Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista febrero 2017

Revista febrero 2017

Published by Mario Alberto Prado, 2017-08-03 18:24:34

Description: Revista febrero 2017

Keywords: none

Search

Read the Text Version

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Edición Febrero 2017 Órgano Informativo Interno del GRUPO Celebramos la De Peñolero a Peñolero De Peñolero a Peñolero aprendiendo a ser un Peñolero de corazón Lee los consejos de nuestros colaboradores en diferentes momentos de su trayectoria FF

Índice Febrero 2017 edición especial lealtad Editorial 3 Esta revista es elaborada por Entrevista a Guadalupe Mogo por 5 años de Lealtad (Unidad Bismark) 4 la Gerencia Corporativa de Exploración Hermosillo, Toluca, Zacatecas, Geofísica y Peñoles Perú 5 Comunicación Organizacional: Entrevista a Francisco Neri Jáquez por 10 años de Lealtad (Unidad Velardeña) 6 Exploración e Ingeniería y Construcción 7 » Javier Regalado » Roxana Sánchez Entrevista a Porfirio Rojas García por 15 años de Lealtad (Unidad Bermejillo) 8 » Miguel Vallejo Unidad Madero y Unidad Sabinas 9 » Joel Villarreal Entrevista a Rodrigo Cárdenas Gómez por 20 años de Lealtad (Fertirey) 10 » Leticia Álvarez Unidad Velardeña 11 » Sharon Machay Entrevista a Alfonso Herrera Hernández por 25 años de Lealtad (Ingeniería y Construcción) 12 » Diana Nápoles Unidad Milpillas 13 Entrevista a Martín Fernández Díaz por 35 años de Lealtad (Planta Refinería) 14 COlabOran En Esta EdiCión: Unidad Bismark y Gómez Morín 15 Rogelio Moreno. Aleazin Rocío Cobos. Unidad Bermejillo Gómez Morín 16 Norberto Castillo. Unidad Madero Entrevista a Armando Sánchez López por 40 años de Lealtad (Gómez Morín) 17 Ricardo Campos. Unidad Velardeña Planta Fundición 18 Miguel Castañeda. Unidad Bismark Bianca García. Fertirey Entrevista a Carlos Hernández Cárdenas por 45 años de Lealtad (Planta Zinc) 19 Fanny Gama. Gerencia de Recursos Humanos de Planta Electrolítica de Zinc y Tratamiento de Aguas 20 Ingeniería y Construcción Peñolero por siempre 21 Raúl Medina. Administración de Personal Met-Mex Magdalena Viera. Gómez Morín Planta Refinería 22 Rosa Isela Simental. Exploración Entrevista a Alonso Alfredo Ortiz Ruiz. Proveedor del año 23 Viviana Arriaga. Industrias Magnelec Unidad Bermejillo 24 Emmanuel García. Magnelec Ana Luisa Adame. Gerencia Corporativa de Salud Aleazin 25 Ocupacional Industrias Magnelec 26 Daniel Alejandro Martínez. Unidad Milpillas Fertirey 27 Jorge Gerardo Gallegos. Unidad Sabinas Alejandro Hamdan y Lilia Pérez. Gerencia Corporativa de Magnelec y Oficinas Legaria 28 Gestión Estratégica Metalúrgica Met-Mex 29 Importancia de las cédulas estratégicas 30 TU REVISTA SE IMPRIME EN PAPEL RECICLADO ¿Qué es la Psicología Positiva y cómo puede ayudarte a afrontar problemas? 31 2

Editorial NUESTROS VALORES: Por qué la lealtad es un valor en Peñoles a permanencia de la empresa a la que orgullosamente pertenecemos se traduce en Por: Manuel Arturo Vázquez Torres el elemento más importante: su gente. Esa Gerencia de Ética y Cumplimiento Peñoles permanencia en gran medida es fruto del esfuerzo, valentía, fortaleza, convicción y, sobre todo, gratitud de quienes contribuimos día con Ldía a fortalecer el liderazgo y reconocimiento internacional que nos caracteriza; sin embargo, vale la pena preguntarnos: ¿cómo hemos llegado a este punto del camino? ¿De qué manera las generaciones de tradición dejarán su legado a las promesas jóvenes? Para responder a estas preguntas es esencial detenernos y darnos cuenta de que el legado más importante junto con la experiencia y el conocimiento son nuestros valores, entendidos como la conjugación de ideas, creencias y convicciones que dan significado a nuestro actuar diario. Nos ayudan a entender que aspiramos a ser cada vez mejores, cada vez más grandes y que nuestra Visión tiene significado: “Ser la empresa mexicana más reconocida a nivel mundial de nuestro sector, por su enfoque global, la calidad de sus procesos, la excelencia de su gente y la conducción ética de sus negocios”. Esta conjugación se convierte en el lazo que nos une, que comunica a todas las generaciones y que nos transforma en el factor de cambio. Por ello, ¡enhorabuena!, merece reconocimiento el talento, dedicación y entrega que nuestras generaciones de tradición han brindado a través del tiempo, pero también quienes con su dinamismo y juventud contribuyen a tomar decisiones en beneficio de todos, responden a los desafíos que presenta el entorno y son ejemplo de los principios que forman pilar esencial de nuestra existencia. Este conjunto de cualidades reflejan una de nuestras virtudes más generosas: la Lealtad. En ese tenor, sean bienvenidos a formar parte de esta edición enfocada a mostrar cómo vivimos en Peñoles este importante valor que junto con la Confianza, Responsabilidad e Integridad nos han identificado durante más de un siglo de historia. 3

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Échenle ganas, hay mucho qué hacer. A veces hay momentos difíciles pero hay que aprender de las cosas positivas y dejar atrás las negativas para seguir Guadalupe adelante. Mogo 5 años de lealtad Operadora de mina en Unidad Bismark uadalupe Mogo se desempeña como operadora de mina en Unidad Bismark. “Al pasar a recibir mi premio sentí una satisfacción grandísima. Es un Gorgullo para mí, un gran logro. Desde que llegué a la empresa conté con el apoyo de jefes y compañeros. He recibido muy buen apoyo”. “Tengo dos hijas. Cuando empecé a trabajar aquí fue un cambio radical. Mis hijas se sienten orgullosas de tener una mamá como yo”. “Todos los días cuando bajo a mina, es un reto. En Pe- ñoles trabajamos con seguridad. Siempre trato de hacer mi trabajo lo mejor posible. Agradezco que se apoye a las mujeres para realizar este tipo de trabajo, que aunque es rudo, podemos hacerlo con seguridad y responsabilidad”. ¿Qué le dirías a quienes tienen menos años de lealtad en la Peñoles? Unidad Bismark “Échenle ganas, hay mucho qué hacer. A veces hay momen- tos difíciles pero hay que aprender de las cosas positivas y dejar atrás las negativas para seguir adelante”. 4

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Exploración Hermosillo Exploración Zacatecas Exploración Toluca Peñoles Perú Geofísica 5

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Peñoles es una empresa que te brinda siempre los materiales y recursos que necesitamos para la operación. l Ing. Francisco Neri celebró una década de servicio en Peñoles. Tras recibir su reconocimiento compartió Francisco Eque se le han presentado. un poco sobre sus esfuerzos para superar los retos “En la operación de la mina es importante pensar con clari- dad, sobre todo cuando son decisiones que deben tomarse Neri Jáquez en el momento. He recibido el apoyo de mi jefe, con quien me siento agradecido de poder trabajar”. “Peñoles es una empresa que te brinda siempre los materia- les y recursos que necesitamos para la operación”. 10 años de lealtad ¿Qué le dirías a quienes tienen menos años de lealtad Unidad Velardeña en Peñoles? “Piensen en ir sacando el trabajo de una semana, lo demás se va dando solito. Aprovechen la oportunidad porque hay pocas empresas como esta. Lo que más me gusta de Pe- ñoles es el trato que me dan y la seguridad que se cumple al 100%”. Unidad Velardeña 6

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Exploración e Ingeniería y Construcción Exploración e Ingeniería y Construcción 7

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Los Peñoleros trabajamos con seguridad. Recuerden que en su casa los esperan, siempre porten correctamente su Equipo de Protección Personal. orfirio se desempeña en el área de Mantenimiento. Tras 15 años de Lealtad nos habla acerca de los be- neficios para la salud que encuentra al trabajar en PPeñoles. “Primeramente, cuento con mi Equipo de Protección Personal, que es adecuado para mis actividades. Porfirio Asimismo, acudo a una revisión anual con el médico de la Planta, además de contar con los servicios del IMSS”. En materia del cuidado de la salud, Porfirio dice que también participa en pláticas, además de recibir asesoría nutricional Rojas García en la empresa. Porfirio agradece a Dios, así como a su esposa e hijos por su apoyo durante estos 15 años de trayectoria. ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en Peñoles? 15 años de lealtad “Valoren el interés de Peñoles por la salud de sus colabora- dores. Los invito a poner de su parte para mantenerla o me- Unidad Bermejillo jorarla. Los Peñoleros trabajamos con seguridad. Recuerden que en su casa los esperan, siempre porten correctamente su Equipo de Protección Personal”. Unidad Bermejillo 8

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Unidad Sabinas Unidad Francisco I. y Madero Madero Unidad Sabinas 9

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Pertenecer a una empresa como Peñoles nos da la confianza para hacer proyecciones futuras de nuestra vida laboral, personal y familiar. Durante estos 20 años las enseñanzas que he tenido dentro de la empresa respecto a Responsabilidad So- Rodrigo Manuel “ entender el entorno y para cambiar mi forma de actuar cial y cuidado del Medio Ambiente me han servido para en nuestros sistemas de producción para que sean sustenta- bles. Tenemos políticas para cumplir requerimientos en be- Cárdenas Gómez neficio del Medio Ambiente, el cual debemos respetar tanto dentro como fuera del trabajo”. ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en Peñoles? 20 años de lealtad “A quienes tienen menos años de Lealtad que yo, les plati- Fertirey co que pertenecer a una empresa como Peñoles nos da la confianza para hacer proyecciones futuras de nuestra vida laboral, personal y familiar. Por eso cumplamos con respon- sabilidad su Misión y Visión que son excelentes”. Unidad Velardeña Fertirey 10

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Unidad Velardeña 11

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Les recomiendo mantener una actitud positiva, dar lo mejor y seguir preparándose en su especialidad. Alfonso Herrera Hernández 25 años de lealtad Ingeniería y Construcción Para mí Peñoles es una gran empresa, que nos da la opor- ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en tunidad de desarrollarnos y que además nos va preparando Peñoles? poco a poco; me siento orgulloso de trabajar aquí porque “Les recomiendo mantener una actitud positiva, dar lo mejor y “ es una Empresa Socialmente Responsable, con un Código de seguir preparándose en su especialidad, ya que las oportunida- Conducta, valores institucionales y un lugar donde el comporta- des llegan y es triste que se presenten y solo las veamos pasar. miento de sus integrantes –dentro y fuera de la empresa– es res- No se desesperen, las oportunidades llegan en su momento. Lo petuoso, cordial y de apertura para respetar nuestras diferencias. importante estar preparados para cuando se presenten”. En suma, me siento orgulloso de trabajar en Peñoles porque ha sido una compañía que me ha dado todo”. “Todos los Peñoleros debemos llegar a nuestro trabajo con una actitud positi- va, dando lo mejor de nosotros. Una de mis aportaciones en el área de Proyectos es anticiparme, ya que en este departamento es indispensable anticiparte a los trámites, compras de equipo e infraestructura eléctrica que se requerirá para que los proyectos arranquen a tiempo”. Dirección de Ingeniería y Construcción 12

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Unidad Milpillas 13

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Martín Fernández Díaz 35 años de lealtad Planta Refinería La Planta de Refinería cuenta con muchos programas para cuidar nuestra salud, tenemos psicólogo, nu- trióloga y doctores. La empresa nos cuida mucho. He notado bastantes cambios positivos desde que in- “gresé”, comenta Martín Fernández Díaz, colaborador con 35 años de Lealtad. “A mi esposa le dan cursos de cocina para aprender a preparar platillos saludables. Además, nos practican un che- queo periódico de triglicéridos y glucosa”. ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en Peñoles? “Les recomiendo que cumplan correctamente con las He notado bastantes Políticas y Procedimientos de la empresa para conti- cambios positivos nuar desarrollándose profesionalmente durante muchos años. Cuando yo entré no contaba con tantos beneficios desde que ingresé. como los que ahora tengo, hay que valorar lo que nos ofrece Peñoles”. Planta Refinería 14

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Unidad Bismark Gómez Morín 15

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Gómez Morín 16

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Armando Sánchez López 40 años de lealtad Gómez Morín on motivo del reconocimiento por sus 40 años de servicio, el Ing. Armando Sánchez López enunció su recorrido por las unidades mineras desde el inicio de su carrera profesional en Topia, Durango. A lo largo C de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de pre- senciar la puesta en marcha de varias minas. Vivió la transi- ción desde la producción de 150 toneladas diarias, posterior- mente 800 toneladas diarias, hasta nuestros días (de 6 mil a 8 mil toneladas diarias), un crecimiento en la producción que ha fortalecido a la empresa. “He visto nacer proyectos e ideas de la gente y siempre he tratado de impulsarlos, apoyarlos y proporcionarles los recursos para su cristalización. El trabajo en las Unidades Mineras es a largo plazo, el reto fundamental es consolidar A las nuevas generaciones les un equipo de trabajo que tenga entusiasmo, que trabaje con empeño, que busque crecer y que crea en los proyectos”. recomiendo que aprovechen las “La vida es lo más importante. Quiero agradecer a mi fa- milia que me ha acompañado siempre, tengo diez nietos y oportunidades que les brinda dos bisnietos y soy afortunado de disfrutar esa trascenden- la empresa de capacitación y cia. Asimismo, agradezco a Peñoles por esta oportunidad de laborar por 40 años y ojalá dure un poco más”. aprendizaje. ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en Peñoles? “Peñoles es una universidad en la cual se aprende mu- cho. A las nuevas generaciones les recomiendo que aprovechen las oportunidades que les brinda la empresa de capacitación y aprendizaje. No se desesperen. El Re- curso Humano es lo principal en Peñoles”. Gómez Morín 17

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Planta Fundición 18

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Carlos Hernández Cárdenas 45 años de lealtad Planta Electrolítica de Zinc Me gusta mucho mi trabajo, siempre he creído que al trabajo debemos llegar con una actitud de ‘vengo a contribuir’. Si quieres encontrarle gusto a tu trabajo, “necesitas involucrarte en los retos difíciles. En todas las áreas o procesos siempre hay situaciones o retos difíciles de enfrentar”. ¿Qué les dirías a quienes tienen menos años de lealtad en Peñoles? Para lograr una actitud positiva ante “A quienes tienen menos años de Lealtad que yo, les diría que para lograr una actitud positiva ante los retos los retos o situaciones difíciles que o situaciones difíciles que enfrentamos, es importante llevar una vida personal positiva para que en el trabajo enfrentamos, es importante llevar estemos siempre al 100. Además, hay que tener un pa- una vida personal positiva para que satiempo que nos permita relajarnos. Una vez que atra- viesas la puerta de la Planta debes dejar tus problemas en el trabajo estemos siempre al 100. o distracciones fuera del trabajo”. “Todo fracaso es también un triunfo. Un fracaso te enseña que estás haciendo algo mal, te da experiencia para no volver a cometer el mismo error. Les recomien- do mantener una actitud positiva incluso cuando haya fracasos”. Planta Electrolítica de Zinc 19

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Peñolero por siempre arturo González rturo González comenzó su carrera en Peñoles en 1976. “Era extra en La Puerta. Venías y si los supervisores de la Planta necesitaban gente, iban a La Puerta, ahí Aestaban las oficinas del personal sindicalizado y nos anotábamos en una lista para concursar para las vacantes. Si trabajabas bien, el supervisor te daba preferencia o un contrato por varios meses”. Arturo comenta que muy pronto obtuvo su planta. “Traba- jé en el departamento de Limpieza por doce años como cho- fer. De noche estudiaba la preparatoria y técnico en la Normal Superior. Más tarde se presentó una oportunidad en Almacén General y al año me hice supervisor, actividad que desempeñé por doce años. De ahí me fui a Compras Menores y después a Contraloría”. En este último cargo, Arturo atendía los mantenimientos y servicios de los equipos utilitarios. “Me encargaba del contra- to de los jardines. Luego fui Analista B, de compras menores y equipos. Me he sentido muy a gusto. Aquí trabajó mi papá en el departamento de Hornos; somos Peñoleros de abolengo”. Me he sentido muy a la empresa hasta hoy, comenta: “La tecnología ha avanzado, Respecto a los cambios que ha notado desde que ingresó a gusto. Aquí trabajó mi Peñoles invierte mucho en la mejora y seguridad de sus cola- boradores. Siempre fui muy feliz aquí”. Arturo considera que su principal aporte fueron las ganas que papá en el departamento siempre tuvo de trabajar y aprender. Entre sus planes para los siguientes años está realizar viajes. “Quiero conocer el país con de Hornos; somos mi señora, estudiar inglés, aprender guitarra e ir al gimnasio. Casi toda la vida he hecho ejercicio”. Asimismo, agradece a su esposa Mercedes por todo el apoyo Peñoleros de abolengo.” brindado, a sus compañeros de trabajo, jefes y a la empresa. “Aquí trabajó mi hermano, mi papá y muchos familiares. Yo nací en la colonia Metalúrgica. En el vivero está enterrado mi ombli- go, ahí estaba la clínica de los trabajadores”, finaliza. 20

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Planta Refinería 21

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Planta Zinc y Tratamiento de Aguas 22

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Proveedor del año alonso alfredo ortiz ruiz Plásticos y Termofusiones Alonso a empresa inició con un grupo de socios que ofrecían peque- ños servicios, quienes después de algún tiempo decidieron fundar “Plásticos y Termofusiones Alonso”. Hace doce años la Lempresa lagunera concursó por primera vez para convertirse en contratista del Grupo. La compañía se especializa en tuberías plásticas, pailería y fi- bra de vidrio y ha ayudado a Peñoles en la conexión de tanques y mantenimiento de tubería. “Adoptamos las mejores prácticas, li- Alonso Alfredo Ortiz Ruiz neamientos y propuestas de mejora que Peñoles nos hace, tomando en cuenta las evaluaciones que nos aplican para mejorar”, comenta Alonso Alfredo Ortiz Ruiz. Asimismo, explica que el reto es ser la mejor empresa en el ramo, ya que en cada contrato deben demostrar que el trabajo y servicio que ofrecen son de la más alta calidad. “Cuando notamos algún Hay que ser mejores día a día y área de oportunidad en nuestro trabajo, recurrimos a capacitación hacer equipo con todos, desde para estar siempre al nivel. Gracias a esto, brindamos servicio en ciudades como Monterrey, San Luis Potosí y Guadalajara”. Esta empresa familiar fue fundada por Jesús Ortiz Alonso –quien el chalán hasta el dueño de la trabajó durante 41 años en el ramo y también fue Peñolero–. “Mi empresa; cualquier organización papá falleció a finales de 2016 y no pudo recibir el premio, sin em- bargo, este reconocimiento es un tributo a su esfuerzo y dedica- que basa todos sus procesos en ción. La comunicación ha sido un elemento clave para mantener una comunicación continua, nos a nuestra empresa como una de las mejores en su ramo. El mayor homenaje que podemos rendirle a mi padre es seguir sus prácticas llevará a ser mejores. y enseñar a todos como él nos enseñó a nosotros”, comenta Alonso Alfredo, hijo de don Jesús. “Hay que ser mejores día a día y hacer equipo con todos, desde el chalán hasta el dueño de la empresa; cualquier organización que basa todos sus procesos en una comunicación continua, nos llevará a ser mejores”, concluye. En memoria de Jesús Ortiz Alonso q. e. p. d. 23

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Unidad Bermejillo 24

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Aleazin 25

De Peñolero, Aprendiendo a ser a Peñolero Peñolero de corazón Industrias Magnelec 26

De Peñolero, Aprendiendo a ser a Peñolero Peñolero de corazón Fertirey 27

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Magnelec Oficinas Legaria 28

De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero Metalúrgica Met-Mex 29

De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón Importancia de las acciones estratégicas y el papel del líder Por: Alejandro Hamdan y Lilia Pérez. Gerencia Corporativa de Gestión Estratégica uestro Plan Estratégico está compuesto por 95 acciones estra- tégicas, 35 de las cuales se determinaron como prioritarias y se encuentran en proceso de implementación, las acciones estra- Ntégicas son los sistemas, procesos y/o proyectos, de aplicación corporativa, que la organización necesita para llegar al 2020 en diferen- tes temas. Una acción estratégica empieza con el diseño conceptual, posterior- mente se da pie a su implementación en la organización y concluye con el establecimiento de un proceso, mismo que debe medirse a través de indicadores. Desde el diseño y planeación se debe contemplar la participación de un equipo de trabajo dirigido por un Subdirector con el rol de responsa- ble. El proyecto se debe registrar en un documento de trabajo denomi- nado Cédula Estratégica. La implementación de las nueve estrategias corporativas requiere el esfuerzo de los equipos de trabajo, encabezados por el Equipo Directivo, Subdirectores y líderes de cada División. Si bien todos tenemos un rol y cierta responsabilidad en este esfuerzo, queremos resaltar particular- mente la importancia del liderazgo en la implementación y específica- mente la relevancia de las siguientes acciones: 1.- Involucrar a todos los actores claves de la organización. La implementación de una acción estratégica –como en cualquier otro cambios necesarios para obtener un proceso más eficiente. tipo de cambio o mejora, ya sea una nueva política o un nuevo programa La implementación de las acciones estratégicas se lleva a cabo en fa- de la empresa– requiere la participación de todos los departamentos a ses (diseño, implantación, evaluación, control y mejora). Una vez que ha los que impactará. Por ello, deberán integrarse equipos de trabajo para finalizado su ejecución, el líder debe asegurarse que el equipo: que los actores, funciones y departamentos clave formen parte del pro- • Realice un análisis en el cual se evalúe el cumplimiento de las yecto desde su diseño conceptual, logrando una aplicación corporativa especificaciones de la acción estratégica. exitosa de la iniciativa, acorde a las especificaciones o necesidades de- • Demuestre la estabilidad del proceso. tectadas por el Equipo Directivo. • Defina indicadores de seguimiento y un responsable para repor- tarlos. 2.- Generar un verdadero sentido de urgencia. • Tenga los mapas de proceso y los procedimientos pertinentes. Cuando queremos implementar un cambio o nueva estrategia, ya sea • Que todos los puntos anteriores sean presentados al Equipo Di- en la empresa o en nuestra vida diaria, requerimos una sensación o sen- rectivo para revivir el visto bueno. tido de urgencia que genere la necesidad del cambio. Es tarea de los líderes crear esa urgencia, así como la velocidad de implementación que se requiere. El líder necesita ayudar a los colaboradores a entender cómo la com- pañía se beneficia del cambio, pero también necesita que la organización vea los reveses en caso de no realizarlo. 3.- Mantener un seguimiento efectivo a los avances. El proceso de implementación no es exacto, más bien se trata de un proceso dinámico que debe ser supervisado por los líderes y actualizado para cumplir con las metas trazadas. Es responsabilidad de los líderes mantener un seguimiento y monitoreo efectivo, analizar los datos que se están generando durante la ejecución del plan de trabajo y hacer los FF 30

¿Qué es la De Peñolero, Aprendiendo a ser Peñolero de corazón a Peñolero la Psicología Positiva y cómo puede ayudarte a afrontar problemas? Colaboración por: Ana Luisa Adame Acosta Gerencia Corporativa de Salud Ocupacional a psicología positiva es una corriente nacida en 1999 Ltras una reunión de investigadores sobre el bienestar, ocurrida en Yucatán, México. Este enfoque psico- lógico trata de estudiar y comprender (para fi- nalmente convertirlos en herramientas útiles para todos) aquellos aspectos del ser humano que permi- ten su funcionamiento óptimo para obtener un estado de bien- estar gracias –o a pesar– de lo que le sucede. El estudio de tales aspectos es científico, basado en forma importante en el conocimiento de los cambios cerebrales que ocurren cuando las personas se enfrentan a diversas situaciones cotidianas, ya sean agradables o no; además, pone especial atención en los mecanismos fisiológicos y mentales que permiten que la sensación de felicidad o bienestar sea duradera, a través de abordar los pro- blemas de la vida diaria con perspectivas diferentes. Las investigaciones han mostrado que los seres humanos apren- demos, desde muy pequeños, estilos de comportamiento y maneras de pensar. Ese aprendizaje queda plasmado en nuestros circuitos cere- brales, los cuales van a funcionar de manera automática y nos van a ha- cer reaccionar prácticamente sin pensar. En otras palabras, cada ser humano enseña a su cerebro a funcionar de determinada manera. Casi todas las personas tienden a culpar a las circunstancias o hasta a la heren- cia como la causa de su forma de pensar y actuar, sobre todo si tienen problemas con- sigo mismo o con los demás. Pero, a pesar de lo que comúnmente se cree, las circunstancias (edad, sexo, empleo, lugar de residencia, etcétera) no influyen tanto en cómo afrontamos la vida; los investigadores no les conceden más allá del 10 por ciento de influencia en nuestras decisiones (Lyubomirski, 2008). Ahora bien, se acepta que la herencia incide en un 50% en el comportamiento y forma de pensar de alguien; junto con el 10 % mencionado líneas arriba, resultan un 60% de influencias en nuestra vida que no es posible modificar. Por lo tanto, queda entonces un 40% que está conformado por la manera en la que conceptualizamos y abordamos la vida y sus sucesos. 31

Continuación... De Peñolero, a Peñolero Aprendiendo a ser Peñolero de corazón ¿Qué es la picología positiva? y cómo puede ayudarte a afrontar problemas? Este último porcentaje lo podemos cambiar, pues depende exclusivamente de cada uno de nosotros. Este 40% es el que puede hacer sentir feliz o infeliz a un individuo (Lyubomirski, op cit); esta área es en la que trabajamos cuando tratamos de sentirnos felices en algún momento, bien porque logramos un anhelo o a pesar de lo que nos ha sucedido. La Psicología Positiva no promueve que se evadan los problemas a través de un optimismo a ultranza e invencible, donde no hay abso- lutamente nada de qué preocuparse pues todo tiene una solución casi mágica, al alcance de nuestros decretos que van a alinear “las fuerzas del universo” a nuestro favor. Lo que enseña es exactamente lo con- trario: los problemas se reconocen, se aceptan y se afrontan, pero de forma diferente, poniendo atención precisamente a los resultados que obtenemos con nuestra forma de solucionarlos. Las tareas que se proponen para lograr esto, tienen como ob- jetivo producir en la persona que las utiliza lo cambios cerebrales necesarios (en otras palabras, modificar el funcionamiento de sus circuitos cerebrales) para que el abordaje de los problemas sea, a partir de entonces, más satisfactorio, evitando esa sensación de ma- lestar y hasta de pesar que causa el insistir en las mismas solucio- nes para los mismos problemas, obteniendo invariablemente los mismos resultados (Javier Juárez C., 2015). Durante los siguientes meses estaremos compartiendo a través de este medio artículos relacionados con este tema para fomen- tar la actitud positiva en nuestras vidas. Esperamos que en este espacio vayas encontrando res- puestas, así como la ayuda necesaria para que puedas crecer como persona a través de las vicisitudes de la vida. Con gusto esperamos tus opiniones, preguntas o aportaciones que nos per- mitan tanto a ustedes como a nosotros seguir enriqueciendo nuestra experiencia vital, puedes escribir al correo: [email protected]. mx o comunicarte a la extensión (852) 5542.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook