N° 35/36. Año 10 ENE / ABR 2021 Boletín Digital Informativo de Publicación Trimestral SIGAMOS CUIDÁNDONOS! JUNTOS ES MÁS FÁCIL
EDITORIAL COVID 19. ETERNA PANDEMIA ¿Quién iba a pensar que luego de un año estaríamos aún en Pandemia? Hoy en nuestra empresa hemos ido atravesando cada obstáculo con toda la energía puesta en pos de cuidarnos y preservar nuestra fuente de trabajo. Trabajamos duro en la certificación de nuestros protocolos y en el cumplimiento de los mismos, logrando la NORMA IRAM EDP3820-2020 SEGUIMIENTO DE CASOS DE COVID-19 Mes Cantidad Casos Cantidad Casos por Cantidad Personal Cantidad Personal Cantidad Personal Positivos Contagio Estrecho Aislado por Contacto Aislado por Contacto Aislado por Síntomas JUL 2020 Compatibles - Luego AGO 2020 0 Empres Estrecho Familiar Estrecho Empresa SET 2020 0 Hisopado Negativo OCT 2020 3 0 0 0 0 NOV 2020 5 0 1 0 DIC 2020 3 0 2 6 0 ENE 2021 3 0 5 2 FEB 2021 5 1 9 1 2 MAR 2021 0 0 2 1 1 0 4 4 3 TOTAL 20 0 0 0 0 2 0 7 1 25 14 2 1 2 2 19 En un año de Pandemia tuvimos 20 casos de Covid19 y 1 solamente contagiado por contacto estrecho dentro de la empresa. Realmente el sacrificio del cumplimiento de Protocolos dio sus frutos. Sabemos que muchas veces se nos hace imposible en nuestros ámbitos familiares evitar contagiarnos, pero lo importante es que no nos suceda a todos al mismo tiempo y que no contagiemos a nuestros compañeros complicando así a nuestra empresa. Desde abril esperamos el rebrote de Pandemia, pero estamos confiados de que, aunque aumenten los contagios evitaremos que se den dentro de nuestro ámbito de trabajo. ¡A cuidarnos cada vez más!!!! 01
RR.HH. CALIDAD AUDITORÍA EXTERNA Desde el día lunes 14 al jueves 17/12 fuimos auditados por IRAM para obtener la Recertificación de las Normas ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad e IRAM 3810:2006 de Buenas prácticas para el transporte automotor de pasajeros. Adicionalmente, también fuimos auditados para certificar la Conformidad para la Aplicación Segura de Protocolos COVID- 19, IRAM EDP 3820:2020. RESULTADOS OBTENIDOS: Recertificación de las Normas ISO 9001:2015 e IRAM 3810:2006: con 5 oportunidades de mejora para ser trabajadas en diferentes sectores. Certificación de la Conformidad para la Aplicación Segura de Protocolos COVID-19, IRAM EDP 3820:2020. FORTALEZAS DESTACADAS: \"Se destaca como fortaleza de la organización, el compromiso de la Dirección con la Calidad y Seguridad Vial, como así también, el involucramiento por parte de todo el personal de la organización.\" \"Se considera una fortaleza las inversiones efectuadas en mejoras en infraestructura que la organización viene llevando a cabo desde el inicio de situación de emergencia por COVID-19 para mejorar el desempeño de sus procesos.\" Les agradecemos a todos por la buena predisposición para lograr estos resultados y los invitamos a seguir trabajando para seguir marcando la diferencia. 02
RR.HH. CALIDAD Capacitación Norma 3810:2006 Buenas prácticas para el transporte automotor de pasajeros El 11/12/20 se realizó la capacitación de la Norma 3810:2006 Resto de los procesos: soporte para los procesos nombrados. para Inspectores del servicio, Referentes de Calidad de cada proceso y Auditores internos. Auditores internos: brindar herramientas para que las Esta actividad permitirá continuar con la mejora continua de auditorías otorguen mejoras importantes y se prevean posibles los procesos y de la prestación del servicio desde cada no conformidades. proceso de la siguiente manera: Referentes de Calidad: saber qué puntos de la norma aplican Inspectores / Tráfico: mejorar la prestación directa del a su sector para poder trabajar en estos aspectos. servicio, atención al pasajero, estado de las unidades, etc. A todos los procesos de la empresa los une el propósito de Mantenimiento: prestar atención a los aspectos relevantes trabajar para la mejora continua; aspecto fundamental de las sobre estado general de las unidades para la prestación normas de calidad y por la que toda empresa certificada segura del servicio. asegura su permanencia en el mercado. Seguridad Vial: observar aspectos que le ofrezcan al Te pedimos unirte al esfuerzo que desde Calidad se realiza pasajero y a los choferes un viaje seguro. respetando instructivos de trabajo, en ellos encontrarás plasmado cada punto de la Norma 3810 que aplica a tu puesto. Recursos Humanos: lograr la incorporación de personal con las aptitudes previstas por la Norma. 03
RR.HH. 9001:2015 y AUDITORES INTERNOS Durante el mes de octubre y noviembre, se realizó la profesional de cada uno de los asistentes. El cursado de capacitación de la Norma 9001:2015 \"Sistemas de las mismas fue de 18 hs. reloj en total, con un encuentro Gestión de la Calidad\", dirigida a referentes de Calidad, semanal de 3 hs. c/u.. auditores internos, supervisores ,encargados e invitados Seguimos apostando a la mejora de los procesos y al de los diferentes sectores. crecimiento personal, lo que no solo se logra con la También, se capacitó a los auditores internos en una experiencia, sino con capacitaciones. capacitación específica sobre cómo realizar auditorías, Desde Calidad, y con el apoyo de la Dirección, qué observar, y demás aspectos que hacen a la tarea para agradecemos la buena predisposición y trabajo que éstas sean ricas en resultados. constante tanto de Referentes como de los Auditores Las mismas contribuyen a una formación importantísima internos y demás personas involucradas en la calidad del para el crecimiento no sólo del sistema de gestión de sistema. calidad dentro de la empresa, sino al crecimiento 04
RR.HH. MICROSOFT TEAMS CAPACITACIONES En el mes de Noviembre y diciembre se realizó la capacitación de Microsoft Teams a gran parte de aquellos HIGIENE Y SEGURIDAD que poseemos ésta herramienta en nuestros usuarios de pc. Microsoft Teams es una plataforma de comunicación y USO DE EXTINTORES colaboración que combina chat en el lugar de trabajo, ERGONOMÍA EN OFICINA reuniones de video, almacenamiento de archivos e CUIDADO DE LA VOZ integración de aplicaciones. ROL DE EMERGENCIA (solo personal afectado) La misma duró 3 encuentros y la finalidad es explotar ésta EVACUACIÓN herramienta al máximo, ya que se encuentra paga en las Capacitador: ORTEGA LEONARDO – FUENTES IVÁN licencias de Microsoft que posee la empresa. Sector/Área: VENTAS Gracias a todos los participantes! CUBIERTAS Se realizó en el sector de Compras por el encargado del sector TRABAJO EN CALIENTE Se realizó para el sector de Taller por Leonardo Ortega USO DE HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN-RIESGO DE EVACUACIONES- TRABAJO EN ALTURA-PREVENCIÓN DE COVID 19 EN CONSTRUCCIÓN: Realizada en la sede de Mitre para el personal que está realizando actividades de construcción del lugar. 05
RR.HH. MEDICINA LABORAL ¿Cómo prevenir la obesidad en tiempos de COVID? En esta oportunidad, vamos a desarrollar e informar sobre la importancia de Prevenir la Obesidad en tiempos de COVID. Según la Organización Mundial de la Salud, las personas de edad avanzada y las que presentan enfermedades no transmisibles preexistentes como obesidad, diabetes, trastornos pulmonares y cardíacos, entre otras, son altamente susceptibles de presentar complicaciones derivadas del COVID-19. Combatir este nuevo virus pasa también por cuidar a estos grupos de riesgo y ayudar a prevenir la aparición de estos trastornos. A continuación, he preparado una serie de sugerencias para asumir hábitos más saludables y llevar una alimentación consciente: Consume alimentos sanos y bajos en grasa Incorporar alimentos con bajo índice glucémico, como verduras, frutas enteras, judías y la mayoría de los granos 100% enteros, que son ricos en fibra y promueven la saciedad. Estos alimentos también son ricos en nutrientes. Agregar a la dieta pescado, carne magra y proteína de soja, que se digieren más lentamente que los granos altamente refinados y ayudan a combatir el hambre. Evitar las calorías \"vacías\" como el exceso de azúcar, sal, grasas saturadas y conservantes químicos que a menudo se encuentran ocultos en alimentos altamente procesados. Realiza actividad física . Mantén el cuerpo activo Realizar alguna actividad física moderada, entre 2,5 a 5 horas a la semana para obtener beneficios sustanciales para la salud. Se recomienda aumentar la actividad física de 5 a 7 horas semanales para evitar el sobrepeso o la obesidad. El ejercicio debe incluir tanto actividades cardiovasculares como entrenamiento de resistencia dirigido a los principales grupos musculares. Controla el Stress. Mantén una actitud positiva Controlar el estrés: El estrés puede influir negativamente en la adopción y el mantenimiento de hábitos alimenticios saludables. La respiración profunda, la relajación muscular y la meditación son técnicas comprobadas de reducción del estrés y su práctica regular mejora tanto el aspecto psicológico como el emocional. Controla tu peso con regularidad Se ha demostrado que cuanto más apoyo social, mayor éxito en el control de peso, por tanto, el apoyo del entorno puede ayudar a las personas a aceptarse, a desarrollar habilidades interpersonales y nuevas formas de afrontar situaciones de estrés. Hidrátate constantemente 06
SOPORTE INFORMÁTICO El primer trimestre del año fue una época de gran La empresa adquirió una nueva solución para movimiento para Help Desk. La empresa compró a seguridad de servidores provista por Avast y desde WARA un sistema para automatizar la carga de Help Desk gestionamos la instalación y combustibles a las unidades, y desde Help Desk nos configuración de la misma. La seguridad informática encontramos trabajando en conjunto el proveedor es un aspecto muy importante a cuidar en cualquier para implementar esta solución que reducirá en gran empresa y en Soporte Informático le damos la parte el trabajo manual que implican las salidas de prioridad necesaria. combustibles, así como la posibilidad del error humano. Reemplazamos todas las cámaras de Pichincha por unidades de alta definición, de esta forma desde Pusimos marcha una renovación completa de los Seguridad pueden ver en vivo y con gran claridad las sistemas de cámaras de todos los coches de la instalaciones de Pichincha las 24 horas. empresa. De forma progresiva y a lo largo del año mejoraremos las cámaras de todos los coches. Llevamos a cabo instalaciones eléctricas y de datos Actualmente los coches 02, 18 y 51 ya cuentan con en el SUM, convirtiéndolo en el centro de sistema nuevo de cámaras, y continuaremos con 7 operaciones de RRHH. unidades más. Además, en otros 11 coches se colocarán routers nuevos que permitirán una Gestionamos la actualización de factura a QR según descarga de grabaciones rápida y eficaz a través de resolución de AFIP y realizamos la implementación Wi-Fi. Adicionalmente, estamos colocando correspondiente. progresivamente cámaras HD en todas las unidades con el fin de proveer las mejores grabaciones Armamos y equipamos 2 estaciones de trabajo posibles ante siniestros, incidentes viales o cualquier nuevas en Balloffet con el fin de mantener los otro problema que requiera de una auditoría por espacios y las distancias según las disposiciones de imágenes grabadas. norma 3820 de IRAM. En el mes de Marzo se incorporó Eduardo Juárez al sector de Help Desk, lo que nos permitió acelerar los proyectos en marcha del sector y comenzar nuevos. 07 16
PARQUE Y TALLER IMÁGENES DE COMIENZO DE TAREAS Debido a la toma de Conciencia del Personal de Taller, en el orden, limpieza y un trabajo seguro, es un gusto llegar en la mañana y encontrar el Sector muy acogedor para comenzar las tareas. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA es un cambio por demás importante que hemos tenido en el Sector 08 16
PARQUE Y TALLER NUEVA FOSA Aprovechando las tareas de Plan Sol Covid, pudimos cumplir con un el anhelo de tener la cuarta fosa. PINTURAS DE FOSAS Y GALERÍAS 09 16
PARQUE Y TALLER GABINETES VESTUARIOS SENDAS PEATONALES Los nuevos Gabinetes en Vestuarios dan un mejor confort para la guarda de los elementos personales Realizando la demarcación de Senda Peatonal, del Personal de la Empresa. luego de pintar los pisos. TOPES DE SEGURIDAD Se realizaron los topes en las fosas para las unidades. Todo realizado con personal del Sector. 10 16
TRÁFICO 11 16
OBJETIVOS DE RECORDATORIO LA SEGURIDAD VIAL No te olvides de repasar de tu Sabías que desde el Comité de Seguridad Vial se TARJETA DE SINIESTROS miden dos objetivos que hacen a la Seguridad Vial de toda la organización? OBJETIVO 1: “No tener choques con responsabilidad los pasos a seguir: mayores al 0,03% ACCIDENTE DE TRÁNSITO Del total de los km recorridos” 1- Llamar a Seguridad Balloffet. El acumulado desde Julio 2020 a marzo 2021 2- Llamar al 911. es de 0,018 3- Tomar los datos del tercero. 4- Tomar testigos. Estamos muy bien, pero de todos los 5- Tomar fotos. kilómetros que nuestros colectivos recorren 6- NO declarar. llamativamente hay mayor cantidad de 7- Realizar Informe de Reparación. siniestros cuando los coches están fuera de 8- Presentarse en Recepción con la documentación. servicio y por el personal de conducción. ACCIDENTE O INCIDENTE DE OBJETIVO 2: PASAJEROS TRANSPORTADOS “Que el % de accidentes o incidentes de 1- Llamar a Seguridad Balloffet. pasajeros transportados con 2- Brindarle atención médica al lesionado y tomar responsabilidad, no supere el 0,001% los datos del pasajero. 3- Si el pasajero acepta la atención, trasladarlo a de la cantidad de pasajeros transportados.” la Policlínica. El acumulado desde Julio 2020 a marzo 2021 4- En lugares aledaños, trasladar al pasajero al es de 0,0001 centro médico estatal más cercano. Felicitamos a todos los choferes, azafatas y 5- Si el pasajero no quiere ser asistido, hacer firmar auxiliares por el cuidado diario a los pasajeros y los instamos para que continúen así. la “Nota de negación de atención médica”. 6- Tomar testigos. 7- Presentar documentación en Recepción. ROTURA DE VIDRIOS Y CUALQUIER OTRO ACONTECIMIENTO ARRIBA DE LA UNIDAD 1- Llamar a Seguridad Balloffet. 2- Realizar “Parte de Novedades” detallando lo sucedido. 3- Confeccionar un “Informe de reparación” por el daño, en caso de corresponder. 12
SIEMPRE TOMA DE DATOS DE SINIESTROS Conozca la diferencia Debes llevar la documentación de siniestros vigente, Recuerde en primer lugar dar aviso a Seguridad Balloffet al 2604-613690 COD: R-GSV 03-1 en caso de necesitar puedes solicitar en Recepción Marque con una cruz lo que corresponda REV: 0 ¡Debes prestar atención a los Códigos! Accidente CaÍda de pasajero/lesionado Interno Fecha / / Hora Toma de datos de siniestros, Cód. R-GSV 03-1 / Rev 0 Lesionado que se niega a ser atendido o se da la fuga Conductor: Nota de negación de atención médica Datos accidentado / pasajero / Conductor Cod. R-GSV 03-2 / Rev. 0 1- Apellido y Nombre: Tarjeta de Siniestros. Rev 2 Fecha: 01/11/2017 2- DNI N° 3- Domicilio: 4- Teléfono: 5- Patente: 6- Compañía Aseguradora: 7- Si el conductor no es titular solicitar datos 1-2-3-4* * Solo completar en caso de accidente con otro vehículo DATOS DE LOS TESTIGOS (2 COMO MÍNIMO) Testigo 1- Apellido y Nombre: 2- DNI N° N°1 3- Domicilio: 4- Teléfono: Testigo 1- Apellido y Nombre: 2- DNI N° N°2 3- Domicilio: 4- Teléfono: Testigo 1- Apellido y Nombre: 2- DNI N° N°3 3- Domicilio: 4- Teléfono: Colocar “su”nombre Colocar fecha de la (el de quien se encuentra caída de pasajero a cargo de los pasajeros) Colocar su puesto Colocar el servicio (conductor, guarda que prestaba en el momento, por ej. o azafata) Rama Caída - Centro Colocar el número de unidad en que viaja. TODOS estos datos deben ser completados por el pasajero lesionado o adulto a cargo en caso de menores. 13
SINIESTROS SEMESTRE OCTUBRE - MARZO IMPRUDENCIA DEL TERCERO IMPRUDENCIA DEL TERCERO IMPRUDENCIA DEL TERCERO Int. 40 Av. Mitre y B. De Irigoyen 27/10 Int. 53 Av. Balloffet y Florida 05/11 Int. 02 Pueyrredon y Salta 26/01 El chofer se encontraba en la parada El chofer circulaba por Av. Ballofet de El chofer circulaba por calle Pueyrredón ubicada en Av. Mitre y Bernardo de norte a sur. Al llegar a Florida con el con dirección de marcha de norte a sur, Irigoyen para el descenso de pasajeros, semáforo en verde y la señalización cuando al llegar a intermediaciones de con dirección de marcha de este a correspondiente se dispone a doblar calle Salta disminuye la velocidad oeste, cuando es impactado en la parte hacia la izquierda con dirección a dicha continuando la marcha, cuando está trasera izquierda de la unidad por un calle. Mientras está realizando la terminando de pasar, un auto colectivo de otra empresa. Lo impacta y maniobra es impactado en el lateral Volkswagen lo impacta en el lateral se va del lugar. El chofer realizó derecho por un vehículo que venía izquierdo del colectivo con la esquina correctamente todos los pasos. desde el sur por Balloffet. El chofer del paragolpes delantero lado derecho. realizó correctamente todos los pasos. El chofer realizó correctamente todos los pasos. Int. 12 Av. Balloffet y Florida 24/02 El chofer circulaba por Av. Balloffet con Int. 52 Lavalle y Esquiu 04/11 Int. 51 Alem 668 30/12 dirección de norte a sur, estaba El chofer circulaba por calle Lavalle de El chofer iba detrás de un camión de esperando el cambio de semáforo para norte a sur, al llegar a la esquina, mira basura frenando junto con éste con las doblar hacia la izquierda con dirección hacia la derecha y al no ver a nadie balizas puestas ya que al ser la calle a calle Florida. Al cambiar el semáforo a continua la marcha. Cuando está angosta no puedo pasarlo, cuando verde, realiza dicha maniobra y se terminando de cruzar, es impactado en siente el impacto en la parte trasera, una encuentro con un vehículo de frente del el lateral izquierdo parte trasera por una moto al intentar esquivarlo toca con su carril contrario, que al estar mal moto que circulaba por Esquiu. Al brazo la esquina trasera izquierda del posicionado, debe frenar y dejarlo bajarse de la unidad los dos ocupantes colectivo perdiendo el equilibrio y pasar primero; continúa la marcha de la moto se retiran del lugar sin poder cayendo al piso. El chofer realiza todos cuando un auto Chevrolet que se dirigía tomarle los datos. El chofer realizó los pasos, pero se coloca una detrás de este, quiso avanzar al igual declaración por su parte en el acta que el otro vehículo y colisiona en el correctamente todos los pasos. lateral izquierdo del colectivo. Luego policial. del impacto, mientras el chofer se baja del colectivo, el auto retrocede. El chofer realizó correctamente todos los pasos. El Comité de Seguridad Vial considera que, si bien fue imprudencia del tercero, el chofer pudo haberlo evitado realizando la maniobra con precaución mirando por el espejo retrovisor mientras dobla para no tocar al auto. Desde el Comité se solicitó a Vialidad Nacional demarcar la senda peatonal para que los autos que circulan por Florida se detengan manteniendo la distancia EL COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL LES RECUERDA adecuada, además se gestionará la ABSTENERSE A DECLARAR REALIZANDO posibilidad de cortar la rama del árbol que se encuentra a la derecha al EL MISMO A POSTERIOR EN DESCARGO. ingresar a dicha calle. 14
SINIESTROS SEMESTRE OCTUBRE - MARZO APRETONES IMPRUDENCIA DEL CHOFER AJENOS AL SERVICIO Int. 36 MONTE COMÁN 14/12 Int. 107 Av. H. Irigoyen 570 06/03 Int.51Av.H. Irigoyen y Almafuerte 17/11 Al tomar el colectivo la pasajera esperaba El chofer se encontraba detenido en Av. H. El chofer se encontraba detenido en la que el chofer le suba el equipaje, pero lo Irigoyen casi Av. 9 de Julio con dirección de parada para el ascenso y descenso de guarda ella por lo que al cerrar la puerta oeste a este, al intentar reincorporarse para pasajeros. Cuando una pasajera que utiliza de la bodega se aprieta los dedos. La continuar la marcha, no se percata (por ser bastón al llegar al timbre e intentar bajar el señora no le dice al chofer y luego se el espejo plano) que había una camioneta primer escalón la pasajera se resbala y cae comunica con la terminal telefónicamente estacionada a la par del colectivo haciendo de espaldas. Se la traslada en ambulancia y realiza el reclamo. cola para cargar combustible, por lo que a Clínica Ciudad, no tuvo lesiones de sale y roza con la cubierta delantera lado gravedad. El chofer realizó bien todos los El Comité solicita que en estos internos izquierdo el guardabarros delantero lado donde la bodega tiene las compuertas derecho de la camioneta. El chofer realiza pasos. pesadas colaboren con los pasajeros en todos los pasos. El Comité de Seguridad Vial recomienda la carga de equipajes y demás, sobre El Comité de Seguridad Vial coincide que que, a los abuelos, discapacitados o todo a mujeres y ancianos para evitar se pudo evitar, ya que si el chofer no veía apretones u otras lesiones. por el espejo retrovisor podría haberlo visto embarazadas los deje bajar por delante por la ventana y que llevaba la cortina cuando lo soliciten porque les da mayor cerrada. El Comité realizará una simulación seguridad. Si observan que no pueden IMPRUDENCIA DEL CHOFER del hecho para verificar la visualización del movilizarse bien, es preferible que los espejo y de ser necesario cambiar el ayuden a bajar o subir de la unidad y así Int. 55 Espínola y Av. Mitre 25/10 mismo. evitar lesionados. El mecánico llevaba el coche de Av. Int. 12 Ejército de los Andes y Quiroga (4 Balloffet a Mitre, al salir por Espínola a Av. Esquinas) 22/12 Mitre toca el paragolpes delantero de una camioneta que se encontraba La pasajera bajó por la puerta trasera y en estacionada. Se llama a la policía, pero el último escalón se pisa el pantalón y cae nunca llega. La empresa aprueba la a la vereda. El chofer baja a ofrecerle reparación del vehículo del tercero quien atención, pero niega la misma. Firma la firma conformidad. FALTA DE PRECAUCIÓN conformidad la mujer que la acompañaba El Comité de Seguridad Vial considera Int. 64 Terminal Néstor Kirchner 06/10 por ser ésta discapacitada. No posee que el siniestro se hubiese evitado El chofer se encontraba en terminal lesiones. El chofer realizó bien todos los abriendo más el radio de giro. pasos. El Comité de Seguridad Vial les recuerda que siempre debe firmar la haciendo marcha atrás hacia el lado contrario de donde se sale habitualmente, persona lesionada, salvo que sea menor de edad o tenga discapacidad mental, sin percatarse toca un poste de la luz rompiendo el paragolpes trasero y faro en éstos casos debe firmar el tutor trasero derecho del colectivo. El poste no responsable. tuvo daños. El chofer realizó correctamente Int. 52 Roca y José Páez 23/12 todos los pasos. Sube un pasajero con lentes de sol, RESPETE LAS NORMASEl Comité de Seguridad Vial fue a hablar a cuando va a sentarse en los asientos del la Terminal para tener conocimiento del fondo, pierde el equilibrio y se golpea con DE SEGURIDAD VIALmotivo que cortan la circulación de salida el pasamanos que se encuentra paralelo al habitual y nos informan que es por timbre, lastimándose con sus lentes en el inconvenientes internos con el agua y Int. 25 Av. Balloffet y Av. Los Sauces hasta que no se solucione seguirán rostro. Le colocan dos puntos y le solicitan 02/12 haciendo cortes en algunos momentos curaciones. El chofer realizó bien todos los del día. pasos. El chofer se encontraba detenido en la Analizando el siniestro, el Comité Int. 27 Linea Ancha - Cañada Seca 18/02 considera que se pudo evitar realizando parada de pasajeros, cuando una mujer la maniobra con mayor precaución ya que El chofer se estaba por detener en la mayor que desciende por la escalera no es una maniobra habitual. parada de calle ancha para bajar dos trasera pierde el equilibrio y cae a la vereda. pasajeras adolescentes que estaban por Se le ofrece asistencia, pero niega la AJENOS AL SERVICIO descender por la puerta delantera, cuando misma. El chofer realiza todos los pasos, una de ellas se cae hacia la puerta, por lo pero completa incorrectamente la nota de Int. 19 Av. 9 De Julio y Cabildo 29/10 que se afirma en el barral y cae sentada. El negación de atención. chofer le brinda atención médica pero la El chofer se encontraba detenido en la joven niega la misma. Le hace firmar nota El Comité de Seguridad Vial considera parada, baja una pasajera por la puerta de negación. El chofer realizó bien todos que la caída se hubiese evitado trasera con su hija en brazos, al llegar al piso los pasos. estacionándose correctamente, cerca se dobla el pie y cae a la vereda sobre la del cordón. niña. Se le ofrece asistencia, pero se niega El Comité de Seguridad les recuerda que la misma. Firma negación. Luego se en caso de que el pasajero que sufre un Se les recuerda leer bien los campos de la comunica con ella María Eugenia. La señora accidente o incidente en la unidad sea documentación entregada para evitar fue al hospital y le diagnosticaron esguince. menor de edad, deben tomarse si o si tres testigos con todos los datos completos. errores en la misma. El chofer realizó bien todos los pasos. 15
ESTADÍSTICAS DE SINIESTROS OCTUBRE-MARZO COMPARATIVA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EVITABLE NOVEDADES Te contamos que desde el mes de marzo le cambiamos el nombre a los ítem Choque y Caída de Pasajeros, ahora los verás identificados como Accidente de Tránsito y Accidente o Incidente de Pasajero Transportado. Medimos la cantidad EVITABLE por mes y sus gravedades. Comparamos con los últimos dos períodos para conocer como nos encontramos 7 6 5 CANTIDAD 4 3 2 1 0 JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN 2018/19 011222324101 2019/20 312312124000 2020/21 111200001 COMPARATIVA CAÍDAS DE PASAJEROS POR AÑO Y POR MES 7 6 5 CANTIDAD 4 3 2 1 0 JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN 2018/19 002000100032 2019/20 010100100000 2020/21 000001000 COMPARATIVA DE ACCIDENTES DE COMPARATIVA DE A/IPT 6 TRÁNSITO POR GRAVEDAD POR GRAVEDAD 2 20 19 6 1 18 LEVE 16 5 14 12 4 CANTIDAD 12 CANTIDAD 10 3 2 86 1 2 0 1 6 0 2018/19 4 2 021 2018/19 00 2019/20 MODERADO 2019/20 2 2020/21 000 2020/21 0 GRAVE GRAVE MODERADO LEVE 16
17
INCORPORACIONES SOCIALES FALLECIMIENTOS Cuando la vida te separa de un ser querido, el recuerdo de su sonrisa es la mejor manera de seguir adelante... Padre de Daniel Díaz Natalia Romero Eduardo Juárez Fernando Rubin Ventas Mendoza Soporte Informático Lavadero SOCIALES NACIMIENTOS Álvaro Carlos Simón Julián Hijo de Emanuel Nievas Hijo de Carlos Arias Hijo de Mario Pagano Noah Benicio Pilar Hijo de Cristian Ravalle Hija de Claudio Martino 18 23
Search
Read the Text Version
- 1 - 19
Pages: