1
Dirección y maquetación Kike García Redactor Jefe Víctor Hernández Diario de un CAMPEÓN Redacción Adrián Hernández Javier Sotomayor Itamar Barreto Carlos Rodríguez Eduardo González Fotografía Yaiza Pérez Viki Arvelo Colaboran: Sergio Moreno Miguel Peñate Ricardo Nowicki Previa Campeonato de España Tomás González Luis Fumero Junior Masc/Fem Agradecimientos: A todas las personas y medios que han colaborado en la publicación de esta edición.
ACE Gran Canária, ADEMI Tenerife>> Luther King y Tacoronte reinan en Andorra CC Meridiano, CB San Isidro, S/C de La Palma>> Anáisis de la jornada>> Análisis de la jornada>> “ La Matanza y Adareva ponen el 1-0 en Segunda Autonómica Anáisis de la jornada>> Análisis de la jornada, anotacodres>> Análisis de la jornada, anotacodres>> Anáisis de la jornada >> Breña Alta y Dominicas, brillantes “Minicampeones” Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >>
LIGA EBA B El Quiquirá se despide de la EBA con victoria Los de Marco Justo vencieron al Alza Azuqueca y evitan el penúltimo puesto Por Kike García Cb san isidro alza azuqueca El CB San Isidro se despidió del Quiquirá con la novena victoria de la temporada, tras batir al Alza Basket Azuqueca por (69- 60). Una victoria que le vale para CB SAN ISIDRO (22+17+21+9) salir del penúltimo puesto, ya que, aún no consiguiendo el Sergio Rodríguez (4), Joan Faner (19), Zeben González (3), Adrián Báez (9), Juan Andrés García (10) –quinteto inicial- “average” ante el equipo Josema Hernández (10), Daniel Bosch (2), Romén Hernández manchego, hay que recordar que (2), Bart Stolk (10). Azuqueca tiene un encuentro pendiente de resolución por el comité de competición por ALZA AZUQUECA (11+21+16+12) Jorge Barra (18), Cristian Santiago (2), Álvaro Rojas (10), Sergio alineación indebida frente a Univ. Fernández (14), Rafael Molina (7) –quinteto inicial- Iván Politécnica Valencia, lo que le Fernández (-), Carlos García (9), Rodrigo Rojo (-). asegura el antepenúltimo puesto, que por el contrario no podría ÁRBITROS: Luis Olivas y Nicolás Murilla. Eliminaron por cinco optar a esta cuarta plaza de la discordia en caso de vencer en personales al visitante Jorge Barra. Canoe. PARCIALES: 22-11; 39-32 -descanso-, 60-48; 69-60. El Sani se juega la cuarta plaza (por la cola) en la cancha del líder Difícil, por no decir imposible, lo tendrá el equipo de Marco Justo en su visita al líder, que solo ha cedido un partido como local esta temporada. Con una plantilla casi LEB, el San Isidro intentará luchar por esa cuarta plaza que quizas sí, quízas no, le de la salvación deportiva en el Grupo B de la Liga EBA. Será este sábado a las 18.00 horas desde el Pez Volador.
TEMPORADA 12/13 Joan Faner, MVP de la TOP ANOTADORES · JORNADA 29º Felix Ortiz penúltima jornada en el 1 Juan José García Albacete 24 2 24 Casvi grupo B 3 Iván Rodríguez CC Meridiano 23 La Palma Jaime Pérez 4 23 TOP REBOTES · JORNADA 29º El base mallorquín del CB San Isidro se 1 Pablo Rodrigo Alcobendas 16 convirtió en el jugador más valorado de la 29º jornada de Liga EBA en el grupo B, tras anotar 2 Placide Nadjikim Real Madrid 15 19 puntos, repartir 11 asistencias y robar 8 3 Juan Andrés García San Isidro 14 balones. Con todo esto, el joven jugador obtuvo 15 Nacho Díaz CC Meridiano 8 35 créditos de valoración que lo colocan como 16 Niang Serigne CC Meridiano 8 el mejor de la jornada, una jornada que acabó con Iván Rodríguez en la cuarta posición del TOP ASISTENCIAS · JORNADA 29º ranking, 28 créditod de valoración y Juan 1 Joan Faner San Isidro 11 Andrés con 18, otro de los destacados de la 2 Mario Diez Quintanar 10 jornada. 3 Jacobo Díaz Estudiantes 6 11 Adrián Báez San Isidro 4 20 Jaime Pérez La Palma 3 TOP RECUPERACIONES · JORNADA 29º 1 Joan Faner San Isidro 8 2 Nicolás Bermudez Estudiantes 4 3 Carlos Doz Estudiantes 3 4 Miguel Nazco La Palma 3 TOP VALORACIÓN · JORNADA 29º 1 Joan Faner San Isidro 35 2 Bernardo Castillo Quintanar 30 3 Pablo Rodrigo Alcobendas 30 4 Iván Rodríguez CC Meridiano 26 20 Juan Andrés García San Isidro 18
LIGA EBA B Estudiantes, último escollo para el Meridiano Los de David Hernández cayeron ante el Canoe y tendrán que asegurar el play off en Madrd Por Kike García CC MERIDIANO REAL CANOE No pudo ser, y el CC Meridiano cayó con justicia ante el mejor equipo de la competición, el Real Canoe de Javier Juárez. CC MERIDIANO SANTA CRUZ (17+20+24+8) Ayoze Alonso (1), Lucho Fernández (13), Niang Con esta derrota, los Serigne (7), Nacho Diaz (11), Ivan Rodríguez (23) – capitalinos se situan en cuarta posición, una victoria por quinteto inicial- Alberto Delgado (-), Diego Quintana encima del Real Madrid, único (10), Edu Padrón (4). perseguidor del conjunto blanquiazul.. REAL CANOE CN (15+26+24+17) Maxi Sole (10), Álvaro Martín (-), Nacho Fort (3), Asefa Estudiantes-CC Paulino Salson (21), Rubén Martínez (17) –quinteto Meridiano, por un inicial- Eduardo Durán (8), Álvaro Frutos (11), Guevara de la Torre (-), Javier Pérez (11), Miguel Bustillo (1), puesto en play off Pablo Mariñan (-). El CC Meridiano Santa Cruz afronta la última jornada de la ÁRBITROS: Ricardo Santana y Rubén Méndez. Sin liga regular del Grupo B de la eliminados. liga EBA este sábado, con el objetivo –y la ilusión- de lograr PARCIALES: 17-15; 37-41 -descanso-, 61-65; 69-82. la clasificación para la fase de ascenso a la liga LEB Plata. El equipo de David Hernández visita, a las 18.00 horas hora insular, al Asefa Estudiantes, con horario unificado en toda la jornada, y con la conciencia de que depende de sí mismo, ya que una victoria le clasificaría directamente para su objetivo. En caso de derrota, el C.C. Meridiano necesitaría una derrota del Real Madrid, actual quinto clasificado en la cancha del UCAM de Murcia.
TEMPORADA 12/13 El Dominicas acabó PP PG PP PF PC con cuatro Real Canoe NC 27 23 4 2081 1638 Globalcaja Quintanar 27 18 9 2093 1941 Derrota ante el Asefa Estudiantes para Asefa Estudiantes 27 18 9 2012 1843 despedir la EBA en el multiusos CC Meridiano SC 27 17 10 2051 1949 El Santa Cruz de La Palma se Real Madrid 27 16 11 1944 1783 El final de temporada para el equipo E. Alcobendas 27 15 12 2026 1836 despidió de la Liga EBA con una de la isla bonita se esta haciendo Eurocolegio Casvi 27 14 13 1910 1865 nueva y contundente derrota ante el eterno. El pasado viernes, en el Covibar Rivas 27 14 13 1924 1985 Asefa Estudiantes por 52-102. Los Roberto Estrello de la Palma se vivió Albacete Basket 27 13 14 2018 2069 palmeros, que se presentaron en el otra situación para el recuerdo. Y es Gandia Basquet 28 12 16 1954 2117 Multiusos Roberto Estrello con tan que el partido no llego a jugarse los 40 UCAM Murcia 27 12 15 2019 2036 solo cinco hombres de la partida, se minutos reglamentarios. Univ. P. Valencia 27 9 18 2036 2102 vieron sorprendidos de inicio por los jóvenes colegiales, en el que CB San Isidro 27 9 18 1871 2002 Con solo seis jugadores de la partida, Alza Azuqueca 27 8 19 1892 1975 destacó el tinerfeño, aún en edad los hombre de Domingo Rodríguez se Santa Cruz de La Palma 27 5 22 1586 2276 junior, Jacobo Díaz (8 puntos, 6 cargaron de faltas, llegando a eliminar asistencias, 8 valoración). por cindo personales a todos sus jugadores, salvo Miguel Nazco, que ya Este sábado, y en tierras madrileñas no pudo hacer nada más. Próxima jornada el equipo dirigido por Domingo Rodríguez pone fin a muchas 11/05 · 18.00 (Hora insular) El partido no llego a las 30 minutos de Asefa Estudiantes-CC Meridiano SC jornadas de adversidades. Será a juego, y el resultado final dejó solo 22 partir de las 18.00 hora canaria, puntos anotados de los palmeros, por 11/05 · 18.00 (Hora insular) cuando visiten al Covibar Rivas, los 91 del filial merengue. Real Canoe-CB San Isidro equipo recién ascendido, y que se encuentra en tierra de nadie. Y es que a dos jornadas para que 11/05 · 18.00 (Hora insular) concluya la liga regular, se espera algo Covibar Rivas-Santa Cruz de La Palma similar en el partido ante Estudiantes, este viernes, y Rivas en la última jornada.
El Adareva acudirá a la fase de ascenso a Liga Femenina 2 El equipo dirigido por Jesús Royo ya conoce a sus rivales Una representación del primer equipo del Club Baloncesto Adareva visitó este pasado este viernes el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, donde fue recibida por la concejal responsable del área, Aymara Calero. El presidente del club, Santiago Luque, acudió al encuentro acompañado por la delegada del equipo, Arantxa Santana, y las jugadoras Eva Serra y Noemí Tabares. Se aprovechó la ocasión para hablar del futuro del equipo, que pasa por la próxima Aymara Calero aprovechó En Badajoz, las chicas de participación en la fase de la ocasión pues para Jesús Royo se ascenso a la Liga felicitar a los visitantes por encontrarán con Cafés Femenina 2. el reciente triunfo, al Barco (CB Pacense, tiempo que les deseó Badajoz), Clínicas Girpe Dicha fase de ascenso tendrá suerte de cara a la fase de (CB Gimnastica, Cádiz) y lugar entre el 17 y el 19 de ascenso. La Alegría (CB Alemería, mayo en Badajoz. El Adareva acudirá como campeón de Almería) Canarias de Primera División “la fase de Femenina, título alcanzado el Santiago Luque pasado fin de semana al ascenso se aprovechó igualmente la superar en la final a tres al ULL visita al OAD para Tefesur Náutico y al ULPGC. disputará del agradecer la colaboración De hecho, los integrantes del 17 al 19 de de dicho organismo en la Adareva acudieron al OAD con celebración de la fase el trofeo ganado precisamente mayo en final de Primera División en una instalación municipal de Femenina los días 26, 27 La Laguna, en concreto el Badajoz” y 28 de abril. Complejo Deportivo Islas Canarias de Finca España.
La Matanza se coloca a un paso del título El equipo de Alexis Armas superó al Radazul La Oca en el primer encuentro de la final Por Víctor Hernández El CB La Matanza se encuentra a un solo paso de hacerse con el título de campeón de la Segunda División Autonómica masculina de Tenerife, después de batir, en el primer partido de la gran final, al Radazul La Oca por 81-73. El conjunto dirigido por Alexis Armas, de este modo, sólo necesita ganar un partido más para suceder en el trono al CB Tacoronte, teniendo su primera oportunidad este lunes, a las 21.30 horas, en El Chorrillo. El triunfo, sin embargo, no resultó nada sencillo. Todo lo contrario. El equipo de Eladio Doreste había trabajado muy bien el partido, y venía con la moral por las nubes después de dejar en la cuneta al Cajasiete San Matías, campeón de la liga regular. Fue por ello que desde el principio, los blanquiazules tomaron el mando en el electrónico, con un sorprendente Gustavo *Yaiza Pérez Canino que lideraba a los suyos (2-7). Los anfitriones, espoleados por Un parcial de 0-9 en el inicio Samuel Álvarez, con el los casi 200 aficionados que se del segundo cuarto situaba la cuarto triple de los locales en dieron cita en el Anexo de La máxima ventaja a favor de los el segundo cuarto, situaba Matanza, intentaron reaccionar esperanceros (18-28). La por primera vez por delante a base de acciones individuales defensa zonal, los traps al base a su equipo (36-35, minuto de Crispi León o ‘Tote’ Álvarez, rival y el acierto desde la línea 19), igualdad que se pero sus canastas eran de tres puntos permitían mantendría hasta el siempre respondidas por su distanciarse a los visitantes, descanso gracias a los tiros rival, sobre todo gracias a la aunque los locales no bajaron libres y a una canasta aportación de David Pujol y de los brazos y en un abrir y cerrar un espectacular Richi Pinto de ojos respondían con otro inverosímil de Pinto a (nueve puntos al final del parcial de 0-7 (25-28). escasos segundos del final primer cuarto). (39-39).
CB LA MATANZA (18+21+18+24) LA MATANZA radazul la oca Crispi León (20), Igor Suárez (4), Samuel Álvarez (16), José Carlos Santos (4) y Miguel Monje (11) quinteto inicial-, Eduardo Sanjuan (-), En varias oportunidades, Javier González (-), incluso, amenazaron con Susma Rodríguez (11), romper el partido, pero los Pablo Hernández (6), siete puntos sumados por Gustavo Torres (9) y Pujol, imposible de frenar Marcos Goya (-). por los pívots locales, mantuvieron las opciones del RADAZUL LA OCA equipo visitante (57-54). (19+20+15+19) Eduardo Pérez (-), Benito El recital de triples de los Cabello (-), David Pujol locales continuó en el último período. Pablo Hernández, (17), Gustavo Canino (4) y Tote Álvarez y Susma Richi Pinto (15) -quinteto Rodríguez anotaban tres inicial-, Yapci Marín (1), casi consecutivos, lo que David Rojas (2), Elías unido a la buena conexión Bacallado (5), Wen entre los interiores situaban Perdomo (11), Jorge su máxima diferencia (68- Cabrera (-), Álvaro Batista 58). El partido parecía casi (13) y David Fumero (5). resuelto, pero el Radazul no bajó los brazos, y de la ÁRBITROS mano de Álvaro Batista (seis Jonay Mendoza y Yurena puntos seguidos), se metía Hernández. Eliminaron al de lleno en el encuentro (72- local Monje (38’); y al 70, a 1:20 del final). visitante Batista (40’). Los verdiblancos se habían Señalaron falta atascado contra la zona rival antideportiva a los (con Wen Perdomo en el visitantes Rojas y Marín. centro), y se obcecaron con seguir anotando de tres, PARCIALES ahora sin suerte. Hasta que 18-19, 39-39 -descanso-, Tras el intermedio, los llegó el turno de Igor Suárez, 57-54 y 81-73. norteños siguieron su que cogió el balón en la progresión, tomando el esquina y, sin que nadie lo INCIDENCIAS liderato en el electrónico esperara, lanzó y anotó un Primer encuentro de la merced a los puntos de triple que daba oxígeno a los ‘Susma’ Rodríguez, Pablo suyos. A partir de ahí, los final por el título de Hernández y Gustavo visitantes intentaron la Segunda Autonómica Torres. remontada a la masculina, celebrado este desesperada, pero Crispi lunes en el Pabellón “Los visitantes León, con seis tiros libres Anexo de La Matanza, manejaron 10 puntos de seguidos, cercenó cualquier ante unos 200 diferencia en el segundo opción (81-73). espectadores. cuarto”
SEGUNDA AUTONÓMICA El San Bartolomé de Tirajana, campeón de la liga regular El Heidelberg, último equipo en clasificarse para los playoffs por el título Por Víctor Hernández *Formación SBT 12/13 Se resolvió el enigma. El San Bartolomé de Tirajana es el campeón de la liga regular de Segunda Autonómica Masculina en Gran Canaria. El conjunto tirajanero superó al CB Goleta (64-55) en el partido que decidía la primera posición, y se aupó al liderato, por primera vez en toda la temporada, en la penúltima jornada. Su victoria de la última fecha ante el CBA Heidelberg A (81-85) resultaba irrelevante. El SBT, de este modo, Otro de los conjuntos que El gran damnificado por la acababa la liga regular atraviesa por un gran buena racha del Gran lanzado y como gran favorito momento es el Brisan, que Canaria fue el CD Loyola, al título insular. concluyó en la cuarta plaza, que se vio relegado a la tras ganar ocho de sus sexta plaza después de Siete triunfos seguidos y sólo últimos nueve encuentros. coquetear, por momentos, cuatro derrotas en todo el En la primera ronda de incluso con el liderato. curso así lo atestiguan, playoffs, sin embargo, tendrá Séptimo fue el Salesiano acabando con dos victorias que bailar con la más fea, el Archi-8, en tanto que la más que el propio Goleta, CB Gran Canaria, que tras octava plaza acabó en segundo clasificado pese a batir al Aldebarán (65-55) manos del CBA perder también frente al sumaba su sexta victoria Brisan (51-56) y que el CB seguida y la novena en 10 Heidelberg, pese a perder Agüimes, tercero tras ganar partidos, y acababa en una ante el SBT. La derrota del al Salesiano Archi-8 por 77- meritoria quinta posición. Aldebarán en la cancha 55. del Gran Canaria permitía “El SBT de Javier al conjunto de la Academia Las dos últimas derrotas González, Samuel meterse en playoffs. Por encajadas al final de la liga Cazorla y Gabi Alonso, último, el Evecán Sport por el equipo de Manuel entre otros se consolida venció por 65-50 al CB Melián e Iván Guerrero les como el máximo Torbellino, uno de los condenó a acabar en tercera descendidos junto al CB posición. aspirante el título Arenas. insular”
Brisan-Gran San Bartolomé de Tirajana PJ PG PP 1578 1314 PF PC 4 18 22 Canaria, serie Goleta 22 16 6 1532 1371 Agüimes 22 16 6 1581 1303 estrella de los Brisan 22 15 7 1512 1352 playoffs Gran Canaria 22 14 8 1610 1444 CD Loyola 1255 12 9 1377 21 Salesiano Archi-8 22 10 12 1430 1435 Muy emocionante se CBA Heidelberg A 22 9 13 1499 1494 presenta la primera ronda Aldebarán 22 9 13 1429 1500 de los playoffs, en la que Evecán Sport 22 7 15 1295 1502 destaca, por encima del Arenas 21 4 17 1213 1449 resto, la que disputarán Torbellino 22 1 21 1218 1855 dos de los equipos que atraviesan por un mejor momento, Brisan-Gran Canaria (1-1 en la liga regular). También sobresale la que jugarán San Bartolomé de Tirajana y CBA Heidelberg (2-0 para SBT), mientras que las eliminatorias Goleta-Salesiano Archi 8 (1-1) y Agüimes-CD Loyola (2-0) parecen más favorables a los cabezas de serie. Los playoffs se disputarán a doble partido, disputándose el primero en la cancha del peor clasificado. Los cuatro ganadores jugarán posteriormente una liguilla a una sola vuelta por el título.
SEGUNDA AUTONÓMICA Tite La Isla y Teguise 2.0, finalistas en Lanzarote Eliminaron por la vía rápida a Magec Tías y Tizziri Tinajo, respectivamente, en semifinales Por Víctor Hernández Magec tías tite la isla No hubo lugar a la sorpresa y los dos grandes favoritos al título de la Segunda Autonómica de Lanzarote, Tite La Isla y Teguise 2.0, se clasificaron para la gran final después de resolver sus series de semifinales por la vía rápida. El conjunto de Néstor Robayna y Agustín Sosa lo hizo tras deshacerse del Magec Tías por 2-0; mientras que el Teguise dejó en la cuneta al Tizziri Tinajo. El Tite La Isla, campeón de la liga regular, no tuvo demasiadas dificultades para acceder a la final, en la que tendrá ventaja de *LanzaroteDeportiva.com campo. Así, el primer partido se resolvió con 20 puntos de diferencia (69-49) a favor de los CD MAGEC TÍAS (15+13+13+17) del barrio de Titerroy, mientras Aday Leal (14), Guillermo Francisco (8), Tanausú García (5), que el segundo resultó más Cristo González (8) y Javier Vázquez (11) -quinteto inicial-, parejo, si bien los blanquiazules Naramé Rodríguez (-), Alejandro Esparcia (3), Ginés dominaron en el marcador de Fernández (-), Mohamed Ouhmandi (-) y Toni Benítez (9). principio a fin. Entrenador: Juan Ángel Fernández. En este segundo compromiso, CD TITE LA ISLA (15+19+14+21) disputado en Tías, los visitantes Amaurys Robles (23), Jonathan Prado (4), Sonny Robles (7), empezaron mandando, con José Daniel Jiménez (11) y Adrián García (1) -quinteto inicial-, rentas de hasta seis puntos, pero Juan Enrique Huaman (-), Alejandro González (4), Cristian los chicos de Juan Ángel Prado (3), Néstor Robayna (2) y Abraham Figueroa (13). Fernández igualaron a 15 al final Entrenadores: Néstor Robayna y Agustín Sosa. del primer cuarto. Un parcial de 1-9 al inicio del segundo acto PARCIALES distanciaba a los visitantes (16- 15-15, 28-34 -descanso-, 41-48 y 59-69. 24), y a pesar de los intentos de su rival por menguar la ÁRBITROS desventaja, la consiguieron Mohamed Taunechi y Antonio Sierra. Eliminaron a los locales mantener (28-34 y 41-48). En el Tony Benítez y Cristo González. último cuarto, el acierto en los tiros libres de los capitalinos y las INCIDENCIAS técnicas señaladas sobre Cristo Pabellón IES Tías, ante unos 60 espectadores. Segundo González y Tony Benítez encuentro de la semifinal del Play Off de la Segunda División terminaron de sentenciar la Masculina de Lanzarote. contienda a su favor (59-69).
En la otra serie, el Teguise 2.0 no tuvo problemas para adelantarse gracias a un contundente, e inesperado, 78-36 en el Tizziri tinajo teguise 2.0 IES Salinas, sin dar opción alguna a las huestes de Daniel Saavedra. El parcial del segundo cuarto (23-5) resultó clave para que los visitantes bajaran los brazos y se dedicaran más a pensar en el segundo partido que en tratar de remontar los 28 puntos de desventaja con los que llegaron al descanso (39-11). Mucho más igualado fue el *LanzaroteDeportiva.com segundo encuentro de la eliminatoria. Los locales TIZZIRI TINAJO (16+8+12+18) ahogaron el juego interior David Morales (3), Roberto Acosta (4), Pedro Benítez de su rival, y acabaron el (21), Yuse Martín (2) y Fernando Obiang (8). También primer cuarto con cuatro jugaron Germán Abreu (7), Cristian Torres (3) y Cristo puntos de renta (16-14). Herrera (6) Las cosas funcionaban bien para los tinajeros, TEGUISE 2.0 (12+17+12+9) pero un parcial de 1-16 a Isaac Pérez (7), Francisco Castro (7), Carlos Contreras favor del Teguise 2.0 (6), Lucas Hernández (4) y Abraham Romero (6). cambió todo (17-28). También jugaron Juan Antonio Megido (5), Tony Díaz, Josafat Martín (9), José Gómez (6), Francisco Silva (3) y Tras el receso, los verdillos Andrés Fuentes (5) tomaron 13 puntos de ventaja, aunque un parcial ÁRBITROS de 9-0 (36-41) metía a los Santana y Montelongo. Eliminados los locales Cristian Torres y Cristo Herrera azulones en el choque. Un triple de Pedro Benítez PARCIALES situaba a sólo dos puntos 16-12, 24-29 -descanso-, 36-41 y 54-60. a los locales, pero su rival mantuvo la sangre fría y INCIDENCIAS acabó sentenciando desde Segundo encuentro de la semifinal del Play Off de la la línea de tiros libres (54- Segunda División Masculina de Lanzarote. 60).
SEGUNDA AUTONÓMICA Adareva se lleva claramente el primer partido de la serie Las chicas de Jesús Royo se colocan 1-0 en la serie al mejor de tres Por Ricardo Nowicki ADAREVA LA VICTORIA Muy metido salieron las locales en el primer partido de la Final de Segunda Autonómica Femenina, desde el inicio las de Jesús Royo dejaron claro su enorme potencial y que son claramente favoritas para revalidar el título por tercera temporada consecutivamente desde la 2010-2011. Con una zona press y defensa zonal durante los dos primeros cuartos, las locales sacaban cada cuarto mayor ventaja 26- 12 24-5. Las visitantes no encontraban como atacarla, la salida de presión era un dolor de cabeza para Héctor que llegaba al encuentro sin *Adrián Hernández bases. Las laguneras que Para el descanso ya se Las visitantes en un controlaban el rebote marcaba un claro 50-17 intento de mejorar sus defensivo y sacaban claros que no daba a la sorpresa, problemas defensivos se contrataques anotaban la rotación de ambos colocaron en zona para con fluidez. El juego banquillos caía del bando un mejor parcial 18-5 que interior local manejaba local que seguía frenaba el alto ritmo ambas zonas lo que aumentando la ventaja. marcado por las jugadoras dificultaba en exceso las “Las visitantes de la Finca España. Ya en labores de unas visitantes el último cuarto, con todo que con la baja de Cathy notaron la baja sentenciado, ambos Boswell no sabían de Cathy equipos dieron minutos a contrarrestar la avalancha todas las jugadoras para amarilla. Boswell” dejar un cuarto con 8-4.
Con 5 jugadoras locales *Adrián Hernández por encima de la decena, hay que destacar la dupla Carol Sosa y Alba Aparicio que anotaron en el primer cuarto 19 de los 26 puntos de su equipo. El técnico local Jesús Royo comentaba lo siguiente sobre la eliminatoria “Aunque se ha demostrado nuestro buen juego, creo que el partido en la Victoria no va a tener nada que ver con este, a ellas le faltaban jugadoras importantes y sobretodo Cathy Boswell. No pienso en ningún momento que esto esté ganado” El técnico visitante Héctor Alonso lo veía de la siguiente manera “Simplemente se notó muchísimo la ausencia de mis base, aunque sean junior, y claramente la de Cathy Boswell. Hemos jugado con 6 *Cedida junior que habitualmente durante la temporada han jugado en la competición, todas han intentado sumar su granito de arena y merecían estar. La presión toda la cancha nos ha hecho muchísimo daño”.
SEGUNDA AUTONÓMICA El Náutico se apunta el primer partido en la lucha por el tercer puesto Las nautas aventajan a las laguneras al mejor de tres Por Ricardo Nowicki *Formación Náutico Tefesur Tras la sorpresa en su eliminatoria contra La Victoria, las nautas afrontaban su choque por el tercer y cuarto puesto con la intención de asegurarse un puesto para el Campeonato de Canarias. El partido que fue de lo más disputado por ambas partes, y que solo separaba por un punto a las locales en el *Formación UB Laguna primer cuarto 12-11. Los dos equipos llegaban algo cansados como consecuencia de sus duros enfrentamientos en el tercer partido de la semifinal contra Victoria y Adareva, respectivamente. Pero el segundo cuarto sacaban una ventaja de 3 puntos para irse al descanso con un tanteo de 28-25. Las laguneras la sobriedad de una En el tercer cuarto las de empezaban el último plantilla con más tablas Gonzalo Haro cuarto con 32-34 a favor. decanto el resultado consiguieron darle la Las de Héctor y Alonso final, donde ganó el que vuelta al marcador empezaban muy fuertes tuvo menos errores y mejorando mucho su y conseguían que a falta una mayor efectividad defensa y provocando de 2 minutos el por 49-43. que las locales solo resultado fuera de 41- metieras 4 puntos. 40,
LA CONTRA-CRÓNICA Elemental querido Watson Por Ricardo Nowicki “Resulta extraño estar tan cerca de forma física de alguien que está mentalmente tan lejos” Los juegos del hambre. Un equipo de la península masculino pedía que se le ayudase a pagar su desplazamiento al En algún momento que no sabría colocar campeonato de España de su categoría. Para cronológicamente algunos cruzaron la línea del ello había empezados con las rifas habituales, deporte base con el deporte base + espectáculo además de pagar de su propio bolsillo una suma bochornoso + ejemplo dantesco de la figura importante del coste total, pero aun así familiar. necesitaba una ayuda privada. En menos de dos semanas, un partido ha tenido No hay que irse muy lejos para saber lo mal que que jugarse su segunda parte a puerta cerrada y esta la ayuda pública con respecto al deporte de otro ha tenido que suspenderse antes del tercer base (y ya ni te digo con la elite…) y sé que se cuarto. En ambos incidentes los progenitores de muestran muy preocupados los que hacen los los niños no han sabido estar a la altura del números en los clubs para sus futuras salidas a felpudo de mi edificio. campeonatos. La continua persecución a lo que “algunos” Si desde las instituciones públicas no se padres creen estar sometidos por estamento respalda a la base que es el futuro de nuestro arbitral ha llegado a un grado locura, más archipiélago, tampoco se busca una manera parecido a un guion de Tarantino que de la alternativas de sacar esta maltrecha idea propia realidad. Los continuos espectáculos en económica de reducir de lo que ya está la grada, los continuos improperios de los exprimido y encima no tiene importancia lo que familiares a los antepasados de los colegiados y ocurra, pues mal vamos. las maneras de algunos técnicos, están manchando este deporte noble. La realidad económica es la que es, no podemos hacer milagros de un desastre que La solución práctica a esta “nueva moda”, de hemos permitido y por el cual no hacemos nada este circo en el que se ha convertido la base, “llamativo”. Llega un momento en que cuando será la de jugar los partidos a puerta cerrada. apretas demasiado el pueblo salta al abandono Solución que se acabara tomando, como la en él se encuentra sumergido. La solución no es gente no se tome una tila antes de ver a su hijo nunca abandonar las cosas para más adelante en la cancha deporte. Cosa por la que esa reconstruirla y lo que funciona no hay que criatura va todos los días a entrenar y los fines cambiarlo. Sacamos pecho de la base que de semana juega, lo digo por si alguien se ha tenemos a nivel nacional no es momento de olvidado de que va el BALONCESTO. darle la espalda. Recientemente como buen aficionado a las “El instante es la continuidad del tiempo, redes sociales que soy, he tenido acceso a una pues une el tiempo pasado con el tiempo noticia bastante curiosa y triste. futuro” Aristóteles
EMB Adeje se retira de los play off El equipo sureño decide no jugar su serie frente a Los Corales, que pasan a la final Por Carlos Rodríguez Los Play Off, todo un año luchando por entrar en ellos, para el día del partido retirarse, es algo que no entiendo, me parece muy indignante, podría ir algún filial del propio equipo o simplemente haberlo notificado con más tiempo para que acudiera otro equipo, en este caso, el 5º clasificado, es decir el CB La Victoria Crilca. Es un comportamiento extraño, pero que a su vez no sorprende porque no sería la primera vez que esto pasa con este equipo, para quien no lo sepa estoy hablando del EMB Adeje, aunque poco *(Foto) Formación Los Corales, primer finalista tiene que ver con la escuela. Es más, al comunicarme con su coordinador, me comenta De momento ya tenemos un El UB Puerto Cruz daba que él conoció la noticia tarde equipo en la final, hablamos guerra, sobre todo en el y que quería pedir disculpas de Los Corales, un equipo último cuarto donde se por el comportamiento de que ha ganado justamente la acercaban peligrosamente, este grupo, algo de admirar fase regular, pero que por pero los locales jugaron por parte de Eneko Mata. este incidente se queda sin muy bien los últimos Después de recopilar datos e jugar como mínimo dos minutos de juego con un información, se podría decir partidos. mayor acierto, no se que este es el último año de pusieron nerviosso y fueron este equipo, se van muchos En la otra semifinal había un capaces de llevar el partido jugadores de calidad, quizás bonito duelo entre el Melia a su terreno, esta vez el una pérdida deportiva Jardines del Teide Victor equipo portuense dio importante para el nivel tan 2000 contra el UB Puerto alto que ha conseguido esta Cruz, donde los sureños han mucha más guerra que 1ª Insular. Aprovecho estas golpeado primero llevándose durante la liga regular, líneas para agradecer a Los un partido de infarto, donde la ahora queda un Corales, en especial a Victor igualdad fue máxima, emocionante partido de Thovar que me notificara que exceptuando en el segundo vuelta para el Lunes 13 de no se iba a disputar el cuarto donde los locales Mayo en el Puerto de La encuentro. sacaron una gran renta que Cruz. les valía al final.
LA VICTORIA CR Víctor 2000 Ub puerto cruz Melia Jardines del Teide Victor 2000 67 (18+22+14+13) Bueno (8), Cano (6), Cabeza (3), Melían (-), Salazar (-), Reveron (18), León (25), Bustillo (7), Pertuz (-), Hernández (-) y García (-). UB Puerto Cruz 64 (17+12+12+23) Montes de Oca (-), Rodríguez (3), Pérez (26), J. Rodríguez (4), Suárez (2), De León (9), Sosa (3), Abderraman (11), Carballo (-), Debora (3) y Cabo (6). Parciales: 18-17; 40-29; 54-41; 67-64 Pincha aquí para más información
En segunda, Adeje pasa a la final El grupo dirigido por Eneko Mata dejo en la cuneta al Ofra Por Carlos Rodríguez En la segunda Insular ya tenemos un finalista, éste es EMB Adeje que le ha endosado un 0-2 al Ofra, un equipo que ve empeñada su gran temporada, solo han perdido cuatro partidos, lo que pasa que estos han sido al final de la temporada, los dos últimos de temporada regular, más los dos de Play Off. A pesar de esto, la temporada del llamado Invictus Ofra es para enmarcar, un grupo de amigos que bajó de la 1ª Insular y que este año han tenido varias lesiones y jugadores tocados, pero su corta plantilla no más de nueve jugadores si no me equivoco. Con todos estos impedimentos han competido de manera brillante, aunque no han obtenido el premio de ascender nuevamente, esta vez los adejeros no Por su lado, el Ofra se pero volverán a sorprender encontraron cómodamente basaba en el estado de tanto la próxima a sus mejores tiradores de gracia de sus interiores, temporada. tres, pero en eso aparecía sobre todo de Luis Carlos, Rayco, la estrella invitada que hacía mucho daño. En cuanto al partido, los que conseguía canastas Aunque esta vez no era él de Taco iban con la en momentos cruciales. solo el que aportaba, los lección aprendida, no hubo “Los visitantes visitantes hicieron un gran zonas en defensa, 40 hicieron un gran juego pero no encontraron minutos en individual, no el premio de empatar la dejando jugar tan cómodo juego pero no serie. a Eneko Mata y Samuel encontraron el García, premio”
Eneko Mata: “El ambiente parecía al de un partido Luis Carlos: “Llegamos de categoría superior” algo fundidos al final” “Este equipo no se ha parecido en nada al “Hicimos un partidazo, pero ni con esas del partido de ida, han jugado muy serios. hemos conseguido la victoria, ya lo Si no llegamos a contar con el apoyo de avisamos algún día tocaría perder, cerca de 200 personas, el público acudió a llegamos quizás algo fundidos al final, a la cita, era la primera vez que mandábamos parte que comenta entre bromas que se una circular para que apoyar el 2ª Insular y perdió la inspiración al no meterse el la verdad que parecía mas un partido de Cayza¨. Esto lo comenta porque hay muy Liga EBA o superior que un partido de 2ª buena relación con Enrique Cárdenes, Insular”. presidente de dicho club, no hay ninguna búsqueda de maldad”. “Ellos consiguieron que Samuel y yo no jugáramos cómodos, menos mal que “En este partido se le rindió homenaje a apareció Rayco y no ayudó a ganar”. Juan Alberto Martín, un chico que acaba este año, ya el próximo año es Senior, pero que ha estado en la escuela 10 años. Gran gesto que ha realizado el EMB Adeje y que desde aquí felicito a ambos”.
“Win or home”, Teno-Buenavista fuerza el tercer partido Los locales necesitaron una prórroga para derrotar al Muñeco de Nieve Por Carlos Rodríguez Teno buenavista Muñeco de nieve La otra semifinal la tenemos empatada y el Viernes 10 de Mayo es la fecha clave. Podríamos hablar de ´Ganar o a Casa¨ quizás en inglés suene más ¨Win or Home¨ El pabellón de Buenavista presentaba una muy buena entrada, entre el público se encontraba el Alcalde del ILMO. Ayuntamiento de Buenavista del Norte, Don Antonio González, muchas personas del pueblo, mucha juventud algo muy bonito ver como animaban a la gente de su pueblo, por su lado el Muñeco de Nieve se traía una guagua y también contribuyó con bastante Teno Buenavista 61 (15+14+10+15+7) público, pero los Hernandez (7), G.Evangelista (0), Lorenzo (3), De la Fe (4), Cejas buenavisteros eran más (14), Gómez (15), F.Evangelista (5), Fortes (0), Arencibia (1), Diaz ardientes y en algunos (7), De Ponte (5). momentos el partido parecía una hoya a presión. Muñeco Nieve 58 (18-11-9-16-4) Carlitos (1), Ernesto (-), Arrocha Pap amakarios (2), Pablo (10), El Teno Buenavista aprendió Víctor (7), Juan (0), Moi Chaka (16), JaviCata (7), Bermejo (9), la lección y no permitió tanto Baudy (6). lanzamiento cómodo desde la línea de 6.25, el Muñeco Parciales: 15-18; 29-29; 39-38; 54-54; 61-58 de Nieve jugaba a rachas y a pesar de que controló el partido bastantes minutos, En el Muñeco de Nieve, así que se jugó una muchos lanzamientos Moises Hernández prórroga, donde los errados desde la línea de estaba más defendido y locales se impusieron, el tiros libres fue un castigo muy duro. Debido a esto, y no conseguía anotar con partido estaba loco, pero que los chicos de Jonás del facilidad, acabó el le favoreció esto a los Rosario se impusieron al partido lesionado, esta locales. Ahora toca ritmo de Andrés Lorenzo, la vez Baudy no fue ese volver a Finca España a rapidez de Jonathan Gómez base letal. El Muñeco de vivir el último partido y el poder interior, sobre Nieve tuvo el partido donde no se podrá todo de Adae Cejas en pero varios tiros libres regalar nada. anotación y por Adrían Díaz en el rebote. fallados no lo permitió,
Jonás del Rosario: Moises Hernández: “Hemos sacado un “Ahora toca ganar partido muy en casa” importante” “Hemos fallado “En el primer partido muchos tiros que no suele pasar, hoy nos metieron muchos hemos jugado muy triples, hoy hemos loco, mis últimos parado su juego y a minutos me volví loco pesar de que en tirando y no conseguía muchos momentos anotar, aparte de que jugamos muy locos y estaba tocado, los fallamos chavales han jugado contraataques, hemos muy bien y el público sacado un partido ha sido increíble, importante, la actitud ahora toca ganar en del público ha sido casa”. fundamental” .
León, Glual Hydraulics y Náutico de Sevilla, primeros rivales en Galicia Gran Canaria y CBA Heidelberg son claros candidatos a pasar a los octavos de final, mientras que el RC Náutico lo tendrá más complicado ante Easo y Náutico de Sevilla Por Javier Sotomayor El domingo dará comienzo, en diferentes municipios de Pontevedra, el Campeonato de España Júnior masculino, competición en la que Canarias estará representada por el Gran Canaria, como campeón regional; el CBA Heidelberg, segundo, y el RC Náutico, tercero. Los dos equipos grancanarios llegan a tierras gallegas con la intención de alcanzar los cuartos de final, mientras que los nautas lucharán por llegar a octavos. Los tres equipos viajarán el sábado a Pontevedra con las máximas ilusiones de hacer un buen papel en un torneo donde se darán cita los 32 mejores equipos de España y que estarán divididos en ocho grupos de cuatro equipos.
GRUPO A El Barcelona, el gran favorito El Barcelona Regal es el máximo favorito para terminar primero de este grupo. Los catalanes, que viajarán a Galicia sin su estrella, el croata Mario Hezonja, son candidatos a revalidar el título. Llegan a Galicia como campeones de Cataluña y cuenta con una plantilla de mucho nivel en el que destaca el pívot serbio Milovan Draskovic, jugador decisivo en la final catalana ante el Joventut de Badalona. El Náutico de Sevilla fue el tercero en Andalucía, tras el Cajasol y el Unicaja Málaga. El manresano Marc García, aún de primer año Los sevillanos alcanzaron su plaza para el júnior, el serbio Stefan Peno o el sueco Nacional tras derrotar, en la final de Hakonson son algunos de sus hombres más consolación, al CB Jaén. El partido por el tercer destacados. Además, el cuadro catalán, que puesto se decidía en el tiempo extra tras llegar dirige Marc Calderón, cuenta en sus filas con el al final de los primeros 40 minutos 54-54 (22-13, tinerfeño Adnan Omeragic, un alero de 1.99 10-17, 17-8 y 5-16). Los verdiblancos, siempre a metros de estatura formado en las filas del remolque hasta el último instante, fueron Unelco. liderados en la faceta anotadora por Pizarro (19 puntos) y Gil (16), que llegó a las dobles figura El equipo catalán llegará a Pontevedra después al capturar 10 rebotes. En esta faceta también de disputar en Londres el torneo NIJT. Es por jugaron un papel fundamental Llano, con 18 ello que debutarán el lunes en lo que será la capturas bajo los aros, y Rufino, con otras 10. segunda jornada, aplazando la primera al martes. En la primera fase, el Náutico de Sevilla accedía a los cruces de cuartos como segundo de grupo, tras superar al Fundación Granada (68-49) y CD Huelva (57-89). En la antesala de la lucha por las medallas, la tercera víctima del torneo era el Asador La Casona Andújar por un ajustado 65-66 que daba el pase a las semifinales. Los dos primeros accederán a los octavos de final y todos apuestan por el Barcelona y el Easo A. Día Hora Partido 12 18:00 RC Náutico-Nautico Sevilla 13 18:00 Náutico Sevilla-Easo El Easo A, segundo clasificado del País Vasco, 13 20:00 RC Náutico-Barcelona es otro de los equipos del Grupo A. El equipo 14 11:00 Easo-Barcelona vasco es otro de los candidatos a estar entre los 14 18:00 Barcelona-Náutico Sevilla dos primeros. Dispone de un equipo compacto y 14 20:00 Easo-RC Náutico en el que destaca su base Beñat Heviá
GRUPO B Joventut y CBA Heidelberg, duelo de titanes En el Grupo B habrá también representante canario. Se trata del CBA Heidelberg, subcampeón regional que perdió por cuatro puntos en la final contra el Gran Canaria. Los de la Academia, que viajan con algunos cadetes, como Alberto Artiles y Dani Melián, tendrán que medirse al subcampeón catalán, el Joventut de Badalona, al Rosalía de El CBA debutará contra el Glual Castro, segundo gallego, y al Glual Hydraulics en Cambados, justo después Hydraulics, tercer clasificado del País del partido RC Náutico-Náutico de Vasco. El Joventut parece el conjunto Sevilla. El Joventut de Badalona, al más fuerte del grupo, pero tendrá que igual que el Barcelona, lo hará al día vérselas ante un CBA plagados de siguiente, y el choque de la primera buenos jugadores,entre los que destacan jornada lo aplaza para el martes. el base Topalovic y el pívot Kuiper,dos jugadores que brillaron en el Regional de Día Hora Partido La Palma. 12 20:00 Glual Hydraulics-CBA Heidelberg En principio, entre estos dos equipos se 13 18:00 CBA Heidelberg-Rosalía de decidirá el primer puesto, aunque habrá 13 20:00 Glual Hydraulics-Joventut B. que esperar el nivel que ofrezca el 14 11:00 Rosalía de Castro-Joventut B. 14 18:00 Joventut B.-CBA Heidelberg Rosalía de Castro, que juega en casa y 14 20:00 Rosalía de Castro-Glual Hydraulics que, sin duda, presentará un buen nivel.
GRUPO D El Gran Canaria, favorito Día Hora Partido 12 10:00 BCB-Fundación 5+11 12 12:00 Baloncesto León-Gran Canaria 13 10:00 BCB-Gran Canaria El Gran Canaria de Ermis 13 12:00 Fundación 5+11-Baloncesto León Papakonstantinou, parece el claro 14 09:00 Baloncesto León-BCB favorito para terminar primero de su 14 16:00 Gran Canaria-Fundación 5+11 grupo, aunque tendrá que medirse a dos primeros de comunidades, el Baskonia, campeón del País Vasco, y el Badajoz, primero de Extremadura, además del León, segundo de Castilla León. Los amarillos debutarán ante los leoneses y podrán conocer, ya con la primera jornada disputada, el nivel de los otros dos conjuntos del grupo que, sin duda, tendrán que darlo todo para intentar colarse en los octavos de final. El municipio de Cambados también será donde disputen sus partidos los grancanarios. El campeón canario cerrará la primera fase midiéndose al Fundación 5+11 Baskonia, un duelo donde podría estar jugándose el primer puesto.
Cajasol, Real Madrid, Estudiantes y Unicaja favoritos Resto de grupos Por Javier Sotomayor En el Grupo C parece que el equipo que pueda aspirar al primer puesto es el Murcia, un equipo formado por jugadores con mucho talento y que a lo largo de la temporada han alternado su categoría con la sénior. Javier Muñoz es su entrenador y, aunque no podrá contar con Joel García, lesionado, dispone de un bloque muy competitivo. Su principal rival en este grupo es el Real Canoe, tercero de Madrid y que dirige el veterano el Valencia. Junto a ellos, el “El F se le podría y prestigioso técnico Pepe Albacete, segundo de Murcia. llamar el grupo de la Laso (padre de Pablo Laso). El Real Madrid, en el que milita Este grupo también jugará en el ex jugador del Canterbury muerte” Cambados y Pontevedra grancanario, Jonathan capital Kasibabu, es el favorito al Estudiantes y Unicaja serán Estudiantes de Lugo, La Salle título. El segundo puesto podría los candidatos a jugarse el Palma, CB Cornellá y ser para el Zaragoza, aunque primer puesto en el Grupo H, Agustinos Eras, tercero de ojo con el Valencia. que también jugará sus Castilla León, se jugarán, encuentros en Marín. dentro del Grupo E, dos Este grupo ya disputará sus Estudiantes, segundo de puestos para los octavos de partidos en el municipio de Madrid, y Unicaja, segundo final. Es, sin duda, el cuadro Marín, sede de la segunda fase andaluz, se las verán con dos más igualado en el que hay dos y final del torneo. primeros, el primero asturiano, campeones regionales el Covadonga, y el primer (Estudiantes y La Salle El Cajasol es el líder y favorito navarro, el Burlada, que Palma), y dos ‘terceros’. del Grupo G. Los sevillanos, tendrán pocas opciones de Pontevedra capital será la sede primeros de Andalucía, con el luchar por pasar a la siguiente de los partidos de este grupo. tinerfeño Pedro Fanjul (aún de fase. Estudiantes y Unicaja son, edad Cadete) en sus filas, no además, candidatos a estar Al Grupo F se le podría llamar va a tener problemas para entre los cuatro primeros. el grupo de la muerte, con tres terminar primero, aunque equipos que lograron el primer cuente en su grupo con el Hay que señalar que en el puesto en sus respectivas subcampeón gallego, el CB Estudiantes juega otro comunidades. Ahí estará el Marín; el primero de Castilla La tinerfeño, Jacobo Díaz, primero de la Comunidad de Mancha, el Guadalajara, y el formado en las categorías Madrid, el Real Madrid; el primero de Cantabria, el inferiores del CB Santa Cruz y primero de Aragón, el CAI Piélagos. Este grupo también que cumple su segundo año en Zaragoza; y el primero de la jugará sus encuentros en el el equipo estudiantil. Comunidad Valenciana, pabellón de Marín.
Cristian Meira, el elegido Christian Meira será el representante canario dentro del colectivo arbitral en el campeonato de España Junior masculino. El colegiado tinerfeño ha hecho una buena campaña y el premio a su trabajo ha sido ser designado para participar en este prestigioso torneo nacional, el más importante de los torneos de baloncesto de base. Segunda fase Los dos primeros clasificados de cada uno de los ocho grupos accederán a los octavos de final y se concentrarán en Marín, sede de la segunda fase. Los otros 16 equipos que no se clasificaron regresarán a sus lugares de orígenes. Tras esa fase de grupos, se jugarán octavos, cuartos, semifinal y la gran final el próximo 18 de mayo. El Barcelona Regal defenderá título, pues ha sido el equipo que la ha ganado en las tres últimas ediciones, siendo el equipo a batir esta temporada. *SamuelRodriguez (Juventut), Pedro Fanjul (Cajasol), Adnan Omeragic (Barça) y Thomas Van Haares (Gran Canaria) volverán a coincidir en un Nacional.
El Náutico Tefesur, el primero en debutar en Zaragoza Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias parte como el equipo a batir Por Javier Sotomayor El Náutico Tefesur, equipo que concluyó tercero de Canarias en el Campeonato Júnior femenino, será el primero, de los tres equipos canarios, en debutar en el Campeonato de España Júnior femenino, que comenzará el domingo, día 12 de mayo, en Zaragoza. Las chicas de Kiko González afrontarán su primer partido a partir de las 11:00 horas ante el Celta de Vigo. El Tenerife Isla Única, por su parte, empezará frente a las murcianas del UCAM Jairis, un rival complicado, aunque en principio las tinerfeñas son favoritas. Por último, La Caja de Canarias, candidato al título nacional, será el último en jugar en esta primera jornada y lo hará frente al Sant Josep.
GRUPO A La Caja de Canarias, Día Hora Partido el equipo a batir 12 16:00 Sant Josep-GC 2014 La Caja 12 20:00 Perfumería Avenida-Stadium 13 16:00 P. Avenida- GC 2014 La Caja 13 20:00 Stadium Casablanca-Sant Josep La Caja de Canarias, campeón de 14 16:00 Sant Josep-Perfumería Avenida Canarias, es el máximo favorito para 14 20:00 GC 2014 La Caja-S. Casablanca conseguir el título de campeón de España. El Stadium Casablanca, primero de Aragón, y el Sant Josep, primero de las Islas Baleares, son sus rivales más directos, pero conociendo el potencial de las amarillas, no parecen rivales. Leticia Romero y Cissé son los dos referentes de las grancanarias. Para el segundo puesto, el Casablanca es, en principio, el favorito, aunque habrá que ver el nivel que presenta el Sant Josep. Las aragonesas no solo juegan en su ciudad, sino también en su pabellón. El grupo lo completa el Perfumería Avenida, tercero de Castilla León.
GRUPO C Estudiantes, favorito; Día Hora Partido el Celta, la alternativa 12 11:00 Náutico Tefesur-Celta 12 18:00 Basket Zaragoza-A. Estudiantes 13 18:00 Celta-Basket Zaragoza 13 20:00 Náutico Tefesur-A. Estudiantes Para el Náutico Tefesur, llegar a Zaragoza es 14 18:00 B. Zaragoza-Náutico Tefesur más que un premio, pero puestos a estar ahí, 14 20:00 Asefa Estudiantes-Celta lucharán por pasar a semifinales. No lo tendrán fácil, porque el grupo es muy complicado. El conjunto nauta, que ha hecho una buena temporada, está encuadrado en el Grupo C, junto al Asefa Estudiantes, el Celta y el Basket Zaragoza. El Celta, campeón gallego, es el primer rival de las nautas, un conjunto fuerte que aspira a estar en cuartos de final. Será en la última jornada, en su partido ante el Estudiantes, donde se lo jueguen todo. El Basket Zaragoza también parece un rival difícil. Es segundo de Aragón y complicado también para todos. El debut de las tinerfeñas será frente al Celta, un partido vital para dejar claras muchas cosas. Kiko González dispondrá de todo su plantel, incluida Miriam Morales, lesionada, pero que estará en condiciones de estar en el primer partido.
GRUPO G El Tenerife Isla El Hospitalet, entretanto, llega al Nacional tras vencer, en la final de consolación, al Siglo XXI (55-53). Cayó ante Mataró, en semifinales, por Única, a por todas un claro 75-35. El Teneife Isla Única, equipo que dirige Esther Herrero, es candidato a estar entre los dos primeros clasificados del Grupo G. Tendrá como rivales al Hospitalet, tercero de Cataluña; al Ucam Jairis, primero de Murcia; y al Compañía de María, segundo de Galicia. Las tinerfeñas, que viajarán con todo su potencial, son, junto al equipo catalán, los dos favoritos a pasar de ronda. El Compañía de María, por último, es otro de los equipos a tener en cuenta. El cuadro vigués cuenta con un buen grupo, destacando su juego interior. El debut de las tinerfeñas será con Murcia, donde tendrán que dejar claras sus intenciones. Día Hora Partido 12 13:00 UCAM Jairis-Isla Única 12 16:00 Compañía de María-Hospitalet El UCAM Jairis, que entrena Josema Castro 13: 13:00 UCAM Jairis-Hospitalet Belmonte, parece el equipo más débil del 13 16:00 Isla Única-Compañía de María grupo, aunque en su competición autonómica 14 13:00 Hospitalet-Tenerife Isla Única dio más de una sorpresa y podría darlas 14 16:00 Compañía de María-UCAM Jairis también en Zaragoza. La base Isa Latorre es su jugadora más destacada.
Giovanni Hernández (LMA) – Máximo anotador Felipe Baier (GCH) – Jugador Revelación
El Endesa B se proclama campeón al imponerse al Canarias en el tiempo extra Endesa y Canarias protagonizaron una autentica final Por Eduardo González La historia de este partido se puede comenzar por la última posesión del encuentro. El electrónico señala 71-72 para el Endesa. Quedan 24 segundos y tiempo muerto pedido por el técnico del Canarias Leonardo Acuña. La estrategia parece clara. Casi agota los 24 segundos y todavía con tiempo suficiente intenta una canasta Raúl del Castillo, el balón se va contra el aro el rebote le llega a Nicolás González, uno de los destacados del choque, y lanza nuevamente, pero el esférico fueron poniendo ventaja de por para darle la vuelta al partido y no entra y se le marcha la medio y se fueron al final del dio la impresión que con el posibilidad de lograr el título al primer cuarto con nueve puntos parcial 20-7 (en el total 29-33 al Canarias ante un Endesa, que de diferencia. descanso), parecía que dejaba sufrió mucho y que tuvo que tocado a los locales. esperar 45 minutos para Claro que parecía que los hacerse con un título, que si ya locales habían hecho mucho Pero la esencia canarista la sufrió ante el Santa Cruz en la para esa renta que siendo tienen también sus filiales. El anterior eliminatoria, en ésta menos de diez en baloncesto equipo de Leonardo Acuña todavía las pasó peor. siempre le da vida al rival. Y inicia el tercer cuarto con la esto fue lo que pasó mentalidad de que le pueden Pero como todo tiene un exactamente en el segundo dar la vuelta al electrónico y principio, el inicio del cuarto. con una presión asfixiante a la encuentro, con muchos nervios salida del balón desde la y errores de por medio, fue de Los canaristas seguían cancha rival, hace que el claro color aurinegro del moviendo el banquillo y Ramón Endesa incurra en numerosas Canarias, que encontró todo Cubeles, por su parte, siempre pérdidas, unas veces, y en más fácil con el apoyo de su procuraba mantener a dos otras, en que agotarán el hinchada, que hizo recordar por senegaleses sobre el parquet. tiempo, para comenzar a momentos, la magia y como Nunca puso los tres juntos y en ponerle las cosas complicada a llevaba en volandas al primer alguna ocasión solamente dejó los de Cubeles y así en los equipo de la Isla. a uno. Pero bien es cierto, que primeros instantes llegan a con los africanos el control de igualar a 35, pero los visitantes, Pero esto es Júnior masculino los aros pasó al poder de su con una actuación de Dieng y la diferencia que ponen los equipo y la pareja compuesta importante, hace que su equipo senegaleses en estatura, en por Diagne y Dieng se se marche en el marcador y estas edades es muy bastaron, sin menospreciar el ponga un 41-49 que parecía importante. Eso sí, empezaron trabajo de los nacionales que que podía ser definitivo para la muy fríos y los canaristas fue muy importante -sobre todo escapada del Endesa. después de la igualada a seis, en el segundo cuarto-,
Sin embargo, el dni canarista La reacción del Endesa llega salió a relucir y volvieron con en una acción de Miguel I. CANARIAS ENDESA B Nicolás González tomando el Fuerte, que los árbitros le dan poder en su equipo, a meterse validez a su lanzamiento y en el encuentro y hace que el señalan personal. La convierte Endesa se vaya al final del el joven base de la escuadra de tercer cuarto con cinco puntos Cubeles y establece la igualada arriba (48-53). Lo mejor estaba a 63. Quedan siete segundos. Iberostar Canarias: Alejandro por llegar. El inicio del que se Tiempo muerto para la Santana (2), Ricardo León (13), presumía el último parcial fue estrategia. Saca el Canarias, Nicolás González (12), Roberto tremendo, con un Endesa que que pierde el balón, más bien Hernández (8) y David Chinea no encontraba la manera de lo roba Fuertes que se (6) –cinco inicial-, Ángel Torres quitarse de encima la presión equivoca en el pase sobre (5), Vicente González (3), del Canarias, con un esfuerzo Sergio García (2), Raúl del enorme por parte de sus Guillermo Herrera, que nada Castillo (7), Ángel Gutiérrez jugadores y ya con menos puede hacer por detener el (10), David Alonso (2) y Luis rotaciones, se metió de lleno en balón. De nuevo los canarias a Meléndez (1). el partido y llegó a igualarlo a falta de poco más de un 55. Quedaban cinco minutos segundo, lanza Ricardo León Endesa “B”: Guillermo Herrera para el final y todo podía pasar. desde su propia cancha, y no (2), Glen Owen Díaz (1), Miguel anota. Con empate a 63, cinco Fuertes (5), Amodou Coulibaly Apenas hubo canastas de dos, minutos de regalo y tensión, (10) y Ehodi Dieng (24) –cinco pues con el Endesa en bonos, con la afición local coreando el inicial-, Pablo González (1), los tiros libres comenzaron a sí se puede y con los visitantes Atoume Diagne (14), Raúl ser decisivos. Un dato, de los dejando en manos de Dieng la Pedros (9), Joel Albertos (6) y 15 puntos de este parcial por responsabilidad de anotar y Miguel Hernández (0). parte del Canarias, 9 fueron cumplió, además se hizo con desde los 4.60 metros. Los rebotes defensivos Árbitros: J. A. Molina y M. nervios juegan malas pasadas importantes, junto a Diagne y Espinosa. Eliminados con cinco a ambos equipos. Faltan 41 Coulibaly, aunque el marcador faltas el canarista Roberto segundos y le hacen personal lo cerró Raúl Pedros,con un Hernández y los del Endesa al local Carlos González. triple que puso el definitivo 71- Miguel Fuertes, Joel Albertos y Convierte sus dos tiros libres. 72 y con el relato de la última Amodou Coulibaly. Sin embargo, en otra acción jugada al principio de la posterior, es Ángel Gutiérrez crónica. Parciales: 22-13, 7-20 (29-33 que solamente convierte uno y al descanso), 19-20 y 15-10 su equipo se pone con tres (63-63, resultado final). 8-9 (71- puntos por encima. 72, resultado definitivo con el tiempo extra). Incidencias: Pabellón Juan Ríos Tejera. Gran ambiente. Antes, el Náutico y el Santa Cruz jugaron por el tercer puesto en esta “final four” iniciada el pasado lunes. Vencieron los del Santa Cruz por 54-70. No hubo entrega de trofeos y al final, en la celebración del Endesa, hubo algún roce que no pasó a mayores. Hay que comenzar a desterrar estos problemillas en el baloncesto. Los ”piques” deportivos son buenos, los otros, están por demás.
Santa Cruz se hace con el tercer puesto insular Los de Noni Borges superaron al RC Náutico en la final de consolación Por Eduardo González El Santa Cruz de Noni Borges se hizo con el tercer puesto de la final forúnculo al superar al Náutico de José Carlos Moriana, que en los momentos ue se acercaba en el marcador se atascaba, quizá por su falta de acierto, o tal vez, porque el Santa Cruz se ponía las pilas y se iba en el marcador, cada vez que veía peligrar el marcador. Desde el inicio, el equipo del Santa Cruz puso tierra de por medio y ya al final del primer cuarto mandaba con absoluta comodidad (10-22). El inicio del segundo cuarto fue de El inicio del tercer parcial Ya el último cuarto fue intercambios de canasta se mantiene con los fulgurante en su inicio el y de un ligero pique equipos más acertados y Santa Cruz, que en un entre el jugador del los nautas acercándose abrir y cerrar de ojos Santa Cruz Pasqua y el en el marcador, pero en vencía por 20 puntos(43- técnico nautas Moriana, ese 39-42 se acabó la 63). que no pasa a mayores, reacción nauta, pues el El Náutico no se vino pero por contra le dio Santa Cruz saco su abajo y se puso a once más intensidad al juego. magia y termino con las puntos (54-65), pero de Los instantes finales de ilusiones blancas. Los nuevo el Santa Cruz este cuarto fueron los continuos robos y los apretó los dientes y con mejores minutos nautas aciertos ante la canasta un triple de Javi que se va al descanso rival sirvió para que se Sánchez cerró el con 30-36 en contra. fueran al final de este marcador con el 54-70 cuarto con 42-55. definitivo.
Realejos y Náutico- Las chicas de Carlos largo de la competición, Tefesur apenas pusieron Rodríguez terminan, de finalizando invictas tras resistencia ante el esta forma, una quince encuentros cuadro de Carlos temporada en la que no disputados. Rodríguez han tenido demasiados apuros a lo El Tenerife Isla Única se proclamó campeón de la liga Junior Insular Femenina tras derrotar por 78-35 al Realejos y por 68-29 al Náutico- Tefesur en la Final Four disputada en el Pabellón Municipal de La Salud.
arta egr n R - ugadora m s regular aomi Rose AR - ugadora re elación aite l are REA - xima anotadora Rosario de León (TIÚ) - MVP final
Realejos no pudo Las bajas pasaron dedicar el triunfo a factura a La Victoria Lucía Ramos ante el Náutico-Tefesur Patricia Germán y Cathaysa Yanes no La jugadora azulona no disputó el encuentro fueron de la partida, cosa que abrió las ante el Isla Única por el fallecimiento de su puertas a Yamilé Hernández, la mejor de las abuelo victorieras Por Adrian Hernández El Náutico-Tefesur, de Igor Martín, se clasificó El Isla Única no tuvo piedad del CB Realejos, para la final al derrotar por 51-38 a La Victoria al que arrolló en el primer encuentro de Grúas Bony. El conjunto norteño le perdió la semifinales. Las siete jugadoras con las que cara al partido tras un irregular segundo únicamente pudo contar Felipe Brito, por la periodo, y aunque trató de volver a meterse en importante baja de Lucía Ramos, trataron de el mismo en el tercer periodo, las nautas dar la cara ante un Isla Única que fue un controlaron a su rival, impidiendo la reacción vendaval en los dos primeros periodos (40-14). victoriera. En la segunda parte, el conjunto anaranjado se Después de un primer cuarto un tanto errático relajó en la cancha, cosa que aprovechó el y sin gran ritmo (8-8), las maquinaria nauta Realejos, con Maite Álvarez a la cabeza, para empezó a funcionar, con un gran cuarto de ofrecer un tercer cuarto mucho más vistoso Elena Yanes, a la que únicamente respondía (58-31). la ‘tapada’ Yamilé Hernández por parte visitante (24-15). Pero la consiguiente bronca del entrenador local hacia sus jugadoras no permitió otro Tras el intermedio, Inés Gutiérrez fue la respiro a las de Felipe Brito, que vieron como encargada de meter al equipo de Héctor las santacruceras se llevaban la victoria por Alonso en el partido, aunque la respuesta de más de cuarenta puntos de diferencia (78-35). Elena Pérez Ravina y Lucía Vigara desde la línea de 6’25 dejó sentenciado el choque a favor del conjunto nauta. ISLA ÚNICA 78 NÁUTICO-TEFESUR 51 REALEJOS 35 LA VICTORIA G. BONY 38 ISLA ÚNICA (21+19+18+20): Raby Oliveira (12), Rosario de León (20), Elena Martín (3), NÁUTICO-TEFESUR (8+16+13+14): Lucía Aroa Villa (0) y Mónica Palacín (5). -quinteto Vigara (9), Vicky Vega (0), Elena Pérez Ravina inicial- Irene González (2), Duna González (9), (15), Elena Real (4) y Elena Yanes (9). - Carlota Mas (2), Sara Yurda (9), Vanesa quinteto inicial- Claudia Pérez (0), Raquel Esquivel (6), Zuleyca González (9) y Anayucot Botana (5), Marta Arriaga (0), Paula Hinojal Cañizalez (1). (3), Paola Perera (4) y Paula López (2). REALEJOS (5+9+17+4): Claudia López (3), LA VICTORIA GRÚAS BONY (8+7+15+10): Andrea Tschudin (3), Nazaret Rodríguez (2), Inés Gutiérrez (8), Mirian Díaz (6), Idaira Maite Álvarez (22) y Jennifer Díaz (5). - Yanes (2), Alba Cruz (3) y Julia Kowalska (3). - quinteto inicial- Paola Benítez (0) y Sara quinteto inicial- Carmen Prieto (1), María Heras Gómez (0). (0), Laura Germán (3), Yamilé Hernández (10) y Noelia González (2).
La Victoria certificó la tercera plaza con una gran segunda parte Mirian Díaz abanderó al equipo dirigido por Cathy Boswell ante un Realejos que no logró aguantar el ritmo victoriero durante los cuarenta minutos La Victoria Grúas Bony se hizo realejos La victoria gb con el tercer puesto de la categoría Junior Insular Femenina tras deshacerse del Realejos por 56-72. El cuadro victoriero, que fue dirigido por Cathy Boswell en detrimento de Héctor Alonso por cuestiones laborales, apretó el acelerador después del intermedio para conseguir el triunfo. La igualdad predominó durante los dos primeros periodos, aunque con La Victoria llevando casi siempre la iniciativa en el marcador, pero no por demasiada diferencia. Las locales basaban su juego de ataque en los puntos de Maite Álvarez y Jennifer Díaz, mientras que en las visitantes *(Foto) Adrián Hdez la anotación era más repartida entre sus jugadoras. REALEJOS (10+16+18+12): Claudia López (4), Andrea Tschudin (5), Nazaret Rodríguez (0), Maite Álvarez (19) y Un triple de Lucía Ramos, que Jennifer Díaz (15). -quinteto inicial- Paola Benítez (2), Lucía pudo ser de la partida en el Ramos (11) y Sara Gómez (0). encuentro de la lucha por el bronce, igualó la contienda a LA VICTORIA GRÚAS BONY (13+19+21+19): Inés Gutiérrez poco más de un minuto para el (4), Carmen Prieto (0), Mirian Díaz (17), Idaira Yanes (8) y Alba descanso (26-26), pero seis Cruz (8). -quinteto inicial- María Heras (0), Laura Germán (8), puntos seguidos de Laura Yamilé Hernández (9), Noelia González (7) y Julia Kowalska Germán abrieron la primera (11). brecha de importancia que acabaría siendo determinante Parciales: 10-13; 26-32; 44-53; 56-72 para el desarrollo del partido (26-32 al intermedio). El equipo blanquiazul reaccionó En el último periodo las chicas Las de Cathy Boswell salieron con los puntos de Lucía Ramos de Felipe Brito lo intentaron por a por todas en el tercer y con un triple de Claudia activa y por pasiva, pero la periodo, con Julia Kowalska López, pero Noelia González efectividad de Mirian Díaz y de haciendo un férreo marcaje a cortó de raíz con cinco tantos una inspirada Yamilé Maite Álvarez para evitar que la consecutivos el intento Hernández terminó decantando realejera anotara con facilidad realejero de meterse de nuevo el partido a favor del conjunto (28-40, 23’). en el partido. de Acentejo.
El Isla Única se proclamó campeón con autoridad Las de Igor Martín sólo fueron competitivas en el segundo cuarto Por Adrián Hernández *(Foto) Adrián Hdez Apenas hubo final. El Isla Única se encargó de evitarlo. La efectividad y la presión en toda la pista del conjunto anaranjado dejó encarrilado el encuentro durante el primer acto, y el Náutico-Tefesur, aunque lo intentó, jamás llegó a meterse en el encuentro. Las de Carlos Rodríguez salieron en tromba, con Elena Martín dirigiendo la orquesta del Isla Única a su antojo para que el conjunto local entonara una melodía que sonaba a conquista. se marcharon con K.O. en el primer asalto mucha desventaja para “El Isla Única para el conjunto la segunda parte (34- sentenció anaranjado (23-5). 15). después del En el segundo periodo el El Isla Única sentenció intermedio” Náutico pareció querer después del intermedio, lamerse sus heridas y si no lo había hecho ya. se le unió el acierto de buscó la reacción, más A los puntos de Elena Aroa Villa y de Raby por el amor propio de Martín y Rosario de Oliveira. 55 a 21 y final hacer una digna final León y al gran trabajo en el bolsillo para las que por creer en la que ejerció Susana locales, que no quisieron remontada, y aunque no Fariña en la primera hacer más sangre en el dejaron mala impresión parte, último periodo y que se en este acto, hicieron con un más que merecido título insular.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116