Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletín Octubre - Diciembre 2016

Boletín Octubre - Diciembre 2016

Published by yvquiceno, 2017-10-26 09:23:21

Description: Boletín Octubre - Diciembre 2016

Search

Read the Text Version

Ciencias del Deporte y la Recreación Seguimos construyendo y asumiendo retos.

Nuestro boletín informativo ADRENALINA se complace en presentarlesun recorrido durante estos tres meses: octubre, noviembre y diciembrede los acontecimientos, actividades y oportunidades de nuestros progra-ma Ciencias del deporte y la recreación.Meses durante los cuales se ha trabajado fuerte en pro del mejoramien-to de nuestro programa académico. Adicionalmente, les deseamos desdeya un excelente 2017 lleno de éxitos académicos, personales y familiares.Gracias por leernos y estaremos atentos a Ustedes a través de nuestrasredes sociales, blog, teléfono fijo o correos electrónicos. Esperamos disfruten de la lectura de nuestro Boletín

Sabías que el programa Ciencias del Deporte y la Recreación adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira en el año de 1990; surgió a partir de la necesidad de establecer un espacio para la forma- ción de profesionales en áreas afines al deporte y la recreación, desde unaperspectiva científico - técnica, que luego se perfiló al área de la salud desde la perspectiva de mejoramiento de la calidad de vida, a través de la práctica del deporte y la recreación de la población general que no tiene acceso a profe- sionales idóneos para orientarlos.

Consejo de Facultad Ciencias alta Dirección de la UTP - Puesta aEl martes 11 de octubre de 2016 se llevó a cabo el Consejo se nuestraFacultad Ciencias del Deporte y la Recreación de manera ampliadacon la alta dirección, en cabeza del señor rector, doctor Luis Fernan-do Gaviria, acompañado del Vicerrector académico, doctor JhoniersGilberto Guerrero Erazo, el vicerrector administrativo, doctor Fernan-do Noreña Jaramillo, la vicerrectora de Investigación, innovación yextensión, doctora Martha Leonor Marulanda Ángel , el jede de pla-neación, doctor Francisco Antonio Uribe Gómez y la secretaria gene-ral, doctora Liliana Ardila Gómez.

s de la Salud ampliado con laa punto con el Plan de desarrollo Igualmente, participaron los docentes de la Facultad y algunos miem- bros de la comunidad universitaria. Estos procesos se viene realizando en la Universidad para procesos de articulación con la académica y la administración con aras de me- joramiento, retroalimentación y trabajo en equipo con calidad. Nuestro director Gustavo Moreno Bañol, participa en estos espacios para fortalecer nuestro programa académico.

Presidente Comité Olímpico Colombiano en la UTPBaltazar Medina estuvo presente en la UTP con los estudiantes de Ciencias delDeporte y la Recreación el viernes 14 de octubre, compartiendo toda su expe-riencia con ellos. Espacios como estos generan sinergias y retos para nuestros es-tudiantes.Se comparte a continuación un artículo escrtio en marzo del 2009 del periódicoel Espectador titulado: Baltazar Medina: una vida dedicada al deporte para queconozcan un poco más de este antioqueño amante del deporte y ejemplo a se-guir. Baltazar Medina: una vida dedicada al deportePor: Luis Guillermo Ordóñez OlanoBaltazar Medina conoce tan bien la dinámica del depor- “Eso fue por allá a finales dte, que sabe que los proceso exitosos no se pueden sus- 60, luego se puede decir quepender. Hace exactamente dos meses el dirigente antio- cado al deporte”, dice el hoqueño asumió la presidencia del Comité Olímpico Co- rendimiento en Colombia,lombiano (COC) y en vez de cambiar todo y criticar la una minuciosa evaluación, qmanera como se hacían las cosas, que es lo que gene- lombiano es una entidad deralmente hacen quienes llegan a este tipo de entidades, y planificada, que tiene muyse propuso continuar con la tarea de su antecesor, An- nidos los medios para logradrés Botero, eso sí, mejorando algunas cosas y ponién- tendible que quien asuma udoles su sello personal. mía debe darle continuidad se por cómo lo mejora y lo cMedina nació el 30 de octubre de 1947 en Sopetrán, un no se puede improvisar, nomunicipio que queda a una hora de Medellín y es famo- biar. Al contrario, aquí hay qso por ser uno de los mayores productores de frutas del ban por el trabajo que han hpaís. Muy niño se fue con su familia a la capital antio-queña, en donde se convirtió en un precoz dirigente y Medina, sin embargo, sabeorganizador de eventos deportivos en la preparatoria ellas la excesiva presencia dLuciano Pulgar y en la Escuela Normal de Varones, en y Bogotá en las delegaciodonde fundó el club Esnova. “Falta integración y apoyo a

de los 50 y comienzos de los también tienen talento, hay que trabajar más en llave e llevo más de 40 años dedi- con los entes territoriales para que haya un desarrollooy máximo dirigente del alto parejo”. quien afirma, después deque “el Comité Olímpico Co- “El deporte me ha dado todo”emasiado sólida, organizada y claros los objetivos y defi- En su adolescencia, Medina practicó gimnasia y balon-arlos. En ese sentido es en- cesto, aunque reconoce que “era más bien normalito,una responsabilidad como la jugaba como armador. Y no seguí porque en esa época a ese proceso y preocupar- realmente el deporte no era una opción de vida comocomplementa. En el deporte lo es ahora, ni la sociedad ni el Estado lo habían enten- hay que cambiar por cam- dido”. que felicitar a quienes esta-hecho”. Comenzó a estudiar Biología en la Universidad de Antio- quia, pero apenas abrieron la licenciatura en Educación e que existen fallas, entre Física, se cambió. Luego fue docente e incursionó en la e atletas de Antioquia, Valle vida pública. Ha pasado por Coldeportes Antioquia, laones deportivas nacionales. Secretaría de Educación Departamental, la caja de com- las otras regiones, que pensación familiar Comfama, Indeportes y la Lotería de Medellín.

“Hice una especialización y un diplo- tención de ser sede de los Panameri-mado en Gestión y gerencia deporti- canos en 2015.va y varios cursos de administraciónpública y he pertenecido a los órga- “La capital antioqueña va muy bien,nos directivos de las ligas de gimna- va a hacer unos juegos muy buenos.sia, judo y baloncesto de Antioquia, Hay compromiso y están metidos dela Federación Colombiana de Ciclis- lleno en eso, se está cumpliendo elmo, la Comisión Arbitral de la Dima- cronograma y las obras estarán listasyor y la Corporación Los Paisitas. con anticipación. Lo de Bogotá no esTambién fui entrenador de balonces- fácil, porque se está peleando conto, juez de voleibol y fundador del Toronto y Lima, pero sinceramenteColegio de Árbitros de Antioquia”, es la mejor candidatura. Sus fortale-explica Medina, quien se pensionó zas son tener todos los escenariosen 2001 y desde entonces alterna su en un radio menor a tres kilóme-labor dirigencia con las asesorías tros, contar incondicionalmente conque le brinda al gremio de los due- la ayuda de los gobiernos Distrital yños de juegos de azar. Nacional, además de su ubicación en el continente. En octubre se tomaráColombia, epicentro deportivo la decisión”, dice el dirigente al res- pecto.Uno de los retos de Baltazar Medinaal frente del Comité Olímpico Co-lombiano es apoyar a Medellín en larealización de los Juegos Surameri-canos, en 2010, y a Bogotá en su in-

Proyecto Educativo de Programa CDRDurante el mes octubre se realizaron jornadas de socialización y valida-ción del Proyecto Educativo de Programa CDR con Egresados, Estudian-tes, profesores y administrativos .Este es un proceso permanente, abierto y dinámico. Contamos con todaslas instancias con el fin de mejorar nuestro programa.Agradecemos su aportes. CDR en proceso de mejoramiento

Intercambio Estudiantes Universitari

ios de la Universidad Surcolombiana El sábado 29 de Octubre de 2016 se llevó a cabo el intercambio Estudiantes Universita- rios de la Universidad Surcolombiana de Edu- cación Física, Recreación y Deportes con el área de Recreación de la UTP - CDR - Presen- tación del área, Semillero de investigación y macroproyectos de investigación, Voluntaria- do Proceder. AGRADECIMIENTOS a los profesores Norman Jairo Pachón, Andrea Rivera, Valeria Cardona y los estudiantes voluntarios.

El viernes 30 de Septiembre de 2016 se realizó el IX HAY FESTIVAL MINI-VOLEIBOL el cual reunió a 600 niños de los municipios de Pereira, Anser-ma Nuevo, Cartago, La Virginia y Viterbo, pertenecientes a 50 institucio-nes escolares, junto con 60 estudiantes de nuestro programa académicoy otros miembros de la Comunidad educativa.Se jugaron en total 220 partidos en 32 canchas dentro de la UniversidadTecnológica de Pereira.EL Festival fue realizado en el campus Universitario en 27 canchas simul-taneas, con el apoyo de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bie-nestar Universitario y la orientación del Docente Luis Guillermo García.

Este evento fundado por el profesor Luis Guillermo Gar-cía, es uno de los eventos de los cuales el programa sesiente orgulloso y trabaja cada semestre por mejorarlo.Es de resaltar que este Festival es único en latinoamérica,y tiene sello UTP gracias a nuestro docente y a los sus es-tudiantes de Quinto semestre de nuestro programa aca-démico.

Taller: Ocio, Tiempo libre y recreación en contextos de postconflicto #Recreación #CampingEl programa Ciencias del De- portes y la Recreación siem- pre de pro de generación deespacios de pensar el ocio, el tiempo libre y la recreación.

Eventos a resaltar en noviembreParticipación del Mg. Gustavo AdolfoMoreno - Director Programa Cienciasdel Deporte y la Recreación UTP en el18° CAMPING TALLER NACIONAL DERECREACIÓN.

V Encuede inves Docentes C fortalece

entro nacionalstigadores 2016Principales usos y aportes de dores, que movidos cotidiana-a investigación mente por el germen de la curio- sidad se dieron a la tarea de in-La investigación es un ejercicio vestigar un determinado fenó-intelectual y académico, presen- meno, bien para entenderlo ote en todos los ámbitos de la vi- para encontrarle solución, gene-da, y que se encuentra involucra- rando con esto nuevos conoci-da directamente en el desarrollo mientos e investigaciones.científico, social, económico y ar-tístico que ha tenido la Humani-dad a lo largo de su historia,puesto que todos aquellos cientí-ficos, artistas, escritores, filóso-fos, exploradores y hombres deluces, que han contribuido con laconstrucción de la sociedad, enesencia eran grandes investiga-CDR investigando paraer nuestro programa.

Conoce tu perfil profesionalEl profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación, esun profesional competente para la formulación, adminis- tración y ejecución de planes, programas, proyectos deactividad física, deporte y recreación, que promuevan la salud (bienestar y calidad de vida) de las personas en ámbitos organizacionales públicos y privados, con acti- tud crítica, ética, responsabilidad social y ambiental.

El programa Ciencias del Deporte y la Recreación les desea una bella navidad y un próspero año. Felices fiestas

Feliz año nuevo 2017


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook