Titulo ALCANCE LUCHA CONTRA EL DOPAJE LUCHA CONTRA LA ACOSO Y ABUSO EN EL DEPORTE MANIPULACIÓN EN LA COMPETICIÓN Falta de seguridad en el Deporte Comportamientos y actitudes antisociales de padres, espectadores, entrenadores y jugadores.
ITNiItCuIlAoTIVAS DEL COI PARA ABORDAR LA MANIPULACIÓN EN LA COMPETICIÓN
Titulo PRIMERA ESTRATEGIA
TiNtuOloRMATIVA/LEGISLACIÓN
Titulo INTRODUCCIÓN • Apuestas • Manipulación de competiciones deportivas • Prácticas Corruptas • Información Privilegiada • Incumplimiento del deber de informar • Falta de cooperación
Titulo APUESTAS Apuesta en relación con: • Una competición en la que participe directamente el participante; • El deporte del participante. • Cualquier otra prueba de una competición polideportiva en la que esté participando. Artículo 2.1. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
MANTIiPtuUloLACIÓN DE LA COMPETICIÓN • un acuerdo, una acción o una omisión de carácter intencional. • cuya finalidad sea alterar ilegalmente el resultado o el curso de una competición deportiva. • a fin de eliminar, total o parcialmente, el carácter imprevisible de dicha competición • con objeto de obtener un beneficio indebido para sí o para otros. Apartado 4 del art. 3 Convenio del Consejo de Europa sobre Manipulación de Competiciones Deportivas Artículo 2.2. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
TitPulRoÁCTICAS CORRUPTAS • Ofrecer, solicitar, recibir, buscar o aceptar un beneficio relacionado con la manipulación de una competición o cualquier otro tipo de corrupción. Artículo 2.3. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
ITNitFuOloRMACIÓN PRIVILEGIADA • Uso de información privilegiada para realizar apuestas, manipulaciones de competiciones deportivas u otros fines corruptos por parte del participante o de un tercero o entidad. • Divulgación de información privilegiada a cualquier persona o entidad, con o sin beneficio, en aquellos casos en los que el participante supiera o hubiera debido saber que dicha divulgación podría implicar que la información se usase para realizar apuestas, manipular competiciones deportivas u otro tipo de actos corruptos. • Ofrecer o recibir un beneficio por la divulgación de información privilegiada, con independencia de si dicha información fue efectivamente divulgada. Artículo 2.4. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE Titulo INFORMAR El incumplimiento del deber de informar • cualquier acercamiento o invitación recibida a la organización deportiva o al por el participante para emprender conductas mecanismo o autoridad de denuncia o acciones que pudieran suponer una pertinentes en la primera oportunidad violación del Código. que se presente sobre los detalles completos de: • cualquier incidente, hecho o circunstancia que fuera conocido por el participante (o que Artículo 2.5. hubiera debido conocer en la medida de lo Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento razonable), incluyendo acercamientos o invitaciones para emprender conductas o Olímpico acciones que otro participante hubiera podido 2016. recibir y que pudieran suponer una violación del Código.
TitFuAloLTA DE COOPERACIÓN • La falta de cooperación con cualquier investigación efectuada por la organización deportiva en relación con una posible violación del presente Código incluyendo, entre otros, el no proporcionar de manera precisa, completa y sin retrasos indebidos toda información, documentación, acceso o asistencia solicitados por la organización deportiva competente en el marco de la investigación. • Obstruir o retrasar toda investigación efectuada por la organización deportiva en relación con una posible violación de este Código, incluyendo, entre otros, el encubrimiento, la alteración o la destrucción de documentación o información que pudiera ser relevante para la investigación. Artículo 2.6. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
NO SERÁ RELEVANTE PARA ESTTAitBulLoECER SI EXISTE VIOLACIÓN • Que el participante tomase parte o no en la competición en cuestión; • el resultado de la competición sobre la cual se había apostado o se pretendía apostar; • que existiese o no un beneficio u otra consideración, hubiera sido o no entregado o recibido. • la naturaleza o resultado de la apuesta. • que el esfuerzo o el rendimiento del participante en la competición se viese (o se esperase que se viese) afectado o no por los actos u omisión en cuestión; • que el resultado de la competición afectada se viese (o se esperase que se viese) afectada o no por los actos u omisión en cuestión; • que la manipulación incurriese o no en una violación de una regla técnica de la organización deportiva correspondiente; • la presencia o ausencia de un representante nacional o internacional competente de la organización deportiva en la competición. Artículo 2.7. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico
NO SERÁ RELEVANTE PARA ESTTAitBulLoECER SI EXISTE VIOLACIÓN 2. Cualquier tipo de ayuda, instigación o intento de un participante susceptible de suponer una violación de este Código será considerada como una violación efectiva, incluso si el acto hubiera o no resultado en una violación o si la violación se hubiese cometido de forma deliberada o por negligencia. Artículo 2.7. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
PRTOituCloEDIMIENTO DISCIPLINARIO Artículo 3. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
TMituEloDIDAS PROVISIONALES Artículo 4. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
Titulo SANCIONES Artículo 5. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
TRituEloCONOCIMIENTO MÚTUO • Con sujeción al derecho de recurso, cualquier sentencia de conformidad con este Código pronunciada por una organización deportiva debe ser reconocida y respetada por todas las demás organizaciones deportivas. • Todas las organizaciones deportivas deben reconocer y respetar las sentencias de cualquier otro órgano deportivo o tribunal competente que no sea una organización deportiva tal y como se define en el presente Código. Artículo 6. Código sobre Manipulación de la Competición del Movimiento Olímpico 2016.
TRituEloCONOCIMIENTO MÚTUO
TituloSEGUNDA ESTRATEGIA
SENSIBILIZACIÓN Y DESARROLLO DE Titulo CAPACIDADES CÓDIGO DE CONDUCTA CURSOS EN LÍNEA Y COOPERACIÓN INTERPOL- COI HERRAMIENTAS DE Programa de Integridad Global en el SENSIBILIZACIÓN Desarrollo de Capacidades Deportivas
Titulo TERCERA ESTRATEGIA
INTTitEulLoIGENCIA E INVESTIGACIÓN SISTEMA DE INTELIGENCIA LÍNEA DIRECTA DE INTEGRIDAD CAPACITACIÓN Y APOYO A LA PARA LA INTEGRIDAD EN LAS Y CUMPLIMIENTO INVESTIGACIÓN COI APUESTAS IBIS
CANALES DE DENUNCIA
Titulo CANALES DE DENUNCIA • Los mecanismos efectivos de presentación de denuncias en el deporte son una parte crucial de la lucha contra la corrupción en el deporte, como medio tanto para detectar como para disuadir la corrupción. • Sirven para salvaguardar la integridad en el deporte.
PRETSituEloNTACIÓN DE DENUNCIAS EN EL DEPORTE PRINCIPIOS - Compromiso - Confianza - Imparcialidad INTERFASES DE - Uso de diferentes interfases (confidencialidad y anonimato) PRESENTACIÓN DE - Información para el denunciante - Acceso a las interfases de denuncia DENUNCIAS
Titulo ETAPAS
GRACIAS (57) 3214684278 [email protected]
Search