INFORMACIÓN EDITORIAL •UFRN •EDITORIAL UFRN 2022 •GESTIÓN EDITORIAL - •Profesor - Doctorado: Izabel Nascimento •GESTIÓN EDITORIAL - •Profesor - Doctorado: Izabel Nascimento •SUPERVISIÓN EDITORIAL - •Profesor - Doctorado: Izabel Nascimento •COORDINACIÓN EDITORIAL - •Profesora - Doctora: Izabel Nascimento 4
PRESENTACIÓN Estimados estudiantes ¿Le interesan los edificios suntuosos de espectacular belleza? ¿Le gustaría viajar por el mundo español, conocer y fotografiar obras grandiosas, marcadas por detalles arquitectónicos que han sobrevivido a su tiempo, y que son admiradas y vistas por miles de turistas? Esperamos que sí, y continúa sus estudios de español en la escuela secundaria, después de haber estudiado español de quinto a noveno año de la escuela primaria, le ayudará a conseguir estos objetivos. Además, el contacto con culturas y realidades diferentes les abrirá nuevos horizontes en sus vidas. Y ofrecerá una gran oportunidad para ampliar su lectura del mundo. En esta nueva unidad, con el tema \"Arquitectura\", el aprendizaje del español desde la perspectiva de grandes monumentos históricos y algunos considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tendrás la oportunidad de \"viajar\" por el mundo, grabando y aprendiendo sobre historia, turismo y asimilando nuevas culturas. Este viaje visual le despertará grandes sentimientos y, quién sabe, tal vez una reflexión sobre la carrera profesional que desea seguir. Le acompañamos en este paseo por las estructuras españolas del maestro o maestros inmortalizados en sus obras. En este viaje, apreciaremos las obras, discutiremos con los compañeros, utilizaremos los textos propuestos, así como otros materiales de apoyo para enriquecer nuestros conocimientos y enamorarnos de cada detalle que encontremos en este camino español. Y en el proceso de abrir nuevos horizontes, enriqueceremos nuestro vocabulario y conocimientos gramaticales. Y, después de disfrutar de este viaje de aprendizaje del español a través de las artes, especialmente arquitectónicas, podemos y debemos compartirlo con amigos, familiares y otros profesores, porque todo lo que es bello debe ser compartido. Y el español es una lengua hermosa que debe ser cantada en verso y rima. El autor.
LA GRAMATICA EN DESCUBIERTO PRETÉRITO PERFECTO DE INDICATIVO- COMPUESTO El pretérito perfecto se utiliza para hablar de acciones o situaciones que tuvieron lugar en el pasado, pero que llegan al presente. En este tiempo, usamos: Verbo haber en presente + verbo en participio pasado. El Pretérito perfecto se forma con el presente de indicativo del verbo haber: he/ has/ hemos/ habéis/ han, y el particpio correspondiente al hecho terminado: hablado/ comido/ vivido. Ejemplo: Ha contemplado las arquitecturas españolas. Releyendo los poemas, averigüemos las acciones del poeta y hagamos una listacon cinco acciones según el ejemplo. Las piedras de Gaudí se mueven en el color. Las piedras de Gaudí se han muevidos en el color __________________________________________________ __________________________________________________ ___________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE DE INDICATIVO Pronombre + raíz verbal regular + terminación Pronomb Dibujar Comer Salir Vender res YO Dibuj é Com í Sal í Vend í Tú Dibuj aste Com iste Sal iste Vend iste Él/ ella / Dibuj ó Com ió Sal ió Vend ió Usted Nosotros Dibuj amos Com imos Sal imos Vend imos (as) Vosotros Dibuj asteis Sal isteis Vend isteis (as) Com isteis E Ellos/ ellas/uste Dibuj Com ieron Sal ieron Vend ieron des araron
Firmar OTROS EJEMPLOS Firm é Viajar Esperar Cenar Firm aste Firm ó Viaj é Esper é Cen é Firm amos Viaj aste Esper aste Cen aste Firm asteis Viaj ó Esper ó Cen ó Firm aron Viaj amos Esper amos Cen amos Viaj asteis Esper asteis Cen asteis Viaj aron Esper aron Cen aron Beber Depender Recibir Abrir Responder Depend í Recib í Abr í Respond í Beb í Respond Beb iste Depend iste Recib Abr iste iste Depend ió iste Beb ió Depend imos Abr ió Respond Recib ió Beb ió Abr imos imos Respond Recib imos imos Respond Beb Depend isteis Recib Abr isteis isteis isteis isteis Respond Beb Depend ieron Recib Abr ieron ieron ierem ieron
a) Izabel ____________ tapas en Córdoba. b) Las chicas ___________la entrada del Parque Güell. c) Los estudiantes ____________ sobre la historia de Gaudí. d) Los vendedores __________todas las entradas para la exposición de Picasso. e) Tú ____________ vino admirando la puesta de sol en Barcelona. f) Vosotros ______ los premios ja que ____________ el tema con seguridad. El breve texto cuenta una historia del pasado. Reescríbalo en forma de frase
Rellena el crucigrama com la forma del pretérito perfecto del indicativo de los verbos . Enseguida, usa los verbos ia conjugados para completar las oraciones según el contexto. 1- Partir ( 3ª persona plural) 2- Salir ( 2ª persona plural) 3- Abrir ( 1ª persona singular) 4- Vivir ( 1ª persona plural) a- Yo _______ la puerta de la Iglesia de Santa María del Mar. b- Nosotros _________ apreciar las artes góticas. c- Juan y Juarez __________ para descubrir las vidrieras de las famosas iglesias de Madrid. d- ¿_______________________ las piedras sin equipo? Utiliza los verbos de la tarea anterior (partir, salir, abrir y vivir) y escribe para cada imagen una frase en pretérito perfecto.
2- Escribe la ruta que pretendes hacer para ver las obras que aparecen en el mapa. ● ● ● ● ● ●
3- Lee los nombres de los monumentos que aparecen en el siguiente mapa y luego completa el crucigrama. S M P AF LA D
PALABRAS EN CONTEXTO 1- Destaque no texto 10 verbos no tempo pasado simples ou composto . ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2- Identifica o tempo verbal e a pessoa das frases abaixo a) Sentí que me arrancaba las preguntas que más quería responder. _______________________________________________________ b) el que mejor la ha explicado ha sido Monge, mediterráneo de Lyon. ___________________________________________________________ c) Gaudí tosió, un indicio de que había tocado algún punto. ___________________________________________________________ d) El comercio ha sido siempre un protector de las arte. ___________________________________________________________ 3- Escucha la lectura novamente y apunta las informaciones principales. a) Tema: ________________________________________ b) Espacio: ______________________________________
Al final de nuestra ruta arquitectónica nos relajaremos pintando. 29
FUENTES CONSULTADAS RAYA, Rosario Alonso, CASINO, Alejandro Casteñeda, MARTINEZ GILA, Pablo, LÓPEZ, Lourdes Miguel, OLIVARES, Jenaro Ortega y CAMPILLO, José Plaácido Ruiz. Gramática Básica del estudiante de español. Barcelona. Ed. 2006 HERMOSO, A. Gonçález, CUENOT, J. R. y ALFARO, M. Sánchez. Curso Práctico- Gramática de español lengua extranjera. Madrid- España. Ed. Edelsa,1997 MILANI, Esther Maria. Gramática de Español para brasileiros. São Paulo. Ed. Saraiva. 1999. _______ Las imágenes de la portada y de las páginas 02 a 21 pertenecen a la colección personal de la estudiante Maria Rejane Farias da Rocha. _______ https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=preterito + perfecto + simple __________ https://brasilescola.uol.com.br/espanhol/preterito-indefinido-em- espanhol-preterito-perfecto-simple.htm ________https://www.google.com/search?q=pret%C3%A9rito+perfecto+de+indi cativo&client=firefox-b _____https://arteeartistas.com.br/a-casa-batllo-de-antoni-gaudi-um-edificio- transformado-em-obra-de-arte/ _____ https://arteeartistas.com.br/a-casa-batllo-de-antoni-gaudi-um-edificio- transformado-em-obra-de-arte/ _____ https://arteeartistas.com.br/a-casa-batllo-de-antoni-gaudi-um-edificio- transformado-em-obra-de-arte/
Search
Read the Text Version
- 1 - 43
Pages: