Dirección y maquetación Kike García Edita Cazorla y Apeles MARCHADEPORTIVO.com Redactor jefe ya tiene su Víctor Hernández selección [cadete] Redacción Javier Sotomayor Adrián Hernández Carlos Rodríguez Fran Rodríguez ¿Cómo comer mejor? Itamar Barreto En tiempo de excesos, En forma Fácil nos trae algunos consejos para mejorar Fotografía Yaiza Pérez nuestra alimentación. Viki Arvelo Colaboran: CANARIASXGRAN CANARIA Ricardo Nowicki Análisis estadístico del CB Canarias y Herbalife Miguel Peñate Gran Canaria Felipe Coello José Domingo Fernández Savané: “Volver al CID será muy Contacto emotivo y especial para mi” [email protected] Tfn: 677.814.035 // 605.872.860 Himar Ojeda: “En la ACB siempre se paga un peaje, sobre todo cuando se asciende”
Desde MARCHADEPORTIVO.com os deseamos un feliz año nuevo, lleno de éxitos deportivos
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE Cazorla y Apeles ya tienen su selección De cara al Campeonato de España Cadete, a celebrar a comienzos del mes de enero en Zaragoza Pedro Cazorla, entrenador de la selección canaria Cadete masculina, y AIDA SANTANA ISLAS CANARIAS Paco Apeles, seleccionador del CARLA GONZALEZ ISLAS CANARIAS combinado femenino, ya tienen a sus 12 NIEVES GIL ISLAS CANARIAS jugadores/as que participarán, los KAMARA NDEYE ISLAS CANARIAS primeros días de enero, en el IRIS JUNIO MBULITO ISLAS CANARIAS Campeonato de España de Selecciones MARTA LORENZO CANTERBURY Autonómicas, a celebrar en Zaragoza. NAIRA CACERES CANTERBURY MAYTE CAZORLA SIGLO XXI Cazorla lo tuvo más claro y pocas UMO DIALLO SIGLO XXI sorpresas hubo en la elección de DUNA GONZALEZ ISLA UNICA TFE jugadores. Los equipos que más NOELIA GONZALEZ NURYANA aportan al combinado insular son el RC LIDIA BACALLADO NURYANA Náutico y el Heidelberg, con tres ENTRENADORES jugadores cada uno. Destacar también PACO APELES ENTRENADOR la presencia del senegalés del Endesa, MARIA SOSA ENTRENADORA Bassirou Gueye. En féminas, Paco Apeles lo tuvo más MARIO SUAREZ TORBELLINO complicado y hasta el mismo martes no JUSTIN TENE TORBELLINO tenía claro su equipo. El técnico MARCOS SUAREZ GRAN CANARIA tinerfeño realizó una última sesión de SAULO ROMAN GRAN CANARIA entrenamiento y fue ahí cuando tomó la decisión definitiva de las 12 jugadoras DANIEL MELIAN HEIDELBERG CBA que participarán en el Campeonato de ALBERTO ARTILES HEIDELBERG CBA España. DIAMOND ONWUKA HEIDELBERG CBA BLAS ALMENARA SANTA CRUZ Al final sí `participarán tras el apoyo que BASSIROU GUEYE UNELCO la Federación Canaria de Baloncesto ha recibido de una serie de firmas PABLO PERDOMO RCNT comerciales que han permitido, no solo DAVID GONZALEZ RCNT que el equipo viaje hasta Zaragoza, sino FRANCISCO MIRANDA RCNT que puedan hacer algunos ENTRENADORES entrenamientos conjuntos. PEDRO CAZORLA ENTRENADOR SANTI LUCENA ENTRENADOR Y es que el próximo fin de semana, los combinados masculinos y femeninos se concentrarán en Gran Canaria para realizar una serie de entrenamientos y partidos. Los lugares elegidos para estos entrenamientos serán el pabellón del colegio Heidelberg para los masculinos, y el Rita Hernández, de Telde, para las chicas.
Por Adrián Hernández A falta de una jornada para cerrar el 2012, Basket en Marcha te trae el mejor análisis estadístico de los jugadores del CB Canarias y Herbalife Gran Canaria en la Liga Endesa. Levi Rost Con el americano el pista, el Canarias estaría siempre por delante en el marcador. Es el único jugador que tiene un balance total positivo (+6), y esto no es casualidad. Levi es el jugador que más minutos disputa y el que más anota. Sus porcentajes son magníficos desde el tiro libre (95%) y nada desdeñables en otras posiciones (51% de dos y 35% de tres). En otros aspectos, el de Michigan recupera más balones de los que pierde (26-16), siendo el aurinegro que más faltas por partido recibe (3,1). Si aumenta su porcentaje desde la línea de 6,75, puede irse a unos números estratosféricos. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 6:34:23 182 37 26 10 162 Media 28:10 13 2,6 1,2 0,7 11,6 Mejor en casa Blancos de Rueda Valladolid: 19 pts, 5 reb, 4 rob, 4 fr, 25 val. Peor en casa FIATC Joventut: 7 ptos, 1 reb, 2 asi, 1 bp, -5 val. Mejor fuera Asefa Estudiantes 19 pts, 3 rob, 3 fr, 20 val. Peor fuera CAI Zaragoza: 1 robo, 1 bp, -1 val. Saul Blanco Existe una gran diferencia entre el Blanco local y el Blanco visitante. El local, aunque con un porcentaje más bajo en tiros, promedia más puntos, rebotes, asistencias, robos, faltas recibidas y valoración que el visitante. Las diferencias entre uno y otro no acaban ahí. El escolta tiene el mejor balance del equipo cuando juega en casa (+19), pero sus números también se tornan en gris oscuro cuando no se habla del Santiago Martín (-55). Se espera más de él. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 5:37:55 124 34 10 13 100 Media 24:08 8,9 2,4 0,7 0,9 7,1 Mejor en casa Real Madrid: 15 pts, 5 reb, 3 asi, 16 val. Peor en casa Herbalife Gran Canaria: 7 ptos, 2 reb, 2 bp, 4 val. Mejor fuera Asefa Estudiantes: 14 pts, 3 reb, 11 val. Peor fuera Caja Laboral: 3 ptos, 3 bp, -3 val.
Richi Guillén Ricardo Guillén ha aportado tantos en todos los partidos que ha disputado, y sólo contra el Fuenlabrada, su valoración total fue negativa. Sin embargo, existen dos aspectos que desfavorecen a ‘Richi’: El balance de puntos del equipo con él en pista es de -51, y siempre que ha jugado más de 10 minutos, el Canarias ha perdido. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 12 3 :16 :12 104 28 10 84 Media 16 :21 8,7 2,3 0,8 7 Mejor en casa Real Madrid: 18 pts, 3 reb, 4 fr, 22 val. Peor en casa Valencia: 6 ptos, 1 reb; 4 val. Mejor fuera Unicaja 15 pts, 6 reb, 13 val. Peor fuera Fuenlabrada: 2 ptos, 2 bp, -2 val. Nico Richotti El ‘silencioso’ escolta se ha adaptado notablemente a la categoría. En seis encuentros ha sumado dobles dígitos de anotación o valoración, siendo un jugador clave en algunos de ellos. El argentino, no obstante, tendrá que mejorar en el trato del balón (promedia casi dos pérdidas por encuentro), y el balance de puntos con él en pista es parecido al de Guillén (-50). Sus números en ataque son mejores fuera que en casa. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 4:38:59 118 22 33 114 Media 19:56 8,4 1,6 2,4 8,1 Mejor en casa Lagun Aro GBC: 15 pts, 2 asi, 14 val. Peor en casa CAI Zaragoza: 2 ptos, 3 reb, 2 asi, -1 val Mejor fuera Caja Laboral: 17 pts, 2 asi, 5 fr, 17 val. Peor fuera Unicaja: 6 ptos, 1 asi, 5 val. Ricardo Uriz El base titular del equipo contagia su ritmo a sus compañeros. Cuando Úriz está bien, el equipo gana o mantiene la delantera en el marcador. Cuando el pamplonés no tiene su día, el Canarias lo nota. Recibe más del doble de faltas de las que comete (20-41). Con él en pista, los aurinegros tienen un balance positivo de puntos en casa (+6); por el contrario, fuera del Santiago Martín su balance es realmente malo (-55). Este aspecto y las 2,8 pérdidas que promedia el base navarro son su lastre. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 5:51:38 111 40 44 142 Media 25:07 7,9 2,9 3,1 10,1 Mejor en casa Valencia Basket Club: 10 pts, 2 reb, 5 asi, 6 fr, 19 val. Peor en casa Real Madrid: 2 ptos, 1 asi, 3 bp, -4 val. Mejor fuera Mad-Croc Fuenlabrada: 15 pts, 7 reb, 6 asi, 7 fr, 25 val. Peor fuera Caja Laboral: 6 ptos, 4 reb, 2 asi, 8 bp, 3 val.
Jakim Donaldson No será el pívot más dominador de la ACB, pero Jakim demuestra ser el líder aurinegro en el poste bajo, partido tras partido. Ha anotado en todos los encuentros, logrando dos ‘doble-dobles’, y su valoración, como mínimo, ha sido de 5 puntos. Además, el de Pittsburgh es el máximo reboteador del equipo, con un total de 96 capturas, y mete más de la mitad de lo que lanza (53,7% en tiros de 2). Donaldson es el jugador que más valora de la plantilla. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 5:27:29 124 96 21 176 Media 23:24 8,9 6,9 1,5 12,6 Mejor en casa Blancos de Rueda Valladolid: 14 pts, 8 reb, 9 fr, 25 val. Peor en casa Real Madrid: 4 ptos, 5 reb, 3 asi, 5 val. Mejor fuera FIATC Joventut: 11 pts, 3 reb, 3 rec, 16 val. Peor fuera Cajasol: 6 ptos, 4 reb; 2 bp, 6 val. Blagota Sekulić El montenegrino ha ido de más a menos a medida que ha avanzado la temporada. Comenzó dando muchas esperanzas con sus buenas aportaciones en puntos y rebotes. Sin embargo, el balcánico ha dado un bajón importante en los últimos encuentros. Su bajo porcentaje en tiros de campo (39,8%) no se ve reflejado en el balance del equipo con él en la pista del Santiago Martín (+9), pero lo hace de manera abrumadora fuera de casa (-62). P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 4:46:54 101 59 12 100 Media 20:30 7,2 4,2 0,9 7,1 Mejor en casa CAI Zaragoza: 13 pts, 7 reb, 15 val. Peor en casa Herbalife Gran Canaria: 10 ptos, 1 reb, 1 asi, 3 bp, 4 val. Mejor fuera Blusens Monbús: 10 pts, 6 reb, 4 fr, 15 val. Peor fuera Unicaja: 2 ptos, 2 reb, 3 bp, -3 val. Carles Biviá El base catalán no ha llamado la atención en demasía en este comienzo de curso. Ha cumplido su rol de suplente sin altos ni bajos. No ha anotado más de diez tantos en ningún encuentro y sólo en tres dejó de ver aro. Promedia más del doble de puntos en casa que fuera, valorando casi tres veces más en el Santiago Martín que lejos de él. El ex del Mallorca comete, además, el doble de faltas de las que recibe (30 por 15). P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 3:08:28 55 21 20 38 Media 13:28 3,9 1,5 1,4 2,7 Mejor en casa Real Madrid: 9 pts, 3 reb, 3 asi, 13 val. Peor en casa CAI Zaragoza: 4:49 min; 1 bp, -1 val. Mejor fuera FIATC Joventut: 4 pts, 2 reb, 3 fr, 8 val. Peor fuera Cajasol: 1 reb, 2 asi, 1 bp, -2 val.
Jaime Heras El capitán se deja la piel en la pista cada vez que sale al terreno de juego. Heras es el alma aurinegra del CB Canarias, pero sus números indican que sólo es eso: alma. Jaime es, con diferencia, el peor jugador en números del conjunto de Alejandro Martínez, y no por falta de esfuerzo ni ganas, sino porque su adaptación a la categoría está siendo complicada. Con él en la cancha, el balance para el equipo es desastroso (-82), siendo el único jugador de la plantilla que tiene una media de valoración negativa (-0,7), y cometiendo casi 4 veces más faltas que las que recibe (19-5). La afición aurinegra espera que Heras vuelva a ser el de las grandes noches. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 9 1:48:22 19 8 10 -6 Media 12:02 2,1 0,9 1,1 -0,7 Mejor en casa Blancos de Rueda Valladolid: 3 pts, 1 rec, 0 val. Peor en casa CAI Zaragoza: 19:27 min; 2 bp, -6 val. Mejor fuera Asefa Estudiantes: 4 pts, 4 asi, 2 fr, 5 val. Peor fuera Unicaja: 3 ptos, 1 reb, 2 bp, -5 val. Jesús Chagoyen ‘Chago’ sabe que es el quinto poste en la rotación. Lo ha tenido claro desde un principio, pero no por eso va a dejar de hacer lo que sabe. Chagoyen aporta garra, rebote y esfuerzo en los pocos minutos o segundos que esté en pista. Casualidad o no, los dos encuentros que ha disputado fuera de su feudo, han sido los únicos en los que el Canarias venció. El gaditano es, además, el único componente aurinegro que posee un balance de puntos positivo (+7) con él en la cancha en partidos como foráneo. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 7 0:40:36 10 7 1 6 Media 1,4 1 0,14 0,9 Mejor en casa Lagun Aro GBC: 3 pts, 2 reb, 3 val. Mejor fuera Fuenlabrada: 3 ptos, 3 reb, 5 val. Fotis Lampropoulos Casi todos los números hablan bien de Fotis. El griego es regular como pocos. En todos los partidos ha anotado entre 4 y 12 puntos, y en todos ellos ha terminado con valoración positiva. Sus números hablan también de efectividad, pues roza el 60% en tiros de 2. Es el máximo taponador del equipo, colocando alrededor de 0,7 ‘chapas’ por encuentro. Su tarea pendiente, el rebote, ha ido in crescendo conforme ha avanzado la temporada. Su único apunte negativo es el balance de -44 cuando está en pista. Lo más extraño de todo, no es titular. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Tapones Asistencias Valoración Total 14 4:34:59 101 48 10 15 129 Media 19:38 7,2 3,4 0,7 1,1 9,2 Mejor en casa Real Madrid: 9 pts, 2 reb, 3 asi, 4 fr, 11 val. Peor en casa B.R. Valladolid: 8 ptos, 2 reb, 1 val. Mejor fuera Mad-Croc Fuenlabrada: 6 pts, 8 reb, 2 asi, 17 val. Peor fuera Blusens Monbús: 8 ptos, 2 reb, 2 bp, 5 val.
Spencer Nelson Hablar de Spencer Nelson es hablar del mejor jugador del ‘Granca’, y de uno de los mejores de la Liga Endesa. Sus números y su regularidad apenas varían partido tras partido. Junto con Toolson es el jugador que más puntos anota fuera del CID (126), pero en el resto de facetas el de Idaho es especial. Es el máximo reboteador del equipo, el que más faltas saca a sus rivales y el que más valora por partido. Además, se ha destapado con un gran asistente esta temporada, promediando 2,4 pases de canasta por encuentro, siendo también el líder del equipo en este apartado. El único ‘pero’, su 3/22 en triples cuando juega como local, pues llama en demasía la atención si se compara con el 10/18 en este mismo aspecto lejos de Gran Canaria. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 6:56:37 216 95 13 34 248 Media 29:45 15,4 6,8 0,9 2,4 17,7 Mejor en casa FC Barcelona Regal: 20 pts, 10 reb, 4 asi, 28 val. Peor en casa Valencia: 8 ptos, 2 reb, 2 asi, 1 bp, 6 val. Mejor fuera Lagun Aro GBC: 21 pts, 10 reb, 6 asi, 6 fr, 35 val. Peor fuera Cajasol: 10 ptos, 1 reb, 5 bp, 1 val. Eulis Báez El ex de Joventut es trabajo y eficiencia. Grandes porcentajes (89% en tiros libres, 68% en tiros de dos), sumados a buenos números en cuanto a rebotes por minuto se refiere. Al igual que muchos de sus compañeros, juega mejor fuera que en casa, donde ha superado la decena de tantos en cuatro ocasiones y la veintena de valoración en tres de ellos, siendo, además el jugador que mejor balance tiene del equipo jugando como visitante (+47). Controlando más las faltas que comete podría marcharse a unos números impresionantes. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 12 4:20:04 103 62 14 139 Media 21:40 8,6 5,2 1,2 11;6 Mejor en casa CAI Zaragoza: 11 pts, 6 reb, 16 val Peor en casa Barça Regal: 2 ptos, 2 reb, 1 bp, 2 val. Mejor fuera Blancos de Rueda Valladolid: 18 pts, 11 reb, 3 asi, 5 fr, 31 val Peor fuera Cajasol: 2 ptos, 5 reb, 3 bp, -1 val. Oscar Alvarado El grancanario es el jugador que menos cuenta para Pedro Martínez, pues en ninguno de los siete encuentros que ha disputado, ha llegado a la decena de minutos. Sin embargo, hay dos datos que juegan a su favor: con él en pista el balance de puntos es +13 y recupera más balones de los que pierde. El joven canterano espera seguir creciendo en el equipo. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 7 0:33:03 8 5 5 14 Media 04:43 1,1 0,7 0,7 2 Mejor en casa Mad-Croc Fuenlabrada: 0 pts, 2 reb, 1 asi, 2 val Mejor fuera CB Canarias: 5 pts, 2 rob, 5 val.
Roberto Guerra Roberto es un suplente de garantías. Su objetivo es dar minutos de descanso a sus compañeros y exprimirse al máximo cuando está en la pista. No ha llegado a disputar más de 20 minutos en un partido, pero el equipo sabe que está ahí para cuando lo necesite. Su balance con él en cancha es positivo, y lo más importante, sólo ha perdido dos balones en la casi hora y media que ha estado en el terreno de juego. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 13 1:27:30 18 8 10 28 Media 6:44 1,4 0,6 0,8 2,2 Mejor en casa Mad-Croc Fuenlabrada: 5 pts, 2 reb, 6 val Peor en casa Uxue Bilbao: 4:04 min; 1 reb, 1 fc, -1 val. Mejor fuera UCAM Murcia CB: 3 pts, 2 reb, 5 asi, 10 val. Peor fuera Cajasol: 2 asi, 0 val. Brad Newley El australiano, aparte de ser el jugador con el que más cuenta Pedro Martínez, es uno de esos extraños casos que prefieren jugar en ambientes hostiles. Newley es brillante en los encuentros que el ‘Granca’ disputa lejos del CID, promediando un 66,7% en tiros de dos, o lo que es lo mismo, mete dos tiros de cada tres que lanza, anotando siempre dobles dígitos como visitante. Sus números no paran ahí, pues también rebotea más en ataque, roba más balones y machaca más los aros en canchas enemigas. En su debe, mejorar el 62,5% que posee desde la línea de personal. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Robos Valoración Total 14 7:07:17 182 50 25 19 169 Media 30:31 13 3,6 1,8 1,4 12,1 Mejor en casa Mad-Croc Fuenlabrada: 18 pts, 5 reb, 3 asi, 18 val. Peor en casa CAI Zaragoza: 7 ptos, 5 reb, 3 asi, 2 bp, 4 val. Mejor fuera Lagun Aro GBC: 18 pts, 3 reb, 3 rob, 6 fr, 25 val. Peor fuera Cajasol: 14 ptos, 6 reb, 2 asi, 2 robos, 11 val. Ryan Toolson Si lo de Newley puede resultar extraño, lo de Toolson es de otro mundo. Junto con Spencer Nelson, es el jugador que más puntos anota fuera de Gran Canaria (126), y su valoración media por encuentro es casi tres veces superior fuera que en casa. También son destacables sus diferencias en porcentajes de anotación cuando juega en el Centro Insular de Deportes o cuando lo hace lejos de él. El de Arizona promedia un 71% en tiros libres y un 43% en tiros de campo en casa, mientras que fuera de la isla posee un 86% desde la raya de 4’60 y un 55% en tiros de campo. Sus 2,4 pérdidas por partido y su balance de -14 en el CID deben ser sus aspectos a mejorar. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 6:04:11 186 30 14 17 149 Media 26:01 13,3 2,1 1,2 1 10,6 Mejor en casa CAI Zaragoza: 17 pts, 3 reb, 2 asi, 19 val. Peor en casa Fuenlabrada: 4 ptos, 1 reb, 1 asi, 1 robo, 1 bp, 0 val. Mejor fuera UCAM Murcia CB: 29 pts, 2 reb, 5 asi, 3 rob, 33 val. Peor fuera CB Canarias: 11 ptos, 3 reb; 4 bp, 2 val.
Tomás Bellas Al igual que sucediera con Newley y Toolson, Tomás Bellas también valora más fuera de casa que en Gran Canaria. De hecho, triplica su media de valoración y anotación cuando juega como foráneo, teniendo también mejores porcentajes tanto en tiros de campo como desde la línea de personal. Es más, en el CID aún no ha anotado ningún triple, por los cinco que ha conseguido a domicilio. A pesar de sus mejores números como visitante, la diferencia con el australiano y el americano es que Bellas tiene un balance de -24 lejos de la isla redonda. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 14 4:33:45 74 21 32 66 Media 19:33 5,3 1,5 2,3 4,7 Mejor en casa Uxue Bilbao Basket: 0 pts, 2 reb, 3 asi, 3 rob, 9 val. Peor en casa Barça Regal: 2 ptos, 2 reb, 4asi, 1 bp, -2 val. Mejor fuera UCAM Murcia CB: 12 pts, 3 reb, 3 asi, 15 val. Peor fuera Assignia Manresa: 2 ptos, 3reb, 3 asi, 3 bp, 1 val. Xavi Rey Con apenas cuatro encuentros disputados tras su lesión, Rey está empezando a coger la forma poco a poco. Sus números aún no hablan por sí solos de lo que puede dar al equipo, pero podrían empezar a dar una idea de lo que se espera de él: un buen porcentaje en tiros de campo (61%) y una gran capacidad para coger rebotes en ataque (el doble de los que lleva en defensa). Debe controlar más sus faltas, pues ha sido eliminado en la mitad de los partidos, y promedia casi el triple de infracciones cometidas que recibidas (14-5). El CID espera con impaciencia al Rey de la zona. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Valoración Total 4 1:03:02 23 9 3 19 Media 15:45 5,8 2,3 0,8 4,8 Mejor en casa FC Barcelona Regal: 7 pts, 2 rob, 5 val. Peor fuera Lagun Aro: 3 reb, 1 asi, 1 robo, 0 val. Mejor fuera Blancos de Rueda Valladolid: 10 pts, 2 reb, 7 val. Samuel Domínguez El canterano ha tratado de responder siempre que Pedro Martínez lo ha necesitado. Consciente de su papel secundario, Domínguez no ha buscado ser el centro de atención cada vez que salía a pista. Se juega pocos tiros, con un porcentaje del 50%, y ayuda al equipo en tareas reboteadoras. Poco a poco irá sumando experiencia y aportando más al cuadro grancanario. Mejor partido en casa Valencia Basket Club: 1 pt, 1 asi, 2 val Mejor partido fuera Assignia Manresa: 2 pts, 7 reb, 6 val Paulão Prestes (baja) El brasileño pasó sin pena ni gloria por Gran Canaria. Con pocos puntos por partido, porcentajes por debajo del cincuenta por ciento, y más del triple de faltas cometidas que recibidas, Paulão no llegó a cuajar del todo en los planes de Martínez. El que fuera elegido en la segunda ronda del draft por Minnesota Timberwolves abandonó la entidad amarilla a principios de diciembre.
Jon Scheyer Al ex de Maccabi le está costando un poco la adaptación a la Liga Endesa. Dicho esto, sus números para nada son malos, pero sus porcentajes desde el tiro libre (63%) y en tiros de dos (36%) dejan algo que desear. No así desde 6,75, donde el americano-israelí se está mostrando más efectivo (40%), siendo el segundo jugador que más triples anota, sólo por detrás de Newley. También es plata en asistencias. Su otra asignatura pendiente son las 2,2 pérdidas que promedia por encuentro. Números aceptables, aunque la afición grancanaria espera más. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 4:58:53 100 38 16 33 88 Media 21:21 7,1 2,7 1,1 2,4 6,3 Mejor en casa Barça Regal: 11 pts, 3 reb, 2 asi, 12 val. Peor en casa Valencia: 4 ptos, 1 reb, 3 asi, 3 bp, 3 val. Mejor fuera CB Canarias: 14 pts, 4 reb, 4 asi, 3 rob, 20 val. Peor fuera UCAM Murcia: 1 reb, 2 bp, -4 val. Javier Beirán No diga Beirán, diga eficacia, sobre todo si hablamos en lanzamientos libres y de dos puntos. El madrileño apenas tira en los partidos, y lo suele hace más desde 6,75 que desde las otras dos posiciones, pero es justamente ahí de donde mejor lo hace. Promedia un 92% desde la raya de personal, un 80% en tiros de dos, recupera los mismos balones que pierde… Pero su dato más destacado es el +69 que tiene el Gran Canaria con él en pista, siendo +55 como local, el mejor del equipo en estos dos apartados. Beirán es sinónimo de eficiencia y de ir por delante en el marcador. P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Robos Asistencias Valoración Total 14 4:44:33 76 53 10 16 112 Media 20:20 5,4 3,8 0,7 1,1 8 Mejor en casa CAI Zaragoza: 9 pts, 6 reb, 3 asi, 19 val. Peor en casa Regal Barça: 5 ptos, 1 reb, 6 val. Mejor fuera Cajasol: 10 pts, 9 reb, 21 val. Peor fuera CB Canarias: 4 reb, 2 asi, 0 val. Uroš Slokar Al esloveno le está costando entrar en los planes de Pedro Martínez. En un principio se pensó que iba a ser un jugador clave para el ‘Granca’, pero la gran aportación de sus compañeros en el juego interior le relega cada vez más minutos al banquillo. Los números de Slokar indican que juega mejor en casa que fuera, pues promedia más del triple de puntos y valoración y más del doble de rebotes, con una diferencia de apenas siete minutos por encuentro. Sus porcentajes no son nada desdeñables (54% en tiros de dos), pero su escaso bagaje reboteador pese a su 2,13 de estatura es su principal lastre, además de cometer el doble de faltas de las que recibe (22- 11). P. Jugados Minutos Puntos Rebotes Asistencias Valoración Total 9 2:31:31 49 27 10 53 Media 16:50 5,4 3 1,1 5,9 Mejor en casa Valencia Basket Club: 12 pts, 5 reb, 16 val. Peor en casa Fuenlabrada: 4 ptos, 2 reb, 1 asi, 1 bp, 2 val. Mejor fuera Lagun Aro: 6 pts, 5 reb, 9 val. Peor fuera B.R. Valladolid: 2 ptos, 1 bp, -1
1 Doble derrota sin imágenes Por Fran Rodríguez El Canarias ha perdido, y no Se podría llorar, cantar, que el despido está más barato una vez, sino dos. En menos festejar, erradicar el siguiente que nunca. Pero estas letras de una semana, dos partidos… apocalipsis maya, desarmar a persiguen otros objetivos. y dos derrotas, Unicaja y Caja la población estadounidense, Estas letras harán las crónicas Laboral: dos grandes, dos declarar la paz en Palestina o de los partidos aurinegros con históricos, dos equipos, dos inyectarle una sobredosis de otras letras, porque la televisión cajas, dos bancos, dos emoción a la Liga de fútbol. se olvidó. Se olvidó de dos partícipes del mundo Puestos a denunciar, se podría equipos europeos, de dos Top económico en crisis, dos pedir la cabeza de Alejandro 16, del baloncesto, del gigantes de la ACB. Escrito Martínez como se reclama la Canarias. Cosas de la ACB, esto, se podrían hacer muchas de Mourinho; también la de sus cosas que pasan en la mejor cosas. ayudantes, sus médicos y sus liga de Europa. preparadores, De tú a tú ante el Unicaja Y hasta para subírsele a las barbas a todo un top 16. De esta guisa, normal que aparecieran los pitos. Luego no ganó, pero valga la anécdota para escenificar la gran noche aurinegra: silbó el Carpena al Unicaja y eso fue porque muy bien jugaron los de Martínez, que llegaron a disponer de una renta de siete puntos: 27-34, 17´. (Manoj Daswani – La Opinión de Tenerife) El CB Canarias continuó haciendo un juego sin excesivos alardes, pero forzando la defensa, que le dio una victoria momentánea por 35- 38. (EFE Málaga) En el primer tiempo, el número de rebotes era favorable al CB Canarias (12-20) y al término del tercero ya estaba igualado a 24 capturas. Unicaja reboteó, robó y corrió. Y a partir de ahí, el encuentro comenzó a coger color verde (57-49). (Alberto Rubio – *ACB PHOTO SoloBasket) Cargado de moral, el equipo andaluz siguió ampliando su ventaja hasta los dieciséis puntos a principios del último cuarto, y ya sólo Guillén ofrecía algún tipo de resistencia en los últimos minutos. (Miguel Pujazón – Diario Siglo XXI)
UNICAJA CAJA LABORAL CB CANARIAS CB CANARIAS Unicaja (18+17+22+21): Calloway (8), Caja Laboral (22+25+9+25): Heurtel, Urtasun (11), Dragic (8) Zoric (12), Oleson (11), Nocioni (9), M. Bjelica (10), Vázquez (2) -cinco inicial- Simon (8), Lampe (18) -cinco inicial-, Cabezas (2), Vidal (13), Peric (6), Williams (14), Gist Causeur (4), San Emeterio (13), N. Bjelica (2) y Lima (4). (7), Pleiss (5) y Cook (2). CB Canarias (18+20+11+18): Uriz (2), CB Canarias (14+22+10+16): Uriz (6), Blanco (6), Rost (18), Donaldson (10), Blanco (3), Rost (11), Donaldson (5), Sekulic (2) -cinco inicial- Guillén (15), Sekulic (5)-cinco inicial-, Guillén (7), Richotti Lampropoulos (5), Richotti (6), Bivia (0) y (17), Lampropoulos (6), Bivia (2) y Heras. Heras (3). Árbitros: Redondo, Calatrava, Sánchez Árbitros: Perea, Cortés y Oyón. Mohedas. Señalaron técnica a Nocioni (m. Eliminado por cinco faltas L. Zoric, 17). Eliminado Nocioni (m. 36), M. Bjelica minuto 36 y Z. Dragic, minuto 38. (m. 39). Sin brillo ante la potencia del Caja Laboral El conjunto dirigido por Alejandro Martínez, el cual quedó muy satisfecho del rendimiento de su equipo, fue una escuadra que vino a preparar cosas y entrenar cosas de cara a choques directos para ellos. Esto es lo que se extrae de uno de los equipos más blandos y con menos agresividad de los que han pasado por el Buesa Arena este año. (Jon de la Presa – SoloBasket) Los de Zan Tabak estuvieron cómodos en la cancha, pero Levi Rost y Richotti mantuvieron al CB Canarias metido en el choque (47-36). (Eitb.com) El tercer cuarto estuvo lleno de imprecisiones, lo que condujo a una anotación escasa (10-9) y que el CB Canarias no le perdiera la cara al encuentro (56-46). (J. Pedro Núñez JordanyPippen.com) El partido se rompió al principio del cuarto definitivo cuando los vascos encadenaron un parcial de 8-0 para llevar la renta de los ocho, 56-48, a los catorce puntos, 64-48. (EFE Vitoria) Así fueron los testimonios de los que allí estuvieron. Para las hemerotecas quedan las opiniones y algún que otro micro resumen con las jugadas más destacadas. Si alguien ausente en el pabellón vitoriano o malagueño quiso ver alguno de estos dos encuentros, que no se preocupe, esto es la ACB, y éstas han sido las dos derrotas sin imágenes y con otras letras del Canarias.
Manresa por Navidad Por Fran Rodríguez Llega Manresa al Santiago Martín. El equipo que estuvo ocho jornadas sin conocer el triunfo y el grupo que más tarde conoció la victoria esta temporada. Los manresanos son, en la jornada 14, la segunda peor escuadra de la ACB y un digno candidato a luchar por el descenso. Casi ningún dato es halagüeño para el conjunto de Jaume Ponsarnau, que, además, no ha conseguido ganar todavía lejos de su cálido Nou Congost. Para gustos, colores; para cantantes, canciones; y para datos, romperlos. Ese es lema del Manresa. Las armas de los catalanes las resguarda Troy DeVries. El escolta se ha erigido como el puntal Apuesta por lo desconocido anotador de su equipo, y sus casi 16 puntos por Manresa ha apostado fuerte por lo desconocido. choque le colocan como el tercer máximo Sus fichajes y su plantilla tienen un claro aire de encestador de la categoría. Al de Washington lo la LEB y de lugares inhóspitos. Troy DeVries secunda un creciente Adam Hanga, que busca (aunque pasó su final de temporada en Unicaja), como loco la explosión que le consolide como Salva Arco, Óliver Arteaga y Charles Ramsdell un gran jugador. Junto a ellos, reposa un trío de provienen de la segunda categoría española, en interiores con vocación ofensiva y claras lo que se deja latente una apuesta firme por el carencias defensivas: Arteaga, Asselin y talento a bajo coste, con poca experiencia en Ramsdell. Y es que Manresa llega tras caer por ACB y con mucha hambre. la mínima ante Valencia (86-87) y tras cosechar en la jornada 12 su segunda victoria contra En la otra esquina, Ponsarnau y su cuerpo Fuenlabrada. Su peligro no es otro que su técnico continúan con su labor de reclutamiento dinámica en ascenso. de jugadores de juventud declarada, gran talento y procedencia extraña. En ese perfil Por su parte, el Canarias encadena dos derrotas encajan Adam Hanga y Haukur Palsson, que ya consecutivas que rompieron su buena racha de llegaron el año pasado. Esta temporada se les dos victorias seguidas. Ante Unicaja y Caja ha unido Aleksander Yanev. Laboral poco pudo hacer un cuadro tinerfeño que cierra el año en su casa tras esas dos Equipo propicio salidas. El partido es imperial por la necesidad El cuadro catalán es un rival propenso a la de victoria. El duelo es directo y la rivalidad, derrota, una diana fácil para los equipos. No es máxima. Quien gane, respirará un poco más; que se trate de menospreciarle, pero los quien pierda, se ahogará intermitentemente con manresanos son dos cosas que son imanes las uvas del año que se va. para las derrotas. En primer lugar, son la peor defensa. Los inquilinos del Nou Congost reciben 85,29 puntos de media, lo que habla de la endeblez crónica a la hora de defender. Además, Manresa es el conjunto que menos rebotea de la liga. Estos dos aspectos, defensa y rebote, se conjugan para definir a un equipo al que le cuesta ganar. El Canarias se verá las caras con un grupo propicio, a una escuadra que bien podría titular estas líneas ‘Victoria por Navidad’, pero en la ACB nada es cierto, certero o seguro. Por ello, el 29 de diciembre traerá a Manresa por Navidad.
PJ PG PP PF PC Real Madrid 14 14 0 1245 1075 Puntos: C. English (Estudiantes) 276 Caja Laboral 14 11 3 1148 1046 Valencia Basket 14 10 4 1138 1050 James Feldeine (Fuenlabrada) 231 Uxue Bilbao Basket 14 10 4 1121 1038 Troy DeVries (Manresa) 219 Herbalife Gran Canaria 14 10 4 1071 1005 Rebotes: Leo Mainoldi (Fuenlabrada) 100 CAI Zaragoza 14 8 6 1062 989 Ante Tomic (Barça Regal) 97 Unicaja Malaga 14 8 6 1040 996 Jakim Donaldson (Canarias) 96 Barelona Regal 14 7 7 1063 974 Asistencias: A. Rodríguez (Blusens) 89 Asefa Estudiantes 14 7 7 1137 1106 Alex Renfoe (Valladolid) 60 Blusens Monbus 14 7 7 1020 1032 Sergio Llull (Real Madrid) 50 FIATC Joventud 14 7 7 1106 1128 B.R. Valladolid 14 6 8 1081 1141 Tapones: E. Ibekwe (Lagun Aro) 29 UCAM Murcia 14 6 8 1094 1162 Fran Vázquez (Unicaja) 18 CB Canarias 14 4 10 1049 1134 Salah Mejiri (Blusens) 18 Mad-Croc Fuenlabrada 14 4 10 1037 1130 Recuperaciones: Levi Rost (Canarias) 26 Cajasol 14 3 11 963 1099 Tariq Kirksay (Estudiantes) 25 Assignia Manresa 14 2 12 1059 1194 Rudy Fernández (Real Madrid) 19 Lagun Aro GBC 14 2 12 989 1124 +/- Sergio Llull (Real Madrid) 167 Rudy Fernández (Real Madrid) 129 JC Navarro (Barça Regal) 117
Javi Rodríguez Javi Rodríguez es de la vieja escuela, de los setenta, de la década más lejana. Supera la treintena y en Manresa le tendrán hasta 2014. Su basket control es un lujo cuando la edad no lastra sus posibilidades. Ausente en varias jornadas este año por lesión, o casi rozando el triple doble en otra, el gallego es siempre buenos recuerdos de una buena dirección. Álex Hernández El más intrépido del Manresa y toda Murcia, no en vano es el único murciano de la ACB. Hernández tuvo un inicio prometedor el primer partido de liga (12 puntos y 20 de valoración), pero se diluyó entre su juventud y la mala racha de su equipo. No es Batman, ni Superman, es tan sólo una buena promesa de la ACB, una bomba aún por explotar. Troy DeVries Tira que tira, que tira Troy DeVries. El cañonero más rápido de la lejana Manresa, el fichaje anotador de la línea exterior. Ese es DeVries, un arma ofensiva que el Canarias ya conoce de su etapa en LEB. Troy aprendió en Washington o en Venezuela que las balas también van en balones de baloncesto. Desde entonces, él solo mete puntos. Promedia 16 este año. ¡Ojo con Troy! Salva Arco Salvador Arco no es ningún salvador ni mucho menos. Juega, lucha, anota y contribuye. No es una estrella, pero sí un gran jugador de LEB que busca su hueco en ACB. Por los momentos, no ha conseguido salvar a los suyos de los últimos puestos de la clasificación, pero Arco le endosó 19 puntos a Unicaja. ¿Quién dice que no lo puede repetir? Ferrán Laviña Como a un sicario, a Ferrán Laviña lo contratan semana a semana. Contrato temporal, de esos que tanto se llevan en España ahora. Este veterano jugador ya dio lo mejor de sí hace mucho tiempo, pero que nadie se siente. El exterior catalán viene en progresión, y en sus últimos dos partidos ha conseguido aportar 7 y 9 puntos. Bendita experiencia, benditos años.
Adam Hanga El húngaro que juega al baloncesto más famoso del momento. Hanga es un sinfín de posibilidades, una mejoría de año a año. Popovich le ‘drafteó’ para sus Spurs y eso habla muy bien de este jugador. Es el alero preferido y habitual de Ponsarnau y su segunda parte de la temporada tiene una pinta espectacular. Si Manresa se salva, Hanga será uno de los grandes culpables. En dos de los últimos tres partidos ha conseguido 24 y 23 puntos. No hay más, es Adam Hanga. Haukur Palsson Nacido en la gélida tierra islandesa, Palsson forma parte del incesante proyecto manresano que busca perlas en los lugares más inhóspitos de Europa. Vive a la sombra de Hanga y bajo su sombra espera crecer y explotar como los volcanes de su patria. Mientras eso pasa, es un fenómeno dormido. Aleksander Yanev Misma filosofía para completar la posición de alero: juventud, talento y foráneo. Este búlgaro triunfó en su país para recalar en Manresa. A la par que Palsson, se le espera como un hijo. Su calidad de promesa no parece cambiar con las estadísticas: 5 puntos y 2 rebotes de media. Charlie Ramsdell Otro fichaje LEB, de Tulsa, de Oklahoma. Ramsdell es un cuatro moderno que destaca por su juego ofensivo desde el exterior y de cara al aro. Con Madagascar le une el pasaporte y poco más, y a su afición le enlaza que pocos confían en él como el extracomunitario idóneo. No obstante, Charlie se va adaptando con el tiempo y en los últimos 9 partidos promedia 12 puntos y algo más de 3 rebotes. Josh Asselin De Josh no se puede decir otra cosa que no sea que es un verdadero cumplidor. Cumple en los equipos que va, cumple con su país, cumple con su otro país (República Dominicana) y cumple en Manresa, con 11 puntos y 3 rebotes por juego. Puede que no la vaya a liar, pero tengan por seguro que Josh va a cumplir. Óliver Arteaga Como casi todo Padrón, Arteaga es de El Hierro, y como casi todos los fichajes del Manresa, viene de LEB. Regular donde los haya, Arteaga ha valorado con más de 10 puntos en 10 de sus 14 partidos. Buenos movimientos en ataque y compromiso, el jugador herreño completa el jugo interior del Manresa. Jugar contra un equipo de su provincia le motivará aún más.
HERBALIFE GRAN CANARIA Después de visitar Madrid y Valladolid, llega el Joventut de “Tap” y Maldonado ASEFA ESTUDIANTES BR VALLADOLID HERBALIFE GC HERBALIFE GC Asefa Estudiantes Blancos de Rueda Valladolid (25+18+20+20): Granger (4), English (27), (18+15+22+18): Renfroe (13), Tripkovic Kirksay (6), Nogueira (6) y Gabriel (21) - (10), O'Leary (9), Martín (9), Hunter (20) - quinteto inicial- Clark (2), Jaime Fernández cinco inicial-, Cizauskas (-), Grimau (10), (10), Barnes (1), Kuric (6) y Fisher (0). Sinanovic (2) y Mohammed (-). - Herbalife Gran Canaria (13+20+15+27): Scheyer (3), Newley (14), Herbalife Gran Canaria Toolson (16), Nelson (16) y Rey (6) - (23+13+28+20): Bellas (6), Toolson (18), quinteto inicial- Bellas (4), Alvarado (0), Newley (13), Nelson (6), Slokar (2) -cinco Beirán (0), Báez (12), Slokar (4) y Guerra inicial-, Rey (10), Scheyer (7), Báez (18), (0) Beirán (4) y Guerra (-). - Árbitros: García, Araña y Cardús. Árbitros: García González, Peruga y Eliminados: Báez (min.35) y Scheyer Planells. Eliminaron por cinco faltas (min.38). personales a Tripkovic (min.40).
HABLAMOS CON… SAVANÉ Sitapha Savané: “Volver al CID será muy emotivo y especial para mí” El jugador del Joventut de Badalona se medirá este domingo al Herbalife Gran Canaria Por Carlos Rodríguez El Centro Insular de Deportes acoge este domingo un nuevo encuentro de la liga Endesa, entre el Herbalife Gran Canaria y el FIATC Joventut de Badalona, un partido que sería similar al resto de no ser por la presencia de Sitapha Savané en las filas del conjunto catalán. La vuelta de uno de los jugadores más queridos a la que fuera su casa durante casi una década y con el que ‘Basket en Marcha’ se ha puesto en contacto para pulsar sus sensaciones antes de viajar a la Isla. - Este fin de semana vuelve al CID. ¿Qué sensaciones tiene y qué recibimiento espera de la afición? - Va ser un día muy especial para mí. Volveré al CID, a mi casa, y seguro que será muy emotivo encontrarme con una afición y con unos compañeros a los que quiero tanto. - ¿Cuál es su rol en su nuevo equipo? - Es un grupo con mucha gente joven. De manera natural me sale ser el hermano mayor para ayudar a estos chicos. Muchos de ellos, de hecho, viven su primer año ACB. El técnico no “El Herbalife Gran Canaria me pide nada, pero está en mi naturalidad ayudarles. va camino de hacer una - ¿Cómo ve el principio de temporada del temporada histórica” Herbalife Gran Canaria? ¿Qué le parece la plantilla que ha configurado? ¿Hay mejor - Es usted una persona muy comprometida afición que la del CID? socialmente, con ayudas y protestas. ¿De - Han hecho una muy buena plantilla, van dónde viene esta vocación? ¿Le gustaría ser camino de hacer una temporada histórica. En presidente algún día de su país? cuanto a la afición, poco más se puede decir. Es - Yo me he criado en una familia muy activa conocida en toda España, una afición que se políticamente. Esto es algo que se me ha hace sentir en las Copas del Rey que han transmitido desde joven. He tenido mis ideas diputado, viajando muchos para apoyar a su políticas y hay que vivir con ello. Hoy en día, hay equipo. Y cuando han venido grandes equipos muchos caminos para ayudar. No hace falta ser al CID, siempre se ha sentido su empuje. presidente. Cuando me retire del baloncesto, podría hacer política de manera más presencial. - ¿Y cómo ve al CB Canarias? ¿Cree que tendrá opciones de salvación? - Si no se hubiera dedicado al baloncesto… - Yo confío en la salvación del CB Canarias. Nos - Soy licenciado en economía. Mi idea es dieron un susto muy grande en casa, y es un dedicarme al mundo de los negocios una vez equipo que irá a más en la segunda vuelta. me retire del mundo del baloncesto.
ADECCO PLATA El Plata cierra el año y la primera vuelta como colista Los de Pablo Melo cayeron (85-70) ante el Amics Castelló, en un partido al que siempre fueron a remolque El duelo de colistas se resolvió a favor del Amics de Castelló (85-70), que deja al Gran Canaria 2014 como último clasificado de la Adecco Plata al termino de la primera vuelta, y del año. Salvo los primeros minutos, donde los de Pablo Melo mantuvieron el tipo, el equipo castellonense fue siempre por delante en el marcador, llegando a disponer de 20 puntos de ventaja. PJ PG PP PF PC PT CEBA Guadalajara 10 8 2 746 718 18 Oviedo Basket 10 7 3 759 685 17 Clínicas Rincón 10 6 4 698 675 16 Prat Joventut 10 6 4 697 683 16 Grupo Eulen Avila 10 5 5 697 631 15 Azpeitia Azkoitia 10 5 5 750 732 15 Aurteneche 10 5 5 722 715 15 Palma Air Europa 10 4 6 732 747 14 Cafes Aitona 10 4 6 596 638 14 Amics Castelló 10 3 7 757 830 13 Gran Canaria 2014 10 2 8 653 753 12 *Roberto Rueda disputa un balón junto a C. Díaz / PC Puntos: W. Hanley (Oviedo) 183 R. Luettgerodt (Avila) 175 AMICS CASTELLÓ Sergio Llorente (Guadalajara) 150 GRAN CANARIA 2014 Rebotes: W. Hanley (Oviedo) 109 A. Pantin (Azpeitia) 103 AMICS CASTELLÓ (17+21+27+20) José Mª Balmón (Guadalajara) 102 F. Castelló (13), D. Ortega (25), J. García (12), Asist: Fran Cardenas (Oviedo) 62 V. Hidalgo (20), L. Parejo (11) –quinteto inicial- R. Rueda (-), A. Fernández (2), R. Sales (2). Joseba Ibargutxi (Azpeitia) 45 Sergio Llorente (Guadalajara) 44 GRAN CANARIA 2014 (12+15+21+22) Robos: A. Díaz (C. Rincón) 25 F. Santana (12), A. Cruz (2), C. Diaz (10), M. Roberto Rueda (Castelló) 22 Barro (10), S. Tabares (6) –quinteto inicial- T. Makonda (2), J. Morales (11), B. Stolk (-), M. Fabio Santana (Gran Canaria) 20 Niang (2), J. Português (5), B. Konate (10). Valoración: W. Hanley (Oviedo) 236 Antonio Pantin (Azpeitia) 228 Árbitros: Alberto Perera y Raúl Blanco. José Mª Balmón (Guadalajara) 179 Parciales: 17-12; 38-27; 65-48; 85-70.
LIGA FEMENINA Victoria de prestigio Las grancanarias derrotarón al Spar Unigirona a domicilio (59-61)) Inmensa victoria del Gran Canaria 2014 ante un Uni Girona que nunca pudo con las jugadoras amarillas. Ni la expulsión de Ndour, ni la lesión de Díaz, ni la técnica en los últimos minutos influyeron. El encuentro empezó con el liderazgo de las amarillas que parecían ser las favoritas para el partido. Con una Leticia Romero espectacular en el primer cuarto (9 puntos, 4 rebotes) y una Vanessa Blé liderando en la zona con 7 rebotes, las imprecisiones y las pérdidas de balón del Uni SPAR UNI GIRONA Girona provocaron un parcial de 0-10 para acabar el primer cuarto que solo se rompió con una GRAN CANARIA 2014 canasta de Cierra Bravard. Al final de los primeros diez minutos 12-20. SPAR UNIGIRONA (12+16+12+19) El segundo periodo tuvo más color local. Las A. Feaster (19), O. Sarr (2), A. Carbo (8), N. Jornada clavijas sobre las bases amarillas se ajustaron y (8), J. Monroe (8) –quinteto inicial- M. Beld (1), J. las 3 faltas de Blé, y las 3 de Ndourempezaron a Freaixanet (3), E. Bou (-), C. Bravard (10). condicionar el juego en la pintura. De eso se aprovechó el conjunto del Uni Girona que empezó GRAN CANARIA 2014 (20+11+15+15) a abrir tiros desde la 6’75 para que Feaster y L. Romero (23), Y. Díaz (5), M. Mongomo (3), V. Ble Jordana diesen suficiente fuera como para ganar el (15), A. Ndour (8) –quinteto inicial- R. Navarro (2), B. cuarto. No obstante un par de buenas acciones Ndoye (5). defensivas del Gran Canaria 2014 consiguieron que las deLópez se fueran al descanso 3 arriba ÁRBITROS: Jordi Aliaga y Javier Torres. (28-31). PARCIALES: 12-20; 28-31; 40-46; 59-61 Parecía que la fuerza del Uni Girona iba a decantar el tercer periodo del lado local. Las buenas acciones de Feasterpusieron por encima a su PJ PG PP PF PC PT equipo (34-33) y el parcial de 8-2 parecía que iba a Rivas Ecopolis 10 10 0 766 605 20 decantar para las locales el choque, pero de P. Avenida 10 8 2 748 670 18 manera estelar apareció Romero que con Spar Unigirona 10 7 3 721 612 17 tranqulidad volvió a poner estabilidad en el juego para acabar 40-46 el tercer cuarto. Pero la noticia Tintos de Toro 10 6 4 778 740 16 de este periodo fue el corte de Yurena Díaz que le UNB Obenasa 10 5 5 630 631 15 apartó hasta los instantes finales del choque. Beroil Burgos 10 4 6 674 650 14 Cadi ICG 10 4 6 700 727 14 Pero en el último cuarto y con la quinta falta Hondarribia Irún 10 4 6 636 692 14 personal de Ndour, la ausencia de Díaz por lesión Gran Canaria 2014 10 4 6 641 722 14 las amarillas pusieron toda la carne en el asador. De forma espectacular aguantaron los envites Toyota Conquero 10 2 8 665 772 12 de Carbó inspirada y Leticia Romero asumió el Bembibre PDM 10 1 9 575 713 11 liderazgo para acabar ganando el partido. Todo a pesar de que parecía irse al traste cuando se le pitó una técnica al banquillo local y el partido se empataba a 55. Pero Romero anotando dos libres y defendiendo con contundencia en la zona las pívots, el Gran Canaria 2014 consiguió la cuarta victoria de la temporada.
LIGA FEMENINA 2 El Isla Única cae ante un Real Canoe superior La tinerfeña Daira Varas fue la principal verdugo del conjunto de Esther Herrero Por Adrián Hernández El Real Canoe no tuvo rival. El conjunto 1 C.Ú. REAL CANOE madrileño se deshizo con total comodidad de un Tenerife Isla Única que, en ningún momento, se TENERIFE ISLA ÚNICA pudo meterse en el encuentro. Las tinerfeñas perdieron un total de 27 balones e igualaron su peor registro en este apartado durante la CENTROS ÚNICO REAL CANOE (23+14+18+16) 2012/13. Y además, se vieron sobrepasadas por Laura Velasco (4), Sheila Mangada (12), Estela Rubio (7), Mónica Garrido (6) y Claudia Aponte (5) -quinteto inicial-, el gran juego interior de una Daira Varas que Bea Martínez (0), Bea Doménech (4), Paula Álvarez (2), acabó con 21 puntos. Daira Varas (21) y Susana Bacete (10). El encuentro pareció estar visto para sentencia TENERIFE ISLA ÚNICA (9+16+9+14) durante el primer periodo. Las madrileñas Isabel Martínez-Vara de Rey (6), Laura Bejarano (4), aprovecharon la gran cantidad de balones Laura Muñoz (9), Alba Peña (8) y Carla Rodríguez (6) - quinteto inicial-, Laura Fernández (11), Ivana Alonso (0), perdidos por el Isla Única para abrir brecha en el Leyre Carrascosa (4) y Toni Atkins (0). marcador y marcharse con una cómoda ventaja de 14 tantos al final de los diez primeros ÁRBITROS: Carlos Javier García León y Álvaro Muelas minutos (23-9, 10’). Plaza. Eliminaron por personales a la local Paula Álvarez. La entrada de Laura Fernández fue como un PARCIALES: 23-9, 37-25 -descanso- 55-34 y 71-48. soplo de aire fresco para el conjunto INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 10ª chicharrero. La ex lasaliana mejoró la dirección jornada de Liga Femenina-2 Grupo B. Real Canoe N.C., de juego ejercida por una errática Muñoz en el Madrid. acto inicial, y eso se vio transformado en un número menor de pérdidas y en puntos para su equipo. El Isla Única se acercaba tímidamente, pero no lo suficiente como para meter presión al equipo de Pez Volador (37-25, 20’). Si existía alguna opción de remontada, Daira Varas decidió enterrarla de manera definitiva. La tinerfeña estuvo sobresaliente en ataque (21 tantos y 9/13 en tiros de dos), y en defensa no permitió tiros fáciles a Laura Bejarano, floja en ataque, pero muy activa en tareas reboteadoras. Por si faltaba alguien para ponerle la guinda al pastel, apareció Sheila Mangada y entre la tinerfeña y la de Móstoles apuntillaron al Tenerife Isla Única (55-34, 30’). El último periodo no tuvo demasiada historia. Pablo Roldán dio entrada a las júnior Bea Doménech y Bea Martínez, debutante en Liga Femenina-2, al igual que por parte visitante lo hacía la bajamareña Ivana Alonso, que no logró anotar, pero sí se marchó con 3 rebotes y 1 asistencia para sumar en su haber los 4 primeros puntos de valoración. El Isla Única de Tenerife se volvía para casa de vacío, cayendo finalmente por 23 puntos de diferencia (71-48).
TEMPORADA 2012/2013 Ylenia Manzanares amplía PF PJ P PC diferencias entre Universidad País Vasco 10 PG PP 686 552 18 8 2 Stadium Casablanca 3 10 7 645 557 17 Cortegada y Ferrol C.Ú. Real Canoe 10 7 3 640 555 17 Isofotón Alcobendas 10 7 3 642 592 17 La riojana acabó muy cerca del quíntuple GDKO Ibaizabal 10 6 4 633 607 16 doble, al sumar 24 puntos, 11 rebotes, 8 Asefa Estudiantes 10 5 5 622 641 15 asistencias, 8 robos y 7 faltas recibidas para Gernika KESB 10 5 5 611 636 15 un total de 46 de valoración Fundación Promete 10 4 6 600 621 14 Segle XXI 10 3 7 605 649 13 Por Adrián Hernández Grupo EM Leganés 10 3 7 597 673 13 Tenerife Isla Única 10 3 7 556 675 13 Ventask Las Rozas 10 2 8 575 654 12 El Feel Cortegada es más líder después de vencer al Universitario de Ferrol, que acumula su segunda derrota consecutiva, después de imponerse por 62-74. Las de Vilagarcía de Arousa dominaron el encuentro de cabo a rabo, salvo en el tercer periodo, donde las ferrolanas Puntos: Arantxa G. (U.P. Vasco) 27 dieron síntomas de poder remontar el partido. Sin Raquel Asencio (U. Ferrol) 24 embargo, la estelar actuación de Ylenia Manzanares impidió cualquier reacción del conjunto universitario. Rebotes: Verónica Matoso (Ensino) 14 Aros León suma su tercera victoria consecutiva y se aúpa Mª José Bolonio (P. Ourense) 14 a la quinta plaza del grupo tras derrotar al RC Celta (50- Tajay Ashmeade (U. Ferrol) 14 60). Dos puestos por encima se encuentra el CB Al- Qazeres, que arrasó con el Universidad de Oviedo (39- Asistencias: Arantxa G. (U.P.Vasco) 9 70). Ensino cayó por 69-60 contra el Pabellón Ourense de una sensacional María José Bolonio, quien terminó con 22 Ylenia Manzanares (Cortegada) 8 puntos, 14 rebotes, 8 faltas recibidas y 33 de valoración. Por último, el ADBA no fue rival para el Universidad de Robos: Ylenia Manzanares (Cortegada) 8 Valladolid. Las pucelanas vencieron por un cómodo 67-46 Paula Vicente (U. Valladolid) 5 al equipo avilés, que sigue sin poder salir de los puestos bajos de la tabla. Tapones: T. Crook (Gernika) 4 Laura Correa (U. Valladolid) 2 Alejandra de la Fuente (Al-Qazeres) 2 María Parro (U. Valladolid0) 2 Valoración: Ylenia M. (Cortegada) 46 Arantxa G. (U.P. Vasco) 40 Ninguno de los aspirantes al ascenso perdió en la décima jornada de liga. El líder continúa siendo el Universidad del País Vasco, que derrotó a manos de una inconmensurable Arantxa Gómez (27 puntos, 8 rebotes, 9 asistencias y 9 faltas recibidas para 40 de valoración) al Asefa Estudiante (55-82). ClickSeguros Casablanca, por su parte, sufrió más de la cuenta ante el Segle’XXI, que le puso las cosas muy difíciles durante los 40 minutos (57-63). Dos puestos más abajo, pero con el mismo número de victorias que el Stadium Casablanca, se encuentra el Isofotón Alcobendas. Las madrileñas se resarcieron de su abultada derrota contra el conjunto zaragozano y vencieron con dificultades al Fundación Promete (66- 63). Gernika, entretanto, sumó su cuarta victoria consecutiva en el derbi vasco (61-57 al GDKO Ibaizábal); y el Grupo EM Leganés se hizo con una valiosísima victoria ante un rival directo como el Ventask Group Las Rozas (55-64).
GRUPO B · LIGA EBA El “Sani” CB SAN ISIDRO despide el 2012 E. CASVI CB SAN ISIDRO (6+4+19+19) Un buen Casvi ridiculizó al CB San Isidro en S. Rodríguez (2), Z. González (4), J. García 20 minutos (11), D. Bosch (2), R. Hernández (2) –quinteto inicial- J. Faner (7), J. Hernández (5), A. Báez Por Ki ke García (2), T. Hernández (13), T. Tönjann (-). El 10-41 que se vio al descanso en el Pabellón Quiquirá resume un encuentro E. CASVI (21+20+16+18) J. Sánchez (5), J. García (15), A. Martín (3), M. con poca historia. Los de Marco Justo no Ortega (4), R. Molina (14) –quinteto inicial- D. salieron finos en ataque, y les costó una García (5), P. Muñoz (5), R. Pérez (5), J. derrota para despedir el 2012. Collado (2), J. Tejera (15), D. Chapinal (-), J. de la Torre (2). Al pasar por vestuarios la cosa mejoró, y aunque poco se pudo hacer, el equipo Árbitros: Eduardo Aguiar y Rubén Méndez. compitió ante uno de los mejores equipos Parciales: 6-21; 10-41; 29-57; 48-75 del grupo B en el que militan los tinerfeños Rubén Pérez y Ale Martín. Incidencias: Partido correspondiente a la 13º jornada en el grupo B de la Liga EBA, Juan Andrés García y Toni Hernández disputado en el Pabellón Municipal Quiquirá de con 11 y 13 puntos respectivamente La Orotava. fueron los más destacados del conjunto orotavense, mientras que el equipo PJ PG PP PF PC visitante destacaron los 15 puntos y 7 Real Canoe 11 10 1 826 639 rebotes de Juan José García y los Albacete Basket 13 8 5 1001 1010 también 15 tantos de Jorge Tejera. Eurocolegio Casvi 11 8 3 795 732 Globalcaja Quintanar 12 7 5 915 907 En 2013 tocará sufrir Asefa Estudiantes 12 7 5 850 814 Con cinco victorias y ocho derrotas, el CB Real Madrid 12 7 5 824 756 San Isidro se marcha de vacaciones Covibar Rivas 12 7 5 854 847 navideñas con un sabor agridulce. Dulce, Gandia Basquet 13 6 7 882 931 por el buen juego que realizan por CC Meridiano S/C 11 7 4 830 799 momentos, y agrio por la oportunidad E. Alcobendas 12 6 6 880 841 desperdiciada en estos tres encuentros CB San Isidro 13 5 8 863 918 seguidos como local de haber conseguido UCAM Murcia 12 5 7 898 904 algún resultado positivo más. S/C de La Palma 13 3 10 796 980 Ahora tocará preparar una cuesta de enero U.P. Valencia 13 3 10 904 979 con la visita al colista Azuqueca, la llegada Alza Azuqueca 12 2 10 823 884 del líder Canoe y el derbi tinerfeño el 26 de enero.
TEMPORADA 2012/2013 El CC Meridiano se CC MERIDIANO toma otras ALZA AZUQUECA vacaciones con los CC MERIDIANO S/C (19+18+27+12) deberes hechos A. Delgado (5), A. Alonso (8), L. Fernández (4), N. Serigne (6), I. Rodríguez (16) –quinteto inicial- N. Diaz (2), J. García (5), E. Padrón (9), Había avisado David Hernández que no D. Quintana (9), J. Fernández (12), A. Martínez sería fácil de lograr la victoria, ni mucho (-). menos sencilla, y efectivamente tuvo ALZA AZUQUECA (19+20+12+12) que ponerse el traje de faena el C.C. J. Barra (6), P. Cabrilla (2), A. Llanos (2), A. Meridiano para sacar adelante su Rojas (26), M. Rodríguez (8) –quinteto inicial- partido frente al colista. El resultado S. de la Rúa (2), C. Santiago (-), S. Fernández final, (76-63) fue fruto de una primera (11), C. García (6). parte igualada en todos sus aspectos. Árbitros: Ricardo Santana y Jonay Mendoza. El empate a 19 al final del primer cuarto Parciales: 19-19; 37-39; 64-51; 76-63 y la ventaja mínima de 2 (37-39) para los visitantes al descanso hablaba por sí Incidencias: Partido correspondiente a la 13º sola. jornada del grupo B, disputado en el Palacio de Deportes de Santa Cruz de Tenerife. La clave estuvo, sin lugar a dudas, en el tercer cuarto. Los 15 puntos de ventaja en el parcial de estos terceros 10 minutos (27-12) fueron decisorios en la suerte del partido. El equipo mejoró Puntos: Sergio Vidal (U.P. Valencia) 232 desde la defensa y el rebote defensivo, Guilherme Gitterer (Gandia) 227 para correr más y así tener menos Rebotes: G. Gitterer (Gandia) 146 problemas en el ataque estático 5X5. Gustavo Tur (U.P. Valencia) 138 En el último cuarto los visitantes Pablo Rodrigo (Alcobendas) 117 tuvieron un pequeño atisbo de reacción, bien controlada en los últimos minutos Asistencias: Joan Faner (San Isidro) 50 por los blanquiazules para llegarse al 76 Javier Carpio (Covibar) 42 a 63 final. Berni Hernández (S/C de La Palma) 38 Robos: Joan Faner (San Isidro) 48 En el capítulo de destacados, Iván Nacho Pérez-Urruti (Canoe) 30 Rodríguez finalizó el partido con 16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 4 Tapones: Toni Hdez (San Isidro) 16 balones robados para un total de 18 de Placide Nadjikim (Real Madrid) 16 valoración, mientras que José Antonio Juan José García (Casvi) 15 Fernández lograba la misma valoración Valoración: G. Gitterer (Gandia) 281 gracias a sus 12 puntos, 4 rebotes y 3 Pablo Rodrigo (Alcobendas) 254 balones robados. Juan José García (Casvi) 238
Primera División Autonómica Patrocinado por Tenerife Baloncesto Los entrenadores hacen balance Con la llegada de las vacaciones navideñas, es turno de sacar conclusiones, y quién mejor para hacerlo que los jefes del banquillo. Ruymán Delgado, Manuel Melián, Vicente Rodríguez y Antonio Soler, protagonistas de la primera entrega Por Itamar Barreto Como en gran parte de las competiciones deportivas nacionales, las fechas navideñas son sinónimo de PJ PG PP PF PC P descanso para la máxima categoría del Tenerife CB 6 5 1 491 366 11 RC Náutico TF baloncesto canario. Consumidas seis CB Agüimes 6 5 1 473 415 11 jornadas del calendario liguero, se Químicas Oro T. 6 4 2 410 404 10 suceden ahora tres fines de semana de ESXCO Juv. Laguna 6 3 3 388 420 9 parón, debiendo esperar al 13 de enero CB Aridane 5 3 2 364 319 8 412 421 8 4 6 2 para retomar la competición con la CB Sauces 6 1 5 351 461 7 disputa de la última jornada de la Aloe Plus Lanzarote 5 0 5 349 432 5 primera vuelta. Aprovechando la calma derivada de la inactividad liguera, `Basket en Marcha´ se ha acercado a los entrenadores de los ocho equipos que conforman la Primera División Autonómica. Así, dividido en dos entregas, se expone en estas páginas el balance que hacen los técnicos de lo ya disputado y de lo que queda aún por disputar de la temporada 2012 -2013. Ruymán Delgado (Tenerife Baloncesto), Manuel Melián (Agüimes), Vicente Rodríguez (CB Juventud Laguna) y Antonio Soler (CB Sauces) son los protagonistas de esta semana. Cuatro entrenadores que despedirán 2012 satisfechos de los resultados obtenidos en la primera parte del campeonato, y dan la bienvenida al nuevo año con el objetivo de continuar mejorando. *Tacoronte-Conejeros // Yaiza Pérez
Tenerife Baloncesto… una realidad, un sentimiento Ruymán Delgado: “Estamos contentos, pero podemos hacerlo mejor” [TENERIFE BALONCESTO] Lo que mal empieza… No sé cómo acabará, Una fase final para la que Delgado abre un pero va camino de que lo haga bien y abanico de seis candidatos: “Náutico, confirmar el dicho popular. En su retorno a la Juventud, Agüimes, Tacoronte y nosotros. Primera División Autonómica, los También hay que tener en cuenta al Aridane, tinerfeños comenzaron tropezando en que seguirá peleando hasta el final. Una vez Agüimes en la primera jornada, pero la dentro, cualquiera tendrá opciones de reacción no se hizo esperar y con cinco vencer”. triunfos consecutivos han llegado al parón navideño como líder. Un balance del que “Cualquier equipo Ruymán Delgado se congratula, aunque sin confiarse porque advierte de la puede ganar a sus competitividad de una liga en la que “cualquier equipo puede ganar a sus rivales“ rivales. Estamos contentos con lo realizado hasta ahora pero sabemos que Cuestionado acerca del nivel de la liga, en lo podemos hacerlo mejor”, apunta el técnico que a individualidades se refiere, Delgado de Tenerife Baloncesto, quien matiza la resalta el nombre del joven Manu Miranda falta de continuidad en el juego como uno de (RCNT) como jugador revelación de un los detalles a mejorar en próximos partidos. campeonato donde “hay muchos jugadores de buen nivel, por lo que cuesta destacar a Desde la tranquilidad que da verse en lo alto alguno”. Un calificativo, el de revelación, que el de la clasificación, el preparador tinerfeño entrenador del Tenerife Baloncesto le otorga al afronta la segunda parte de la competición Tacoronte, equipo recién ascendido a la con el objetivo de mantenerse en el liderato categoría que en el primer tramo de la y llegar en la mejor forma posible a la recta temporada se ha metido en la lucha por las final del campeonato. cuatro plazas de honor.
Primera División Autonómica Patrocinado por Tenerife Baloncesto Manuel Melián: “Nuestro objetivo no ha cambiado: el siguiente partido” [CB AGÜIMES] victorias consecutivas, Agüimes encadenó “Edu Díaz y Manu Tras un comienzo arrollador con tres dos derrotas que le hicieron perder la primera posición. No obstante, siguen en la Miranda han sido pelea, ubicados en el tercer puesto con cuatro triunfos y dos tropiezos, a un punto de los jugadores que los dos de cabeza. Al frente del banquillo grancanario, Manuel Melián, quien valora más me han con positivismo la trayectoria de su equipo en una temporada que entiende muy competida y complicada. “Hemos sido gustado“ competitivos en cada partido y seguimos luchando por estar arriba, así que tenemos ilusión de continuar haciéndolo Respecto a individualidades, Melián bien, sabiendo que nuestro objetivo no ha destaca a dos jugadores nautas: cambiado y no debe ser otro que el “Quizás en números no es el más siguiente partido”. destacado, pero Edu Díaz ha sido el jugador que más me ha gustado en A falta de una jornada para cerrar el primer lo que llevamos de competición. tramo de la competición, Melián prevé una También destacaría a su compañero segunda vuelta de enorme lucha por hacerse con la cuarta plaza de la fase final, y se Manu Miranda, muy joven y con aventura a colocar en dicha fase a Tenerife gran desparpajo. Creo que es la Baloncesto, RCNT y Juventud Laguna. revelación del campeonato”. Una final a cuatro en la que “cualquiera puede ganar, aunque por profundidad de plantilla son favoritos Tenerife Baloncesto y Náutico”, apunta el preparador de Agüimes.
Tenerife Baloncesto… una realidad, un sentimiento Vicente Rodríguez: “Creo que somos el equipo revelación” [ESXCO JUVENTUD LAGUNA] Con el partido frente a Lanzarote Preguntado por sus elegidos a estar en Conejeros pendiente de disputarse, el las cuatro primeras plazas a final de Juventud Laguna cerrará el año en temporada, el entrenador tinerfeño tiene quinto lugar, con balance positivo de tres claro que Tenerife Baloncesto y RCNT victorias y dos derrotas. “La valoración son los favoritos, aunque matiza que “por de lo que llevamos de competición es lo visto hasta ahora, nadie es muy positiva, logrando crear un buen invencible”. grupo, con nuestra filosofía y resultando ser la revelación”, explica Rodríguez, que coloca a su equipo como “Nadie es la sorpresa de “un campeonato con muchos parones que hacen perder el invencible“ ritmo de competición a todos los equipos”, añade como nota negativa. Edu Díaz, Alejandro Machín, Nacho Guigou… son algunos de los nombres A escasos días de despedir el año 2012, propios de la liga para Rodríguez, que Rodríguez ya mira el nuevo año con asegura que “son muchos los optimismo e ilusión de continuar en la jugadores destacados en una Primera dinámica seguida hasta ahora, División de gran nivel”. advirtiendo de que “nuestro objetivo no va más allá de cada partido, por lo que ahora toca Aridane y en eso trabajamos”.
Primera División Autonómica Patrocinado por Tenerife Baloncesto Antonio Soler: “Queremos demostrar que tenemos más nivel que al principio” [CB SAUCES] Dos victorias ante el Lanzarote Conejeros, una En lo que al futuro se refiere, el técnico del CB de ellas en jornada adelantada de la segunda Sauces se marca el objetivo de seguir creciendo vuelta, y cinco derrotas, es el balance y conseguir más victorias. “Esperamos dar presentado por los sauceros en su debut en la guerra, sobre todo en los partidos de casa. máxima categoría. “Veníamos a aprender, y Tenemos más nivel que al principio de partido a partido se demuestra que lo temporada y queremos demostrarlo”. Metas estamos haciendo, por lo que estoy muy que pretende alcanzar en una liga en la que, contento con lo que llevamos de temporada”, según Soler, “los candidatos a disputar la fase asegura Antonio Soler, preparador del CB final son Juventud Laguna, RCNT, Aridane y Sauces, quien destaca también lo que supone Tenerife Baloncesto”, advirtiendo a estos para el club participar en esta categoría. “Por últimos como claro favorito al título. “Tenerife es nuestro pabellón han pasado equipos de el mejor equipo que hemos visto hasta el mucha calidad y eso despierta ilusión, al momento”, concluyó. igual que poder visitarlos en sus canchas”. Una Primera División Autonómica de la que “Veníamos a Soler resalta la competitividad existente, con muchos equipos de gran nivel y jugadores de aprender, y importante calidad. “Es una liga muy igualada en la parte alta y creo que están ahí los que se preveían”, argumenta el entrenador palmero partido a partido el porqué es complicado dar un equipo como revelación. En lo que a jugadores se refiere, lo estamos Soler apunta a Dani González (CB Juventud Laguna) como jugador más destacado del campeonato, y el título de revelación lo otorga a haciendo” Cécimo Armas, el joven jugador del Lanzarote Conejeros.
¿Cómo comer mejor? La mejor manera de alcanzar un estado Recomendaciones nutricional adecuado es incorporar una amplia - Existen alimentos que deben ser ingeridos variedad de alimentos a nuestra dieta diaria y diariamente, y que se incluyen en la Pirámide de semanal. la Alimentación Saludable, como son los derivados de cereales y patatas, verduras, ¿Por qué es tan importante la variedad en hortalizas, frutas, leche y derivados lácteos, y nuestra alimentación? aceite de oliva. Porque no existe un alimento que contenga todos los nutrientes esenciales para nuestro - Algunos alimentos, concretamente legumbres, organismo. Así, cada alimento contribuye a frutos secos, pescados, huevos y carnes nuestra nutrición de una manera especial y cada magras, se tomarán alternativamente varias nutriente tiene funciones específicas en nuestro veces a la semana. cuerpo. Para gozar de buena salud, nuestro organismo necesita de todos ellos en cantidad - Se aconseja moderar el consumo de carnes adecuada. grasas, pastelería, bollería, azúcares y bebidas refrescantes. La Pirámide de la Alimentación Saludable, que incluimos al final de este capítulo, nos ayudará a - Es importante mantener una adecuada escoger los alimentos que necesitamos comer todos hidratación mediante el consumo de agua, los días para mantener un buen estado de infusiones, caldos, etc. salud. Los diferentes alimentos, que se agrupan según su aporte nutritivo característico, deben consumirse en una cantidad determinada a lo largo - Además, estas recomendaciones se de la semana, para conseguir una dieta equilibrada. complementan con el consejo de practicar diariamente ejercicio físico moderado y ajustar la ingesta de alimentos de acuerdo al nivel de actividad habitual, para mantener el peso corporal en niveles deseables. - En el caso de individuos que ingieran bebidas alcohólicas, habitualmente se recomienda moderar el consumo de alcohol, fomentando el consumo de bebidas fermentadas de bajo contenido alcohólico como el vino, la cerveza, el cava o la sidra, en lugar de otras bebidas alcohólicas. Ver más consejos
SEGUNDA AUTONÓMICA MASCULINA Una liga de lo más emocionante La Segunda Autonómica llega al parón navideño a sólo una jornada del ecuador y cinco equipos peleando por cuatro plazas de playoff Por Víctor Hernández Balance positivo el que se puede hacer de la liga regular de Segunda Autonómica masculina, de nuevo con el acierto de la Federación Insular de PJ PG PP PF PC P Baloncesto de Tenerife (FIBT) de crear una CB La Matanza 10 10 0 795 543 20 competición a 22 jornadas, sin fases previas, y Caja7 San Matías un playoff por el título (en lugar de la Final a 10 9 1 740 572 19 Cuatro del curso pasado). Y es que cinco Luther King 10 8 2 854 635 18 equipos se están disputando cuatro plazas para las eliminatorias por el título, con un margen de Radazul La Oca 10 7 3 738 644 17 error casi nulo y una emoción al más alto nivel. Cicar Tegueste 9 6 3 602 532 15 Nada está decidido. RC Náutico Sub´22 10 5 5 733 657 15 En el aspecto negativo, señalar quizás el leve Drema Esperanza 10 4 6 515 608 14 bajón que ha protagonizado la liga con respecto al pasado curso, en el que hubo un altísimo CB Guancha 10 3 7 659 712 13 nivel. Han llegado jugadores de reconocido Tacoronte Sub´22 prestigio como Samuel Álvarez, Fran Aledo, 10 3 7 670 731 13 Richi Pinto o Álvaro Batista, pero da la UB Laguna Sub´22 10 3 7 591 734 13 sensación de que hay menos igualdad que en la temporada 11-12, en la que siempre había lugar Santa Cruz 10 1 9 541 741 11 a las sorpresas. En la 12-13, en cambio, los San Isidro Sub´22 9 0 9 468 797 9 cinco primeros casi nunca fallan. ON FIRE.- El CB La Matanza se ha ganado, por derecho propio, ser considerado el mejor equipo de la primera vuelta. Los chicos de Alexis Armas, de hecho, siguen con su casillero de derrotas impoluto, y sólo el Luther King puede evitar, a mediados de enero, que alcancen el ecuador de la competición sin perder. Diez victorias en diez partidos y el resultado más ajustado, +8 frente al CB Tacoronte. Los pronósticos de pretemporada se van cumpliendo. *CB La Matanza 12-13 // Yaiza Pérez VÍCTOR MANUEL GARCÍA PERAZA – (Experto universitario USC) Cofenat- nº 4377 / Reg. de osteopatas profesionales nº 11-307 // Reg. De acupuntor nº 11203-1905 CITA PREVIA 606.695.074 / 922.32.16.77 [email protected] C/ León nº 35 (38300), La Orotava
TEMPORADA 2012/2013 TEMPORADA 2012/2013 TEMPORADA 2012/2013 La alternativa No lo tendrá fácil el equipo norteño, pese a todo, en su objetivo de alzarse con el título de campeón de liga. Y es que hay dos equipos, principalmente, que se lo van a poner muy difícil. Uno de ellos es el Cajasiete San Matías, que suma siete victorias seguidas, y que sólo ha caído, precisamente, en la pista del CB La Matanza. Y el otro, el Luther King, tercer clasificado con sólo dos derrotas en su casillero, una después de tres prórrogas y la otra por sólo un punto. A priori, La Matanza, Cajasiete San Matías y Luther King no El cuarto deberían tener demasiadas dificultades para acabar entre los cuatro primeros. El último puesto del playoff, en cambio, aparece más reñido, y todo hace indicar que Radazul La Oca y Cicar Tegueste se la jugarán entre ellos. Quizás, por sus dinámicas, los de Eladio Doreste son ligeramente favoritos. Sus seis victorias seguidas se contraponen con las tres derrotas, en cinco partidos, encajadas por los chicos de Ruymán Delgado. El triunfo de los teguesteros en Radazul (51-59), sin embargo, iguala mucho las cosas. Por si ambos fallaran, el RCNT permanece al acecho. La revelación Dos equipos Sub’22 están siendo, posiblemente, la cara positiva de la liga. El RCNT, por un lado, y el CB Tacoronte, por el otro. Los de Santi Lucena han sumado cinco victorias en diez partidos, un balance muy positivo para un grupo bastante joven y en continua progresión. La escuadra de Luca Villena, por su parte, no ha logrado un registro tan notable (3-7), pero sí se ha erigido en el gran enemigo de los ‘grandes’, tuteándolos prácticamente a todos en sus emparejamientos particulares, en base a un grupo talentoso al que aún le queda mucho por decir en esta liga. Por las circunstancias, dos equipos norteños están siendo la decepción de la presente campaña. El CB Guancha partía como uno La decepción de los candidatos a pelear por la zona alta, aun teniendo en cuenta las importantes bajas de Yeray González, Humberto Velázquez y Santi García, pero sólo ha sido capaz de ganar tres encuentros y además está metido en una vorágine negativa (cuatro derrotas seguidas) de la que no consigue salir. El CB San Isidro, por su parte, ha perdido los nueve encuentros disputados, y sólo en las tres primeras jornadas compitió los partidos. La juventud de su equipo, compuesto en su mayoría por júnior de primer año, les está pasando factura a un conjunto acostumbrado a pelear por los puestos altos.
SEGUNDA AUTONÓMICA MASCULINA El partido Posiblemente, el encuentro más destacado en lo que va de temporada se vivió en la primera jornada. En aquella fecha, Luther King y Cajasiete San Matías se midieron en tierras laguneras, y hubo que disputar, nada más y nada menos, que tres prórrogas, para que el grupo de Miguel Cano, se llevara el triunfo por 85-87. El éxito de los capitalinos tuvo más mérito al disputar los últimos tres minutos del tercer tiempo extra con sólo cuatro jugadores. Ataque y defensa Dos equipos sobresalen por encima del resto en lo que respecta a puntos a favor y en contra. En la anotación, el Luther King es, de largo, el mejor equipo de la categoría. Los de Dani Cáceres son una máquina de anotar puntos, con una media de 85,4 por encuentro, con Aledo (23), David y Diego García (13,8), Germán Expósito (9,3), Jey Jorge (7,9) y Eduardo Ballester (7,3) como principales anotadores. En defensa, el CB La Matanza es el mejor equipo, con un promedio de sólo 54,3 puntos en contra por partido. El líder, sin duda, basa su éxito en la parte trasera de la pista. Álvarez se impone al liderar su equipo la “MVP” clasificación, aun sin conocer la derrota. Muchos jugadores optan al título de mejor jugador de la categoría, pero dos sobresalen por encima del resto: Fran Aledo (Luther King) y Samuel ‘Tote’ Álvarez (La Matanza). El primero está guiando a un recién ascendido a completar una temporada de ensueño, mientras que el segundo ha dejado atrás una década en la liga EBA para liderar un proyecto que tiene como meta el título insular y ascenso a Primera Autonómica. El duelo en la anotación lo gana Aledo, pero en resultados, MI QUINTETO IDEAL Numerosos son los jugadores que podrían formar en el mejor equipo de la competición, aunque por lo visto hasta el momento, mi quinteto ideal estaría formado por Samuel Álvarez (La Matanza), en el puesto de base; Richi Pinto (Radazul La Oca), de escolta; Fran Aledo (Luther King), de alero; Alberto Valbuena (Cajasiete San Matías), de ala-pívot; y Álvaro Batista (Radazul La Oca), de pívot.
TEMPORADA 2012/2013 La Matanza llega líder invicto al parón navideño El CB La Matanza se come el turrón instalado en lo más alto de la tabla clasificatoria de la Segunda Autonómica, con su casillero de derrotas inmaculado y una prometedora trayectoria. El último éxito de los norteños se vivió este jueves en el IES de Tegueste, donde batió a un rival directo en la pelea por el playoff, el Cicar Tegueste, al que batió por 47-58. Con este resultado, el grupo dirigido por Alexis Armas se instala en la primera posición, con un *Cicar Tegueste-La Matanza // VH balance de diez victorias en otros tantos partidos, mientras que la formación de Ruymán CICAR TEGUESTE 47 Delgado, que había comenzado el curso con mucha fuerza, parece perder fuelle y se queda CB LA MATANZA 58 en la quinta plaza, con seis triunfos y tres derrotas. CICAR TEGUESTE (13+5+9+20) El choque no pudo comenzar de mejor manera Airam Rodríguez (6), Germán Sosa (14), Juanma para los visitantes, que dejaron a su rival sin González (5), Dani Fuertes (3) y Marcos Quintero anotar durante los primeros cuatro minutos (0- (-) -quinteto inicial-, Nico González (2), Jorge 9). Sin embargo, un tiempo muerto solicitado por Anula (-), Víctor Ramos (1), Artemi Hernández (4), Delgado cambió el decorado. No en vano, Sergio Bello (8), Kevin Ramos (4) y Néstor Armas apoyados en Germán Sosa, los verdillos (-). hicieron un parcial de 13-2 que les dejaba por delante al término del primer cuarto (13-11). CB LA MATANZA (11+14+16+17) Crispi León (11), Samuel Álvarez (15), Susma La ‘pájara’ les duró aún a los matanceros, que Rodríguez (-), Javier González (2) y Miguel Monje sólo fueron capaces de anotar dos puntos en 10 (20) -quinteto inicial-, Alejandro Ruiz (-), Igor minutos (del cuatro del primer cuarto al seis del Suárez (-), Eduardo Sanjuan (-), José Carlos segundo). Los teguesteros, pese a todo, no lo Santos (4), Héctor Alonso (-), Gustavo Torres (6) y terminaron de aprovechar, y tras una canasta de Pablo Ruiz (-). Miguel Monje, el líder respondió con un parcial de 1-12 que le permitía llegar al descanso con ÁRBITROS siete puntos de renta (18-25). Jonay Álvarez y Rayco Martín. Sin eliminados. Señalaron falta antideportiva a los locales Nico La entrada en pista de Gustavo Torres había González y Víctor Ramos. resultado clave en el despegue del CB La Matanza, que en la reanudación aumentó su PARCIALES distancia paulatinamente (20-33, minuto 23) 13-11, 18-25 –descanso-, 27-41 y 47-58. hasta una máxima de 17 puntos (24-41). El primer triple anotado por el Cicar Tegueste en INCIDENCIAS todo el partido, obra de Dani Fuertes a dos Partido correspondiente a la octava jornada de segundos del final del tercer cuarto, la redujo a Segunda Autonómica masculina, aplazado en su 14 (27-41). día por el fallecimiento de un familiar del entrenador visitante, y disputado este jueves en el No se dejaron amedrentar los chicos de Alexis Pabellón IES de Tegueste, ante unos 50 Armas, que liderado por Crispi León y Miguel Monje parecía sentenciar la contienda (33-50). Sin espectadores. embargo, en apenas un minuto, los anfitriones lograban un parcial de 6-0 y posesión de balón a cuatro del final. Pero el triple de Airam Rodríguez se salió de dentro y a continuación, Crispi León anotaba una magnífica canasta que cercenaba cualquier esperanza de remontada (39-52).
SEGUNDA AUTONÓMICA FEMENINA Contra-crónica: Cómo nos fue por 2012 y cómo viene 2013 Ahora que nos toca ser mejores personas (sólo en Navidades, que después volvemos a la rutina), que tenemos buenas palabras para todos, que saludamos efusivamente a todos los mortales ( aunque nunca nos saluden), que mandaremos whatsapp-emails y demás a todos los conocidos- amigos-familiares…etc deseándoles lo mejor y compraremos ( como si los Mayas hubiesen tenido razón y tal fin del mundo hubiese llegado), comeremos y beberemos como si no importase el régimen post-navideño: FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!!! Por Ricardo Nowicki El año 2012 será recordado por el de las “Fases Previas” y todo lo que ha conllevado, que ha sido bastante. La idea inicial era atractiva, si hubiese habido más de 12 equipos, pero la precaria situación económica hizo que se plantease una liga “más barata”, no a gusto de todos pero sí de casi todos. Hubo un intento de “golpe de estado” por parte de algunos clubes que no entendían la liga (pero a mi gusto, bastante tarde), que La liga regular ha sido como una película “de pastel” fue entendida como una rabieta de los NO (esas que tanto gustan los domingos por la tarde, ganadores. tirado en el sillón y con los pañuelos en mano). Al principio todo muy mono, todo alegrías, luego llegaron las lagrimas (tres jornada de la previa) y La liga se dividió en dos grupos, aunque no después viene la reconciliación (final de la liga). Que se sabe muy bien cuál es el flojo y cuál es el me supongo que no es mala fecha para reunir a los fuerte. Lo que sí está claro es que los que equipos y analizar lo ocurrido, solo por el detalle de optan al título tienen objetivos, y los que no que después del verano nadie se acuerda de nada. optan tienen serios problemas para que sus Sin duda, lo mejor de este año es que me haya jugadoras entiendan “jugar por jugar”. puesto a escribir (después de muchísimo tiempo) para Basket en Marcha, que me han dejado decir lo Como afortunadamente siempre hay que creo, que tengo la suerte de poder compartirlo personas más “culo inquieto” que otras, se con compañeros de gremio (otros entrenadores) y creó la I COPA AUTONOMICA FEMENINA de otros de teclas (periodista y colaboradores). (by Darío Hernández, que hasta ayer estaba Ya en plan “la bruja Lola”, para 2013 nos viene un de Guanchadance, despidiendo a un buen final de liga que será un buen broche para esta amigo-entrenador que se va para California, temporada, un tanto gris, con enfrentamientos entre Sergio Morales). Acto que ha provocado que los equipos invictos hasta ahora. Nos dejará unos siete equipos ocupen los grandes vacíos del play-off muy atractivos para saber si los favoritos calendario de la liga regular, jugando entre llegan al final del camino, del grupo A, y un grupo B que seguirá en el calvario de ver equipos con mucho ellos y que mantengan intactas sus arcas nivel sin poder optar a nada, a excepción del orgullo (cosa que al parecer no ha gustado… luego y la dignidad. me lo explican conjuntamente con lo de los Mayas, gracias). Nos dejará una Copa que será el segundo plato fuerte de la temporada, ya que se podrán ver buenos enfrentamientos, emoción y mucho baloncesto.
TEMPORADA 2012/2013 La entrevistada de esta semana es… Virginia Bermúdez González - Datos personales -¿Que entrenador te ha marcado más? Virginia Bermúdez González, actualmente Leocadio Pérez del Magec Tías, no creo jugando en el CB Tefesur. Con esta llevo 17 temporadas jugando a baloncesto y he pasado que vuelva a coincidir con otro por el Magec Tías, Rav elo, Isla de Tenerife, La entrenador como él. Victoria y Tefesur. -¿Cola de león o cabeza de ratón? -¿Cuándo y dónde empezaste a jugar? Siempre cola de león, me gusta competir Empecé a jugar en el Magec Tías, en Lanzarote. contra los mejores. Allí jugué hasta mi primer año senior ya que me vine a Tenerife por tema de estudios. -¿Que significa para ti el baloncesto? -¿Ha cambiado mucho el baloncesto desde El baloncesto forma parte de mi vida tus inicios? desde que tengo 8 años, he tenido la Quizás los cambios más significativos sean en oportunidad de conocer a grandes cuanto a reglamento, pero por lo demás no creo amigas, de tener experiencias que haya cambiado mucho. inolvidables y lo más importante de todo -¿Se trabaja la cantera o los resultados? que me he divertido muchísimo jugando. Hay de todo, pero pienso que cada vez más son El día que deje de disfrutar en la cancha los equipos que trabajan principalmente para será el momento de dejarlo. obtener resultados y conseguirlos de cualquier forma posible. -¿Dónde tu hubiese gustado jugar? -¿Por qué no llegan más jugadoras insulares Me hubiera encantado jugar en liga a la élite? femenina 2 en mi isla, el proyecto está en Quizás por lo que he dicho anteriormente, no se mente de muchos pero pasan los años y trabaja a las jugadoras a largo plazo. De todas cada vez es más difícil llevarlo a cabo. maneras hay un gran número de jugadoras canarias tanto en liga femenina como en liga femenina 2, el problema es que con tan solo 2 equipos canarios en la élite no les queda otro remedio que irse fuera a jugar. - ¿Qué no soportas? En el mundo del baloncesto no soporto a las - ¿Una anécdota? personas que se creen más de lo que son, la Pues una de las más recientes, en la fase de gente que no trabaja con humildad. ascenso a liga femenina 2 que jugamos la temporada pasada en Cádiz, tuvimos que ir - ¿Un consejo? desde Sevilla a Cádiz a 160 km/hora todo el Lo más importante de la vida es disfrutar con lo camino porque no llegábamos al partido. Nos que haces. reímos mucho y pasamos mucho miedo a la vez, llegamos sanas y salvas de milagro… (milagro es que no haya llegado ninguna multa).
1ª INSULAR SENIOR Los Corales, campeón de invierno, parece tener menos oposición esta temporada para mantener su hegemonía en la categoría Llegamos al final de año 2012 en las ligas insulares, y procedemos a hacer un análisis de lo ocurrido en ellas, empezando, en este primer volumen, por la Primera Insular Por Carlos Rodríguez ¿Mayor igualdad este año en la categoría? Ésta es una gran pregunta. Mi opinión es la siguiente: esta temporada, Los Corales parece dominar aún más que otros años, y quizás falta un segundo equipo dominador, como lo fue Radazul La Oca en el ejercicio 11-12. Este curso tenemos a La Victoria Crilca, Dential Tikniriyin, UB Puerto Cruz y EMB Adeje con el mismo balance, 6-3. De este grupo, sólo el Dential Tikniryin estaba el año pasado. La Victoria Crilca y el EMB Adeje son recién ascendidos y el UB Puerto Cruz viene de la 2ªAutonómica. Y viendo que en esta liga no te puedes despistar, *Los Corles 12-13 todos estos equipos han tenido en común que ya se han enfrentado al ´invictus´ Los Corales, pudiendo hacer poco en el encuentro. Parece que la zona alta de la tabla tendrá pocos cambios y que estos equipos serán los que pelearán por los playoff parar intentar acabar con la hegemonía insular de Los Corales. La zona baja está irregular, ya que ganar algún partido o varios seguidos te sacan del *Dential Tikniriyin 12-13 pozo. El ejemplo lo tenemos en Las Galletas Punta Rasca, que tras varias jornadas en la zona baja ha sumado tres victorias consecutivas, alguna de ellas sorprendente, y se ha situado en la parte cómoda de la clasificación. Hay varios equipos que están sufriendo mucho, ya sea por falta de efectivos, o por falta de experiencia o calidad. El mejor ejemplo son los jóvenes del UB Laguna Sub´22, que de momento poco han podido *Las Galletas Punta Rasca 12-13 competir y aún les queda mucho. Quizás les vendría bien un paso por la 2ª Insular para coger confianza y competir más, algo que tendrán que decidir cuando acabe la temporada.
TEMPORADA 2012/2013 En cuanto a la estadística de equipos, Los peores registros en estos dos analizaremos a continuación los ‘Top-3’ en apartados, entretanto, tienen como anotación y defensa: nombre propio al UB Laguna Sub’22, si bien el Adareva está cerca en cuanto a la Igualdad máxima en el aspecto anotador. Los tres primeros equipos están en un puño, anotación. Aún queda 2013 para que liderando Los Corales, con 652 puntos estos equipos despierten y compitan aún anotados, seguido de La Victoria Crilca, con más; o para que los laguneros consigan 646, y algo más alejado el UB Puerto Cruz, con su primera victoria. 626. En cuanto a la 2ª Insular, en la próxima Clasificación TOP 3 Anotación 1. Los Corales 72,44 edición se hará un análisis más 2. La Victoria Crilca 71,77 exhaustivo, donde hablaremos del mal 3. UB Puerto Cruz 69,55 juego, inesperado, del Hecosan Los Corales, de la continuidad de un equipo En cuanto a la defensa, el equipo que menos como el Muñeco de Nieve, de la gran puntos recibe es, cómo no, Los Corales, con 466. Por detrás aparecen Las Galletas Punta mejoría de los jóvenes buenavisteros o Rasca (477) y Dential Tikniriyin (518), segundo y de cómo los veteranos del Ofra son los tercero, respectivamente. únicos invictos. Esto y mucho más en nuestra próxima edición. Clasificación TOP 3 Defensa 1. Los Corales 51,77 2. Las Galletas Punta Rasca 53 3. Dential Tikniriyin 57,55
Himar Ojeda: “En la ACB siempre se paga un peaje, sobre todo cuando se asciende” Hablamos con Himar Ojeda, director deportivo del Asefa Estudiantes D “Si consiguen que el Santiago Martín espués de crecer en Gran Canaria, y hacer grandes campañas en el conjunto claretiano, Himar Ojeda salió este verano espero que muchos años” por la puerta de atrás para llegar a un sea un fortín conseguirán salvarse y histórico del baloncesto español por la puerta grande. Estudiantes no lo dudo, y tras la mala “El CB Canarias esta en la línea y el Herbalife va camino de hacer la mejor temporada pasada, se hizo con uno de los temporada del club” mejores “scouting” de Europa. Y no falló, el inicio de los colegiales ha sido bueno, y con una plantilla corta pero competitiva, aspira de momento a meterse en la Copa del Rey 2013. ¿Cuál es tu secreto para tener éxitos en los equipos que vas? Por Carlos Rodríguez Yo lo que intento hacer, es construir equipos, no simplemente fichar a jugadores buenos, hay que ¿Qué le has hecho a este nuevo buscar jugadores que hagan equipos. El vivir el Estudiantes? ¿Cuál es el objetivo? baloncesto desde dentro, como entrenador Empecé tarde a trabajar, primero me fijé en que ayudante y tratar a jugadores. Con nuestro Txus Vidourreta era el entrenador ideal, y luego presupuesto siempre nos toca fichar a jugadores con el dinero que teníamos, hemos conseguido menos conocidos. Mi trabajo es intentarlos ver formar una plantilla corta pero competitiva. Este en directo, a parte de videos, tener información año estamos intentando competir con todo el de estos jugadores fuera de la cancha y cuando mundo, después de un año muy duro para se puede, hablar personalmente con él. Estudiantes, como lo fue el año pasado. Ahora hay que intentar sumar partido a partido. ¿Cómo ves la plantilla confeccionada por el Herbalife Gran Canaria? “Después de un año muy Creo que es una plantilla muy compensada y sólida, dos buenos jugadores por posiciones y duro para Estudiantes, esto lo pueden tener pocos equipos. Han intentamos competir con sumado buenos jugadores a otros que ya tenían en la cancha. Va camino de hacer la mejor todo el mundo” temporada del club.
¿Hay buenas relaciones con el CB Canarias? “Nos haría mucha Si hay buena relación, yo tengo muy buena relación con ellos, con Alejandro, Aniano, el ilusión poder entrar presidente y otros muchos, e institucionalmente hay una buena relación en la Copa del Rey” de los clubes, porque los equipos no estaban compitiendo por la plaza, sino a la espera. A pesar del peso del Estudiantes ¿Candidatos para Copa del Rey, Play Off y simplemente esperamos a que la ACB nos descenso? llamo para coger la plaza que no podía Copa del Rey: Baskonia esta clasifica, coger el CB Canarias por economía. No Valencia, Madrid, Bilbao, CAI, Herbalife… en hubo trato de favor, no olvidemos al principio son los seis de siempre, a nosotros nos Menorca que asciendo no lo hace y haría mucha ilusión poder entrar, hay varios desaparece, luego la ACB ayuda al CB equipos en un puño, Barca, Unicaja, Obradoiro y Canarias a que le compre la plaza a nosotros. Lucentum Alicante. Play Off: El barca tiene mucha capacidad para ¿Cómo ves al CB Canarias? enmendar cosas, así que será un equipo fijo en La ACB es una liga muy complicada, en la que play off, la liga ACB es muy igualada, la lucha ha habido muchos recortes,...la lucha por la por entrar en los play off estará muy competida, copa del rey es apasionante, la cantidad de en las segundas vueltas siempre hay sorpresas. equipos que hay para esto, en la liga siempre se paga un peaje “¿Herbalife Descenso: esta complicado, sobre todo cuando se asciende. Manresa, Lagun Aro, CajaSol junto Equipos como Valladolid, equipo con CB Canarias estarán en la Obradoiro han conseguido ganar revelación? lucha, sin olvidar equipos como en el Palau. El CB Canarias esta Fuenlabrada y Valladolid. Todavía en la línea y ese debe ser el Quizás otros puede pasar mucho. Este año la liga camino y no rendirte ni venirte es muy competitiva abajo, por resultados negativos, años lo ha sino todo lo contrario. Si la afición merecido” ¿Quién será el MVP, Máximo les sigue ayudando y consiguen Anotador y el equipo que el Santiago Martín sea un revelación? fortín conseguirán salvarse y En temas numéricos suelen tener espero que muchos años. ventajas los interiores, me ¿Ha acertado la ACB con los gustaría que el máximo derechos de TV? anotador sea Carl English, el La ACB tiene margen de mejora, MVP hasta hace un par de hay que tratarle dar más jornada estaba en Tarik Kirsey, promoción al producto, esto es un que sin ser un interior tenía tema es que hay que analizar, mucho merito. Ahora tenemos a porque ahora solo lo ve la gente Spencer Nelson. Los equipos que le gusta, tenemos que intentar grandes es más complicado enganchar a más gente. Esto se habla en porque están mejor rodeados, si Llul sigue al asamblea en comisión, los derechos de TV ha mismo ritmo apostaría por él. costado muchas reunión, la decisión que toma la ACB, es la que le toca a los equipos. El producto esta vendido en global, lo que ayuda El equipo revelación: Tenemos a equipos porque sino veríamos básicamente solo a como Valladolid, Obradoiro, y nosotros junto Madrid y Barca y con este acuerdo que hay el con el CAI. Este año el Herbalife quizás no dinero es más repartido. La TV tiene que elegir porque es gran presupuesto dentro de la los partidos con un tiempo anticipado, así que ACB, pero otros años lo ha merecido. los equipos nos tenemos que adaptar a la televisión.
LIGA CANARIA JUNIOR El Evecán se apodera del tercer puesto Derrotó a un Torbellino que complica su clasificación para el Campeonato de Canarias Por Javier Sotomayor *Los Toscones / erbanideportivo.com El Evecán dio un paso de gigantes al derrotar al Torbellino por un claro 71- 54 y se coloca tercero en la clasificación de la Conferencia Este de la Liga Canaria Júnior masculina. El conjunto capitalino ha cumplido con todos sus trámites y solo ha perdido frente a los dos primeros, Gran Canaria y Los de Iñaki Pérez, que mantener las diferencias CBA Heidelberg, habían hecho una buena hasta el final y ganar por convirtiéndose en un primera fase de la Liga, no 66-50. Otro duelo insular candidato claro para pudieron en esta ocasión fue el que se disputó en terminar entre los cuatro con el plantel de Corralejo, Tías entre el Magec y el primeros. que estuvo mucho mejor, Arrecife, con victoria final sobre todo en el segundo de los visitantes por 65-86. Esta posición la podría cuarto, cuando dejaron El partido decidía cuál de certificar el próximo 12 de clara su superioridad. los dos equipos sumaba enero, cuando se reanude su segunda victoria y fue la competición, en el En los primeros diez la escuadra capitalina la partido que jugarán en minutos no hubo un claro que dejó claro su Lanzarote contra el Sand dominador y se llegó a su potencial. Beach Grubati, otro de los término con ventaja local equipos que busca por dos puntos (13-11). En Hay que recordar que el meterse en el Campeonato el segundo, entre Méndez, otro partido de la jornada, de Canarias, torneo Ndiaye y Vázquez el choque CBA reservado para los cuatro terminaron por hundir al Heidelberg-Gran Canaria, primeros clasificados de conjunto de Puerto del con triunfo final para los las dos conferencias. Rosario y, tras un parcial visitantes que dirige Ermis de 21-13, el partido ya Papakonstantinou por 59- En el duelo majorero entre empezó a tener un claro 79, se disputó la semana el CB Los Toscones y el color. Los visitantes lo anterior. Atefuer Amuley, la victoria intentaron tras el fue para el conjunto local descanso, pero los de por un claro 66-50. norteños supieron
CONFERENCIA ESTE · MASCULINO CONFERENCIA OESTE PJ PT TOP ANOTADORES PM Los Toscones 66 T. Van Haaren Gran Canaria 6 111 18,5 Atefuer Amuley 50 Dani Cabrera Amuley 6 111 18,5 Ndiaye Toscones 7 103 14,7 CB Los Toscones 66 (13+21+16+16) Erik Cousilla Amuley 6 91 15,2 Ndiaye (7), Grisales (5), Gómez (9), Pope (2), Álvarez Grubati 6 85 14,2 Vázquez (13), Hernández (-), Medina (8), De Ramón Heidelberg 6 85 14,2 Méndez (15), Peláez (-) y Nogales (3). Kuiper Heidelberg 6 85 14,2 Fran Suárez Gran Canaria 6 84 14,0 Atefuer Amuley 50 (11+13+15+11) Aday Leal Magec Tías 5 80 16,0 Bollo (-), Martín (-), Cousillas (20), Di Gracia Iván Pérez Grubati 6 75 12,5 (2), Azcárate (3), Vera (2), Dani Cabrera (14), Ángel González Grubati 6 68 11,3 Sáez (1), Valdivia (-) y Encarnación (8). Marrero Gran Canaria 6 65 10,8 Carlos Apolinario Gran Canaria 5 58 11,6 Méndez Toscones 4 58 14,5 Pamies Torbellino 5 57 11,4 Gran Canaria Óscar Jaén Torbellino 6 57 9,5 5 57 11,4 Hamdi Jedahlou PJ PG PP PF PC P Vázquez Toscones 5 57 11,4 Gran Canaria 6 6 0 576 287 12 Montilla Conejeros 5 54 10,8 CBA Heidelberg 6 5 1 493 314 11 Antonio Benítez Magec Tías 5 53 10,6 Evecán 6 4 2 377 346 10 Santana Evecan 5 48 9,6 CB Torbellino 6 3 3 368 402 9 Fernández Heidelberg 4 48 12,0 Sands Beach Grubati 6 3 3 338 401 9 Topalovic Heidelberg 3 46 15,3 P. Marabo Arrecife 6 2 4 325 413 8 Gómez Toscones 6 46 7,7 Los Toscones 6 2 4 325 482 7 Reyes Torbellino 5 45 9,0 Atefuer Amuley 6 1 5 292 443 7 Villar Evecan 5 45 9,0 Janicek Heidelberg 3 45 15,0 Cristian Suárez Magec Tías 5 42 8,4 Artiles Heidelberg 5 41 8,2 Evecan - Torbellino 71-54 Loro Evecan 4 38 9,5 Los Toscones – Atefuer Amuley 66-55 Gómez Heidelberg 4 37 9,3 CBA Heidelberg – Gran Canaria 59-79 Reillo Gran Canaria 6 32 5,3 Magec Tías – P. Marabo Arrecife 65-86 Santana Torbellino 4 31 7,8 A. Jiménez Evecan 5 31 6,2 Adrián González Grubati 6 31 5,2 A. Rodríguez Evecan 5 31 6,2 Santos Heidelberg 6 31 5,2 Ver tabla anotadores completa Fleitas Gran Canaria 6 30 5,0 Mora Toscones 5 29 5,8 Con el baloncesto base
LIGA CANARIA JUNIOR El Tenerife Isla Única no falla ante el Juventud Laguna El conjunto lagunero, segundo en la tabla, no pudo con el buen juego de las jugadoras de Alejandro Román Por Javier Sotomayor El Tenerife Isla Única despejó cualquier tipo Interesante duelo también el disputado de dudas y venció al Juventud Laguna, con en La Palma entre el Roque Idafe Óptica lo que se acerca muy rápidamente al Naranja y el CB Doguen. Las visitantes segundo puesto de la clasificación, aunque iban dispuestas a todos para alcanzar su para conseguirlo aún debe derrotar al colista, el CB Doguen en La Palma. primera victoria de la temporada ante un Precisamente, el Doguen estuvo a punto de Roque Idafe algo más relajado y dar la sorpresa de la jornada al perder por conocedor de su puesto en la dos puntos frente al Roque Idafe, mientras clasificación. Pues el partido no fue tan que el líder Náutico Tefesur superó sin fácil para las locales, que se encontraron problemas al Adareva. a un adversario dispuesto a todo. Al final 55-53 y la victoria que pudo caer en Pero fue en el pabellón de La salud donde se jugaba el choque más atractivo de la manos de cualquiera de los dos. jornada. El CB Juventud Laguna tenía una ocasión clara de mantener su segundo El otro partido de la jornada, el que puesto de la clasificación. Aguantó bien el enfrentaba al Nuryana y al CB La Victoria primer cuarto (12-7), también el segundo Grúas Bony fue aplazado para el 17 de (29-15), pero tras el descanso, el equipo que enero. prepara Alejandro Román tomó el mando del choque y se fue con una clara ventaja, al término del tercer cuarto (43-21). En los PJ PG PP PF PC P últimos diez minutos, el Tenerife Isla Única, Náutico Tefesur 6 6 0 385 243 12 con Sara Yurda y Palacín como más Juventud Laguna 6 4 2 323 269 10 destacadas, terminaron por romper el Tenerife Isla Única 5 4 1 309 165 9 encuentro con un claro parcial de 21-2. Nuryana 5 3 2 334 286 8 Roque Idafe Ó. Naranja 5 3 2 244 280 8 También el Náutico Tefesur ganó sin LV Grúas Bony 5 2 3 283 276 7 excesivos problemas el partido de la última Adareva 5 1 4 178 261 6 jornada del año. Ante el Adareva, el líder S/C de La Palma 5 0 5 175 370 5 venció por 63-35, aunque también fue tras el CB Doguen 4 0 4 197 278 4 descanso cuando empezó a decidir el choque. El 17-5 con el que terminó el primer cuarto fue contrarrestado por un 4-12 del segundo parcial, con lo que se llegó al Tenerife Isla Única-Juventud Laguna 64-23 descanso con el marcador de 21-19 para las Roque Idafe Ó. Naranja-CB Doguen 55-53 locales. Náutico Tefesur-Adareva 63-35 Nuryana-La Victoria Grúas Bony (17/01) En el tercer acto, el grupo que dirige Kiko González reaccionó de forma contundente y con un parcial de 26-10 dejaban el electrónico en 47-29, que se completó con el parcial de 17-8 del último cuarto para dejar el marcador en el reseñado 63-35.
CONFERENCIA OESTE · FEMENINA Tenerife Isla Única 64 Juventud Laguna 23 Tenerife Isla Única 64 (12+17+14+21) Gabriela Barrera (2), Graciela Díaz (2), Rosario de León (1), Cynthia Jorge (6), Mónica Palacín (16) –inicial-, Elena Martín (3), Duna González (6), Susana Fariña (3), Sara Yurda (9), patricia Expósito (6), Anayucot Cañizares (2) y María Rosales (5). Juventud Laguna 23 (7+8+6+7) S. García (7), E. González (-), Padrino (-), Martín (-), Cruz (7) –inicial-, Lorenzo (-), Doreste (2), Peña (1), Albelo (3), Falcón (1), Hernández (1) y Vera (1). Árbitros: Álvarez y Meira. Eliminaron por faltas a las visitantes Martín y Cruz. Incidencias: Pabellón Municipal de La Salud. Náutico Tefesur 63 Adareva 35 Náutico Tefesur 63 (16+4+26+17) Paula Solís (6), Paula Morales (8), Plasencia (5), Pérez (11), Jerez (10) –inicial-, Sara Vigara (7), Hinojal (-), Lucía Vigara (-), Miriam Morales (8), Perera (-) y Real (-). Adareva 35 (5+12+10+8) Lorenzo (-), A. Ramos (4), Concepción (6), Conde (4), A. Rodríguez (1) –inicial-, Martínez (2), Muñoz (4), Bispo (-), M. Ramos (11) y Virgos (3). Árbitros: Becerra y Morales. Incidencias: Pabellón del RC Náutico. Con el baloncesto base
CADETE Segundo triunfo para Iberostar Canarias y La Salle Náutico Endesa y RC Náutico A ganaron y siguen siendo los dos únicos conjuntos que aún no conocen la derrota en la segunda fase Por Javier Sotomayor Iberostar Canarias 97 y La Salle Náutico sumaron el pasado fin de semana su segunda victoria de la temporada dentro del Grupo A de la Liga Cadete masculina que permite, en el caso de los nautas, abandonar la última posición de la clasificación. Por su parte, el Endesa 97 y el RC Náutico A ganaron y se mantienen invictos en esta segunda fase de la competición. La jornada del pasado fin de semana, última de 2012, transcurrió sin sorpresas, y los favoritos sacaron adelante sus respectivos compromisos. La *La Salle Náutico A // Yaiza Pérez única novedad era comprobar si el Nuryana, otro de los candidatos claros a estar entre los cuatro (1º al 10º) primeros, era capaz de hacerle frente al RC Náutico en su cancha. Al final, quedó claro el PJ PG PP PF PC P potencial del equipo que prepara Luis Díaz, que Endesa´97 5 5 0 389 216 10 ganó por 44 puntos de diferencia (88-44). RC Náutico A 4 4 0 369 152 8 CajaSiete S/C Por su parte, el Endesa 97, que se mantiene líder 4 3 1 229 182 7 al tener un partido más que los nautas, ganó sin I. Canarias´97 5 2 3 285 302 7 problemas su partido ante el Adeje (109-30). Nuryana 5 2 3 290 346 7 Mayco Tacoronte Otro de los partidos atractivos de la jornada del 4 2 2 280 372 6 pasado fin de semana fue el Whirlpool santa Cruz Whirlpool S/C 5 1 4 219 372 6 contra La Salle Náutico. El conjunto de Ángel La Salle Náutico A 3 2 1 191 176 5 Romero confirmó que será uno de los equipos que EMB Adeje luche por estar entre los cuatro primeros, después 4 1 3 174 275 5 de ganar por 59-75 en la cancha del pabellón IES Luther King 5 0 5 216 361 5 Alcalde Bernabé Rodríguez. También el Iberostar Canarias sacó adelante un partido difícil ante el Luther King, al que ganó por un ajustado 60-51. Con el baloncesto base
HIPER TRÉBOL CON LA BASE (11º AL 22º) En el Grupo B, el duelo más atractivo de la PJ PG PP PF PC P jornada, el que enfrentaba al Iberostar Canarias I. Canarias´98 4 4 0 346 185 8 98 y al Hércules, primer y segundo clasificado, San Isidro´A 4 4 0 282 171 8 acabó con triunfo final para los canaristas que dirige Susma Rodríguez por un apretado 76-69. Hércules 4 3 1 316 240 7 RC Náutico B4 4 3 1 231 190 7 Otro de los encuentros destacados fue el Realejos 4 2 2 233 228 6 ajustado triunfo del RC Náutico B sobre el Santa UB Puerto Cruz 97 4 2 2 195 194 6 Cruz 97 (46-50). Al equipo de Bernabé Nuryana Laguna 4 2 2 212 270 6 Rodríguez se le escapó al final el partido que hubiera supuesto su primer triunfo de la Endesa´98 3 2 1 140 106 5 segunda fase. Villa de Tegueste 4 1 3 143 298 5 El Realejos, por su parte, sacó una valiosa Santa Cruz 97 4 0 4 203 231 4 victoria en su visita a la cancha del Manolo Juventud Laguna A 4 0 4 118 229 4 Santaella (45-53), un triunfo que les permite situarse ya en la zona media-alta de la Endesa´97 B 3 0 3 141 218 3 clasificación. En el Grupo C, máxima igualdad entre los (23º AL 33º) primeros clasificados. Destacar la derrota del PJ PG PP PF PC P líder La Matanza, en su cancha, ante el Nuryana La Matanza A 4 4 0 253 224 8 98 (49-67). Este triunfo permite a los chicos de Tacoronte´98 4 3 1 296 238 7 Alexis Pulido pensar en luchar por una de las dos primeras plazas de la clasificación. Virgen del Mar 3 3 0 168 121 6 San Isidro C 4 2 2 301 291 6 También falló el Villa de Granadilla, que cayó Villa de Granadilla 3 2 1 202 167 5 derrotado en el colegio Salesianos ante el San CB Guancha 3 2 1 224 201 5 Isidro C por 65-61, lo que permite al equipo orotavense meterse en ese grupo que lucha por LK San Miguel 3 2 1 135 115 5 quedar entre los dos primeros. Nuryana´98 4 1 3 201 225 5 La Salle Náutico B 4 1 3 216 260 5 Otro que lo pasó mal fue el Tacoronte, que a EMB Candelaria 4 0 4 230 253 4 punto estuvo de perder en la cancha del Juventud Laguna B 4 0 4 176 307 4 Candelaria. Al final, el conjunto norteño salvó el choque al ganar por 73-77.
CADETE (34º AL 44º) En el Grupo D, importante victoria del UB PJ PG PP PF PC P Laguna sobre el Dadarmo Güímar por 37-34. El UB Laguna 4 4 0 288 105 8 conjunto lagunero mantiene así el liderato de Guama 4 4 0 278 128 8 este grupo y supera a un rival directo en la lucha Dadarno Güimar 4 3 1 184 139 7 por el primer puesto. El Guama, segundo Valle Sur Fátima 3 3 0 166 89 6 clasificado, solventó sin problemas su partido contra el Santa Úrsula (18-117), mientras que el UB Puerto Cruz 98 4 2 2 204 163 6 Puerto Cruz se vio sorprendido por un mejor y Valle Arautápala 4 1 3 152 210 5 más acertado Valle Arautápala, que venció en La Matanza B 3 1 2 127 134 4 su cancha por 59-52. Santa Cruz´98 3 1 2 104 117 4 San Isidro B 3 1 2 125 183 4 Echeyde Laguna 98 4 0 4 155 259 4 Santa Úrsula 4 0 4 75 331 4 Con el baloncesto base
Search