Dirigido a: Directores y/o Gerentes Operativos, Gerencia Media, Supervisores, facilitadores e integrantes de equipos, responsables de implementar proyectos de mejora continua en su organización y cualquier persona interesada en conocer esta herramientas SEIS SIGMA para la resolución de problemas. Duración: 24 horas Descripción del curso : LA metodología Seis Sigma busca fomentar la estructura de pensamiento y disciplina necesaria para la resolución de problemas, a través de la reducción de la variación, siguiendo el método DMAIC, y demostra por medio de un proyecto de resolución de un problema en donde haga uso de las herramientas estadísticas que corresponden a cada etapa de la metodología, para ello determina el problema a resolver, define el alcance, enfoque y fronteras del proyecto de mejora y presenta el proyecto de mejora; obtiene la capacidad del proceso, y al respecto valida el proceso de medición, calcula la capacidad del proceso, elabora el proceso de medición, presenta el Gage R&R Variable y/o Atributario para validación, y desarrolla el diagrama de pescado /Ishikawa; así mismo, determina las fuentes de variación, para lo cual, analiza las fuentes de variación/entradas “X”, lleva a cabo correlaciones o regresiones e identifica las fuentes de variación “X’s”; también, mejora el proceso, para esta función identifica las posibles alternativas de solución, selecciona la alternativa de solución, valida las posibles alternativas de solución, documenta el AMEF del nuevo proceso, elabora el DOE y elabora el calendario de implementación de las mejoras; por último controla el proceso y para ello institucionaliza las mejoras en el proceso, expone el “Pokayoke” del proyecto, actualiza los procedimientos o documentos, actualiza los procedimientos, elabora el plan de control, actualiza el AMEF y elabora el cálculo de la capacidad del proceso final.
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante aplican la metodología DMAIC de Seis Sigma para la solución de problemas en su entorno laboral en el Nivel I; para lo cual poseen las competencias para realizar las funciones elementales de determinar el problema a resolver, obtener la capacidad del proceso, determinar las fuentes de variación, mejorar el proceso y controlar el proceso. Objetivos Particulares: • Conocerá los fundamentos de la metodología seis sigma para la resolución de problema • Determinar el problema a resolver • Obtener la capacidad del proceso • Determinar las fuentes de variación • Mejorar el proceso • Controlar el proceso Contenido Temático: 1.- Introducción a la metodología seis sigma , el proceso de la mejora continua y enfoque hacia procesos esbeltos lean 2.- Elemento 1 Fase (DEFINIR) Determinar el problema 3.- Elemento 2 Fase (MEDIR) Obtener la capacidad del proceso 4.- Elemento 3 Fase (ANALIZAR) Determinar las fuentes de variación 5.- Elemento 4 Fase (MEJORAR) Mejorar el proceso 6.- Elemento 5 Fase (CONTROLAR) Controlar el proceso
Entregables: • Constancia de participación. • Manual del participante. • Certificado del SEP-CONOCER si resulta competente en la evaluación. San Luis Potosí S.L.P. Tel. 44 41 96 37 18 email: [email protected]
Dirigido a: Personal de telemarketing y áreas comerciales. Este curso está dirigido a personas que se desempeñan o desean desempeñarse en la gestión de ventas de productos y servicios vía telefónica capacitándose con el objetivo de mejorar sus técnicas y habilidades para obtener los resultados esperados y tener estrategias de negociación exitosa y obtener una certificación Oficial por parte del CONOCER-SEP en el Estándar EC0254 Venta de productos y servicios vía telefónica. Descripción del curso : Capacitar a las personas que realizan la función de promoción y venta, a través del medio de comunicación telefónica, preparando las herramientas de trabajo proporcionadas por la empresa o centro de contacto, verificando su funcionamiento y adquiriendo los estatus de disponibilidad, interactuando con el cliente y detectando necesidades conforme a los lineamientos establecidos en cada empresa y/o centro de contacto, verificando y procesando la información y/o documentación requerida para gestionar el servicio hasta concretar la venta. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar el trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño. El estándar EC0254 del sistema SEP-CONOCER certifica las competencias que una persona debe tener en la telefónica debe tener para profesionalizar su actividad.
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante conocerá y comprenderá las técnicas y estrategias requeridas para efectuar una venta de productos o servicios vía telefónica. Objetivos Particulares: • Conocerá que es el telemarketing • Realizara la verificación de los equipos para realizar una llamada • Aprenderá a utilizar la estructura básica para realizar una llamada • Aplicara las técnicas básicas para realizar una llamada • Creara y utilizara un guion para hacer la llamada Contenido Temático: 1. Que es telemarketing 2. Equipos y apoyos básicos para realizar una llamada 3. Estructura básica de una llamada 4. Técnicas para realizar una llamada 5. El guion (Script)
Entregables: • Constancia de participación. • Manual del participante. • Certificado del SEP-CONOCER si resulta competente en la evaluación. San Luis Potosí S.L.P. Tel. 44 41 96 37 18 email: [email protected]
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante diseñara cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos para la evaluación de los cursos y los manuales del curso. Temario 1. Diseño de un curso. 2. Carta descriptiva 3. Tipos de instrumentos de evaluación 4. Manuales del Instructor y del participante
Entregables: • Constancia de participación. • Manual del participante. • Certificado del SEP-CONOCER si resulta competente en la evaluación. San Luis Potosí S.L.P. Tel. 44 41 96 37 18 email: [email protected]
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante desarrollara funciones de auditoría de primera y segunda parte de las actividades de mitigación de los riesgos de seguridad en la cadena de suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior, con el fin de evaluar el cumplimiento de los criterios de seguridad establecidos para mitigar tanto el riesgo de contaminación en los embarques con productos ilícitos, como el reducir el riesgo de incurrir en incidencias durante el despacho aduanero de las mercancías, todo lo anterior mediante la ejecución de las funciones de planeación, realización y cierre de la auditoría Contenido Temático: 1. Planificar la auditoría de seguridad en la cadena de suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior 2. Desarrollar las actividades de la auditoría de seguridad en la cadena de suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior 3. Realizar el cierre de la auditoría de seguridad en la cadena de suministros y en las instalaciones propias del comercio exterior
Entregables: • Constancia de participación. • Manual del participante. • Certificado del SEP-CONOCER si resulta competente en la evaluación. San Luis Potosí S.L.P. Tel. 44 41 96 37 18 email: [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 15
Pages: