EL LENGUAJE LITERARIODesde que somos pequeños nos atrae contar cuentos, escuchar historias sobrediversos hechos, entonar canciones y recitar poemas. Son textos que nosgustan porque nos sitúan en un mundo de ficción, donde todo es posible.Escribimos: Escribe un cuento que hayas escuchado en tu casa, barrio o comunidad. Escribe una canción que aborde uno de los problemas que aqueje a tu barrio o comunidad. El escritor utiliza la palabra como principal medio de expresión. De allí que podemos definir la literatura como «el arte de la palabra».Todos los textos que se presentan en forma de cuentos, novelas, poemas yobras de teatro constituyen la literatura por su lenguaje artístico; sin embargo,hay que tener en cuenta que la literatura de nuestros antepasados erafundamentalmente oral y sobre todo se conservaba en la memoria. Ahí están,por ejemplo, nuestros mitos y leyendas. El lenguaje literario Con el lenguaje literario podemos crear belleza, además de comunicarnos con los demás. Algunas características de este lenguaje son: Halaga los sentidos y el intelecto. Gusto por la musicalidad de las palabras y las construcciones y cierto gusto por la sintaxis compleja. Búsqueda constante de la originalidad y la innovación a través de recursos estilísticos. Tiene una función estética, es decir, pretende crear belleza a partir del lenguaje. Procura un goce estético o bello. Usa una serie de recursos lingüísticos tales como las figuras literarias.
SABRÁS que no te amo y que te amo, puesto que de dos modos es la vida, la palabra es un ala del silencio, el fuego tiene una mitad de frío. Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito y para no dejar de amarte nunca: por eso no te amo todavía. Te amo y no te amo como si tuviera en mis manos las llaves de la dicha y un incierto destino desdichado. Mi amor tiene dos vidas para amarte. Por eso te amo cuando no te amo y por eso te amo cuando te amo. Pablo Neruda (Chile, 1904-1973). Poeta, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Responde: Identifica el tema del poema. ¿El texto está escrito en lenguaje literario? ¿Por qué? ¿Está escrito en prosa o en verso? ¿Qué sentimientos quiere transmitir el autor? En los textos literarios también se hace presente el proceso de comunicación, es decir, la relación entre el autor, la obra y el lector dentro de un sistema comunicativo, como puede observarse en el siguiente esquema:Has reconocido el lenguaje literario y sus características. Recuerda que puedesampliar la información sobre dicho tema revisando libros, revistas, páginas web, etc.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: