FF
Índice Pág. 6 Pág. 12 Pág. 18 Pág. 8 salud de los niños en México Peñoles firma alianza por la Edición diciembre Fondo para el desarrollo sustentable de estados y municipios mineros Peñoles colabora con Fundación UNAM para acercar servicios de salud a comunidades Peñoles rescata y preserva la flora silvestre Esta revista es elaborada por la Gerencia Corporativa de Ante un entorno cambiante nuestro desempeño es claro____________________3 Comunicación Organizacional: » Javier Regalado ¿Cómo se vincula Peñoles con las comunidades desde la Exploración?______ 4 » Roxana Sánchez Coro Peñoles___________________________________________________________________ 10 » Miguel Vallejo » Joel Villarreal Reconocen a Peñoles por Responsabilidad Social y Ética y Valores 2016_____14 » Leticia Álvarez » Sharon Machay Conoce la Unidad Bismark_____________________________________________________________ 16 » Diana Nápoles Unidad Velardeña, ejemplo de preservación de especies 20 COlabOran En Esta EdiCión: Víctor Manuel Flores. Desarrollo Social Minas. ¿En el trabajo, recibiste un correo extraño o llamada? Ten cuidado 22 Carlos Torres. Gerencia Corporativa de Vinculación. Miriam Gómez. División de Exploración. Resuelve el crucigrama y gana 24 Mario Soto. Seguridad de Informática. Tu REVISTa SE IMpRIME EN papEL RECICLaDo 2
Editorial Ante un entorno cambiante nuestro desempeño social es claro Por: Carlos rubén torres. Gerencia Corporativa de Vinculación l futuro de nuestro planeta requiere de un equilibrio en el desempeño económico, ambiental y social. Más allá de la creación de valor para accionistas, colaboradores, pro- veedores y clientes, peñoles trabaja en armonía con 45 comunidades y Esus autoridades en ocho estados de la República Mexicana. Generando confianza, respetando la cultura y el derecho a un medio ambiente sano, se asegura nuestra permanencia sin comprometer el bienestar de las ge- neraciones futuras. Contribuimos al desarrollo de comunidades sustentables, mediante un sistema de gestión social que incorpora acciones para la concienciación y formación am- biental, mejora del desempeño educativo, fortalecimiento de la salud e integra- Comunidad Bismark ción familiar y la promoción de capacidades para el autodesarrollo comunitario. En 2015, peñoles invirtió 118 millones de pesos realizando 1,147 acciones sociales. En 2015, Peñoles invirtió 118 millones de pesos realizando 1,147 acciones sociales Mapa de procesos de Compromiso social Comunidades y autoridades Clientes Conocimiento Alineación a la Desarrollo de Viabilidad social estrategia capacidades operativa Comunidad Madero sociales Relaciones Creación armoniosas de valor Buena (entregado) reputación 1.- Diagnóstico 3.- Evaluación Proceso social 2.- Planeación 3.- Operación y mejora clave Comunidad Madero, Zacatecas Proceso Áreas de apoyo de apoyo En la búsqueda del desarrollo y el bienestar social se requiere de tu participación, la del gobierno, la sociedad civil y las empresas. En peñoles estamos comprome- tidos con el desarrollo de las comunidades donde operamos. Bienvenido a la nueva edición de la Revista Integración, te invitamos a reflexio- nar sobre esta responsabilidad colectiva, así como a profundizar en el valor social compartido de peñoles. Los peñoleros somos una gran fuerza y podemos crear diferencias e impactar positivamente en el bienestar de las comunidades donde vivimos. 3
Unidad Velardeña ¿Cómo se vincula PEñOlEs con las comunidades desde la Exploración? Geólogos Unidad Velardeña 4
lOs GEólOGOs EstablECEn una rElaCión sólida quE PErMitE la Viabilidad dEl PrOyECtO iendo la Exploración la base de la tucionales, desarrollo autónomo de las La empresa promueve el autodesarrollo cadena productiva de la minería, actividades productivas, entre otros. de la comunidad a partir de acciones de la División de Exploración de pe- grupo, con el fin de mejorar la calidad Sñoles se preocupa y trabaja con la Sin embargo, existe también otro tipo de vida por medio de la participación, el finalidad de adquirir una buena reputa- de impactos socioeconómicos que la trabajo y la integración. ción ambiental y social ante los gobier- empresa puede generar, por ejemplo, nos y comunidades donde realiza sus desarrollo de expectativas entre las El desempeño íntegro y responsable de actividades, lo cual le crea una ventaja comunidades sobre los beneficios que todos los colaboradores dentro y fuera competitiva en el logro de los objetivos les puede proporcionar un proyecto, la de la empresa es vital para mantener y de la empresa, mediante la declaración aparición de conflictos por diferencias fortalecer la imagen y proteger los in- y cumplimiento de su política de Desa- culturales con el personal de la empresa tereses de los accionistas, el personal, rrollo Sustentable. y sus contratistas, entre otros, y que es los clientes, los proveedores y la comu- necesario identificar y evaluar para pre- nidad. Las comunidades urbanas y rurales ubi- venirlos, controlarlos o mitigarlos. cadas en las áreas de influencia de un proyecto minero reciben, por un lado, peñoles se considera un miembro de la una serie de beneficios de estas activi- comunidad con la cual interactúa direc- dades. por ejemplo, las empresas nece- tamente en función de la localización de sitan construir, adaptar o rentar un lu- sus actividades productivas. asimismo, gar para asistirse, además de construir forma parte de una sociedad integrada o mejorar caminos de acceso a las áreas por la unión de familias, asociaciones, de estudio, generar empleos e impulsar autoridades, empresas e instituciones al mercado local de bienes y servicios de la localidad para facilitar la supe- que demanda el personal de la empresa ración personal y colectiva en torno a y sus contratistas. valores comunes. por otra parte, se beneficia a los gobiernos locales donde se ubica el proyecto y se im- pulsan programas de apoyo a las comunidades en aspectos como salud, infraestructura, escuelas, cultura, deporte, promo- ción de la integración familiar, valores insti- Unidad Velardeña 5
pEñolEs enfermedades y mejorar El objetivo es reducir la nutrición de los menores de seis años. firma alianza por la La UNICEF y la IZA, con el apoyo con sus miembros participantes Peñoles y salud de los niños Zinc Nacional, colaborarán en México en este proyecto. l lunes 1 de agosto se firmó una alianza entre uNICEF la relevancia de esta alianza: “En peñoles estamos muy conten- (Fondo de las Naciones unidas para la Infancia) y la tos de ser testigos y promotores de la firma de este convenio, IZa (International Zinc association), de la cual peñoles que es importante y trascendente. Este acuerdo busca preve- y Zinc Nacional S.a. son los miembros participantes. El nir enfermedades gastrointestinales y de vías respiratorias en E objetivo de esta alianza es reducir enfermedades y me- nuestros niños. Creo que no hay nada más loable que poder tra- jorar la nutrición de los niños menores de seis años en México. bajar en pro de la infancia en nuestro país a través del uso del Esta alianza forma parte de la iniciativa Zinc Saves Kids (El zinc para fortalecer el sistema inmunológico de los pequeños”. zinc salva niños), que uNICEF y la asociación Internacional de “peñoles es miembro de International Zinc association des- Zinc (IZa por sus siglas en inglés) lanzaron a nivel global en de hace varios años. Estuvimos haciendo todas las gestiones 2010, para aumentar la ingesta de zinc con el propósito de me- necesarias para traer este proyecto a México, y qué mejor que jorar la salud y nutrición de los niños. haciendo equipo con la uNICEF, que se suma a este plan para Este año iniciarán en México con los beneficiarios del pro- su implementación en nuestro país”, comentó nuestro Director grama de inclusión social prospera, que es realizado por el General. Gobierno de la República. La iniciativa también busca generar conocimiento y experiencia para crear una propuesta de modi- El valor nutricional del zinc en la alimentación de los ficación a los lineamientos oficiales para el tratamiento de en- menores. fermedades diarreicas y respiratorias agudas en niños menores El Ing. Fernando alanís explicó: “Queremos que se conozcan de seis años. los beneficios y aplicaciones del zinc para garantizar un mejor En la firma estuvieron presentes el representante de IZa, futuro para nuestros niños. además, buscamos generar datos andrew Green; nuestro Director General, Fernando alanís; el Di- duros para mostrárselos a las autoridades federales de salud y rector General de Zinc Nacional, Eduardo alverde; así como la que ellos vean la importancia del zinc y su valor nutricional en representante de uNICEF en México, Isabel Crowley. la alimentación de los menores. Este proyecto también busca Nuestro Director General, Fernando alanís ortega, habló sobre obtener datos médicos con hechos científicos que lo avalen”. VIVIMoS RoDEaDoS DE ZINC Los filtros solares que Todos los Los vehículos automotrices nos protegen de las electrodomésticos están hechos de lámina de quemaduras están hechos están hechos con acero galvanizada, que es un a base de zinc. lámina galvanizada. recubrimiento que impide que el acero se oxide. 6
Este metal es importante para crear bienestar en peñoles se suma de manera proactiva para tra- nuestra vida, y contribuir en la salud, es una aplica- tar que este proyecto sea un éxito. Muchas gracias a ción adicional que posee. todos por su apoyo. próximamente estaremos cele- El Ing. Fernando alanís destacó que como empre- brando los primeros resultados que nos ayudarán a sa mexicana, somos miembros de la IZa desde hace que este programa se gestione a través del gobierno varios años: “Hemos visto los beneficios que este federal y pueda instalarse de manera permanente por programa ha generado en otros países. aquí se es- el bienestar de nuestro país”. tán combinando no solo voluntades, sino experiencias por su parte, el Ing. Eduardo alverde, Director Ge- muy importantes”, expresó. neral de Zinc Nacional, comentó: “El zinc es esencial además reconoció a la uNICEF como el vehículo más para la vida. México es uno de los países con mayor No hay nada importante que hay –por la credibilidad que tienen producción de este metal, es una lástima encontrar como organización, por la vocación que tienen por el niños con deficiencia de zinc. más loable que cuidado de la niñez– para introducir un programa de Quisiera hacer patente el compromiso de las em- trabajar en pro esta naturaleza. presas, de International Zinc association, aunque la “ustedes saben cómo hacerlo, lo han demostrado cantidad de zinc que se empleará es muy pequeña, de la infancia de con muchos otros programas exitosos que han ins- el costo del análisis fue muy fuerte y el beneficio será taurado. Esto nos ayuda a crear una alianza que ga- enorme. Si creamos un país de gente sana, de niños nuestro país”. rantizará el éxito. por otro lado, los médicos de gran con un sistema inmunológico fuerte, esto será muy reputación que participan nos ayudarán a cumplir con positivo para todos. Gracias por todo su apoyo”, fi- los protocolos adecuados para ir validando el valor nalizó. Ing. Fernando Alanís nutricional del zinc. Unidad Madero 7
DEsARROllO FONDO PARA El Unidad Madero l 1 de enero de 2014 entró en vigor una El objetivo de la creación del fondo es la Los recursos de este Fondo, deberán ser em- reforma a la Ley Federal de Derechos, inversión física con impacto social, ambien- pleados en inversión física con un impacto so- que establece el pago de derechos es- tal y de desarrollo urbano positivo para las cial, ambiental y de desarrollo urbano positivo peciales y extraordinarios a empresas regiones mineras. para el cumplimiento del como podría ser: E mineras con un 7.5% de las utilidades objetivo del fondo se conformaron Comités y un 0.5% adicional a los ingresos generados en de Desarrollo Regional para las zonas mi- • Construcción, remodelación y equipa- oro, plata y platino. neras en cada entidad federativa, órgano miento de centros escolares. colegiado encargado de integrar y definir la • pavimentación y mantenimiento de calles y caminos locales, así como la instalación aplicación de los recursos. y mantenimiento de alumbrado público. • Rellenos sanitarios, plantas de trata- 24 estados 169 municipios miento de agua, instalación y mante- nimiento de obras de drenaje público, manejo de residuos sólidos y mejora de calidad del aire. • obras que preserven áreas naturales, ta- les como reforestación y rescate o reha- bilitación de ríos y otros cuerpos de agua. Comité a • obras que afecten de manera positiva la prueba de Mandante movilidad urbana incluyendo sistemas de proyectos trenes suburbanos, metro cable de trans- porte o equivalentes. Durante 2015 se identificaron y documenta- Con el 80% del pago de este derecho se cons- Vehículos ron veintitrés proyectos de ocho unidades tituye el Fondo para el Desarrollo Regional financieros operativas de peñoles para su postulación Sustentable, distribuido a través de la Secre- Banco de ante el Fondo para el Desarrollo Regional taría de Desarrollo agrario, Territorial y urba- Estados Municipios desarrollo Sustentable, en los estados de México, Duran- no (SEDaTu) en una proporción de 37.5% a la mandatario go, Zacatecas, Sonora, Coahuila y Chihuahua. entidad federativa y 62.5% al municipio donde Estos proyectos estuvieron alineados con los se genera la producción. cinco ejes de acción establecidos en las reglas y lineamientos de operación del Fondo, por un total aproximado de $114,349,527 y un impacto sedatu distribuirá recursos al para alrededor de 80,898 personas. interior del estado Comités 37.5% para el cumplimiento del objetivo del Fondo, Entidad 62.5% se forman Comités de Desarrollo Regional SEDATU federativa para las zonas mineras en cada entidad fe- derativa. Municipio donde se El Comité es un órgano colegiado encargado genera la producción de integrar y definir la aplicación de los re- cursos del Fondo. Unidad Milpillas 8
REgiONAl sustENtABlE DE EstADOs y MuNiCiPiOs MiNEROs PROyECtOs DEl FONDO MiNERO 2015 Responsabilidades Elaborar las estrategias conforme a las cuales unidad Velardeña Iluminación, drenaje, micromedidores, puente La Playa desempeñará el ejercicio de sus funciones y y rehabilitación de la red de agua potable aprobar la aplicación del recurso tomando en unidad sabinas Pavimentación, infraestructura sanitaria escolar y centro de cómputo. consideración: Está pendiente la construcción de un módulo escolar • El tipo y costo del proyecto y su impacto unidad Milpillas Iluminación y tanque elevado social en la región. • La situación actual en torno al proyecto. unidad Madero Pavimentación de las principales calles • Descripción detallada de la problemática a tratar o situación a resolver. Ampliación de relleno sanitario, construcción de colector de drenaje • La estimación de la población beneficiada unidad tizapa y construcción de la línea de drenaje sanitario con el proyecto. • Nivel de rezago social de la población unidad Naica Pavimentación de las principales calles de la comunidad beneficiada. • El esquema de asignación de la obra. • Cualquier otra información que demues- tre fehacientemente el impacto positivo del proyecto en la entidad federativa, municipio o demarcación de que se trate. unidad Velardeña El 14 de septiembre de 2016 se entregó el puente Las playas, como parte de las obras Alumbrado público Velardeña, Durango del Fondo Minero que se ejecutan en Velarde- ña, Durango. Se detectó la necesidad de con- PARtiCiPACióN DE DEPENDENCiAs EN El FONDO MiNERO tar con un puente que conectara el barrio de Las playas y la comunidad de Velardeña. Cerca de 18 millones de pesos fueron entregados y utilizados a favor de la comunidad. Mandante asimismo, con el impuesto minero se llevó a Recauda Oficialía mayor cabo la instalación de alumbrado eléctrico, la ampliación de la red de agua potable y la Mandatario construcción del puente. Estados Determina distribución (Instancias ejecutorias) unidad Milpillas del recurso Vehículos financieros Municipios por otra parte, el pasado seis de junio comen- zaron las obras del Fondo Minero en Milpillas, A través integra comités iniciando la instalación de cimientos para la colocación de un tanque elevado de 30 m que COMitÉs mejorará el abasto de agua para uso personal. aprueban proyectos La obra beneficiará a casi 350 habitantes. presentados por los estados y municipios 9
CErCA DE 300 nIños DE nIVEl prIMArIA y sECunDArIA sE ForMAn MusICAlMEntE En torno Al bEl CAnto, FoMEntAnDo El gusto por otros IDIoMAs, AsÍ CoMo El DEsArrollo DE VAlorEs R ubén alfonso Favela Estrada, alumno de la escuela primaria Miguel grado Mónica Yanahí Vitela Carreón, explica: “Este es el primer año que Mónica está en el coro. Ella sabe que si sus calificaciones bajan no podrá seguir en Ramos arizpe, ubicada en Torreón, Coahuila, era muy renegón, pero él. Me dice: ‘Le voy a echar más ganas mamá, y quiero que me ayudes porque a raíz de su ingreso al Coro peñoles, su carácter cambió de manera positiva, cuenta la señora Ángeles Estrada Gaytán, tía del niño. tendremos un concierto y quiero ir’. Ella sabe que siempre la voy a apoyar en “Empezó a ser más obediente, porque antes batallábamos para que obedeciera. Su mamá le dijo: ‘Si cumples con tus responsabilidades en la todo lo que me pida”. casa, te dejo entrar al coro’. Y entonces él cambió. Se hizo más alegre, ahora El interés por las expresiones artísticas todo lo hace cantando. Si lo envían a un mandado, va cante y cante en italiano; “Nos da mucha emoción verlos, hasta ganas de llorar”, dicen las madres de los le gusta mucho ese idioma”, comenta Ángeles. pequeños al recordar las presentaciones en las que sus hijos han participado. “Mis hijos son gemelos, les dicen ‘Los Cuates’. Formar parte del coro es un Ninguna de ellas pensó que los niños llegarían a formar parte de un coro. “Ni premio para ellos. Si bajan sus calificaciones ya saben que no pueden estar en por aquí nos pasaba”, comenta la señora Ángeles señalando su frente. “al igual el grupo. Se emocionan mucho cuando van a las presentaciones y eventos. Me que ellos, nosotras también nos desarrollamos como seres humanos. Nuestra dicen: ‘Mamá, ándale ya cómprame la camisa’. Yo sólo les pido que mantengan percepción de la música cambia al verlos cantar, además del gusto que nos da buenas calificaciones y se porten bien. Ellos le echan todas las ganas del mun- verlos tan contentos”, comenta Xóchitl, mamá de “Los Cuates”. do porque les gusta estar ahí. He notado el cambio de ellos”, comenta Xóchitl El Coro peñoles se ha presentado en lugares como la Expo Feria Torreón, Salazar Estrada, mamá de César alán y Eduardo Vázquez Salazar, “Los Cuates”, además de haber sido invitado al ensayo general de la Gala operística 2016 de alumnos de quinto grado de primaria. la Camerata de Coahuila, que se realizó en el Teatro Isauro Martínez el pasado por su parte, ana María Carreón Martínez, madre de la alumna de cuarto 19 de junio. a través de esta actividad los niños pudieron vivir de cerca la ex- 10
Escuelas que cuentan con Coro infantil Peñoles Escuelas Primarias Colonia Escuela Primaria Miguel Ramos Arizpe Lucio Blanco Escuela Primaria Pedro García Estrada Luis Echeverría I Escuela Primaria Victoriano Cepeda Vencedora Escuela Primaria Lázaro Cárdenas Eduardo Guerra Escuela Primaria Emilio Carranza Primero de Mayo Escuela Primaria Braulio Fernández Aguirre Miguel Alemán Escuela Primaria Vicente Guerrero Vicente Guerrero Escuela Primaria Lucio Blanco Jardines de California Escuelas secundarias Colonia Escuela Secundaria General No. 2 Eduardo Guerra Escuela Secundaria General No.6 Vicente Guerrero El coro Peñoles inició en el 2006 periencia de un ensayo con la soprano Renée Fleming, una cantante de talla internacional. “a mi cuñada le gusta mucho ir a la Camerata, y después de que mis hijos asistieron a este ensayo, se pusieron a platicar con ella, le contaron lo que vivieron, muy emocionados por haber estado en el evento. ‘Los Cuates’ no se la creen, son bien tremendos”, dice la señora Xóchitl. “Cuando transmiten programas de ópera en televisión me gusta verlos”, cuenta Ángeles, la tía de Rubén, mientras explica que a raíz de la parti- cipación de su sobrino en el coro, ella misma se ha interesado en temas relacionados con la música. Peñoles, un emblema en torreón sarrollo de valores como el trabajo de equipo, la disciplina, la perseverancia, “para ellos es muy importante pertenecer a este coro, agradecemos a la em- el orden y la autoestima”, explica. presa que los apoya”, dice Xóchitl. “Cuando me preguntan: ¿Eres de Torreón? asimismo, el ingeniero hace hincapié en que “La formación educativa se ahí es donde está peñoles, ¿no?”, comenta Ángeles, haciendo referencia a complementa con la apreciación artística. Los individuos, al exponerse a que peñoles es un emblema en el estado de Coahuila. “Gracias al apoyo que cualquier manifestación del arte, viven experiencias significativas que los reciben nuestros hijos, nosotras no tenemos que mortificarnos pensando ayudan a desarrollar su creatividad y otras habilidades como la resolución cosas como en qué se van a ir a la presentación, entre otras cuestiones”, de problemas, que pueden aplicar en su vida diaria”. explica la tía de Rubén. “Es innegable que con la constante exposición a cualquier manifestación “además, el coro los aparta de las malas compañías. pertenecer a este artística se llegue a desarrollar una sensibilidad particular hacia el entorno grupo es una motivación para que sean obedientes y se porten bien, lo cual social y la forma de comunicarnos con otras personas”, recalca el Ing. alanís. los ayuda a convertirse en mejores personas, en lugar de andar en la calle El Coro peñoles complementa el programa educativo de las escuelas pri- nada más viendo a ver qué hacen”, comenta Xóchitl, la mamá de “Los Cua- marias vecinas a Metalúrgica Met-Mex. “Hemos aprendido mucho con este tes”. proyecto al participar con profesores y padres de familia, sobre todo porque “para Mónica, pertenecer al Coro peñoles representa una oportunidad de impulsa el desarrollo de habilidades sociales”, comenta nuestro Director. vivir experiencias que nosotros como padres no podríamos ofrecerle. En el por otra parte, los directivos de las escuelas donde se imparten clases de coro aprende cosas a las que no tendría acceso en la casa. Yo la veo muy canto, confirman que los integrantes del coro muestran una mejora en su emocionada, es la primera vez que canta. Me gusta que ella conozca más de desempeño escolar, además de fortalecer su autoestima. lo que nosotros como padres podemos ofrecerle”, comenta ana María. importancia de la formación artística En palabras de nuestro Director, el Ing. Fernando alanís: “La formación ar- tística es considerada una de las iniciativas que complementa los programas curriculares de las escuelas vecinas. un ejemplo de ello es el Coro peñoles, donde se atiende a cerca de 300 niños de nivel primaria en torno al bel canto (estilo vocal que se desarrolló en Italia desde finales del siglo XVII) donde se les forma musicalmente, se fomenta el gusto por otros idiomas y el de- 11
Peñoles colabora con Fundación Fundación uNAM UNAM para acercar servicios de salud a comunidades Unidad Tizapa En sinergia con la Fundación uNaM, unidad Tizapa realizó la primera edición de Jornadas de Salud del 10 al 13 de octubre, además de ofrecer consultas odontológicas y de optometría gratuitas para la po- blación. para peñoles, la salud es uno de los ejes de acción en el rubro de Responsabilidad Social, por ello se realizan programas de atención y prevención en las comunidades donde se opera. Los especialistas de la salud brindaron servicios preventivos, restaurativos, de odontología y opto- metría en beneficio de los vecinos de La alcantarilla, El arrastradero, El puerto, El potrero, Santa María y la cabecera municipal Zacazonapan. “En peñoles nos enorgullecemos de trabajar por el Unidad Tizapa crecimiento de nuestro país. Como uno de los actores clave en los sectores minero, metalúrgico y químico, mantenemos operaciones de clase mundial, seguras y respetuosas con el entorno, como las que tenemos en Zacazonapan”, comentó el Ing. Luis Humberto a Fundación uNaM y peñoles mantienen un tranjero. Esta asociación es el vehículo que permite Vázquez Sanmiguel, director adjunto de Minas. convenio de colaboración desde 2013. Esta materializar en acciones concretas el sentimiento de Los cuarenta brigadistas ofrecieron más de mil iniciativa comenzó en unidad Velardeña, simpatía o gratitud. consultas de salud bucal y visual. además, se rega- Durango, a través de la realización de bri- Las brigadas de salud comunitaria consisten en laron lentes a las personas a quienes se les detectó Lgadas de salud comunitarias. acercar servicios de odontología y opto- esta necesidad. En la ceremonia de inauguración es- Después, se replicó en las unidades metría a comunidades vulnerables del tuvieron presentes el presidente Municipal de Zaca- mineras de Francisco I. Madero, en país, a la vez que alumnos de la uNaM zonapan, C. Saúl Benítez Zacatecas, Zacatecas, con el apoyo realizan su servicio social. avilés; el Secretario de de las carreras de odontología, En el aDN de peñoles está pre- Relaciones Estudianti- optometría, Trabajo Social y sente la Responsabilidad Social les de la Facultad de Enfermería. y el compromiso con la susten- odontología de la Fundación uNaM es una tabilidad de las comunidades uNaM, C.D. Juan organización que trabaja a donde se opera, participando Carlos Rodrí- favor de las causas y objetivos en la mejora del entorno, además guez avilés; y de la universidad Nacional autó- de realizar acciones comprometidas el Gerente de noma de México para fortalecer su con el bien común. Este esfuerzo se ha unidad Tizapa, imagen como la máxima casa de es- realizado cada año a partir del estable- Guillermo Hernán- tudios tanto en México como en el ex- cimiento de la alianza. dez Castañeda. 12
Unidad Tizapa Unidad Madero Unidad Francisco I. Madero De la misma forma, unidad Francisco I. Made- ro llevó a cabo la Segunda Jornada de Salud del 8 al 12 de agosto, ofreciendo servicios de optometría y odontología a la población de las comunidades Francisco I. Madero, en Zacatecas, Zacatecas; así como Noria de Gringos, perteneciente al municipio de Morelos, Zacatecas. En el evento inaugural, Javier Berumen Muro, sub- director de operaciones de Minas en la Zona Sur, explicó que con esta actividad la empresa cumple con sus labo- res de Responsabilidad Social en apoyo a las familias de la comunidad. Detalló que cuarenta brigadistas de la Fundación uNaM brindaron servicios médicos con materiales y equipos especializados. por su parte, Claudia anzures Mosqueda, directora de Enlace con la Fundación uNaM, reconoció la labor de la compañía mi- Unidad Tizapa nera para contribuir a cubrir las necesidades de la población, así como el desarrollo académico de la Facultad de odontolo- gía de la universidad. Unidad Velardeña Jornadas de Salud Peñoles FUNAM 2016 En alianza con las autoridades de gobierno del estado de Duran- Descripción Unidad Madero Unidad Tizapa go e instituciones de salud, se formaliza el proyecto de interven- Total ción profesional multidisciplinaria peñoles FuNaM, donde pres- tadores de servicio social de la Facultad de Medicina de la uNaM Odontología 329 549 878 refuerzan la atención a la población. El objetivo del proyecto es otorgar servicios de salud a comunidades con índices de pobreza en las poblaciones aledañas a unidad Velardeña (Cuatillos, Veinte amigos y Las Mercedes), impactando a cerca de 4,500 personas. Optometría 756 553 1309 Beneficios: • aumento en la cobertura de atención a derechohabien- tes y a personas beneficiarias del programa prospera. Lentes 1107 • aumento del horario de atención médica de consulta ex- otorgados 617 490 terna: 8 horas diarias de lunes a domingo. • aumento del número de pacientes por turno en la con- sulta externa. 13
Reconocen a Peñoles por Responsabilidad social y Ética y Valores 2016 En lA EDICIón AntErIor hAblAMos sobrE lA CoMpEtEnCIA IntErnACIonAl FIrst. EstE Año lA EMprEsA rECIbIó un rEConoCIMIEnto por su buEnA práCtICA DE IMpulso A lA EDuCACIón CEMEFi reconoce Mejores Prácticas de Responsabilidad social. l 12 de octubre peñoles fue reconocido mejoramiento de sus condiciones actuales, con- Premio de Ética y Valores 2016 por el Centro Mexicano para la Filantro- tribuyendo al desarrollo y bienestar social de las De la misma forma, en el mes de octubre peñoles pía (CEMEFI) en la categoría Vinculación comunidades donde opera. recibió por 12° ocasión el premio de Ética y Va- con la Comunidad por realizar las Mejo- El Cluster Educativo Científico-Tecnológico lores 2016 en la categoría de “Grandes Empresas E res prácticas de Responsabilidad Social impulsado por peñoles, comprende un progra- Mexicanas” que otorga la Confederación de Cá- Empresarial 2016 al mantener un programa de ma de formación en ingeniería para jóvenes de maras Industriales de los Estados unidos Mexi- impulso a la educación y desarrollar un Cluster nivel preparatoria con especialistas de dife- canos (CoNCaMIN). Educativo Científico-Tecnológico. rentes áreas operativas de la empresa. Desde Este premio se otorga por el compromiso que “En la filosofía empresarial de peñoles es hace cinco años se asesora a los estudiantes la empresa tiene con el desarrollo del país con fundamental contribuir con el desarrollo de las para participar en FIRST (For Inspiration and base en los esquemas de ética, integridad y Res- comunidades donde operamos, y la educación es Recognition of Science and Technology), una ponsabilidad Social, trabajando en la búsqueda uno de los pilares de nuestra estrategia de Res- competencia de robótica, experiencia que les de un sector industrial más unido y comprome- ponsabilidad Social. Estamos convencidos de que ha brindado la oportunidad a diez escuelas la- tido. la mejor manera de hacer más fuerte a nuestro guneras de medir sus habilidades en México y El galardón fue recibido por el Ing. Rafael país, es impulsando el talento de los niños y jó- Estados unidos. Rebollar González, director de la División Meta- venes”, explicó nuestro director general, el Ing. CEMEFI reconoce a las empresas con prác- les-Químicos, en el marco de la Reunión anual Fernando alanís. ticas ejemplares de Responsabilidad Social de Industriales 2016. Peñoles se posiciona como La categoría de Vinculación con la Comunidad Empresarial, que demuestren al mismo tiempo una empresa consistente en el cumplimiento contempla aquellos programas que demuestren aportar éxito al negocio, tener un impacto po- de indicadores satisfactorios en el rubro de el compromiso de la empresa por considerar las sitivo en la sociedad al promover y estimular a Responsabilidad Social y en su alineación con necesidades y expectativas de sus grupos de re- otras empresas a adoptarlas como parte de su los estándares internacionales en la materia. lación, instrumentando acciones encaminadas al estrategia hacia la excelencia. Unidad Tizapa 14
Entrega del Premio Ética y Valores 2016 de la COnCaMin Entrega del Premio Ética y Valores 2016 María Amparo rodríguez Vázquez recibiendo el premio en la categoría de Vinculación con la Comunidad por realizar las Mejores prácticas de responsabilidad social Empresarial 2016 Unidad Milpillas ¡Enhorabuena a todos los Peñoleros! 15 FF
CONOCE lA uNiDAD BisMARk Unidad Se encuentra Produce zinc, Tiene una Se encuentra Bismark en operación cobre, plomo capacidad entre las es 100% desde 1992 y plata. instalada de cinco minas propiedad en Ascensión, molienda de 800 de zinc más de Peñoles. Chihuahua. mil tons/año. importantes del país. En 2015 • Registró un consumo de agua de primer uso de 542,923 m y 2,480,243 m de consumo de agua reusada. • Cuenta con certificado de Industria Limpia vigente otorgado por la procuraduría Federal de protec- ción ambiental (pRoFEpa). • Tuvo una participación en la producción total en plomo de 2.4%, en cobre un 3.5% y en zinc de un 15.6%. • Inició el proyecto de expansión del depósito de jales, que consiste en la ampliación de cuarenta hectáreas con capacidad de almacenamiento de 10.7 millones de toneladas. • otras inversiones importantes al interior de la mina fueron la construcción de una estación de bombas a profundidad y de un taller diésel para optimizar los tiempos de traslado y reparación de equipos. En peñoles nos adaptamos a los cambios del entorno sin perder la perspectiva de largo plazo. para ello, nuestro curso de acción es cla- ro: buscamos mejorar los índices de seguridad, realizar inversiones de manera continua, prudente y disciplinada, reducir costos, elevar la pro- ductividad, asegurar operaciones sostenibles y generar oportunidades de crecimiento, trabajando en armonía con las comunidades y velando por el medio ambiente. 16
17
pEñolEs rEsCAtA y prEsErVA lA FlorA sIlVEstrE lAs uNiDADEs DE PEñOlEs CuENtAN CON ViVEROs PARA PREsERVAR lAs EsPECiEs DE FlORA DE lAs REgiONEs DONDE OPERAN l vivero de Metalúrgica Met-Mex produce De esta flora se capta la semilla. “Generalmen- 200 mil plantas al año y cuenta con más de te estas especies florean una vez al año”. Después, 18 especies de árboles silvestres. Este pIMVS se germina, se produce y se reintroduce al vivero. (predios o Instalaciónes que Manejan Vida “La procuraduría Federal de protección al ambiente E Silvestre de forma confinada, fuera de su (pRoFEpa) nos verifica”. hábitat natural) está registrado ante la Secretaría del En la cuestión técnica, Hadad explica que la noa Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMaRNaT). (victoriae-reginae) es un agave en peligro de extin- Hadad alvarado Gurrola, integrante de la Sub- ción de acuerdo a la Norma oficial Mexicana NoM- dirección Divisional de Ecología, Seguridad y Salud 059-SEMaRNaT-2010. “En su hábitat natural esta ocupacional, se encarga del programa de conserva- planta es muy selectiva. Sólo crece en ciertas áreas, ción de flora silvestre. pues a diferencia de otras especies hermanas, es una El vivero se fundó en 1988. “Yo llegué en 1994. En planta de medio sol”. ese entonces nos surtíamos de plantas en los viveros La noa también selecciona de forma muy exclusiva de Lerdo, Durango, es decir, no contábamos con pro- a sus polinizadores. “Normalmente es polinizada por ducción propia. En 1998 empezamos a germinar aquí, un murciélago, por eso su difícil reproducción, ya que comenta Víctor Manuel Martínez Castro, colaborador además del deterioro que el hombre ha provocado en del vivero. su hábitat natural, es una especie muy selectiva. En el El vivero tiene una extensión de una hectárea. El vivero la reproducimos y actualmente contamos con departamento de Áreas Verdes y Reforestación tam- más de 2,000 ejemplares”. bién se encarga del cuidado del Bosque Centenario, a nivel nacional peñoles es de las pocas empre- asesorías a la comunidad en temas de cuidado, el Jardín Figuras del Desierto, las áreas verdes del sas que cuenta con un área de conservación de flora fertilización, fumigación, plantación, entre otros, depósito sur, lugares pertenecientes a la empresa; así silvestre. totalmente gratuitas. como en la colonia Metalúrgica. Hadad puntualiza que la flora silvestre requiere Juan Francisco andrade Zavala, de la Subdi- Víctor Martínez se encarga de la germinación. cuidados muy especiales. “En los viveros comunes rección Divisional de Ecología, Seguridad y Salud “Contamos con 18 especies de árboles adaptadas a encontramos plantas de ornato (decoración), espe- ocupacional, se encarga de la educación ambiental la región tales como el mezquite chileno, mezquite cies que no son nativas de la región. En cambio, en que se brinda a los visitantes. “Vienen escuelas pri- texano, acacia, huizache, pirul chino, pirul común, el vivero peñoles la flora silvestre requiere muchos marias, secundarias, universidades; incluso recibi- ébano, lágrima de San pedro, mimbre, ave del paraí- cuidados, por ejemplo, debe tener una tierra calicho- mos visitantes de estados como Sinaloa y Veracruz, so, gobernadora, tabachín, naranjo agrio, guayabo y sa; incluso con algunas especies hay que cuidar la sobre todo estudiantes de Ingeniería ambiental. Le limón”. orientación magnética y la cara que queda expuesta decimos a la gente el cuidado y la impor- por otro lado, el vivero realiza actividades de res- al sol”. tancia de los árboles silvestres en la cate de flora silvestre que se retira de las áreas de vida natural, además de mostrar- aprovechamiento de peñoles. Las plantas que se res- Beneficios para la comunidad les algunas especies vivas de la catan, se reubican dentro de las áreas verdes o en Se donan más de 50 mil árboles al año de marzo a región de Coahuila”. su mismo hábitat. “La flora silvestre de áreas cerriles agosto. De la misma forma, Hadad explica que se da “La gente se va fascinada está acostumbrada a que le llueva una vez por año, seguimiento a los árboles que se donan para revi- tras conocer la riqueza na- por eso su riego es muy controlado”. sar que realmente se planten. además, brindamos tural de Coahuila, además ¿CóMO OPERA uN ViVERO? Cuando la planta nace se pasa a una bolsa de plástico donde se deja madurar hasta que alcance los 60 centímetros Después, el árbol Captación de la Se siembra y de altura se lleva al área de semilla germina donación 18
Embellecen el paisaje urbano Beneficios de Proporcionan los árboles en oxígeno y Proporcionan Bonete de obispo absorben la ciudad sombra contaminantes de sentirse agradecidos con la empresa, ya que des- conocen las acciones que peñoles realiza para pre- Reducen servar la flora silvestre”. contaminación Hogar de la Hadad comenta que planean seguir reintrodu- auditiva fauna ciendo especies enlistadas en la NoM-059-SEMaR- NaT-2010, es decir, especies nativas en riesgo. “No- sotros rescatamos la flora silvestre de las nuevas áreas de aprovechamiento de la empresa, una vez terminada su reubicación, se inician los planes”. Cabe mencionar que extraer una especie de su hábitat na- tural sin autorización es considerado un delito. El sahuaro es una especie en peligro de extinción. Este cactus es originario del desierto de Sonora. al año solo crece entre dos y cuatro centímetros. “En su hábitat natural hay algunos que llegan a medir hasta quince metros de altura, es decir, son ejemplares de más de 200 años. Y hay gente que los corta. En el vi- vero tenemos algunos de más de diez años de edad”. El vivero Peñoles Especies protegidas en el vivero de Metalúrgica Met-Mex Peñoles cuenta con • Bonete de obispo (Astrophytum myriostigma) 2,000 • Barril de oro (Echinocactus grusonii) noas • Noa (Victoriae-reginae) • Manca caballos (Echinocactus horizonthalonius) Noa • Sahuaro (Carnegiea gigantea) 19
EjEMplo DE prEsErVACIón DE EspECIEs MÁs DE 100 EjEMPlAREs DE 10 EsPECiEs CONViVEN EN lA REsERVA OPERADA POR PEñOlEs úfalo acuático, bisonte americano, potreros iguales. “En cada uno vive una especie watuzi, venado elk, venado fallow, diferente. La idea es que tengan suficiente es- borrego muflón, avestruz, llama, en- pacio para vivir tranquilamente”. tre otras especies se protegen en el El veterinario zootecnista comenta que un B pIMVS (predio e Instalación que Ma- potrero se reserva para ir haciendo rotación de neja Vida Silvestre fuera de su hábitat natural) los grupos de animales. “Esto nos ayuda a que creado en unidad Velardeña. la vegetación pueda regenerarse, evitando la pascual de la Torre alba, encargado del área erosión del suelo”. de Desarrollo Sustentable en unidad Velardeña, Todos los días los animales reciben dos co- comenta que el objetivo de este programa es midas. Su dieta consta de alfalfa achicalada y reproducir y asegurar la existencia de las espe- grano concentrado. por otra parte, pascual se cies que se preservan. interesa por las necesidades de otras uMa’s o causarles estrés y tres veces al año realiza- “En el pIMVS ayudamos a la flora y fauna pIMVS para realizar intercambios de especies. mos desparasitación. Queremos implementar nativas de Velardeña, Durango. En esta región “Se recomienda cambiar los sementales para el chip de identificación, pero actualmente tenemos venado cola blanca, coyote, gato evitar problemas de consanguinidad, asimismo sólo utilizamos aretaje”. montés, zorro, serpiente de cascabel, codorniz, realizamos donaciones de especies a otras re- pascual comenta que la época de pasto- paloma, entre otras. En época de sequía apoya- servas”. reo, es decir, cuando las especies se alimen- mos a las especies silvestres instalando abre- Cada mes se implementan mejoras en el há- tan directamente de la vegetación del lugar, vaderos con bebedero y un pesebre de granos. bitat de los animales. “por ejemplo, los búfalos tiene una duración de tres meses, mientras Hemos observado que la fauna nativa –sobre acuáticos tienen un charco para bañarse. Ellos que el resto del año se alimentan en la reser- todo venado– baja de la sierra, por eso los se dan baños de lodo para repeler los mosqui- va. “No tienen otra fuente de alimento. Es- apoyamos con agua y alimento”. tos y moscas. asimismo, creamos sombras con tamos en el semidesierto. una madre con su En Velardeña la sequía crítica abarca los me- mezquites –podando la parte de abajo de los cría necesita hasta dos hectáreas y media o ses de octubre a mayo. La reserva cuenta con árboles–. Tratamos que el manejo de las espe- tres para sobrevivir, por eso los alimentamos un área de 6o hectáreas divididas en cuatro cies sea lo más cauteloso posible para evitar con estos complementos”. 20
Certificación En 2011 se presentó un plan de trabajo ante la Secre- taría donde se especifica la alimentación, medidas cautelares, recomendaciones, entre otras cuestiones. “Recibimos asesorías de la Secretaría para garantizar el bienestar de los animales”. Ejemplares actuales: 3 bisontes americanos (Bison bison) 29 búfalos acuáticos (Bubalus bubalis) 13 ankole-watusi (Bos taurus) 8 borregos muflones (Ovis orientalis) 6 avestruces (Struthio camelus) 6 venados elk (Cervus canadensis) 9 venados fallow (Dama dama) 20 patos mexicanos (Anas diazi) 20 gansos canadienses (Branta canadensis) 5 pavorreales (Pavo cristatus) Flora El pIMVS también cuenta con flora silvestre como maguey, lechuguilla, candelilla, dife- rentes tipos de biznagas, palma de desierto, mezquites, entre otros. “En el depósito de jales número tres se hizo una forestación total del bordo. Reubicamos las plantas que encontramos en los caminos donde se va ha- ciendo la obra minera”. El área de Desarrollo Sustentable también se encarga de crear y darle mantenimiento a Cómo nació el PIMVS los jardines de la empresa. “Tenemos jardines desérticos hechos con plantas recuperadas. La reserva nació en 2011. El propietario de las asimismo, nos encargamos de la creación de especies, Gabriel Villalobos, habitante de la nuevos espacios de áreas verdes. Estamos localidad, decidió donarlos a peñoles para forestando gran parte de la zona con mez- asegurar su preservación. quites. otras de nuestras actividades son las pascual de la Torre dice que frecuente- campañas de reforestación, poda de maleza Reproducción mente reciben visitas de escuelas. “una de en los camellones y brindar asesorías a la nuestras funciones es inculcarle a los niños el comunidad”. acerca de la vida reproductiva de las espe- cuidado del medio ambiente”. peñoles cuen- cies, pascual explica que el proceso es natu- ta con 6oo hectáreas aledañas a la unidad ral. “Hacemos lotes de 10 a 15 hembras con minera, zona en las que se ha observado una un semental, monitoreamos cuándo son las gran presencia de venados y otras especies montas y registramos fechas de parto para silvestres. recibir a las crías. Normalmente ellos paren acerca de cómo se refuerza la educación de noche, entonces cuando llegamos a darles ambiental de la población, De la Torre alba de almorzar encontramos a los nuevos inte- explica que se han realizado campañas para grantes. por ahora no hacemos reproducción sensibilizar a los habitantes de la región. asistida, todo ha sido de manera natural”. “Instalamos letreros aledaños a la empresa. Del mismo modo, explica que llevan un con- Cuando algún poblador encuentra una víbora trol de las especies que no desean incremen- de cascabel, apoyamos con la reubicación del tar. animal para evitar que lo maten”. 21
? Segunda parte EN El tRABAjO, ¿rECIbIstE un CorrEo ExtrAño o llAMADA? ¡tEN CuiDADO! CoNoCE LoS RIESGoS INFoRMáTICoS A LoS qUE ESTAMoS ExPUESToS y CóMo ACTUAR Por: Mario Soto Franco Gerente de Seguridad Informática n la edición anterior publicamos la primera parte de este ar- correspondiente que ese remitente sea registrado como indeseable y tículo, el cual finalizó con la descripción del phishing. a con- así evitar que siga llegando su correo a la empresa. tinuación te presentamos cuáles son los riesgos de mayor probabilidad de ocurrencia a un usuario de equipo de cóm- Ataques dirigidos. En algunos casos y orientado a un grupo reduci- E puto personal. do de usuarios, se simulan correos provenientes de una persona que tiene la autoridad para ordenar el pago de una factura o hacer una Ingeniería Social. por diversos medios (teléfono o correo electróni- transferencia de fondos. Es común que estos correos aparezcan cuan- co), se solicita información a una persona con la finalidad de cometer do hay cambio de un ejecutivo en las empresas o que se llegue a usar un fraude o atacar a la empresa; para ello le hacen creer que está tra- el tipo de conversación y camaradería de la organización. tando con el representante de un banco o una tienda comercial, que se ganó un premio, que heredó dinero, una oferta de trabajo, etcétera. Recomendaciones para protección contra ataques dirigidos La información solicitada, sobre todo aquella relacionada con su pa- Validar la legitimidad del remitente y la solicitud recibida. No dar trimonio (cuentas de bancos, tarjetas de crédito) o contraseñas utili- respuesta en el mismo correo, ya que la dirección puede haber sido zadas en la empresa, son usadas para robarle o atacar a la empresa. suplantada. usar la dirección que se tiene registrada de esa persona En los correos electrónicos de este tipo, no es regla que vengan y escribir un nuevo correo con el contenido de lo recibido o bien lla- acompañados de algún malware, ya que no es necesario si el usuario marle por teléfono para validar su petición. entrega voluntariamente la información que le piden. Robo o pérdida de equipo de cómputo portátil. Cuando un equipo Recomendaciones para protección contra Ingeniería Social de cómputo portátil es robado o se ha perdido, la información es lo Validar la legitimidad del remitente. Si se trata de información que no más difícil de recuperar. La máquina y las aplicaciones pueden obte- hemos solicitado o correos de alguien que no conocemos, borrar el nerse nuevamente, pero no la información. mensaje. En caso de reincidencia, solicitar al área de Soporte Técnico Unidad Bismark Planeación. Dirección de Ingeniería y construcción 22
integrantes de seguridad informática Mario soto. Estamos a sus órdenes para Ext. (852) 2145 [email protected] cualquier consulta o sugerencia. Andrés Quintero. Los procedimientos se Ext. (852) 2140 [email protected] encuentran publicados dentro Ciriaco Zorrilla. del Portal Peñoles, en la sección Ext. (852) 2118 [email protected] Productividad -> Seguridad jesús gómez. Informática Ext. (852) 2470 [email protected] Recomendaciones para protección contra robo o pérdida de equipo de cómputo portátil a. Respaldo periódico de información, además de guardar el res- paldo en un lugar seguro, nunca en la misma mochila que la laptop. b. Evitar que sea notorio que se transporta un equipo de cómputo portátil. Nunca dejar el equipo portátil a la vista en un automóvil mientras se transporta, colocarlo en la cajuela y bajarlo en el des- tino; no dejarlo en la cajuela del auto. c. Cuidar el equipo de cómputo, mantenerlo fuera del alcance de líquidos. Evitar trabajar en áreas donde pueda caerse. Compartir la clave de usuario y contraseña de acceso a apli- cativos. Dirección de Recursos Humanos La clave de usuario y la contraseña de cada usuario es informa- ción personal y no debe ser compartida. Si se tiene la sospecha de que alguien conoce esos datos, se debe cambiar la contraseña de inmediato. Comercialización Met-Mex 23
¡Resuelve el crucigrama y gana! Sortearemos regalos Peñoleros entre los colaboradores que contesten este Horizontales crucigrama y lo entreguen al departamento de Comunicación Interna en Oficinas Generales. 1. Es una especie en peligro de extinción. Este cactus es originario del desierto de Sonora y Si te encuentras en alguna Unidad también puedes participar, ¡entrégala al en el Vivero Peñoles se cuenta con algunos de representante de Vinculación de tu Unidad! más de 10 años de edad. 2. En el mes de octubre esta Unidad realizó la primera edición de Jornadas de Salud en 1 sinergia con la Fundación UNAM. 1 S 3. Número de escuelas primarias vecinas a Metalúrgica Met-Mex que cuentan con Coro Peñoles. 3 4. Peñoles firmó una alianza con esta V organización de la ONU, a través de la IZA y Zinc Nacional, para reducir enfermedades y mejorar la nutrición de los niños menores de seis años en México. 2 T Verticales 1. Publicación mensual que te da a conocer 2 el acontecer de todas las Unidades de la empresa. E 2. Es la base de la cadena productiva de la minería. Trabaja respetuosa y armoniosamente para que Peñoles se perciba como una empresa social, preocupada por el cuidado del medio ambiente y laboralmente responsable ante las comunidades y autoridades de los 4 lugares donde opera. 3 O 4 N 3. Algunas especies como el búfalo acuático, bisonte americano, watuzi, venado elk y otras especies se protegen en el PIMVS (Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su hábitat natural) en esta Unidad. 4. Es un agave en peligro de extinción de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM- 059-SEMARNAT-2010. En el Vivero Peñoles se reproduce y actualmente cuenta con más de 2,000 ejemplares. Respuestas: Horizontales 1.-Sahuaro, 2.-Tizapa, 3.-Ocho, 4.-Unicef Verticales: 1.-Sucedió en Peñoles, 2.-Exploración, 3.-Velardeña, 4.-Noa
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: