Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 12 La Capacitación como mitigante de riesgos en LDFT

12 La Capacitación como mitigante de riesgos en LDFT

Published by santanapty68, 2018-06-19 11:48:08

Description: 12 La Capacitación como mitigante de riesgos en LDFT

Search

Read the Text Version

Contenido1. Test2. ¿Cómo afecta a mi entidad no mantenerla capacitada?3. ¿Qué dice la autoridad?4. Capacitación igual a mitigante

TEST1. Además de Oficial de Cumplimiento, ¿Desempeñas otra función dentro de la Entidad?2. ¿Recibiste capacitación al momento de ingresar a la empresa?3. ¿Consideras que tienes todos los conocimientos y habilidades para desempeñar su trabajo?4. ¿Acudes a eventos de capacitación por lo menos dos veces al año?5. ¿Se imparte una capacitación especializada y se utilizan medios de difusión?6. ¿Cuáles son los temas que consideras de mayor importancia y que deban ser impartidos en la Entidad?

¿Cómo afecta a mi Entidad NOmantenerla capacitada? No incorporan adecuadamente las alertas en el sistema automatizado. Falta de mecanismos de reporte de posibles operaciones inusuales e internas preocupantes. Sólo se capacita el Oficial de Cumplimiento pero no baja información. Las áreas no tienen conciencia de la prevención de riesgos LD/FT y encuentran el cumplimiento como un obstáculo operativo. El área Comercial tiene deficiencias en la integración de expedientes entre otras funciones. No hay inclusión a todas las áreas respecto a nuevos temas como Enfoque Basado en Riesgos y cómo impacta a toda la Entidad.Primera Evaluación Nacional de Riesgos en México

¿Qué dice la autoridad?Boletín de acciones de Supervisión No. 8 (enero- diciembre 2017)

La capacitación como mitigante deriesgo LD/FT de acuerdo a la Guía de evaluación de riesgos de la CNBV



 Los SO deberán desarrollar programas de capacitación y difusión que estén dirigidos especialmente a los miembros de sus respectivos consejos de administración, directivos, funcionarios y administración de recursos que contemplen lo relativo a su Manual PLD. Los temas deben ser coherentes con los resultados de la implementación de su Metodología de Evaluación de riesgos, y adecuarse a las responsabilidades de las áreas. Deberá incluir información relacionada con los rubros de la actividad comercial aplicables. Mantener informada al alta dirección respecto a la normativa y las implicaciones del incumplimiento y riesgos a los que se enfrenta la Entidad.

Aspectos importantes a considerardentro del plan de capacitación1. Dirección• Dar a conocer las obligaciones y sanciones por incumplimiento ante la autoridad.• Dar a conocer los riesgos a los que están expuestos por falta de preparación (operativo, tecnológico, legal, financiero).2. Área operativa• Dar a conocer las obligaciones establecidas en el Capítulo II Bis y nuevas Disposiciones.• Adecuar el sistema para dar cumplimiento con los requerimientos respecto a la identificación del cliente y/o usuario.

3. Área Comercial• Dar a conocer las obligaciones y sanciones por incumplimiento ante la autoridad.• Capacitar sobre el procedimiento para la identificación del cliente para que funja como primera línea de defensa de la Entidad.• Evaluar que se esté cumpliendo de acuerdo al procedimiento. 1. ¿De qué manera das a conocer a los empleados las actualizaciones que se hacen Manual? 2. ¿De qué manera escoges los temas que consideras más importantes para tu plan de capacitación? 3. Cuando las calificaciones no son aprobatorias ¿escalas esta información al alta dirección? ¿Cuentas con un plan de acción?

¿Conoces las necesidades de Capacitación de tu Entidad?

¿Cómo podemos ayudarte?Del 23 al 27 3y4 Iniciode abril de mayo 18 y 19 de junioDel 10 al 14 de Septiembre


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook