Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Basket Marcha 2013 26 abril, 2013

Basket Marcha 2013 26 abril, 2013

Published by cloud.flass, 2014-07-02 05:56:39

Description: Basket Marcha 2013 26 abril, 2013

Search

Read the Text Version

Dirección y maquetación Kike García Redactor Jefe Víctor Hernández Gran Canaria y La Caja Redacción tiñen de amarillo los Javier Sotomayor Adrián Hernández regionales junior Itamar Barreto Página 4>> Carlos Rodríguez Eduardo González Fotografía Yaiza Pérez Viki Arvelo Colaboran: José Luis Román Miguel Peñate Ricardo Nowicki Turno para l@s cadetes Tomás González Del 26 al 28, Campeonato de Canarias Miriam González Luis Fumero Cadete Masculino y Femenino en Tenerife Agradecimientos: A todas las personas y medios que han colaborado en la publicación de esta edición.

Gran Canaria 2014>> El Ademi visita Nava La Salle Página 27 Gran Canaria 2014>> Tenerife Islã Única>> ACE Gran Canária, ADEMI Tenerife>> CC Meridiano, CB San Isidro, S/C de La Palma>> “ Anáisis de la jornada>> Análisis de la jornada>> Anáisis de la jornada>> Fase Final, Primera Autonómica Análisis de la jornada, anotacodres>> FEMENINA Página 30 Análisis de la jornada, anotacodres>> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >>

Título Regional para el Gran Canaria Por Javier Sotomayor MVP de la final, Mouhamed Barro El Gran Canaria, campeón de la fase regular de la Conferencia Este, se adjudicó el Campeonato de Canarias Júnior masculino, al vencer en la final al CBA Heidelberg, segundo de la Conferencia Este, por 68-64. El tercer puesto, y también con plaza para el campeonato de España, fue para el RC Náutico de Tenerife, al superar en la final de consolación al CB Torbellino. La sorpresa del torneo, que se disputó en el pabellón Roberto Estrello de La Palma, la protagonizó el Endesa. El campeón de Tenerife y uno de los candidatos a luchar por estar en la final, terminó en la sexta posición.

El equipo de Ermis Papakonstantinou derrotó en una emocionante final al CBA Heidelberg Máximo Anotador Oeste Kiliam Riverol (La Palma) Máximo Anotador Este Daniel Cabrera (Amuley) Al equipo ‘eléctrico’ se le truncó su lucha por estar entre los tres primeros en la primera jornada, al perder con el CB Torbellino (68- 45), un revés que dejó ‘tocado’ al equipo. Por otro lado, hay que destacar la excelente labor del CB Torbellino, que hasta el final tuvo opciones de ir al Campeonato de España, así como el UB La Palma que, estando en el grupo más complicado, terminó el torneo con dos victorias. La primera ante el Torbellino, con una remontada épica, y la segunda ante el Evecán en la lucha por el séptimo y octavo puesto.

Primera jornada… y primera sorpresa La competición se inició con el duelo entre RC Náutico y Bitumex Evecán. Los nautas, cuyo vuelo hacia La Palma se retrasó una hora debido al mal tiempo en Los Rodeos, empezaron el partido algo despistados, pero cuando encontraron su juego, ya en el tercer cuarto, el plantel de Toni Flores terminó por dominar con claridad (44-71). El Iberostar Canarias tenía, por su parte, un rival muy duro para empezar, el Gran Canaria. Los de Luis Macía tenían claro que el Gran Canaria no era un rival de ‘su’ liga, pero compitieron bien el primer y segundo cuarto. Reservó a sus hombres para las siguientes jornadas, en las que se jugaban la vida. Al final, el choque concluyó con un 61-91 para los de Ermis Papakonstantinou. El siguiente partido correspondía al primero del Grupo B, con un duelo que se esperaba interesante entre el Endesa y el CB Torbellino. Los de Vecindario empezaron fuertes y lograron tomar diferencias importantes en el marcador. A los diez minutos habían puesto el susto en el cuerpo al equipo de Ramón Cubeles (14-5). Como era de esperar, el Endesa reaccionó en el segundo cuarto e igualó el choque en poco tiempo. Se fue al descanso con ventaja de un punto (24-25) y todo por decidir.

Y se esperaba que el conjunto tinerfeño La siguiera al mismo nivel que en el segundo primera cuarto, pero no fue así. Se confió y permitió jornada que el Torbellino, un equipo con muchos concluyó con el duelo UB La Palma-CBA jugadores cadetes, volviera a tomar la Heidelberg. Los palmeros pusieron corazón y iniciativa en el marcador. Cubeles probó con fuerza y eso les sirvió para llegar con opciones una zona, pero ésa no fue la solución y los al término del tercer cuarto (49-61), pero el grancanarios se crecieron y se fueron al gran esfuerzo realizado les pasó factura ante término del tercer cuarto con un sorprendente un rival con mucho más banquillo y físico. El 0- 50-32 tras un parcial, en estos diez minutos, 19 del último cuarto lo dice todo (49-80). de 26-7. Mohamed Thiam, del Gran Canaria, con 25 No reaccionó el Endesa en el último cuarto. puntos, fue el jugador más valorado de la Cubeles mantuvo en cancha a los tres primera jornada, seguido de Francisco Pamiés senegaleses y eso benefició al juego del rival (Torbellino), Stefan Topalovic (CBA) y Carlos que supo, no solo mantener las diferencias, Apolinario (Gran Canaria), los tres con 20 sino aumentarlas al final del choque (68-45). créditos.

Dos jornadas y cambio de estrategia El tropiezo del Endesa en la jornada inaugural cambiaba todos los esquemas de los equipos que luchaban por la segunda plaza, tanto en el Grupo A como en el ‘B’. Los ‘eléctricos’ se alejaban de la lucha por el tercer puesto y tanto a Torbellino como a La Palma se le abría esa posibilidad. Además, en el otro grupo, Canarias y RC Náutico, en el caso de terminar segundos, no tendrían que medirse al equipo de Ramón Cubeles, con lo que las opciones de ser terceros eran altas. Y mientras el Gran Canaria derrotaba con claridad al Evecán en el primer partido de la segunda jornada (44-108), el choque entre el Iberostar Canarias y el RC Náutico definiría, posiblemente, qué equipo acabaría segundo del Grupo A. El primer cuarto fue muy igualado, sin que ninguno de los dos equipos tomara diferencias claras en el marcador. Fue en el segundo cuarto cuando los de Toni Flores empezaron a mandar. Un parcial de 22-8 pondría por delante a los nautas. Los canaristas lo intentaron, pero nada pudieron hacer ante el buen juego nauta, liderados por Manu Miranda y Jorge del Pino, con el poder interior de Calviche, David González y Juanjo Hernández. Reaccionó el CB Canarias en el tercer cuarto, apretó en defensa y buscó con más intensidad su juego interior. Pero en plena remontada, un triple de Enrique Hernández puso de nuevo una diferencia importante en el electrónico y ahí se acabaron las esperanzas del conjunto aurinegro.

En el último cuarto fue un querer y no La jornada terminó con el duelo UB La poder de los aurinegros ante un equipo Palma-Endesa, con triunfo final de los nauta más tranquilo y jugando siempre de Ramón Cubeles, que recuperaron la con la ventaja en el marcador. Al final, sonrisa y esperando a la última jornada un claro 81-56 que aseguraba al RC para conocer su posición final. El 47-79 Náutico la segunda plaza. lo dice todo. Un Endesa muy metido en el partido ante el UB La Palma de El Grupo B empezaba con el duelo CBA Sebas Arrocha, que acusó el esfuerzo Heidelberg-Torbellino, un partido que del partido del día anterior. los de la Academia resolvieron en los dos primeros cuartos (54-15). Tras el Justin Tene, del Torbellino, fue el descanso, los de Vecindario jugaron jugador más valorado de la segunda con mayor tranquilidad y lograron jornada, con 29 puntos, seguido por el mantener las diferencias hasta el final nauta Manu Miranda, con 27, y por Juan (79-47). Antonio de Torres, técnico del Carlos Marrero, con 23. Torbellino, no forzó, consciente de que posteriormente tendría una cita trascendental.

Haciendo números… y rezando Mientras en el Grupo A, el panorama parecía más claro, en el ‘B’ todo estaba en el aire. El CBA ya tenía el liderato asegurado, mientras que el segundo puesto se decidiría en el último partido de la jornada, en el duelo Torbellino-UB La Palma. 111La jornada empezó con el choque Iberostar Canarias-Evecán, en el que los chicos de Luis Macía conseguirían su primera victoria del campeonato y así el tercer lugar, compitiendo con ello por el quinto y sexto puesto. Aunque empezó dominando el equipo grancanario (8- 13), a partir del segundo cuarto solo existiría un equipo en la cancha, el equipo aurinegro, que supo jugar a un buen nivel y no permitió que su rival tuviera opciones (66-42). El Gran Canaria, en el segundo partido de la tercera jornada, no tuvo problemas para derrotar al RC Náutico (103-44). Los nautas salieron a competir y lo hicieron bien durante el primer cuarto, pero no apretaron el acelerador, conscientes de la superioridad grancanaria. Toni Flores dio descanso, casi toda la segunda mitad, a Jorge del Pino, lesionado de la rodilla, así como a Manu Miranda y a Javier Calviche. Los grancanarios bajaron también el acelerador. Del CBA Heidelberg, por su parte, venció al Endesa, en la primera final de los “eléctricos” en este campeonato. Terminaron el primer cuarto ganando (16-9), pero los de Rob Orellana empezaron a controlar el choque a partir del segundo cuarto (23-32). Los tinerfeños no bajaron los brazos y lucharon en busca de ganar el choque, pero fue muy complicado ante un adversario con más banquillo (52-67).

Llegaba el gran partido de la jornada. el UB La Palma fue recortando diferencias y a Torbellino y UB la Palma se enfrentaban en un falta de dos minutos se puso por delante. En duelo que también ‘jugaba’ el Endesa. El las gradas se notaba la tensión. Por un lado, Torbellino terminaría segundo si ganaba el los aficionados locales que querían terminar choque o si perdía por menos de 14 puntos. Si con el sabor del triunfo, y por otro los del La Palma lograba el triunfo y lo hacía por más Endesa que veían que podrían alcanzar esa de 14 puntos, ese segundo puesto sería para diferencia necesaria. el Endesa. Antonio de Torres no forzó la máquina, El equipo de Antonio de Torres lo tenía muy consciente del choque del día siguiente, y dejó claro y desde el primer momento controló el a su mejor hombre Justin Tene, en el juego y el marcador. Pero el plantel de Sebas banquillo. La Palma, con triple de Acosta, se Arrocha nunca perdió la cara al choque. pondría por delante y terminó ganando el Siempre por debajo, pero peleando por cada partido (65-70), pero el Torbellino se balón. aseguraba el segundo lugar del grupo pese a la derrota. Con 59-42 terminó el tercer cuarto y fue en el último cuando empezó el festival palmero. De la mano de Orlando Acosta, Yeray Rodríguez y un incombustible Kiliam Riverol,

Último día y fiesta La jornada final se centraba en dos partidos. Por un lado el RC Náutico-Torbellino, con una plaza para el Nacional en juego; y por otro, el Gran Canaria-Heidelberg, con la pugna por el Campeonato de Canarias. Antes, el UB La Palma logró derrotar al Evecán (58-63) y terminaba séptimo, mientras que el Iberostar Canarias superaba al Endesa (61-53) y se hacía con la quinta plaza del Regional. Se notaba la tensión en la cancha entre el RC Náutico y Torbellino. Una victoria les llevaría al Campeonato de España. El Torbellino tomó el mando del primer cuarto. Sus acciones ofensivas eran más acertadas y eso les llevó a tomar el control del choque en el primer cuarto. Cambió todo en el segundo cuarto. Los técnicos vieron cómo podrían romper el choque y fueron los nautas los que estuvieron, en esta ocasión, más finos. Javi Calviche hizo un trabajo de desgaste frente al pívot Justin Tene, mejor jugador del Torbellino, mientras que Jorge del Pino hacía lo propio ante el base Jedahlou. En ataque destacaron Manu Miranda y Enrique Hernández. Dos triples consecutivos de este último hicieron que la diferencia se elevara hasta los diez puntos (29- 19). Tras el descanso, la tónica no varió. El equipo de Toni Flores controlaba el choque ante un rival que nunca perdió la cara al choque, pero le costó atacar. El grancanario Víctor Aguiar se unió a las acciones ofensivas de su equipo y en una buena racha, los visitantes se acercaron hasta los ocho puntos (49-41), pero el RC Náutico logró irse al término del tercer cuarto con 12 puntos a su favor. El cansancio del Torbellino y las ansias por ganar del RC Náutico hizo que el último cuarto fuera blanquiazul. Los tinerfeños no bajaron los brazos y el equipo grancanario, que jugó un día antes un partido duro contra La Palma, notó el esfuerzo de los tres primeros cuartos. Al final, 80-66 y el RC Náutico que alcanzaba el tercer cuarto y, por ende, su presencia en el Campeonato de España después de muchos años fuera de él.

En la reanudación, misma tónica. Mucha Y por fin llegó la final del Campeonato de igualdad, y otra vez triple sobre la bocina del Canarias Júnior masculino, un título que se lo CBA Heidelberg, que dejaba las cosas 56-53. iban a jugar Gran canaria y CBA Heidelberg. Ya en los últimos 10 minutos se empezaron a Los dos equipos se conocían mucho y en la notar los nervios y responsabilidades en fase regular de la Conferencia Este, cada uno ambos equipos. Muchos errores, pérdidas, había ganado un partido. poco acierto, pero cada balón se disputaba como si fuera el último. El CBA Heidelberg empezó más metido en el choque y fruto de ello surgieron las primeras Y se entró al último minuto con el 65-63. David ventajas (12-20). La entrada de Carlos de Ramón fallaba a 32 segundos para el final, Apolinario en el segundo parcial revolucionó el y fue cuando apareció Joaquín. El base juego de los amarillos, quienes poco a poco se resolvió en un 1×1 con tiro en suspensión iban haciendo con el control del partido. Pese desde 4.60, que dejaba a 11 segundos una a todo, el plantel de ‘Rob’ Orellana se fue al ventaja de +4 (67-63). Carlos Apolinario hizo descanso con una ventaja de dos puntos (34- personal sobre Arturo Fernández, que anotó el 36) merced a un triple de Alberto Artiles al primero y tiro a fallar el segundo, pero el final. rebote se lo quedó Mouhamed Barro, al que inmediatamente se le cometió falta. No había tiempo para más y el título correspondió al Gran Canaria (68-64).

El UB La Palma se volcó en la organización La directiva y cuerpo técnico No nos queremos olvidar de La Palma en la década de del UB La Palma se volcó en Pedro, de la Peña El los ochenta y que también la organización del Gallinero, que también echó una mano en todo. Si campeonato de Canarias estaba en todo, lo mismo había que secar la pista, allí Júnior masculino. Es un club que José María Sicilia, ese estaba él. cuyo primer equipo milita en gran jugador que tuvo categoría Júnior, pero La Palma puede estar mantienen esa pequeña No faltó detalle orgullosa del buen estructura de equipo “ campeonato realizado y de profesional. en la las personas que lo sacaron organización” adelante. El grupo que dirige Toni Acosta se volcó en la organización. No faltó detalle y los pequeños fallos los solventaban con rapidez. Tanto podías ver al presidente cargando botellas de agua, sirviendo en la cantina, como atendiendo al presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Clemente Mesa. Pero no sólo fue el presidente quien estuvo atento a todo. La delegada del equipo, Nuria Cabrera, a pie de pista, resolvía cualquier situación. Incluso se encargaba de secar la cancha cuando dos jugadores caían al suelo. Otro que trabajó desde primera hasta última hora fue el técnico del UB La Palma, Sebas Arrocha. A primera hora ya estaba en el pabellón organizando todo. Bajaba a la pista a dirigir a su equipo y a su término volvía a las labores organizativas.

Roberto Estrello no perdió detalle del torneo Roberto Rodríguez Estrello, una de las personas más importantes dentro del baloncesto en La Palma, no quiso perderse este acontecimiento. Allí estuvo presente en los partidos que jugó su equipo y animó como el que más, como siempre lo ha hecho. Ahora más alejado de las canchas y del deporte de la canasta, el ex técnico y alma mater del club palmero, recordó con muchos amigos los buenos momentos que se vivieron en La Palma durante muchos años y espera que el club que ahora dirige Toni Acosta y entrena Sebas Arrocha vuelva a ser un grupo importante en Canarias. Un lujo de hotel Basket en Marcha, en Cope La Palma. Dos componentes de la revista Basket en Marcha estuvieron invitados en el para un lugar programa deportivo de Copa La Palma, que dirige Carlos Hernández. Durante los más de 15 minutos que duró la entrevista, tanto Kike García como Javier Sotomayor hablaron del Campeonato de Canarias Junior, que se increíble disputó en el Roberto Estrello. Además, tocaron otros El Hotel las Olas, en Los Cancajos, temas como la revista y los proyectos que tiene en marcha. fue el centro de operaciones de los Desde estas líneas le damos las gracias a Cope La Palma, componentes de Basket en Marcha. a su director Carlos Hernández, así como al gran Dicho hotel cuenta con unas compañero y amigo también de dicha emisora, Miguel magníficas instalaciones, no sólo Ángel Samblás. para poder trabajar, sino para aprovechar el tiempo de descanso. El Hotel las Olas, que dirige el portuense Manuel Orta, era uno de los hoteles oficiales del Campeonato de Canarias y fue donde se hospedó uno de los equipos más importantes, el CBA Heidelberg. La comida, de primera, y la atención de todos los responsables del hotel, exquisita. Vale la pena por el lugar y por el precio.

Ranking Top 10 · Recuperaciones Joaquín Portugués Gran Canaria 14 3,5 Estadístico Alejandro Jiménez Evecán 13 4,33 José Quintero 10 2,5 Endesa Enrique Hernández RC Náutico Enrique Jaén Gran Canaria 10 2,5 2,5 10 Iván Alfonso Endesa 9 2,25 Top 10 · Anotadores David Ramón Heidelberg CBA 9 2,25 Justin Tene CB Torbellino 81 20,25 Pablo Martínez I. Canarias 9 2,25 Juan Marrero Manuel Miranda RC Náutico 62 15,5 Víctor Aguilar Gran Canaria 9 2,25 8 2 CB Torbellino Stefan Topalovic Heidelberg CBA 57 14,25 Alex Pérez UB La Palma 8 2,67 Tomás Van Haaren Gran Canaria 55 13,75 Carlos Apolinario Gran Canaria 8 2 Mohamed Thiam Gran Canaria 53 13,25 Daniel Pérez I. Canarias 52 13 Top 10 · Tapones Mouhamed Barro Gran Canaria 48 12 Javier Calviche RC Náutico 8 2 Elhadji Amadou Endesa 47 11,75 Amadou Diadie Endesa 5 1,25 Enrique Hernández RC Náutico 47 11,75 Justin Tene CB Torbellino 4 1 Hadmi Jedahlou CB Torbellino 42 10,5 Paulino Montesdeoca Evecán 4 1,33 Elhadji Amadou Endesa 3 0,75 Top 10 · Rebotes Yeray Rodríguez UB La Palma 3 1 Justin Tene CB Torbellino 74 18,5 Daniel Pérez I. Canarias 3 0,75 Mouhamed Barro Gran Canaria 40 10 Juan Marrero Gran Canaria 3 0,75 Javier Calviche RC Náutico 35 8,75 Bassirou Gueye Endesa 2 0,5 Daniel Pérez Iberostar Canarias 34 8,5 Atoumane Diagne Endesa 2 0,5 Elhadji Amadou Endesa 33 8,25 Mario Rodríguez Evecán 2 0,67 Yeray Rodríguez UB La Palma 33 11 Enrique Hernández RC Náutico 2 0,5 Atoumane Diagne Endesa 30 7,5 Alberto Artiles Heidelberg CBA 2 0,5 Jotgy Kuiper Heidelberg CBA 29 7,25 Víctor Sánchez Heidelberg CBA 2 0,5 Carlos Apolinario Gran Canaria 29 7,25 Norbert Julius Heidelberg CBA 2 0,5 Javier Aguilera Iberostar Canarias 28 7 David Ramón Heidelberg CBA 2 0,5 Joaquín Portugués Gran Canaria 2 0,5 Top 10 · Asistencias Joaquín Portugués Gran Canaria 15 3,75 Top 10 · Valoración Carlos Vivas Endesa 14 3,5 Justin Tene CB Torbellino 116 29 Daniel Melián Heidelberg CBA 14 3,5 Manuel Miranda RC Náutico 71 17,75 Stefan Topalovic Heidelberg CBA 13 3,25 Stefan Topalovic Heidelberg CBA 63 15,75 Sergio Reyes CB Torbellino 10 2,5 Carlos Apolinario Gran Canaria 54 13,5 Enrique Jaén Gran Canaria 10 2,5 Daniel Pérez I. Canarias 53 13,25 Irien Quevedo CB Torbellino 9 2,25 Mohamed Thiam Gran Canaria 50 12,5 Eduardo Tejero Iberostar Canarias 9 2,25 Juan Hernández RC Náutico 44 11 Carlos Apolinario Gran Canaria 9 2,25 Jotgy Kuiper Heidelberg CBA 44 11 Juan Marrero Gran Canaria 9 2,25 Tomás Van Haaren Gran Canaria 44 11 Juan Marrero Gran Canaria 43 10,75

Información y Reservas: (+34) 922 43 30 15

La Caja de Canarias mantiene su hegemonía

El Tenerife Isla Única consiguió mantener en jaque a las grancanarias hasta el segundo periodo

La Caja vs equipos tinerfeños Vecindario vivió el regional femenino, cuatro días de autentico baloncesto femenino, en el que se volvió a coronar a La Caja de Canarias como el mejor equipo del archipielago. No obstante, dos de los tres equipos que acudirán al nacional serán equipos tinerfeños. “Con respecto a Para esta edición se juntaba, posiblemente, la final, fuimos capaces de estar durante la una de las mejores generaciones femeninas, a primera parte, sobretodo el primer cuarto las Leticia Romero, Alba Peña, Rebeca en el que fuimos ganando, pero su defensa Navarro ó Isabel Vara del Rey, se unían en zona, nuestro desacierto de cara al aro y figuras como Sara Duarte (Magec Tías), ó los segundos tiros que les dieron sus Graciela Díaz (Isla Única). jugadoras interiores hicieron que se nos fueran en el marcador”, añadió la Al terminó del mismo, Esther Herrero, preparadora tinerfeña. entrenadora del Tenerife Isla Única se mostraba satisfecha con el papel “El equipo júnior es la mejor muestra del desempeñado por las suyas, “el Campeonato trabajo de todo el cuerpo técnico del club. ha sido muy positivo para nuestro equipo, Alejandro Román lo ha llevado todo la liga por primera vez en toda la temporada se regular, y ahora soy yo la cabeza visible del han juntado como equipo, ya que habían 6 trabajo de todos los entrenadores del club. jugadoras que estaban con el equipo de Este proyecto ha nacido con la idea de Liga Femenina 2 en una clara apuesta por poner a la cantera todos los medios al la cantera y para que tengan la progresión alcance para competir en las mejores adecuada, y la verdad que hemos condiciones, como es preparador físico, regresado muy contentos, ya que las fisioterapeuta y médico, lo cual es un sensaciones han sido muy positivas auténtico lujo en los tiempos que vivimos. excepto en la segunda parte de la final que Un trabajo que se tiene que plasmar teníamos que haber sido más competitivas también con el júnior insular y el cadete”. de lo que lo fuimos aunque fuera ante el favorito para el título nacional”. “De cara al Campeonato de España en Zaragoza empezamos esta semana la En cuanto a la segunda plaza cosechada por preparación sin saber todavía calendario ni las tinerfeñas, Herrero hizo hincapié en que “el rivales pero sabiendo la responsabilidad objetivo no era otro que la clasificación que tenemos al representar a la isla, así que para el Campeonato de España de la trabajaremos para hacer un buen papel y categoría y eso pasaba por ganar los tres mejorar los errores del Campeonato de primeros encuentros, así lo hicimos Canarias y que se compruebe la progresión repartiéndose muchos minutos entre todas de nuestras jugadoras gracias al trabajo las jugadoras y compitiendo a buen nivel”. que han hecho durante todo el año. Será un Campeonato muy duro con muy buenas jugadoras de esta generación pero en el que tenemos mucha ilusión puesta”.

Por otro lado, José González, entrenador “Conseguir una plaza para el campeonato Náutico Tefesur, tercer clasificado aseguró que de España de clubes (aunque a día de hoy “la experiencia personal en el campeonato debamos esperar una renuncia para poder ha sido muy positiva, el equipo ha sabido confirmar nuestra presencia), es para competir los 4 días de torneo a un nivel nosotras un sueño hecho realidad, al ser un muy alto, saliendo siempre de la cancha equipo casi formado exclusivamente por contentas por el trabajo realizado. Incluso jugadoras de primer año sabíamos que en el partido contra la Caja donde sufrimos sería muy difícil optar a dicha plaza, pero a nuestra única y abultada derrota las base de esfuerzo y muchísimo trabajo, las sensaciones fueron muy buenas lo que nos chicas lo han conseguido. Obviamente si motivó para poder competir al día siguiente finalmente conseguimos la plaza, nuestro en el tercer y cuarto puesto”. objetivo será siempre intentar competir al máximo de nuestras posibilidades, “El comportamiento de las chicas tanto disfrutando cada día de esa bonita dentro como fuera de la cancha ha sido experiencia”. espectacular, teniendo claro que íbamos al campeonato a competir, aunque también “Con respecto a los otros dos equipos haya habido muy buenos momentos para el clasificados para el nacional, mi opinión es recuerdo fuera de la cancha donde que pueden llegar muy lejos, ya que se demostraron una unión y un compañerismo trata de dos muy buenos equipos. La Caja excelente”. tiene muchísimas opciones de revalidar su título de campeonas ya que cuenta con un “El nivel de los equipos creo que ha sido plantel espectacular, y el Tenerife Isla Única bastante alto, y casi todos los partidos han ya demostró en la final, manteniéndose en sido muy bonitos de cara al espectador. Se el partido durante muchos minutos que han visto muy buenas jugadoras durante será un equipo con muchas opciones de todo el torneo y muchos entrenadores de llegar muy lejos. Obviamente les deseamos nivel con una gran preparación previa y lo mejor en dicho campeonato”. variedad de recursos tácticos durante los partidos”.



104 - 101

PP PG PP PF PC Real Madrid 30 26 4 2629 2285 Caja Laboral 29 22 7 2364 2253 Barcelona Regal 30 20 10 2401 2160 Valencia Basket 30 19 11 2436 2294 CAI Zaragoza 30 18 12 2325 2167 Uxue Bilbao Basket 29 17 12 2372 2271 Herbalife Gran Canaria 30 17 13 2193 2131 Blusens Monbus 30 15 15 2242 2213 Unicaja 30 15 15 2216 2215 FIATC Joventut 30 14 16 2321 2409 CB Canarias 30 14 16 2365 2444 Asefa Estudiantes 30 13 17 2371 2334 UCAM Murcia 30 12 18 2326 2480 Mad-Croc Fuenlabrada 30 11 19 2243 2380 Cajasol 30 11 19 2144 2285 BR Valladolid 30 11 19 2329 2490 Lagun Aro GBC 30 8 22 2204 2417 La Bruixa d´Or 30 6 24 2291 2544

74 - 76

SILLA DE RUEDAS El ACE Gran Canaria no da opción a un descendido Servigest Burgos Sólo en el tercer periodo el conjunto burgalés pareció metido en el encuentro Por Adrián Hernández El Econy se despidió de la temporada 2012/13 con una victoria en casa ante el Servigest Burgos, recientemente descendido a la División de Honor B del baloncesto en silla de ruedas español. El equipo local dejó claras sus muestras de superioridad desde un principio mediante Juanjo Alonso y ‘Maki’ García, finalizando el periodo inicial con una amplia ventaja de catorce tantos (18-4). Servigest Burgos reaccionaría en el segundo 63 42 acto, mejorando la imagen dada en los primeros diez minutos en ambos lados en la pista, pero ni aún así logró reducir la diferencia en el marcador del García San Román (30-12). BSR ACE GRAN CANARIA, 63 (18+12+10+23): Amadou Tijane, José Calderón, Juanjo Alonso, Moisés Los mejores minutos Santana, ‘Maki’ García, Ángel Hernández, Alexis Padilla visitantes se verían en el y Domingo Doménech. tercer cuarto, con un Burgos liderado por Manu Somavilla –autor de 18 tantos- y con un SERVIGEST BURGOS, 42 (4+8+18+12): Ángel Acha, Econy que dio ciertas Manu Somavilla, Mª Cruz Ruiz, Hélder da Silva, Pablo muestras de relajación (40- Miguel, Álvaro Ruiz y Dani Copa. 30, 30’). ÁRBITROS: Piñot y Mulet. Finalmente, los grancanarios apretaron el acelerador en PARCIALES: 18-4, 30-12 –descanso- 40-30 y 63-42. ataque y apretaron en defensa para hacerse con el triunfo por 21 tantos de INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 18ª diferencia. Un triunfo que deja jornada de la División de Honor de Baloncesto en Silla al BSR ACE Gran Canaria en de Ruedas. Pabellón García San Román, Las Palmas de sexta posición, finalizando la Gran Canaria. competición con ocho victoria y diez derrotas.

TEMPORADA 12/13 El Ademi Tenerife Alguno de los profesores, así como, algunos alumnos se y atrevieron a probar con el colegio La descubrieron la dificultad que conlleva el manejo de la silla de juego, además del balón y de vigilar al contrario. Muchos Salle-La Laguna quedaron asombrados con el poderío físico que hay que tener para mover la silla y balón al mismo tiempo y pudieron ver “in situ” el El pasado viernes 19 de Abril el equipo de sacrificio que ello conlleva pero valorando Baloncesto en Silla de Ruedas del Club Ademi muy mucho el trabajo que todo esto conlleva Tenerife que juega en División de Honor B, detrás. realizó una exhibición de baloncesto en silla de ruedas en el colegio La Salle-La Laguna. Todo Fue una mañana muy amena, didáctica y ello enmarcado dentro de las actividades del divertida para todos los asistentes y donde centro, denominadas PAR (Plan de quedó demostrado una vez más que no hay Acercamiento a la Realidad) y en donde límites si tú no te los pones. Y que el deporte estuvieron presentes los niños/as de infantil y es para y de todos. primer ciclo de primaria, y luego se realizó una tertulia con los alumnos/as de la E.S.O., que En palabras de Chema, como entrenador del intercambiaron un rato agradable con los equipo, así nos decía. “Estas exhibiciones jugadores del Ademi Tenerife y les trasladaron nos acercan aún más a los niños/as y sus dudas e inquietudes, ya no sólo sobre la práctica del deporte adaptado, sino de cómo descubren las posibilidades de hacer lo afrontan el día a día las personas con alguna que les gusta sin tener ninguna excusa ni discapacidad física, como las que allí les impedimento para su realización. Nos ha acababan de demostrar la destreza y habilidad gustado mucho venir aquí, y seguiremos en un deporte tan bonito y complicado de realizando todas las exhibiciones a las realizar, como es el baloncesto en silla. que nos llamen”.

LIGA EBA B Pensando en la victoria Santa Cruz y San Isidro se conjuran para ganar Por Kike García Tras la última victoria ante el Eurocolegio Casvi, el CC Meridiano tiene a tiro de piedra los play off de ascenso a la Adecco Plata. Con el Dominicas Santa Cruz de La Palma fuera de plano, estas últimas tres jornadas se presentan muy calentitas para los equipo tinerfeños en Liga EBA. Al San Isidro de Marco Justo solo le vale la victoria en un fin de semana que podría ser crucial para el futuro del club orotavense. En sus dos salidas podrían seguir manteniendo opciones, o por el contrario quedar certificada la perdida de categoría. Los norteños visitan Casvi (sábado 17:00 hora canaria), y Quintanar (domingo 11.00 hora canaria). Por otro lado, los de David Hernández, con un colchón de dos victorias sobre el quinto clasificado, el Real Madrid, viajan a Azuqueca de Henares para seguir con el sueño de disputar los play off por segundo año consecutivo. Para ello tendrán que ganar al menos 2 de los 3 encuentros que le restan.

TEMPORADA 12/13 TOP ANOTADORES · JORNADA 27º PP PG PP PF PC 1 Álvaro Lobo Estudiantes 28 Real Canoe NC 25 21 4 1922 1509 2 Sergio Vidal Valencia 25 Globalcaja Quintanar 25 17 8 1949 1814 3 Felix Ortiz Albacete 23 Asefa Estudiantes 25 17 8 1850 1714 4 Nacho Díaz CC Meridiano 23 CC Meridiano SC 25 16 9 1915 1807 TOP REBOTES · JORNADA 27º Real Madrid 25 14 11 1761 1687 1 Guille Hernangómez Real Madrid 22 E. Alcobendas 25 13 12 1856 1689 2 Gustavo Tur Valencia 21 Covibar Rivas 25 13 12 1773 1830 3 Guillermo de la Puente Covibar 17 Eurocolegio Casvi 25 12 13 1749 1727 4 Lucho Fernández CC Meridiano 13 UCAM Murcia 6 Santi Guerra SC la Palma 10 25 12 13 1866 1876 Albacete Basket 25 12 13 1874 1915 TOP ASISTENCIAS · JORNADA 27º Gandia Basquet 26 11 15 1807 1970 1 Diego Fox Albacete 6 Univ. P. Valencia 26 9 17 1957 2003 2 Javier Carpio Covibar 5 Alza Azuqueca 3 Pablo Beiran Real Madrid 4 25 8 17 1772 1839 17 Ayoze Alonso CC Meridiano 2 San Isidro 24 8 16 1684 1784 22 Diego Quintana CC Meridiano 2 Santa Cruz de La Palma 25 5 20 1512 2083 TOP RECUPERACIONES · JORNADA 27º 1 Diego Quintana CC Meridiano 4 2 Daniel Ojeda SC La Palma 3 Próxima jornada 3 Mario Diez Quintanar 3 8 Ayoze Alonso CC Meridiano 2 26/04 · 20.30 SC de La Palma-Real Madrid TOP VALORACIÓN · JORNADA 27º 1 Felix Ortiz Albacete 34 2 Guille Hernangómez Real Madrid 32 27/04 · 18.00 3 Jamaal Douglas Albacete 30 E. Casvi-San Isidro 8 Nacho Díaz CC Meridiano 24 10 Santi Guerra SC La Palma 23 27/04 · 17.15 Azuqueca-CC Meridiano

Tres equipos buscan el título femenino Por Itamar Barreto Esquivando todos los “Primera División Así las cosas, serán tres obstáculos con los que se ha días en los que la emoción ” tenido que enfrentar esta Autonómica y el espectáculo se temporada, la Primera División Autonómica femenina vivirá, los Femenina agruparán en torno a la próximos 26,27 y 28 de abril, Con el formato de fase mejor liga femenina en el su Fase Final por el título. Con ámbito del Archipiélago. el pabellón Islas Canarias triangular en el que todos como sede y bajo organización juegan contra todos, CB del 26 al 28 del CB Adareva y la Federación Adareva, Tefesur Náutico y de abril en Canaria de Baloncesto (FCB), regional, sino que también “ ULPGC no sólo buscarán los tres primeros clasificados alcanzar el campeonato de la temporada regular el Pabellón pelearán por proclamarse campeones de la máxima está en juego un puesto Islas Canarias” categoría del baloncesto para la fase de ascenso a canario. Liga Femenina 2 (LF2).

<<Adareva, anfitrión y favorito CALENDARIO Viernes, 26 de abril Atendiendo a las nueve jornadas de 20.30 horas. ULPGC – ADAREVA temporada regular, el Adareva parte (Pabellón Islas Canarias) como principal favorito para levantar el trofeo de campeón. Las de Jesús Royo Sábado, 27 de abril cerraron el campeonato sin conocer la 19.00 horas. ULL TEFESUR NÁUTICO – ULPGC derrota, doblegando a Tefesur Náutico (Pabellón Islas Canarias) en los dos encuentros y superando al ULPGC en tierras grancanarias, pues el Viernes, 26 de abril choque a disputar en Tenerife se 12.00 horas. ADAREVA – ULL TEFESUR suspendió por incomparecencia NÁUTICO (Pabellón Islas Canarias) visitante. Como segundo clasificado, llega a la Fase Final el conjunto nauta dirigido por Sergio Delgado. Las santacruceras no pudieron vencer al Adareva, aunque compitieron hasta el final en los dos partidos. Respecto al cruce con ULPGC, una victoria para cada uno en dos choques muy disputados. Adareva, Tefesur Náutico y ULPGC se juegan, además, un hueco en la fase de ascenso a LF2 Virginia Bermúdez, máxima anotadora Finalizada la temporada regular y a las puertas de la Fase Final por el título, `Basket en Marcha´ trae a sus páginas la tabla de anotadoras definitiva de la Primera División Autonómica 2012 – 2013. Una clasificación que queda liderada por la jugadora del Tefesur Náutico, Virginia Bermúdez, quien con un total de 88 puntos en seis encuentros se proclama como la máxima anotadora de la categoría. La segunda y tercera plaza la ocupan Tamara Pérez y Eva Serra, componentes del Adareva que presentan mejor promedio anotador que Bermúdez, pero que se vieron perjudicadas por la no asistencia a Tenerife del ULPGC en el último partido de la temporada. Completando el quinteto anotador, Marta Medina (Tefesur Náutico) y Claudia Quevedo (ULPGC), cuarta y quinta clasificada, respectivamente. Ver tabla anotadoras>>

SEGUNDA AUTONÓMICA La Matanza y Radazul La Oca fuerzan el desempate Luther King y Cajasiete San Matías, pese a la derrota, tendrán la oportunidad de resolver las eliminatorias en su cancha Por Víctor Hernández Habrá tercer partido en las dos series de semifinales del playoff por el título de Segunda Autonómica, después de que tanto La Matanza como Radazul La Oca ganaran sus respectivos encuentros a Luther King y Cajasiete San Matías. De este modo, matanceros y esperanceros salvan el primer ‘match ball’ y le meten bastante presión a sus rivales, ya sin margen de error, si bien es cierto que tanto laguneros como capitalinos se jugarán el pase a la final en casa. El Radazul La Oca va en serio El conjunto blanquiazul, El San Matías, sabedor de consciente de que sólo le que en altos guarismos se Hace sólo una semana, el valía la victoria, salió a por mueve peor que el Radazul Radazul daba un serio aviso todas desde el comienzo, y La Oca, incrementó la al Cajasiete San Matías de con un 12-0 inicial le metía el intensidad defensiva y metió que no le iba a poner las miedo en el cuerpo a su el partido en el barro, quizás cosas fáciles. Siete días rival. El equipo de Miguel donde mejor se mueve el después, el grupo de Eladio Cano, sin embargo, no se campeón de la primera fase. Doreste le ganaba en El descompuso, y con tres Gracias a ello, los visitantes Chorrillo por 72-58, una triples casi consecutivos dejaron a su rival en sólo ventaja que quizás le cuelga reducía la desventaja (22- cuatro puntos en todo el el cartel de favorito en esta 18), que finalmente se quedó segundo acto, aunque no eliminatoria, a pesar de tener en nueve puntos tras otro terminaron de aprovechar el factor campo en contra y parcial de 5-0 a favor de los esta sequía anotadora, de medirse al líder de la liga anfitriones (27-18). yéndose tres puntos abajo al regular. descanso (31-28).

RADAZUL CAJASIETE RADAZUL LA OCA (27+4+21+20) Yapci Marín (-), Eduardo Pérez (2), David Rojas (1), Benito Cabello (17), Elías Bacallado (-), David Pujol (16), Wen Perdomo (5), Jorge Cabrera (1), Álvaro Batista (10), Gustavo Canino Fumero (1) y Richi Pinto (-), David (19). CAJASIETE SAN MATÍAS (18+10+15+15) Alberto Valbuena (3), Alex Liendo (-), José Alberto González (6), Jonathan . Hernández (3), José Andrés Castillo (2), David de la Calle (15), Francis Alija (2), Quique Gómez (-), Eduardo Perdomo (18), Víctor Fumero (4) y Juan José Rojas (5). Tras el receso, los anfitriones volvieron a su juego alegre y efectivo, y en sólo cuatro ÁRBITROS: Jonay Mendoza y minutos volvían a endosar un parcial Agustín Tejera. Señalaron falta contundente: 10-0 (41-28). antideportiva al local Wen Perdomo. A partir de ahí, el equipo blanquiazul se PARCIALES: 27-18, 31-28 - descanso-, 52-43 y 72-58. dedicó a administrar su renta, que llegó a una máxima de 16 puntos y casi nunca bajó INCIDENCIAS: Segundo encuentro de los 10, y aunque el Cajasiete amenazó de las semifinales por el título de con la remontada (64-54, min. 38), lo cierto Segunda Autonómica masculina, es que el Radazul no tuvo problema para celebrado este lunes en el Pabellón asegurar la victoria y, por ende, forzar el de El Chorrillo, ante unos 40 tercer y definitivo partido. espectadores.

SEGUNDA AUTONÓMICA El Luther King, con la miel en los labios CB La Matanza y Luther King dignificaron el baloncesto el pasado lunes, con un partido más propio de Primera que de Segunda Autonómica. Un encuentro propio de playoffs, con la intensidad al máximo, los nervios al límite y la tensión por las nubes, lo que no privó de ver acciones espectaculares de jugadores a los que se les queda pequeña la categoría. El partido tuvo un antes y un después del calentamiento. Y es que el local ‘Susma’ Rodríguez, uno de los pilares del conjunto verdiblanco, se lesionaba en la preparación del encuentro (esguince de tobillo), lo que animaba, más si cabe, al técnico visitante, Dani Cáceres, a apostar por una defensa en zona. Y así fue. Los visitantes, que contaban con la importante baja de Omar Fuentes, salieron con las ideas más claras, y en un abrir y cerrar de ojos se pusieron con una diferencia de 13 puntos. Sólo Igor Suárez parecía algo atinado de cara a canasta, contra la zona 2-3 (por momentos caja y uno sobre Samuel Álvarez) del Luther King, llegándose al final del primer cuarto con 16-25 en el marcador. Tras el receso, los visitantes volvieron a 11 puntos de Fran Aledo y ocho de Diego tomar el mando con un parcial de 2-7 García habían aniquilado la defensa del (41-45), haciendo daño con sus defensas equipo verdiblanco, que subió su alternativas. intensidad notablemente en el segundo cuarto. La entrada en pista de Marcos Miguel Monje, con nueve puntos en este Goya, Javier González y sobre todo de cuarto, mantuvo a los suyos en el partido, Pablo Hernández reactivó a las huestes mientras que los morados seguían de Alexis Armas, que poco a poco fueron martilleando el aro rival con canastas reduciendo la desventaja hasta situarse desde la zona o desde el triple (60-56). por delante (39-38 al descanso).

PLAY OFF 12/13 LA MATANZA Luther king CB LA MATANZA (16+23+21+24) Crispi León (20), Igor Suárez (13), Eduardo Sanjuan (-), Javier González (7), Samuel Álvarez (9), José Carlos Santos (6), Pablo Hernández (12), Miguel Monje (15) y Marcos Goya (2). LUTHER KING (25+13+18+21) David García (9), Carlos Zurita (-), Germán Expósito (11), Eduardo Ballester (10), Fran Aledo (19), Diego García (25), Aday García (2) y Oscar Ramos (1). ÁRBITROS Christian Meira y Juan José Vera. Eliminaron al local José Carlos Santos (38’). Señalaron falta técnica al banquillo local (35’); y falta En el último acto, el CB La Matanza antideportiva al visitante Eduardo amenazó con despegarse en varias Ballester (40’). oportunidades, pero Diego García, con PARCIALES 10 puntos casi consecutivos (a base de 16-25, 39-38 -descanso-, 60-56 y 84- canastas inverosímiles), lo evitó. Fue 77. entonces cuando apareció el ‘tapado’ de esta liga, quizás el más decisivo, Crispi INCIDENCIAS León, que volvió a coger el balón cuando Segundo encuentro de las más quemaba, y con 13 puntos en los semifinales por el título de Segunda últimos minutos le dio la victoria a su Autonómica masculina, celebrado equipo (84-77), y seguir soñando así con este lunes en el Pabellón Anexo de la remontada. La Matanza, ante unos 150 espectadores.

SEGUNDA AUTONÓMICA El Arenas desciende de categoría El Aldebarán dio la sorpresa de la jornada tras batir a domicilio al líder Goleta Por Víctor Hernández Jornada de noticias relevantes en la Segunda Autonómica de Gran Canaria. La primera de ellas, y más importante, ha sido la confirmación del descenso de categoría del Arenas, un histórico que hace bien poco PJ PG PP PF PC peleaba por el Campeonato de Goleta 20 16 4 1426 1251 Canarias y que ahora se ve Agüimes 19 15 4 1370 1108 condenado a competir en San Bartolomé de Tirajana 19 15 4 1365 1116 Segunda División. La segunda Brisan 20 13 7 1380 1229 tiene que ver con el Salesianos Archi-8 sorprendente revés del líder 20 9 11 1300 1311 Goleta a manos del Aldebarán, Aldebarán 20 9 11 1319 1359 lo que deja al conjunto de Gran Canaria 18 10 8 1312 1209 Arucas con las mismas CD Loyola 18 10 8 1161 1081 derrotas que Agüimes y San CBA Heidelberg A 20 8 12 1342 1354 Bartolomé de Tirajana. Evecán Sport 19 6 13 1133 1302 Arenas 20 4 16 1147 1368 La semana, así las cosas, comenzó con la noticia del Torbellino 19 1 18 1036 1603 descenso del CB Arenas, que perdía primero frente al CB La formación dirigida por El conjunto satauteño logró dos Goleta (51-72) y Manuel Melián e Iván Guerrero, victorias consecutivas frente al posteriormente ante el CBA por un lado, ganó al propio Evecán Sport (55-78) y Heidelberg A (61-52). Estos Aldebarán (42-78), además de Salesiano Archi-8 (50-56), lo resultados le dejaban a dos superar en el partido aplazado que le sitúa con un registro de triunfos del Evecán Sport, con al CD Loyola (72-38); mientras 13-7, sólo amenazado por Gran dos jornadas por disputar, y que el conjunto tirajanero se Canaria y Loyola, ambos con dado que tienen el ‘average’ deshizo del Salesiano Archi-8 dos partidos menos (10-8). perdido con su rival, se ha por 76-56. De ganar ambos el quedado sin ninguna opción de partido que tienen pendiente de Las dos últimas plazas de conseguir la permanencia. la vigésima jornada, se playoff se las disputarán tres colocarían con el mismo equipos: Salesiano Archi-8, La pugna por la primera plaza, balance (16-4) que el CB Aldebarán y Heidelberg A. En igualmente, ha dado un giro Goleta. principio, los dos primeros importante. Y es que el Goleta, tienen ventaja al sumar una que parecía con todo a favor Por su parte, el Brisan tiene victoria más que el conjunto de para ganar la liga regular, cedió muchas papeletas para acabar la Academia, pero en la de forma inesperada en su la liga regular en la cuarta próxima jornada habrá un cancha ante el Aldebarán (65- posición, y por ende tener enfrentamiento directo con el 70), lo que le deja con las ventaja de campo en la primera Aldebarán, que de ganar el mismas derrotas -cuatro- que ronda del playoff. CBA le permitiría ascender a la Agüimes y San Bartolomé de octava plaza, a una jornada del Tirajana. final.

GRAN CANARIA - LANZAROTE El Tite-La Isla, campeón de la liga regular Magec Tías acaba cuarto, mientras que Teguise 2.0 y Tizziri Tinajo se jugarán la segunda plaza * LanzaroteDeportiva.com Por Víctor Hernández Se resolvió la duda. El Tite-La toda vez que en caso de CD TITE-LA ISLA (17+24+24+13) Isla se hizo con la primera empate, el equipo tinajero Abraham Figueroa (23), Jhonatan posición de la liga regular, a acabará por delante al Prado (9), Sonny Robles (2), José una jornada del final, después tener el ‘average’ ganado. Jiménez (19) y Amaurys Robles de batir en el duelo contra su (13) -quinteto inicial-, Sergio Hernández (4), Cristian Prado (2), gran rival, el Teguise 2.0, por Néstor Robayna, Alejandro 78-69. De este modo, el Por último, el Magec Tías González (4) y Adrián García (2) conjunto blanquiazul se se quedó sin opciones de asegura el liderato, al tener una pelear por la tercera TEGUISE 2.0 (19+25+11+14) victoria de ventaja sobre su posición, después de Juan A. Megido (2), Carlos rival y el ‘average’ particular, perder, contra todo Contreras (9), Francisco Silva (12), ganado. Lucas Hernández (17) y Abraham pronóstico, en su propia Romero (19) -quinteto inicial-, Isaac El Teguise 2.0, por ello, tendrá pista frente al Guacia (62- Pérez (4), Tony Díaz, Andrés ahora que asegurar la segunda 64). Con este resultado, el Fuentes (4) y Francisco Castro (2) posición en la última fecha. equipo tiense tendrá que ÁRBITROS Para ello, le basta con batir al Rupérez y Millán. Eliminados por Plural Gestión, penúltimo jugar en semifinales del faltas Abraham Figueroa por los clasificado, en su propia playoff por el título frente al locales; y Lucas Hernández e Isaac cancha. En caso de no gran favorito, el Tite-La Pérez por los visitantes conseguirlo, necesitará que el Isla, con desventaja de Tizziri Tinajo, que se deshizo campo. PARCIALES 17-19, 41-44 –descanso-, 65-55 y del Guacia por 45-67, pierda 78-69. ante el Tite-La Isla,

SEGUNDA AUTONÓMICA Empate en las dos series! Lo que algunos creían que sería un 2-0 han pasado a ser buenos duelos que han provocado un tercer partido en ambas eliminatorias para conocer a los dos finalistas Por Ricardo Nowicki UB LAGUNA 60 LA VICTORIA 48 ADAREVA 59 NÁUTICO TEFESUR 70 La primera parte del encuentro solo jugo un El partido empezó con bastantes equipo, daba igual la defensa que realizara el impresiones por parte de ambos bandos equipo visitante, individual, zona, etc, las locales y con muchas canastas erradas. La lo tenía muy claro, quería ir a por la victoria y forzar un tercer partido. intensidad con que salieron los dos equipos en el primer encuentro no se vio El tiro exterior de las chicas de Gonzalo Haro, reflejada en el segundo choque, aunque en los dos primeros cuartos fue letal, que llego a en el primer parcial del choque fuese anotar 6 tiros desde 6,75, dejaba unos parciales bastante igualado 8-12 para las nautas. de (24-14) y (20-11) que daban a las laguneras un +19 antes del descanso. Las de la Finca El segundo cuarto transcurrió con mayor España no se encontraron cómodas en ningún momento, se notó las ausencias de 3 jugadoras dinamismo que el primero, manteniendo habituales y como no de la dirección de Jesús un buen resultado para las chicas de Royo que por motivos personales no pudo estar Héctor Alonso que tenían a su jugadora presente, que fue sustituido por Tito Cabo y franquicia, Cathy Boswell mermada por Gustavo. Aun así, tras el descanso el cuarto lo molestias en el cuello, perdiendo por 6 ganaban las visitantes (7-19) y el equipo puntos para poner en el electrónico 22- empezó a creer en la remontada. Subiendo la intensidad, las líneas defensivas y el poco 28. acierto del tiro exterior del equipo local y con la ayuda del rebote defensivo fueron capaces de El tercer cuarto las nautas comandadas correr al contrataque y llegar más cómodas en por Virginia Bermúdez y Carola ataque. El último cuarto que marcaba un pusieron tierra por medio, dejando en el apretado 51-44 comenzó con la un visitante muy metido en el partido pero con unas locales que marcador un claro 33-50. La zona local sabían manejar los tiempos del partido para no no dejaba tiempo para mayores perder la ventaja de los tres cuartos anteriores. anotaciones de ambos equipos que tras Así pues, a falta de un minuto y medio para paso del tiempo dejarían un resultado acabar el encuentro, el U.B.Laguna ganaba por final de 48-70, para las de la Avenida +6 pero dos muy buenos triples consecutivos Anaga, lugar donde se decidirá la del Adareva empataban el partido. eliminatoria en el tercer partido. Al final cualquier equipo pudo ganar, puesto que a falta de pocos segundos el Adareva tuvo Las de Héctor y Alonso ha sido capaces ocasión para anotar y herró, cometiendo falta en de superar el mal primer partido de las el rebote .La local Morales fue capaz de anotar semifinales, dando muchas opciones de 1 tiro libre, con quedaban 10 segundos, Adareva sacar la eliminatoria para jugar la final y ataco, pero no consiguió dando una justa victoria a las chicas del Unión Laguna por 60 – además teniendo el factor cancha a 59. favor.

Por Ricardo Nowicki Que la cultura de la canasta que se vive en esta isla es inigualable, que se trabaja La contra-crónica muchísimo pero que no se cree en el “Buscando a Narnia” más allá de la temporada que viene. Que para sacar hay que trabajar en conjunto- formando, que todo este mundillo no se centra en los ombligos de los Este fin de semana fue el Campeonato de personajillos llamados a descubrir Canarias de junior, el masculino en La Palma y nuevos proyectos sobre algo que está el femenino en Vecindario, los ganadores fueron el Gran Canaria y La Caja de Canarias, ambos más que inventado. Pero por mucho que cantera del ACB y del LF1. los que queremos otro “tipo de baloncesto” hablemos o escribamos, en Como suele ser habitual los equipos de la isla esta isla es imposible. tinerfeña pelean pero no se acercan a la primera posición. Los combinados canariones mandan en la clasificación pero de las tres plazas para optar al Campeonato de España en féminas dos “Sólo al soñar tenemos libertad, siempre son para equipos chicharreros, Isla Única – fue así, y siempre así será” El club de los Náutico, por una sola en masculino que fue para poetas muertos el Náutico. Ya escribe en un número anterior de BASKETENMARCHA.COM que la superioridad de Gran Canaria era manifiesta, así que No quiero despedirme sin pensar que cambiare el enfoque en esta, sin perder mi tras este campeonato junior viene otro primer pensamiento. cadete, este mismo fin de semana. Que El enfoque para la cantera debería ser otro en sinceramente creo no se ha tratado con nuestra isla, tener en pista un buen número de ningún cariño a la que creo que debería canteranos no debería reducirse a la esquina ser una fiesta de la cantera. del banquillo o en la grada que suele ser lo Comprimiendo toda una temporada en 3 normal. La inversión de nuevos talentos de nuestra base debería ser el signo de identidad días con unos horarios lamentables para de un club, para que el día de mañana jugadores/as de 15-16, que no tendrán tengamos algún jugador “estrella” que no se tiempo de recuperación ninguno el haya tenido que buscar las habas fuera del sábado. Que los equipos que se estén archipiélago y retorne años después por amor a jugando un puesto en el Campeonato de los colores. Es sabido que en esta isla nadie España o jugando una final del mismo quiere perder su “parte del pastel”, que la economía es de supervivencia y que los egos (en el caso femenino), lo harán a las de los que llevan demasiado en esto no ayudan 9:00h. Y todo para asistir a un acto para nada. Sé que es una utopía, pero no político en la hamburguesa a las 13:15h. estaría nada mal que se construyese una pirámide pensando en el bien común de la base, “Únicamente cuando se pierde todo que en un futuro se viese reflejada en una somos libres para actuar” El club de la cancha y que todo el baloncesto de la isla se identificase con ello. lucha Y no malinterpreten mis palabras (que hay mucho cabroncete por ahí suelto), solo creo que mantener a equipos en la elite cuesta muchísimo euros, trabajo y sacrificio. Y cuando escribo estas frases no hay género en ellas (….que nos conocemos).

SEGUNDA DIVISIÓN AUTONÓMICA FEMENINA Cuestión de opinión Por Ricardo Nowicki “hubiera preferido la liga regular de todos Con el inicio de los play-off, siempre se contra todos..si se pudo sacar en 2 pueden sacar conclusiones de los que ha autonómica masculina…porque no en sido una liga regular (demasiado corta femenino? Y hubiera sido muy para los costes que conlleva) y de lo que interesante…hubieron equipos que en la fue una previa que no dejo a nadie temporada 12-13 ni siquiera nos indiferente. enfrentamos o conocimos. Hubiese sido más justa” Héctor Alonso (La Victoria) Gracias a la colaboración de mis compañeros de banquillo de mí mismo “La liga regular nos ha parecido, tanto a grupo (Grupo B) y del grupo de los Samuel (ayudante) como a mí, una liga afortunados que han competido por un fin bastante bonita, emocionante e igualada (Grupo A), elabore dos preguntas una hasta el final ya que ha tenido emoción para saber si compartían mi malestar por saber quién quedaba campeón de la ¿Qué te ha parecido la liga esta liga regular (Naútico o Adareva, ambos temporada? Y otra que me hiciera equipos se encuentran uno o dos quinteto de las mejores jugadoras de peldaños por encima del resto) que su grupo, por curiosidad de saber qué finalmente se lo llevó el Naútico, y sobre nivel hay. todo por la lucha de la última plaza que daba acceso a los playoff la cual se “Sobre la liga poco que decirte porque la decidió en la última jornada de liga en verdad es que fue un visto y no visto, por favor de nuestro equipo, el UB Laguna, al lo menos para mi equipo que era vencer a la Victoria, consiguiendo quedar totalmente nuevo cuando empezábamos terceras de la liga regular. a jugar un poco ya estábamos a final de temporada. Creo que el nivel ha sido Si bien es verdad que si hubiera sido una bueno y otro año más se ha demostrado liga con los 12 equipos existentes que varios equipos que por plantilla hubiera sido una liga mucho más podrían jugar en primera. emocionante debido a la buena calidad de equipos que se quedaron en el grupo “Sobre el tema arbitral creo que el nivel B porque no pudieron pasar la fase ha estado bastante flojo y que no se pita previa y al buen nivel, en general, del por igual a todos los equipos” Nayra resto de los equipos” Gonzalo Haro González (Salesianos) (Unión Laguna)

“Liga algo corta y con muchos parones Lo peor no es ni siquiera eso, son los durante el año. Gran oportunidad para parones que provoca una liga de 6 que jueguen jugadoras en edad junior. equipos, tan solo 10 partidos o lo que es Sería una opción jugar play-off final. Hay lo mismo dos meses y medio de algunas jugadoras de una calidad competición real. Los 7 equipos que superior a la categoría en la que juegan” hemos decidido entrar en la copa por lo Felipe Brito (Realejos) menos estamos compitiendo más a menudo y podemos mantener a las “Pues la liga muy corta el grupo con dos jugadoras más motivadas. Por el bien del equipos bastante por encima de lo baloncesto femenino, no podemos demás sobre todo el tefe y los de abajo permitir nuevamente una competición de bastante igualados” Aarón Abderramán este tipo, estamos logrando que cada vez (Valle Arautapala) hayan menos equipos en la categoría con lo que costo organizarla hace ya unos 10 años. En cuanto a mi equipo, “En cuanto a mi parecer de la liga, creo estoy contento por el juego practicado, que para la falta de motivación por lograr vamos en progresión y pronto estaremos algún objetivo para los equipos de este en la parte alta de la clasificación. grupo, ha estado bien, con partidos Fuimos el equipo máximo anotador de bastantes competidos e interesantes, los dos grupos con una media de 70 donde hasta los últimas jornadas varios puntos por partido y perdimos muchos equipos han peleado por el primer encuentros por menos de 5 puntos. puesto. Pienso que algunos equipos de Seguiremos trabajando y ahora este grupo podrían haber estado en el pensando en la fase final de la copa” otro grupo donde se pelea el Darío Hernández (Guancha) campeonato. Lo que si tengo claro, es que el próximo La valoración de los quintetos, en caso año hay que intentar luchar por que haya de los entrenadores del Grupo A fue muy un grupo único, creo que la previa no ha concreta: funcionado, sobre todo porque los  Kimberly Tabares (Unión) equipos en el mes de marzo (a  Carol Sosa (Adareva) principios) ya han terminado de jugar, y  Virginia Bermúdez (Tefe) el periodo de competición ha sido muy corto, con demasiados parones, y con  Cathy Boswell (La Victoria) tan pocos equipos en el grupo.........Los  Tamara Pérez (ex - Arautapala) equipos deben jugar más partidos, un Sexta jugadora: Carolina García (Luther ejemplo podría ser la segunda masculina, King) por ejemplo, con el mismo número de equipos, pero en fin, esto es lo que ha Sin embargo en el Grupo B estuvo algo tocado este año” Luis Alberto más dispersa: (Tacoronte)  Ana Hogg (Taco)  Laura Martin (Guancha) “La liga disputada ha sido la más  Yanira Figueroa (Isla Única) descafeinada que recuerdo en  Dromely Fuentes (Guancha) muchísimos años. Es una competición  Aida cruz (Isla Única) sin sentido, saber que juegas para lograr Sexta jugadora: María Castañeda el séptimo puesto. (Realejos)

El Yanes Máquinas tuvo que esperar a la prórroga para derrotar al Juventud En La Matanza, el equipo local lo pasó mal ante un duro Güímar Veteranos Por Javier Sotomayor El Yanes Máquinas supo reaccionar en el segundo tiempo y logró derrotar a un Juventud Laguna que jugó un buen partido, pero le faltaron fuerzas para poder derrotar al final al conjunto rojo. Los dos primeros cuartos fueron para el equipo lagunero, muy acertado en ataque y defendiendo con fuerza a su rival. Jorge González de Chávez, Cristo Hernández y Matías Camacho encontraron buenas posiciones para tirar y no lo desaprovecharon. En el segundo cuarto, el equipo capitalino no reaccionó y los locales consiguieron irse de 12 puntos al descanso (38-26). El tercer cuarto tampoco tuvo un dominador claro y los locales consiguieron mantener las diferencias en el electrónico. Fue en el tramo final del partido cuando el equipo de Antonio Yanes pudo reducir distancia y forzar la prórroga, pese a que los locales, con dos triples de Matías Camacho, tenían el partido en sus manos. En el tiempo extra siguió la igualdad, pero la fortuna fue para el Yanes Máquinas que ganó el choque por 66-68. En La matanza, el equipo local PJ PG PP PF PC notó en exceso la ausencia de Guancha 9 8 1 645 525 Isaac Pérez y se encontró con un La Matanza 9 7 2 738 586 Güímar Veteranos que jugó a un Yanes Maquinas 9 5 4 596 562 nivel muy alto. El duelo se Juventud Laguna 8 2 6 388 493 decidió en los instantes finales Güimar Veteranos 9 0 9 385 586 (81-66).

JUV. LAGUNA YANES MAQ. Juventud Laguna 66 (20+18+12+8+8). Emilio García (12), Matías Camacho (13), Cristo Hernández (9), Jorge González de Chávez (9), José Alberto ramos (9) –inicial-, Javi Jubera (6) y José Carlos Bonilla (8). Yánes Máquinas 68 (16+10+14+18+10). Márquez (2), Javi Martín (23), José Caramés (7), García (11), Vilar (13) –inicial-, Roberto Sánchez (8), Antonio Yanes (2) y Martín Suárez (2). Árbitros: Fernández. Incidencias: Pabellón Municipal Islas Canarias.

Hace mucho tiempo que han empezado estas ligas… Hasta cinco equipos pelean por los play off Por Carlos Rodríguez PJ PG PP PF PC Hace mucho tiempo que han empezado estas Los Corales 20 20 0 1491 1078 ligas, para muchos equipos la temporada acabó Dential Tiknariiyin hace mucho, otros están forzando al máximo 20 13 7 1328 1172 para seguir vivos, aunque las cartas ya están EMB Adeje 20 12 8 1406 1382 sobre la mesa. La 1ª Insular ha sufrido unos La Victoria Crilca 20 12 8 1392 1277 cambios bastantes sorprendentes, algunos Melia Jardines del Teide 20 12 8 1344 1282 equipos se han descolgado y otros desde la UB Puerto Cruz 19 12 7 1367 1237 sombra se han colado sin hacer ruido, equipos Las Galletas PR 19 10 9 1060 1026 que nadie apostaba por ellos han revolucionado Candelaria 20 9 11 1173 1198 la liga. Hablamos del RCNT ha ganado a varios Adareva 20 7 13 1122 1213 equipos de la zona alta y les ha cortado la progresión y las opciones de Play Off, otro RC Náutico 20 8 12 1238 1351 equipo digno de mencionar es Meliá Jardines ESXCO Juv. Laguna 20 4 16 1272 1402 del Teide Víctor 2000, hace pocas jornadas no UB Laguna Sub´22 20 0 20 958 1533 se les veía como un equipo para entrar en la puja, ya que esta lucha estaba entre EMB Aduje, La Victoria Crilca, Dental Tikniriyin y UB UB LAGUNA S´22 44 Puerto Cruz, pero gracias a las derrotas de los dos primeros , y a una racha de cuatro victorias ADAREVA 80 consecutivas (la última de infarto) se han aupado hasta la tercera plaza, mientras que Festín del equipo que entrena en Taco, EMB Adeje y La Victoria Crilca han desaparecido de la zona alta y caen hasta la 5 y que no han tenido piedad de los 6 plaza. A falta de una jornada todavía pueden laguneros, que este año han sido pasar muchas cosas y lo que son las castigados duramente con algunos casualidades o la emoción de la liga, pues en la resultados, pero aún así no se rinden y última jornada hay duelos directos para optar a siguen luchando en cada partido. entrar a la zona que da posibilidad de ascender a la 2ª Autonómica. LOS CORALES 81 ESXCO JUV. LAGUNA 52 UB PUERTO CRUZ 76 EMB ADEJE 65 Otra más para un equipo que no parece tener fin a las ganas de controlar y Los portuenses alcanzan la segunda plaza, ya demostrar que no tienen rival en esta han jugado el partido aplazado y han ganado. liga, y que para muchos de nuestros Buen final para los locales, algo que no ocurre lectores y muchos conocedores de este con los sureños que se han descolgado cuando deporte, me incluyo que este equipo más fácil tenían la clasificación, pero esto es competiría y ganaría partido en la 1ª baloncesto y todo puede pasar, ahora mismo lo tiene muy complicado, han de ganar su último Autonómica. partido con el average incluido y esperar tropiezo de otros equipos, una última jornada muy emocionante. .

Las Galletas PR 46 RC NÁUTICO TF 74 Candelaria 57 La Victoria Crilca 65 Se enfrentaban dos equipos que durante Algo pasó con los náuticos que les la liga se han mostrados irregulares, pero encanta complicar y apretar la liga, han que también han demostrado ser ganado a varios equipos de arriba y les capaces de lo mejor, en este partido el han hundido, esta vez les tocó sufrir a los equipo visitante se mostro mejor y chicos de Berti Pérez, que no están conseguía el triunfo. teniendo un final bueno, se han descolgado de la zona de ascenso y se Dential Tikniriyin 44 complican mucho tener una plaza. Melia Jardines 45 Ya solo queda una jornada, pero que jornada, aún no está todo dicho. Nos Resultado más que sorprendente sobre encontraremos con varios todo por el juego que estaban haciendo enfrentamientos directos como son EMB las últimas semanas el equipo local, pero Adeje y Dential Tikniriyin y La Victoria los sureños son un equipo que ha Crilca contra UB Puerto Cruz. Por otro trabajado desde la sombra sin hacer lado, el Melia Jardines del Teide Víctor ruido, pero que a la hora de la verdad se 2000 recibe a Las Galletas Punta Rasca, ha metido de lleno y tiene ventaja para un equipo que no se juega nada. obtener una plaza de Play Off, un premio más que merecido por la temporada que han demostrado. Pincha aquí para más información

Cayza 2009 se queda fuera de play off En la segunda insular nos encontramos con un equipo llamado a triunfar por plantilla, pero que se ha quedado fuera de la lucha de los Play Off, después de perder en casa contra el Teno Buenavista Por Carlos Rodríguez Vatehiba nordeste 70 Recosan los corales 60 Partido que se llevan los locales, haciendo que un equipo llamado a triunfar acabe más debajo de lo que muchos esperaban, una dura temporada para los visitantes, que en nada se parecen a sus hermanos mayores. Veremos que pasa la próxima temporada. Clasificación Grupo A PC PF Muñeco de Nieve PJ PG PP 800 659 2 12 14 IHODE-ARGUAYO 78 Ihode-Arguayo 14 11 3 855 797 EMB Adeje 13 11 2 772 656 VALLE ARAUTÁPALA B 48 Hecosan Los Corales Valle Arautápala B 14 7 7 791 784 Bonito final para los locales, pero sin 14 5 9 782 845 premio de Play Off, ahora veremos que Vatehiba-Nordeste 14 5 9 746 818 hará este equipo, que después de cada Villa de Granadilla 14 3 11 694 794 Salesianos Transelp partido nos deleitaba con sus comidas, 13 1 12 642 789 demostrando lo unido que están. La nota negativa parece que han sido los Clasificación Grupo B árbitros, algo que se esta convirtiendo en Ofra PJ PG PP PF PC algo frecuente en estas ligas. Teno Buebavista 16 14 2 964 846 16 10 6 999 958 Cayza 2009 16 10 6 979 948 Arafo 16 9 7 931 816 Adareva 16 8 8 953 943 Mencey 16 8 8 949 937 Goymar 16 6 10 922 993 La Matanza 16 6 10 923 930 Valle Arautápala A 16 1 15 781 1030

CAYZA 2009 58 GOYMAR 63 TENO BUENAVISTA 77 LA MATANZA 61 Crónica de una muerte anunciada, este es el Un bonito partido en Güimar donde después de título para el equipo cayzano. La marcha de mucho tiempo los protagonistas eran los Juan Luis López, parecía beneficiar a los jugadores, algo que siempre tiene que ser así. intereses de los jugadores, pero para nada, esto El partido siempre estuvo abierto con ventajas unido a la baja en algunos partidos del hombre para ambos equipos, pero que nunca superaron llamado Mazinger Z Militar, hablamos de Zeben la barrera psicológica de los diez puntos. Es Regalado. Algunos ya daban por favorito al más el partido se resuelve con mucha tensión, equipo local, los buenavisteros venían con toda pero con una relajación total al final y es que la ilusión del mundo, a pesar de jugar fuera de Xerach González ponía todo el mundo con el casa, llevaron mucho público. El partido fue muy corazón en la boca porque con nueve segundos favorable para el Teno Buenavista, que encontró por jugarse y después que Jonay Yanes a un inspirado jugador, que no había forma de reboteara en defensa, pasara el balón al propio pararlo, Jonathan Gómez, más conocido como Xerach y con pasillo para acabar en una entrada ´El Rubio´, anoto más de 30 puntos, ayudando a donde Adonay Madrid se encontraba por ganar el partido el average y haciendo daño a delante, esté decidió poner los nervios a prueba un equipo, que según se comenta igual ha sido y a falta de cuatro segundos pararse en el triple su última temporada, una temporada algo frontalmente y conseguía la canasta ,lo que decepcionante, sobre todo por el plantel que hacía saltar de alegría al equipo local, mientras habían formado y como han acabado la que los matanceros se quedaban en shock por temporada. la jugada, aunque ellos atacaron no pudieron conseguir la canasta. Quería agradecer el detalle que tuvo Alexis VALLE ARAUTÁPALA 54 Pulido, entrenador del CB La Matanza en el duelo que nos enfrentó en esta última jornada, ARAFO 64 mi equipo disponía de tiros libres por una técnica señalada, pregunté a los árbitros si Los orotavenses, finalizan la temporada y estábamos en bonus, porque antes de la técnica aunque no han conseguido la victoria, han se señaló una falta y estos dijeron que no, pero conseguido ayudar al Teno Buenavista a logar Alexis corrigió el error y confirmó que teníamos el objetivo de los Play Off, gracias al partido que también dos tiros libres más. Este detalle ocurre le ganan al Adareva. El Arafo por su cuenta ha faltando menos de 1 minuto y estando su equipo pagado cara su irregularidad, aunque al final ha tres puntos arriba. Un detalle de honradez quedado bien situado, aunque este año no ha increíble demostrando que es un CABALLERO, sido un equipo que entrará en las quinielas de muchos se hubieran callado, pero a él le pudo Play Off. hacer las cosas bien. Gracias Alexis Pulido, deberías ser un ejemplo para muchos. Ofra 55 En cuanto al nivel de los grupos, en general el grupo ´B´ es más fuerte solo hay que remitirse a Mencey 64 los resultados, lo ideal sería formar un solo grupo. Ahora toca jugar los Play Off y los enfrentamientos son Muñeco de Nieve contra Dura derrota para los locales que pierden su Teno Buenavista y Ofra contra EMB Adeje, los segundo partido, ambos de manera consecutiva adejeros no podrán optar al ascenso en caso de y el primero como local. El equipo visitante ha conseguirlo, al ya haber un equipo en la demostrado ser un gran plantel, lo que su inicio categoría superior, a no ser que este irregular y la pérdida de algunos partidos les ha consiguiera plaza de Play Off y ascenso a 2ª hecho quedar en una mala posición. Autonómica.

No será nada fácil que la entidad Doble canarista recaude cerca de dos millones de euros para poder convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, pero el peso del sector de La Laguna en Coalición Canaria no es cualquier cosa. De hecho, el presidente de Coalición en Tenerife es el actual junta alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que tiene claro que hará todo lo posible por conseguirlo. Igual de claro que ya tienen los responsables del Cabildo de Tenerife que no se van a mantener dos SAD en TL 4/4 la Isla, con un mismo fin: tener un equipo en la ACB. Algo que deportiva Primero, pedir disculpas después de que la e institucionalmente se ha ganado, y semana pasada no pudieran leer los Tiros con creces, el club que preside Félix Libres, pero primó el baloncesto de base Hernández. sobre todo lo demás, con el excelente despliegue de Basket en Marcha en el Campeonato de Canarias júnior masculino. Donde no parece haber ya lugar a la Hasta tal punto ha llegado la convergencia y duda es en lo que sucededrá con el CB la desconfianza en los actuales dirigentes Canarias y el Tenerife Baloncesto del Tenerife Baloncesto SAD, que después SAD. El club canarista contará con su de que el Consejo de Administración que Victoriano preside Rodríguez haya propia Sociedad Anónima Deportiva, convocado una junta de accionistas, ha sido el para la que se intentará recaudar lo administrador concursal quien ha convocado máximo posible a nivel popular y para otra junta, ante el temor de que pudiera ser la que con 60 euros ya se puede suspendida por lo actuales dirigentes contribuir. Mientras que la sociedad blanquiazules. Por lo que en un caso u otro se blanquiazul desaparecerá y se celebrará la junta de accionistas del Tenerife Baloncesto. depurarán responsabilidades entre los miembros de su Consejo de A todas estas, ¿qué pinta ya la Fundación Administración. Canaria del Baloncesto de Tenerife? ¿Seguirá existiendo después de la celebración de la junta de accionistas del Tenerife Baloncesto?

Por cierto, ¿qué destacado dirigente Hace no muchos días, dirigentes del Canarias político ha dicho que Dámaso y del Santa Cruz mantuvieron una reunión Arteaga fue quien no arregló lo de la para abordar diferentes asuntos, y en principio no tiene que ver con una posible convergencia entre el Canarias y el vinculación entre ambos clubes. Tal y como Tenerife Baloncesto cuando en su aclaró el gerente del CB Canarias, Aniano momento pudo hacerlo? Cabrera, en Radio Marca Tenerife, en la tertulia de baloncesto de los viernes, donde dijo que el San Isidro fue el equipo vinculado militando en Primera Autonómica ante un posible descenso del equipo orotavense. Los de Marco Justo no lo tienen nada sencillo para mantener la categoría, y encima coincide con un doble desplazamiento para este fin de semana del CB San Isidro. Y es que al club que preside Sixto Trujillo, como al resto de clubes canarios de cualquier disciplina deportiva, no le queda más remedio que hacer todo lo posible por ahorrar costes, ante los recortes y la incertidumbre de lo que sucederá con las subvenciones por desplazamientos del Gobierno de Canarias, cuya parálisis en la cuestión deportiva está haciendo mucho daño a los clubes de nuestras islas. Por José Luis Román

Canarias-RCNT y Endesa- Santa Cruz, semifinales El ‘Sani’ le gana el average al Nuryana y el Vatehiba-Nordeste acaba segundo del ‘C’ Por Adrián Hernández Según información recibida por parte de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife, Grupo A el Juventud Laguna no se presentó al encuentro que les enfrentaba al Santa Cruz. A I Canarias’96 55 falta de la resolución final, los de Noni Borges vencen el partido por 20-0 y mantienen la Santa Cruz 61 tercera posición. El Santa Cruz de Noni Borges fue el causante PJ PG PP PF PC de la segunda derrota consecutiva del I. Canarias’96 12 10 2 783 630 Iberostar Canarias’96. Los de Leo Acuña, que Endesa B 12 9 3 803 637 no pudieron contar con Nico Aledo al estar disputando el Campeonato de Canarias, Santa Cruz 12 9 3 713 596 perdieron también el average con los RCNT 12 6 6 798 715 chicharreros. MO San Isidro’96 12 4 8 703 731 Nuryana 12 4 8 635 695 RC náutico tf 56 Juventud Laguna 12 0 12 414 845 I. Canarias’96 57 Emocionante encuentro que terminó cayendo del lado canarista. Un triunfo que dejó al Canarias como campeón de la Liga Regular, evitando un triple empate en la clasificación con Endesa y Santa Cruz, obteniendo ventaja de campo para las semifinales y una hipotética final. Ambos equipos se verán las caras en el Juan Ríos Tejera el próximo sábado. Endesa ‘B’ 64 MÓ San Isidro’96 71 El Endesa, que no pudo contar con toda su artillería, dejó escapar una ocasión de oro para acabar como primer clasificado. Por su parte, el San Isidro, luego de haber conseguido empatar con el Nuryana en la clasificación y de tener el average particular empatado, supera a los laguneros en la tabla por diferencia general. *Yaiza Pérez


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook