Memoria Colectiva Integrantes: García Párraga José Nehemias BROCHURE CUERPO - A Pérez Vargas Claudia Andrea Vega Hidalgo Raysa Milena Zegarra Angulo Gabriel Ignacio
COMUNA Adela Zamudio
V 3D A Z. 2 O OV 3D A Z. 2 R R A EM EMA VA . UYUNI JARDIN BOTANICO OTB Seminario San Luis VA . UYUNI JARDIN BOTANICO V 3D A ZA . 2 A .V GRAL GALINDO V 3D A ZA . 2 A .V GRAL GALINDO EM R O EM R O L ZP A A VA . PAPA PAULO A .V RUBEN DARIO L ZP A A VA . PAPA PAULO A .V RUBEN DARIO QUINTANILLA QUINTANILLA MUYURINA SAN PEDRO MUYURINA SAN PEDRO AV. OQUENDO PLAZA AV. OQUENDO PLAZA R.MENDOZA R.MENDOZA E E HOPITALA VIEDMAI E O A C R HOPITALA VIEDMAI E O A C R . PARQUE LA TORRE . NC NC T T AV PARQUE LA TORRE OTB Incacollo AV VA . DE LAS HEROINAS AV. OQUENDO AV. OQUENDO PQ. DE LA AUTONOMIA PLAZA M.A. VILLARROEL PLAZA M.A. VILLARROEL LA TORREA V EL O C R IA . D I AC N O DA O UR UD Q OV R N A AO Y I A NPOQR. UEGA M IL E M ZT L PSLUACZRAE R A AV. OQUENDO N V R I AU I E S D D A OM Y R DE SAN SIMON PARQUEAV U .F MALVINAS ARGENTINAS.G RI LAS CUADRAS AV. OQUENDO M.CCO.dLeEGOIVOANDO BEN DA AV. RU PARQUEURQUIDUINIVERSITARIO PARQUE ROMAN PARQUE DEL MAESTRO Gral. V UL E M R UDA . G DISTRITO 11 ILR OU Q II Zona Muyurina JOSE ARMANDO MENDEZ PLAZA CARMELA CERRUTO Pje. G. MISTRAL V N D E A R LA E I A 9 D BI CEMRV.ADNETES CIRCUITO BOLIVIA F.EASRCAUNEILBAAR
Zona Muyurina La OTB (Organización Territorial de Base), Incacollo Muyurina es creada en 1996 01 y se encuentra junto a la OTB, Seminario San Luis. Estas dos OTB´s son parte de la Zona Muyurina, distrito 11, Comuna Adela Zamudio; la cual es parte de las 6 Ciclovía comunas que constituyen todo el Departamento de Cochabamba. 02 VA . 23 DE MARZO Pasaje Zurita OTB Seminario San Luis VA . UYUNI JARDIN BOTANICO 03 VA . 23 DE MARZO A .V GRAL GALINDO Parque Incacollo L ZP A A MUYURINA A .V RUBEN DARIO SAN PEDRO U N A I LQ I T N L A VA . PAPA PAULO 04 PLAZA AV. OQUENDO R.MENDOZA Mercado Papa Paulo E 05 HAOPNIITCAELTVIEODAMRAC PARQUE LA TORRE OTB Incacollo Seminario San Luis AV. OQUENDO AV .VA . DE LAS HEROINAS PLAZA M.A. VILLARROEL PQ. DE LA AUTONOMIA LA TORREA
PRODUCTO 2 Ilustraciones del patrimonio intangible
PRODUCTO 3 Fotografías del patrimonio tangible
SEMINARIO SAN LUIS Símbolo arquitectónico
Estructura Es un patrimonio arquitectónico tangible que lleva su nombre en honor a San Luis Gonzaga (religioso Jesuita italiano). Su antigüedad ronda los 305 años y funciona como casa de formación de futuros sacerdotes católicos diocesanos. Símbolo Es muy apreciado por los vecinos de la OTB (Organización Territorial de Base), Seminario San Luis d11, quienes justamente decidieron adoptar el nombre de este patrimonio a través de su propia dirigencia zonal porque lo consideran como su símbolo más representante.
SEMINARIO SAN LUIS Símbolo arquitectónico
Fachada del templo
Pasaje Zurita Lazos familiares
CoAcNhTaAbÑamObino Este pasaje debe su nombre a una de las fa- milias más antiguas de la zona que, dentro la OTB Incacollo d11; aún es habitada por algu- nos descendientes suyos. El atractivo de este pasaje es que aún conserva algún aspecto de la Cochabamba de antaño por su em- pedrado y sus construcciones de adobe (o lo que queda de ellas), conservando en sus paredes, la puerta más antigua de la zona. La antigüedad del pasaje ronda aproxima- damente los 150 años.
Pasaje Zurita Lazos familiares
Familia Zurita CASA Puerta MÁS ANTIGUA
MERCADO PAPA PAULO Tradición Vecinal
Es un centro de abastecimiento de estructura circular, el año de su construcción es impreciso, no obstante, las comerciantes más antiguas aseguran que estaba desde siempre porque lo conocieron en funcio- namiento y por este motivo, es un lugar simbólico de la zona. La atracción de este espacio es su organización arquitectónica y es- tructural que compensa su pequeño tamaño; tiene un área central y anillos periféricos internos y externos al mercado que permiten a las vendedoras acomodarse según rubros.
Parque Incacollollo Espacio familiar
Este espacio público tiene una ar- quitectura moderna y se caracteriza por unir una cancha techada para fútbol de salón (futsala), una plazue- la tranquila y un espacio para jue- gos infantiles al aire libre. El árbol más antiguo
ESPACIO Familiar . Tras su remodelación en estos últimos años, recuperó gran parte de su encanto; adecuán- dolo para la recreación familiar e impulsán- dolo como un símbolo zonal por contener al árbol más antiguo de la zona y fomentar la unión por las actividades realizadas en él: campeonatos deportivos, armado del pese- bre en Navidad, reuniones vecinales, etc
Recuperando su encanto
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: