Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Brochure Personal

Brochure Personal

Published by camilagonzaleschavez, 2022-02-15 18:41:09

Description: Brochure Personal Final?

Search

Read the Text Version

Comprensión del COMPORTAMIENYO Social Reflexionando sobre el actuar individual, corroborado y estudiado ampliamente por la filosofía, el ser humano es un ente social, en el que confluyen distintos comportamientos que enmarcan actitudes que se traducen en contextos, culturales, sociales, ambientales, que los modelos de desarrollo terminan moldeando vivencias, para convertirlas en capitales, ampliamente estudiadas por los modelos de desarrollo y sus teóricos correspondientes, tal es el caso de John keynes, Carlos marx, Gudynas etc. BRANDING PERSONAL REFLEXIÓN TEÓRICA

Comprensión del COMPORTAMIENYO Social La base de la teoría social en el ámbito de las ciencias sociales tiene como referente importante a Pierre Bourdieu y Michel Foucault sin desmerecer a teóricos sociales importantes como Serge Moscovici , Walter Christaller, etc. En este sentido resulta de vital fundamental atención, conocer la vasta teoría de las ciencias sociales de Bourdieu y Foucault. BRANDING PERSONAL REFLEXIÓN TEÓRICA

Normal y Verdad MIChel Foucault 1926 Poitiers Cárceles Se define lo 1984 París Manicomio correcto e incorrecto en base Estudió en Asilos a dos opciones École Normale Supérieure. Filósofo,historiador, sociólogo y Anormal y Locura El Saber psicólogo. Catedrático y Donde hay profesor de varias universidades Es un conjunto de personas que como el College de France exclusión y castigo comparten una misma idea y si no se obedece deciden que es verdad Contexto y Instituciones Biopolítica Antecedentes Acciones políticas Deseaba iluminar las zonas sobre la sociedad con sombra y marginadas de para regular y la sociedad. homogeneizar el pensamiento del Cuestionamiento de los sociedad. Moldear al límites del poder y la sujeto a su conducta libertad individual deseada. Analizar las estructuras de poder Aporte a las Ciencias Sociales instauradas socialmente. Tuvo un aporte hacia el conocimiento y saberes acumulados a lo largo de la historia, dando nuevos puntos de vista y perspectivas a la forma de pensamiento de la sociedad y dio pautas para ver como funciona estructuralmente una sociedad para que el individuo no sea excluido de la misma.

CLAUDE LEVI-STRAUSS 1908 Brucelas Pensamiento Simbólico El mito Cultural 2009 París Crean estructuras de Son relatos para Antropólogo, realizó sus imagenes con sentido para comprender fenómenos, estudios en los liceos Lycée los demás, volviendo ideas y procesar problemas Janson de Sailly y concretas a abstractas. lógicos. Condorcet,estudió derecho y Surgen estructuras para filosofía en la Sorbona. Fue Sistema de Parentesco ver una realidad. profesor invitado en la El intercambio de bienes y Universidad de São Paulo. mujeres entre comunidades Todo es Cultura La forma en la que el hombre se Contexto y para formar alianzas, relaciona con su entorno en base a Antecedentes rompiendo el vinculo del su pensamiento, es un proceso cultural. Se establece lo primitivo y Vivió en Brasil desde 1935 a antepasado común. 1939, y allí llevó a cabo su primer lo civilizado por 3 factores. Estrucutralismo Social trabajo de campo etnográfico. Tabú del Incesto periódicas en el Mato Grosso y la Estructuras en una sociedad que a través del Debido a esta regla selva tropical amazónica. Ésta impuesta culturalmente, fue la experiencia que cimentó lenguaje y pensamiento su identidad como profesional de simbólico se llega a una Se establecen otras reciprocidad entre cada normas en una sociedad la antropología una de sus partes por la misma índole. Este estudio sobre la vida familiar y social de una Aporte a las Ciencias Sociales comunidad brasileña fue Introdujo el enfoque estructuralista en las reconocido instantáneamente ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la como uno de los más importantes antropología estructural,aemás de darle un nuevo de la antropología concepto a la Diversidad Cultural y multiculturalidad en la sociedad.

Comprensión del COMPORTAMIENYO Social Reflexionando sobre las 2 anteriores teorías sobre el comportamiento social de Foucaul y Bourdeau, se propuso a un tercer autor para poder explicar el comportamiento social desde otro punto de vista. La referencia puede estar dentro el campo de la sociología, la antropología, la política o sencillamente alguno que no siga ninguna de estas corrientes pero presente interesantes paralelos con su postura, en este marco se plantea generar una infografía que oriente sistemáticamente lo planeteado BRANDING PERSONAL REFLEXIÓN TEÓRICA

Cuerpo C TR3 - BRANDING PERSONAL - Construcción Conceptual





Análisis de CONTEXTOS Analizar contextos de vida en relación a la amplia reflexión teórica generada hasta el momento, donde se miró aspectos de desarrollo, filosóficos, sociológicos, antropológicos, motivaciones de emprendimiento y motivación personal, en este sentido el análisis de contextos, permite sistematizar miradas en el orden de los capitales, sociales, económicos, culturales, etc. reconociendo que cada ser humano presenta un Habitus diferente. Genera una narrativa literal metafórica de los contextos que influyen en su vida, este ejercicio permitirá generar un introspección personal motivada por la retórica que con recursos lúdicos, metafóricos u otro instrumento, escenifiquen su vida a través de mirar sus contextos. Para tal descripción recurrir al Habitus de Bourdieu con sus correspondientes capitales de vida que en términos más de orden metodológico podrán denominarlo contextos, a saber de económicos, sociales, ambientales, políticos, etc. BRANDING PERSONAL CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL





V



Análisis de CONTEXTOS Contextualizar su narrativa con referentes teóricos para la toma de posición ideológica; este producto conlleva dos alternativas de propuesta. Generar un documento paralelo que explique y materialice con las descripciones que el estudiante considere necesaria a la presencia de la reflexión narrativa, puede ser mapa mental, esquema, descripción por partes BRANDING PERSONAL CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

rEFERENTES TEORICOS Teoria de Pierre Bourdieu Modelo de desarrollo Malthusiano y economia naranja La sociedad esta conformada por campos sociales, siguiendo estos en la narrativa se puede ver diferentes campos sociales en mi vida desde los Para Thomas Malthus, el control natal en base al matrimonio,planifica- dos tipos de familia que tengo y con las personas las cuales me relacio- ción familiar y el trabajo para dar las condiciones óptimas para poder no, es evidente que los campos sociales estan formados por tres capita- crear a una nueva vida era crucial, en mi vida se puede reflejar este les que se explicar a continuación. hecho con mis padre al trabajar duro por tener un estilo de vida estable El capital económico se puede ver en el estilo de vida que he llevado y óptimo para criar a dos niños, en el mismo relato denoto que yo igual desde el inicio, siendo una familia de clase media-alta que podía darse debo estudiar y trabajar duro para tener un estilo de vida optimo y si sus gustos de vez en cuando y tener buenos implementos que necesita- deseo tener hijos en un futuro darles esas condiciones de vida, tener ba para cualquier actividad. planificación familiar antes de traer una nueva vida al mundo es cru- El capital social se puede ver en el hecho de ser más apegado a la familia cial.La economía naranja aparece en el momento en el que yo veo el po- y a las personas con las que socializo, en mi infancia la preferencia a tencial de las ilustraciones en la cultura, a pesar de que mi familia no lo jugar con niños y ahora tener un número limitado de amigos. ve como, mi interés por el arte y la cultura convertirlo en un negocio El capital cultural, se puede ver toda la narrativa, desde la crianza de rentable. mis padres, formación en estudios y las cosas que me gustaban hacer y ahora las que estoy hrealizando como pasiones. La preservación de capi- Corriente filosofica Pragmatismo tal cultural de mi familia al decir que la familia importa o seguir con el linaje de salir profesional y tener una profesión exitosa o ser médico, de Aunque no se puede ver de manera consistente en la narrativa, el que uno no puede vivir del arte, son capital cultural que se me ha dado pragmatismo genera conocimientos a través de la experiencia y clasifi- a lo largo del tiempo. ca lo que es útil, esta utilidad se puede ver en el modelo malthusiano anteriormente mencionado, tomar experiencias anteriormente dadas Teoria de Michel Foucault ya sea por el circulo social u otras fuentes, el tener una respuesta al mismo que me servirían para un futuro es propio del pragmatismo; como El rechazo a lo raro o ser relegado de la sociedad se puede ver en dos por ejemplo, la experiencia de tener una familia de médicos y sacar la situaciones de la narrativa, ser vista de forma rara por el resto de mis conclusión de que no quería estudiar algo asi por todos los factores y compañeros en la infancia por tener preferencias diferentes a las desventajas que conlleva estudiar esa carrera. demás, se hizo más evidente a medida que una iba creciendo. La segunda vez es el rechazo a las personas sin una profesion lo suficientemente TeoRIA Motivacional David Mcclleland “remonerada” de mi familia como la medicina. Maclleland afirma que hay tres tipos de motivación según la necesidad, Teoria de Levi-Strauss la motivación de logro indica alcanzar metas que reflejen un duro tra- bajo o que necesiten de ciertas habilidades y aptitudes para lograrlo, Siendo el padre del estructuralismo y el cómo funciona la sociedad atra- toda mi vida la motivación de ser la mejor y alcanzar logros a pesar de vés de la cultura, es crucial para mis ultimos años de vida, siendo ya ex- no gustarme muchas áreas de estudio o de las que me gustaban, el plicado el capital cultural de bourdieu, el hecho de que la cultura mueve hecho de tener premios y reconocimientos por mi trabajo, era una moti- a toda una sociedad y el querer retratarla através del baile o el dibujo vación para seguir haciendolo ya sea que me guste o no, el miedo a es una de las cosas que mas me apasiona hacer, el folklore, vivencias, fallar siempre estaba ahi, sea por lo que sea debía llegar a superar creencias, mitos que sostiene una sociedad y hace sus normas a través esas pruebas que yo misma u otras personas me imponían. de ella es algo nuevo y apasionante que debería ser mostrado al resto del mundo.

Sueños de Princesa Gran parte de su eran y despreciaban otras profesiones, pero la no queria ser como ellos, ella siempre debía para poder desta- Nació una en el del continete, hija de padres diferentes, uno y car y ser la . otra , la estaba rodeada de y solo para ella, pero tuvo A la princesa le encantaba ,c y , pero su le dijo que que aprender a por la llegada de un pequeño príncipe, sus padres le enseñaron del arte no se vide. que la era lo más importante, Ella era buena para las ciencias y , pero ella era haciendo esto, La pequeña prefería jugar con que con otras , por eso la veían sin embargo ella decidió ser y lo que le gusta, la belleza de la vida a traves del extraña, cuando la cambiaron de academia, estuvo sola y se volció e introvertida, La , la y el fueron sus más grandes pasiones y se interesó no podia , pero conoció a dos y que fueron como su famila. mucho por la cultura de su tierra y quiso mostrarla al . La vivió en un y no como un , sus padres siempre le dieron lo que Ahora estan 3 compartiendo su misma pasion y sueño que ella. necesitaba, nunca le falto nada, por eso ella debía y trabajar para tener su propio y buen estilo de vida para ella y sus futuros .

Análisis de CONTEXTOS Reemplazar los sucesos y palabras clave por elementos gráficos a nivel de pictogramas o ilustraciones gestuales sencillas y de fácil decodificación. Este producto deberá resumir ideas para mostrar la capacidad de síntesis, la expresión será manual para la propuesta de pictogramas. Los dibujos que representen un suceso en palabras o sucesos clave deberán tener un grado de abstracción de fácil comprensión y decodificación con pocos trazos de líneas y presencia de formas. BRANDING PERSONAL CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

STORY BOARD El objetivo de este producto es el de ilustrar las ideas fuerza de su concepto de vida en composiciones gráficas mudas, en este contexto, generar una lámina que narre su historia, priorizando los hitos en los diferentes contextos en los que se mueve, además de escoger códigos gráficos que lo asocien con su modelo de desarrollo, escuela filosófica, sus escuelas motivacionales, además de las teorías de Bourdieu y Foucault. BRANDING PERSONAL CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL



Kantuta Arbol de La kantuta es un símbolo patrio de Problemas Bolivia, da una identidad al mismo, usando su imagen en diferentes productos, trajes folklóricos,etc Represetando así la Economía naraja. El hecho de que esta planta posea tanta ramificaciones y tallos diferentes, representa al pragmatismo, donde todas las ideas son válidas para formar el arbol y las Sistema de Manejo adecuado Comprar licencias de Monetización de de medios de Uso o usar material útiles son las que florecen. Redes Sociales difusión sin copyrigth Investigación a Definir el tipo de Realizar tramites de Gestión de Proyectos Soluciones Profundidad de Venta y Precio de Derechos de Autor y y Permisos de las Comunidades Información obras Marca de Agua Falta de Apoyo Problemas Falta de Tergiversación o Falta Económica Falta de Difusión Copia y PLagio de Demanda por Demanda por uso información oficial confusión del terceros. derechos de Autor ilegal del patrimonio Mensaje de las comunidades y verídica Causas Desinformación o Inexperiencia en Inexperiencia en No se registran las Usar material de Desconocimiento de información falsa negocios y ventas manejo de medios de obras del autor terceros de forma libre leyes de Protección del difusión Patrimonio cultural

árbol de PROBLEMAS Construir un árbol que esté acorde a su modelo de desarrollo debiendo escoger su especie vegetal que contengan raíces, cuerpo, follaje y fruto. Se deberá asociar la especie vegetal a su modelo de desarrollo o escuela filosófica. Una vez obtenida la especie vegetal, en la raíces se deberá sistematizar los problemas de acuerdo a las dimensiones de análisis acorde al modelo de desarrollo En el tronco deberán estar sistematizadas y presentes las causas de los problema, pudiendo alternar de acuerdo a su visión en las raíces los problemas y en el tronco las causas o viceversa. El ambiente generado con la composición, deberá estar relacionado con la psicología perceptual de la forma y color, acorde a la visión de la vida, ya sea pesimista, optimista, constructiva o analítica por ejemplo, las escuelas filosóficas brindarán los insumos necesarios para ser representados con gráfica. BRANDING PERSONAL CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

Cuerpo D TR4 - BRANDING PERSONAL - Soporte teórico metodólogico



ANÁLISIS FODA En función a los ensayos generados sobre las transversales conceptuales, analizar su pertinencia, actualidad y funcionalidad bajo la metodología del análisis FODA, considerando las posibilidades de utilidad o no a su emprendimiento. Se tocan aspectos de análisis referidos a el impacto en la sociedad, el impacto de financiamiento, impacto medio ambiental que hagan que su emprendimiento tenga relevancia, para la construcción del análisis FODA, se debe considerar que las fortalezas y debilidades son internas, mientras que las oportunidades y amenazas son externas. Para cada tópico del análisis FODA, se deberá marcar 3 palabras claves negativas y 3 palabras claves positivas para arribar a una elección reflexionada que indique que sí escogería la transversal o no. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Cultura Ciudadana: La representación de la misma Cultura Ciudadana tendría un buen recibimiento por parte de los ciudadanos y genera interés de fuera. ANÁLISIS FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas T´IKTU Representación Las personas siempre Poco o nulo La apropiación cultural sobre las tienen un sentido de conocimiento o por parte de otros Emprendimiento personal en pertenencia por ser investigación acerca de países o ciudades el cual a través de la características de la la cultura ciudadana de ilustración gestual e cultura ciudadana en representadas con algunas regiones para cuando se representa a sus valores y su representación uno en específico hiperralista se muestra el las distintas valor cultural de ciudades y el País características Bolivia,Danzas Folklóricas, Palabras clave: Idiosincracia, Representación, Apropiación Cultural Fiestas, Monumentos, Economía Circular: El uso de materiales reutilizables para ayudar al medio ambiente sin perder su Arquitectura y elementos de cada departamento. desempeño en las ilustraciones. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Reutilización de La gente paga y Se consume mucho La calidad de los distintos materiales aprecia mucho más tiempo en producción materiales de para soporte (papel cuando se utilizan reciclado) o tintas metriales reciclados y de material que se ilustración que se usan artesanales en una pueden emplear al habitualmente, superan (restos de café u obra o producto. tiempo para realizar las flores) a la calidad de los obras. materiales reutilizables Palabras clave: Reutilización de Material, Calidad Economía Naranja: La creación de bienes culturales a partir de la ilustración para creación de contenido, genera una gran inversión y es remonerado. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Crear bienes El contenido Cultural es Desconocimiento en Demanda por derechos de culturales del País a recibido por las organizaciones y uso de autor al crear través de la personas del país y del las herramientas de audiovisuales con material ilustración y medios extranjero, además creación de contenido de otros (música plataformas pagan a audiovisuales. folklórica) y Protección del creadores de contenido patrimonio cultural Palabras clave: Bien Cultural, ILustración, Protección, Demanda NTICs: El uso de las nuevas tecnologías ayuda a la interacción con el público meta y poder tener un alcance mayor si el contenido es popular. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Difusión de las Obras Utilización de Uso inadecuado o Robo de Datos, plagio y a través de los herramientas estadísticas desconocimieto de suplantación de identidad. diferentes medios para poder ver las distintas NTICS digitales y redes preferencias de contenido del público e interactuar sociales con ellos. Palabras clave: Difusión, Interacción, Robo, Plagio

Escuela Semiótica Escuela Americana Antecedentes Europea Charles Sanders Peirce Fueron Platón y Aristóteles quienes Ferdinand de Saussure empezaron a formar estudios acerca del 1857- 1913 Suiza 1839-1914 Estados Unidos lenguaje y su interpretación siendo los Lingüista, semiólogo, estudió en Leipzig y precursores de la Semiótica fue profesor en la Escuela de Estudios Profesor de astronomía y matemáticas Superiores de París. Padre de la Lingüística en la Universidad Harvard. Filósosofo estructuralista y Semiología lógico padre del Pragmatismo y la Semiótica. Semiótica Semiología Es el estudio formal de los signos, donde existe una Es la ciencia que estudia la vida de los signos como triada entre el signo que se relaciona con el objeto estructuras dicotómicas en el seno de la vida social, concibiéndose por oposiciones como el significado y y el intérprete. De esta triada salen los tipos de signos; la semántica, sintáctica y pragmática. significante; la connotación y denotación. Sintáctica Sintáctica Semántica Significado Significante La relación del signo La relacion del signo La relación entre el Es la idea, representación Es la traducción en un signo o imagen con el Interprete con otros signos signo y el objeto mental o concepto Signo Símbólico Signo Indéxico Signo Icónico Denotación Connotación El significado varía El significado es secuencial con el El significado tiene similitud con Lo que se ve, el El significado según el intérprete significado llano y referncial que le da significante el significante el interprete principal La semiótica en el Diseño Gráfico El diseño a través de su acción gráfica busca el generar desde los signos, y discursos visuales que hagan frente a las necesidades de la sociedad. Algunas aplicaciones de los mismos son la señalética y el branding.

INFOGRAFÍA SEMIÓTICA Entender llo que es la semiótica para poder realizar la construcción de la marca personal es muy importante ya que la semiótica, es el estudio de los signos, señales, símbolos, y se dedica a estudiar los contextos, el significado, y la síntesis. Para poder representar los signos que construyen nuestra marca personal de forma adecuada. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Psicología de la Gestalt La teoría Gestalt han son de suma importancia para diseñar la marca personal, enfocándose en que la percepción que tiene el público de una marca depende de cómo éste aprecia cada uno de los elementos que la conforman. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Max Wertheimer Psicología de lA Gestalt 1880 Chequia-1943 EEUU Pregnancia Proximidad Semejanza Fundador de la psicología de Las figuras pregnantes tienen La unión de los elementos en formas Agrupación de elementos similares ya laGestalt mayor impacto. mientras mayor su cercanía, se sea en forma o textura,donde el Kurt Koffka La mente guarda la información de percibe mejor la unidad en un solo cerebro humano busca la unidad y la 1886 Alemania-1941 EEUU Psicólogo de la escuela forma simplificada. elemento. homogeneidad. gestáltica Cierre Continuidad Figura-Fondo Wolfgang Köhler la mente percibe una figura La mente tiende a seguir un patrón, Fondo: Elemento homogéneo e 1887 Estonia-1956 EEUU invariable que brinda información Teórico de la Escuela de la superficial cerrada, no importa si la Si varios elementos parecen estar constante. Gestalt linea esta incompleta, la figura se colocados formando un flujo Figura: Genera contraste y rompe ¿Qué es la Gestalt? percibirá como cerrada. orientado hacia alguna parte o un con la continuidad del fondo, variando los límites, sentido y Gestalt=Forma punto, se percibirán como un todo. Es el estudio de la percepción característica del mismo del ser humano ante la forma de Aplicación al Diseño Gráfico los elementos mediante la abstracción Los primeros conocimientos acerca de una imagen, un logo o una información, son momentos cruciales para poder atraer al receptor Antecedentes además de generar una reacción o respuesta de ellos. La percepción es el primer proceso La marca Adidas utiliza diferentes leyes como la ley de proximidad, cognitivo, a través del cual las personas o individuos captan la ley de cierra y la ley de figura-fondo. información del entorno. En 1992 Locke afirma que la percepción era una actividad pasiva que la cual la mente es una hoja en blanco, los fundadores de la Getalt querían refurat esta afirmación

Psicología perceptual del Color Friedrich Schiller Cálidos Fríos CLaros Oscuros 1759 -1805 Alemania Fuerte, Agresivo y Calma, invierno,frescura Calma, Liviano, Fluidez, Limitación, concentración, Creador de la “Rosa de los Temperamentos” estimulante. Amplitud seriedad, pesadez Eva Heller Azul Rojo Amarillo Amarillo Negro 1948-2008 Alemania Sabiduría, Prosperidad Alegría Tranquilidad Muerte Autora del libro “Psicología de l color” inmortalidad Peligro Creatividad Naturaleza Destrucción ¿Qué es Psicología del Lejanía Calor Acído Tóxicidad Duelo Color? Fantasía Racional Maldad Advertencia Degradación Elegancia Es el estudio del comportamiento y percepción del Naranja Violeta Rosa Marrón Blanco ser humano ante los colores. Diversión Poder Amistad Corriente Paz Inocencia Antecedentes Sociedad Fantasía Delicadeza Sucio Calma Aristóteles nombró los colores Creatividad Vanidad Niña Café Vacío en base a los elementos sin embargo Isaac Newton Novedad Frivolidad Agrseividad (chillón) Calidez Marrón descubrió la separación de la luz Aplicación al Diseño Gráfico Neutralidad en colores mediante un prisma. Equilibrio Wolgang Goethe afirmó que la Por medio de la psicología del color se puede entender el poder de Indecisión forma en que se ven los colores persuasión que tienen los colores sobre las personas según el Melancolía esta condicionado por la contexto en el que habitan. Empresas como Barbie utilizan el color percepción y contextos rosado porque representa la feminidad y la niñez, siendo muñecas para niñas.

Psicología perceptual del Color El color asociado con un símbolo tiene gran poder acumulativo en la mente de las personas y a largo plazo, la asociación de ese color llega a ser tan poderosa que termina dándole su nombre a la marca. Por eso es importante saber el significado de los colores para poder proyectar de forma correcta la escencia de la marca personal. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

RETÓRICA VISUAL La creación de símbolos que denotan identidad es un ejercicio que siempre conlleva la representación de una idea que exprese unas connotaciones por medio de un enunciado. La retórica visual sirve para transmitir significados y emociones que van más allá de lo literal, es por ello que son importantes para la construcción de la marca personal. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Retórica Visual Roland Barthes Interpenetración Paradoja 1915-1956 Francia Mezclar distintos Simil Comparación Elipsis uso de dos elementos Autor de “Elementos de la elementos para crear contradictorios para un Semiología” donde se abarca Extraer cualidades de Eliminación del profundo siginifcado una unidad un elemento para Repetición elemento para la retórica visual. añadirlo a otro Uso del mismo percatar su ausencia Alberto Carrere elemento para crear Estonia-Valencia una unidad Teórico de la Universidad Politecnica de Valencia. Metáfora Personificación Acumulación Hiperbatón ¿Qué es la Retórica? Sustitución de Dar atributos humanos Uso de varios Alteración del orden elementos a elementos elementos para dar un Es el arte de convencer y inanimados. de las cosas. persuadir mediante el discurso transformadores. mensaje. del lenguaje o la imagen. Las Antítesis Metonimia Hipérbole figuras retóricas se dividen en Uso de elementos Sustitución de elemetos Exageración de Adjunción, supresión, opuestos o elementos o tamaño de sustitución y permutación que tienen relación. contradictorios. los mismos. Antecedentes Aplicación al Diseño Gráfico Inicia en la Grecia Clásica donde se pretendia convencer a la gente La retórica visual nos sirve para poder comunicar un concepto de mediante el discurso,Aristóteles forma potente y persuasiva de forma creativa, La Marca en “Fast sistematizó estos conocimientos Ed” de Pentagram donde se utiliza la personoficación colocan sobre el arte de hablar y atributos humanos además de usar el hiperbatón alterando el argumenta. En el siglo XX Roman orden lógico de los elementos. Jakobson que permitió a la lingüística y a la semiótica desarrollarse en una orientación social y cognitivista.

La Tipografía Vértice Brazo Altura Asta Hombro Mayúscula Espina Wolfgang Köhler Ojo Altura X 1887 Estonia-1956 EEUU Teórico de la Escuela de la Línea Base Descendente Gestalt Transversal Abertura Lóbulo Wolfgang Köhler 1887 Estonia-1956 EEUU Teórico de la Escuela de la Gestalt ¿Qué es la Tipografía? Serifas Manuscrita Typos=Marca , Graphia= Escritura Cuenta con remates, Más humanidad y genera seriedad, cercanía, imitan la Es el estudio de la tradición; uso en caligrafía,siendo igual representación gráfica de las textos largos. elegante. letras para que el lenguaje escrito sea efectivo. Sin Serifas Decorativas Antecedentes No cuenta con Diversión, variedad de remates,es simple y sensaciones, dar Surge en Roma donde se diseñó un expresión y para estilo de alfabeto formal e novedoso; de uso textos muy cortos. comercial e impresión. informal, además de la creación de las líneas guía y las Aplicación al Diseño Gráfico terminaciones de las Serifas. La tipografía tiene que conjugar armónicamente con el color, el Con la llegada de la Imprenta se espacio, la distancia y la imagen para ser agradable y debe tener crearon diferentes estilos de una coherencia con las ideas que se quieran transmitir tipos móviles. En el caso de Dior utilizan una tipografía con serifas ya que genera elegancia, y la empresa vende productos de alto lujo.

La Tipografía La tipografía es, junto a la propuesta de valor, las formas y los colores, lo que forma un logotipo y comunica el mensaje de marca de manera visual. Ayuda a diferenciar y reforzar la idea a través de la forma. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Cuerpo e TR5 - BRANDING PERSONAL - Soporte teórico metodólogico



Taller III . Grupo B Docente.- M.Sc. Arq. Jaime AzérrecaP Auxiliar.- Univ. Carmen Noemí Loayza A SISTEM REFLEXIONES TEÓRICAS CONSTRU A.1 Inteligencia A.2. Posición ideológica A.3 Comportamiento social B.1 Historias INTELIGENCIA EMOCIONAL PENSAMIENTO LATERAL MODELOS DE DESARROLLO ESCUELAS FILOSÓFICAS MIRADAS AL PERSONAL ESTRATEGIAS COMPRENSIÓN DEL COMPRENSIÓN DEL BRANDING MOTIVACIONALES. COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO ANÁLISIS DE CONTEXTOS (J. Klaric, R. Kiyosaki) SOCIAL (Bourdieau, T3-2021-BP_INV-10.1.2.3 T3 Foucault, Moscovici, etc.) SOCIAL (Autores alternativos) T3-2021-BP_INV_1.1 T3-2021-BP_INV_1.2 T3-2021-BP_INV_2-3 T3-2021-BP_INV_4-5 T3-2021-BP_INV-6 T3-2021-BP_INV-7 T3-2021-BP_INV-8 T3-2021-BP_INV-9 Control de natalidad para En el pragmatismo no Se debe tener un análisis de En base a necesidades, El hábitus es la proyección La sociedad está Nacer en base a la Na existen verdades absolutas autoreflexión y del contexto existen tres tipos de de los diferentes campos realizada por planificación familar, ser de c Resumen, 70 min. Y 140 Gestionar emociones para En base a soluciones ya menos consumo de El valor de las ideas radica que nos rodea, para poder motivaciones, logro a estructuras y en caracteres max., con traves de tomar sociales donde las clase media-alta, no ser s espacios. poder tomar desiciones existentes, de manera recursos, tener las en su utilidad y marcar objetivos y quién riesgos, afiliación por personas tienen ideas y pensamientos que aceptada por no seguir con aplicabilidad. nos vamos a dirigir y como colaboración hacia los pensamientos comúnes, son trascendentales los estandares familiares o en acertivas, armonía entre creativa crear una solución concdiciones para el demás y el poder a cuando uno no pertenece a co con la proyeccion de través del control que lo llaman de la sociedad, destacar de 1 INSUMOS DE la mente y emociones. nueva y original. desarrollo de la familia, del nuestra marca personal. un campo social se \"Cultura\" para no ser mas relegada, 2 SISTEMATIZACIÓN cataloga como anormal, nuevo ser y de la sociedad. loco y debe ser castigado. elegir mis pasiones en vez de un éxito asegurado. Palabra clave 1 Gestión Creatividad Control Verdad Autoreflexión Logro Hábitus Cultura Planificación Palabra clave 2 Emociones Resolución Planificación Util Entorno Afiliación Campo social Estructura Destacar Palabra clave 3 Armonía Pensamiento Valor Pensamientos Pasión Natalidad Autoproyección Poder Exclusión Frase clave Las situaciones del pasado Equilibrio entre mente y Crear soluciones originales Motivar a una planificación La verdad más util tiene Proyectarse a uno mismo Las necesidades te dan Si no pertenences a un La cultura es la base son mi proyeccion del Lo corazón para el desarrollo más valor hacia los demás. motivaciones para campo social eres excluido de la sociedad. presente da lograr metas Nombre (s) del signo Balanza Cerebro de colores Ábaco Navaja Suiza Huella Dactilar Vikingo Chompa Deshilachada Tejer una bufanda Pluma de escribir dentro P Simbólico e icónico Icónico y simbólico Indéxico y simbólico Icónico y simbólico Icónico Simbólico del tintero Signo encontrado (Icónico, simbólico o indéxico. Simbólico Simbólico Simbólico Pueden ser todos o uno solo) SEMIÓTICA Las bolitas del ábaco A traves de dificultades El hilo que esta Todos los hilos son El Tintero representa todos representaran los y batallas un vikingo deshilachando la chompa las estructuras y Explicación del porque el Debe haber un equilibrio, la combinación de colores Según la situación una Es la marca que logra conquistar otras representa las personas los acondecimientos de mi El p tipo de signo escógido, 70 la balanza es el mayor representa la creatividad y nacimientos y el abaco en si herramienta es mas util literalmente identifica a tierra y ganar poder y pensamientos de una vida que se van llenando en a simbolo de equilibrio entre cada una es una solución, es el control y la cada uno, ya que no existe siempre atacan en que no van acorde a la sociedad que se van la pluma para que cuando to min. Y 140 caracteres el cerecbro representa el que otra, se usara la grupo lo que significa sociedad y son excluidos conformando en una max., con espacios. una cosa u otra. organización de estos herramienta mas util para un patrón igual a esta leatad con los suyos. del habitus (la chompa bufanda que se va a este lista esta pueda situ pensamiento nacimientos. marca y es lo que uno es. representar en el papel resolver el problema. tejida) usar (cultura) toda esa tinta. Explicación del como sirve Revaloriza mi identidad, Construye mi identidad ya Revaloriza mi que me ayuda a ver los identidad 3 IDENTIDAD la teoría en la no guiarse por las Resignifica mi identidad, Revaloriza mi identidad ya Revaloriza mi identidad Revaloriza mi identidad ya Revaloriza mi identidad campos sociales y todos Construye mi identidad ya id construcción, emociones y hacer las me ayuda pensar en más que yo quiero impulsar a ayuda a ver las ideas más que me ayuda a tener una ya que me ayuda ver los acontecimientos que fuertemente, el que es un autoanalisis de fin revalorización o cosas de forma impulsiva, opciones más alla de las comunidades a que se vea importantes y útiles para la los objetivos y pasaron a lo largo de representar los todas las cosas que fueron re resignificación de su debe haber un análisis su arte y puedan vivir de el cosntrucción de mis obras o autoreflexión sobre mi acontecimientos y sucediendo a lo largo de mi me identidad, 70 min. Y 140 entre lo que me apasiona normales y crear obras misma y mi entorno. motivaciones a los que nuestra vida de forma más pensamientos de las vida y que contribuyeron a qu caracteres max., con hacer y como debe hacerse nuevas y originales. para tener mejores imágenes para poder estoy apuntando al analítica y a ver a la personas como to condiciones de vida. representar lo que quiero. sociedad y sus cultura es algo que lo que soy ahora. construir mi identidad deseo realizar. comportamientos de otra espacios. para que triunfe. manera 20 19 16 17 9 18 3 2 4

MATIZACIÓN DE PROCESOS C B UCCIÓN CONCEPTUAL SOPORTE TEÓRICO METODOLÓGICO de vida B.2 Identidad C.1 Soporte emprendimientos C.2 Comunicación visual STORY BOARD MIRADAS A LA IDENTIDAD DISCURSO GRÁFICO DE MIRADAS A LA CULTURA MIRADAS A LA MIRADAS A LA MIRADAS A LAS ANÁLISIS FODA DEL INFOGRAFÍA DE LA GESTALT COLOR RETÓRICA TIPOGRAFÍA PERSONAL UN ÁRBOL DE CIUDADANA Y LA TRANSVERSAL ECONOMÍA CIRCULAR ECONOMÍA NTIC´s PROBLEMAS NARANJA EMPRENDIMIENTO SEMIÓTICA COVID-19 3-2021-BP_INV-10.4 T3-2021-BP_INV-11 T3-2021-BP_INV-12 T3-2021-BP_INV-13 T3-2021-BP_INV-14 T3-2021-BP_INV-15 T3-2021-BP_INV-16 T3-2021-BP_INV-17 T3-2021-BP_INV-18 T3-2021-BP_INV_18-19.1 T3-2021-BP_INV_18-19.2 T3-2021-BP_INV_18-19.3 T3-2021-BP_INV_18-19.4 Ser Maltusiana, de Utilizando todas las economía naranja y seguir acer en una familia Usando una kantuta Son el conjunto de reglas que Modelo de producción Utilizar el capital Nuevas tecnologías transversales para mi Es el estudio de los El estudio de la forma y la Estudio del El uso de los elementos de La representación gráfica con privilegios, no el pragmatismo, como arbol, problemas regula el conportamiento de donde se reutilza cultural de forma para la información emprendimiento: Ver signos y su percepción del ser humano comportamiento, reacción la imagen para construir de los signos lingüísticos ncajar en el ambito introvertida y sentimental, detectados son la falta una sociedad, con el covid_19 creativa para crear son herramientas el comportamiento un significados originales (letras) usando diferentes social ni familiar, hubo una deslocalizacion y materiales existentes bienes y servicios que nos permiten humano para crear influencia en la vida ante estos mediante la y percepción de las con el fin de persuadir y ncontrar a personas representar la cultura de información reconstrucción de los espacios para crear un culturales. El arte la obtenerla de forma social,uniendo ideas abstracción de los objetos personas ante los estilos según a la on quienes encajar, mediaante las solucionada con la más eficaz y rápida un bien cultural a diferentes colores e captar la atención del percepción que se quiera edicarme a las artes ilustraciones mi investigación , falta de sociales, aumento de producto nuevo y asi arquitectura, través del arte, y pensamientos intensidades de los receptor. lograr.Las clases son serif, difusión y factores inseguridad y debilitamiento de alargar su ciclo de entreteimiento son sin importar el reciclando materiales entre el significado y para seguir una emprendimiento se externos como la copia vida. tiempo y la hora en y viendo estadísticas mismos. san serif, script y carrera y llamara Tíktu ya que tradiciones culturales alguno de ellos del público al que significante; el y plagio la que uno esté. iran dirigido mi signo, el objeto y el emprendimiento significa dibujo en quechua. intérprete. contenido. Privilegios Dibujo Desinformación Sociedad Reutilización Cultura Información Unión Signos Forma Percepción Persuasión Letras Relegación Cultura Investigación Regulación Ciclo de vida Arte Representación Plagio Espacio social Producción Capital Herramientas Bien cultural Percepción Percepción Color Receptor Percepción Arte os acontecimientos Crear ilustraciones y arte La desinformación es la Rapidez Estadísticas Intérprete Abstracción Representación Creatividad Graficos ados proyectan a mi para la cultura. causa de todos los males El comportamiento de Dar una segunda vida Crear un bien La información al Union de Representar ideas y El uso de la forma para la El Color Genera emociones El uso de la imagen para La forma de las letras y a mi arte del lasociedad cambió al igual que a las cosas cultural alcance de un click transversales de pensamientos en un percpeción del ser humano persuadir puede presente. sus espacios. hacer e objeto. Pincel manchando Kantuta Libro Templo en Ruinas Planta con zapato Pincel Computadora Manzana con varias Cruz con Circulo segmentado corazon de colores Hilos de marioneta a un Letras en caligrafía flechas ramificaciones cerebro Simbólico Simbólico Simbólico Simbolico Icónico y Simbólico Simbolico Simbolico Simbólico simbólico Simbólico Simbólico simbólico Icónico La mayoria de los La manzana es el pincel representa el La flor representa los problemas detectados El templo representa una El usar un zapato El pincel representa Las computadoras emprendimiento y las La cruz puede tener El circulo una de las formas El corazon representa las Representa la persuación La caligrafía es una clase arte y las manchas frutos de algo y la belleza son principalmente por cultura, al estar en ruinas como una maceta le el arte y las representan la flechas las miles de significados de abstracción mas usadas emociones y la reaccion de que uno es capaz de hacer de tipografía que puede odo el proceso y las de la vida, representa la tecnologia y la y puede representar tener siginificados de una uaciones de mi vida belleza de la sociedad en la falta de significa que se esta da una segunda ilustraciones Para información transversales que se esta puede ser formada estos ante los colores a la gente logrando que serifa como de una san una representación como conocimientos en las destruyendo como se la conoce. utilidad a la misma, poder crear un deben utilizar para diferentes ideas por un conjunto de lineas y reaccione o actue de cierta capital cultural según el intérprete serif la flor. distintas áreas, el reutilizandola. alcanzar dicho parecer cerradas. manera ante la imagen investigar y aprender emprendimientos y subsanaría estas objetivos falencias Revaloriza mi identidad ya que Construye mi Construye mi identidad ya que en base a la eleccion Construye mi Revaloriza mi identidad ayuda a que quiero representar Resignifica mi Revaloriza mi Revaloriza mi Revaloriza mi identidad ya que en Construye mi identidad ya Construye mi identidad ya de tipografía adecuada la cultura y los identidad, ya que he base a esto se que en base a las normas que en base a los colores dentidad ya que el Revaloriza mas que nunca ya que tras la utilizado materiales identidad ya que identidad ya que con identidad ya que de la gestalt lograremos Construye mi identidad ya reforzaremos el comprotamientos de la hallara un signo que que el signo realizado se reforzaremos el que en base a las figuras significado del signo y lo nal del story board mi identidad ya que es la utoreflexión detecto sociedad, estas reglas y reciclados como este es el sistema de información del ayuda a que todas las tenga la significado del signo y lo crearemos un mensaje que que queremos proyectar parametros son una guía para tintas y papeles para pregnante y facil de que queremos proyectar de un gran impacto y que epresenta en lo que definición final de lo que mis problemas y poder hacer llegar el mensaje economía por el cual publico se pueden transversales sean construcción recordar. con nuestro de forma correcta a la sociedad mis ilustraciones. conceptual con nuestro persuada al publico emprendimiento. e he convertido y lo uno quiere hacer y para muestra mis principalmente se ver estadísticamente planificada y llevadas anteriomente emprendimiento. ue quiero hacer con qué hacerlo, capacidades y me moverá mi la reacción de los a cabo para el odo lo que he vivido motiva a resolverlas. emprendimiento. mismos emprendimiento misma. trabajada 5 8 22 6 21 1 7 10 11 12 13 14 15 BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Planteo visual del CONCEPTO La revisión teórica y metodológica revisada hasta el momento, se concentró en tres grandes áreas: Las reflexiones teóricas, la construcción conceptual y el soporte teórico metodológico. Cada área o cuerpo tiene el desarrollo de tareas debidamente codificadas que le otorgan una sectorización pertinente al producto desarrollado, estas áreas deberán cruzarse con tres cuerpos, el primero referido a los insumos de sistematización, el segundo referido a la semiótica y el tercero referido a la Identidad. En una escala de jerarquías del 1 al 22 ennumerarlas de acuerdo a la importancia que la teoría, represente para el estudiante. Escoger las 5 teorías más relevantes consignándolas de un color contrastante. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

Producto 1: Escala de Jerarquías Clave Producto 2: Teorías RELEVANTES 1 2 3 4 5 Miradas a la Economía Naranja Comprensión del Comprensión del comportamiento Análisis de Contextos Story Board comportamiento social Levi social Utilizar el capital cultural de Nacer en base a la planificación Nacer en una familia con forma creativa para crear Strauss Bourdieau - Fucault familar, ser de clase privilegios, no encajar en el bienes y servicios culturales. El La sociedad está realizada por El hábitus es la proyección de los media-alta, no ser aceptada ambito social ni familiar, arte la arquitectura, estructuras y pensamientos que diferentes campos sociales donde por no seguir con los encontrar a personas con quienes encajar, dedicarme a entreteimiento son alguno de son trascendentales que lo las personas tienen ideas y estandares familiares o de la las artes para seguir una ellos llaman \"Cultura\" pensamientos comúnes, cuando sociedad, destacar para no ser carrera y emprendimiento uno no pertenece a un campo mas relegada, elegir mis social se cataloga como anormal, pasiones en vez de un éxito loco y debe ser castigado. asegurado.

PRODUCTO 3 : Palabras Clave ARTE DESTACAR CULTURA Representado por Representado por una Pincel y brocha estrella brillante Representado por hilos trenzados PRODUCTO 4: FRASE Clave Las expresiones culturales son, quizá, lo que mejor refleja, de manera tangible o intangible, la identidad de una comunidad determinada. Hoy en día, una buena parte de esas expresiones se materializan en las industrias culturales y creativas, la cuales traducen en palabras, en música, en colores o formas esas dimensiones privilegiadas del ser humano y las colocan al alcance del mayor número de personas posible. (UNESCO, 2006 p.12) PRODUCTO 5: RELACIÓN CON EL EMPRENDIMIENTO Mi emprendimiento trata principalmente en representar cultura, comportamientos y expresiones de diferentes espacios sociales de Bolivia mediante la ilustración y el arte, asi mismo poder destacar entre los demás ilustradores que tienen la misma visión, entrando asi en la industria cultural.

Planteo visual del CONCEPTO Escoger 3 palabras claves de las 5 teorías encontradas, ¿como sus palabras clave, frase escogida se relaciona y vincula con su emprendimiento?. Esbozos de isotipo con 3 palabras clave, para lo cual deberá dibujar sus palabras clave o bien escoger fotografías en un intermedio con un signo más; para fusionar esas 3 palabras clave en un isotipo compuesto, de esta acción deberá generar 3 propuestas. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

PRODUCTO 6: ISOTIPO 3 PALABRAS CLAVE CULTURA ARTE DESTACAR Primera Segunda Tercera Propuesta Propuesta Propuesta

PRODUCTO 8: ISOTIPO 1 PALABRA CLAVE CULTURA ARTE Primera Segunda Tercera Propuesta Propuesta Propuesta BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

PRODUCTO 8: ISOTIPO 1 PALABRA CLAVE ARTE Primera Segunda Tercera Propuesta Propuesta Propuesta

PRODUCTO 9 Y 10: SELECCIÓN DE ISOTIPOS Tres Palabras Clave Una Palabra Clave Cultura, Arte, Arte Destacar Dos Palabras Clave Cultura, Arte Se seleccionó este isotipo debido a que es el que representa mejor al emprendimiento mediante el arte y la cultura. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

PRODUCTO 11: ISOTIPO Final

PRODUCTO 11: ISOTIPO Final Tipo de Signo Simbólico porque simboliza el arte y la cultura e Icónico porque Se asemeja al objeto real. Semiótica Connotación: La representación de la cultura a través del arte y la ilustración. Denotación:Si no referimos de forma objetiva, el isotipo denota un pincel a primera vista o una trenza de cholita. Semántica:El pincel representando el arte y la trenza haciendo referencia a la cultura, siendo asi una expresión cultural. Sintáctica: El pincel relacionandose con el trenzado. Pragmatica: Al ver primeramente el pincel el usuario se da cuenta que el emprendimiento tiene relacion con el arte además asemejarse a una trenza de cholita lo pueden relacionar con algo propio del país. Gestalt Pregnancia:La primera percepción o síntesis que se da al isotipo es de un pincel. Cierre: No posee contornos cerrados pero la percepción realiza el contorno del pincel. Proximidad: Se unen diferentes elementos o lineas del trenzado formando la unidad del pincel. Psicología del color Naranja debido a que el naranja representa la cultura dentro la eocnomía naranja y expresiones creativas como el arte. Figura retórica Interpenetración: Juntar diferentes elementos como lo es el trenzado y el pincel para formar una unidad. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO

El Naming Considerando un isotipo escogido que represente a su emprendimiento como a su persona, asignar el nombre correspondiente bajo la metodología del Naming, para ello deberá investigar sobre sus sutilezas teórico metodológicas, que debe ser una abstracción y recopilación del concepto para generar su isotipo, considerando a la matriz de depuración teórica conceptual revisada. BRANDING PERSONAL SOPORTE TEÓRICO METODOLOGICO


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook