Douglas Chirinos llama al fortalecimiento gremial La imagen de la noticia Pág. 5 Año 1 Nº 3 MArzo 2012 / VAleNciA - VeNezuelA Distribución Gratuita El hampa: azote social Pág. 3 Foto José Alberto Ochoa Según Ing. José A. Rocha Con el metro solo hace falta voluntad política Foto Carlos Blanco El ex presidente de la obra durante la avanzar en la ejecución de las dos empresa a paralizar la ejecución del gestión de Paco Cabrera asegura que la estaciones anunciadas. El ejecutivo nacio- proyecto hace más de dos años y parece plata recién aprobada servirá solo para nal adeuda al Consorcio Ghella una alta que habrá un progreso casi nulo en los tra- hacer unos “trabajitos” pero no permitirá suma de dinero, lo que indujo a esta bajos,asegura. Págs. 6 y 7 A 75 años de Juramentadas directivas El Gabinete del Dibujo la aparición de la locales del CRGV y y la Estampa es único Virgen del Níspero de Previsión Social en Venezuela Págs. 8 y 9 Pág. 20 Pág. 10
2 Editorial Carabobo, marzo 2012 E d i t o r i a l n asamblea lo que acontece en su efectuada en gremio, la participa- E la sede del ción es nula, nada Circulo de Reporteros aportan, pero si Gráficos de Venezuela están listos para ob- seccional Carabobo se jetar la gestión de los designó la junta direc- directivos, acusarlos tiva de la naciente incluso de hechos fundación Instituto irregulares pero de previsión Social del desde las sombras, Reportero Gráfico Ca- jamás en las asam- rabobo-Cojedes, cuya bleas. misión principal es asegurarle protección lejos de lamentarse social y mejoramiento y apesadumbrarse profesional que me- por esta indiferencia, jore la calidad de vida la citada dirigencia al profesional de la aspira que al conocer lente y a su entorno las bondades de la familiar. oferta del instituto, tales como HCM, me- Esta iniciativa intenta, con el respaldo de la junta directiva re- joramiento profesional, atención médica a sus esposas e hijos, gional del CRG, una variedad de servicios que lleven sosiego entre otras, los reporteros gráficos echen a un lado la desidia al grupo en general, además de la oferta de una sede para la y acudan al menos para enterarse de los planes y programas recreación de toda esta comunidad, incluidos quienes siempre proyectados. han sido amigos y colaboradores de esta organización. El reportero gráfico está convencido que es un desamparado pero este esfuerzo que lleva adelante la dirigencia reporteril social del periodismo en general, poco hacen para oponerse a no encuentra eco en el grueso de sus afiliados que al parecer este “estigma” y quienes lo superan mediante el desarrollo aca- no han entendido el llamado y la oferta de esta dirigencia que démico, apuntalado por sus méritos personales, olvidan su solo busca agruparlos bajo una sola bandera, la misma que han procedencia, no tienen ese sentimiento de propiedad que enarbolado durante 68 años de vida activa que como gremio ayuda a consolidarse como grupo profesional y alcanzar metas tienen en el periodismo venezolano. importantes para su desarrollo individual y grupal. Hasta ahora ha sido imposible asegurar esta presencia en nin- la fundación fue creada con ese objeto, ayudar a los profesio- guna de las actividades que lleva adelante la institución, pare- nales de la imagen (fotógrafos de prensa y camarógrafo) a lo- ciera que la apatía es el patrón común entre quienes solo les grar una mejor calidad de vida, solo falta saber si el llamado interesa obtener el carnet para cumplir con la exigencia de las será atendido o si entienden el alcance del esfuerzo cuya meta, empresas de darle trabajo si muestran la citada credencial, al repito, es hacer del CRGV un gremio solido y con metas de obtenerla, olvidan sus deberes y derechos, poco les incumbe avanzada social CIRCulo DE REpoRtERoS GRáfICoS DE VEnEzuElA SECCIonAl CARAbobo Andrés Eloy blanco Main Jiménez Publicidad y mercadeo Diseño Gráfico Secretario General Suplente beatriz Saavedra SceNioS PubliciAD Carlos lugo l [email protected] Suplente ASeSoríA juríDicA editor grafico Carlos blanco José A. ochoa Impresión Impresiones Degal Wilmer Escalona Georgina Reyes El Gráfico es una publicación independiente, de Secretario de organización imágenes circulación mensual, que no se hace responsable Gustavo ojeda el GrÁFico Andrés E. blanco de los conceptos emitidos por sus invitados. Suplente oscar Amaro álvaro Acosta Avenida 66 c/c 101- zona Industrial Castillito. San Director Rafael Villegas Diego. Carabobo José Alberto ochoa b. Jorge Reyes Secretario de Finanzas Salvador Castillo Carlos lugo Teléfono: 0241 4146851 orlando nader Asesor Email:[email protected] Suplente invitados jefe de redacción Alfredo fermín Jairo Altuve zandra pirela luis león Guerra Secretario de cultura y Deportes Enrique “Chichi” Hurtado Doris Díaz redacción José palencia Auon Suplente Kervin García Mannillo Iván González Carlos blanco luis Cisneros Croquer José D. Castellanos Clemente Espinoza Alexander Mendoza Secretario de Actas nicomedes boada
Carabobo, marzo 2012 Tema del Día 3 no importa quien caiga la delincuencia impone su ley sin perturbarle las consecuencias oSCAR AMARo Fotos: josé Alberto ochoa a inseguridad es un factor de ex- la impone a sabiendas los cuerpos de se- trema perturbación social que guridad, fiscales y tribunales, tienen limi- l afecta a todos los estamentos de tadas capacidades de respuestas para nuestra sociedad pues no diferencia entre investigarlos, capturarlos y sancionarlos sus víctimas y le resulta indiferente las con la prontitud que cada caso exige. consecuencias de sus acciones ya que el Cuando la policía les echa el guante, son- único interés del hampa es obtener los ríen pues perciben que el estado no dis- mayores beneficios con el menor riesgo pone de los medios adecuados para posible, sin importar quien caiga. sostener su condena y desde las cárceles la delincuencia organizada o no, bien sea continuarán con sus trajines. común o política, aunque difieren en sus las pandillas o individualidades dedica- objetivos, al final asemejan sus propósi- das al sicariato, los hampones de poca tos pues la primera es de acción directa monta que hacen el trabajo sucio orde- sobre la población mientras la segunda nado por “entes superiores”; el trafico de centra sus objetivos en aquellos sectores drogas y la lucha por el dominio de zonas dependientes o relacionados con el hecho para su comercialización donde suelen político, pero vale aclarar que sus méto- pudieran estar involucrados ciertos per- dos cuando escapan de lo habitual (ban- soneros de sectores del gobierno, la poca das armadas, asaltos a personas, importancia que tiene arrebatarle la vida instituciones privadas o públicas, a sedes a un padre de familia, a un trabajador o a partidistas y/o gremiales etc.) se tornan un niño; la insensibilidad de robar o en terrorismo y es cuando adquiere alta matar a un joven por un par de zapatos o peligrosidad al punto que deben ser com- un celular, son casos que patentizan batidas y exterminadas por los organismo hasta donde ha llegado la disgregación de de seguridad del estado, un claro ejemplo nuestra sociedad, del odio de algunos sec- pudiera ser el colectivo la piedrita, seña- tores de la población hacia su misma lado incluso hasta por la presidencia de gente y la poca relevancia que tiene la República como enemigo en abierta cuando cae un amigo y hasta un her- confrontación. mano, lo que importa es sobrevivir y si En Carabobo en los últimos años la delin- para ello hay que acabar con la sociedad, cuencia o hampa común ha desbordado pues así será porque sin castigo la impu- los patrones establecidos por las autori- nidad es absoluta. dades, al extremo que puede considerarse como un grave problema de seguridad. Sin abordar orígenes, tema de interés para los sociólogos, si podemos aventu- rarnos en comentar que sus consecuen- cias cada vez son de mayor trascendencia. Es habitual leer las páginas de sucesos cada lunes para conocer la cifra de muer- tes violentas acaecidas en nuestra enti- dad. por ejemplo, en este mes de febrero van más de 50 homicidios, en su mayoría (según las autoridades) ajustes de cuen- tas o venganza personal, pero en todos Cualquier descuido es aprovechado por los fascineroso para atacar a lass confiadas victimas los casos, la edad promedio suele estar entre los 16-30 años de edad. tareck El Los sujetos para las tomas de las fotografías son actores de la Escuela de Aissami, ministro de Interior y Justicia Talentos Miss Fashion de Valencia. Ellos son Victor Ascanios, Edward Artigas, hace poco dijo que la delincuencia en el Christian Medina, Luís González, Daniela Goncalves y Tahiris Calderón. país aumento el 2% en enero de este año, con respecto a 2011. Miranda (1.555), Distrito Capital (1.258), Carabobo enero 2011y 2012, a criterio el gobierno atacar o enfrentarse a tiros con la policía, (1.030) y zulia (869) encabezan los regis- central nuestra entidad ocupa el segundo ahora lo hace “casi convencido” de salir tros de delitos. Citó que en Carabobo la lugar (detrás del Distrito federal) en he- airoso (lo que nunca sucede), al no perci- tasa de homicidios se incremento en el chos delictivos. bir peligro ataca y asesina a cualquier in- En cualquier lugar, sin importar la hora, 35%, con un total de 152 asesinatos entre Si el malhechor, que ayer no se atrevía defenso ciudadano pues tiene la fuerza y el hampa ataca
4 Crónica urbana Carabobo, marzo 2012 la calle Anzoátegui con Rondón en el centro de Valencia A Valencia Debemos... luis cisneros cróquer.- u damos los valencia- final, me dijo que, en ese lugar debía ins- de un supuesto eficiente socialismo, ca- porque esas parroquias han sido el vien- n cerro que no olvi- yéndole a picotazos a ese inolvidable talarse un a pequeña escuela de música tre de Valencia, y por el contrario debe- y que, él alimentaría económicamente y nos, nacidos o no ría la Alcaldía impulsar la refacción de cerro, que no es un cerrote, pero que así frentes, la limpieza de calles, la revisión aquí, pero que lleva- académicamente el proyecto. pequeño como es un cerro respetable, mos el sol, la brisa y ginales desde el Concejo Municipal de de Valencia, quien a pesar de no haber construcción de acera y la pavimenta- la música de esta ciu- Valencia se decidió instalar allí algunos nacido aquí, estudió y ha trabajado aquí ción necesaria. dad eternamente enclavada en el alma, Cuando ya no vivían los habitantes ori- aunque no lo sea para el Señor Alcalde de tuberías vencidas, la reparación o es el cerrote “El zamuro”. Jamás olvida- elementos para el funcionamiento de un y se supone que ha leído parte de nues- Al General Ricardo Arroyo ludert, quien mos ese lugar en aquellos años cuando parque infantil y tuvieron la singular y tra historia citadina y, de paso ha tenido ejerció la gobernación de Carabobo y se colocados en lo alto de la calle Anzoáte- justiciera idea de colocarle el nombre la oportunidad de asesorarse con nues- preocupó por Valencia, se le recuerda gui bateábamos pelotas de goma hacia la del Dr. Carlos Sanda, extraordinaria fi- tro apreciado Cronista, Guillermo Mu- por los trabajos realizados en San blas, esquina de Santiaguito Acosta y de na- gura de aquella medicina ejemplar, y ve- jica Sevilla. cuyas calles fueron encementadas, y to- poleón, en El Mamón. pero además por- cino justamente de esa parroquia no sabemos que piensan hacer en ese davía funcionan, por la construcción del que en una casa humilde pero bien pastoreña. lugar, pero nada devolverá el encanto puente en las Acacias, el Estadio José cuidada vivía la Señora luisa zerpa de Sorpresa grande nos hemos llevado los que recogimos de horas, meses y años y bernardo pérez y las autopistas del Este Romero, esposa del maestro Rafael Ro- de ayer, pero que cargamos los recuer- de la tierra amarilla que se desprendía y del Sur, el Matadero de Valencia y la mero y madre del gran músico venezo- dos en este presente y los proyectamos de la alta y larga calle. por eso siempre primera etapa de la Avenida lara. lanos, Aldemaro Romero. Mi amigo hacia el futuro de la ciudad querida, he aconsejado que no se agreda a la Ing. Parra, usted puede hacerlo mejor. Aldemaro, meses antes de su partida cuando avistamos máquinas y hombres pastora, ni a San blas ni a la Candelaria, Hágalo y no le olvidarán.
Carabobo, marzo 2012 Nuestros valores 5 llAMA A lA uNiDAD PArA loGrAr MeTAS GreMiAleS Douglas Chirinos una escuela del fotoperiodismo venezolano las palabras no bastan del país, como el diario la República, El para describir a quien Carabobeño, 2001, notitarde, entre otros, sino que también fue el primer secretario ha dedicado más de cinco general del Círculo de Reporteros Gráfi- décadas a la profesión del cos de Venezuela (CRG), Seccional Cara- bobo en el año 1967 por decisión unánime reporterismo gráfico. de las pocas personas que integraban el Este venezolano no solo gremio en esa época. ha cautivado a los lectores juVeNTuD DeSorieNTADA con su inigualable trabajo, para Douglas Chirinos, la juventud que sino que también ha sido actualmente se forma en esta profesión “solo está pensando en tener una buena pieza clave para lo que hoy cámara en las manos, tomar foto y listo. en día conocemos como el no hay en ellos un sentido de orientación para realizar una actividad tan hermosa y Círculo de Reporteros delicada como esta”, comentó el paragua- Gráficos de Venezuela. nero, pues a su juicio, la tecnología ha fo- mentado una excesiva facilidad en niños, jóvenes y adultos dejando a un lado los textos relacionados que cuentan la histo- KERVIn GARCíA MAnnIllo ria de esta labor. “El fotoperiodismo no es [email protected] solo dar un clic. la fotografía debe tener fotoS RAfAEl VIllEGAS un concepto que el lector pueda captar y [email protected] leer fácilmente”. ereno, jocoso y sencillo son algunas DeSuNióN GreMiAl de las cualidades que caracterizan a “Yo creo que hay un poco de desunión en SDouglas Chirinos como persona. un el gremio”, fue la respuesta del reportero hombre íntegro, oriundo de paraguana, gráfico al querer conocer su punto de vista estado falcón, que ha dedicado 54 años hacia los nuevos integrantes del CRG. A de su vida a fotografiar acontecimientos, personalidades y un sinfín de situaciones que sin duda alguna han permitido que su nombre sea conocido y respetado en el fo- toperiodismo venezolano. Expresa el dicho que “lo que es del cura va pa´la iglesia” y al escuchar la historia de para Chirinos el blanco y negro es la base fundamental de la fotográfia Chirinos podemos afirmar que esta frase tan criolla refleja su personalidad pues este falconiano se dedicó desde muy joven pesar de no conocer una razón lógica de ProFeSióN ForMAl, a vender periódico desde las 4:00 de la la situación, envió un mensaje a los uNA eSPerANzA lATeNTe mañana en las antiguas calles del pueblo miembros de la organización para que se “El negrito de la fotografía”, como también que lo vio nacer, su dedicación y respon- integren aún más en el grupo, con el fin es conocido, confesó su preocupación por sabilidad para con su trabajo fue pre- de consolidar una unión profesional y ver- la falta de una institución de educación miada con una beca de estudio en la daderamente familiar. universitaria que ofrezca al fotoperiodismo universidad del zulia otorgada por el dia- En cuanto a la creación del fondo de pre- como una carrera formal dentro de la car- rio la Mañana, para formarse en el área visión Social del Reportero Gráfico, opinó tera de estudios. “no les interesa (a las uni- de la fotografía. Desde entonces, el repor- que es un beneficio anhelado desde hace versidades) llevarla así, solamente se tero gráfico intensificó sus estudios y em- muchos años y que, gracias al esfuerzo de enfocan en la de los periodistas”, expresó prendió un camino profesional que solo la muchos, se hizo realidad en febrero de Chirinos quien actualmente se encuentra edad podría detener. este año. “Esperemos que todos colabore- jubilado por la universidad de Carabobo, Chirinos no solo ha formado parte de mos con el crecimiento del círculo para lugar donde ofreció sus servicios por siete grandes medios de comunicación social Hojeando la segunda edición de El Gráfico tener una vida asegurada, plena y feliz”. años consecutivos.
6 Gran tema Carabobo, marzo 2012 Ing. José A. Rocha: “la voluntad política es indispensable” financiamiento externo, opción factible para culminar Metro de Valencia los créditos que otorgan la CAf y el Eximbank, por ejemplo, se caracterizan por intereses bajos y otras ventajas crediticias. Hacer uso de ellos le daría celeridad a los trabajos Ing. Jose Antonio Rocha, ex presidente del Metro de Valencia zAnDRA pIRElA En la estación El Viñedo, se observa movimiento de obreros en la obra [email protected] odo parece indicar que no será mantenido vigente por el afán de los va- y apoyo en la estructuración técnica y fi- considerar que a esta compañía el Ejecu- este año cuando los carabobeños lencianos de no dejar de ver realizado el nanciera de proyectos del sector público tivo nacional le adeuda una alta suma de t verán culminada la segunda etapa sueño de contar con este transporte rá- y privado de latinoamérica. dinero, lo que provocó que cesara en la del Metro de Valencia. la lentitud en el pido y masivo de personas. Esta fuente de financiamiento externo es ejecución del proyecto hace más de dos avance del “pre arrancado” y la poca dis- Consultado sobre la forma como se finan- considerada por Rocha como una salida años. ponibilidad de recursos vislumbran un ció la primera etapa del Metro, el especia- rápida para continuar con la obra. “Aquí El último anuncio oficial augura que para progreso casi nulo en los trabajos. lista recordó que la Corporación Andina lo que hace falta es voluntad política, por- este año se ejecutarían trabajos en dos es- Después de más de 26 meses de paraliza- de fomento (CAf) prestó, entre 2004 y que con los altos precios del petróleo, el taciones de las seis que comprende la se- ción absoluta, el gobierno nacional ha 2005, unos 130 millones de dólares para país se puede endeudar con la garantía de gunda etapa. Hasta el momento dispuesto de unos 400 millones bolívares costear las obras civiles y el Eximbank que puede pagar”. versiones contradictorias impiden ver (90 millones de dólares) para que se des- otorgó otro crédito para adquisición de tales opciones financieras, caracteriza- con claridad hacia dónde van esos traba- empolven las máquinas y se ponga en ac- trenes. “todo se logró en tiempos en que das por intereses bajos y otras ventajas jos. ción la mano de obra que quedó cesante. había mucho menos dinero que ahora y crediticias, le darían celeridad a los tra- lo que sí es cierto es que, así como Valen- Esa cantidad de dinero es ínfima, asegura se avanzó a buen ritmo”, acota. bajos. Además, existe la posibilidad de cia clama por su Metro, los habitantes de con certeza el ingeniero José Antonio la CAf es un banco de desarrollo consti- usar recursos de los fondos (como el Maracaibo, Mérida y barquisimeto están Rocha, ex presidente de C. A Metro de tuido en 1970 y conformado en la actua- Chino y el fondem) para hacer realidad, al pendiente de que les bajen los recursos Valencia. Es más, esa plata servirá para lidad por 18 países de América latina, El incluso, la culminación de la obra. necesarios para echar a andar definitiva- hacer unos “trabajitos”, pero no para Caribe y Europa, así como por 14 bancos lástima que las perspectivas no sean ha- mente el sistema de transporte y les haga avanzar en la ejecución de las dos estacio- privados de la región andina. lagadoras, señala pesimista José Antonio sentir que ciertamente transitan por el nes anunciada. la Institución promueve un modelo de Rocha, quien añade que con los recursos siglo XXI. Rocha hace serias críticas sobre la forma desarrollo sostenible, mediante operacio- existentes el Consorcio Ghella no será como se ha tratado este caso, que se ha nes de crédito, recursos no reembolsables mucho lo que podrá hacer. “tenemos que
Carabobo, marzo 2012 Gran tema 7 Vista interna de una de las estaciones activas del Metro de Valencia
8 Perfil urbano Carabobo, marzo 2012 A pocos meses de cumplirse 75 años de la aparición de la “Virgen del níspero”, la señora Rosa María Izaguirre confía en que alguien colabore un níspero para celebrar el aniversario sirve de nicho del acontecimiento a la imagen de la zAnDRA pIRElA [email protected] fotoS: CARloS blAnCo omo todas esas cosas asombrosas Virgen María relacionadas con la fe cristiana, C cuesta imaginar que el sublime rostro de la Virgen María pueda apre- ciarse claramente en los restos de una níspero seco. Quienes no han tenido la oportunidad de visitar la capilla de la “Virgen del nís- pero”, en El Calvario, deben desconocer que una historia sobrenatural es parte de la vida de los habitantes del sector, a quienes la dinámica de la Valencia mo- derna los ha dejado en la desmemoria co- lectiva. Sin embargo, es materia conocida para los vecinos de la populosa zona del oeste valenciano que en las calles Manrique cruce con El Calvario, un domingo 11 de mayo de 1937, se hizo el hallazgo de la minúscula imagen religiosa. Ya con casi 81 años de edad, la actual ce- ladora de la capilla de la “Virgen del nís- pero”, señora Rosa María Izaguirre, cuenta la historia de manera automática, pero sin dejar de emocionarse. “lean las reseñas que están en la capilla y sabrán como ocurrió todo. luego les cuento”, in- dicó para darse tiempo en los quehaceres del hogar. El 11 de mayo se conmemora 75 años de la aparición de la Sra. Rosa María Izaguirre, cuidadora minúscula imagen de la imagen Virgen del nispero
Carabobo, marzo 2012 Perfil urbano 9 Intenso fervor religioso hacia la virgen por cada uno de sus fieles Ciertamente, el recinto guarda frente a un Accidentalmente su mamá, Simona de altar el trozo de fruta seca, que fue escon- Aguilar, se topó con la fruta disecada y dida en un baúl por una niña de 8 años con asombro apreció que una imagen llamada Carmen Elena. la incontable emergía de su interior. Como si se tratara cantidad de placas de agradecimiento y de una escultura minimalista, la carita de demás objetos religiosos dejan en eviden- la Virgen, sus manos y torso se formaron cia que la Madre de Dios ha obrado a desde una semilla del níspero. nadie en- favor de los creyentes. contró una explicación lógica del Rosa María Izaguirre completó la historia asunto… recogida por viejas publicaciones enmar- El fantástico hallazgo, comenta, ocurrió cadas y colgadas en las paredes de la igle- en una humilde vivienda en el barrio los sita. Resulta que esa imagen de la Virgen Caimitos, cerca del cementerio munici- apareció en 1937 en los restos de un nís- pal. luego, la imagen fue trasladada a pero que la niña Carmen Elena Aguilar una casa en la calle Manrique donde se había guardado en un baúl para comér- inició su devoción. Desde entonces a la selo posteriormente. “Virgen del níspero” se le atribuyen infi- los días pasaron y al parecer a la pe- nidad de milagros. queña se le olvidó que lo había escondido. pRóXIMo AnIVERSARIo Al final de la calle Manriquez, en El Calvario, en esta pequeña pero hermosa capílla mora la milagrosa Virgen del nispero A la celadora de la capilla, construida hace aproxima- Esta minúscula capilla, bendecida en su inauguración enorme sacrificio. damente 15 años, la enorgullece decir que no ha dejado por el hoy arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo para que la cuadra se vista de fiesta el próximo 11 de de ir al recinto desde hace muchísimo tiempo. todas Del prette, es parte de la historia de esa Valencia olvi- mayo se necesita poco. la voluntad de un sacerdote las tardes, a las cinco en punto, entra y reza el rosario dada. Sus vecinos sexagenarios sí rememoran que su que oficie la misa y “un poquito de plata para comprar sin falta. cuidado estuvo antes a cargo de la señora Jenobeba de velas y flores”. Doña Rosa María, a quienes muchos conocen como ochoa. Después de su muerte tomó las riendas Migue- la octogenaria celadora dejó claro que la escasez de re- Carmen, agradece infinitamente las gestiones realiza- lina Rodríguez de Alcántara. cursos no será excusa para dejar de celebrar. “El día das por el ex gobernador Henrique Salas Römer para A pocos meses de cumplirse 75 años de la aparición del aniversario estaremos aquí, en la prolongación fer- que el recinto religioso fuese una realidad. Sin em- de la “Virgen del níspero”, la señora Rosa María confía nando figueredo cruce con Manrique del sector El Cal- bargo, se queja con amargura por la poca ayuda que en que alguien colabore para celebrar el aniversario del vario. Si nadie nos ayuda, seguiré fiándole las flores a hoy recibe. Hasta se lamenta de que “los curas vienen acontecimiento. Invertir parte de su pensión en el la floristería José Gregorio, que esa no nos falla. Des- una vez a la cuaresma a dar misa”. mantenimiento de la capilla se le ha convertido en un pués veremos cómo les pago”.
10 Pulso urbano Carabobo, marzo 2012 Siete años de buen arte celebra Gabinete del Dibujo y de la Estampa la muestra es vista por gran cantidad de personas zAnDRA pIRElA [email protected] la colección topel páez as paredes color marfil y una sabe apreciar el dibujo como la repre- sirve de lienzo para obras de artistas tenue iluminación hacen de los se presenta para el deleite de lespacios del Gabinete del Dibujo sentación gráfica hecha a base de líneas consagrados (nacionales y extranjeros) y nobeles dibujantes. y de sombras sobre un soporte bidimen- un público selecto, y de la Estampa de Valencia un lugar cá- sional. “Modalidades del Dibujo tradicional”, que sabe apreciar el dibujo lido. De cada esquina emergen las figu- la dirección del Gabinete del Dibujo y de la colección topel páez, puede ser apreciada de lunes a domingo. Está ex- de la Estampa de Valencia es responsa- ras concebidas como bocetos, proyectos, como la representación croquis, apuntes y obras concluidas. bilidad de la joven lizett álvarez Ayes- puesta al público desde inicios de 2012, gráfica hecha a base de líneas A siete años de abrir sus puertas al pú- tarán, quien explica que éste funciona como regalo para conmemorar sus siete como un museo, con el auspicio de la blico carabobeño, este minúsculo museo años de existencia. y de sombras sobre recuerda el amor por el arte expresado empresa privada. la muestra la conforman piezas de Ar- un soporte por sus fundadores, el ya fallecido león El espacio, ubicado en la sexta transver- turo Michelena, luis ortiz, tomas Gol- topel Capriles y su señora esposa, ding, Eulalio toledo tovar, pedro sal de la urbanización Santa Cecilia, es bidimensional María Cora páez de topel. el único en su estilo a escala nacional y Centeno Vallenilla, César Rengifo, Juan la colección topel páez se presenta guarda con esmero una hermosa colec- Calzadilla y Armando pérez, entre otros para el deleite de un público selecto, que ción para el disfrute general. también destacados artistas plásticos.
Carabobo, marzo 2012 Clic 11 banda Ritmica “luis Guillermo Sánchez” Fotos: carlos blanco ¡A casa llena!
12 Clic Carabobo, marzo 2012 San Diego Mundo Disney ¡A casa llena Enzo se lo goza Fotos: carlos blanco Caravana multicolor Reina de la alegría
Carabobo, marzo 2012 Clic 13 Valencia Dos bellezas, un Alcalde a! parque florida Descanso felino Alegría desbordada
14 Años dorados Carabobo, marzo 2012 Diabetes Cuando se lee esta palabra se asocia a una enfermedad causada por la “azúcar”, pero la mayoría de la población ignora cómo y por qué se produce, por tal motivo es necesario informar y educar a los lectores sobre este problema de salud pública. DR. CARloS blAnCo ARISMEnDI Twitter: @Dr_rADio a Diabetes Mellitus (DM) es un nosticando en adolescentes y adultos jó- conjunto de trastornos metabóli- venes debido a las altas tasas de obesi- l cos que afecta a diferentes órga- dad, y la diabetes gestacional: es la nos y tejidos, dura toda la vida y se hiperglucemia que se presenta en cual- caracteriza por un aumento de los niveles quier momento durante el embarazo en de glucosa en la sangre (hiperglucemia); una mujer que no tiene antecedentes de la insulina es una hormona producida esta enfermedad. por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre, ya que esta hormona trans- los síntomas principales de la diabetes porta la glicemia hasta los tejidos. la or- mellitus son emisión excesiva de orina ganización Mundial de la Salud describe (poliuria), aumento anormal de la nece- tres grandes tipos de diabetes. sidad de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y pérdida de peso sin las causas y los factores de riesgo son di- razón aparente. Si esta enfermedad no es ferentes para cada tipo, DM tipo 1: tratada a tiempo o de manera adecuada puede ocurrir en cualquier edad, pero se se producen complicaciones en múltiples diagnostica con mayor frecuencia en los órganos y sistemas como son el corazón, niños, los adolescentes o adultos jóvenes. riñones, retina, sistema nervioso, etc. Que pueden llevar incluso a la muerte. En esta enfermedad, el cuerpo no pro- duce o produce poca insulina y se necesi- por esta razón hago un llamado a los lec- tan inyecciones diarias de esta hormona. tores que presentan estos síntomas o pa- la causa exacta se desconoce pero se aso- dezcan de la enfermedad a que acudan al cia a un componente genético. DM tipo médico, para realizar pruebas diagnosti- 2: corresponde a la mayoría de los casos cas y tener un buen manejo metabólico de diabetes. Generalmente se presenta en que permitan gozar de buena calidad la edad adulta, aunque ahora se está diag- de vida.
Carabobo, marzo 2012 Gran angular 15 los avances tecnológicos en la comunicación y el trato profesional de la imagen. poR. JoRGE CERA YépEz lo cierto es que nosotros los fotoperiodis- crGV 766 tas, termino nuevo a la digna labor del fo- tógrafo de prensa, del Reportero Gráfico - l 20 de julio de 1969 se concreta un esta última definición es como mejor nos hito en la historia de la humanidad, conocen - marcamos y dejaremos siempre Ela misión espacial de los EE.uu. en la historia una gran huella, apoyados Apolo 11 coloca exitosamente los primeros por todos estos avances técnicos de nues- hombres en la luna. neil Armstrong su tras cámaras y sistemas de transmisión comandante y Edwin f. Aldrin, piloto del que nos permiten divulgar, mejor y en modulo de exploración lunar 'Eagle', des- forma casi que inmediata, lo que es de in- embarcan en el sitio previsto del llamado terés informativo para todos. Mar de la tranquilidad. las imágenes en ¿Desde cuando ocupa el sitio de los gran- vivo del suceso son televisadas y seguidas des titulares de prensa? Sin percatarnos por millones de personas. Este significa- incluso nosotros mismos, el sitial que tivo hecho representa de alguna manera la ocupa hoy día nuestras imágenes es com- evolución de infor- p a r a t i v a m e n t e mar en tiempo real, mayor en porcen- los acontecimientos taje que la parte li- en cualquier parte del teral o escrita. mundo o fuera de el. parafraseando a el Hoy en día hacemos siempre recor- alarde de cuanto dando francisco hecho, noticioso o no, “paco” Cabrera, se genere para divul- quien en una ve- garlo a través de las lada nos transmitió numerosas vías o su manera de leer redes sociales en la la prensa “Con ver denominada web 2.0, la foto de primera minuto a minuto página me informo estos avances deter- de lo que sucedió minan la participa- en ese evento o ción protagónica de acto…” lo visual, de la ima- Como lo dijera en gen, de la fotografía. el tercer párrafo de tanto, que en la re- esta nota, capta- ciente misión orbital mos imágenes que al planeta martes el la humanidad se adapta con facilidad a los luego se converti- robot “Spirit” les avances en la ciencia de las comunicaciones rán en documen- obligo a los científi- tos. ¿Quien no cos de la nasa “huma- habrá visto las imá- nizarlo” colocándole “ojos”. genes del astronauta en la luna? ¿Quien no las imágenes dicen por si solas, cual inter- recuerda un pasaje de algún evento signi- pretación de leyes, el que, cuando y donde ficativo de la sociedad al volver a visualizar de las cosas, son documentos que reflejan una fotografía impresa de ese día? ¿cuán- lo que aconteció, dejando libre el análisis tas conjeturas no provocan con tan solo a los lectores y veedores en las diferentes emitir una opinión de lo que vimos y escu- plataformas y sitios: web, revistas, diarios, chamos? tv, teléfonos móviles y hasta en los diag- Si bien es cierto que la “competencia” que nósticos médicos computarizados. nos plantea la inmediatez de las vías co- ¿pudiéramos, los fotógrafos profesionales municaciónales alternativas, nos obligan de prensa, sentirnos competitivamente en ha estar siempre atentos a cuanto hecho desventaja por las miles de fotografías o noticioso surja, para ir en busca de la fo- videos que a través de estos diferentes me- tografía que profesionalmente refleje que dios o redes sociales son transmitidos por aconteció; es también valedero aceptar el ciudadano común, que de espectador se que una buena fotografía captada por un convierte en testigo presencial al compar- ciudadano común que describa la escena tir las imágenes captadas? y sus detalles, “leida” a los pocos minutos neils Amstrong dió un paso Desde que tenemos uso de razón la foto- en una página electrónica o al día si- gigantesco grafía ha sido para la sociedad el vínculo guiente en un medio impreso, reafirma el en la luna directo para minimizar los diálogos y la trabajo de un profesional, de un fotope- forma de establecer un lenguaje universal. riodista, de un Reportero gráfico.
16 Perfil urbano Carabobo, marzo 2012 trasladarse en transporte público por la ciudad es una odisea total Escena habitual en cualquier calle o avenida de nuestra ciudad, donde el usuario arriesga la vida por movilizarse y al conductor sólo le interesa el dinero Entre los gritos del chofer y el colector, el alto volumen de la música, los que piden la parada y las largas y estresantes colas de la ciudad, re- correr a Valencia en autobús se ha convertido en la tarea menos anhe- lada de los carabobeños de a pie. suben y bajan aproximadamente cada KERVIn GARCíA MAnnIllo [email protected] once minutos durante el día y que, en la mayoría de los casos producen molestias en los usuarios. nseguridad, contaminación sónica, En la parada de autobuses del centro co- incomodidad, riesgos disergonómi- mercial Camoruco, en la avenida bolívar Icos y un sinfín de cosas son las prin- norte de Valencia, estaba Jean Vásquez, cipales características del sistema de un carabobeño acostumbrado a trasla- transporte público urbano en la Gran Va- darse a través de este medio y quien ade- lencia. Aunado a ello, la constante pre- más de hastiarse por el mal servicio que la competencia por el pasajero es bestial y poco importa respetar paradas y semáforos sencia de los vendedores informales que presta el transporte público, considera
Carabobo, marzo 2012 Perfil urbano 17 un servicio altamente deficiente es el transporte púbico en Valencia, y parece que ninguna autoridad puede controlarlo que “andar en camionetica es el estrés más grande que tiene el venezolano”. Entre la voz del colector mandando a todos los pasajeros hacia atrás, el que anuncia la parada, los que van sentado hablando de su rutina diaria, los que van de pie usando el pasamano y los que están a un hilo de caer al pavimento por el abarrotamiento del colectivo; se desarrolla un ambiente cuyas principales características son el calor y el desespero por zafarse del sitio y llegar a su destino. Rosa bermúdez, una sexagenaria que toma el autobús para ir al supermercado y re- gresar a su casa, opina que además de lo antes mencionado, “en Venezuela se ha per- dido el sentido de pertenencia y el caballerismo”, pues en varias oportunidades esta valenciana ha viajado en los colectivos colmada de bolsas y “es como si yo fuese un fantasma”. En 2011, el Instituto Autónomo Municipal de transporte terrestre de Valencia, anun- ció que las camionetas tendrán una clasificación desde la “A” a la “D”, de acuerdo al estado en el que se encuentren las mismas, pero al parecer esta acción no representa mayor efecto, pues el mal estado de los autobuses se sigue observando, mientras que el aumento del pasaje se sigue incrementando. El metro, llamado a aliviar el problema del transporte citadino, con el retardo en sus obras agrava la situación unidades en mal estado, sin mantenimiento, Es alto el grado de contaminacion ambiental generado por unidades que no acatan las normas pululan en la capital carabobeña y no hay autoridad que las imponga
18 Perfil urbano Carabobo, marzo 2012 Aspiran inaugurar pronto Alcaldía construirá planta embotelladora de agua potable en San Diego l Alcalde de San Diego, Enzo agua procedente del pozo nº 1 de la ur- Scarano expreso su preocupa- banización la Esmeralda y en caso de E ción por las denuncias de los falla del mismo, incorporará automáti- usuarios del acueducto del municipio camente, el agua procedente de la red San Diego, quienes señalan que los pro- del sector. blemas de salud que presenta la pobla- 2.-A estas aguas se les someterá al pro- ción infantil y ancianos es consecuencia ceso de filtración primaria mediante fil- de la baja calidad del agua que se con- tros integrados de Arenas Clasificadas, sume en esas comunidades, por lo que Sílice y Carbón Activado tomó la determinación de reunirse con 3.-luego pasan al proceso del Sistema las autoridades de Hidrocentro, a los ultra violeta, donde se eliminan en fines de analizar, la factibilidad de cons- forma absoluta, la presencia de bacte- truir una planta embotelladora, que ga- rias. rantice alta potabilidad y embotellado 4.-En el siguiente etapa el agua es some- del vital liquido, a costos razonables, que tida al proceso ozonificación Interca- favorezca a todos los sectores y asegure lada, en tanques sedimentadores, donde la salud colectiva, como en le economía flocularán los minerales en suspensión. familiar de esa importante ciudad. 5.-posteriormente, el agua pasa por una la información contenida en un boletín batería compuesta por cuatro (04) fil- planta de embotelladora de agua potable de San Diego de prensa emanado por esa institución tros de Carbón Activado, donde se ma- explica que a consecuencia de este en- nejan y determinan las características capacidad para envasar entre 3000 a como son los Carnavales de San Diego, cuentro, el Alcalde decidió solicitar in- organolépticas del agua para pasar a la 5000 botellones de agua de 18 litros/bo- el bazar y el pesebre navideño, entre formación a empresas especialistas en la fase final de pulimento, donde se lleva a tellón en turnos de 8 horas; igualmente otros. materia, concluyéndose posteriormente cabo el pase del agua por filtros pulido- procesará agua embolsada en plástico, Este es el primer proyecto que se realiza en construir la planta embotelladora res, en los cuales se eliminan las partí- con capacidad de 150 a 200 cc, para cu- a este nivel en el país y le ha correspon- municipal de agua potable, la cual traba- culas en suspensión hasta de 0,5 brir los requerimientos de toda la pobla- dido a San Diego, por decisión del Al- jará mediante el siguiente esquema. micrones y de aquí, se procede al embo- ción escolar del municipio, así como calde Enzo Scarano, acometer con esta 1.-la planta funcionará mediante una tellado. aquellos eventos de alta concentración medida preventiva el mejoramiento y alternativa fundamental de recibir el En una primera etapa, la planta tendrá poblacional organizados por la Alcaldía, conservación de la salud..
Carabobo, marzo 2012 La otra ciudad 19 Es un estilo de vida que les ofrece libertad En los semáforos obtenemos lo que nuestras vidas necesitan A pesar de ser severamente juzgados por la sociedad, los artistas urbanos que “juegan” en los semáforos mantienen una idea colectiva de todo el grupo: expresar el arte a tra- vés de la diversión que ofre- cen los “juguetes”. En algunos semáforos de la ciudad, artistas urbanos muestran sus habilidades mientras cambian las luces El fuego es un elemento atracivo pero de peligrosa manipulación mundo callejero y sin embargo, mantiene KERVIn GARCíA MAnnIllo [email protected] una misión de vida: crear una escuela de formación artística que permita enseñar a fotoS: CARloS blAnCo todo la población el dominio de estos ma- labares. lgunos los llaman malabaristas am- “Yo mismo fabrico mis juguetes y se los en- bulantes, otros les dicen artistas ca- seño a mis vecinos para aprendan a utili- Allejeros, lo cierto es que la mayoría zarlos, porque esto destreza el alma”, de las personas desconocen la causa por la manifestó García. Detalló que “todo el cual, muchos jóvenes venezolanos se dedi- mundo cree que nosotros somos unos can a “jugar” en los semáforos de la Gran locos porque esa fue la fama que se creó Valencia con artefactos hechos propia- hace mucho tiempo por culpa de otras per- mente para recrear la vista de los conduc- sonas”. Ambos jóvenes hicieron un lla- tores que esperan la luz verde para mado a la colectividad para que apoyen al avanzar. talento regional y “se acabe de una vez por Además de ganarse la vida, estos jóvenes, todas ese rechazo hacia todos nosotros”. muchas veces adolescentes, realizan estas un grupo que trabaja unido que dice obtener buenos resultados actividades porque les representa un estilo de vida que ofrece libertad plena para ex- les, entre ellos, la educación. “Esto es mos que todos somos venezolanos, una presar de alguna manera, ideas, sentimien- mejor que trabajarle a alguien, ganamos misma raza, la desunión continuará”. tos y actitudes propias de este amplio más que un sueldo mínimo y tenemos Al igual que Schinto, Moisés García, otro grupo que en la actualidad ha ido cre- nuestro propio horario”, expresó la cara- artista urbano, considera que manipular la ciendo velozmente, no solo en Venezuela, bobeña precisando que “en un día bueno candela sin quemarse es algo apasionante sino en el resto del mundo. se saca hasta cuatrocientos bolívares”, todo que no se logra fácilmente. “Hay días en nathalia Schinto es una joven de 21 años depende del tiempo dedicado a tal fin. que solamente hacemos para el pasaje. que desde hace seis decidió dedicarse a Schinto considera que la población valen- Con el dinero que me gano compro la bom- esta labor informal que, no solo le ha per- ciana no apoya de ningún modo al arte ca- bona de gas de mi casa, el agua potable que mitido, a su juicio, tener mejor vida, sino llejero, “porque aquí viven de una me tomo, mis cuadernos y todo lo demás”, que también representa un salario diario apariencia ficticia y las personas creen que expresó el valenciano comentando que para ahorrar y costear sus gastos persona- están en una nube. Hasta que no entenda- desde muy joven ha sobrevivido en el la destreza en el manejo de los implementos es el verdadero espectáculo
20 Gremios / Astrología Carabobo, marzo 2012 Juramentadas A Cielo Abierto pronósticos del 20 de febrero al 20 de marzo Fanny Acosta directivas del CRGV [email protected] la astrología, además de ayudarnos a reconocernos a nosotros mis- mos nos posibilita intuir cuales son las líneas maestras de nuestro Seccional Carabobo futuro y cómo conviene encaminar nuestros pasos e integrar las energías planetarias de manera constructiva en nuestro futuro. Hoy el Sol ingresa a piscis. felicidades a los cumpleañeros del mes y de fundagráficos ArieS: durante este mes presta atención al área de las finanzas. Cuida tu carácter, existe tendencia a mayor agresividad. Debido a la posición de Venus puedes ser objeto a la traición y problemas con amigos. Ya en marzo evita la desilusión y la depresión, en tí casi nunca se da esa falta de fuerza psíquica. TAuro: si tienes que hacer alguna alianza o asocia- ción es recomendable que la hagas con alguien del signo Aries. Al iniciarse el mes de marzo podrás sufrir problemas con la pareja, familiares vecino, incluso con tu jefe. GeMiNiS: en lo que resta de febrero puedes realizar viajes y negocios relacionados con bienes raíces. Du- rante la quincena de marzo debes tratar de mantener óptimas relaciones con tu pareja ya que existen ten- dencias a cierto toque de incomprensión. cANcer: las finanzas debes mantenerlas separada de las relaciones familiares y de la pareja. Si tienes amo- res con alguien en el extranjero permanece alerta, po- drían surgir malos entendidos. Marzo es favorable para realizar ejercicios de yoga, práctica la meditación, y buscar contacto con la naturaleza. leo: extrema las precauciones, una pareja del pasado hace de nuevo su aparición en tu vida, para crearte pro- blemas con tu actual amor. En la primera quincena de marzo evita prestar dinero, dar vales, porque no te los pagarán. Jesus Rincones (izquierda) juramenta a la nueva directiva del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela en Carabobo VirGo: estos días son poco favorables para estable- cer sociedades o alianzas, trabaja por tu cuenta. Aten- ción al inicio de marzo con las relaciones emocionales porque pueden ser muy temperamentales y agresivas, evita intervenir. ueron juramentadas las juntas directi- cargará de promover y asegurar la naciente vas del Círculo de Reporteros Gráficos fundación de previsión social que tendrá en librA: vigila las conexiones o posibles fallas eléctri- f de Venezuela Seccional Carabobo y de otras misiones, trabajar por la seguridad social cas. Actúa con mesura no conviene arriesgase, ni ini- la fundación Instituto de previsión Social del y el mejoramiento profesional de los afiliados ciar proyectos, protege tu dinero. los primeros días Reportero Gráfico Seccional Carabobo-Coje- y sus familiares. de marzo no son favorables para hacer viajes, evita des, en actos realizados en la sede de ambos Jesús Rincones en breve palabras reconoció la desplazamiento estás bajo riesgo de sufrir accidentes. gremios ubicados en la zona industrial Casti- dura pero hermosa tarea que tienen por de- llito de esta ciudad. lante como es asegurarles a los periodistas grá- eScorPio: existe una conspiración económica contra A primera hora Jesús Rincones, presidente de ficos apoyo social, herramientas para su tu presupuesto debes cuidarte de hacer transacciones la comisión electoral del CRGV, acreditó a esa evolución profesional, y todos aquellos bene- o trueques, existe tendencia de sufrir una ruptura fi- directiva encabezada por Andrés Eloy blanco ficios que hasta ahora le han sido negados pero nanciera sin precedentes. pero en marzo habrás salido Infante, reelecto como secretario general, que con trabajo de equipo, unificando esfuer- de ese embrollo. quien estará acompañado por Wilmer Esca- zos, alcanzarán esas y todas aquellas metas lona, secretario de organización, José Alberto que se propongan. SAGiTArio: revisa tus estados de cuenta, es posible ochoa finanzas y José Caste- que exista un error que a la larga te puede afectar fi- llanos en actas, acompaña- nancieramente. En marzo recibirás visita del extran- dos por Carlos lugo, jero o preparas un viaje a un país lejano, hasta que no Gustavo ojeda, orlando estés seguro, no hagas comentario alguno. nader y Main Jiménez como cAPricorNio: recuerda hacer una inversión mo- suplentes, respectivamente. derada que tiene que ver con libros y viajes cortos. En A su vez, blanco Infante cer- marzo vigila tus decisiones en torno a tu relación efec- tificó a Jesús Rincones como tiva, y económico, ya que habrá estados complejos que presidente; Carlos lugo, vi- tendrás que enfrentar. cepresidente; oscar Amaro, secretario; Carlos blanco, te- AcuArio: cuidado con las traiciones, dobles vidas o sorero; con Main Jiménez, engaños emocionales, lo único que ocasionan es cargar nelson Clisánchez y Rafael más tu karma o deudas espirituales. Menos mal que ojeda como suplentes todos, en marzo se equilibra la situación, espera más entendi- al frente de fundagráficos, miento en tus relaciones personales. al igual que Rafael Villegas, comisario asistido por Jorge PiSciS: aunque este mes te sientes bajo un cierto des- Reyes, José ochoa y José ajuste emocional. En marzo tendrás en puerta un po- Castellanos por la directiva la directiva del fondo de Asistencia Social sible ascenso, con reconocimiento y viaje. no cuentes del CRGV, grupo que se en- del Reportero Gráfico o fundagráfico a nadie de estas nuevas buenas.
Carabobo, marzo 2012 Mente sana 21 luis “Mono” zuloaga fue su mentor los Criollitos: medio siglo impulsando el béisbol en Venezuela fundada hace 50 años, esta organización promueve este deporte en todos los rincones del país y mas allá de nuestras fronteras Estrellas del pasatiempo rey como omar Vizquel, bob Abreu, pablo Sandoval Desde temprana edad son inculcados y luis Sojo nacieron en esta organización deportiva con los fundamentos básicos del béisbol como ejemplo, comparten sus visiones y oSCAR AMARo [email protected] metodologías de trabajo, para formar las generaciones de beisbolistas que en su on medio siglo a cuesta, la Corpo- momento la consolidarán entre las po- ración Criollitos de Venezuela ex- tencias de este deporte en el orbe. C hibe una vitalidad y dinamismo forjada con tenacidad, producto del tra- para beneplácito de sus tutores, con- bajo inquieto y perseverante de hombres quista con esfuerzos sostenido el recono- y mujeres, los Criollitos hubo de superar cimiento del país deportivo venezolano muchísimos escollos, sobre todo aquellos como también la mirada e interés de mu- originarios de sus propios formadores chas naciones del mundo que la toman que con el interés y deseos de construir una organización distinta a las existentes, antagonizaban en su concepto y en las maneras de hacerlo posible, pero los ani- maba la chispa creadora de trabajar con ahínco por el futuro de los niños y jóve- En cada jornada los entrenadores imparten sus conocimientos a sus futuras estrellas nes de la patria de bolívar. luis “Mono” zuloaga, su mentor original, cerdotes nicolás Sandoval y Honorio teresados colaboradores elevan la esta- encontró en otros soñadores, voluntarios pérez, concretaron el 20 de febrero de ese tura de esta agrupación, han hecho posi- sociales como su persona, el ánimo sufi- año el proyecto que revolucionó la Vene- ble que generaciones de peloteros ciente para promover una disciplina que zuela de entonces, que se prolongaría en mantengan en alto nuestro gentilicio en para 1962 carecía de apoyo mediático, el tiempo sustentado por el tesón, el tra- los diamantes del mundo. Andrés Gala- pese la dilatada historia del país ganador bajo y el empeño de un complejo grupo rraga, luis Sojo, bob Abreu, omar Viz- del mundial de la Habana en 1941 y los de colaboradores (padres, madres, profe- quel y freddy García, por nombrar unos panamericanos de Chicago, pero este de- sionales en diversas ramas) sembradores pocos, son ejemplos para más de 100.000 porte era practicado por entusiasmados de la semilla que germinó el 20 de octu- niños entre los 5 y 19 años que reunidos grupos en varias ciudades del país. El bre de 1965 en una institución modelo en 8.600 equipos distribuidos en 174 hombro de. José Del Vechio, destacado donde el niño es el sujeto y objeto de sus ligas del país, sin incluir República Domi- medico caraqueño; pompeyo Davalillo, motivaciones. nicana, puerto Rico, Estados unidos Ser Criollitos es una motivación muy especial para la época estrella activa de ese pasa- Ha transcurrido cincuenta años de histo- (nueva York) y panamá hacen que el fu- para el niño venezolano tiempo; el dirigente luis briceño, los sa- ria, cientos de hombres y mujeres, desin- turo de esta liga sea prometedor.
22 Mente sana Carabobo, marzo 2012 El baúl de Carlos lugo El jugador descalzo del Estadio “Cocolín” así fue… pompeyo fue el último jugador des- calzo del Estadio “Cocolín”, estadio ubicado en Y la ciudad de Cabimas. pompeyo Antonio Da- valillo Romero nació el 05 de junio de 1928 en la ciu- dad de Cabimas, pueblo petrolero del Estado zulia. Es el segundo de seis hijos del matrimonio de Angelina Romero de Davalillo y José Martiniano Davalillo. En su Cabimas natal comenzó su carrera cuando tenía tan solo 14 años de edad. los primeros equipos donde de- butó fueron el “Cervecería Juvenil” de la Rosa de Ca- bimas, el “Miraflores” clase “b” y “Mene Grande”, categoría b. Mientras jugaba en el “Mene Grande”, ocupó la posición de jardinero derecho, posterior- mente fue colocado en tercera base, ocupando esa po- sición el resto de su carrera. fue enviado a Caracas para cumplir el Servicio Militar obligatorio y al preguntársele que deporte practicaba él comentó que el beisbol. Ya instalado en Caracas, formó parte del equipo de beisbol “Motoblindado”, en los juegos militares Inter-fuerzas. también formó parte del equipo “fuerzas Armadas” al participar en los campeonatos nacionales amateurs. Alcanzó la je- rarquía de Sargento primero y trabajó en el Ministerio de la Defensa y es aquí donde será recordado como el jugador que se robó 9 almohadillas, incluyendo el home, cuando pertenecía al equipo de “fuerzas Arma- das nacionales” y se encontraba en una gira en la ciu- dad de Maracaibo. Se destacó por su habilidad en las bases y su defen- siva, igualmente fue un gran bateador lo que le per- mitió el calificativo de fenómeno del beisbol amateur de los años 50. Continuará…. pompeyo Davalillo, figura de todos los tiempos en el béisbol venezolano
Carabobo, marzo 2012 Publicidad 23
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: