Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore FICHA INFORMATIVA-CADENA ALIMENTICIA

FICHA INFORMATIVA-CADENA ALIMENTICIA

Published by bettycocagavi, 2017-10-17 15:38:09

Description: FICHA INFORMATIVA-CADENA ALIMENTICIA

Search

Read the Text Version

FICHA DE INFORMACIÓN PIRÁMIDE ALIMENTICIASLa pirámide alimenticia o nutricional es esa que todos hemos visto alguna vez durante nuestrasvidas.La pirámide nutricional está diseñada para hacer más correcta nuestra alimentación. Simplifica losconceptos para que todos podamos seguirla sin temor a equivocaciones.¿En qué consiste esta alimentación saludable?Básicamente en obtener la cantidad correcta de nutrientes como proteínas, grasas, carbohidratos,vitaminas y minerales que necesita el cuerpo para mantenernos en plenas condiciones físicas.Los alimentos que contienen el mismo tipo de nutrientes se agrupan juntos en el mismo nivel de lapirámide de alimentos.

Esta catalogación te permite diferenciar los alimentos pertinentes para según qué momento del día,o en función de las necesidades de cada persona. Por consiguiente, también permitirá regular elnúmero de calorías que debe ingerir, y de este modo conseguir el equilibrio nutricional necesariopara el día a día.La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dietasaludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, queenvuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para lamayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% decarbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras.Para el buen funcionamiento del cuerpo es necesario que los alimentos de todos los grupos formenparte de la dieta. El número de porciones de cada grupo recomendadas para un individuo dependede su requerimiento de energía que está relacionado con la edad, peso, altura y actividad física.A partir de los valores de cada porción, el individuo puede organizar su plan alimenticio.Dependiendo de las porciones consumidas, el número de calorías puede variar de 1600 a 2400calorías.Cantidades recomendadasPorciones mínimas/máximas de cada categoría de alimentos según la pirámide nutricional:  Pan, cereales, pasta y arroz: 6/11 porciones al día. 1 porción equivale a: 1 rebanada de pan, ½ bol de pasta, 28 gr de cereal, 3-4 galletas pequeñas.  Verduras: 3/5 porciones al día.  Frutas: 2/4 porciones al día.  Leche, yogur o quesos: 2/3 porciones al día. 1 porción equivale a: 1 taza de leche o yogur, 50 gr de queso.  Carne, aves, pescado, huevos, alubias, y nueces: 2/3 porciones al día. 1 porción equivale a: 70 gr de carne a la plancha, aves o pescado (un total diario de 150-200 gr), 1 huevo, ½ taza de legumbres cocidas, 30 gr de frutos secos.  Grasas y dulces (consumir ocasionalmente): Son alimentos altos en grasas: margarina, mantequilla, mayonesa, natas, quesos cremosos, y salsas. 4 Sencillos consejos que ayudarán a tu salud 1. Haz que tu dieta sea equilibrada y variada siguiendo la pirámide nutricional. 2. Además de alimentarte de forma correcta, compleméntalo con actividad física para mejorar tu peso y bienestar. 3. Tu dieta debe tener como pilares básicos los cereales integrales, frutas y verduras.

4. No bebas alcohol, pero si lo haces, que sea muy moderadamente.GRUPOS DE LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Grupo 1: base de la pirámide consiste en alimentos ricos en carbohidratos. Grupo 2: vegetales y verduras ricas en vitaminas, minerales. Grupo 3: Las frutas son buenas fuentes de vitaminas, minerales y fibra, Grupo 4: carnes, huevos y legumbres como frijoles, lentejas, guisantes, garbanzos y soya y las nueces y las castañas conforman este. Grupo. 5: Leche y productos lácteos: son los mayores proveedores de calcio. Grupo 6: Los lípidos (grasas y aceites) son una fuente más concentrada de energía que los carbohidratos y las proteínas. EN TU CUADERNO CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: 1.-¿Cómo nos alimentamos? 2.-¿es necesario utilizar la información de la pirámide alimenticia? 3.-Según la pirámide alimenticia ¿qué alimentos usamos más y que alimentos menos? 4.-¿qué sucedería si usamos con frecuencia la información dada en la pirámide alimenticia? ACTIVIDAD.-Dibuja tu propia pirámide alimenticia utiliza para lo cual utiliza los alinetos que más consumes.

FICHA DE INFORMACIÓN FOCOS AHORRADORESLos focos ahorradores son lámparas fluorescentes compactas auto alastradas que proporcionan unflujo luminoso igual al de los focos tradicionales pero con un menor consumo de energía.A diferencia que los focos incandescentes, los focos ahorradores funcionan por medio de un gasque ioniza y provoca la iluminación en conjunto con la pintura blanca especial que tienen lasparedes interiores del tubo.Estos focos consumen hasta un 80% menos energía, producen más luminosidad por watt y duranhasta 8 veces más que los focos tradicionales.En la siguiente tabla se muestra la equivalencia en el consumo de watts entre un foco ahorradorVoltech y uno tradicional con la misma luminosidad.5 razones para utilizarlos con seguridad y confianza:1. Duran más. Al ser ahorradores de energía, pueden duran de 8 a 10 años, si se utilizan en promedio de 3 a 4 horas.2. Ayudan al medio ambiente, al desprender menos calor que los focos normales, es muy bueno para climas calientes y cuartos cerrados.3. El uso masivo de esta tecnología.- Permite reducir en 80 por ciento las emisiones de CO2 por la disminución del consumo energético en todos los sectores, contribuyendo así a la Eficiencia Energética (E.E.), y al ahorro económico de los consumidores, y representando una alternativa de iluminación sustentable para el cuidado del planeta4. Reducen consumo eléctrico. Ahorran entre 70 y 80% de energía en comparación con los focos tradicionales.5. Producen menos calor. Generan 80% menos de calor que los incandescentes, lo que reduce el riesgo de incendio.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook