Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Plantilla Diseño Unidad Didáctica

Plantilla Diseño Unidad Didáctica

Published by VIVIANA MARCELA MORA OSORIO, 2021-05-30 21:21:29

Description: Plantilla Diseño Unidad Didáctica

Search

Read the Text Version

Fase 1. Estructuración de la unidad didáctica Presentado por: Viviana Marcela Mora Osorio Presentado a: Luis Fernando Samper Facultad de educación Universidad Nacional Abierta y a Distancia Diplomado: Diseño de recursos educativos digitales Bogotá 2021 1

PLANTILLA UNIDAD DIDÁCTICA PARA IMPLEMENTAR EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Como parte de la transformación y evolución con relación a la instrucción y la formación académica; en el campo educativo se han desarrollado diversas herramientas con el fin de facilitar y contextualizar lo que se espera alcanzar en el proceso de aprendizaje de los educandos en las diferentes materias y cursos formativos; razón por la cual se puede hacer referencia a la unidad didáctica como un elemento de programación de la enseñanza. Es por esto que, el principal objetivo de este trabajo es presentar una unidad didáctica, haciendo énfasis en aspectos como el núcleo problémico, temáticas, propósito formativo, el tiempo, las estrategias y competencias de aprendizaje, recursos educativos, junto con los demás aspectos que se deben contemplar en esta planeación tecno pedagógica. Por lo cual, a continuación, se presentará un resumen, una descripción general, los fundamentos, los escenarios, y los detalles de esta unidad didáctica. Autor de la Unidad Nombres y Apellidos: Viviana Marcela Mora Osorio Institución Educativa: Smart, academia de idiomas Identificación del Curso: Conocimiento de la gramática inglesa: pasado. 2

¿Qué? Resumen de la Unidad ¿Por qué? Título: ¿Quién? ● Conocimiento de la gramática inglesa: pasado. ¿Dónde? Tratamiento Temático: ● Diferencia y estructura gramatical entre el pasado simple y el pasado con be: was/ were Propósito Formativo ● Se plantea esta unidad didáctica con el fin de analizar y distinguir las similitudes y diferencias entre el pasado simple y el pasado con be: was/were Dirigido a ... y sus características ● La presente unidad didáctica se encuentra dirigida a los estudiantes de la academia de idiomas Smart; más específicamente adolescentes y jóvenes adultos entre las edades de 13 a 30 años. ● Así mismo, educandos que se encuentren en estratos socioeconómicos 2, 3, y 4 iniciando y/o finalizando su educación básica secundaria y/o universitaria. Ambientes Virtuales de aprendizaje ● Google meets 3

¿Cuándo? ● Google Classroom Estimado de tiempo ● El tiempo estimado de esta unidad didáctica será de 4 bloques académicos de una hora y media; lo equivalente a 6 horas de clase. ¿Cómo? Mediaciones pedagógicas ● Encuentros sincrónicos y asincrónicos ● Mediar con el educador (se aprende del docente) ● Comunicabilidad Adaptado de: Planificación de la Unidad Didáctica para el Uso de las TIC PLANTILLA UNIDAD DIDÁCTICA ¿QUÉ? – Descripción General de la Unidad Título Conocimiento de la gramática inglesa: pasado, estructura y usos. Visión global de la unidad Descripción de la ● La presente unidad didáctica se plantea luego de evidenciar las Unidad diversas dificultades presentadas por parte de los educandos de la academia de idiomas smart con relación a la gramática inglesa de “simple past” y el “past of be”; de manera que, el principal objetivo que se busca con el desarrollo de este proceso enseñanza - aprendizaje es mitigar dichas dificultades y facilitar la labor del docente. 4

De manera que, el desarrollo de esta unidad didáctica será de 4 bloques académicos de una hora y media para una totalidad de 6 horas, incluyendo diversos encuentros sincrónicos y asincrónicos por medio de la pedagogía digital: tecno pedagógica, donde se tomará como principal referente el bilingüismo en la educación a distancia mediada por la tecno pedagógica. Núcleo problémico pertenece el curso Núcleo Problémico ● Bilingüismo en la educación a distancia mediada por la tecnología Catalogación de temáticas Temas Generales ● Temática 1: Estructura, usos del pasado simple y explicación de la construcción y cambios en los verbos regulares e irregulares. ● Temática 2: Estructura y usos del pasado con be: was & were ● Temática 3: Diferencias entre el pasado simple y pasado con be: was / were ● Temática 4: Taller educativo sobre el pasado. Temática de la unidad y su relación con otros temas o unidades. Relación con otras ● Gramática inglesa del presente simple. unidades o temas ● Gramática inglesa del verbo to be (am, is, are). ● Vocabulario de profesiones ● Vocabulario sobre el clima ● Vocabulario sobre sentimientos ● Vocabulario sobre familia ● Vocabulario sobre acciones: verbos ● Vocabulario sobre viajes ● Vocabulario sobre expresiones del tiempo ● Vocabulario sobre fechas 5

¿POR QUÉ? – Fundamentos de la Unidad Razones del diseño de la unidad Justificación ● Los motivos que nos llevaron a desarrollar la presente unidad didáctica con relación a la gramática inglesa del pasado simple, su estructura, sus usos, y diferencias entre el “simple past” y el “past with be”, se centra en la dificultad conceptual evidenciada al momento de interiorizar esta temática por parte de los educandos; así mismo, la complejidad al momento de entender los momentos y situaciones en las cuales se puede poner en práctica cada una de estas gramáticas. Debe recalcarse en este punto, la importancia de este conocimiento, ya que el ser humano; al comunicarse constantemente de forma oral y escrita en gran medida hace alusión a eventos pasados. Adicionalmente a este hecho, como lo menciona Castillo & Torres (2011) “Saber un idioma es un objeto compartido en un mundo globalizado. Hablar inglés se está convirtiendo en una necesidad, cada vez más demandada, en cualquier contexto”. De manera que, con este trabajo pretendemos facilitar este proceso de enseñanza aprendizaje tanto para el docente y/o tutor como educandos. Propósito Intención del proceso de aprendizaje formativo ● Esclarecer el uso, estructura, y diferencias de la gramática inglesa: “simple past” y el “past with be”, a través del acompañamiento académico tanto sincrónico como asincrónico; incorporando 6

diversas herramientas y recursos digitales para el entendimiento e interiorización de esta información. ¿QUIÉN? – Dirección de la Unidad Población que recibirá la formación Nivel de formación ● Educandos que se encuentren iniciando y/o finalizando su educación básica secundaria y/o universitaria. Caracterización básica de los estudiantes del curso o programa Perfil estudiantil ● La presente unidad didáctica se encuentra dirigida a los estudiantes de la academia de idiomas Smart; más específicamente adolescentes y jóvenes adultos entre las edades de 13 a 30 años, quienes desean obtener mejores oportunidades tanto educativas como laborales. Así mismo, educandos que se encuentran en estratos socioeconómicos 2, 3, y 4 iniciando y/o finalizando su educación básica secundaria y/o universitaria. Conocimientos y habilidades que el estudiante debe tener antes de empezar la unidad. Habilidades- Conocimientos: Prerrequisitos ● Gramática inglesa del presente simple. ● Gramática inglesa del verbo to be (am, is, are). ● Vocabulario de profesiones ● Vocabulario sobre el clima ● Vocabulario sobre sentimientos ● Vocabulario sobre familia ● Vocabulario sobre acciones: verbos 7

● Vocabulario sobre viajes ● Vocabulario sobre expresiones del tiempo ● Vocabulario sobre fechas ● Vocabulario sobre números ● Vocabulario sobre comportamientos/conductas ● Vocabulario sobre lugares Lugar Habilidades: ● Comunicación efectiva (formulación de oraciones cortas y sencillas en inglés) ● Construcción del conocimiento (aplicación del conocimiento en diferentes contextos) ● Convivencia ● Resiliencia ● Empatía ● Asertividad ● Colaboración ● Motivación ● Gestión de la información ● Toma de decisiones ● Resolución de problemas ¿DÓNDE? - ¿CUÁNDO? – Escenario de la Unidad Describir el espacio y ambiente virtual de aprendizaje Espacio ● El espacio de aprendizaje que se tendrá en cuenta para el desarrollo de esta unidad didáctica será de manera virtual: tecno pedagógico; integrando la pedagógica y la tecnología. 8

Ambiente virtual de aprendizaje ● Google Classroom: por medio del ambiente/entorno virtual de aprendizaje: Google Classroom, los educandos podrán encontrar los diversos materiales, presentaciones, explicaciones, instructivos y actividades que se deberán tener en cuenta a lo largo del desarrollo de esta unidad didáctica. Instrucciones de ingreso: ● Contar con una dirección Gmail (correo electrónico), ● Ingresar al correo electrónico Gmail ● Acceder al entorno virtual de aprendizaje: Google Classroom ● Introducir la contraseña establecida por el docente a cargo (la cual debe ser socializada con anterioridad) ● Aceptar el mensaje de bienvenida del entorno virtual de aprendizaje ● Visualizar las instrucciones para el desarrollo de la unidad didáctica ● Participar activamente de las sesiones Plataformas ● Google meets: por medio de la plataforma de Google Meets, los estudiantes podrán acceder a los encuentros sincrónicos y de esta manera participar en la video llamada establecida por el docente. Instrucciones de ingreso ● Contar con una dirección Gmail (correo electrónico), ● Ingresar al correo electrónico Gmail ● Acceder a la plataforma: Google Meets ● Solicitar el ingreso a esta plataforma ● Esperar que el docente apruebe su ingreso ● Participar activamente del encuentro sincrónico 9

Tiempo de Tiempo de desarrollo: programación de contenidos y actividades Desarrollo ● El tiempo estimado de esta unidad didáctica será de 4 bloques Estrategia de académicos de una hora y media; lo equivalente a 6 horas de clase Aprendizaje (encuentros sincrónicos). Adicionalmente, se contará con espacios asincrónicos para la resolución de dudas y/o inconvenientes presentados a lo largo del desarrollo de la unidad. ¿CÓMO? – Detalles de la Unidad Conjunto de actividades, técnicas y medios y elementos 1. Conjunto de actividades: ● Encuentros sincrónicos: clases. ● Hojas de trabajo: clases. ● Participación sincrónica ● Foros académicos: participación asincrónica. ● Retroalimentación Técnicas, medios y elementos de acuerdo a las necesidades. ● Páginas web ● Materiales sonoros ● Material visual ● Material audio-visual ● Juegos ● Entornos virtuales de aprendizaje Población ● Estudiantes de la academia de idiomas Smart; más específicamente adolescentes y jóvenes adultos entre las edades de 10

13 a 30 años, quienes desean obtener mejores oportunidades tanto educativas como laborales. Así mismo, educandos que se encuentran en estratos socioeconómicos 2, 3, y 4 iniciando y/o finalizando su educación básica secundaria y/o universitaria. Ruta de la unidad didáctica ● Durante los encuentros sincrónicos: ○ Asistencia a los encuentros sincrónicos ○ Presentación de la temática ○ Indagación de la temática ○ Participación y retroalimentación entre pares ○ Desarrollo de las actividades propuestas ○ Socialización ○ Coevaluación. ● Durante la participación de los encuentros sincrónicos: ○ Respuesta a uno de los interrogantes planteado por el docente ○ Participación de la discusión al respecto ○ Retroalimentación entre pares Mediación pedagógica ● Promoción y facilitación del proceso de aprendizaje para la adquisición del conocimiento. Competencia de Competencia: conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes aprendizaje 11

● Identificar la importancia del idioma inglés como herramienta de crecimiento personal, académico y profesional para alcanzar un mejor intercambio comunicativo en los diversos contextos de los educandos. Mediaciones Pedagógicas Recurso humano, pedagógico, didáctico, y del entorno Recursos humanos ● Director de recursos humanos ● Coordinador académico ● Docentes ● Psicólogo ● Técnico informático Identificación de Recursos pedagógicos Recursos ● Libros de texto ● Videos ● Infografías - Gráficas ● Audios ● Plataformas de aprendizaje Recursos didácticos ● Pizarra digital ● Material auditivo ● Materiales gráficos (carteles, pizarra.) ● Materiales mixtos (películas, videos.) 12

Recursos ● Materiales TIC (Programas informáticos.) Educativos Digitales Recursos del entorno ● Instalaciones educativas ● Acceso a internet ● Entornos virtuales de aprendizaje ● Biblioteca ● Material educativo Recursos y herramientas digitales 1. Recursos digitales Videos: ● https://www.youtube.com/user/Google ● https://edpuzzle.com/ ● https://www.engvid.com/ Audios: ● https://www.esl-lab.com/ Presentaciones: ● https://www.woodwardenglish.com/ ● https://englishstudypage.com/grammar/ Juegos: ● https://www.gamestolearnenglish.com/ ● https://wordwall.net/es ● https://kahoot.it/ Plataformas: 13

● https://classroom.google.com/ ● https://meet.google.com/ 2. Herramientas digitales ● https://classroom.google.com/ ● https://meet.google.com/ ● https://edpuzzle.com/ ● https://kahoot.it/ ● https://www.google.com/intl/es/drive/ Autoaprendizaje Actividades del e- 1. Autoaprendizaje Estudiante ● Las actividades que se tendrán en cuenta para el desarrollo del autoaprendizaje de los educandos serán: ○ Talleres ○ Creación de contenido: audio y/o video ○ Plataformas de aprendizaje 2. Redes de interacción ● Las redes de interacción que se establecerán con los educandos y entre pares será por medio de los encuentros sincrónicos y asincrónicos y de esta manera, fomentar la comunicación y la crítica constructiva. 3. Producciones grupales 14

● Las producciones grupales se realizarán a lo largo del desarrollo de los encuentros sincrónicos; esto con el fin facilitar la comunicación y retroalimentación entre pares. 4. Actitudes críticas y creativas ● Originalidad ● Perfeccionamiento ● Evaluación ● Creación ● Solución de problemas ● Flexibilidad 5. Rol del educando ● Rol activo y participativo ● Administrador de su tiempo ● Investigador y administrador de la información Comunicación afectiva, permanente y participación activa Actividades del e- 1. Comunicación afectiva y permanente: Mediador ● La comunicación afectiva y permanente se desarrollará por medio de mensajes de felicitación, de motivación y de mejora donde se planteen los aspectos positivos y a mejorar, de esta manera, se podrán presentar estrategias, plataformas y páginas web de aprendizaje en caso de ser requerido. 2. Participación activa: 15

Evaluación ● La participación activa se llevará a cabo por medio del acompañamiento constante y retroalimentación de los trabajos y participación realizadas. 3. Estrategias de lenguaje ● Comunicación asertiva y efectiva ● Conocimiento del contexto de los educandos con el fin de presentar objetivos y ejemplos claros. ● Presentación de objetivos claros en cada una de las sesiones sincrónicas. 4. Dinamizador del aprendizaje ● La dinamización del aprendizaje se brindará por medio de la comunicación efectiva, asertiva y afectiva, la facilitación y construcción del conocimiento y retroalimentación de cada una de las actividades realizadas y participaciones. 5. Rol del docente en el desarrollo de la unidad. ● Facilitador ● Mediador ● Dinamizador ● Motivador ● Evaluador Evaluación: apropiación de contenidos, relaciones con el contexto, compromisos con el proceso, y productos logrados. Coevaluación: 16

● Retroalimentación que proponen los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje y el de sus compañeros: ○ Este tipo de retroalimentación se realizará al finalizar cada una de las sesiones sincrónicas. Heteroevaluación: ● Retroalimentación que realiza una persona con respecto a un trabajo, comportamiento, etc ○ Este tipo de retroalimentación se realizará en la última sesión sincrónica; luego de presentar los trabajos propuestos. Autoevaluación: ● Retroalimentación de una persona a sí misma. ○ Este tipo de retroalimentación se realizará en cada una de las sesiones sincrónicas. Criterios de evaluación ● Participación en clase: intervención y presentación de aportes significativos tanto en los encuentros sincrónicos como asincrónicos. ● Desarrollo de las actividades: cumplimiento con cada una de las entregas propuestas, tomando en cuenta las instrucciones establecidas por el docente. ● Conocimiento: entendimiento y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. ● Asistencia: asistencia a cada una de las sesiones propuestas en el horario establecido. 17

Glosario ● Actitud: disposición y comportamiento frente a las sesiones, la intervención tanto del docente como educandos; evaluando el respeto, la solidaridad y comunicación. Instrumentos de evaluación: ● Rúbrica de evaluación: ○ En la rúbrica se evaluarán los siguientes aspectos: participación, desarrollo de las actividades, asistencia, conocimiento y actitud; cada uno de estos criterios tendrá una calificación máxima de 10 puntos para alcanzar la nota de 50. De acuerdo al cumplimento de estos aspectos, el estudiante podrá obtener 3 puntos (rendimiento bajó), 6 puntos (rendimiento bueno) y 10 (rendimiento excelente). Glosario: una síntesis conceptual del contenido ● Action: The process of doing something, or something done, esp. for a particular purpose. ● Activity: A situation in which a lot of things are happening or being done. ● Behavior: A particular way of acting. ● Complement: A part of a clause that usually follows the verb in English and adds more information about the subject or object. ● Emotions: A strong feeling such as love or anger, or strong feelings in general. ● Experience: Something that happens to you that affects how you feel. 18

● Family member: A person who is spouse, child, parent, etc. ● Feelings: Emotions, especially those influenced by other people. ● Job: The regular work that a person does to earn money. ● Past: Having happened or existed before now. ● Profession: Any type of work that needs specially training or particular skill. ● Subject: A person or thing that performs the action of the verb. ● Structure: The way in which the parts of a sentence are organized. ● Verb: A word or phrase that describes an action, condition, or experience. ● Weather: The conditions in the air above the earth such wind, rain, or temperature, especially at a particular time over a particular area. Referentes Bibliografía básica y bibliografía complementaria Bibliográficos 1. Bibliografía básica ● Estructura del “simple past” English Study Page (2020) Structure of simple past. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://englishstudypage.com/grammar/simple-past-tense- structure/ 19

● Usos del “simple past” Juicy English Social (2021) How to use the simple past. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.juicyenglish.com/lgvt05-grammar-verbs-simple-past- uses.html ● Estructura del “past with be” Woodward (2021) To be - Past Tense. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.grammar.cl/Past/To_Be.htm ● Usos del “past of be” English Tutor Hub (2021) Past simple tense “To be” - Was /Were. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://englishtutorhub.com/grammar/past-simple-tense-to-be-was- were/#:~:text=%E2%80%9CTo%20be%E2%80%9D%20has%20two%20 forms,recent%20and%20distant%20past%20actions. 2. Bibliografía complementaria ● Vocabulario de profesiones Woodward (2021) Profession, occupations and jobs. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/professions-occupations-jobs/ ● Vocabulario sobre el clima 20

Woodward (2021) Weather vocabulary in English. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/lesson/weather-vocabulary/ ● Vocabulario sobre sentimientos Only My English (2021) Feelings word list.Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://onlymyenglish.com/feelings-emotion-words-list/ ● Vocabulario sobre familia Woodward (2021) Members of the family. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/members-of-the-family/ ● Vocabulario sobre expresiones del tiempo Pinterest (2021) Time expressions. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://co.pinterest.com/pin/596586281873591126/ ● Vocabulario sobre fechas Woodward (2021) How to say the date in English. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/lesson/how-to-say-the-date-in- english/ ● Vocabulario sobre números Woodward (2021) Numbers from 1 to 100 in English. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/numbers-from-1-to-100-in-english/ 21

● Vocabulario sobre comportamientos/conductas https://www.english-at-home.com/vocabulary/words-that-describe- behaviour/ ● Vocabulario sobre lugares Woodward (2021) Places in a city. Recuperado el 26 de mayo de 2021. https://www.woodwardenglish.com/lesson/places-in-a-city/ 22

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Cambridge Dictionary (2021) Diccionario de inglés. Recuperado el 27 de mayo de 2021.https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/ Castillo & Torres (2011) Importancia del bilingüismo en el proceso enseñanza. Recuperado el 27 de mayo de 2021.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5575412 Sites Google (s.f.) Recursos didácticos y tecnológicos. Recuperado el 27 de mayo de 2021. https://sites.google.com/site/recursosdidacticosytenologicos/tipos-de-recursos- didacticos 23


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook