Espiritualidad en México Imagen de Bhikku Amitha https://pixabay.com/es/photos/meditar-meditaci%C3%B3n-mujer- monta%C3%B1as-5375835/
Serie Conversos de la UNAM La UNAM hizo una serie de videos mostrando algunos d ellos movimientos relacionados a la búsqueda de espiritualidad que hay en México. En este documento les comparto los capítulos de forma sencilla. Para acceder a los videos en YouTube da clic en las imágenes.
Hinduismo en México: Los Hare Krishnas El nombre Hinduismo fue inventado por los europeos para referirse a las religiones de la India. En realidad no se refiere a una sola religión, sino a un grupo, a una confederación de religiones. El hinduismo no tiene una doctrina oficial autorizada; trata sobre la acción correcta, la moral y todo aquello que implica la práctica de una religión. Hay más de 800 millones de hindúes extendidos en el mundo; la mayor parte vive en la India. En América Latina es difícil encontrar gente que profese esta religión y en nuestro país aún más, sin embargo, un grupo que profesa esta religión se ha extendido internacionalmente y captado gran numero de adeptos en nuestro país: los Hare Krishnas. Envueltos en cánticos, festividades y actos lúdicos, descubriremos qué significa convertirse a esta religión para un mexicano.
Budistas Mexicanos Una tradición religiosa de más de 2500 años. Es una religión no teísta. El budismo no está organizado con una jerarquía vertical. La autoridad religiosa se basa en los textos sagrados: los Sutras (literalmente ‘discursos’) A diferencia de otras religiones el budismo no conoce la noción de guerra santa, la conversión forzada, ni tampoco considera la noción de herejía como algo siempre pernicioso. Y aunque es la cuarta religión más grande del mundo, en México no ha sido sino hasta años muy recientes que ha tenido un auge. ¿A qué se enfrenta un converso a esta religión? ¿Puede combinarla con el catolicismo? ¿Cómo vive un budista en México?
Conversos Judaicos En México la comunidad judía se estableció oficialmente a partir de 1860, cuando se decretó la libertad de cultos. Sin embargo, fue hasta 1912 que se abre la primera sinagoga en el país. Casi la totalidad de los judíos de finales del XIX y principios del XX eran inmigrantes. Con la Segunda Guerra Mundial, el grupo de inmigrantes judíos crece enormemente. Hoy día se calculan unos 67,476 judíos en nuestro país, siendo una comunidad con un gran nivel económico y social en su mayoría. Sin embargo, convertirse al judaísmo es una tarea complicada. Si no se ha nacido de madre judía no se tiene acceso directo a esta tradición. ¿Qué problemas se enfrenta un mexicano que quiere convertirse? Existe un centro especial en la Ciudad de México donde los conversos son preparados y se reúnen. Un centro donde están todos aquellos que no tienen sangre judía, pero que tienen el firme deseo de convertirse en judíos. Ahí viven la Fe judía de una peculiar manera.
El camino de los ángeles y arcángeles. New age En México, la sensibilidad new age --expresión de una religiosidad de la globalización--, ha despertado una fascinación por la búsqueda espiritual ligada a los valores de la naturaleza, lo ancestral, lo puro, la magia, el esoterismo, la sanación alternativa, etc. A partir de los años 80, esta nueva sensibilidad new age o nueva era ha entrado en interacción con diversas tradiciones religiosas sincréticas. La recuperación de las figuras de ángeles y arcángeles bíblicos ha tenido un auge en nuestro país, principalmente en nuestra ciudad. Capillas y templos dedicados a estos seres se erigen en varios puntos de la ciudad. ¿Cómo son las prácticas que se llevan ahí?, ¿Quiénes acuden?, ¿Cómo alguien se convierte a esta nueva forma de espiritualidad?
Wicca y otras formas de magia espiritual La Magia Celta está conformada por practicantes de la tradición espiritual Wicca Celta-Faery que difunden la enseñanza de magia y brujería ancestral, que se originó en el norte de Europa. Son las nuevas brujas y brujos que dejaron los bosques y que ahora viven en las ciudades. Tiene como fundamento, la creencia en la dualidad existente en todas las cosas, reconocida como Energía Activa y Energía Pasiva. Estas fuerzas pueden presentarse de muchas formas, pero esencialmente se pueden circunscribir a 5 Elementos Universales: Aire, Fuego, Agua, Tierra y Espíritu. Con estos 5 elementos hacen magia. ¿Cuáles son las dificultades y prejuicios a los que se enfrenta alguien que ha decidido practicar este tipo de hechicería?
Volverse Menonita Los menonitas son un grupo religioso cuya doctrina se basa en la Biblia como palabra de Dios. Tuvieron su origen en 1525 en Zurich, Suiza y principalmente en Países Bajos durante la Reforma Protestante el siglo XVI. Hoy en día hay menonitas en casi todos los estados mexicanos e inclusive en el Distrito Federal, pero las comunidades más arraigadas se han establecido en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, recientemente se han ido desplazando a otros estados donde no había comunidades como Baja California, Yucatán o Oaxaca; y se estiman unos 100,000 menonitas en todo el territorio nacional. Pero, ¿puede un mexicano católico convertirse a esta forma de vida y religión? ¿Cómo reacciona la comunidad ante un converso?
Indígenas musulmanes mexicanos En México existe una comunidad islámica constituida en mayor medida por inmigrantes provenientes de países de Oriente Medio, EEUU, Europa y Sudamérica. Algunos de ellos son también refugiados de origen palestino que pidieron asilo en el país y, en menor medida, ciudadanos mexicanos. El número de musulmanes en México no supera los 20.000. A raíz de la actividad del musulmán español Aureliano Pérez Yruela (conocido como el Emir Nafia), miembro de la Comunidad Islámica de México, se produjo el fenómeno religioso de los indígenas musulmanes de Chiapas. Previamente, es en 1995 cuando decenas de familias protestantes, expulsadas violentamente de San Juan Chamula e instaladas en las afueras de San Cristóbal de las Casas, crearon una colonia denominada Nueva Esperanza, como símbolo de la disputa con el tradicional indigenismo católico. Hoy, más de 300 tzotziles y tzeltales, después de haber sido católicos y protestantes evangélicos, decidieron adoptar la fe musulmana.
Chamanismo mexicano El término chamanismo se refiere a un grupo de creencias y prácticas tradicionales preocupadas por la comunicación con el mundo de los espíritus. El practicante del chamanismo es conocido como chamán. El chamán puede tratar enfermedades causadas por espíritus malignos, puede dejar el cuerpo para entrar en el mundo sobrenatural para buscar respuestas. El chamanismo se basa en la premisa de que el mundo visible está dominado por fuerzas o espíritus invisibles que afectan las vidas de los vivientes. En México es relevante la supervivencia de elementos y rituales de tipo mágico-religioso de los antiguos grupos indígenas, no sólo en los indígenas actuales sino en los mestizos y blancos que conforman la sociedad mexicana rural y urbana. Hay numerosos grupos que siguen a un determinado chamán y hay una gran variedad de chamanes de acuerdo a tradiciones y creencias locales. ¿Qué significa convertirse en un chamán?
Espiritualismo trinitario mariano En México hay 35,995 espiritualistas declarados. El espiritualismo, también llamado doctrina espírita o doctrina de los espíritus es una doctrina filosófica nacida en Francia a mediados del siglo XIX. Esta doctrina está basada en los libros escritos por el espiritista francés Allan Kardec. En México existen más de 100 templos que siguen esta corriente, donde se llevan a cabo las llamadas “cátedras” y curaciones. La “cátedra” es la unificación del espíritu del médium en meditación con la divinidad, éste entra en éxtasis para sintetizar la luz en su mente convirtiéndola en palabras para entregar a la congregación el mensaje. En la congregación el médium espiritualista ha desarrollado esta facultad con muchos años de constancia, disciplina, preparación, entrega, fe y sinceridad con el mundo espiritual y su compromiso con los fieles. ¿Cómo ve la sociedad a alguien que ha decidido integrar a los espíritus en su vida diaria?
La Iglesia Salmo 100 La guerra contra el narco durante el gobierno de Felipe Calderón, y la lucha por la plaza entre diferentes cárteles, convirtieron Ciudad Juárez en uno de los lugares más peligrosos del mundo. Durante el sexenio pasado más de diez mil personas fueron asesinadas en esta ciudad y, aunque hoy en día la ciudad no tiene los mismos niveles de violencia que alcanzó en su peor momento en 2010, el daño sigue siendo irreparable. En este contexto surgen una especie de súper héroes cristianos, conocidos como Los Ángeles Mensajeros, un grupo de jóvenes de la iglesia Salmo 100 que dedican sus días a ir a escenas del crimen y estaciones de policía, vestidos de ángeles y sosteniendo carteles con mensajes como \"Asesino, Dios perdona\", \"Sicario, arrepiéntete, Cristo te ama\", \"Zeta, busca perdón de dios\" y \"Chapo Guzmán, el tiempo es corto, arrepiéntete\". Jóvenes que se han convertido a esta peculiar forma religiosa y buscan en Cristo una esperanza ante su lastimada comunidad.
La nueva Jesusalen Es un pueblo mesiánico milenarista ubicando en la región de Tierra Caliente, Michoacán. Sus habitantes —fieles a la Virgen del Rosario— creen que el fin del mundo está próximo y que sólo ellos se salvarán. Se trata de una comunidad fanática religiosa, donde las mujeres se visten con mantos largos, donde se prohíbe el matrimonio, las relaciones sexuales, el alcohol e incluso, los medios masivos de comunicación. Esta comunidad reza para que no llegue nuestro temido final en estas temporadas apocalípticas. ¿Cómo seleccionan a quien puede entrar?, ¿Qué respuestas va buscando quién entra en esta religión?, ¿Cómo es el proceso de un converso para ser aceptado?
Espiritualismo trinitario mariano La Cienciología es un sistema de creencias y enseñanzas, originalmente propuesto como una filosofía laica en 1952 por el norteamericano L. Ronn Hubard y posteriormente reorientado desde 1953 como una especie de «filosofía religiosa aplicada».También se la considera como una organización espiritual con objetivo económico, que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a precios diversos. Con presencia en 165 países, esta agrupación recaen infinidad de señalamientos en varias partes del mundo por delitos tan diversos como trata de personas, extorsión y hasta homicidio. ¿Cómo es el proceso para un mexicano para convertirse a esta religión tan polémica?
Cirujanos Psíquicos Una curandera psíquica de renombre fue Bárbara Guerrero, mejor conocida como \"Pachita\". Nació en Parral (Chihuahua), hacia 1900 y murió en la Ciudad de México el 29 de Abril de 1979. Pachita fue la única \"cirujana psíquica\" conocida en su país y en el extranjero. Fue investigada tanto por mexicanos como por investigadores extranjeros. Pachita desde muy joven empezó a curar por medio de hierbas medicinales y tés y en algún momento de su vida decidió operar, asegurando que el espíritu de Cuauhtémoc (último emperador Azteca) se apoderaba de su cuerpo físico para curar a través de ella. Lo llamaba \"El Hermanito\". Aún hoy, a 33 años de su muerte, el espíritu del “Hermanito” sigue bajando en los seguidores de Pachita, y ella misma visita a sus discípulos. ¿Cómo se logra convertir una persona en canalizador de “El Hermanito”? ¿Existen otros grupos e individuos que hacen operaciones psíquicas?
Sitio Web Visita nuestro sitio web para conocer más servicios como: • Asesorías • Plantillas • Cursos • Podcast • Libros • Vídeos Visita
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: