Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore guia digital turistica

guia digital turistica

Published by sarayalejandrag, 2023-03-23 16:37:59

Description: guia digital turistica

Search

Read the Text Version

Mira n los ojos del turi a, que v be eza d de todos v rutina -Anónimo

Inf mación G al ESTA PAGINA NO ME CUADRA Valencia es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada en la Región Central del país. Es conocida como La Capital Industrial de Venezuela. CLIMA: Su temperatura media anual es de 26 ºC. ALTURA 609 mts sobre el nivel del mar. POBLACIÓN PROMEDIO 1.696.662 (2018) Según la ONU GEOGRAFÍA La ciudad está rodeada de colinas al oeste, estribaciones al este, parte de la Cordillera de la Costa al norte y saba- nas al sur. Geopolíticamente, se encuentra ubicada en la región Centro-Norte del país, formando un importante nodo de comunicaciones.

Reseña hi óri de Val cia Valencia, la capital del estado Carabobo, está situada a unos 150 kilómetros al oeste de Caracas, fundada el 25 de marzo de 1555 por Alonso Díaz Moreno bajo el nombre de Nuestra Señora de la Anunciación de Nueva Valencia del Rey. Está asentada a las orillas del Lago de Tacaraigua o Lago de Valencia, que es el segundo lago de mayor importancia de Venezuela después del lago de Maracaibo y es el cuerpo de agua dulce sin desagüe al mar más grande de Venezuela. Dentro del Estado Carabobo, específicamente en la ciudad de Valencia, se encuentran hermosos espacios tales como museos, casas coloniales y villas que han sido declarados Pa- trimonio Histórico y Cultural de la Nación. Es por ello que la ciudad de valencia está sumamente ligada a la historia venezolana, entre otras acciones heroicas se en- cuentra la batalla de Carabobo, llevada a cabo el 24 de julio de 1821, cuenta con interesantes museos que recogen su pasado histórico.

Las manifestaciones culturales en Carabobo comenzaron con la mezcla de tres elementos enteramente distintos que se en- cuentran en el momento del descubrimiento y colonización, el indio, los esclavos africanos y los inmigrantes Europeos. El choque de estas tres culturas es el punto de partida de la for- mación de Carabobo como pueblo y de su conciencia con mente social. Gracias al mestizaje, es que el folklore en Carabo- bo es uno de los más ricos y variados. Valencia era la segunda ciudad de Venezuela desde los tiem- pos coloniales, al igual que Caracas o Maracaibo, en aquella época la implantación de un nuevo modelo de vivienda para las familias adineradas o de la alta sociedad estaban inspira- das en los modelos románticos europeos, como especie de una suerte de palacete rodeado de jardines con una torre-mi- rador, hermosas balaustradas y un porche.





Cultura de Val cia



Ader C de Triuonfo Fue construido para conmemorar el centenario de la victoria venezolana en la segunda Batalla de Carabobo que selló la in- dependencia de Venezuela de España y aseguró la existencia de la Gran Colombia. Fue inaugurado oficialmente el 24 de junio de 1921 durante la dictadura del General Juan Vicente Gómez, quien ordenó la construcción de varios monumentos en el área con el fin de reconocer a los próceres de la indepen- dencia nacional y la victoria militar que se produjo en los alre- dedores. El monumento está formado por 2 columnas de 28 metros de altura que se juntan en un arco de triunfo que posee diversas inscripciones, las columnas fueron edificadas para simbolizar \"la paz\" y \"la victoria\". En los alrededores de la estructura exis- ten otros monumentos, plazas y estatuas construidas entre el período comprendido entre 1921 y 1936. HORARIO UBICACIÓN Escanea el QR Martes a Domingo, de 6:00 am a 6 pm ENTRADA LIBRE

FOTOS

Tde Vtarol Mcuianicipal HORARIO UBICACIÓN Escanea el QR Martes a Domingo, de 6:00 am a 6 pm PREVIA CITA



Antigua Facultad de D e o de la UC HORARIO UBICACIÓN Escanea el QR Martes a Domingo, de 6:00 am a 6 pm ENTRADA LIBRE



Boulev d José Greg io H n dez HORARIO UBICACIÓN Escanea el QR TODO EL DÍA ENTRADA LIBRE


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook