Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Stevenson, Robert Louis - La isla del tesoro

Stevenson, Robert Louis - La isla del tesoro

Published by jcaleb.obastos, 2018-03-09 10:19:41

Description: Stevenson, Robert Louis - La isla del tesoro

Search

Read the Text Version

Cada uno de nosotros recibió su muy considerable parte de aquel tesoro, yusamos de ella con prudencia o despilfarrándola, según la naturaleza de cadacual. El capitán Smollett se ha retirado de la mar. Gray no sólo supo conservarsu dinero, sino que, habiéndole acuciado un súbito deseo de prosperar, sededicó con afán a su profesión y hoy es piloto y copropietario de un hermosobarco, ha contraído matrimonio y es padre de familia. En cuanto a Ben Gunn, se le dieron mil libras, que gastó o perdió en tressemanas, o para decir mejor, en diecinueve días, pues el que hacía veinte ya vinoa nosotros mendigando. Entonces se le encomendó, para garantizarle su vida,un puesto de guardián en una hacienda, que era lo que tanto había temido él, enla isla; y ahí continúa sus días, siendo muy querido y popular entre los hijos delos campesinos y un notable solista en el coro de la iglesia los domingos y fiestasde guardar. De Silver no hemos vuelto a saber. Aquel formidable navegante con unasola pierna ha desaparecido de mi vida; supongo que se reuniría con su viejanegra y que vivirá todavía, satisfecho, junto a ella y al Capitán Flint. Y ojalá asísea, porque sus posibilidades de gozo en el otro mundo son harto escasas. Los lingotes de plata y las armas aún están, que yo sepa, donde Flint lasenterró; y por lo que a mí concierne, allí van a seguir. Yuntas de bueyes y jarciasque me arrastraran no conseguirían hacerme volver a aquella isla maldita; peroaún en las pesadillas que a veces perturban mi sueño oigo la marejadarompiendo contra aquellas costas, o me incorporo sobresaltado oyendo la vozdel Capitán Flint que chilla en mis oídos: «¡Doblones! ¡Doblones!»

ROBERT LOUIS STEVENSON (Edimburgo, 1850-Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894) Escritorescocés. En la tumba de Stevenson, en una lejana isla de los mares del Sur a laque se retiró por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron lossamoanos: Tusitala, que en español significaría «el contador de historias». Enefecto, la literatura de Stevenson es uno de los más claros ejemplos de la novela-narración, el «romance» por excelencia. Hijo de un ingeniero, se licenció en Derecho en la Universidad deEdimburgo, aunque nunca ejerció la abogacía. En busca de un clima favorablepara sus delicados pulmones, viajó continuamente, y sus primeros libros sondescripciones de algunos de estos viajes (Viaje en burro por las Cevennes). En un desplazamiento a California conoció a Fanny Osbourne, una damaestadounidense divorciada diez años mayor que él, con quien contrajomatrimonio en 1879. Por entonces se dio a conocer como novelista con La isladel tesoro (1883). Posteriormente pasó una temporada en Suiza y en la Rivierafrancesa, antes de regresar al Reino Unido en 1884. La estancia en su patria, que se prolongó hasta 1887, coincidió con lapublicación de dos de sus novelas de aventuras más populares, La flecha negray Raptado, así como su relato El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde(1886), una obra maestra del terror fantástico. En 1888 inició con su esposa un crucero de placer por el sur del Pacíficoque los condujo hasta las islas Samoa. Y allí viviría hasta su muerte, veneradopor los nativos. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, Elnáufrago, Cariona y la novela póstuma e inacabada El dique de Hermiston. Su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en losemocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las quesiempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral quese sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vastaobra llena de encanto, con títulos inolvidables. Fuente biográfica: Biografías y vidas


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook