Política de Usuarios y Contraseñas. • Lineamientos sobre la creación de usuarios y la conformación de claves de acceso. • No solo aplica para el directorio activo, aplica para cualquier servicio, sistema o aplicación que tenga control de acceso, como lo son los sistemas médicos, las bases de datos, aplicaciones comerciales, entre otros. • Delimita la responsabilidad del usuario. • Se permite la creación de cuentas genéricas, no así la de claves genéricas. Ni mucho menos la utilización de la misma cuenta en varios equipos. • Delimita las responsabilidades de las Coordinaciones Delegacionales de Informática y/o Jefes Biomédicos respecto al uso de cuentas genéricas. • Establece tipos de usuario y/o la existencia de tipos de cuenta: administrador, de servicio, entre otros. • Establece que las cuentas de administración con privilegios especiales solo deben de ser conocidas por los administradores correspondientes y por ende no del usuario final.
Política de Copias de Seguridad. • Establece los lineamientos de respaldo, recuperación y borrado de información contenida en medios electrónicos. • Es la División de Operación de Centros Nacionales de Procesamiento quien dictamina los lineamientos respecto al proceso de respaldo y restauración. • No aplica para información de usuario contenida en equipos personales. • Delimita el proceso de solicitud de respaldos. • Se establece que los respaldos deben de ser periódicos, por lo que se establecen calendarios de respaldo y de retención (históricos). • Se establece que los respaldos deben de ser optimizados. Por ejemplo no se deben respaldar unidades completas de disco duro y/o directorios de instalación.
Política de Escritorio Limpio y Uso Ético de Equipos de Cómputo. • Define los lineamientos para el correcto uso de los equipos de cómputo destinados para uso laboral dentro del Instituto. • Asegura el cumplimiento del fondo y protector de pantalla institucionales. • Autoriza a CDI y CAST a reinstalar equipos que hayan sido instalados por los usuarios. • Delimita los objetos que puedan estar en torno al equipo de cómputo, así como el orden y la limpieza con el que deban de instalarse los equipos. • Delimita el uso adecuado de los equipos de cómputo, prohibiendo el que sean utilizados para guardar música, videos, juegos, imágenes y documentos de carácter personal. • Delimita la responsabilidad de los usuarios respecto a utilizar únicamente software institucional, que respalden su información con frecuencia, hacer uso de bloqueo de la pantalla, apagar los equipos al final de la jornada, entre otros. • Delimita las responsabilidades de los usuarios y personal técnico para los equipos que serán dados de baja o reasignados
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: