¿Quién somos?Somos una asociaciónque investiga, fomentay difunde los beneficiosde la leche de yegua decalidad.Un grupo de personasabiertas y con ganas deayudar hemos quedado sorprendidas de lasposibilidades que puede tener un alimentotan natural como la leche de yegua. Trabajamos muy intensamente con los productores para asegurar una buena calidad de la leche y no dañarla en los diferentes procesos, para con- servar el máximo de propiedades. eQuaid Research otorga un sello de garantía cuando la leche de yegua cumple las condiciones de calidad.
Objetivos· Intentar mejorar el bienestar y la salud delas personas con las ventajas que nos danlos équidos y su leche.· Recuperar un alimento muy antiguo queposiblemente se abandonó por su difícilproducción.· Conseguir unas explotaciones sanas y res-petuosas con los équidos, donde su bienes-tar sea prioritario.· Impulsar estudios médicos para tener másevidencias cuantificables de la eficacia quetiene la leche de yegua en tratamientos dedistintas patologías.· Buscar nuevas aplicaciones de la leche deyegua en otros alimentos y/o productos.· Desarrollar nuevas y mejores técnicas de producción para conse- guir leche de aún mayor calidad.
Introducción a la leche de yeguaLos éQuidos, como el resto de las hembrasde los mamíferos, disponen de glándulasmamarias que secretan lo que es el únicoalimento para sus hijos, y que les aportatodos los elementos necesarios para un de-sarrollo adecuado y rápido.Según referentes históricos, la domestica-ción del caballo tuvo lugar en Asia cen-tral (el actual Kazakhstan), por la culturaeneolítica de los Botai. Además de pruebas arqueológicas que demuestran la doma y la monta, también se hallaron recipientes de cerámica del año 3.500 a.C. con restos de ciertas grasas que sólo pueden encontrarse en la leche de yegua. Con eso se con- cluye que anti- guamente ya se consumia leche de yegua.
Los actuales pobladores de Mongolia, cuyabebida nacional, es un fermentado de lechede yegua llamado Koumiss o Airag.Los équidos son animales que prácticamen-te no se han explotado desde el punto devista del consumo humano. Han sido utili-zados como sistema de tracción y medio detransporte hasta la aparición del motor.Eso ha permitido que apenas se les hayamedicado, quedando apartados de antibió-ticos y de productos químicos, permitiendoque su microbiota intestinal y su sistema dedefensas, no se viese alterado.Composición generalLa leche de yegua es un alimento natural,nutricionalmente muy rico, equilibrado,completo y muy parecido a la leche materna.
Energía y buen funcionamientoLa energía que nos aporta la leche de ye-gua deriva principalmente de los azúcaresnaturales que son muy fáciles y rápidos demetabolizar.Contiene poca cantidad de grasa, yla mayor parte son aceites poliinsatu-rados del tipo Omega 3 y Omega 6que favorecen la absorción de todas las vitaminas y minerales. Además, de contribuir a la disminución del colesterol. La mejora del sistema digestivo se debe al con- junto de la microbiota, aminoácidos esencia- les, enzimas, etc. que aporta la leche de yegua.
Bienestar y actividadLa leche de yegua nos da bienestar y pro-picia la actividad gracias al aporte de ami-noácidos esenciales que tienen funcionesmuy importantes en nuestro organismo.Los más destacados son el triptófano, latirosína y la cisteína que son piezas ne-cesarias para poder sintetizar la serotonína.La Serotonína es un neurotransmisorque tiene que ver con todaslas vías neuronales relacio-nadas con los estímulos ysensaciones positivas como:el estado anímico, el ham-bre, el sueño y el deseo se-xual. Las personas en esta-do de depresión tienen losniveles de serotonína bajos.Con el aporte de leche de yegua, el cuer-po tiene la opción de funcionar y regularsemejor, favoreciendo el buen funcionamien-to del sistema nervioso.
Refuerzo de las defensasLa leche de yegua es muy rica en enzi-mas naturales que ayudan a regular laflora intestinal, limitando el crecimien-to de bacterias no deseables gracias a sualto contenido en antisépticos natura-les como el lisozima o la lactoferrina.También aporta inmunoglobulina A (IgA),que actúa como marcador de microorga- nismos que podrían resul- tar patógenos, facilitando así el trabajo a nuestras defensas. Aporta una serie de pro- teínas, que al digerirlas li- beran péptidos bioacti- vos con funciones varias, como regular la tensión arterial o propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Salud interna = Piel sanaLa ingesta prolongada de leche de yegua,ayuda a mineralizar el cuerpo. Este procesode mineralización va del interior hacia el exte-rior, y termina reflejándose en la piel.Muchos de los problemas y afectaciones de lapiel están estrechamente vinculadas a desor-denes o irregularidades digestivas. Por lo tan-to, tomando leche de yegua arreglamosel problema des del interior.Aplicarla directamente so-bre la piel también resultabeneficioso, porque a travésde la piel también podemosabsorber las vitaminas y losnutrientes. Además dejauna fina capa protectoraquedando la piel muy suavey sedosa.La aplicación de cosmética con leche de ye-gua, también ayuda en la protección, rege-neración e hidratación.
Especialidades médicasLa Asociación eQuaid Research, colaboracon distintos Hospitales y Universidades,con los cuales hemos definido las especia-lidades médicas en qué la leche de yeguapuede ayudar:
Deporte y ejercicioLa leche de yegua también está ayudando amuchos a deportistas, que por la disciplinaque practican, tienen mucho desgaste ener-gético, necesitan aumentar la motivación yconcentración, además de recuperarse másrápidamente y mejorar su rendimiento.
¿ Cuanta leche hace falta tomar ?Tomando 20 ml o 2-3 gr diarios de lecheeQuaid es suficiente para la mayoría de pa-tologías. Y si se está bien se puede tomaresta cantidad cada 2 ó 3 días. Aconsejamos un mínimo de 15 a 30 días de ingesta diaria para empezar a equili- brar el organismo. En casos de anemias o patologías alargar hasta mejorar las analíticas y cuando este estabilizado puede pasar a reducir la dosis. Es un alimento muy beneficioso que ayuda a mantener al organismo equilibrado, por lo que se recomienda incluirla en la dieta diaria de cualquier persona.
¿ A quién se le recomienda ?Especialmente a personas que padezcantrastornos digestivos, que tengan las defen-sas bajas, a quién tenga anemia, y a todoaquél que quiera mejorar su vitalidad.Ideal para niños con las defensas bajas ypara personas con problemas de piel atópi-ca u otras patologías dérmicas. Si tienes más preguntas llamanos!
Visita la Granja de Investigación donde po-dréis ver de primera mano nuestras yeguas,potros, ponis y otros animales.En la web de www.equaid.org vais a en-contrar información más detallada acercade los beneficios de la leche de yegua.También podéis llamarnos al 902 090 850para cualquier duda o consulta referente ala leche de yegua.
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: