Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore FINAL_MEMORIA_INTER (1)

FINAL_MEMORIA_INTER (1)

Published by m.gonzalez1403, 2015-10-13 17:56:39

Description: FINAL_MEMORIA_INTER (1)

Keywords: none

Search

Read the Text Version

PUBLICACIÓN DE Responsabilidad Empresarial Para mayor información contactar: Asesoria Técnica Lilyan Yépez Memoria de DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Sostenibilidad Agencia Creativa MAD HAT 2014 IMPRESIÓN FOTOGRAFÍA 4 5

Indíce 07 Gobierno Coorporativo 01 Carta de compromiso 04 Aspectos materiales 08 Integridad y ética 02 Estrategia y análisis 05 Participación de grupos de interés 09 Indicadores de desempeño Derechos humanos 03 Perfil de la empresa 06 Parámetros del informe gobierno Relaciones con los colaboradores Relación con la sociedad Cuidado al ambiente Responsabilidad del producto Cifras 10 GRI

01 Carta de compromiso Mensaje del Gerente General Con muchísimo orgullo, celebramos con ustedes nuestros 12 años de trayectoria como líderes en el mercado ecuatoriano en lo que ha asistencia en viajes se refiere, un tiempo de mucho significado y compromiso; tiempo que nos lleva a reflexionar sobre nuestros inicios y porvenir. La excelente imagen de la gran empresa que somos hoy, difiere enormemente con la pequeña empresa del inicio, la cual se ha ido construyendo en este tiempo paso a paso y cada paso seguro, siempre acompañada de la dedicación, del esfuerzo, tenacidad, la innovación de nuestra gente. Este crecimiento que el día de hoy podemos palpar es el mejor testimonio que las metas y objetivos son totalmente alcanzables, crecimiento que nos obliga a la constante y perma- nente mejora en beneficio de nuestros clientes internos y externos. Agradecemos de manera especial a nuestros clientes por su preferencia y lealtad, como a todos los que han crecido junto a nosotros desde el primer día que inicio operaciones Blue Card Ecuador. Para finalizar estas palabras de agradecimiento, con la reiteración de nuestro compromiso de brindarles una “experiencia” a todos nuestros clientes. Juan Carlos 8

02 Estrategia y análisis 02 Estrategia y análisis Entorno buscando siempre una ampliación, con mil de cobertura global hasta US$ 250 Prioridades y estrategias de negocio proyectos interesantes en ese aspecto mil; sin embargo tenemos 27 beneficios Somos una empresa joven con una vida para lograr abarcar la mayor cantidad de más que son los que engloban cualquier Oportunidades tenemos al ser un mer- institucional de 12 años en el mercado, clientes a nivel nacional. tipo de necesidad que pudieran tener los cado en crecimiento en lo que ha asis- fundada en 2003, 100% ecuatoriana, que clientes en el exterior. tencia en viaje se refiere, en particular cuenta con todas las certificaciones de Blue Card se dedica única y exclusiva- el mercado está reaccionando y vién- las autoridades de control pertinentes, lo mente a la provisión de servicios de sa- Buscamos caracterizarnos por la frecuen- dolo como una necesidad el de viajar que genera confianza tanto en el canal lud y asistencia en viajes, los servicios te innovación y reingeniería de la misma siempre acompañado de un servicio de de distribución que en este caso son las que ofrecemos están relacionados con empresa, de nuestras coberturas de pro- asistencia en viaje. Hoy en día el ecua- agencias de viajes, brokers de seguros, asistencia en el exterior en caso de en- ductos y servicios para brindar mayor sa- toriano está más preocupado por tener aerolíneas, etc., brindándole más garan- fermedad o accidente con una cobertura tisfacción, y que el cliente sienta muchí- un viaje con todos los servicios posibles; tías, y por supuesto trasmitiéndoselo al bastante completa. sima más seguridad en su viaje, a donde muchos clientes ya no ven el tema del cliente final. sea que fuera y por la razón que fuera seguro como una imposición o requisito Hemos logrado además una serie de nuestros productos se adaptan a las ne- para viajar, sino como un elemento que Al ser una empresa con capital completa- convenios con las aerolíneas más impor- cesidades que van a tener, algo muy im- le brinda seguridad y satisfacción, por lo mente ecuatoriano, es importante ver tam- tantes del país, con tarifas preferenciales portante es que ninguno de estos tienen que los diseños de los productos han ido bién el gran aporte que tiene para el país. y alianzas estratégicas con muchas em- deducible. evolucionando también, de acuerdo a presas para llegar a la mayor cantidad los mismos requerimientos de asistencia Blue Card tiene presencia en varias ciu- de clientes. Además hemos desarrollado el producto que se presentan. dades del país con oficinas en Quito, Senior, el cual es exclusivo para personas Guayaquil, Cuenca y Manta, islas de Tenemos productos diseñados para cual- mayores de 72 años, con mayor cobertura Riesgos posibles y exógenos a nuestro distribución y venta en los aeropuertos quier tipo de cliente: turismo, negocios, y sin límite de edad. desempeño pueden ser políticos admi- José Joaquín de Olmedo de Guayaquil estudios, deportes, , familias, gente que nistrativos como una imposición difícil y Quito Airport Center (Nuevo Aeropuerto viaja a Europa, a EEUU y a todos los paí- La solidez de nuestra empresa se basa de cumplir como por ejemplo aumento Mariscal Sucre). Adicional a eso tenemos ses del mundo los cuales van enmarca- principalmente en nuestro mayor activo de capital social a rubros exorbitantes presencia en Santo Domingo, Esmeral- dos no solamente en el tipo de viaje, sino y es la gente que trabaja en Blue Card, o cambios grandes que afecten directa- das, Ambato, Machala e Ibarra, cubrien- al destino, donde el producto se adapta quienes a su vez generan valor y respal- mente a las personas que desean viajar do con nuestra red de comercialización a esa necesidad. Tenemos coberturas do importante a todos los productos y al exterior, estas limitaciones serian con- las ciudades más importantes del país y que oscilan entre la más básica US$ 30 servicios que comercializamos. siderables. Por otro lado el trabajar en un 10 11

02 Estrategia y análisis mercado en el cual no existía el control por parte de entes del estado permitía operar a diferentes empresas que pres- tan los mismos servicios sin tener un res- paldo, experiencias y garantías a los via- jeros, los mismos que dañan el mercado con políticas comerciales nada éticas y peor aun profesionales, riesgo muy im- portante a considerar. 12

03 Perfil de la empresa 03 Perfil de la empresa Misión: Historia Brindar a nuestros clientes un servicio Blue Card es una compañía legal- Afianzamos nuestra presencia en cada En la actualidad Blue Card cuenta de calidad en servicios de salud, satisfa- mente constituida en el Ecuador uno de los mercados para servir mejor con 10 puntos de venta directos a como una empresa que se dedica a nuestros canales de distribución y nivel nacional, en las ciudades más ciendo sus necesidades con resultados exclusivamente a la provisión del nuestros clientes, alcanzando el lideraz- importantes del país, mismos que eficaces y un ambiente de cordialidad y SERVICIO, cumplimos con nuestros com- servicio de asistencia en viajes. go en el Ecuador, gracias a la calidad incluyen islas de venta dentro de donde se promueve el desarrollo organi- promisos y nos hacemos responsables de de nuestros productos, servicios y, por los aeropuertos internacionales de la confianza que han depositado nues- Quito y Guayaquil. zacional a través de la mejora continua nuestro rendimiento en todos los ámbitos 2003 tros comercializadores y clientes en la del capital humano. de nuestra empresa. empresa. 2007 2010 a la fecha Visión: Mantenernos como empresa líder en el mercado nacional y llegar a ser recono- 2004 2009 cidos internacionalmente por la alta ca- TRANSPARENCIA, absoluta claridad en Atendiendo a la creciente deman- Abrimos 2 nuevas sucursales de oficinas da de nuestros servicios, es nece- comerciales en el Ecuador, Quito y Gua- lidad brindada en los productos y ser- los procesos y en las acciones de los inte- saria la apertura de nuestras ofici- yaquil, para una mejor atención a nues- vicios que entregamos, excelencia en grantes de la empresa. nas en las ciudades de Guayaquil tros clientes. También ponemos en fun- la atención al cliente y desarrollo orga- y Cuenca. cionamiento nuestra isla de ventas en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de nizacional enfocado en el personal que Olmedo de la ciudad de Guayaquil. labora en la empresa. Titularidad y forma legal • Iberia Valores: INTEGRIDAD, respetamos y cumplimos • Lan Ecuador nuestra normativa interna y todo lo que ro- BLUECARD es una empresa ecuatoria- • Air France KLM dea la empresa. na, la misma que está constituida como • Copa Airlines Sociedad Anónima. Adicionalmente, nos hemos empeñado Mantenemos el indiscutible liderazgo en en la consecución de importantes alian- COLABORACIÓN: Trabajamos con nues- el país, gracias a importantes convenios zas estratégicas para poder llegar a nues- tros proveedores y clientes para mejorar INNOVACIÓN, generación continua de y alianzas estratégicas, mismas que in- tros clientes con mucha mayor facilidad y día a día la calidad y satisfacer las necesi- ideas y estrategias que contribuyan a la cluyen a las más importantes aerolíneas buscando siempre su bienestar al adquirir dades de los mismos. mejora de la empresa. que operan en el Ecuador y el mundo: nuestros productos. 14 15

03 Perfil de la empresa 03 Perfil de la empresa Gerente Distrito Guayaquil Ejecutiva Comercial GYE Supervisora de Mapa de ubicación y sedes - Ejecutivos Isla GYE Operaciones e Isla - Asistente de Operaciones GYE Guayaquil - Mensajero GYE QUITO Matriz: Gonzalo Serrano N37-13 y José Asistente de Operaciones Correa. Quito - Ecuador. Manta Isla Comercial Quito: Quito Airport Center Director Comercial Ejecutivo Comercial UIO del Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre. Se- gundo Piso. Gerente Distrito CUE - Asitente de Operaciones CUE - Mensajero CUE GUAYAQUIL Sucursal Guayaquil: Parque Empresarial Colón, Torre Empresarial 3, Of. 314 Junta General de Accionistas Presidente Ejecutivo Gerente General - Supervisora de Counter - Asistente de Operaciones Isla Comercial Guayaquil: Aeropuerto Jefe de Operaciones - Ejecutivo de Cobranzas José Joaquín de Olmedo. Salidas Interna- - Mensajero Operaciones UIO cionales. Directora Administrativa y de Finanzas - Contador Junior - Analista Contable MANTA - Ejecutiva de Recaudación - Asistente Contable Sucursal Manta: Av. Flavio Reyes y Av. 21, Jefe de Talento Humano - Mensajero Finanzas UIO Diagonal a la óptica Alemana. - Auxiliar de Limpieza - Coordinador de Seguridad e Infraestructura CUENCA Sucursal Cuenca: Simón Bolívar 12-30 y Directora de Marketing Diseñadora Gráfica Tarqui. Director de Sistemas Director de Desarrollo Consultor Desarrollo Informático Informático 16 17

03 Perfil de la empresa Certificaciones • Cámara de la Industria Ecuatoriano Obtención de Huella Mucho Mejor: Británica Como resultado del esfuerzo y logros • Cámara Italiana del Ecuador alcanzados en estos años, BLUECARD ECUADOR S.A., en el mes de Noviem- Participación a eventos bre del 2014, obtiene la huella ¡Mucho Durante el 2014 participamos en even- Mejor! si es hecho en ECUADOR, la tos de diversa índole, entre los cuales misma que avala los más altos están- tenemos: dares de calidad en nuestros proce- sos y servicios, convirtiéndose en una 1. Ciclo de Conferencias Mercado marca más fuerte y confiable para sus Europeo: clientes y a su vez formando parte de • Realidad y Perspectivas las empresas afiliadas que promueven • III Encuentro de Graduados FCSH el consumo de productos y servicios – ESPOL (Guayaquil) producidos en nuestro país. • Feria de Universidades Británicas: Great Universities 2014 Adhesiones • Aiesec National Development A partir del 2014, somos socios de va- Congress “Ecuador Inspira” rias Cámaras de Comercio, lo cual nos ha permitido fortalecer nuestras rela- 2. Eventos con fines de ayuda social ciones entre socios, formando parte de: • Beats & Bites • Cámara de Comercio Ecuatoriano • Ruco Ultra Trail Americana • Cámara de Industrias y Comercio 3. Eventos Deportivos Ecuatoriano Alemana • Luciérnagas Night Race • Cámara de Comercio Ecuatoriano • 21K Trail Relay Canadiense • Rally Bikefix MTB 2014 • Cámara Oficial Española de Comer- • Desafío Run Series 2014 cio e Industria de Ecuador • KM Vertical Las Cumbres 18

04 Aspectos materiales 04 Aspectos materiales Expectativa Relevancia para 1 2 DIMENSIÓN ASPECTO MATERIAL de grupos de la estrategia interés BLUE CARD Estrategia y Análisis Asegurar la transversalidad de RSC como estrate- 1 7 8 gia en todas las actividades Participación con Gru- Fortalecer la comunicación y retroalimentación 2 8 9 pos de Interés oportuna y efectiva con grupos de interés. Gobierno Gobierno Corporativo que oriente y facilite la toma 3 de decisiones para asegurar el cumplimiento 7 10 4 3 legal y la sostenibilidad. Ética e integridad Asegurar difusión y aplicación de Filosofía interna 4 7 10 y en cadena de valor 5 Económico Garantizar la solidez y eficiencia de recursos. 7 10 6 Desarrollar cadena de valor 8 8 Ambiental Desarrollar iniciativas que involucren a cadena de 7 6 7 valor Relación con los cola- Desarrollar integralmente a los colaboradores y 8 7 10 1. Identificación: BLUE CARD presentan su cadena boradores asegurar comparten y aplican valores de valor con los impactos, expectativas y objetivos a 2. Priorización: Con base en la cadena de valor y en 9 Derechos humanos Asegurar igualdad de oportunidades 6 8 sus grupos de interés. En el dialogo social realizado el mapeo de grupos de interés, BLUE CARD presen- Sociedad Fortalecer el liderazgo positivo con comunicación se ha identificado los principales aspectos materia- tarán año a año los resultados alcanzados y los retos 10 de resultados de buenas prácticas 6 8 les. Internamente a través de reuniones con las áreas propuestos que están alineados a la estrategia y se para asegurar la relevancia, trazabilidad y construc- incluyen en su presupuesto. 11 Responsabilidad del Asegurar la calidad de productos y de servicios 10 10 ción de sistematización de la información. Producto 10 9 11 8 6 2 3. Validación: Los resultados son validados con indi- 4 cadores y retroalimentación de grupos de interés rea- 4. Revisión: La Memoria de Sostenibilidad es la he- 7 1 3 8 5 lizados por verificación externa incluyendo la percep- 6 7 9 10 ción de retorno obtenido por las áreas involucradas. rramienta de comunicación que permite de manera 5 sistematizada levantar la información y la retroalimen- Las metas son validas por su relevancia e impacto con tación interna y externa que permite actualizar y ade- 4 las áreas involucradas para asegurar su compromiso cuar positivamente los metas planteadas. 3 y disponibilidad de recursos y con los grupos de inte- 2 rés para la construcción de licencia social. 1 Relevancia para la estragia BLUE CARD 20 21

04 Aspectos materiales 04 Aspectos materiales DIRECCIÓN DIRECCIÓN ESTADO MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIEDAD COMPETENCIA RECURSOS HUMANOS FINANZAS TECNOLOGÍA LEGAL ADMINISTRACIÓN 22 23

05 Participación de grupos de interés 05 Participación de grupos de interés GRUPO DE DESCRIPCIÓN TEMA DE INTERES EXPECTATIVA ESTRATEGIA Y RESPONSABLE CANAL INTERÉS ACCIONES Aquellas que tramitan permisos Utilizacion del sistema Autoridades relacionadas a las operaciónes y Control de asistencia en viajes por para evitar fraudes en las Mantener permanente con- Consulados, Camaras, Autoridades JUAN CARLOS Internacionales actividades de BLUE CARD Y PLANET medio de sistema operativo de BC emsiones de tarjetas de tacto - lobby Aerolineas ASSIT y tienen carácter internacional. asistencia BC Aquellas que tramitan permisos Cumplir con las obligacones, JUAN CARLOS Superintendencia de Com- Autoridades relacionadas a las operaciónes y Superintendencia de Compania, Regulación de mercado mantener constante contacto pania, Seguros, Ministerior Nacionales actividades de BLUE CARD Y PLANET Seguros, Ministerior de Salud ASSIT y tienen carácter nacional. en el giro de negocio y ser reconocida como lider de Salud Actualizacion en reformas legales y conocimientos de procedimientos para cum- plimiento con los Organismos Capacitacion Directa del de Control: Organismo. Servicio de Rentas Internas Capacitacion Especifica Aquellas que generan legislación, nor- (Tributario) de las reformas Legales mativa, o que vigilan su cumplimiento, Cumplimiento perma- Ministerio de Relaciones Lab- Generadas. así como aquellas que tramitan per- nente de Obligaciones orales ( Laboral) Declaraciones en la Autoridades Organismos de Control Local que mensuales, anuales y Locales misos relacionadas a las operaciónes y intervienen en la Gestion empresarial segun corresponda con Ministerio de Salud (Per- Gabriela Trávez plataforma del Organis- actividades de BLUE CARD Y PLANET los siguientes Organis- misos) mo según la periocidad ASSIT y tienen carácter seccional o Municipio de Quito (Permisos solicitada. local. mos de Control. - Tributario) Renovacion de permisos Municipio de Guayaquil (Per- en los Organismos de misos - Tributario) Control según la periocid- Superintendencia de Com- ad solicitada. pañias (Societario) Instituto Ecuatoriano de Segu- ridad Social (Laboral) Directorio Motivar, empoderar, aportar Colaboradores Aquellas autoridades que establecen Estrategias, decisiones, soluciones, a la sociedad, ejemplo de Empresa, empleados, los lineamientos y toman las decisiones conflictos, clientes, empleados, trabajo y crecimiento, capac- JUAN CARLOS sociedad general de BLUE CARD Y PLANET ASSIT. provedores, sociedad etc. itaciones Maximizar utilidades - incrementar el Cumplir con todo lo plan- Accionistas Propietarios Fijar objetivos Juan Carlos Prieto valor de las acciones ificado 24 25

05 Participación de grupos de interés 05 Participación de grupos de interés GRUPO DE DESCRIPCIÓN TEMA DE INTERES EXPECTATIVA ESTRATEGIA Y RESPONSABLE CANAL INTERÉS ACCIONES Buscar cursos de capac- itación laboral y personal de manera constante, promov- Mejorar conocimientos er que los colaboradores Personal con cualquier tipo de contrato y productividad / Mejo- propongan cursos a los que que presta sus servicios a BLUE CARD Capacitaciones / Ambiente laboral / rar el ambiente laboral Colaboradores Y PLANET ASSIT. Direcciones, Jefatu- Beneficios corporativos / Crecimien- / Promover mayores desean asistir, brindar ayuda Estefanía Navarro Reuniones / Correos / ras, persoal de apoyo, nuevos colab- to laboral beneficios corporativos / económica en capacitaciones Encuestas / Implementar planes de ac- oradores, posibles colaboradores Incentiva el crecimiento ción en base a evaluaciones laboral al personal /Buscar conve- nios para mejorar beneficios empresariales Fomentar buenas rela- Promover espacios de inter- Familias de Buenas relaciones / Estabilidad ciones entre el colabora- acción de los colaboradores Estefanía Navarro Correos colaboradores dor y su familia con la familia Mantener buenas rela- Ex colabora- Buenas referencias ciones después de su Enviar información publicitaria Estefanía Navarro Correos dores de la empresa salida Validar con documentos Verificar el cumplimiento de nor- Personal con cualquier tipo de contrato de Seguridad Social el Generacion de Indices de Creacion de Politica de Personal de ca- mativas laborales en contratos con Gabriela Trávez / Xavier dena de valor que presta sus servicios a constratistas terceros en las instalaciones de la Cumplimiento de este calificacion para proveedores Melo Calificacion de Provee- de BLUE CARD Y PLANET ASSIT beneficio con el personal Principales y sustitutos. dores empresa directo de proveedores Generacion de Indices de costos para proveedores Estrategicos, Costo vs Venta Creacion de Politica de Crear una base de Proveedores de por Producto. Calificacion de Provee- materia prima proveedores y coordinadores de servi- proveedores recurrentes Generar un cuadro resumen dores Estrategicos Proveedores y servicios cios médicos Evaluacion y calificacion de Provee- que brinden servicios de casos atentidos por prov- Gabriela Trávez Actualizacion de Software dores Estrategicos. estrategicos para la ges- proveedores de servicios básicos para el giro del proveedor de tecnología tion empresarial a nivel eedores estrategicos / Pais / para cambios en procesos negocio Costo y cartilla del Proveedor. internacional. Actualizar base para pagos en plataforma bancaria a proveedores estrategicos 26 27

05 Participación de grupos de interés 05 Participación de grupos de interés GRUPO DE DESCRIPCIÓN TEMA DE INTERES EXPECTATIVA ESTRATEGIA Y RESPONSABLE CANAL INTERÉS ACCIONES Actualizacion de Politica Generacion de Indices de calificacion para proveedores de Adquisicion Proveedores de Crear una base de Principales y sustitutos. Creacion de Politica de servicios y ma- proveedores que brinden Calificacion de Provee- teria prima para impresnta, asesorias, arriendos, se- Evaluacion y calificacion de Provee- servicios y/o bienes nece- Formato resumen la provee- Gabriela Trávez dores procesos de guros,mantenimiento entre otros dores en General sarios o estrategicos para dores en general. Actualizacion de Software Pagos a proveedores recur- valor agregado la gestion empresarial. para cambios en procesos rentes mediante plataforma bancaria. y cartilla del Proveedor. Mejora continua de diseno de pro- Alcanzar un mayor nivel ductos y servicios con la finalidad Clientes Personas de abarcar mayor cantidad de even- de satisfaccion al adquirir Establecimiento de encuestas Xavier Melo tualidades que puedan suscitarse y utilizar los servicios de de satisfaccion durante los viajes de los usuarios la empresa Personas juridicas que adquiren los Clientes Empresas servicios de la empresa en beneficio de sus funcionarios Mejora continua de diseno de pro- Personas naturales que se benefician ductos y servicios con la finalidad Buscar la satisfaccion cliente final de la adquisicion de los productos y de abarcar mayor cantidad de even- de los usuarios, antes, Establecimiento de encuestas Xavier Melo servicios que ofrece Blue Card tualidades que puedan suscitarse durante y despues de su de satisfaccion viaje durante los viajes de los usuarios Alcanzar un mayor nivel Canal de distribucion principal de los Fidelizacion de comercializadores agencias de productos y servicios que ofrece la activos y ampliacion del canal para de satisfaccion al adquirir Mejoramiento de planes de viajes y utilizar los servicios de incentivos y promociones empresa llegar a mas clientes la empresa Alcanzar un mayor nivel Canal de distribucion principal de los Fidelizacion de comercializadores corredores de productos y servicios que ofrece la activos y ampliacion del canal para de satisfaccion al adquirir Mejoramiento de planes de Xavier Melo seguros y utilizar los servicios de incentivos y promociones empresa llegar a mas clientes la empresa 28 29

05 Participación de grupos de interés 05 Participación de grupos de interés GRUPO DE ESTRATEGIA Y DESCRIPCIÓN TEMA DE INTERES EXPECTATIVA RESPONSABLE CANAL INTERÉS ACCIONES Mejora continua de diseno de pro- ductos y servicios con la finalidad Fortalecer la relacion con entidades pub- Organizaciones que requieren de los de abarcar mayor cantidad de even- las entidades partici- Mejoramiento de planes de licas y privadas servicios que ofrece la empresa incentivos y promociones tualidades que puedan suscitarse pantes durante los viajes de los usuarios Alcanzar un mayor nivel Fidelizacion de comercializadores Canal de distribucion para la venta de de satisfaccion al adquirir Mejoramiento de planes de freelances activos y ampliacion del canal para Xavier Melo productos y servicios de Blue Card y utilizar los servicios de incentivos y promociones llegar a mas clientes la empresa Personas naturales o juridicas encar- gadas de un paquete de comercializa- dores o canales de distribucion bajo Brindar apoyo tecnico y tactico para Establecimiento de objetivos Sub represen- su responsabilidad. Se encargan de la el incremento sostenido en la comer- Alcanzar mayor presen- y presupuestos claros con el tantes promocion y comercializacion adec- cia en cada jurisdiccion uada de los productos y servicios de cializacion de productos apoyo correspondiente Blue Card, asi como del crecimiento sostenido del canal bajo su jurisdiccion Organizaciones de transporte aereo con las que manenemos relaciones Consecucion de nuevos convenios, comerciales en beneficio de usuarios mejoramiento y potenciacion de Fortalecer las relaciones Buscar puntos en comun aerolíneas finales. A traves de alianzas estrategi- beneficios actuales para beneficio comerciales para mejorar las alianzas cas o bajo un convenio de comercial- estrategicas izacion en los puntos de venta asigna- de usuarios dos por las aerolineas No causar inconvenientes Población cercana a las operaciones y llevar relaciones tran- Participar activamente en re- Comunidad Mantener buenas relaciones uniones y procurar incorporar Estefanía Navarro Correo / Reuniones Sociedad de BLUE CARD Y PLANET ASSIT quilas con la comunidad cercana las sugerencias Afiliarnos a las camaras y Llegar a un grupo impor- diferentes gremios, participar tante de empresarios, Cámaras, gre- Cenetro de negocios y relaciones Ampliar fornteras de negocios a un comerciantes y empresas en los principales eventos y Juan Carlos Prieto / Gabrie- mios exteriores target de clientes dedicados mantener estrechas real- la Jimbo para entablar negocios y darnos a conocer ciones con los principales directivos 30 31

05 Participación de grupos de interés 05 Participación de grupos de interés GRUPO DE ESTRATEGIA Y DESCRIPCIÓN TEMA DE INTERES EXPECTATIVA RESPONSABLE CANAL INTERÉS ACCIONES Fortalecer los produc- Organizaciones, grupos, autoridades, Establecer una relación comercial tos actuales y ofrecer a Búsqueda y fortalecimiento Reuniones, participación Alianzas etc. Con quien se trabaja proyectos en de mutuo beneficio, a mediano y los clientes beneficios de alianzas estrategicas pro- Mariela Monge en eventos conjunto largo plazo ductivas según el segmento exclusivos Lograr un acercamiento Medios de Medios de comunicación nacionales, Difusión de marca, eventos, produc- con los medios y generar Establecer un plan de comu- Mariela Monge Reuniones, publicaciones, comunicación locales, internacionales tos nicación externa y medios participación en eventos interés Universidades, Conseguir alianzas para posiciones Acelerar los procesos de Participar de ferias y bolsas Centros de Alianzas Estefanía Navarro Correo / Reuniones estudios. vacantes en la compañía búsqueda de empleos Personas juridicas que ofrecen pro- Competir de manera leal por los Mejoramiento continuo de ductos similares a los que comercializa clientes en el mercado, en funcion Competencia Blue Card y con las que compartimos principalmente del producto y sus Abarcar un mayor por- productos y beneficios para Xavier Melo el mercado relacionado con el giro de beneficios sin atacar ni confrontar centaje del mercado el usuario y los canales de distribucion negocio de la empresa con lo ofertado por los competidores 32 33

06 Parámetros del informe Parámetros de la Memoria bilidad del Global Reporting Initiative, Dinámica, como organización externa Ponemos a su consideración nuestra independiente verificó que la informa- Memoria Anual de Sostenibilidad 2014 ción publicada proviene de fuentes con la cual afirmamos nuestro compro- confiables; que existe evidencia y do- miso de comunicar nuestras nuestros cumentación que la respalda y emitió resultados de manera clara, equilibra- el respectivo informe de verificación y da, precisa y que facilite la compara- el Global Reporting Initiative proveyó ción con el informe del próximo año, así el icono impreso al pie de esta página como con reportes de otras organiza- de “Materiality Matters” como confirma- ciones. ción del proceso. Esta Memoria fue elaborada con base a Estamos gustosos de recibir sus co- la Guía de Elaboración de Memorias de mentarios e inquietudes en el correo Sostenibilidad G4 del Global Reporting electrónico xxxx que atiende así como Initiative para asegurar la materialidad poner a su disposición para revisión la de la información y así evidenciar los información relacionado a este informe. asuntos materiales y cómo los aborda- mos y manejamos. La información de la Memoria fue le- vantada al interno con cada responsa- ble y la aprobación del contenido de la Memoria la realizó xxxx. La verificación se realizó conforme los requerimientos para la opción exhausti- va de conformidad con la Guía G4 para Elaboración de Memorias de Sosteni- 35

07 Gobierno Coorporativo Gobierno Corporativo analizadas y aprobadas por la Jefatura Administrativa, Dirección de Finanzas, Estructura para decisiones por empresa Dirección Comercial, Gerencia y Presi- dencia. Mecanismos de control de conflicto Decisiones Estrátegicas de interés Presidencia y Gerencia Durante el 2015 se establecerá políti- cas y mecanismos para documentar Decisiones Tácticas Direcciones y Jefaturas para atender casos. Mecanismos para control de gestión Nivel Operativo Informes periódicos: informar al jefe in- mediato o a las áreas correspondientes el avance o reporte de determinados temas. Uno de los objetivos principales Mecanismos de participación geren- del 2015, es la implementación de un cial y de personal departamento de Control de Calidad, para el monitoreo y mejoramiento de Comités interdepartamentales: herra- gestión en las diferentes áreas y pro- mienta utilizada para que los directores cesos. y jefes de cada área analicen casos complejos, identificar problemas y es- Mecanismos de evaluación al cuerpo tablecer soluciones. Presentación de de gobierno Proyectos: herramienta utilizada para presentación de propuestas en las di- Se formalizará la evaluación al cuerpo ferentes áreas, las mismas que son de gobierno en el 2015. 37

07 Gobierno Coorporativo 08 Integridad y ética Aseguramiento de trazabilidad de pro- - Ministerio de Relaciones Laborales Código ética ductos (MRL) - Superintendencia de Compañías (SIC) Objetivo: Blue Card desarrollará en el En el 2015 se establece un proceso - Instituto Ecuatoriano de Seguridad 2015 de manera participativa su código documentado al momento de crear un Social (IESS) de ética lo socializará interna y externa- nuevo producto “servicio”. - Ministerio de Salud Pública (MSP) mente y aplicará para asegurar su ob- servancia. Enfoque de la dirección: Auditoría Departamento Responsable: Talento Multas BLUECARD procedió a realizar la Audi- Humano Se aplican según reglamento interno toria de los periodos 2012 y 2013 con la empresa Russell Bedford (con relación Objetivos y desempeño a los departamentos que se encuentran Se aplican según evaluación de des- identificados en el organigrama). empeño Política Se aplica según políticas generales Responsabilidades Se aplica según perfiles y procesos Cumplimiento legal BLUECARD cumple con las normativas exigidas por los organismos de control que la regulan: - Servicio de Rentas Internas (SRI) 38 39

09 Indicadores de desempeño 09 Indicadores de desempeño DERECHOS HUMANOS Desglose de trabajadores por región Desglose de trabajadores por edad • Contabilidad, 2 personas, Curso: Costa 11 Hasta 20 2 Actualización Tributaria. • Operaciones, 1 persona, Curso: Co- Sierra 28 Hasta 30 24 municación, liderazgo y resolución Oriente 0 Hasta 40 10 de conflictos. Total 39 Hasta 50 1 • Gerencia Guayaquil, 1 persona, Más de 50 años 2 Curso: Entrenamiento en el proceso Total 39 de conformación de equipos vende- 28,21 % dores de seguros. 71,79 % 61,54 % 24 • Operaciones, 1 persona, Curso: Es- 25,64 % 10 trategias enfocadas al Servicio y Re- 2,56 % 1 tención de Clientes en su Negocio. • Comercial, 1 persona, Curso: Es- RELACIONES CON LOS Desglose de trabajadores por género 5,13% 2 trategias de ventas para mejorar la COLABORADORES Ejecutivos hombres 2 5,13 % 2 competitividad de su empresa. Ejecutivos mujeres 3 • Operaciones Guayaquil, 1 persona, Composición Administrativos hombres 2 Beneficios Curso: Liderazgo y servicio al cliente Administrativos mujeres 3 • Marketing, 2 personas, Curso: Mar- Desglose de trabajadores por categoría Operativos hombres 10 Uniformes keting efectivo en redes sociales. Ejecutivos 5 Operativos mujeres 19 Seguro Médico Privado • Operaciones, 1 persona, Curso: Administrativos 5 Beneficios Total 39 Festejos Servicio al cliente y PNL. Operativos 29 Empresa Aniversarios (3 / 6 y 10 años) • Comercial, 1 persona, Curso Incre- Total 39 48,72 % 19 Festejo Cumpleaños mente el Rendimiento de un Punto 12,82 % 25,64 % 10 de Venta. 7,69 % 3 Capacitación 12,82 % Durante el 2014 se realizaron los si- Evaluación 5,13% 2 guientes cursos de capacitación: Se realiza una evaluación mensual para 7,69 % 3 • Contabilidad, 1 persona, Curso: Es- medir el cumplimiento de los colabora- 74,36 % 5,13 % 2 cuela de experto tributario dores y permitir determinar los puntos Indice salario menor de la empresa vs. salario de la digno vigente a dic 2013 400 / 397 (salario digno 2014) 40 41

09 Indicadores de desempeño 09 Indicadores de desempeño que necesitan atención para capacita- • Blue Card con el apoyo de todos sus Cantidad de metros cú- ción o retroalimentación. En el 2015 se canales de distribución destinaron el CUIDADO AL AMBIENTE bicos consumidos 2014 pretende elaborar una evaluación que valor que se asignaba para comprar Cantidad en US$ paga- permita una mejor visualización del des- regalos a sus comercializadores por Consumo de materiales dos por agua en 2014 804.69 empeño. Navidad, para la reconstrucción de Aproximadamente 35.000 kits Cuentan con planta de esta escuelita. En el 2014 se vendieron 38.000 produc- Agua tratamiento NO Satisfacción del personal tos de asistencia en viajes Blue Card. Cantidad de agua tra- Se realizará proyecto para evaluación y 2014 tada en metros cúbicos plan de mejora de clima laboral. • Institución: Asonic (Guayaquil – Material de publicidad 14056.29 en el 2014 Ecuador) Materiales Documentación 5691.90 Tienen campaña de Canales de comunicación y atención • Beneficiarios: Niños que padecen Papeleria 2541.00 ahorro agua de reclamos cáncer y a sus familiares Correo / Llamadas / Reuniones / Almuer- • BlueCard colaboró con colchones, Consumo de energía y agua Consumo de Combustible zos / Festejos. medicinas, aires acondicionados, sa- Las campañas que se han realizado, banas, almohadas, etc. sin estar en las políticas de la empre- Combustibles Gasolina 5262.25 Salud y Seguridad Ocupacional sa han sido empíricas, en las cuales (giro del negocio) Diesel 0 Durante el 2015 se construirá sistema de Prevención contra la corrupción del ahorro de energía eléctrica, más el salud y seguridad y levantará informa- Hasta la presente fecha a mucha hon- ahorro de agua del valor de ahorro un Emisiones ción para reportar. ra no tenemos incidentes de corrupción porcentaje se destina a reuniones so- Cantidad de vehículos pro- dentro de la empresa. ciales laborales. pios usados en el negocio RELACIÓN LA SOCIEDAD (no venta, si alquiler) ca- 0 No existen incidentes, sin embargo den- Cantidad de kilovatios miones, trailers, durante el 2013 (transporte productos, Apoyo a instituciones tro del REGLAMENTO INTERNO DE TRA- consumidos 2014 servicios o colaboradores) BAJO, en el artículo 37 se encuentran las Cantidad en US$ Emisión Cantidad de vehículos de 2013 prohibiciones constantes en el código de Energía pagada por energía 4471.60 terceros usados en el ne- durante 2014 • Institución: Escuela “La Victoria” trabajo especialmente en los artículos 46 Cuentan con planta SI gocio (no venta, si alquiler) (Cotopaxi – Ecuador) y 335, las mismas que se entienden in- camiones, trailers, durante 9 Tienen campaña de el 2013 (transporte produc- • Beneficiarios: Niños y jóvenes con ne- corporadas a este reglamento, se deta- ahorro energía tos, servicios o colabora- cesidades especiales llan las prohibiciones al empleado. dores) 42 43

09 Indicadores de desempeño 09 Indicadores de desempeño Manejo de desechos contratos vendidos a nivel nacional, requieren obligatoriamente de su compra. A diferencia de empresas que ofertan continuando con un incremento soste- Blue Card, dentro de su gama de pro- servicios similares o sustitutos, Blue Card Cantidad en kilogramos al nible y sustentable en la comercializa- ductos, cuenta con coberturas acordes no tiene límite de edad. año entregados a basura común ción de nuestros productos. al tipo de necesidad del viajero bajo Gener- las circunstancias señaladas, brindán- ación de Cantidad de kilogramos 4. Direccionamiento Desechos entregados a gestores Este crecimiento se debe a varios facto- doles el respaldo necesario con tarifas ambientales res que han influido considerablemente competitivas y hasta módicas. Con la experiencia adquirida a lo largo Cantidad material reutilizado en la decisión de compra de nuestros de nuestra trayectoria, se ha logrado clientes y que la empresa ha procurado 2. Estabilidad direccionar de mejor manera la adquisi- Productos o servicios informarles ágil y oportunamente. ción del producto que el cliente requiere En el año 2014, nuestra empresa cum- hacia aquel que le sea más convenien- Productos Cantidad de productos 38.000 o servicios vendidos 1. Generación de conciencia plió 10 años sin incrementar sus tarifas, te, principalmente en el destino de viaje; reflejando un gran sentido de estabi- esto debido a la variabilidad de costos Iniciativas Los costos de salud fuera del Ecuador, lidad en el diseño de los productos y de salud de un país a otro. Objetivo 2015: reducir la producción de por una enfermedad o accidente son pensando siempre en el bienestar de kits físicos en un 25% y reemplazarlos sustancialmente más altos. El valor a los clientes y usuarios. 5. Variedad por Kit Digitales, lo cual permite el aho- pagar por emergencia menor fuera del rro principalmente de papel y tinta. país puede oscilar entre los US$ 500.00 Cabe mencionar que desde el año Atendiendo a la demanda creciente, y US$ 1.500,00 dependiendo del país 2010, ha existido incremento en la co- nuestra oferta se adapta también al tipo Responsable del proyecto de ocurrencia. bertura de todos los productos. de viaje que realice el cliente: placer, Departamento de Marketing negocios, estudios, etc. Una emergencia media estará en el ran- 3. Nuevos productos RESPONSABILIDAD DEL go de US$ 3.000,00 a US$ 10.000,00 y 6. Optimización de la inversión PRODCUTO una mayor podrá superar fácilmente los En la incesante búsqueda de abarcar la US$ 30.000,00. mayor cantidad de necesidades de los En ciertos productos se puede incluir Nuestros productos viajeros, se mejoraron principalmente hasta 2 niños menores de 12 años Ciclo de vida de productos A través de la provisión de esta informa- los relacionados con viajeros estudianti- acompañados por un adulto, optimi- Entre los años 2013 y 2014 existió un ción, se ha incrementado la adquisición les, simplificando aún más el proceso de zando considerablemente los recursos crecimiento de 10% en la cantidad de de nuestros productos a destinos que no compra. invertidos por el comprador. 44 45

09 Indicadores de desempeño 09 Indicadores de desempeño 7. Alianzas estratégicas conocida trayectoria en el mercado, uno de sus principales objetivos fue la medi- Con las principales aerolíneas, univer- ción de satisfacción de nuestros clientes sidades y otras empresas que operan y en base a los resultados obtenidos se en el país a través de descuentos o ta- desarrollarán nuevos proyectos para in- rifas reducidas para los usuarios. crementar esta. 8. Reingeniería Objetivo 2015: PRODUCTOS Aplicar encuestas u otro tipo de herra- Cliente Motivo de Destino Edad Ejecutiva Ejecutiva Estudiantil Platino Familiar Europa Senior Turista Econó- Final Viaje Premium Plus mica Adaptando productos existentes y re mientas que nos permitan medir conti- Europa X X X diseñándolos para satisfacer la necesi- nuamente la satisfacción del cliente en Ocasional Norteame- dad coyuntural o a largo plazo del tipo varios momentos críticos, entre los cua- en viaje rica X X X X de viaje requerido. les tenemos (compra, solicitud de asis- de placer Resto del (-) de X X X X X tencia, etc.) y a su vez desarrollar planes mundo 72 años Viajero Canales de comunicación de acción efectivos. Indiviual Frecuente Todo el X X mundo En el 2014 el principal medio de comunica- Todo el Estudios X ción utilizado fue correo electrónico. Responsable de proyecto: Dpto. de Mar- mundo keting. Cualquiera Todo el (+) de X mundo 72 años Objetivo 2015: Todo el (+) de Utilizar nuevos medios de comunicación Sistema de quejas Familiar Cualquiera mundo 72 años X X según el público objetivo de alcance indivi- Objetivo 2015: dual o masivo, tanto físicos como digitales. Implementación de un área de control de calidad con la finalidad de recibir y Responsable de proyecto: Dpto. de direccionar correctamente las quejas re- Marketing cibidas, así como monitorear su correcta gestión y desarrollar mejora en los proce- Satisfacción al cliente sos actuales. Durante el 2014 se realizó un estudio de mercado a través de una empresa de re- Responsable: Dpto. de Marketing. 46 47

09 Indicadores de desempeño 09 Indicadores de desempeño manente de los medios utilizados y men- CIFRAS Clasificación proveedores por origen Clasificación proveedores por sajes transmitidos. Responsable: Dpto. % proveedores locales compras de Marketing % proveedores nacionales % compras a proveedores Impuestos locales Inversiones % proveedores internacionales % compras a proveedores Impuestos y contribuciones Total proveedores en números 85 nacionales IVA CAUSADO 3576.08 Inversiones % compras a proveedores IMPUESTO A LA RENTA CAUSADO 21363.04 Maquinaria, equipos 5488.76 internacionales 18% IMPUESTOS MUNICIPALES Y OTROS 54925.68 Infraestructura: terreno, edificio 26161.08 Total compras en US$ 1,127,046.71 ARANCELES - Vehículos para giro del negocio 0.00 1% TOTAL 79864.80 Equipos de computación 43129.72 36% Retenciones de impuestos Muebles y enseres, equipos de 45470.48 81% Retenciones de impuestos al valor 50459.09 comunicación 5% agregado Inversiones RC 59% Retenciones de impuestos a la renta 53056.99 Capacitación proveedores 4099.75 Clasificación proveedores por (proveedores) Mejora en procesos de atenciòn a transacciones Retenciones de impuestos a la renta 5468.36 proveedores % transacciones a proveedores Clasificación proveedores por region (colaboradores) locales Capacitación colaboradores % costa Ambientales: plantas, ahorros, % transacciones a proveedores % sierra Cifras campañas nacionales % oriente Las ventas registradas en el balance 2014 Aportes a la comunidad 2120.00 % transacciones a proveedores fueron: internacionales Total proveedores en números 84 Desarrollo de Proveedores Total transacciones en números 3655 Ventas 0% IVA : USD 3'731.489,65 Existe la política de adquisiones que fue 15% Ventas 12% IVA: USD 29.800,68 creada en Agosto del 2011. Comunicación efectiva 61% Objetivo 2015: 3% 85% Implementación de análisis estadísticos para medición de impacto y mejora per- 36% 48 49

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN SECCION PÁG. 26000 OMISION RIAL GRI EXTERNA Asegurar la trans- versalidad de RSC Estrategia y 4.7 / 6.2 / Estrategia GENERAL como estrategia en análisis 7.4.2 y análisis todas las activi- dades de GPF Declaración de apoyo continuo de la máxima autoridad Declaración del funcionario de más alto rango en la G4-1 y la relevancia de la R SI organización sostenibilidad para la organización. Criterio 19 Descripcion de impactos, riesgos G4-2 Descripción de impactos, riesgos y oportunidades clave R SI y oportunidades. Criterio 19 6.3.10 / Perfil de Perfil de la orga- 6.4.1 / la organi- nización 6.4.2 zación Perfil de la organi- G4-3 Nombre de la organización R SI zación Perfil de la organi- G4-4 Principales marcas, productos y/o servicios R SI zación Perfil de la organi- G4-5 Localización de la sede principal de la organización R SI zación Número de países en los que opera la organización y Perfil de la organi- G4-6 nombre los países en los que desarrolla actividades zación R SI significativas Perfil de la organi- G4-7 Tipo de titularidad y forma legal R SI zación Perfil de la organi- G4-8 Mercados donde presta servicios R SI zación 50 51

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN SECCION PÁG. 26000 OMISION RIAL GRI EXTERNA Perfil de la organi- G4-9 Tamaño de la organización que elabora la memoria R SI zación Perfil de la organi- G4-10 Desglose de tamaño por generación de trabajo directo R SI zación. Porcentaje de empleados cubiertos por convenios colec- Perfil de la organi- G4-11 R SI tivos zación Principio 6 Perfil de la organi- GA-12 Describa la cadena de suministro de la organización R SI zación Cambios significativos durante el período de información Perfil de la organi- G4-13 R SI en cuanto a tamaño, estructura o titularidad zación G4-14 Describa principios de precaución de la organización R SI Cartas, principios u otras iniciativas económicas, ambien- G4-15 tales y sociales desarrolladas externamente, a las cuales R SI la organización apoya y suscribe Participación en asociaciones y/o organizaciones de G4-16 R SI promoción nacionales/internacionales Aspectos Aspectos 5.2 / 7.3.2 materia- materiales y de / 7.3.4 les y de cobertura cobertura Base para informar sobre joint ventures, empresas con- troladas, establecimientos, operaciones tercerizadas y G4-17 R SI otras entidades que puedan afectar significativamente la comparabilidad entre periodos y/o entre organizaciones Proceso para determinar contenido de la memoria y G4-18 R SI cobertura de cada aspecto G4-19 Aspectos materiales que se identificaron R SI G4-20 Cobertura de cada aspecto R SI G4-21 Limite de cada aspecto R SI 52 53

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN SECCION PÁG. 26000 OMISION RIAL GRI EXTERNA Consecuencias de las reexpresiones de la información G4-22 R SI de memorias anteriores y sus causas Cambios significativos en el alcance y cobertura de cada G4-23 R SI aspecto con respecto a memorias anteriores Comunicacion y Partici- Participación de retroalimentacion pación de los grupos de 5.3 oportuna y efectiva los grupos interés con grupos de de interés interes. Manejo de grupos G4-24 Lista de grupos de interés R SI de interes Base para la identificación y selección de grupo de Manejo de grupos G4-25 R SI interés de interes Manejo de grupos G4-26 Participación de los grupos de interés R SI de interes Temas e inquietudes clave que han surgido a través de Manejo de grupos la participación de grupos de interés y de qué manera ha de interes G4-27 R SI respondido la organización a esos temas e inquietudes, incluido por medio de la elaboración de memorias. Perfil de la me- 7.5.3 / Perfil de la moria 7.6.2 R SI memoria G4-28 Período de información provista Perfil del reporte R SI G4-29 Fecha del informe anterior más reciente Perfil del reporte R SI G4-30 Ciclo de elaboración de las memorias Perfil del reporte R SI Datos de contacto para realizar preguntas respecto a la Perfil del reporte G4-31 R SI memoria G4-32 Indique la opción de conformidad Perfil del reporte R SI Política y práctica actual con respecto a la búsqueda de Aseguramiento G4-33 R SI verificación externa para la memoria externo 54 55

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN SECCION PÁG. 26000 OMISION RIAL GRI EXTERNA Gobierno Corpora- tivo que oriente y facilite la toma de Gobierno 6.2 / 7.4.3 decisiones para Gobierno asegurar el cum- plimiento legal y la sostenibilidad. G4-34 Estructura de gobierno de la organización Gobernanza R SI Proceso de delegación de autoridad del órgano superior Gobernanza G4-35 R SI a la alta dirección y a empleados Detalle de cargos ejecutivos o con responsabilidad en Gobernanza cuestiones económicas, ambientales y sociales y si sus G4-36 R SI titulares rinden cuentas directamente ante el órgano superior de gobierno Describa los procesos de consulta entre grupos de Gobernanza interés y órgano superior de gobierno para cuestiones económicas, ambiental y sociales. Si se delega dicha G4-37 R SI consulta, señale a quien y describa los procesos de intercambio de información con el órgano superior de gobierno. Composición del órgano superior de gobierno y sus Gobernanza G4-38 R SI comités Indique si la persona que preside el órgano superior de Gobernanza gobierno ocupa también un puesto ejecutivo. De ser así, G4-39 R SI describe sus funciones ejecutivas y las razones para esta disposición Describa los procesos de nombramiento y selección del Gobernanza G4-40 órgano superior de gobierno y sus comités, criterios para R SI nombramiento y seleccione los miembros. Describa procesos para prevenir y gestionar posibles Gobernanza G4-41 R SI conflictos de interés 56 57

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR 26000 PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN OMISION RIAL SECCION PÁG. GRI EXTERNA Describa funciones del órgano superior de gobierno y Gobernanza alta dirección en el desarrollo, aprobación, actualización G4-42 del propósito, valores, declaración de misión, estrategias, R SI políticas, objetivos relativos a impactos económicos, ambientales y sociales de la organización. Señale qué medidas se han tomado para desarrollar y Gobernanza mejorar el conocimiento colectivo del órgano superior G4-43 R SI con relación a los asuntos económicos, sociales y am- bientales. Describa los procesos de evaluación del desempeño Gobernanza G4-44 del órgano superior de gobierno- no con relación con el R SI gobierno Describa la función del órgano superior de gobierno en Gobernanza la identificación y gestión de impactos, riesgos y opor- tunidades de carácter económico, ambiental y social. Señale también cual es el papel de l organizo superior de gobierno en la aplicación de los procesos de diligencia G4-45 R SI debida. Indique si se efectúan consultas a los grupos de interés para utilizar en el trabajo del órgano superior de gobierno en la identificación y gestión de impactos riesgos y oportunidades de carácter económico, ambien- tal y social Describa la función del órgano superior de gobierno en Gobernanza el análisis de la eficacia de los procesos de gestión del G4-46 R SI riesgo de la organización en lo referente a los asuntos económicos, ambientales y sociales. Indique con qué frecuencia analiza el órgano superior de Gobernanza G4-47 gobierno los impactos, los riesgos y las oportunidades de R SI carácter económico, ambiental y social. Indique cuál es el comité o el cargo de mayor importan- Gobernanza cia que revisa y aprueba la memoria de sostenibilidad de G4-48 R SI la órgano- ización y se asegura de que todos los Aspec- tos materiales queden reflejados. 58 59

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR 26000 PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN OMISION RIAL SECCION PÁG. GRI EXTERNA Describa el proceso para transmitir las preocupación Gobernanza G4-49 R SI importantes al órgano superior de gobierno Señale la naturaleza y el número de pre- ocupaciones Gobernanza G4-50 importantes que se transmití- eron al órgano superior. R SI Describa las políticas retributivas para el ir- gano superior Gobernanza de gobierno y la alta dirección. Y relacione los criterios G4-51 relativos al desempeño que afectan a la política retributi- R SI va con los objetivos económicos, ambientales y sociales del órgano superior de gobierno y la alta dirección. G4-52 Describa los procesos para determinar la remuneración. Gobernanza R SI Explique como se solicita y se tiene en cuenta la opinión Gobernanza de los grupos de interés en lo que respecta a la retri- G4-53 bución, incluyendo, si procede, los resultados de las R SI votaciones sobre políticas y propuestas relacionadas con esta cuestión. Calcule la relación entre la retribución total anual de la Gobernanza persona mejor pagada de la organización en cada país G4-54 donde se lleven a cabo operaciones significativas con la R SI retribución total anual de toda la plantilla (sin contar a la persona mejor pagada) del país correspondiente. Calcule la relación entre el incremento porcentual de Gobernanza la retribución total anual de la persona mejor pagada d ela organización en cada país donde se lleven a cabo G4-55 operaciones significativas con el incremento porcentual R SI de la retribución total anual media de toda la plantilla (sin contar a la persona mejora pagada) del país correspon- diente. Asegurar difusion Ética e integri- y aplicacion de Fi- Ética e dad 4.4 / 6.6.3 losofia interna y en integridad cadena de valor 60 61

10 GRI 10 GRI VERIFI- ISO RAZON PARA ASPECTO MATE- DIMENSIÓN ASPECTO INDICADOR DESCRIPCION INDICADOR 26000 PACTO GLOBAL ESTADO CACIÓN OMISION RIAL SECCION PÁG. GRI EXTERNA Describa los valores, los principios, los estándares y las Principio 8 G4-56 R SI norma Describa los mecanismos internos y externos de aseso- Principio 8 ramiento en pro de una conducta ética y licita, y para los G4-57 R SI asuntos relacionados con la integridad de la organización tales como líneas telefónicas de ayuda o asesoramiento Describa los mecanismos internos y externos de de- Principio 8 nuncia de conductas poco éticas o ilícitas y de asuntos relativos a la integridad de la organización, tales como G4-58 R SI lal notificación escalonada a los mandos directivos , los mecanismo de denuncia de irregularidades o la alienar telefónicas de ayuda. INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL ENFOQUE DE GES- CADENA DE VALOR CON MATERIALIDAD ENFOQUE DE TION LA GESTION 6 / 7.3.1 / 7.4.3 / G4-DMA G4-DMA -a Reporte porque el aspecto es material 7.7.3 / 7.7.5 Reporte como la organización maneja el aspecto mate- G4-DMA -b rial o sus impactos G4-DMA -c Reporte la evaluación del manejo ECONOMICO Garantizar la solidez y eficiencia de recur- ECONOMICO sos. Desarrollar Cadena de Valor Desempeño económico 62 63

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Valor económico generado y distribuido, incluyendo in- gresos, costos de explotación, retribución a empleados, 6.8.1 / EC1 donaciones y otras inversiones comunitarias beneficios 6.8.2 R SI no distribuidos y pagos a proveedores de capital y a gobiernos. Consecuencias financieras y otros riesgos y oportunida- Principio 7 EC2 des para las actividades de la organización debido al 6.8.3 R SI cambio climático. Cobertura de las obligaciones de la organización debi- EC3 6.8.9 R SI das a programas de beneficios sociales. Ayudas financieras significativas recibidas de gobier- EC4 6.5.5 R SI nos. Presencia en el mercado 6.3.7 / Principio 6 6.3.10 / Rango de las relaciones entre salario inicial estándar 6.4.3 / EC5 comparado con el salario mínimo local en lugares don- 6.4.4 / R SI de se desarrollen operación de importancia 6.8.1 / 6.8.2 6.4.3 / Principio 6 Política, prácticas y proporción de gasto correspondien- 6.8.1 / EC6 te a proveedores locales en lugares donde se desarro- 6.8.2 / R SI llen operaciones significativas. 6.8.5 / 6.8.7 Consecuencias económicas indi- rectas 6.3.9 / Procedimientos para la contratación local y proporción 6.8.1 / EC7 de directivos extraídos de la comunidad local en luga- 6.8.2 / R SI res donde se desarrollen operaciones significativas. 6.8.7 /6.8.9 64 65

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL 6.3.9 / 6.6.6 / 6.6.7 / Desarrollo e impacto de las inversiones en infraestruc- 6.7.8 / turas y los servicios prestados principalmente para el EC8 6.8.1 / R SI beneficio público mediante compromisos comerciales, 6.8.2 / pro bono, o en especie . 6.8.5 / 6.8.7 / 6.8.9 Practicas de adquisición 6.4.3 / 6.6.6 / Porcentaje del gasto en lugares con operaciones signifi- EC9 6.8.1 / R SI cativas que corresponde a proveedores locales 6.8.2 / 6.8.7 AMBIENTAL 6.5.1 / Medir huella ambiental 6.5.2 Desarrollar iniciativas que involucren a AMBIENTAL cadena de valor Materiales Principio EN1 Materiales utilizados, por peso o volumen 6.5.4 7 y 8 R SI Porcentaje de los materiales utilizados que son materia- EN2 6.5.4 R SI les valorizados Energía Principio EN3 Consumo energético interno 6.5.4 R SI 7 y 8 EN4 consumo energético externo 6.5.4 Principio 8 R SI 66 67

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Principio 8 EN5 Intensidad energética 6.5.4 R SI 6.5.4 / Principio EN6 Reducción del consumo energético R SI 6.5.5 8 y 9 Reducción del los requisitos energéticos de los produc- 6.5.4 / Principio EN7 R SI tos y servicios 6.5.5 8 y 9 Agua Principio EN8 Captación total de agua por fuentes 6.5.4 R SI 7 y 8 fuentes de agua que han sido afectadas significativa- Principio 8 EN9 6.5.4 R SI mente por la captación de agua porcentaje y volumen total de agua reciclada y reuti- Principio 8 EN10 6.5.4 R SI lizada Biodiversidad Principio 8 EN11 Instalaciones operativas ubicadas en áreas protegidas 6.5.6 R SI Descripción de los impactos más significativos en la Principio 8 biodiversidad en espacios naturales protegidos o en áreas de alta biodiversidad no protegidas, derivados EN12 6.5.6 R SI de las actividades, productos y servicios en áreas protegidas y en áreas de alto valor en biodiversidad en zonas ajenas a las áreas protegidas. Principio 8 EN13 Superficie de hábitats protegidos o restaurados 6.5.6 R SI Número de especies, desglosadas en función de su pe- Principio 8 ligro de extinción, incluidas en la Lista Roja de la IUCN EN14 y en listados nacionales y cuyos hábitats se encuentren 6.5.6 R SI en áreas afectadas por las operaciones según el grado de amenaza de la especie. Emisiones 68 69

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Emisiones totales directas de gases de efecto inverna- Principio EN15 6.5.5 R SI dero, en peso. 7 y 8 Emisiones totales indirectas de gases de efecto inver- Principio EN16 6.5.5 R SI nadero, en peso. 7 y 8 Otras emisiones indirectas de gases de efecto inverna- Principio EN17 6.5.5 R SI dero 7 y 8 Intensidad de las emisiones de gases de efecto inver- Principio EN18 6.5.5 R SI nadero 7 y 8 Reducción de las emisios de gases de efecto inverna- Principio EN19 6.5.5 R SI dero 7, 8 y 9 6.5.3 / Principio EN20 Emisiones de sustancia que agotan el ozono R SI 6.5.5 7 y 8 Principio EN21 NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas 6.5.3 R SI 7 y 8 Efluentes y resi- duos Vertimiento total de aguas residuales, según su natura- Principio EN22 6.5.3 R SI leza y destino 8 Peso total de residuos gestionados, según tipo y méto- Principio EN23 6.5.4 R SI do de tratamiento 8 Número total y volumen de los derrames accidentales Principio EN24 6.5.3 R SI más significativos 8 Peso de los residuos transportados, importados o Principio exportados o tratados que se estiman peligrosos según 8 EN25 los términos del Convenio de Basilea, anexos I, II, III y 6.5.3 R SI VIII y porcentaje de los residuos transportados interna- cionalmente. Identificación, tamaño, estado de protección y valor de 6.5.3 / Principio biodiversidad de recursos hídricos y hábitats relaciona- 8 EN26 6.5.4 / R SI dos, afectados significativamente por vertidos de agua y agua de escorrentía de la organización informante. 6.5.6 70 71

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Productos y servicios Iniciativas para gestionar los impactos ambientales de 6.5.3 / Principio EN27 los productos y servicios y el grado de reducción de 6.5.4 / 7, 8 y 9 R SI ese impacto. 6.7.5 Porcentaje de productos vendidos, y sus materiales de 6.5.3 / Principio EN28 embalaje que se reclama al final de la vida útil de los 6.5.4 / 8 R SI mismos, por categorías de productos 6.7.5 Cumplimiento Valor monetario de las multas significativas y número Principio EN29 de sanciones no monetarias por incumplimiento de la 4.6 8 R SI normativa ambiental. Transporte Impactos ambientales significativos del transporte de Principio productos y otros bienes y materiales utilizados para las 6.5.4 / 8 EN30 R SI actividades de la organización, así como del transporte 6.6.6 de personal. General Desglose por tipo del total de gasto e inversiones am- 6.5.1 / Principio EN31 R SI bientales 6.5.2 7, 8 y 9 Evaluación ambiental de los proveedores 6.3.5 / Principio Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron EN32 6.6.6 / 8 R SI en función de criterios ambientales 7.3.1 Impactos ambientales negativos significativos, reales y 6.3.5 / Principio EN33 potenciales, en la cadena de suministro y medidas al 6.6.6. / 8 R SI respecto 7.3.1 72 73

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Numero de quejas sobre impactos ambientales llena- Principio EN34 das, direccionadas, y resueltas a traves de mecanismos 6.3.6 8 R SI de manejo formal de reclamos. TRABAJO DECENTE Desarrollar integralmente a los colaborado- TRABAJO res y asegurar comparten y aplican valores DECENTE 6.4.1 / empleo 6.4.2 Numero total y tasa de contrataciones y rotación media Principio LA1 de empleados, desglosados por grupo etario, sexo y y 6.4.3 6 R SI región Prestaciones sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados tempo- 6.4.4 C/ LA2 R SI rales o de media jornada, desglosado por ubicaciones 6.8.7 significativas de actividad Niveles de reincorporación al trabajo y de retención LA3 tras la baja por maternidad o paternidad, desglosados 6.4.4 R SI por sexo relaciones em- presa / traba- jador Períodos mínimos de preaviso relativo a cambios orga- Principio LA4 nizativos incluyendo si estas notificaciones son especifi- 6.4.3 / 3 R SI cadas en los acuerdos colectivos. 6.4.5 salud y seguri- dad en el trabajo porcentaje del colectivo representado en comités de salud y seguridad conjuntos de dirección-empleados, LA5 6.4.6 R SI establecidos para ayudar a controlar y asesor sobre programas de salud y seguridad en el trabajo. tasas de absentismo, enfermedades profesionales días 6.4.6 / LA6 perdidos y número de víctimas mortales relacionadas 6.8.8 R SI con el trabajo por región 74 75

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Trabajadores cuya profesión tienen una incidencia o un 6.4.6 / LA7 R SI riesgo elevador de enfermedad 6.8.8 asuntos de salud y seguridad cubiertos en acuerdos LA8 6.4.6 R SI formales con sindicatos formación y educación promedio de horas de formación al año por empleado, Principio LA9 6.4.7 R SI desglosado por categoría de empleado 6 programas de habilidades directivas y formación conti- LA10 nua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores 6.4.7 R SI y les apoye en el final de sus carreras profesionales. porcentaje de los empleados que reciben revisiones Principio LA11 6.4.7 R SI regulares de desempeño y de desarrollo profesional 6 diversidad y oportunidad 6.2.3 / Principio Composición de los órganos de gobierno y desglose 6.3.7 / 6 LA 12 d e la plantilla por categoría profesional, seo, edad y 6.3.10 / R SI pertenencia a minoría y otros indicadores de diversidad 6.4.3 Igualdad de retribución entre mujeres y hombre 6.3.7 / Principio relación entre el salario base de los hombre con res- 6.3.10 / 6 LA13 pecto al de las mueres, desglosado por ubicaciones 6.4.3 / R SI significativas de actividad 6.4.4 Evaluación de las practicas laborales de los proveedores 76 77

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL 6.3.5 / Porcentaje de los nuevos proveedores que se exami- 6.4.3 / LA14 naron en función de criterios relativos a las practicas 6.6.6. / R SI laborales 7.3.1 6.3.5 / Impactos significativos, reales y potenciales, de las 6.4.3 / LA15 practicas laborales en la cadena de suministros y medi- 6.6.6. / R SI das al respecto 7.3.1 Mecanismos de reclamación sobre practicas laborales Numero de reclamaciones sobre practicas laborales LA16 que se han presentado, abordado y resuelto mediante 6.3.6 R SI mecanismos formales de reclamación DERECHOS HUMA- 4.8 / 6.3.1 Asegurar igualdad de oportunidades DERECHOS NOS / 6.3.2 HUMANOS inversión Numero y porcentaje de contratos y acuerdos de inver- 6.3.3 6-3- Principio HR 1 R SI sión para ddhh 5 / 6.6.6 2 Horas de formación de los empleados sobre políticas Principio y procedimientos relacionados con aquellos aspectos 1 HR 2 6.3.5 R SI de los ddhh relevantes para sus actividades. Incluido el porcentaje de empleados capacitados. No discriminación 6.3.6 / Numero de casos de discriminaciones y medidas co- 6.3.7 / HR3 R SI rrectivas adoptadas 6.3.10 / 6.4.3 Libertad de asociación y negociación colectiva 78 79

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL 6.3.3 / Principio 6.3.4 / 3 Identificación de centro y proveedores en los que el de- 6.2.5 / HR4 recho puede infringirse o estar amenazados y medidas 6.3.8 / R SI adoptadas para defender estos derechos. 6.3.10 / 6.4.5 / 6.6.6 trabajo infantil 6.3.3 / Principio 6.3.4 / 5 Identificación de centro y proveedores con un riesgo 6.3.5 / significativo de casos de explotación infantil, y medidas HR5 6.3.7 / R SI adoptadas para contribuir a la abolición de la explota- ción infantil. 6.3.10 / 6.6.6 / 6.8.4 trabajo forzoso 6.3.3 / Principio Centros y proveedores significativos con un riesgo sig- 6.3.4 / 4 nificativo de ser origen de episodios de trabajo forzoso HR6 6.3.5 / R SI y medidas adoptadas para contribuir a la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso 6.3.10 / 6.6.6 medidas de seguridad Porcentaje de personal de seguridad que ha sido for- 6.3.4 / Principio mado en políticas o procedimientos de la organización 1 HR7 6.3.5 / R SI en aspecto de derechos humanos relevantes para las 6.6.6 actividades Derechos de la población indígena 80 81

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL 6.3.4 / Principio 6.3.6 1 Numero de casos de violación de los derechos de los / 6.3.7 HR8 R SI pueblos indígenas y medidas adoptadas / 6.3.8 / 6.6.7 / 6.8.3 Evaluación Numero y porcentaje de centros que han sido objeto 6.3.3 Principio HR9 de exámenes o evaluación e impactos en materia de /6.3.4 / 1 R SI derechos humanos 6.3.5 Evaluación a proveedores 6.3.3 Principio Porcentaje de los nuevos proveedores que se exami- HR10 naron en función de criterios relativos a las practicas /6.3.4 / 2 R SI laborales 6.3.5 / 6.6.6 6.3.3 Principio Impactos negativos significativos en materia de dere- HR11 chos humanos, reales y potenciales, en la cadena de /6.3.4 / 2 R SI 6.3.5 / suministro y medidas adoptadas 6.6.6 Mecanismo de reclamo Numero de reclamos sobre ddhh que se han presenta- Principio HR12 do, abordado y resuelto mediante mecanismos formales 6.3.6 1 R SI de reclamación SOCIEDAD Fortalecer el liderazgo positivo de GPF con comunicacion de resultados de buenas SOCIEDAD practicas Comunidades locales 82 83

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL 6.3.9 / Principio Porcentaje de operaciones donde se han implantado 6.5.1 / 1 SO 1 programas de desarrollo, evaluaciones de impactos y 6.5.2 / R SI participación de la comunidad local 6.5.3. / 6.8 Centros de operaciones con efectos negativos significa- 6.3.9 / Principio SO 2 tivos, posibles o reales, sobre las comunidades locales 6.5.3 / 6.8 1 Lucha contra la R SI corrupción Numero y porcentaje de centros en los que se han 6.6.1 / Principio SO 3 evaluado los riesgos relacionados con la corrupción y 6.6.2 / 8 R SI riesgos significativos detectados 6.6.3 6.6.1 / Principio Políticas y procedimientos de comunicación y capacita- SO 4 6.6.2 / 8 R SI ción sobre la lucha contra la corrupción 6.6.6 6.6.1 / Principio Casos confirmadas de corrupción y medidas adopta- SO 5 6.6.2 / 8 R SI das 6.6.3 Política publica 6.6.1 / Principio Valor de las contribuciones políticas, por país y destina- SO 6 6.6.2 / 8 R SI tario 6.6.4 Practicas de competencia desleal 6.6.1 / Numero de procedimientos legales por causas relacio- 6.6.2 / SO 7 nadas con practicas monopolísticas y contra la libre 6.6.5 / R SI competencia y sus resultados 6.6.7 Cumplimiento 84 85

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Valor monetario de la multas significativas y numero SO 8 de sanciones no monetarias por incumplimiento de la 4.6 R SI legislación y la normativa Evaluación de la repercusión social de los proveedores 6.3.5 / 6.6.1 / Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron 6.6.2 / SO 9 en función de criterios relacionados con la repercusión 6.6.6 / R SI social 6.8.1 / 6.8.2 / 7.3.1 6.3.5 / 6.6.1 / Impactos sociales negativos significativos, reales y 6.6.2 / SO 10 potenciales, en la cadena de suministro y medidas 6.6.6 / R SI adoptadas 6.8.1 / 6.8.2 / 7.3.1 Mecanismos de reclamación por impacto social 6.3.5 / 6.6.1 / Numero de reclamaciones sobre impactos sociales SO 11 que se han presentado, abordado y resuelto mediante 6.6.2 / R SI 6.6.6 / mecanismos formales de reclamación 6.8.1 / 6.8.2 RESPONSABILIDAD Asegurar la calidad de prouctos y de ser- RESPONSA- DEL PRODUCTO vicios BILIDAD DEL PRODUCTO 86 87

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL salud y seguri- dad del cliente Fases del ciclo de vida de los productos y servicios en 6.7.1 / la s que se evalúan, para en su caso ser mejorados, 6.7.2 / los impactos de los mismos en la salud seguridad de PR1 6.7.4 / R SI los clientes, y porcentaje de categorías d e productos y servicios significativos sujetos a tales procedimientos 6.7.5 / 6.8.8 de evaluación. Número total de incidentes derivados del incumpli- 4.6. / miento la regulación legal o de lo s códigos voluntarios 6.7.1 relativos a los impactos de los productos y servicios /6.7.2 / PR2 R SI en la salud y la seguridad durante su ciclo de vida, 6.7.4 / distribuidos en función del tipo de resultado de dichos 6.7.5 / incidentes. 6.8.8 productos y servicios Tipos de información sobre los productos y servicios 6.7.3 / que son requeridos por los procedimientos en vigor y la 6.7.4 / PR3 R SI normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos 6.7.5 / a tales requerimientos informativos. 6.7.9 4.6 / 6.7.1 Número total de incumplimientos de la regulación y / 6.7.2 / los códigos voluntarios relativos a la información y al 6.7.3 / PR4 R SI etiquetado de los productos y servicios, distribuidos en 6.7.4 / función del tipo de resultado de dichos incidentes. 6.7.5 / 6.7.9 Prácticas con respecto a la satisfacción del clientes, 6.7.1 / PR5 incluyendo los resultados de los estudios de satisfac- 6.7.2 / R SI ción del clientes. 6.7.6 Comunicaciones de marketing PR6 Venta de productos prohibidos o en litigio - R SI 88 89

10 GRI 10 GRI INDICADOR ISO PACTO DIMENSIÓN ASPECTO DESCRIPCION INDICADOR ESTADO SECCION PÁG. GRI 26000 GLOBAL Número total de incidentes fruto del incumplimiento de la regulaciones relativas a las comunicaciones de 4.6 / 6.7.1 PR7 marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el / 6.7.2 / R SI patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado 6.7.3 de dichos incidentes. Privacidad de los clientes Número total de reclamaciones debidamente funda- PR8 mentadas en relación con el respecto a la privacidad y 6.7.7 R SI la fuga de datos personales de clientes. Cumplimiento regulatorio Valor monetario de multas significativas fruto del incum- 4.6 / 6.7.1 PR9 plimiento de la normativa en relación con el suministro y / 6.7.2 / R SI el uso de productos y servicios de la organización. 6.7.6 90 91

92 93

Memoria de Sostenibilidad 2014


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook