Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Presentación TED

Presentación TED

Published by yvquiceno, 2017-11-22 14:25:26

Description: Presentación TED

Search

Read the Text Version

Prepara tu Método TEDcharla TED para hablar en público 1. Desarrolla un boceto 2. Proporciona una introducción sóli- Selecciona tu Posgrado en la UTP da 3. Identifica qué evidencia sustenta tu Capacitación método TED. premisa. 4. Busca puntos en los que respaldar Posicionamiento de Posgrados UTP visualmente el cuerpo de tu charla con diapositivas. 5. Deja a tu público con una sensación positiva sobre tu idea y cómo les afec- tará si deciden implementarla. 6. Practica con un cronómetro tu charla. 7. Practica con varios públicos de prueba. 8. Antes de dictar tu charla, conoce a las personas a las que les hablarás. 9. Cíñete al estilo de charla que has planeado. 10. Recuerda por qué estás dictando una charla TED.

Puntos clave * Para finalizar, emplea un lenguaje que señale Si tienes una idea que valga la pena propagar, es claramente que te aproximas al final de la charla. posible que desees dictar una charla TED o sim-Estas con las claves sobre el éxito de las mejores conferencias TED * Narra historias extraídas de tu vivencia per- plemente emular su formato. sonal o de tus propias observaciones.* Inspira al público con una sola idea. ¿Qué significa TED? * “Muestra sin explicar” utilizando* Consigue difundir tu idea condensándola una descripción muy sensorial, personajes La primera conferencia TED en 1984 reunió a perso-en un lema inolvidable de entre tres y do- reales y mucho diálogo. Las mejores conferencias nas de los ámbitos de la tecnología, el entretenimien-ce palabras. TED seducen. to y el diseño (de ahí sus siglas).* Repite el lema al menos tres veces duran- * Conduce al público por un viaje emocio- Inspiración. Buscamos elevar late la presentación. nal en el que tus personajes vayan encontrando y percepción que los estudiantes salvando obstáculos en su persecución de un ob- tienen de sí mismo y del mundo a* Diseña una presentación que te situe como jetivo final. su alrededor, pensar en las cosasun guía creíble, no como un superhéroe. de nuevas formas y aplicar ese * Adopta el tono de un interlocutor apasiona- conocimiento a sus vidas. Usa tus* Empieza con una preintroducción si la do en una conversación cara a cara. propias experiencias como ejem-tensión del público no encaja con el tono detu discurso. * Combina bromas sobre ti mismo, exagera- plos para los demás. ciones de la realidad y desafíos a la autoridad para Inspira al público con una sola* Arranca con una vivencia personal, una añadir notas de humor a tu ponencia.afirmación asombrosa o una pregunta in- idea.quietante. * Sincroniza tus expresiones faciales con tu men- saje.* Combina hechos racionales con viven-cias emocionales. * Si te es imprescindible utilizar diapositivas, que sean sencillas y con poco texto. * Practica tu discurso al menos tres veces ante un entorno crítico. * Recuerda que el público quiere que la ponencia salga bien, mantén la calma.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook