REPORTE ESPECIALNOVIEMBRE DEL 2016 • Ciudad de MéxicoUniversidadesEducación, el motor del futuro La enseñanza en niveles superiores aporta y consolida bases para el proyecto del paísZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES TRUMP NO ATEMORIZA A LOS ENSEÑANZA EN LÍNEA,DETONARÁN POLOS EDUCATIVOS ESTUDIANTES MEXICANOS MODELO EN CRECIMIENTO
JORGE NACER GOBERA Índice Presidente y director general ALBERTO VEGA TORRES Presidente eJecUtiVo LUIS MIGUEL GONZÁLEZ director general editorial JOSÉ LUIS GROSVENOR director coMercial ROY CAMPOS conseJeroJOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA L. OSTOLAZA conseJero ARTURO HERNÁNDEZ director de circUlación HUGO VALENZUELA coordinador de oPeración editorial GERARDO RAMÍREZ director de tecnologías y solUciones digitales JOSÉ SOTO editor on line FERNANDO VILLA DEL ÁNGEL editor de fotografía CARLOS FLORES MUÑOZ coordinador de diseño ATENCIÓN A SUSCRIPTORES 5237-0766 o del interior sin costo 01800-0188000 HUGO VALENZUELA 4 Patentes e innovación, 16 financiamiento, opción editor ligados al nivel académico para hacer una carrera en el país: a. ramírez de nivel superior ANA MA. PRADO editora gráfica 8 talento nacional, en el 20 la generación de la desarrollo de las energías ciencia y tecnología en DISEÑO renovables: P. J. coldwell instituciones del país nelly Jiménez, claudia arias, israel gutiérrez y david Mercado 10 Universidades, uno de 24 la formación académica los pilares para las Zonas en el campo del arte en COLABORADORES: económicas especiales México está vigente María alejandra rodríguez, angélica Pineda, 14 los universitarios en 30 el deporte, una ruta edna Herrera, Juan tolentino, México no se inmutan ante para el éxito económico nelly toche, Mariana ampudia, la hostilidad de trump y académico alberto romero y leopoldo trejo VENTAS DE PUBLICIDAD tel. 5326.5454 ext. 2414 es una publicación de el economista, grupo editorial sa de cv. av. coyoacán 515, col. del valle, 03100 méxico, df. teléfonos (0155) 5326-5454, fax 5687-3821 y 5682-9070, larga distancia sin costo (01800) 018-8000. servicios: reuters, notimex y ap. certificado de licitud de título número 3735 y de contenido número 3152 del 13/ iv/1989 expedidos por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la secretaría de gobernación. no. de reserva al título en derechos de autor 04-2010-062514285700-107. franqueo pagado. fun- dado en diciembre de 1988. prohibido usar información de el economista en sitios web. derechos reservados. (ienilvsmttiir)tauejtseoddeviae3rr7i,io1f6ic3aauedjdeoimtrapddloaermpeose.rdieols2 Universidades NOVIEMBRE del 2016
PatentesHERRAMIENTAS PROPIAS. La innovación y las patentes desarrolladas en el país reflejan el avance del sector educativo y la investigación. fotos: archivo “Esto dimensiona la urgencia de la tan debatida reforma educativa,ES LA VARIABLE NO DESPEJADA DE LA ECUACIÓN: A. RAMÍREZ que tanto trabajo está costando implantar. Tenemos un reto muyNivel académico, clave para grande que afrontar”, expresó.elevar innovación y patentes Ramírez agregó que otro de los eslabones a enfrentar es la inver- El aprovechamiento María Alejandra Rodríguez Para que un país sión en investigación y desarrollo, de los estudiantes pueda innovar, donde México invierte no mucho [email protected] requiere de grandes más de 0.5% del Producto Internorefleja los alcances de ingenieros; chavos de Bruto (PIB), alrededor de 90,000 la reforma educativa A la agenda educativa en Méxi- prepa con buena habilidad millones de pesos. Mientras que y permite establecer co le queda camino por recorrer matemática, (pero) no otros países de la región, como objetivos más altos tanto en cobertura como en cali- estamos generando Brasil, invierten 1.26% de su PIB. dad, y la muestra es que el país re- suficientes ingenieros para consolidar el gistra al año 1.7 patentes por millón de calidad para realizar “Para que un país pueda inno- sistema educativo de habitantes, dijo el presidente del tecnología propia”. var, requiere de grandes ingenie- Consejo Mexicano de Negocios y ros, para lo cual se necesitan cha- director general de Cinépolis, Ale- Organización para la Cooperación Alejandro Ramírez Magaña, vos de prepa con buena habilidad jandro Ramírez Magaña. y el Desarrollo Económicos. En presidente del CMN matemática; pero si vemos que el 2012, de los jóvenes mexicanos menos de 1% tiene nivel de exce- Alejandro Ramírez compartió evaluados, sólo 0.6% tuvo nivel y director general de Cinépolis. lencia, quiere decir que no estamos ante estudiantes de Aliat Universi- generando suficientes ingenieros dades que el bajo índice de innova- de excelencia, quedando muy de- de calidad para luego poder reali- ción y patentes se encuentra liga- trás de 40% de Singapur y de Chi- zar tecnología propia y desarrollar do a la calidad de la educación que le (1.6%), Uruguay (1.4%), y Brasil al país”, comentó a los estudiantes. se tiene en el país y a la precaria in- (0.8 por ciento). versión en investigación. De acuerdo con datos de la Or- ganización Mundial de la Propie- Una de las pruebas estanda- dad Intelectual, cada año se regis- rizadas a nivel internacional que tran en México 15,500 solicitudes hablan de la realidad de un país, de patentes nacionales y extranje- puntualizó, es la prueba Program- ras, dando un promedio de 1.7 por me for International Student As- millón de habitantes. sessment (Pisa, por su sigla en in- glés), la cual hace cada tres años la Lo anterior nos coloca muy por debajo del top tres integrado por Suecia con 302.7, Suiza con 290.1 y Finlandia con 283.8; y en la re- gión de Latinoamérica, detrás de Chile, con 5.7, y Brasil, con 2.9, se- gún muestra el reporte he Global Competitiveness 2012-2015. En ese entorno nuestro país de- muestra una baja capacidad para generar conocimiento práctico con salidas comerciales que apuntalen a la economía mexicana como una de tipo innovador que, en última instancia, genere más riqueza que pueda repartirse entre la población mexicana. El directivo de Cinépolis y pre- sidente del Consejo Mexicano de Negocios también habló de la fu- ga de cerebros; relató el caso del ingeniero electrónico mexicano Jorge Soto, quien participó en la Universidad de California de San Francisco para desarrollar una máquina que detecta el cáncer de estómago con un par de gotas de sangre, innovación que podría es- tar disponible en el 2018.4 Universidades noviembre del 2016
Formación La energía mueve al mundo y el hombre no puede prescindir de ella. Los países líderes en el siglo XXI serán aquellos que la utilicen mejor, lo cual implica inversiones para formación de profesionales especializados en ese sector”. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.Angélica Pineda CEMIES Y LABORATORIO BINACIONAL DARÁN 60,000 BECAS Binacional para la Gestión Inteli- gente de la Sustentabilidad [email protected] Se forma talento gética y la Formación Tecnológi- ca, en el que también participa elLa energía mueve al mundo. No y planes para las Consejo Nacional para la Ciencia ypodemos prescindir de ella. Así, la Tecnología (Conacyt), la Univer-los países que dominarán en el si- energías renovables sidad Estatal de Arizona y la Uni-glo XXI serán aquellos que hagan versidad de Berkeley.mejor uso de ésta, lo cual implica Las subastas eléctricas en el mercado del país implican la contratacióninversiones y formación de profe- de 15,000 expertos en los próximos tres años: Pedro Joaquín Coldwell Con una inversión de 328 millo-sionales especializados en el sector, nes de pesos, consta de cuatro ejes:afirmó Pedro Joaquín Coldwell, se- los cuales son proyectos para el de- Uno de los objetivos de los CE- Centro de Investigación y Asisten- atracción y formación de talento;cretario de Energía (Sener). sarrollo e investigación de ener- MIE, destacó el secretario de Ener- cia en Tecnología y Diseño del Es- creación de redes de investigación; gías renovables, en los que parti- gía, es “duplicar la inversión en in- tado de Jalisco (Biodiesel), y el Ins- fortalecimiento de la infraestruc- En una ponencia ante la co- cipan empresas privadas, centros novación y lanzar 60,000 becas tituto Potosino de Investigación tura para la enseñanza de la inves-munidad universitaria del Tec de investigación e instituciones para desarrollar el talento”, y re- Científica y Tecnológica (Biogás y tigación científica aplicada, y elde Monterrey, explicó que tras la de educación superior, como la cuerda que 50% de los trabajadores bioturbosina). desarrollo de laboratorios físicos yaprobación de la reforma energé- UNAM, cuyo Instituto de Ingenie- del sector energético en el mundo virtuales para la investigación.tica, hace dos años, se requieren ría coordina el CEMIE Océano, en está llegando a la edad de su jubila- También están los CEMIE enotros siete u ocho años para con- el que participan otros 50 institu- ción, por lo que se requiere a nue- energías eólica, geotérmica y solar, El laboratorio, ubicado en elcretarla, pero ya hay desafíos, co- tos y cuatro compañías, para lo que vos especialistas. que impulsa la innovación, adop- campus Ciudad de México del Tec,mo la formación de 135,000 pro- recibirá 348 millones de pesos en ción y transferencia de tecnología ha desarrollado 10 cursos abiertosfesionistas, entre ingenieros, cuatro años. En el CEMIE de Bioenergía, al de punta, vincula a la academia y masivos en línea, dirigidos a la po-contadores y abogados especiali- que se destinaron más de 700 mi- a la industria, y fomenta la forma- blación en general, sobre los be-zados en el sector. Tan sólo las re- En México el suministro eléctri- llones de pesos para su creación, ción de los recursos humanos y sus neficios de la reforma energéti-cientes subastas en materia eléctri- co cubre a 98.5% de la población, participan como coordinadores de capacidades necesarias para aten- ca y cómo funciona esta industria;ca demandarán la contratación de de acuerdo con datos de la Comi- los diferentes clústeres la UNAM der al sector. nueve proyectos de investigación y15,000 expertos en los próximos sión Federal de Electricidad; aun (Biocombustibles sólidos), Insti- cuatro redes de investigación.tres años, de acuerdo con la Sener. así, hay casi 2 millones de personas tuto Politécnico Nacional (IPN)- Por ello, además de los CEMIE, que carecen del servicio. Guadalajara (Bioalcoholes); el la Sener y el Tec de Monterrey in- En ese centro se forma y actuali- El reto a nivel mundial en mate- auguraron en abril el Laboratorio za a ingenieros en materias eléctri-ria de electricidad es llevar energía ca, civil, tecnológica, de sistemas ya 1,200 millones de personas que otras relativas a ciencias sociales.carecen de ella, señala David NoelRamírez Padilla, rector del Tec de En enero el laboratorio lanzaráMonterrey, durante el Energy Day las primeras 35 convocatorias pa-de INCmty. ra becas en energía eléctrica, de un total de 125 a nivel maestría y 30 de Y para atacar ese objetivo, re- especialidad, que se cursarán encordó el titular de la Sener, en el el Tecnológico de Monterrey. Con2015 esa dependencia invirtió esto, la Sener busca cubrir el dé-3,000 millones de pesos en la crea- ficit de talento, que por lo prontoción de los Centros Mexicanos de ha sido cubierto con expertos delInnovación en Energía (CEMIE), extranjero.8 Universidades NOVIEMBRE del 2016
ZEE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS El proyecto de Zonas Económicas MÉXICO Golfo Especiales, lanzado en el 2014 con de México cuatro zonas y que actualmente Hidalgo ya contempla nueve en el país, Yucatán prevé la creación de zonas con Puebla potencial económico e inversión Campeche integral que tenga un efecto Coatzacoalcos expansivo en industria, comercio, Belice enseñanza, servicios y otras Tabasco Guatemala actividades económicas TEXTIL Lázaro Istmo de METALÚRGICO Cárdenas Tehuantepec AEROESPACIAL AUTOPARTES Océano Salina Puerto (2do y 3er NIVEL) Pacífico Cruz Chiapas GRÁFICO EE: STAFF Potencial productivo actual y QUÍMICA INDUSTRIA NAVAL PAPEL latente de las regiones AGROINDUSTRIA Y DE ASTILLEROS ELÉCTRICO PETROQUÍMICA INVESTIGACIÓN MINERÍA CRITERIOS MAQUINARIA Y DESARROLLO CONSTRUCCIÓN Inversión Extranjera Y EQUIPO AUTOMOTRIZ Demanda Nacional Conocimiento Productivo FORESTAL FUENTE: SHCP Y ZEE SIN ELLAS, EL PROYECTO NO SERÁ INTEGRAL: GUTIÉRREZ CANDIANI Universidades, un pilar para consolidar las ZEE El plan avanza Hugo Valenzuela En ese contexto, explicó que se tiene un plan de tra- en varios planos bajo para cada uno de los estados donde se desarrollan paralelos y concibe [email protected] las Zonas Económicas Especiales, a fin de establecer programas educativos y de formación técnica enfoca- la enseñanza Las universidades son uno de los pilares en que descansa dos a las características de cada una de las regiones. universitaria y a nivel el proyecto de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que impulsa el gobierno federal, afirmó Gerardo Gutiérrez De las cuatro ZEE planteadas originalmente por el técnico como una Candiani, titular de la Autoridad para el Desarrollo de gobierno federal, el proyecto ya se amplió a nueve. En de las claves para las Zonas Económicas Especiales. principio el proyecto fue lanzado con cuatro zonas: la de lograr los objetivos Lázaro Cárdenas y sus municipios colindantes, tanto de El plan avanza de manera paralela en varios planos, y Guerrero como de Michoacán; las zonas de Coatzacoal- uno de ellos es el trabajo coordinado entre los gobiernos cos y Salina Cruz, a través del canal transístmico entre federal, estatales y municipales, para incorporar a las el Golfo de México y el Océano Pacífico, en Veracruz y instituciones educativas de nivel medio superior y su- Oaxaca, y el de Puerto Chiapas, en Chiapas. perior, pues en el diseño de las ZEE es de gran relevancia contar con recursos humanos con elevado nivel de co- El primero de los tres grandes enfoques de las ZEE nocimiento y la vinculación conocimiento-empresa, a considera el impulso a la educación y la formación de fin de darle mayor competitividad y valor agregado a los recursos humanos, así como los incentivos al capital, productos que se generen allí. como uno de los pilares para su desarrollo, aunado a la creación de infraestructura —que incluye espacios des- “Es un proyecto de largo plazo en el que debemos tinados a la enseñanza y capacitación— y sustentabili- avanzar lo más rápido posible, y se requiere impul- dad en el desarrollo urbano. sar desde ahora la formación de recursos humanos que permitan a las empresas consolidarse en los proyectos”. Cada una de las Zonas Económicas Especiales, ex-10 Universidades NOVIEMBRE del 2016
“Cada área demanda profesionales y técnicos calificados, y muchas especialidades no existen o no haysuficientes egresados para los proyectos”.plicó Gutiérrez Candiani, tiene sus características y Hay que buscar personal con perfil adecuado para los puestossu vocación. requeridos y, además, que sean oriundos del lugar o de la región”. “A partir de esa premisa, se trabaja con las autorida- Gerardo Gutiérrez Candiani,des educativas de los tres niveles para desarrollar pla- titular de la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.nes de estudio y desarrollo académico enfocados a lasnecesidades de la zona y los municipios de influencia”. 81 A dos años del lanzamiento del proyecto de zonas proyectos se prevéeconómicas en el país, su número ha pasado de cuatro desarrollar en los primerosa nueve, ubicadas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Cam- 10 años de las ZEE conpeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Puebla e Hidalgo. una inversión de 87,000 millones de pesos, “En Lázaro Cárdenas, la mayor vocación es meta- de los cuales 66% sonlúrgica e industrial; en Chiapas es clara la tendencia a la de capital privado.agroindustria y a las actividades forestal y manufactu-rera; en Oaxaca, Campeche y Tabasco predomina el te-ma energético en el potencial para el desarrollo de esaszonas; en Veracruz, además de las anteriores, el petro-químico es destacable; en Puebla se tiene contempladodesarrollar las ZEE a partir de las industrias autoparte-ra de segundo y tercer nivel, automotriz y aeroespacial,y en Hidalgo se impulsará la actividad textil en el polí-gono”, sin que esto resulte excluyente, puntualizó el encargado del proyecto. En los primeros 10 años de las ZEE se prevé desarro-llar 81 proyectos con una inversión de 87,000 millonesde pesos, de los cuales 66% son de capital privado. Esa estrategia incluye obras de infraestructura, ener-gía, logística, transporte ferroviario, terrestre y portua-rio, agua y saneamiento. “Cada una de esas áreas demanda la participación—desde la planeación, construcción y operación— deprofesionales y técnicos calificados, y muchas de las es-pecialidades requeridas no existen o no son suficienteslos egresados para atender la demanda que van a gene-rar los proyectos”. Gutiérrez Candiani destacó que debido a la natura-leza de los proyectos, la demanda de personal con es-tudios especializados no cesará una vez que termine lainstalación de los polos de desarrollo en los polígonos. “Desde antes, durante y después que se asienten lasindustrias en las ZEE, se dependerá en buena medida depersonal con alto conocimiento. Se demandarán servi-cios profesionales y de consultoría especializada, aseso-ría técnica, de capacitación y enseñanza en las universi-dades; servicios financieros y de traducción. Todos ellosdemandan personal con habilidades especializadas”. Y cuando estén operando plenamente, las vocacionesposiblemente se ampliarán, porque crecerá de manera im-portante el sector de servicios y proveeduría a las empresasindustrialesqueoperaránencadazona, puntualizó. Una de las propuestas de Gutiérrez Candiani es bus-car personal con el perfil adecuado para los puestos re-queridos pero que además sean oriundos del lugar o dela región donde trabajen. “Es muy diferente que llegue alguien con una alta ca-pacidad para hacer el trabajo, pero sin el arraigo ni el co-nocimiento de la cultura, la idiosincrasia y hasta la vi-sión social del lugar. Eso es importante, porque nuncaverá las cosas sólo como un proyecto con el único obje-tivo de mejorar las utilidades, sino que tendrá una visiónintegral, y eso será un valor adicional en el proyecto”. De allí la importancia de desarrollar desde ahoracondiciones para generar en las localidades los cuadroslaborales que van a requerir las ZEE, concluyó. 11Universidades NOVIEMBRE del 2016
Trump En los vínculos académicos entre universidades de México-EU no habrá afectación; ello está afuera del alcance del señor Trump”. Se verán afectados los programas de posgrado en temas sociales y ecológicos; los proyectos de la ciencia establecidos por México-Es- tados Unidos, ya que dependen de financiamientos que se pueden mover con facilidad, y considero que el Congreso republicano negará el dinero pa- ra tales fines”. Dr. Roberto Bermúdez Sánchez, investigador y académico en Sociología.Trump no es Las universidades es- Rotundamente no ten- No debemos de temerfactor para los tadounidenses cuen- drá ningún impacto en de Trump con su ideo-universitarios tan con autonomía y eso ayuda los lazos académicos, ya que el logía racista. Los estudiantes, no a los mexicanos que deseamos sector educativo tiene sus pro- sólo mexicanos, sino de Latino- Catedráticos Edna Herrera un intercambio; me interesa pios intereses y fomenta el in- américa, deben actuar sin temor y estudiantes [email protected] gestionar un intercambio en la tercambio académico; de los de poder cursar un posgrado en emitieron sus Universidad de Nashville, Ten- estudiantes, les favorece la cer- alguna universidad de Estadospuntos de vista La elección presidencial no pasó inad- nessee. Son los medios de co- canía con EU, y, si desean ir, lo Unidos”. respecto de las vertida para los universitarios, quienes municación que alardean sobre harán estando Trump, y existe la Iñaki Belausteguigotia oportunidades expresan su opinión al respecto en ma- lo malo que es Trump”. opción más costosa de voltear a y desafíos para teria educativa. Reconocen la calidad y Europa”. Ibarrola, los estudiantes el prestigio de las universidades de Es- Arantza, estudiante de Relacionesde nivel superior tados Unidos, pero consideran que en estudiante de Arquitectura. Carlos López Praget, y posgrado en los próximos años podría ser más difí- investigador en Comunicación. Internacionales.Estados Unidos cil tramitar un intercambio para seguir Trump estimula su dis- los estudios. Consideran que con Donald curso racista para in- No hay que olvidar que El presidente electo de Trump podría haber una afectación para fundir temor, pero los que de- Trump no ha toma- EU ha sido muy radi- los enclaves educativos, sobre todo aque- seamos ir a EU mediante una do posesión y hay que espe- cal al referirse a los mexicanos llos donde han ocurrido manifestaciones beca podemos intentarlo; mi rar a ver qué medidas educati- y creo que sí afectaría la vincu- de apoyo hacia los indocumentados. intención es ir a la Universidad vas implementa. Tenemos que lación académica en becas; por de Harvard”. ver qué tan autónomas son esta situación me gustaría estu- Investigadores coinciden en que se las universidades y si el gobier- diar en las universidades de Cu- debe esperar la agenda de prioridades de Leonardo Macías, no estadounidense interviene ba, Chile y en Alemania, que tie- Trump. El sector educativo, agregan, se estudiante de Sociología. en intercambios académicos o nen un buen nivel educativo”. maneja con autonomía, lo cual ayudaría proyectos”. Arantza Rodríguez Ramírez, a no entorpecer el intercambio binacio- nal, y recomiendan a los estudiantes que Víctor Sánchez, estudiante de Sociología. busquen alguna beca mirar hacia otros investigador en Sociología. países, muchos de ellos con excelentes opciones educativas universitarias. Si lo tachamos como Hay que esperar a ver Evidentemente tendrá No afecta la vinculación Es posible que las uni- xenófobo, durante su cómo se comporta efectos negativos cuan- académica mientras las versidades reduzcan elgobierno aplicaría trabas para cuando esté en el poder. Sí ten- do tramitemos un intercam- universidades deseen estable- número becas y ello limitaría lasque estudiantes mexicanos no dría un impacto negativo en la bio y habrá, creo, mucha fuga cer convenios con sus simila- posibilidades de que estudian-podamos cursar estudios. En vinculación de la educación su- de cerebros, pero hacia nues- res en Latinoamérica; tengo la tes mexicanos vayan de inter-lo particular, me interesa reali- perior, ya que este señor tie- tro país”. esperanza de que no se cierren cambio; y México tendría quezar un intercambio en Perú por ne un pensamiento racista y le las oportunidades; hay institu- voltear a ver a los universita-el perfil de mi carrera”. daría prioridad a estudiantes Ximena García, ciones de mucho prestigio don- rios dreamers y brindarles ayu- estadounidenses”. de nos podemos especializar”. da diplomática”. Adán Bravo Herrera, estudiante de Relaciones Braulio Ruiz, Ramdú Téllez, Allan Zaid Pozos Escalona, Licenciatura de Estudios Internacionales. estudiante de Rel. Internacionales. estudiante de Comunicación. estudiante de Ciencias Políticas. Latinoamericanos.14 Universidades NOVIEMBRE del 2016
Financiamiento Por cuenta propia o con apoyo de la familia, una de las opciones para hacer estudios universitarios es el financiamiento. el retorno de la inversión depende del plazo, la escuela y la carrera que se elija estudiar.Opciones para financiarestudios universitarios El mercado Juan Tolentino Morales circunstancias, la educación superior El modelo de Mexicana de Becas educativo ofrece de los beneficiarios (en este caso, los es otra opción para el financiamiento [email protected] futuros universitarios) al otorgarles de los estudios. Se trata de un vehícu- opciones para una suma asegurada, que varía entre lo financiero para crear un patrimonioestudios superiores El valor financiero de la educación una compañía y otra. con el que la familia sufragará los es- universitaria es innegable. Según el tudios de sus hijos menores de 11 años en el país o en el Instituto Mexicano de la Competiti- becas y financiamiento al momento de formalizar la relación. extranjero vidad (Imco), un licenciado gana, en promedio, 75% más que alguien sólo Existen otras opciones para financiar El sistema consiste en planes de con educación media superior. los estudios universitarios, como las ahorro a través de un fideicomiso es- becas y diferentes esquemas de finan- pecializado por plazos determinados En el nivel licenciatura hay mu- ciamiento que manejan las universi- —cuatro años para estudios de nivel chas opciones en universidades pú- dades y diferentes organismos finan- medio superior y cinco años para es- blicas y privadas, pero acceder a una cieros. El Tecnológico de Monterrey, tudios de licenciatura— el cual ofre- educación superior privada tiene un por ejemplo, maneja un programa de ce rendimientos. Al cabo del perio- costo que va de 650,000 pesos, se- créditos educativos profesionales que, do contratado, y previo al ingreso del gún estimaciones de HSBC, has- a su vez, dispone de cuatro opcio- beneficiario a la institución educativa ta 930,000 pesos, de acuerdo con el nes: Crédito Educativo Tec, Impulso seleccionada, se reintegra el produc- Imco, una cantidad que además va- Educativo Santander, Federal Direct to en exhibiciones, previo al inicio de ría entre una carrera y otra, por lo Loan y Federal Plus Loan Program. cada ciclo escolar. que requiere de una planeación fi- nanciera muy anticipada, una nece- El primero de éstos tiene una ta- Asimismo, el programa Impulso sidad que busca ser atendida por las sa de interés anual de 8.5% y cubre Educativo Santander ofrece finan- becas, los fideicomisos y los seguros desde 40 hasta 60% de la colegiatu- ciamiento desde 30 y hasta 80% de la educativos, entre otros. ra, dependiendo de si el estudiante es colegiatura dependiendo del semes- de nuevo ingreso o de últimos semes- tre, a una tasa fija nominal de 9.9% Estos productos financieros ga- tres, a un plazo de dos veces el perio- + IVA a un plazo hasta de 10.5 años, rantizan, cada uno con diferentes ca- do de estudio con crédito, sin exceder considerando la etapa de estudio. racterísticas, ante imprevistos como nueve años. el fallecimiento de los padres u otras En tanto, Federal Direct Loan y el16 Universidades noviembre del 2016
Financiamiento Federal Plus Loan Program son otor- INVERSIÓN. Los estudios universitarios y de posgrado tienen un factor de rentabilidad superior en el mercado laboral comparados con los gados por el Departamento de Edu- estudios de medio superior, lo cual acelera el periodo del retorno de inversión, de acuerdo con el Imco.fotos : archivo cación de Estados Unidos; el primero se otorga a estudiantes con necesidad Seguros Atlas es la compañía que yor plazo en una universidad privada 12 económica; el alumno es responsable ofrece el seguro educativo con la ca- que en una pública. de pagar los intereses, incluso duran- lificación más alta, de 9.84, seguida empresas dan servicios te los periodos de estudios, gracia y de de HSBC (8.12) y General de Seguros Las carreras que cuentan con un ex- de seguros educativos, aplazamiento de pago, y para estudios (7.73), siempre de acuerdo con los da- celente índice de calidad de inversión y cinco no alcanzan el profesionales el financiamiento es en- tos de la Condusef. (medida que combina la información mínimo requerido por tre 3,500 y 5,500 dólares, dependien- de ingreso promedio y costo de la ca- la Condusef. do del periodo, con una tasa de 4.66 Al respecto, la comisión recomien- rrera con el riesgo de desempleo e in- por ciento. da que, de ser posible, hay que con- formalidad) requieren desde 46 hasta 46 tratar el seguro de los hijos lo antes 77 meses (para Física y Estadística, res- Asimismo, el Federal Plus Loan posible ya que, entre más pequeños pectivamente) para recuperarlainver- meses en promedio Program puede cubrir hasta 100% de sean, la cobertura será más barata. sión realizada en los estudios, con base requiere la carrera de la colegiatura y ofrece una tasa de inte- en el sueldo promedio de cada carrera. Física para recuperar rés fijo de 6.41% sobre el saldo insoluto. Además, se debe tomar en cuen- la inversión. ta que el pago del seguro será de me- Esto supone una gran diferencia Por su parte, la Universidad Pana- diano y largo plazo para que tenga el entre los meses que toma recuperar la 75% mericana (UP) ofrece cuatro becas en efecto deseado (es decir, financiar inversión de estudiar en una universi- la Ciudad de México: beca concur- grandes cantidades), y se recomienda dad pública, que toma tres meses para más en promedio so académico, beca fondo perdido, contratar sólo con agentes que cuen- Física, y cinco para Estadística. gana un egresado de beca cultural y beca deportiva, y seis ten con cédula expedida por la Co- licenciatura respecto de opciones de financiamiento a crédito, misión Nacional de Seguros y Fianzas La situación es más severa para ca- alguien que sólo hizo con entidades como HSBC, Santander (CNSF) para realizar esta actividad. rreras cuyo índice de calidad de inver- medio superior. y Nacional Financiera (Nafin); HSBC y sión es muy inseguro (es decir, con Nafin, Laudex, y Santander y Ennti. Por último, es de considerar que si rendimiento bajo y alto riesgo), ya que elige como periodicidad de pago un es- recuperar la inversión de estudiar Ve- Las sumas ofrecidas van desde quema mensual, trimestral o semes- terinaria en una universidad priva- 230,000 hasta 950,000 pesos, y ma- tral, le pueden aplicar un cargo extra. da requiere de 126 meses en promedio nejan tasas anuales fijas entre 9.90% (poco más de 10 años), y en el caso de y 12.5 por ciento. el retorno Filosofía y Ética hasta 470 meses (más de la inversión de 39 años). En tanto, la Universidad Iberoame- ricana ofrece el programa Financia- De acuerdo con el estudio Compara En tanto, Veterinaria requeriría de miento Educativo, con una tasa de in- Carreras 2016 del Imco, el retorno so- 16 meses para recuperar su inversión terés semestral de 4%, mientras que bre inversión de una carrera (tomando si se estudia en una universidad pú- el Instituto Tecnológico Autónomo de en consideración la calidad, el costo y blica, y Filosofía y Ética 29 meses (dos México (ITAM) ofrece las becas ITAM, el tiempo de estudio) implica un ma- años y medio). Beca SEP, algunas especiales (Beca Baillères; becas de manutención: Be- ca Nuestro ITAM, Beca Miguel Mance- ra, Beca Javier Beristain Iturbide, Beca Rurik Magos Acosta; Beca Nissan pa- ra Ingenierías; Beca Vondell y Chrys- ler de Manutención, y Beca García Sámano para Derecho) y becas em- presariales otorgadas por convocato- ria (Buró de Crédito, Chevez Ruiz Za- marripa y Cía.). supervisión de la autoridad La Comisión Nacional para la Protec- ción y Defensa de los Usuarios de Ser- vicios Financieros (Condusef), en su Buró de Entidades Financieras, tie- ne registradas 12 compañías que ofre- cen esta cobertura: Seguros Atlas, HSBC, General de Seguros, Insignia Life, AXA Seguros, Allianz, Inbursa Seguros, GNP Seguros, Mapfre, Segu- ros Banorte, Seguros Monterrey New York Life y MetLife. Algunas opciones ofrecen sumas aseguradas de hasta 3 millones de pe- sos, más protección adicional como un seguro de vida y gastos funerarios en caso del fallecimiento del padre o tutor, así como apoyo en enfermeda- des terminales. De las 12 opciones de seguros edu- cativos registradas en la Condusef, cinco tienen calificaciones inferio- res al mínimo establecido por la co- misión: el de GNP Seguros (6.00, to- mada como “reprobatoria”), Mapfre (5.95), Seguros Banorte (5.90), Segu- ros Monterrey New York Life (5.65) y MetLife (5.21).18 Universidades noviembre del 2016
CienciaCONTRIBUYEN CON 0.9% DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN EL MUNDO llado por la Benemérita Universi- dad Autónoma de Puebla (BUAP);Universidades de México, un asfalto fortalecido con residuosgeneradoras de ciencia de botellas de plástico, del Insti- tuto Tecnológico Superior de Ca-Los institutos de Nelly Toche En México el presupuesto pa- tienen publicadas; la Universidad jeme, en Sonora, y un biocataliza- investigación y ra investigación científica y tec- Autónoma de Tamaulipas enca- dor a partir de desecho de la paja [email protected] nológica se dirige a instituciones bezaba la lista, seguida por el Ins- de trigo que da mayor rendimien-las universidades públicas; los insumos provienen tituto Tecnológico de Sonora, la to del biodiesel, de la Universidadaportan cada vez Investigar es una de las necesida- principalmente de aportaciones Universidad Autónoma de Ciudad Autónoma de Guadalajara (UAG), des más importantes para cual- proporcionadas del gobierno fede- Juárez, la Universidad Iberoameri- son algunos ejemplos de trabajos más soluciones quier institución universitaria que ral a través del Conacyt, los gobier- cana y la Universidad Autónoma de académicos destacados, que dio a a problemas desee convertirse en líder, produc- nos estatales, recursos obtenidos Baja California Sur. conocer en abril Leonardo Rojas cotidianos y tora de nuevo conocimiento y par- de diversos fondos centralizados y Nieto, vocero de la ANUIES. ambientales tícipe del desarrollo de su país. Se- los recursos generados por la mis- Entre las instituciones privadas gún el informe de la UNESCO sobre ma institución. con mayor aporte científico, están También destacó la importan- la ciencia hacia el 2030, México el Tec de Monterrey, los institutos cia de institutos que, a través de sus contribuye con 0.9% de las publi- producción tecnológicos de Sonora,el ITAM y laboratorios e investigaciones, co- caciones científicas en el mundo. científica mexicana la Universidad Iberoamericana. laboran a resolver problemas co- tidianos y ambientales, como los Los productos científicos, tan- En el país, la mayor parte de la ac- aportaciones vehículos no tripulados, drones, to de ciencias duras como en hu- tividad científica y tecnológica se en todos los campos equipo de comunicación para se- manidades, son sin duda el marca- concentra en la Ciudad de Méxi- guimiento de cetáceos y corrien- dor básico de crecimiento para una co, siendo la UNAM la que enca- De acuerdo con la ANUIES, los tes costeras, del CICESE en La Paz, institución y en nuestro país, esta beza la lista y junto con el Cinves- proyectos desarrollados en insti- Baja California; avances en biotec- actividad recae principalmente en tav, el IPN y la UAM, que generan tuciones afiliadas a ese organismo nología para el desarrollo de estu- universidades y centros de investi- más de 40% de las innovaciones, tienen calidad suficiente para res- dios en el campo de los alimentos y gación públicos. de acuerdo con el Ranking de Pro- ponder a las necesidades de la so- la farmacéutica, del ITESO. ducción Científica Mexicana del ciedad y con aportaciones a la in- Las universidades privadas no Foro Consultivo Científico y Tec- vestigación a nivel mundial. Otros ejemplos son la Univer- reciben gasto público para sus ac- nológico, realizado en el 2011. sidad Autónoma de Aguascalien- tividades científicas, pero la vincu- Papel más blanco que el bond, tes, la cual cuenta con una unidad lación empresa-academia podría Sin embargo, son las institucio- a partir de residuos de hojas de de análisis de calidad del aire, a tra- abrir nuevas posibilidades como nes de los estados y de zonas fron- agave, desarrollado por la Escue- vés de la cual se emiten indicadores ocurre en otros países, donde más terizas las que más colaboraciones la Nacional de Ciencias Biológicas en tiempo real de contaminantes, de 40% de sus recursos proviene de investigación internacionales del IPN; un brazo robótico eco- la Universidad Michoacana de San de esta fórmula. nómico y más eficiente desarro- Nicolás de Hidalgo, donde se reali- zan estudios de primer nivel sobre los efectos del calentamiento glo- bal, y la Universidad Veracruzana que desarrolla un Sistema de Vigi- lancia Epidemiológico Molecular de Tuberculosis, enfermedad que en México cada año cobra la vida de alrededor de 1,800 personas. EN AULAS, laboratorios y campos las universidades generan el conocimiento y las aplicaciones para mejorar la industria, la economía y a la sociedad. fotos: archivo20 Universidades noviembre del 2016
Navegación AULA Y TALLER. El trabajo formativo y académico en el arte y el diseño es fundamental, y se complementa con la experiencia. fotos: archivo Las mejores opciones en LA ESCUELA ES ESENCIAL; EL TRABAJO DA LA MADUREZ Y OTROS CONOCIMIENTOS Ciudad de méxicoFormación académica Poner un intro que explique estaen el arte en México, viva tabla de dos pisos gracias. El cuerpo de obra Mariana Ampudia ¿qué buscar en PÚBLICAS de un artista se las instituciones? Facultad de Artes y Diseño alimenta tanto [email protected] (UnAm) de las técnicas Para quien está interesado en una • Antes la Escuela Nacional de aprendidas en la Dentro del circuito vivo del arte en formación profesional en el mundo México cabe lanzar una pregunta al de las artes, es importante atender a Artes Plásticas, se especializa academia como de aire: En la producción de las obras un ciertas necesidades. De entrada, hay en artes visuales, diseño y la relación con artista, ¿cuánto pesa su formación que considerar el tipo de perfil que comunicación visual. su entorno académica profesional? Al respecto quiere desarrollar. • Emiliano Zapata #37, hablamos con Alfonso Santiago In- Xochimilco Centro fante, quien está al frente de la co- SAN CARLOS, de la Facultad de Artes. Actualmente en México exis- • www.fad.unam.mx municación de ESPAC y ha trabaja- ten sistemas escolarizados que ofre- do en mediación para Casa del Lago, y de valor. Para entrar al circuito del cen encuentros tradicionales con el La esmeralda (inbA) el Museo Nacional de Arte y la Fun- arte y comenzar a exponer obra, “es mundo del arte, como es el caso de • Escuela Nacional de Pintura, dación Jumex. fundamental que el artista expanda La Esmeralda o la Facultad de Artes sus nociones y no se quede sólo con y Diseño de la UNAM, cuyos progra- Escultura y Grabado. Cuenta La educación formal de una uni- lo que sucede en la escuela”, apunta mas están abiertamente enfocados a con una licenciatura en versidad tiene la intención de desa- Santiago Infante. la producción artística. Docencia en Artes. rrollar las capacidades técnicas de un • Av. Río Churubusco #79, artista. “La formación profesional se En el caso de otros actores del Por otro lado es posible desenvol- Coyoacán. enfoca en las cosas que realmente se mundo del arte, como los críticos verse en otros ramos más específicos, • www.esmeralda.edu.mx necesitan para desarrollar un traba- y curadores, por mencionar a al- como en el caso de la curaduría, vi- jo de obra, pero existen otras aptitu- gunos, aplica el mismo principio. niendo desde otras disciplinas. “És- PRIVADAS des que no necesariamente se apren- La formación académica avalada ta es la capacidad que tiene el arte de Universidad del Claustro den en la escuela”, explica Santiago por una institución se enriquece de volverse en sí mismo un campo de de Sor Juana Infante. “En ocasiones la educación otro tipo de habilidades que brinda conocimiento y que puede ser ate- • Licenciaturas en historia informal se vuelve igualmente fun- la práctica constante y la apertura a rrizado desde distintos lugares”, ex- damental, como por ejemplo relacio- nuevas líneas de investigación rela- plica Santiago Infante. En estos casos de arte, gestión cultural, narse con otras personas o entrar en cionadas con otras ciencias o áreas de es común que haya acercamientos producción de espectáculos, contacto con otras disciplinas”. conocimiento. de personas con formación en otras comunicación y nuevos áreas de las ciencias sociales, como la medios, escritura creativa y Lo cierto es que la producción de historia, la filosofía o la antropología. literatura, entre otras. obra de un artista se alimenta cons- • José María Izazaga #92, Centro tantemente. Las bases son necesarias Otra posibilidad es la de abordar la Histórico. para dar el primer paso, pero el crea- ola artística desde la comunicación. • elclaustro.edu.mx dor necesita nutrirse de lo que lo ro- En un sentido práctico, el periodis- dea y buscar puntos de inflexión pa- mo funciona como un puente o una CenTro ra presentar una propuesta robusta forma de mediación entre la creación • Licenciaturas en arquitectura y el público. de interiores, cine y televisión, comunicación visual, interacción y medios digitales, entre otras. • Av. Constituyentes #455 • www3.centro.edu.mx SomA • Trabajan bajo un programa formativo para estudiantes de arte contemporáneo y carreras aines. Los estudios en SOMA no están validados por la SEP. • Calle 13 #25, San Pedro de los Pinos. • www.somamexico.org24 Universidades noviembre del 2016
TendenciasCURSOS EN LÍNEATecnología aplicada a la educaciónLa conectividady la difusión delconocimiento danlugar a un modeloeducativo innovadorJuan Tolentino [email protected] plena era del auge digital, los LA ENSEÑANZA EN LÍNEA a nivel medio y superior es cada vez más popular en el sistema educativo global y también en el país. fotos: archivocursos masivos abiertos en línea(MOOC, por su sigla en inglés) su- VIRTUAL. La vinculación maestro-alumno se desarrolla en la plataforna. proceso en el que el conocimiento beneicios de losponen una nueva manera de pro- se crea y se distribuye”. Cursos masivosveer de educación a zonas inacce- Según el documento La Edu- Negociaciones, hasta Innovación Abiertos en Líneasibles, y de cierta manera incluso cación a Distancia en México: una Agroalimentaria y Robótica. Por ello, y dada su naturale-democratizar algunos planes de nueva realidad universitaria, coor- za gratuita y abierta, “estos cursos (PONER INTRO) La nota diceestudios al ponerlos a una mayor dinado por Judith Zubieta y Clau- A la UNAM le siguió el Tecnóló- podrían llegar a hacer que el co- que el principal beneficios son loscantidad de público. dio Rama, la Universidad Nacio- gico de Monterrey, que a la fecha nocimiento se vuelva un poco más recursos educativos abiertos. nal Autónoma de México (UNAM), pone a la disposición del públi- accesible, facilitando el desarro- El término MOOC, según res- al ser la institución pública líder en co 26 cursos en la misma plata- llo de un rango de potencialidades CONTENIDOS EDUCATIVOScata el documento Introduction Latinoamérica, se integró duran- forma, orientados a satisfacer las humanas anteriormente excluidas • Libros de texto, materiales to MOOCs: avalanche, illusion or te el 2013 a este modelo educativo. necesidades de desarrolladores y por la geografía, la falta de tiempoaugmentation? de la Unesco, fue emprendedores. o un acceso restringido a modelos multimedia, exámenesacuñado por Dave Cormier y Bryan En la actualidad, la UNAM ofre- de aprendizaje no tradicionales”.Alexander en el 2008 para describir ce 44 cursos en Coursera de los más El documento de Zubieta y Ra- HERRAMIENTASun particular curso en línea, desa- variados temas, que van desde In- ma abunda que, en un sentido am- Según el documento, los prin- • Software para apoyar la creación, rrollado por los canadienses Ste- troducción a las Finanzas y Las Es- plio, “los MOOC son el reflejo de cipales beneficios de los MOOC sephen Downes y George Siemens. trategias y Habilidades para las una sociedad en la que los ciuda- podrían dar por los recursos edu- herramientas para crear contenido, danos son agentes activos en un cativos abiertos (u open educatio- registrarlo y organizarlo Este curso de basó en principios nal resources), que pueden ser dede conexión, en los cuales el apren- tres tipos: contenidos educativos RECURSOS DEdizaje y el conocimiento de los es- (libros de texto, materiales multi- IMPLEMENTACIÓNtudiantes emergen de una red de media, exámenes); herramientas • Licencias de propiedad intelectual conexiones y fue tomado inicial- (software para apoyar la creación,mente por 25 estudiantes de pago herramientas para crear conteni- que promuevan la publicación de la Universidad de Manitoba jun- do, registrarlo y organizarlo) y re- abierta de materiales.to con 2,300 participantes en línea cursos de implementación, comoque accedieron al curso gratis. licencias de propiedad intelec- tual que promuevan la publicación Mediante chats y publicacio- abierta de materiales.nes en blogs, los estudiantes inte-ractuaban y discutían los conteni- Además de la UNAM y deldos, y esto supuso el comienzo de ITESM, la Universidad Panameri-los MOOC, que comenzaron a evo- ca (UP) y la Universidad de Celayalucionar rápidamente en términos (UDEC) son algunas de las institu-de pedagogía, a planes cada vez ciones educativas que han optadomás grandes. por este tipo de modalidades. El punto culminante de estoscursos, refiere la Unesco, se diocuando un grupo de académicos deStanford (entre quienes se hallabanlos futuros fundadores de Course-ra y Udacity, dos de los MOOC másimportantes actualmente) abrie-ron tres cursos para el público engeneral en Reino Unido. El éxitofue tal, que el curso “Introductionto Artificial Intelligence” atrajo a160,000 estudiantes. Actualmente, además de Cour-sera y Udacity, plataformas comoedX y FutureLearn han mostra-do el potencial de los MOOC, unamodalidad que las universidadesalrededor del mundo han comen-zado a adoptar, sin que México seala excepción.26 Universidades noviembre del 2016
TurismoEDUCACIÓN TURÍSTICA TÉCNICA Y SUPERIORCumple, pero se queda corta Hay una creciente Alberto Romero Los polos de enseñanza en el país Conocimiento brecha entre la y hospitalidad formación de [email protected] Todos los estados cuentan con centros de enseñanza en turismo, pero donde para el visitante profesionales y más hay es en: El sector turístico nacional cre- Actualmente existen 1,303 la demanda de la ce, pero también la brecha entre 8.7%Jalisco 7.8% Puebla 5.8% CDMX centros oficiales y privados industria por perfiles la formación de profesionales y la de enseñanza turística en elinnovadores para crear demanda de la industria por inno- acceder a áreas de dirección, plani- genera 3.5 millones de empleos di- país. productos turísticos vadores para crear productos tu- ficación, gestión pública, investi- rectos en todo el país. rísticos, afirmó el coordinador del gación, consultoría y generación de 807 4,500 Centro Anáhuac de Investigación procesos innovadores para el creci- Sin embargo, los salarios en el en Turismo, Hazael Cerón Monroy. miento del sector”, explicó. sector rondan los 4,500 pesos al imparten programas pesos mensuales es el mes en promedio, de acuerdo con de estudios superiores. salario promedio en el sector. “Un turista internacional gas- no hay déficit el Observatorio Laboral. El sala- ta en México 550 dólares en pro- de profesionales rio es bajo porque la mayoría de 257 5 medio y, en Australia, 2,500. Aquí los trabajadores se dedica a labores gasta menos porque no hay inno- El académico puntualizó que por operativas: “No basta con formar planteles son de educación veces más gasta un viajero vación en productos turísticos. Es- ahora no hay déficit de profesio- a los estudiantes en la parte ope- media superior. internacional en Australia ta brecha se agudiza porque si bien nales. En el país existen 535,000 rativa y de servicio; se les debe dar que en México. hay programas adecuados, al mo- cuartos de hotel aproximadamen- herramientas específicas; los pro- 160 mento de ejecutarlos, las escuelas te, cada año 270,000 jóvenes egre- gramas deben incluir temas ad- 67 no tienen infraestructura y los pro- sados se incorporan al mercado la- ministrativos y de mercadotecnia, brindan educación fesores no imparten bien la educa- boral y, actualmente, el turismo entre otros”, afirmó. en nivel básico. millones de turistas ción. Es un de panzazo turístico (en internacionales podrían referencia al documental de Carlos 24 arribar al país en el 2040. Loret de Mola sobre la educación) y un problema educativo nacional”, ofrecen diplomados. 535 mil consideró. cuartos de hotel 35 hay en el país. En el top 10 de países que más turistas internacionales reciben al maestrías se pueden cursar. año, México es el más rezagado en formación de profesionales, consi- 2 deró Cerón: “Nos faltan bastantes competencias, hecho que nos de- doctorados existen en el ja muy rezagados, detrás de Cuba o sistema educativo formal. República Dominicana, a nivel re- gional, y lejos de Uruguay y Argen- FUENTE: CENTRO ANÁHUAC tina, que tienen los cuadros más DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO. competitivos en América Latina. “La única manera de sacar ade- lante a nuestro país es a través de la educación, y eso se traslada a la actividad turística. Hay que salir de ese pasar de panzazo; el reto es grande. Para que haya un cambio estructural se necesita la innova- ción de los jóvenes”. Los retos que enfrenta el turis- mo nacional se vuelven mayores al considerar crecimientos promedio anuales de 9% en el arribo de visi- tantes internacionales, lo cual per- fila un cambio estructural del sec- tor y hace que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo proyecte el arribo de 67 millones de turistas internacionales al país en el 2040. El reto de formación se torna altísi- mo, destaca Cerón. “Una propuesta es que los pla- nes de estudio deben tener una du- ración de cinco años y que, al cum- plir tres años cursados, el estudiante reciba un grado de profesional téc- nico. Si desea seguir con su educa- ción, en los siguientes dos años se habrían de fortalecer sus conoci- mientos técnicos y científicos para28 Universidades noviembre del 2016
DeportesCAMINO AL FUTURO. La futbolista de Venezuela despunta al estrellato y ya prepara su carrera profesional en el periodismo, gracias a una beca en la Universidad Estatal de Florida, en EU. foto: fifaUNIVERSIDADES OTORGAN BECAS A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO que no hay televisión que transmite los partidos a gran escala, grandes patroci-El deporte como ruta nadores y son pocas las instituciones quepara el éxito académico ofrecen becas en este sector. El deporte, las Redacción becada al 100% en la carrera de periodis- Según la web atletasmexico.com, en universidades y la mo, loque significa colegiatura,hospeda- nuestro país sólo el Tecnológico de Mon- academia forman un A finales del 2019, si todo marcha bien, je, comida, libros y seguro. A cambio, sólo terrey (beca entre 10 y 90%), la Univer- tridente poderoso que la venezolana Deyna Castellanos termi- tiene que jugar al futbol (y obtener buenas sidad Anáhuac (90%), la Universidad de abre una ventana de nará sus estudios y será periodista; tam- notas en la escuela, obvio). Monterrey (20%), la UPAEP (100%), y oportunidad para el bién - por qué no- será la mejor futbolis- Universidad La Salle (de 10 a 90%), entrecrecimiento profesional ta del mundo. Hoy es una deportista de Por su destreza, y con la ayuda de algunas otras, son las que tienen este tipo élite en ascenso, cuya estrella brilló ha- CMAS Athletes, la joven venezolana no de programas. ce unas semanas durante el Mundial fe- tendrá que pagar 36,000 dólares anuales menil Sub-17, en Jordania. Allí, sus goles (144,000 al terminar su carrera). Al me- “Aplicar para una beca universitaria maravillaron al planeta. Pero alguien ya nos unas 3,000 universidades en EU tie- es tal vez la mejor forma de combinar el conocía a esta delantera de tiempo atrás nen programas de becas deportivas. deporte de alto nivel con la formación y le brindó su ayuda: fue un mexicano. profesional. Pues muchas veces atle- En México los programas de becas de- tas con grandes habilidades académicas Deyna es -como se dice en el argot fut- portivas no están tan desarrollados como ven frenadas sus aspiraciones profesio- bolero a los delanteros letales- una killer, en Estados Unidos, porque no hay una in- nales debido que las instituciones no y también estudia en Florida State Uni- dustria detrás, como en ese país, similar a ofrecen mecanismos para facilitar su versity. Poco a poco mejora su inglés, está la Asociación Nacional de Atletismo Cole- combinación”, detalla el artículo “Uni- giado (NCAA, por su sigla en inglés), por- versidades para aplicar beca deportiva”, publicado en el sitio web. En Estados Unidos el desarrollo de de- portistas es mayúsculo. Por ejemplo, se- gún cifras de CMAS, hay al menos 106 tenistas mexicanos en la NCAA. Esta- dos Unidos invierte -según cifras del or- ganismo deportivo colegial- al menos 1,200 millones de dólares anuales en be- cas deportivas.30 Universidades noviembre del 2016
DeportesLa valla en lasuniversidadesmexicanasRequisitos de las UniversidadesMexicanas para becas deportivas TEC DE MONTERREY• Promedio general de preparatoria/ secundaria mínimo de 8.0.• Haber destacado a nivel nacional o internacional en el deporte en cuestión.• Pasar el proceso de admisión. UNIVERSIDAD ANÁHUAC• Promedio general de preparatoria mínimo de 8.0.• Porcentaje de beca hasta 90%, dependiendo del resultado de la prueba de valoración deporti- va y del resultado del examen de admisión.• Llenar la solicitud de beca y pre- sentarla junto con la solicitud de admisión.• Entregar carta que explique la ne- cesidad de apoyo.• Anexar carta del director de la preparatoria que certifique el promedio de bachillerato o constancia de estudios con promedio.• Entrevista con un asesor preuniversitario.• Realizar el proceso de admisión y ser admitido. UNIVERSIDAD DE MONTERREY LIDERES EJEMPLARES. Lorena Ochoa, Tiger Woods y Michael Jordan son ejemplos exitosos del sistema de becas deportivas a nivel mundial. fotos: archivo• Estar aceptado en la UDEM Algunos de los mejores de todos los cino es una industria y una forma de re- a darle seguimiento. Mi primera reac- (Entregar papelería de ad- tiempos iniciaron por este camino de presentatividad. Su modelo deportivo es ción fue pensar que esta joven tendría misión con los documentos academia-deportes. Un par de ejem- la NCAA y, según su último informe fi- de seguro ofertas del futbol femenil correspondientes). plos: Tiger Woods y Michael Jordan. Uno nanciero, factura al año 1,000 millones profesional y que muy probablemen- mexicano: Lorena Ochoa. de dólares. Si las instituciones académi- te no quisiera estudiar y jugar futbol en• Obtener un puntaje mínimo de cas tienen a los mejores deportistas, eso Estados Unidos. 1,000 puntos en el examen de industria universitaria les garantiza mejores acuerdos comer- admisión. ciales y prestigio. Seguimos con nuestro análisis y en un La historia de Deyna Castellanos, quien video que encontramos en YouTube pu-• Enviar un currículo deportivo en el deslumbró al mundo del futbol hace ape- CMAS Athlete, que tiene su sede en dimos escuchar de su propia voz que su cual se mencione la formación de- nas unas semanas, la puede contar mejor Puebla, no es la única empresa que se de- sueño era emigrar a los Estados Unidos portiva, los torneos o copas en las Guillermo Zamarripa, director de CMAS dica a colocar atletas. Hay algunas más, para participar en la NCAA. Fue en ese que ha participado el alumno. Athletes, empresa que ayuda a colocar a como Athletes USA y AGM Sports. momento cuando nos dimos a la tarea deportistas en diferentes universidades de contactar a la familia para brindarles• Asistir a la valoración deportiva. de Estados Unidos. “Por cada peso gastado, nosotros le nuestro apoyo por medio”. damos de retorno 30, ningún banco te UPAEP “Deyna Castellanos es un caso excep- da ese rendimiento”, explica Guillermo Este es uno de los caminos para llegar cional. Algunos la comparan con Mar- Zamarripa cuando habla de lo que deben a Estados Unidos, ganar una beca depor-• Beca Deportiva Tipo “A” (exclusiva ta (la histórica futbolista brasileña), pero desembolsar los deportistas por contra- tiva y ser parte de los planes de desarro- para baloncesto). Incluye: 100% no piensa aceptar una oferta profesional tar sus servicios y lo que se ahorran las llo de las diferentes universidades. Claro inscripción, 100% colegiatura, hasta terminar sus estudios”, refiere Za- familias y los atletas-estudiantes si tu- que puedes prescindir de los servicios de hospedaje en casa del equipo y ali- marripa. En agosto del 2017 CMAS At- vieran que costearse la carrera en EU. estas compañías, pero debes saber que al mentación en lugar designado por lethes habrá ayudado a unos 264 atletas menos tendrás que realizar unos 60 trá- Promoción Deportiva. a colocarse a través de programas de be- ¿Cómo fue el contacto con Deyna? mites y convencer a uno de los 30,000 cas en universidades de Estados Unidos. Cuando ella logró el título de goleo en el coaches de la NCAA para que puedas ha-• Beca Deportiva Tipo “B”. Mundial de Costa Rica (2014) empecé blar con él y hacer una prueba. Porcentaje de 10 a 100%, El deporte universitario en el país ve- otorgado de acuerdo con el talento deportivo del aspirante, aplicable tanto en inscripción como en mensualidades. LA SALLE• Currículum o historial deportivo en el cual demuestre rendimiento deportivo y presente constancias de participación en eventos y competencias.• Constancia de entrevista con el coordinador de deportes.• Valoración física, táctica y técnica.32 Universidades noviembre del 2016
Mercado LaboralEMPRESAS RESIENTEN ESCASEZ DE PERFILES EN EL MERCADO Leopoldo Trejo 39% [email protected] educativa, bajó la escasez de talentoen desfase con la Las empresas que invierten en Mé- en los últimos 10 añosdemanda laboral xico resienten escasez de talento en al pasar de 78% en el el mercado laboral mexicano, de- 2006 a 40% en el 2016: La vinculación entre el sector laboral, autoridades y centros bido a que la matrícula de 3.7 mi- Manpower. de capacitación y universidades aún está en ritmos diferentes llones que poseen las universida- des no satisface el perfil laboral que demandan las nuevas inversiones, ya sea en las industrias automo- triz, energética, aeroespacial o de biotecnología. Esto indica que aún existe un divorcio entre la acade- mia y el mercado laboral, explicó Fidel Arroyo Hernández, especia- lista de Manpower. Explicó que las plazas más es- pecializadas en este tipo de em- presas no las ocupan los mexica- nos, sino personas que llegan con la inversión, o gente que viene de otras naciones y, en el mejor de los casos, el talento se traslada de una región a otra del país, ya sea en la industria automotriz o en el sector energético. Tal fenómeno de escasez de ta- lento aún persiste, a pesar de que34 Universidades NOVIEMBRE del 2016
Mercado Laboral En los Entre las industrias que deman- estados sí dan técnicos están las industriasexiste un esfuerzo automotriz y aeroespacial, relacio-académico de nadas con las ingenierías, TI, con-las universidades tadores, pero con la peculiaridadpor orientar los de que hablen otro idioma y ten-planes de estudio gan capacidad de análisis, no sóloa la demanda de de capturar datos, además de tra-las empresas”. bajar en equipo, plasmar las ideas de manera escrita, correcta, en Fidel Arroyo otro idioma y de manera remota. Hernández, especialista de Fidel Arroyo explicó que una de las aristas de la escasez de talen- Manpower. to laboral es que en el país aún es- tá “arraigada la idea de que se debe estudiar una licenciatura para te- ner un trabajo y estatus”; sin em- bargo, dijo, está “demostrado que hoy una licenciatura no garantiza un empleo de calidad”. Las competencias más difíciles de encontrar desvinculación academia-empresa Por primera vez, operadores de maquinaria/producción son los trabajos más difíciles de cubrir en México; representantes de ventas se encuentran en De acuerdo con la encuesta de segundo lugar, seguidos por personal de apoyo en oficina y técnicos. Manpower, “la mayor demanda de las empresas es de técnicos, de los Operadores de maquinaria/ Representantes de ventas que se tiene dificultad para cubrir- producción (operadores de (ejecutivos de ventas, consultores los, pero las universidades siguen maquinaria especial) preparando abogados, contadores, + - de ventas, vendedores de retail) comunicólogos, médicos. Lo que indica que no hay una vinculación Personal de apoyo en oficina - Técnicos (producción, operacio- entre la oferta académica y lo que (secretarias, asistentes persona- ++ nes o técnicos de mantenimiento) demanda el mercado laboral”. les, asistentes administrativos y -- personal de apoyo en oficina) +- Ingenieros (mecánico, eléctrico e Explicó que “la escasez de ta- ingeniero civil) lento se ubica 16 porcentua- Trabajadores certificados en les arriba de 38% que registró a algún oficio (especialmente Obreros nivel global, un fenómeno que mecánicos, electricistas y chefs/ Manpower atribuye a que “la ma- reposteros/carniceros) yor demanda de las empresas es de técnicos, de los que se tiene difi- Gerentes/ejecutivos cultad para cubrirlos, pero las uni- (dirección/corporativos) versidades aún siguen preparando abogados, contadores, comunicó- Personal de contabilidad = Personal de tecnología logos, médicos. Lo que indica que y finanzas (especialmente para de la información (especial- no hay una vinculación entre la registro de movimientos, con- mente desarrolladores de progra- oferta académica y lo que deman- tadores certificados y analistas mas, administradores de bases de da el mercado laboral”. financieros) datos y líderes/gerentes de IT) Tal desvinculación academia- 22% Manpower reporta en su encuesta dos para completar su formación y universidades del país por reorien- empresa se evidencia porque en- de escasez de talento 2016-17 que cuyo efecto es también un aumen- tar su currícula a las necesidades tre el perfil laboral que demandan de los empleadores en los últimos 10 años éste fenó- to salarial. del mercado laboral, ésta aún es las empresas, propio de un entorno percibe dificultades meno registró una disminución de deficiente. Al respecto, sostuvo que global, es “capacidad de abstrac- 39 puntos porcentuales, al bajar de “Si el talento no cubre el per- en los estados sí existe un esfuerzo ción, en tanto que los planes de es-para contratar personal 78% en el 2006 a 40% en el 2016. fil que necesitan, las empresas re- académico de las universidades tudio dan prioridad a la acumula-por falta de formación Considera que el perfil técnico es curren a la capacitación con lo cual por orientar los planes de estudio ción de datos, a la memorización”. el más difícil de encontrar, segui- suplen deficiencias laborales. Así, a la demanda de las empresas, es- técnica o profesional. do del de ventas. los integran a la empresa y al mis- pecialmente en aquellas entidades Comentó que México debe mo tiempo terminan de formarlo. que han atraído mayores inversio- cambiar la formación de sus estu- competir por Ésta es una forma en que las em- nes, como es el caso de Querétaro, diantes en todos los niveles educa- el talento presas pueden abrir las puertas al donde las compañías Bombardier tivos, y orientar sus contenidos a recién egresado para que adquiera y Ternium han creado sendas uni- que los alumnos posean capacidad El especialista de Manpower expli- experiencia”, acotó. versidades para formar o terminar de abstraer lo numérico y aplicar- có que las empresas están inmer- de capacitar a su personal técnico. lo a la realidad, así como los temas sas en un proceso de competencia empresas crean “Capacitar al personal es reditua- de ética, del respeto a los demás, por el talento escaso, el cual pasa universidades técnicas ble para la compañía”, precisó. el resto a la propiedad intelectual. por la contratación de los egresa- “Éstas son las nuevas competen- Aunque existe un esfuerzo de las cias que demanda un mercado la- boral global”. Ante ello, puntualizó que como país se necesita cambiar la men- talidad de sólo formar universita- rios, ya que las empresas necesitan competencias laborales de técni- cos. “Los técnicos universitarios son una fuente alternativa de em- pleo, pues los demandan las em- presas”, concluyó el especialista.36 Universidades noviembre del 2016
Search
Read the Text Version
- 1 - 40
Pages: