Miguel RamírezGuía para tramitar extradiciones en Colombia eElabbooorkadWdoeodrplidsotrLriebMguacilgiCóunoelrGpRroaratamutiiitoranez y
Cuando una persona es capturada en Colombia porpedido de extradición a una corte de otro país, sonmuchos los interrogantes que se plantea el capturado y su familia.En World Legal Corporation pero en algunos casos la justicia extranjera conoce, por laborespretendemos hacer un acerca- de investigación de agentes demiento del tema a quien sufre y ese país, que dicho procesado sepadece esta situación especial. encuentra fuera de esa nación,Nuestros consejos tienen por razón por la cual es necesarioobjeto mostrar en detalle los as- solicitar una orden de arrestopectos más relevantes del proce- internacional.so de extradición en Colombia,desde que el solicitado es cap- Mediante nota verbal, las auto-turado con ines de extradición ridades extranjeras solicitan a lashasta que el proceso inaliza. autoridades colombianas se ex- pida orden de captura con ines Una vez proferida la acusación de extradición a efectos de hacerformal o la sentencia por parte cumplir la orden de arresto pro-de una autoridad judicial extran- ferida por la corte de ese país.jera, viene con ello la solicitudde arresto o captura del ciuda- El Fiscal General de la Na-dano; tal arresto debe cumplirse ción de la República de Colom-
bia mediante resolución expide la visita correspondiente deberála orden de captura, que será eje- tramitar la boleta ante la Oicinacutada por la Policía Nacional de de Asuntos Internacionales de laColombia, concretamente la Di- Fiscalía General de la Nación derección de Investigación Crimi- la República de Colombia.nal e Interpol (DIJIN) realiza lacaptura del llamado extraditable En World Legal Corporation y Colombia Legal Corporation Una vez capturado el colom- consideramos que tanto el extra-biano o extranjero en territorio ditable como sus familiares de-colombiano se debe sujetar a lo ben contar con asesores legalesordenado por el Código de Pro- expertos en extradiciones tantocedimiento Penal Colom-biano para esta clase en Colombia como en elde extradiciones. país que se le requie-La ley 906 de re para que sean2.004, dispo- guiados en losne las reglas trámites que sepropias de este deben realizartrámite admi- en ambas na-nistrativo de ex- ciones.tradición. De la extradición en Mientras tanto, el captura- Colombiado es trasladado desde el lugardonde se encuentre dentro del Actualmente, la nota verbalterritorio colombiano a las ins- que solicita la orden de capturatalaciones primarias de la DIJIN como la resolución expedida poren Bogotá, para ser reseñado y el Fiscal General de la Nación yenviado al pabellón ERON de la el informe de captura y derechosPenitenciaria Nacional de Co- del capturado extraditable repo-lombia “La Picota” o al centro san en la Fiscalía General de lacarcelario que se designe por el Nación – oicina de asuntos in-Instituto Penitenciario y Car- ternacionales – los cuales no soncelario (INPEC) de Colombia. de acceso al público. Según lasLa familia del extraditable debe normas de procedimiento paratener en cuenta que para hacer las extradiciones, el gobierno re
quirente (quien solicita la extra- biano, la Sala Penal de la Cortedición) tiene como término pe- Suprema de Justicia hace el re-rentorio 60 días calendario para parto para determinar cuál ma-presentar la documentación exi- gistrado debe conocer del trá-gida por las leyes colombianas mite de extradición, y entre lospara proceder con la extradición. 9 magistrados a uno de ellos le corresponderá veriicar si el ciu- La documentación inicial alle- dadano extraditable ha otorgadogada por el gobierno requirente poder al abogado para continuartan sólo es la nota verbal en don- con el proceso previsto en la leyde se expresan los cargos por los 906 de 2.004. En este momentoque se le acusa al ciudadano re- vale decir que actualmente laquerido y la solicitud de arresto persona solicitada tiene dos ca-por parte de las autoridades co- minos a seguir, los cuales son: a)lombianas. La documentación luchar la extradición o b) solici-allegada a los 60 días es aquella tar se adelante el trámite de ex-que formaliza la extradición y tradición simpliicada (llamadaque le da base para que la Corte extradición express).Suprema de Justicia de la Repú-blica de Colombia – Sala Penal Algunas notas relacionadas- estudie la posibilidad de con- con la Extradición en Colombiaceptuar sobre ese pedido de ex-tradición. Tratado de Extradición entre Venezuela y Colombia. Como lo que se pretende aquíes acceder a una guía comprensi- Tratados de Extradición Bila-ble de cómo es el tramite de ex- terales y Regionales.tradición, vamos a obviar el pre-sentar la normatividad que exige Extradición de Walid Makledesta clase de trámites para cen-trarnos en las actividades prácti- Extradición de David Murciacas y judiciales en Colombia. Guzmán a Estados Unidos Siendo así, en cuanto llega la Derechos Humanos yformalización de la documenta- Derecho Internacionalción para la extradición de unciudadano en territorio colom-
Si la intención es luchar la ex- 2. Alegatos de conclusión: estostradición, debe tener en cuenta alegatos son presentados por elque el trámite completo demora- extraditable y/o su defensor y lará entre doce (12) a quince (15) Procuraduría General de la Na-meses aproximadamente, distri- ción por intermedio de su de-buidos de la siguiente manera: legado, a quien le corresponde vigilar los intereses de la socie- –Dos (2) meses de espera para dad dentro del proceso que seformalización de documenta- adelanta.ción del gobierno requirente, 3. Concepto por parte de la Sala –Aproximadamente ocho (8) Penal de la Corte Suprema demeses en el trámite ante la Corte Justicia: la Sala Penal emitirá unSuprema de Justicia de Colombia concepto basado en las pruebas allegadas al trámite así como–Cuatro (4) meses en el trámi- tendrá en cuenta los alegatos dete ante el Ministerio de Justicia y los sujetos procesales para deter-Presidencia de Colombia. minar si emite concepto favora- ble a la extradición o, por el con- En la etapa de la Corte Suprema trario, desfavorable.de Justicia existen tres sub-etapas: En el primer caso, es decir, si el concepto es favorable, esta deci-1. Solicitud de pruebas: éstas no sión no es obligante para el go-tiene relación a las pruebas que bierno nacional de Colombia ense ventilan en el país donde se el sentido que deba extraditar aladelanta la investigación penal solicitado, pues existirán razonesdel requerido en extradición; del gobierno para no otorgar lapor el contrario, las mismas tie- extradición.nen relación a la plena identidad Pero si el concepto de la Cortedel solicitado en extradición, a la Suprema de Justicia de Colom-formalización de la documenta- bia es desfavorable a la extradi-ción exigida para trámites de ex- ción, este concepto obligara altradición, a que el delito por el gobierno nacional de Colombiacual se le investiga y juzga y por a no extraditar al requerido.el que se pide la extradición seadelito en Colombia, entre otros. Ahora bien, si la intención es no luchar la extradición y pro-
curar lo antes posible ser extra- reduce a dos (2) meses, por loditado para presentarse a juicio que estaríamos contando apro-en el país donde es requerido, la ximadamente cinco (5) meses enopción es adelantar la extradi- el trámite completo para una ex-ción simpliicada o extradición tradición simpliicada.express, la cual consistirá en queuna vez allegada la documenta- En este sentido, cuando lación formal por parte del país re- Sala Penal de la Corte Supremaquirente (2 meses después de la de Justicia de Colombia ha emi-captura del extraditable), solici- tido su concepto, que en ningúntar a la Sala Penal de la Corte Su- caso admite recurso alguno y noprema de Justicia de Colombia, es objeto de notiicación sinoel trámitesimplifi- sólo de comuni-cado, el cación, el expe-cual se re- diente pasa a laducirá en sección de ex-una visita tradiciones delal extradi- Ministerio detable por Justicia, en don-parte del de se proyectarádelegado la resolución dede la Pro- extradición quecuraduría deberá irmar elGeneral de Señor Presiden-la Nación a efectos de veriicar su te de la Repúbli-intención de ejercer su derecho a ca de Colombia y su Ministro deuna extradición express, enten- Justicia.diendo que no tendrá la oportu-nidad de debatir probatoriamen- La defensa del extraditable tie-te el trámite de extradición y un ne la oportunidad de presentarconcepto por parte de la Sala unos alegatos a efectos de que sePenal (es de advertir que en la estudie la viabilidad de no extra-actualidad el trámite de visita del ditar a su cliente (esto en el casodelegado se esta suprimiendo). que la intención haya sido pelear su extradición pues no seria con- Este trámite generalmente se secuente si se solicita la extradi- ción simpliicada y luego en sede
de gobierno nacional se solicita te del gobierno de Colombia esse estudie la viabilidad de no ex- dar un trato digno y respetar lostradición). derechos humanos. Proferida la resolución de Presentadas las garantías porextradición suscrita por el Pre- el gobierno requirente, por lassidente de la República de Co- vías diplomáticas, el gobierno delombia, la misma deberá ser Colombia y por intermedio denotiicada a los interesados (ex- la oicina de asuntos internacio-traditable y defensor) y a la cual nales de la Fiscalía General de lale cabe el recurso de reposición Nación, pondrá a disposición dely donde se podrá alegar algunas gobierno que requiere en extra-circunstancias propias del trami- dición al ciudadano para que ente tales como desacuerdo con la un término máximo de 30 díasdecisión de extraditar, solicitar calendario efectúe el traslado alla ampliación de derechos garan- país donde es requerido en cortetías al solicitado en extradición judicial.por parte del gobierno requiren-te, etc. Asimismo, la Oicina de Asun- tos Internacionales de la Fis- En irme la decisión del Pre- calía General de la Nación, co-sidente de la Republica de Co- municará al Inpec (organismolombia, el gobierno nacional no- encargado del encarcelamientotiicará al gobierno requirente su en Colombia del extraditable) adecisión de extraditar al ciuda- la Dijin (organismo policial co-dano, las garantías exigidas por lombiano encargado de efectuarel gobierno de Colombia para la captura del extraditable enproceder con la extradición. Colombia y encargado además de entregarlo a las autoridades Las garantías van desde que extranjeras) para que ejecutense le respete un juicio justo, don- las obligaciones de su cargo, estode pueda presentar pruebas e es, el traslado y entrega del extra-interponer recursos hasta la im- ditable.posibilidad de imponer cadenaperpetua, la cual esta prohibida Las autoridades carcelarias y pe-en nuestro país. Otras garantías nitenciarias, así como la Dijin es-que usualmente se exige por par- tán en la obligación de efectuar
un chequeo médico al extradi- te estrategia de defensa tanto entable para veriicar que se hace Colombia como en el exterior, aentrega del ciudadano en per- saber:fecto estado de salud. No debeolvidarse que la persona que sea • En cuanto es capturada unaextraditada no puede llevar con- persona con ines de extradición,sigo documentos, joyas ni dinero no se precipite a contratar a unpues en su calidad de detenido y abogado, pues no todos los abo-trasladado no le es posible llevar gados son expertos en estos trá-consigo tales objetos. mites. Como en cualquier activi- dad, el profesional siempre estaráDías previos a la entrega del especializado en un área especii-extraditable, éste es trasladado ca. Asesórese con un profesionaldel sitio de reclusión a las ins- que sepa y entienda todos y cadatalaciones de Recuerde: uno de los pa-la Dijin – Po- sos a seguir enlicía Nacional NO se precipite a esta clase deColombiana trámites. Mu-– donde la fa- contratar un abogado chas familiasmilia tendrá la y extradita-oportunidad bles se quejande hacer una última visita a su a diario porque han contratadoser querido, siempre y cuando profesionales del derecho que nosea autorizado por los directivos son expertos en la materia.de ese organismo. • Indague en internet, pregun-Mientras se realiza el proceso te a conocidos por un aboga- de extradición en Colombia do experto en extradiciones y cuando tenga algunas opciones Para todos aquellos que se entrevístese con ellos, averigüeenfrentan un proceso de extradi- cuántos casos de extradicionesción y a la familia que sufre por en Colombia ha llevado, cuálesla situación que atraviesa su ser han sido los casos más sonadosquerido, tenemos diferentes con- en extradiciones que ha aseso-sejos legales que le ayudarán a rado, cuáles han sido sus éxitoshacer más llevadero este drama y en los trámites de extradición yasí poder organizar una excelen- pregunte si entiende y compren-
de qué sigue después de la extra- el extraditable esperar a ver quédición. pasa con la extradición en Co- lombia para organizar su de-• Cuando escoja a su abogado, fensa en el país que lo requiere,veriique que la tasación de los pues no se debe olvidar que aunhonorarios profesionales no cuando no resultara extraditado,fueron basados de acuerdo a la sí existirá un proceso penal en sucondición de extraditable sino a contra en otro país con las con-las actividades y esfuerzo que el secuencias obvias, esto es, unaabogado tendrá en la defensa de orden internacional de arrestosus intereses. o circular roja de Interpol para hacerlo comparecer al proceso Ahora bien, mientras se sucede penal. Por ese motivo, nuestroel trámite de extradición en Co- consejo legal es que una vez selombia, resulta importante que esté adelantando el trámite enel extraditable inicie los trámites Colombia, procure consultarpara contratar a un abogado en varios abogados en el país queel país donde será juzgado, pues lo requiere en extradición, pormuchos extraditables por conse- supuesto deberá ser un abogadojo legal erróneo, han tomado la penalista.decisión de luchar la extradiciónen Colombia con la falsa expec- Este profesional le podrá pro-tativa de que en nuestro país porcionar información acerca de(Colombia) se podrán debatir su caso, la gravedad del hecholas pruebas de su inocencia, he- investigado en su contra y loscho que es totalmente imposible tiempos que durara el procesopues el trámite de extradición y, de llegarse a una condena, elno se tocan aspectos relevantes tiempo que podría darse comoa la responsabilidad de quien es tal.solicitado en una corte en el ex-terior, tan sólo se debaten aspec- Otro consejo importante quetos que tienen relevancia para la podemos dar es que cuando tomeextradición y no de responsabi- la determinación de contratar unlidad penal del país extranjero abogado penalista del país que loque lo juzga. requiere para ser procesado, el mismo sea de habla hispana o el Resulta mala estrategia para español sea su segunda lengua,
pues hemos observado casos en Finalmente, si el proceso penaldonde el abogado resulta muy se adelanta en una Corte Federalbueno en lo que hace pero no ha- de los Estados Unidos de Amé-bla español y por ello debe con- rica, el extraditable debería con-tratar los servicios de un intér- tratar los servicios profesionalesprete, situación que no sólo eleva de un abogado hispanoparlan-los costos de la defensa si no que te, a efectos de iniciar desde laademás impide un diálogo luido misma captura en Colombia suy entendible entre el abogado y defensa, pues los términos lega-el cliente. les en Estados Unidos son muy cortos, y a la hora de resolver su En muchas defensas con abo- situación legal solo será hastagados que no entienden el idio- que el extraditado llegue a losma español y que dependen de Estados Unidos que tendrá laun intérprete, al inal no se trans- oportunidad de ejercer una bue-mite lo queel acusado na defensa legal.(extradita-do) desea Nótese que en esetransmitir país sólo caben dosal juez pues posibilidades:el intérpretetermina di- 1. Resolver el proce-ciendo algo so por medio de unadiferente a negociación junto alo expresado. una declaratoria de responsabilidad, Por ello, procure que su abo- 2. Un juicio.gado hable español o que al me-nos sea su segunda lengua, pues En ambos casos se requieremuchos abogados se esfuerzan suiciente tiempo para organizarpor aprender otras lenguas (en la defensa pues tratándose deespecial español) pero la mayo- juicio, serán muchas las eviden-ría no entiende claramente las cias y pruebas que se requerirán,ideas completas de lo que se esta entre ellas documentos que de-diciendo. ben ser traducidos y apostilla- dos para que valgan en juicio, y
si se tratara de una negociaciónentonces es recomendable en-trar en contacto con los iscalesnorteamericanos del caso y losagentes investigadores del mis-mo para hacer los acercamientosnecesarios para aclarar su situa-ción legal.Si se encuentra en Colombia y Colombia Legal Corporationnecesita asistencia o legal o le Asesores Legales Especialistasgustaría conocer más sobre estey otros temas, no dude en visi- Twitter: @WorldLegalCorptar nuestras oicinas ubicadas enBogotá, Parque Central Bavaria Facebook: http://on.b.me/UIa-oic. N° 237 y 238. TRETambién puedes visitar nuestrossitios web:World Legal CorporationColombia Legal CorporationTexto elaborado por Miguel Ramírez, abogado penalista colombiano.E-mail: [email protected] su Peril Profesional en LinkedIn
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: