Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore UTP hacia la Consolidacion de una Universidad Sostenible

UTP hacia la Consolidacion de una Universidad Sostenible

Published by yvquiceno, 2016-10-04 14:38:53

Description: UTP hacia la Consolidacion de una Universidad Sostenible

Search

Read the Text Version

Centro de Gestión AmbientalCátedra de Responsabilidad Social 2016

Educación Gestión de recursos hídricos Entorno e Infraestructura Manejo de residuos MovilidadEnergía y Cambioclimático





Misión: ´...es un polo de desarrollo, que crea, transforma, transfiere,contextualiza, aplica, gestiona, innova e intercambia el conocimiento entodas sus formas y expresiones, teniendo como prioridad el desarrollosustentable en la ecorregión eje cafetero’Plan de Manejo Ambiental. 2008Plan de Ordenamiento Territorial. 2008Política Ambiental Institucional. Acuerdo No. 41 de 2010.Indicador Gestión Ambiental Universitaria en el PDIResolución 956 de Rectoría: Adopción del Plan Institucional para laGestión Integral de Residuos Sólidos de la UTP. 2015



Fomentar profesionales integrales con ética ambiental.Involucrar dentro de la planificación y desarrollo de susprocesos académicos y administrativos, el cumplimiento delos requisitos ambientales de tipo legal y normativo.Implementar los planes, programas, prácticas y técnicas degestión ambiental, que propicie acciones de sustentabilidadpara la organización y la comunidad en general.

Componente Indicador Áreas en conservación (Ha) Especies de flora en conservaciónDesarrollo físico Gestióny Sostenibilidad Ambiental Facultades que desarrollan propuestas de Universitaria dimensión ambiental en los currículos Ambiental (GAU) Administrativos (planta y transitorios) capacitados y sensibilizados Docentes(planta y transitorios) capacitados y sensibilizados Estudiantes (planta y transitorios) capacitados y sensibilizados Residuos sólidos aprovechables Eficiencia de sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas

GIRS GIRH ENERGÍA ADMINISTRACIÓN SOPORTEResíduos ordinarios Consumo Consumo Compras Biodiversidad sostenibles Reciclaje Copazfu Fuentes alternativas Fuentes Educación Alternativas Instrumentos Ambiental Utp recicla STAR Ambientales Tanques de Transformadores Población Gestores almacenamiento Informes universitariaPermisos Gestores Bebederos públicos Aires ambientales Acondicionados Proyectos Respel Trampas de grasas Legislación AmbientalesGeneración RESPEL ambiental Dimensión Generadores Permisos Ambiental Ambientales UTP Posconsumo

Infraestructura de Centros de Módulos posconsumorecolección de residuos almacenamiento

Paneles solares Plantas eléctricas

Aulas vivas UTP Tanques de almacenamiento de agua potable

Salud Centro de gestiónOcupacional ambiental Jardín BotánicoOficina de Gestores Facultad dePlaneación ambientales Ciencias Ambientales Grupo Gestión deAdministrativo de Servicios Institucionales Gestión Ambiental y Vicerrectoría deSanitaria (GAGAS) Responsabilidad Social y Bienestar Universitario



Educación y Cultura Ambiental Procesos Eficiencia en elInstitucionales Uso de los RecursosGestión de la Disminución delBiodiversidad Impacto Ambiental

 7 de 9 Facultades tienen al menos un programa con Dimensión Ambiental. 13 de 28 Programas de Pregrado tienen al menos una asignatura con Dimensión Ambiental. Se han clasificado 106 asignaturas así:11% 13%24% 36% Estética Ambiental (sensibilización) 16% Conceptos Básicos Biología y Ciencias naturales Responsabilidad ambiental Salud Ambiental

 Existencia de diez gruposde investigación quedesarrollan procesosalrededor de las CienciasAmbientales. Inclusión de la dimensión ambiental en la convocatoria interna de los proyectos de investigación.

61.4% del campus: áreas en conservaciónJardín Botánico IncluyehumedalesCampus 50,5 HasBosques 31 Has

522 especies , de estas 104especies son de condición de Rareza, endemismo o amenaza. 1234 de especies en herbario. 13 Especies de Herpetos 46 especies de Mariposas 7 especies de mamíferos 156 especies de Aves ; 21 migratorias, 1 endémica, 2 casi endémicas y 2 amenazadas.

Campus UTP un aula viva  Humedal de Bellas Artes  Huerta Agroecológica Taapay Mikuy  Jardín Botánico UTP  Museo arqueológico  Planta de tratamiento de aguas residuales

10.024 Estudiantes1.295 Administrativos756 Docentes3.623 Comunidades Externas



Población universitaria UTP 2008-2016 20000 16816 16721,5 17728 18741 18391,5 18211 15000Número de Personas 16716 13721 14887,5 10000 5000 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Años de referencia

Consumo per cápita de agua Standar 50 (l/per día) (Litros/Persona/dia) 6,6 6,4 6,2Litros de agua 6 5,8 5,6 5,4 5,2 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2008 Años de referencia

Planta de tratamiento de aguas residuales. Trata el 80% de las aguas servidas de la institución Permiso de vertimiento otorgado por la autoridad ambiental



Relación de residuos aprovechados y no aprovechados 2013-2016 (Ton/año) 80,00 Ton/año Residuos no 70,00 aprovechados 60,00 Ton/año Residuos aprovechadosToneladas de residuos 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 2014 Años de referencia 2015 2016 2013

Proyecto UTP Recicla 2016: 26.94 Toneladas Recuperadas.



12 Edificios 32Dependencias

Módulos poscosumo Centro de almacenamiento Temporal de residuos. CAT

En la UTP Tenemos 17bebederos para recargartu botella con aguapotable

Beneficios Reducción en la generación de residuos peligrosos. Recuperación de la inversión. Reducción de impactos a la salud por ausencia de Butil-Acetato. Incentivo en la implementación de compras sostenibles. Aporte en la reducción de impactos ambientales en el Campus.

Nuevas construccionesque incluyen criterios bioclimáticos, conservación del patrimonio arqueológico ytecnología para el usoeficiente de energía y agua.

 Implementación de paneles solares como fuente de energía. Automatización eléctrica de edificios Instalación de dispositivos ahorradores de agua, orinales secos. Caso de estudio de Aprovechamiento de aguas lluvias Cambio a tecnología LED. Investigaciones del Grupo y Semillero de investigación en energías renovables



 Línea del servicio social orientada al Programa GAU, que integra semestralmente 100 estudiantes de diferentes programas Inicios en compras sustentables: pilas y marcadores recargables; toallas de papel, proveedores con ISO 14.000

Participación en: CIDEA COMEDA Alianzas:Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER Empresa de Aguas y Aguas de Pereira











 Compras sostenibles Movilidad Cero desechables Aprovechamiento de Aguas lluvias en todo el Campus Optimización de recursos en las prácticas de investigación y disminución de residuos Masificar el uso de energías alternativas



Muchas gracias! Mayor información: Centro de Gestión AmbientalUniversidad Tecnológica de Pereira [email protected] Edificio 13 Oficina 13B-211 (6)3137245


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook