Dirección y maquetación Kike García Redactor Jefe Víctor Hernández Canterbury y La Caja Redacción tiñen de amarillo los Javier Sotomayor Adrián Hernández regionales cadetes Itamar Barreto Página 4>> Carlos Rodríguez Eduardo González Fotografía Yaiza Pérez Viki Arvelo Colaboran: José Luis Román Miguel Peñate Ricardo Nowicki Ya hay campeones Tomás González Miriam González Preinfantiles Luis Fumero Luther King (Tenerife) y “Granca” en la Agradecimientos: isla de Gran Canaria, son los primeros A todas las personas y medios que han campeones insulares en categoría colaborado en la masculina publicación de esta edición.
ACE Gran Canária, ADEMI Tenerife>> Adareva buscará la LF2 CC Meridiano, CB San Isidro, S/C de La Palma>> Página 28 Anáisis de la jornada>> Análisis de la jornada>> Anáisis de la jornada>> La Matanza y Radazul, final “ masculina em Segunda Análisis de la jornada, anotacodres>> Página 36 Análisis de la jornada, anotacodres>> Anáisis de la jornada >> El San Isidro vuelve a descender Anáisis de la jornada >> Página 24 Anáisis de la jornada >> ACE Gran Canaria, acaba tercero de la Willi Brinkmann Cup Página 22 Anáisis de la jornada >> Anáisis de la jornada >>
Santi López, entrenador del Canterbury, se mostró contento por el título logrado por sus jugadores . \"Ha sido el colofón a un buena temporada. Nuestro objetivó era clasificarnos para el Campeonato de España y además lo hicimos como primero de Canarias\". El técnico grancanario no cree que haya más nivel en su isla que en Tenerife. \"Allí somos menos equipos y los jugadores están en menos conjuntos que aquí. Creo que el nivel es más o menos el mismo. En la competición tinerfeña hubo más competí idead\".
El Canterbury mantuvo el tipo Los de Santi López batieron a un Heidelberg que falló en momentos puntuales - Por Eduardo González Buen partido entre los académicos de la isla de Gran Canaria, en el que el Canterbury Idecnet, que pasó por dos momentos crítico durante el partido, se rehízo y logró un meritorio triunfo ante un Heidelberg CBA, que dos veces tuvo en su mano ponerse por delante en el marcador y quizá hacerse con el título. Con empate a 43 y luego a 45, en la que recogiero hasta tres rebotes en ataque, y no culminaron en acierto, fueron las claves. Además, su técnico, el norteamericano Timothy Fanning, manifestó al final del partido que también pudo ser clave el partido ante el Endesa 97, con el primer puesto del grupo en juego, y que se disputó el sábado por la tarde, por lo que supuso de desgaste para sus jugadores superar al campeón tinerfeño y también antes, por la mañana, tuvo otro duelo de alto nivel frente al Cajasiete Santa Cruz.
55 65 Heidelberg CBA Lukas Piguafredo (7), David Melián (6), Alberto Artiles (10), Diamond Onwaka (11) y Dijkstra Menno (7) –cinco inicial-, Jorge López del Amo (10), Gonzalo Muñoz (4) y José Narciso Déniz (0). Canterbury Idecnet Carlos López (6), Alejandro González (4), Miguel Pérez (3), Bourama Sidibé (18) y Souleymane Diakité (16) –cinco inicial-, Álvaro Rodríguez (3), Carlos Romero (2), Juan Manuel Hernández (4), Tahirou Diabaté (9) y Rubén Suárez (0). Árbitro:Marcos Silva (Gran Canaria) y Juan José Vera (Tenerife). Sin problemas Parciales: 14-21; 15-15 (29-36, descanso); 16-9, 10-20 (55-65, final). Incidencias: Pabellón del Barrio de La Salud. Buena entrada. Final del Campeonato de Canarias de cadete masculino. Roberto Marrero. Vicepresidente de la Federación Canaria de Baloncesto, e Hilario Rodríguez, concejal del ayuntamiento santacrucero, entregaron los trofeos de campeón y subcampeón.
La mítica entrenadora del Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias se mostró contenta con el título de sus chica tras superar en la final al Canterbury. La preparadora isleña destaco el orden de su equipo y a la cuestión de por que los equipos no imitan la manera de trabajar del conjunto más laureado en canarias dijo que \"nuestras puertas están abiertas a todos aquellos que quieran acercarse para ver como trabajamos. Llevamos así más de treinta años y nadie se nos ha acercado\". Quizá sea envidia que es el deporte nacional de Canarias...
El único color, el amarillo del Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias Las chicas de Begoña Santana vuelven a reinar en Cadetes Por Eduardo González A un profano en la materia le cuesta entender porque en el baloncesto femenino hay tanta superioridad de un equipo sobre el resto. El Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias jugó los tres encuentros de la fase previa ante el campeón palmero del Roque Idafe Óptica Naranja teniendo que pararse el marcador (de 50 punto de diferencia), quedando un cuarto por jugarse. Por si era poco, las grancanarias, al descanso ya vencía, en el segundo partido, a uno de los representantes de las ilas de Fuerteventura-Lanzarote, aunque los dos que llegaron a estas lides fueron de Lanzarote, el Magec Tías, por 0-52. Y como no hay dos si tres, ante el Nuryana, segundo clasificado de Tenerife, se paró el marcador con 31-81. ¿Alguien da más?. Pero si eso es poco, dio la impresión que la final, que le ganó al Canterbury, segundo de Gran Canaria, por 35 puntos de ventaja porque no quiso hacerlo por más. Siempre nos hemos preguntando, si entrenadores de equipos de nuestras islas, al menos en otras modalidades, van a ver cómo trabajan determinados clubes, alguno en Canarias se ha acercado a la sede del Gran Canaria 2014 para interesarse por sus métodos. Según Begoña Santana, responsable de la parcela deportiva, nadie ha ido por allí ni siquiera han preguntado. Mientras, sus chicas juegan un baloncesto de muchos kilates.
31 66 Canterbury Idecnet Marta Lorenzo (0), Harimaguada Placeres (2), Ana Hernández (12), Gloria Gutiérrez (0) y Cristina del Nero (0) –quinteto inicial- . Naira Cáceres (7), Ana Santana (2), Isabel Fernández (1), Almudena Rodriguez (7) y Mercedes de la Mata. Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias Iris Junio (16), Carla González (10), Z. Aída Santana (7), Carmen Celaya (2) y Ndeye Thiama (21) –cinco inicial-, Paige Ashligh (0), Yvette Navarro (0), Andrea Ojeda (0), Aissatou Orame (0), Nieves Gil (2), Lucía Herrera (3) y Natalia Rodríguez (5). Árbitro: Yurena Hernández (Tenerife) y José Manuel Déniz (Gran Canaria). Sin problemas Parciales: 9-25; 7-19 (16-44, descanso); 10-17, 5-5 (31-66, final). Incidencias: Pabellón del Barrio de La Salud. Unos 50 espectadores. Final del Campeonato de Canarias de cadete femenino. Roberto Marrero. Vicepresidente de la Federación Canaria de Baloncesto, entregó los trofeos de campeón y subcampeón.
Hay que buscar nuevas fórmulas para el Regional Cadete Por Eduardo González La Federación Canaria de Baloncesto debe buscar nuevas fórmulas para que la categoría Cadete en nuestro Archipiélago no sea solamente pasar un buen rato entre amigos/as, pues a esas edades debe comenzarse a poner los primeros cimientos para hacer del baloncesto el deporte en el que fijar el futuro profesional, o al menos, que sea el vehículo de una vida sana, pero con metas de intentar llegar lo más alto posible. No todos llegarán, pero debe comenzarse a ser competitivos, por supuesto, sin abandonar los estudios. Esta vez la organización corrió a cargo de la Federación Canaria, cansada tal vez de que el Gobierno de Canarias, no se preocupe del deporte escolar para nada y haya querido dejar en mínimos la competición, además de que al ejecutivo de este Archipiélago solamente le interesa la Esto al margen, hay que “Santa Cruz mostró propaganda de los partidos que empezar a que una están en el poder. organización sea un ejemplo. que cuenta con Vayamos por parte. deficiencias en “La organización Santa Cruz mostró que cuenta instalaciones” corrió a cargo de con deficiencias en la FCB, cansada instalaciones y los partidos se En el segundo, hablamos de tuvieron que jugar en todos los chicos y chicas de 15 y 16 tal vez de que el escenarios acondicionados años que tuvieron que jugar para el deporte, incluyendo la Gobierno de cancha del Real Club Náutico. los tres partidos de la fase grupos algunos de en, Canarias, no se Dio la impresión que el casos, en menos de 24 se ayuntamiento capitalino horas. Por muy joven que se preocupe del encontró con un problema sea, el desgaste es brutal. inesperado y que se organizó deporte escolar” como pudo. Primer error.
Siempre quedará aquello de que las fechas y la situación económica, recordando que son chicos y chicas en edades escolares, son difíciles de compaginar y que tener tantos deportistas de las distintas islas en complicado, pero para eso están los dirigentes en esos puestos. Segundo erro. Las finales y esto merece un capítulo aparte. Que los dos partidos más importantes del torneo no sean los últimos que se juegan es algo inaudito. “Los partidos más importantes del Campeonato se jugaron a las 09.00 y 11.00” “La gente del Imagínense que en unos unos En masculino, idéntico Juegos Olímpicos las finales desatino, con los mismos baloncesto le son los primeros partidos y que escenarios y después de el resto de reparto de puesto pone mucho van después. Y además los partidos de las chicas. cariño y le ponemos las finales Otro disparate, y coincidiendo con la disputa en seguramente, fuera dedican muchas otros pabellones por la lucha supeditado por las del tercer puesto. De qué escasas instalaciones que horas” hablamos. tenemos en una capital de Las finales se jugaron en el más de 200.000 mil Aquí si es error exclusivo de pabellón de La Salud, a las 9 habitantes, 15 mil arriba o la Federación Canaria, que de la mañana las féminas, y abajo… no lo dio a conocer en a las 11, la masculina, de ningún comunicado y los este pasado domingo. Pero La entrega de trofeos era escasos medios de es que en el pabellón del para realizarla en el comunicación que seguimos Real Club Náutico, a las 9, Pabellón Santiago Martín, los partidos, nos enteramos se disputó la pugna por el pero como el baloncesto al final de los choques. tercer puesto y en el Paco no entró como deportes La ventaja de todo esto es Álvarez, por el quinto, con que de los errores se ese mismo horario, todos escolar del Gobierno de aprende y sabemos que la ellos de la categoría Canarias, se realizaron la gente del baloncesto le pone femenina. O sea, para que entrega al final de cada mucho cariño y le dedican hubiese un grupito de partido. muchas horas, pero no es personas en cada partido. bueno dormirse en los laureles.
PP PG PP PF PC Real Madrid 31 27 4 2707 2350 Laboral Kutxa 31 24 7 2543 2411 Barcelona Regal 31 20 11 2466 2238 Valencia Basket 31 19 12 2509 2373 Uxue Bilbao Basket 31 18 13 2547 2454 CAI Zaragoza 31 18 13 2415 2267 Herbalife Gran Canaria 31 17 14 2282 2228 Blusens Monbus 31 16 15 2319 2286 Unicaja 31 16 15 2295 2288 FIATC Joventut 31 15 16 2418 2498 CB Canarias 31 15 16 2458 2530 Asefa Estudiantes 31 14 17 2465 2419 BR Valladolid 31 12 19 2417 2574 UCAM Murcia 31 12 19 2411 2574 Mad-Croc Fuenlabrada 31 11 20 2326 2466 Cajasol 31 11 20 2228 2373 Lagun Aro GBC 31 8 23 2277 2494 La Bruixa d´Or 31 6 25 2377 2637
86 - 93
Fuenlabrada buscará la permanencia en el Santiago Martín Los madrileños llegan a la isla a un triunfo de certificar su presencia en la Liga Endesa 13/14 Por Kike García Leo Mainoldi Este domingo 5 de mayo, día de la madre, Argentino con bemoles, o argentino a secas, que es lo mismo. Leo Mainoldi cumple un lustro en un el CB Canarias recibe al Fuenlabrada que le encumbró como un gran jugador único equipo que puede la pasada campaña. Tiro exterior, movimientos en el hacer feliz a Lagun Aro poste y rebote, mucho rebote. El interior argentino es GBC; el Mad-Croc capaz de lo mejor (+32) y de lo peor (-7), pero siempre Fuenlabrada. con bemoles. Saer Sené Los madrileños, con Este senegalés tiene una historia increíble: un futuro once victorias buscan en desolador en África, empezar a jugar baloncesto a los el Santiago Martín la 18 años y luego ser un ‘top’ diez del ‘draft’ de la NBA. permanencia Una cenicienta del baloncesto que eligieron los Seattle matemática que les de Supersonics. Por malas decisiones como esta y por el tranquilidad en estas bendito dinero, esa franquició ya no existe. Sené sigue jugando al baloncesto y se gana la vida. El rebote y últimas jornadas, unas condiciones desperdiciadas son sus mejores mientras que el CB cualidades. Canarias, con los deberes hechos, Kristaps Valters buscará seguir El hijo pródigo de Fuenlabrada, el letón del triple agrandando su leyenda regreso. Kristaps se ha ido de todos los sitios donde en esta temporada y no le quieren y siempre vuelve a su casa. Todos sus caminos conducen al ‘Fuenla’. Última incorporación seguir mirando con madrileña y esperanza exterior, Valters ya ha dejado ilusión unos play off que su firma en su primer partido: victoria, 15 puntos y harán que en el CB cuatro tiples. Canarias siga habiendo Sergii Gladyr “juego”. Coleccionista de concurso de triples, Gladyr es una escopeta de feria que de vez en cuando se transforma en francotirador. La línea del triple es su compañera, pero esta temporada no está siendo la mejor (25 por ciento). Su remedio es dar un paso adelante y hacer un tiro a media distancia. Allí está siendo fulminante (67 por ciento). Es un tirador y, como tal, tira. Si está acertado, mueres. James Feldeine El neoyorquino que escapó del futuro de una generación y un barrio de droga y metralla. James Feldeine fue fichado desde Lugo para jugarse hasta los saques de fondo. Es un anotador puro, un ‘killer’ en crecimiento. Las balas de su Washington Heights natal recorren sus venas y su última actuación: 31 puntos (16 de media).
Javi Vega Jugador de la casa, madrileño y un sufridor por aquello de ser fiel al Atlético de Madrid. Todos coinciden en que es un ‘cuatro’ moderno: jugador interior con buena mano y tiro exterior. Otros le definen como un ala pívot con alergia y fobia crónica a la zona. Sea lo que sea, Vega es un jugador de complemento, de esos de 20 minutos, cinco puntos y tres rebotes por partido. Quino Colom No es que nos alegremos de que Porfi Fisac fuese despedido del ‘Fuenla’, pero es que sin él podemos ver al mejor Quino Colom. Un jugador explosivo, con carácter, con clase, un base con garra que da gusto verlo hasta escrito. Con Fisac Colom era mediocre, sin él promedia en tres partidos 13,3 puntos, 3,6 rebotes y 3,6 asistencias. ¡Atención! Quino ya llegó. Adrián Laso Jugador en progresión y, a diferencia de muchos de los jóvenes de España, con futuro. Adrián Laso podría estar perfectamente en LEB Oro, pero su potencial le permite dar algunos buenos y esperanzadores minutos a los madrileños. Pero que nadie se engañe, Laso no es ningún Gasol en ciernes, es un Adrián Laso, sin más. Jon Cortaberría Cortaberría es el jugador que nadie cree que está, pero sí está. De hecho, Jon es el capitán del equipo. Para ser más graficos: si Jaime Heras estuviese en Fuenlabrada y hubiese nacido en San Sebastián, se llamaría Jon Cortaberría. Intensidad, lucha y amor por el equipo, ese es Jaime Heras y ese es Jon Cortaberría. Álvaro Muñoz Uno de los botones que muestra el gran seguimiento que Fuenlabrada realiza al baloncesto de base. Alero de gran capacidad reboteadora, buena defensa y buen tiro de tres. Su juventud triplica la valía de un jugador con un margen de mejora muy bueno. Ahora es un jugador de recambio y nada más, pero Muñoz puede ser más importante.
97 - 89
Qué viene el “coco”! Un Lagun Aro aún con opciones amenaza al Herbalife con complicarle la vda Por Kike García Manolis Papamakarios El equipo amarillo ‘Manolito’, como Adebayor y con un necesita más que nunca apellido curioso. Papamakarios es un el rugido del CID para griego con una larga carrera en Grecia y poner pie y medio en dos años en España. Su gran capacidad play off. La marcha de es la de ser un buen jugador de equipo y Jon, y la nefasta su cara y su cruz es su tiro de tres, a segunda vuelta de los de veces bien, a veces mal. Esta campaña Pedro Martínez en la no ha sido la de Manolis: 23 por ciento Liga Endesa, bien desde el triple y 5 juegos con valoración podrían dejar al negativa. semifinalista de la Copa fuera de unos play off Qyntel Woods que pintaban muy bien a Directo desde el instituto, número 21 del principio de temporada. ‘draft’ y, según los expertos, el nuevo McGrady. Problemas con la ley y las Y es que a falta de tres drogas, Qyntel Woods ha tenido en su jornadas para que vida hasta un presunto interés del Real Madrid. ¿Y quién no? Pueden preguntarse concluya la liga regular, algunos. Sea como sea, Woods es un muy mal se le tendría jugador fenomenal. “Odiado por muchos, que dar al Herbalife para amado por algunos y respetados por quedarse fuera de sus todos”, esa es su autodefinición. Su play off. No obstante, comienzo fue prometedor, pero se ha ido Lagun Aro ya avisa, no desinflando hasta su último -5. será fácil… Raulzinho Neto Un astro como Raúl, pero al ser de Brasil se le llama Raulzinho. Que haga lo que quiera, este base ha explotado y es una de las sensaciones de la liga. Juventud, talento, clase y una máquina en el costado ofensivo. Su principal carencia es su tiro de tres y este año promedia un 43 por ciento. Sin discusión, Neto es la estrella del Lagun Aro: 12 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias de media. David Doblas Cuenta la leyenda que el creador repartió dos bemoles y medio. Uno para Felipe Reyes, otro para David Doblas y las sobras para el resto de los mortales. Este profesor y jugador interior es uno de los pilares anímicos de los donostiarras y un portento en el rebote. Su temporada no está siendo la mejor, pero Doblas siempre llega: 7 puntos y 4 rebotes de promedio.
Javier Salgado Javier Salgado es tan incombustible que ha ido al infinito dos veces. Jugador de la tierra y con calidad. Combinación perfecta para que este base de 32 años sea el líder de este equipo. Puede que sus mejores tiempos se hayan escapado con los años, pero Javi Salgado es un comandante nato y eterno: 8 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias. Ekene Ibekwe Ni los movimientos de Olajuwon, ni la supremacía del Olowakandi pre-NBA. Ni siquiera la consistencia de Okulaja. Ibekwe solo tiene en común con ellos que es de Nigeria. Como punto a su favor se puede alabar su gran salto. Este atlético interior no pasará a la historia del baloncesto nigeriano, pero sí es una buena ayuda para el Lagun Aro: 8 puntos y 7 rebotes en esta campaña. Dani Díez Niño de oro, de la pandilla de Mirotic o Abrines. El alero madrileño ha hecho el camino de casi todos sus paisanos: del Estudiantes al Madrid. Díez tiene un futuro prometedor y esta temporada en ACB ya demostró ante Fuenlabrada que el futuro es suyo: 17 puntos. Por lo demás, Díez ha tenido un papel testimonial. Guillle Rubio Rubio ha llegado a San Sebastián para recuperar lo que perdió en Andalucía y tenía en Manresa: un jugador genial. Está llamado a ser uno de los referentes en el interior del Lagun Aro, mas su irregularidad es el mayor lastre a su garra y compromiso.
SILLA DE RUEDAS El BSR ACE Gran Canaria tercero en la Willi Brinkmann Cup Los isleños derrotaron al conjunto francés de Le Cannet por 68-53 Por Adrián Hernández El domingo por la mañana se jugó el encuentro por la tercera plaza de la Willi Brinkmann Cup en el Pabellón Carlos García San Román de Las Palmas de Gran Canaria. Los equipos fueron llegando desde las 9 horas, el Le Cannet en la guagua que les traía del hotel y el BSR ACE Gran Canaria en sus vehículos particulares. En ambos casos se veía la concentración en sus caras y las ganas de victoria. Comenzó el encuentro con un primer cuarto en el que se notaba el cansancio acumulado en ambos contendientes y la frialdad del pabellón a esa hora de la mañana. Tras unos titubeantes primeros minutos en los que parecía El segundo de los cuartos Tras el descanso pareció que el BSR ACE Gran vio a un BSR ACE Gran que el equipo de Le Canaria no lograba Canaria que hilvanaba Cannet salía a cancha con despertarse del todo, los jugada tras jugada más y mejores fuerzas, y de Domingo Gil rompiendo la defensa que los locales comenzaron a forzar la francesa y que, cuando comenzaban a flaquear en marcha anotando canastas estos comenzaron a concentración. Algunas desde todas las posiciones presionar a toda cancha pérdidas innecesarias de la y dificultando el tiro lograba zafarse con posesión y la mala francés. Las ventajas en el prontitud y encaraban el selección del tiro no marcador se decantaban aro contrario con todo el permitían al equipo local del lado grancanario y los acierto que ayer no aumentar las distancias, amarillos tiraban con tuvieron (36-21, 20’). pero si mantener las rentas fuerza en el ataque (18-7, ante la presión del ataque 10’). galo (49-37, 30’).
En el primer minuto del A falta de 3:28 para el último cuarto los final la concentración franceses se colocaban había vuelto a los ACE GRAN CANARIA LE CANNET en la barrera de los diez isleños, que volvían a puntos para disfrutar de doce puntos posteriormente romperla de diferencia (61-49) y y colocarse a 8 (51-43, encaraban este tramo 32’). En los minutos final con la mirada BSR ACE Gran Canaria subsiguientes los puesta en el bronce de (18+18+13+19) franceses aprovecharon la competición. Los Hernández (8), Diallo (6), el desconcierto local y franceses volvían a Alonso (25), Doménech su ineficacia de cara al presionar a toda (6), García (12). -quinteto aro contrario para cancha, pero los inicial- Santana (0), Padilla reducir las ventajas canarios supieron (10), Pulido (0), Arbelo (0), hasta los cuatro puntos zafarse y llegar a la Padrón (0) y Calderón (1). (53-49, 35’). La reacción canasta contraria con Entrenador: Domingo Gil. isleña colocaba de cierta facilidad anotando nuevo las diferencias en e incrementando las Le Cannet (7+14+16+18) los nueve puntos (58- diferencias hasta el Duran (11), Keller (0), 49) en el ecuador del resultado final de 68- Carlier (11), Guedoun (18), cuarto, pero las 53, que volvía a darles Gibbs (1). –quinteto inicial- opciones visitantes el bronce que ya se Tupet (0), Zila (0), Laureri seguían estando había conseguido en la (0), Mekhazni (0) y Faupin abiertas. pasada edición de esta (12). Entrenador: Patrick Copa de Europa. Basset. Árbitros: Cristian Roja (ITA), Saskia Warmerdam (NED) y Orfanos Stefan (GER). Eliminaron por personales al visitante Guedoun (39’). Incidencias: Unas doscientas pese a lo temprano de la hora, se dieron cita en el pabellón cubierto del Carlos García San Román.
LIGA EBA B Se consuma lo inevitable El CB San Isidro desciende a Primera División Autonómica Por Kike García e. casvi san isidro Con solo tres partidos ganados en esta segunda vuelta, el CB San Isidro de Marco Justo es ya matemáticamente equipo de EUROCOLEGIO CASVI (28+15+18+21) Primera Autonómica. La Pablo Muñoz (3), Jorge Tejera (-), Juan José García (33), Ale victoria el pasado sábado de Martín (1), Nicholas Bell (11) –quinteto inicial- David García (9), Rubén Pérez (4), Jaime Sánchez (-), Jorge Sánchez (13), Diego Gandía, y la derrota de los Chapinal (2), Mario Ortega (2), Jesús de la Torre (4). orotavences en Casvi confirmaba una situación CB SAN ISIDRO (17+20+19+14) que nadie se esperaba al Sergio Rodríguez (9), Joan Faner (7), Zeben González (11), inicio de temporada. Adrián Báez (8), Juan Andrés García (7) –quinteto inicial- Josema Hernández (14), Daniel Bosch (4), Bart Stolk (8), Romén Hernández (2). Ya en la jornada del domingo, en partido de la ÁRBITROS: David Burgos y Javier Villanueva. Sin eliminados. jornada 18 los de Marco Justo volvieron a caer, en PARCIALES: 28-17; 43-37 -descanso-, 61-56; 82-70. un encuentro que se rompió desde el inicio. G. quintanar san isidro San Isidro-Azuqueca. Este sábado a las 18.00 horas en el Pabellón Quiquirá, el Sani recibe al GLOBALCAJA QUINTANAR () antepenúltimo clasificado, Alejandro Alcañiz (9), José Expósito (23), Pedro Romera (11), en la que será una lucha por Bernardo Castillo (3), Alfonso Ballesteros (-) –quinteto inicial- no acabar en la penúltima José Marquez (5), Mario Díez (4), Julio Valero (-), Duane James (19), Carlos Calvo (2). posición. CB SAN ISIDRO () Los manchegos llegan a la Sergio Rodríguez (2), Zeben González (7), Josema Hernández isla con un balance similar a (-), Adrián Báez (3), Juan Andrés García (10) –quinteto inicial- los orotavences, por lo que Joan Faner (16), Daniel Bosch (4), Romén Hernández (6). con ya todo decidido será ÁRBITROS: Luis Olivas y José Sastre. Sin eliminados. un duelo por todo lo bajo. PARCIALES: 27-8; 44-16 -descanso-, 59-34; 76-48.
TEMPORADA 12/13 TOP ANOTADORES · JORNADA 28º PP PG PP PF PC 1 Juan José García Casvi 33 Real Canoe 26 22 4 1999 1569 2 Javier Salson Canoe 28 Globalcaja Quintanar 26 18 8 2025 1862 3 Ayoze Alonso CC Meridiano 23 CC Meridiano SC 26 17 9 1982 1867 24 Josema Hernández San Isidro 14 Asefa Estudiantes 26 17 9 1910 1791 TOP REBOTES · JORNADA 28º Real Madrid 26 15 11 1852 1709 1 Guille Hernangómez Real Madrid 15 E. Alcobendas 26 14 12 1955 1768 2 Chema Morales Gandia 13 Covibar Rivas 26 14 12 1850 1893 3 Pablo Rodrigo Alcobendas 12 Eurocolegio Casvi 26 13 13 1831 1797 9 Lucho Fernández CC Meridiano 9 Gandia Basquet 11 Niang Serigne CC Meridiano 9 27 12 15 1886 2046 UCAM Murcia 26 12 14 1942 1955 TOP ASISTENCIAS · JORNADA 28º Albacete Basket 26 12 14 1937 1992 1 Juan Ballesta Murcia 9 Univ. P. Valencia 27 9 18 2036 2102 2 Álvaro Frutos Canoe 6 Alza Azuqueca 3 Alex Camarena Gandia 5 26 8 18 1832 1906 4 Nacho Díaz CC Meridiano 5 CB San Isidro 26 8 18 1802 1942 7 Sergio Rodríguez San Isidro 5 Santa Cruz de La Palma 26 5 21 1534 2174 TOP RECUPERACIONES · JORNADA 28º 1 Juan José García Casvi 10 2 Diego Fox Albacete 8 Próxima jornada 3 Adrián Méndez Murcua 4 6 Joan Faner San Isidro 3 03/05 · 21.00 Santa Cruz de La Palma-Asefa Estudiantes TOP VALORACIÓN · JORNADA 28º 1 Juan José García Casvi 51 2 Guille Hernangómez Real Madrid 38 04/05 · 18.00 3 Paulino Salson Canoe 35 San Isidro-Alza Azuqueca 17 Josema Hernández San Isidro 17 20 Diego Quintana CC Meridiano 16 04/05· 18.00 CC Meridiano SC-Real Canoe
LIGA EBA B El CC Meridiano mantiene el sueño Los de David Hernández, pese al calendario están a una victoria de certificar por segundo año consecutivo su presencia en Por Kike García Gran victoria de los de David ALZA AZUQUECA CC MERIDIANO Hernández en feudo visitante para seguir manteniendo opciones de clasificarse para jugar por segundo año consecutivo una fase de ALZA AZUQUECA (10+10+17+23) ascenso a Adecco Plata. Jorge Barra (9), Cristian Santiago (2), Álvaro Rojas (2), Sergio Fernández (14), Rafael Molina (23) –quinteto inicial- Iván El encuentro comenzó muy Fernández (6), Carlos García (2). de cara para los capitalinos, que liderados por Ayoze CC MERIDIANO SANTA CRUZ (14+25+14+14) Alonso (23 puntos) ponía Ayoze Alonso (23), Lucho Fernández (8), Niang Serigne (4), ventaja al descanso (20-39). Nacho Díaz (13), Iván Rodríguez (4) –quinteto inicial- Ale Martínez (-), Diego Quintana (13), Edu Padrón (2), Jesús García No obstante, y lejos de (-). sentenciar el marcador, los ÁRBITROS: Mario Guijarro y Alejandro Juárez. Eliminaron por locales no querian perder cinco personales al local Jorge Barra. opciones de salvación y empezaron a emplearse a PARCIALES: 10-14; 20-39-descanso-, 37-53; 60-67. fondo para intentar la remontada. Sin embargo el Santa Cruz no estaba para sustos, y dejó el choque en un ajustado pero tranquilo, 60-67. CC Meridiano-Canoe El equipo tinerfeño necesita una victoria para certificar su pase a la fase de ascenso, ó que Real Madrid ceda en uno de sus dos partidos. Este sábado los de David Hernández reciben al líder y prefieren la via rápida para no tener sustos en Estudiantes.
TEMPORADA 12/13 Las faltas acaban con el Dominicas Los palmeros se quedaron con un jugador en pista El final de temporada para el equipo de la isla bonita se esta haciendo SANTA CRUZ DE LA PALMA (11+8+3+0) eterno. El pasado viernes, en el Jaime Pérez (6), Daniel Ojeda (6), Miguel Roberto Estrello de la Palma se vivió Nazco (6), Javier Martín (-), Iñaki Hortelano otra situación para el recuerdo. Y es (2) –quinteto inicial- Taisen Brito (2). que el partido no llego a jugarse los 40 REAL MADRID (32+38+21+0) minutos reglamentarios. Placide Nadjikim (19), Francisco Jiménez (5), Juan Martínez (3), Guille Hernangómez (19), Con solo seis jugadores de la partida, Pablo Beiran (3) –quinteto inicial- Alejandro los hombre de Domingo Rodríguez se Iglesias (6), José María Gil (8), Valter cargaron de faltas, llegando a eliminar Lindtrom (21), Jonathan Kasibabu (7). por cindo personales a todos sus ÁRBITROS: Ricardo Santana y Rubén jugadores, salvo Miguel Nazco, que ya Méndez. Eliminaron por cinco faltas a los no pudo hacer nada más. locales Jaime Pérez, Daniel Ojeda, Javier Martín, Iñaki Hortelano y Taisen Brito. El partido no llego a las 30 minutos de juego, y el resultado final dejó solo 22 PARCIALES: 11-32; 19-70 -descanso-, 22- 91. puntos anotados de los palmeros, por los 91 del filial merengue. Y es que a dos jornadas para que concluya la liga regular, se espera algo similar en el partido ante Estudiantes, este viernes, y Rivas en la última jornada.
CAMPEONATO CANARIAS Adareva se proclama campeón y buscará la LF2 Por Itamat Barreto Las de Jesús Royo vencieron a sus dos rivales y completaron el campeonato sin conocer la derrota. ULPGC robó la segunda tras conseguir dos grandes Para ello, las chicas de plaza obtenida en liga triunfos, levantó el trofeo Jesús Royo deberán regular por Tefesur que le acredita como disputar una fase de Náutico campeonas de la máxima ascenso frente a rivales de categoría del baloncesto Andalucía y Extremadura. Llegó a la Fase Final canario. contando por victorias “Las chicas de Jesús todos los encuentros de la Un primer puesto regional liga regular y se despidió que le permite seguir Royo competirán de la misma con el cartel peleando por alcanzar la por una plaza en de invicto reafirmado. Liga Femenina 2 (LF2), LF2 con equios de Adareva se presentó en la segunda división del Andalucía y lucha por el título como baloncesto femenino máximo favorito y, nacional. Extremadura”
Ni ULPGC, primero, ni Tefesur Náutico, después, pudieron frenar el potencial de un cuadro tinerfeño que concluye su participación en Primera División Autonómica con siete victorias y ningún tropiezo. El segundo puesto viajó para Gran Canaria, mientras el equipo nauta no pudo sumar ningún triunfo en la Fase Final y concluye en tercera posición. >>
Adareva golpeó el primer día… Primer y tercer clasificado de la liga regular fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la fase final por el título. Las anfitrionas recibían a un ULPGC que mucho le complicó las cosas en el único partido disputado entre ambos equipos en temporada regular. No obstante, las de Jesús Royo no se dejaron sorprender y dieron el primer paso hacia el campeonato. La igualdad en el marcador caracterizó los primeros veinte minutos, Tras el descanso, el Con +24 para las con Adareva siempre grupo dirigido por Jesús campeonas de liga liderando un encuentro Royo salió decidido a regular, los últimos diez al que las grancanarias sentenciar el choque, minutos transcurrieron no perdían la cara. Así, imponiendo un ritmo de sin emoción, con dos cuartos de juego ante el que nada consumiéndose los tanteo casi idéntico (13 – pudo hacer el rival. minutos en un 17 y 14 – 17), se llegaba Vendaval de Adareva en electrónico que concluyó al intermedio con una el tercer cuarto (28 – 11) con el 51 – 75 definitivo. renta de siete puntos (27 para encarrilar el triunfo – 34) favorable a las a las puertas del último tinerfeñas. parcial.
*(foto) Luis Fumero ULPGC ADAREVA ULPGC (13+14+11+13) Carla Quevedo (15), Yaiza Alvarado (5), María Tomé (5), Helena Pérez (4) y Sara Sabina (5) –quinteto inicial- Laura Alonso (4), Silvia Fuentes (6), Dido Ceja (0), Lucía Sánchez (0), Alba Santana (0) y Verónica Molina (7) ADAREVA (17+17+28+13) Carolina Sosa (5), Eva Serra. (14), Mary Luz Ferrando (5), Tamara Pérez (21) y Saray Cruz (17) – quinteto inicial- Noemí Tabares (0), Laura Vargas (0), Cristina García (3), Noemí Melio (4), Yaiza Úbeda (0), Iriabet Pérez (4) y Alba Aparicio (2) ÁRBITROS: Molina, J. y Becerra, J. Sin eliminadas PARCIALES: 13 - 17, 27 - 34 –descanso- 38 - 62, 51 - 75 INCIDENCIAS: Primer partido Fase Final de Primera División Autonómica. Complejo Deportivo Islas Canarias, ante unos 70 espectadores.
…y sentenció el último Con la jornada del sábado como descanso, Adareva se presentó al último encuentro de la fase final sabedor de depender de sí mismo para levantar el trofeo de campeón. Un triunfo o una derrota por menos de 15 puntos certificaba el primer puesto a las anfitrionas, que no quisieron relajarse y vencieron al Tefesur Náutico en otro gran tercer periodo, como hicieran dos días antes ante ULPGC. A pesar del éxito final para Adareva, el choque comenzó con dominio de un grupo que, al poco de atravesar el ecuador del primer cuarto, lograba una diferencia de once puntos (7 – 18) con dos triples Los segundos diez Apoyadas en una gran consecutivos de Virginia minutos transcurrieron con intensidad defensiva y Bermúdez, que acto máxima igualdad, aunque lideradas en ataque por una seguido comete la con péquela superioridad inspirada Tamara Pérez (tres segunda falta personal y de Adareva que logra triples en el tercer periodo), las anfitrionas consiguen un 25 – obliga a Sergio Delgado a igualar el choque sobre la 11 de parcial y despejan el prescindir de la máxima bocina que marcaba el camino hacia el título regional. anotadora de la liga. descanso (40 – 40) Con catorce puntos de ventaja y valiéndole la derrota por Con Bermúdez en el Como sucediese en la menos de quince, los últimos banquillo, Tefesur se primera jornada, las de diez minutos se desarrollaron sin mucha historia y con atasca ofensivamente, Jesús Royo salieron de Adareva una diferencia que aunque logra cerrar el vestuarios con mucha sería la definitiva (86 – 72) para periodo liderando el confianza, encadenando llevarse el partido y el luminoso (18 – 22). un gran tercer cuarto. campeonato.
*(foto) Javier Sotomayor ADAREVA ULL TEFESUR ADAREVA (18+22+25+21) Laura Vargas (4), Eva Serra (15), Mary Luz Ferrando (7), Tamara Pérez (18) y Saray Cruz (11) – quinteto inicial- Noemí Tabares (0), Cristina García (0), Noemí Melio (0), Carolina Sosa (14), Yaiza Úbeda (0), Iriabet Pérez (12) y Alba Aparicio (5) ULL TEFESUR NÁUTICO (22+18+11+21) Belén Déniz (5), Sara Villanueva (3), Carolina González (7), Virginia Bermúdez (26) y Marta Medina (10) –quinteto inicial- Cristina Cabezas (0), Ana Jorge (0), Leticia Martín (8), Ari Negrín (2), Atteneri Luis (9) y Victoria Jerez (2) ÁRBITROS: Ramos, I. y Molina, J. Eliminaron con cinco faltas personales a Cristina García, Eva Serra, Alba Aparicio y Saray Cruz por las locales. Y a las visitantes Belén Déniz y Atteneri Luis. PARCIALES: 18 - 22, 40 - 40 –descanso- 65 - 51, 86 - 72 INCIDENCIAS: Tercer partido de la Fase Final de Primera División Autonómica. Complejo Deportivo Islas Canarias, ante unos 80 espectadores.
Festival triplista de ULPGC Menos de 24 horas después de caer ante Adareva, las grancanarias debían medir fuerzas ante Tefesur Náutico, debiendo ganar para mantener opciones de título o segundo puesto. En temporada regular, ambos equipos vencieron los duelos directos que disputaron en su feudo, por lo que se esperaba un encuentro de máxima emoción, y no defraudó. ULPGC castigó la zona defensiva rival con nueve triples, obteniendo una victoria que, a la postre, le serviría para obtener el subcampeonato. Ambos equipos comenzaron muy atenazados de cara al aro. Virginia Bermúdez, con seis puntos, permitía que Tefesur dominara en el marcador a un ULPGC incapaz de atacar la defensa zonal planteada por el sumando sus dos primeras aumentando la ventaja hasta rival (16 – 11). El arranque de canastas de la segunda parte los diez puntos (41 – 51). A segundo periodo indicaba que desde el triple y obligando al falta de cinco minutos, Sergio las tinerfeñas podían rival a cambiar su Delgado decide subir líneas en marcharse en el marcador, planteamiento defensivo. Con defensa, consiguiendo un aumentando la diferencia hasta 24 – 35, el técnico tinerfeño parcial de 8 – 0 que colocaba a el 22 – 13, pero la reacción apuesta por una defensa las suyas a dos puntos (49 – grancanaria llegaría con tres individual, aumentando la 51), restando un minuto. En triples consecutivos, agresividad sobre exteriores y ese momento, una falta y aro completando un 0 – 11 de frenando la anotación de María Tomé rompió el parcial que obligaba a Sergio grancanaria. No obstante, parcial desfavorable para las Delgado a parar el partido. A la Tefesur continuaba atenazado grancanarias, que recuperaban salida del tiempo muerto, un en ataque, lo que no le permitía una renta de cinco puntos. nuevo triple de Laura Alonso recortar muchas diferencias de Tefesur intentó limar la mandaba el choque al cara al cuarto parcial (33 – 41). desventaja en el último minuto, descanso con 22 – 27. pero ULPGC se mostró seguro El último periodo se inició con desde el tiro libre y cerró el A la vuelta de vestuarios, las visitantes castigando con partido a su favor (53 – 58) ULPGC quiso dejar claro que el dos nuevos triples la acierto exterior no era fruto de recuperada defensa zonal del la casualidad, cuadro tinerfeño,
*(foto) Itamar Barreto ULL TEFESUR ULPGC ULL TEFESUR NÁUTICO (16+6+11+20) Sara Villanueva (6), Carolina González (4), Virginia Bermúdez (16), Marta Medina (12) y Atteneri Luis (3) – quinteto inicial- Belén Déniz (4), Cristina Cabezas (0), Ana Jorge (0), Leticia Martín (0), Ari Negrín (2), y Victoria Jerez (6) ULPGC (11+16+14+17) Carla Quevedo (12), Laura Alonso (15), Yaiza Alvarado (11), Verónica Molina (4) y María Tomé (3) –quinteto inicial- Silvia Fuentes (6), Dido Ceja (3), Lucía Sánchez (0), Alba Santana (0), Helena Pérez (2) y Sara Sabina (2) ÁRBITROS: Meira, C. y Tejera, R. Sin eliminadas. PARCIALES: 16 - 11, 22 - 27 –descanso- 33 - 41, 53 - 58 INCIDENCIAS: Segundo partido de la Fase Final de Primera División Autonómica. Complejo Deportivo Islas Canarias, ante unos 100 espectadores.
La Matanza y Radazul SEMIFINALES MASCULINA flamantes finalistas Por Víctor Hernández El equipo de Alexis Armas batió al Luther King sobre la bocina (62-64), mientras que los pupilos de Eladio Doreste superaron al Cajasiete San Matías (68-75) Ni Cajasiete San Matías ni serán los dos equipos que se y sólo una sanción le impidió Luther King. Ninguno de los jueguen suceder en el trono acabar la liga regular como dos equipos que partían con al CB Tacoronte, además de campeón. Quizás sólo ellos ventaja de campo, y que asegurarse la clasificación estaban capacitados para encima se habían puesto para el Campeonato de batir al Luther King, y así fue. con ventaja en sus Canarias. respectivas series, disputará El equipo de Eladio Doreste, la final de Segunda No se puede calificar de por su parte, ya demostró en Autonómica en Tenerife. El sorpresa, eso sí, la la liga regular que puede CB La Matanza, con una clasificación de matanceros ganar a cualquier equipo de victoria épica en tierras y esperanceros para la final. esta categoría, y en su serie laguneras; y el Radazul La El grupo de Alexis Armas ante el San Matías se mostró Oca, con un triunfo en el partía como primer aspirante un punto por encima de su infierno tacuense, al título en las quinielas, rival.
El Luther King acaba tercero La eliminatoria que debían disputar, a partir de esta semana, Cajasiete San Matías y Luther King, ha sido suspendida debido a la renuncia del conjunto capitalino. El grupo dirigido por Miguel Cano, que terminó la liga regular en primera posición y que fue sorprendido por el Radazul La Oca en semifinales, no disputarán la final de consolación por motivos económicos, lo que deja al Luther King en la tercera plaza final. De esta forma, el conjunto morado tiene muchas posibilidades de clasificarse para el Campeonato de Canarias, a celebrar a pri ncipios de junio, con sede aún por definir. La final dará comienzo “La final comenzará este este lunes, a las 20.30 horas, en el pabellón lunes, a las 20.30 horas, Municipal de La Matanza. en La Matanza” A priori, el conjunto norteño parece favorito, no Pero la veteranía del sólo por tener el factor Radazul La Oca y el gran cancha a favor, sino por momento por el que haber ganado los dos atraviesan igualan mucho partidos de la liga regular los pronósticos. Alea jacta con cierta suficiencia. est! >>
SEGUNDA AUTONÓMICA La Matanza gana un partido y una serie para la historia 500 espectadores vivieron en directo el partido Por Víctor Hernández LUTHER KING LA MATANZA Poco menos de cinco minutos para el final: Luther King, 60; CB La Matanza, 49. Un parcial de 32-8 y caras de abatimiento en el banquillo y jugadores del equipo visitante. Y de fondo, en la mitad izquierda de la grada, siguen sonando los tambores y un grito unánime de los más de 200 aficionados que se desplazaron desde La Matanza: “Sí se puede, sí se puede…”. LUTHER KING (14+14+18+16) En ese momento, Javier ‘Flaco’ David García (-), Germán Expósito (8), Eduardo Ballester (2), González bregó bajo los aros, Omar Fuentes (19), Fran Aledo (23), Diego García (4), Aday peleando un rebote ofensivo, lo García (6) y Oscar Ramos (-). captura y saca falta personal. Anota los dos. El ala-pívot CB LA MATANZA (13+21+13+17) portuense reflejaba ese espíritu Crispi León (8), Igor Suárez (7), Eduardo Sanjuan (-), Javier de lucha y fe que transmitía la González (4), Samuel Álvarez (24), José Carlos Santos (8), grada segundos antes, y sin Pablo Hernández (-), Miguel Monje (9) y Marcos Goya (1). saberlo, iniciaba una remontada para la historia que ÁRBITROS: Christian Meira y Jonay del Castillo. Sin eliminados. acabó con un final más digno de Hollywood que de un partido PARCIALES: 14-13, 28-34 -descanso-, 46-47 y 62-64. de Segunda Autonómica en una pequeña Isla llamada INCIDENCIAS: Tercer encuentro de las semifinales por el título Tenerife. de Segunda Autonómica masculina, celebrado este lunes en el Colegio Luther King, ante unos 500 espectadores. El partido, hasta ese momento, había resultado un tanto surrealista. Empezó La entrada en pista de Omar El CB La Matanza no se sorprendiendo el cuerpo Fuentes cambió todo. El ex conformó con su renta, y con técnico visitante con la jugador del Juventud Laguna un parcial de 0-7 (cinco puntos disposición de una defensa empezó a abrir la defensa con incluidos de Álvarez), zonal 2-3, inédita hasta el su acierto desde el triple, hasta alcanzaba su máxima ventaja momento. Los anfitriones el punto de anotar tres de los (28-41, minuto 33). Contra las parecieron sorprendidos y cuatro que encestó su equipo cuerdas, y sin nada que perder, empezaron muy erráticos, en la primera mitad. Los 14 el cuadro de Dani Cáceres abusando en exceso del tiro de puntos del ‘9’ local mantuvieron cambió el chip. Adelantó su tres puntos, sin suerte. Los las opciones del conjunto línea defensiva y empezó a norteños, eso sí, no terminaron morado, que no acertaba a correr al contraataque, de aprovechar esta frenar a Samuel Álvarez (12 impidiendo que los circunstancia, y dejaron con puntos), yéndose al descanso verdiblancos pudieran ordenar vida a un rival desorientado. con seis de desventaja (28-34). su defensa zonal.
Gracias a ello, el equipo Los nervios pesaron entonces El balón, sin embargo, no lagunero empezó, poco a en ambos equipos, hasta que entró. Y ahí se fraguó la poco, a remontar la Crispi León (posiblemente, el jugada para la historia. desventaja, mientras su rival jugador más decisivo del Igor Suárez captura el empezaba a sumirse en una campeonato), consiguió un 2+1 rebote, se la pasa a Javi ‘pájara’ que duró bastantes increíble que ponía el empate a González y éste, a su vez, minutos. Tres triples en este 62 a 26 segundos del final. a Samuel Álvarez, quien tercer cuarto y 10 puntos de El Luther King salió con la idea, Fran Aledo provocaban la tras el tiempo muerto, de darle solo bajo canasta y sobre reacción del Luther King, que el balón a su jugador la bocina (los árbitros llegaba al minuto 30 con un franquicia, Fran Aledo, quien estimaron que estaba esperanzador 46-47 en el agotó la posesión al máximo, dentro de tiempo), le daba electrónico. La ofensiva de se fue al lado derecho tras el pase a su equipo a la los anfitriones continuó en el recibir un bloqueo y se jugó un final… y a la gloria. inicio del último período, triple. hasta el punto de endosar un parcial de 32-8 que parecía El bonito gesto de Luis Macía sentenciar la contienda (60- 49). Pocas veces se ha visto en Tenerife un ambiente como el que vivió el Luther King el pasado lunes. Y es que, según datos Pero en ese instante llegó el facilitados por el club local, medio millar de espectadores se cántico de la afición matancera, dieron cita en el colegio lagunero para disfrutar de la eliminatoria y su equipo reaccionó. Dos entre el Luther King y el CB La Matanza. tiros libres de Javi González, triple de Igor Suárez y canasta Tras un vibrante encuentro, en el que lo mejor fue el de Crispi León. Parcial de 0-7 comportamiento de las dos aficiones, que se dedicaron a alentar en apenas un minuto y los en todo momento a sus equipos, llegó el desenlace final, visitantes soñaban de nuevo desalentador para los locales e increíble para los visitantes. Los con la victoria (60-56). más de 200 aficionados del equipo norteño, de hecho, saltaron a la pista a festejarlo con sus jugadores, y fue en ese momento Una canasta a tabla de Fran cuando el coordinador del equipo colegial, Luis Macía, se acercó Aledo devolvía la hacia ellos y les aplaudió en reconocimiento a su apoyo y tranquilidad a los suyos (62- deportividad. 56, minuto 38), pero ‘Tote’ Álvarez respondía con un Sin duda, un gesto que honra y dignifica a uno de los técnicos triple inverosímil. más reputados de la Isla.
SEGUNDA AUTONÓMICA San Matías volvió a quedarse a las puertas de la final Por tercer año consecutivo los tacuenses no podrán luchar por el título de campeones. El acierto desde el tiro en los minutos finales fue clave para el triunfo azulón Por Adrián Hernández CAJASIETE SAN MATÍAS RADAZUL LA OCA Radazul La Oca será el segundo finalista. El conjunto que dirige Eladio Doreste consiguió remontar una eliminatoria que se le antojaba difícil, y logró su meritorio pase a la final de la división autonómica de plata, a pesar de ser un recién ascendido. Por su parte, el CajaSiete San Matías volvió a quedarse con la miel en los labios, tras rozar nuevamente el pase a la final del título autonómico. Si en la 2010/11 fue el Costa Noreste quien se encargó de eliminar al cuadro capitalino, y en la CAJASIETE SAN MATÍAS (22+10+15+21) 2011/12 cayeron ante el Alberto Valbuena (17), Jonathan Hernández (6), José Andrés todopoderoso Tacoronte de Castillo (12), David de La Calle (11) y Víctor Fumero (2). - Paco Padilla, este año le tocó quinteto inicial- Alex Liendo (9), Francis Alija (2), Quique Gómez un reforzado Radazul, al que (0), Eduardo Perdomo (9) y Juan José Rojas (0). no logró doblegar en el tercer RADAZUL LA OCA (22+11+18+24) encuentro de la serie. Yapci Marín (4), Eduardo Pérez (0), Benito Cabello (9), David Todo esto, a pesar de los Pujol (3) y Richi Pinto (24). -quinteto inicial- David Rojas (1), intentos de su capitán Alberto Wen Perdomo (16), Jorge Cabrera (0), Álvaro Batista (10), Valbuena por contagiar a sus Gustavo Canino (2) y David Fumero (6). compañeros desde el minuto ÁRBITROS: N. Murillo y R. Medina. Eliminaron por personales a cero con su ritmo anotador. los locales Alberto Valbuena y José Andrés Castillo. Señalaron ‘Chavi’ llevó en volandas a su falta técnica al local Alberto Valbuena y falta antideportiva al equipo en los instantes iniciales visitante Gustavo Canino. Indicaron un total de 63 infracciones a con tres triples y doce puntos lo largo del encuentro y no dejaron contentos ni a unos ni a otros en el periodo inicial. con su actuación. Por contra, un inspirado Richi PARCIALES Pinto hacía lo propio por el 22-22, 32-33 -descanso- 47-51 y 68-75. Radazul. El ‘77’ visitante también metió tres triples en el INCIDENCIAS acto inaugural, añadiendo otras Tercer encuentro de las semifinales por el título de Segunda tres canastas de campo, Autonómica masculina, celebrado este lunes en el Polideportivo sumando un total de quince de San Matías, ante unos 75 espectadores, aproximadamente. tantos en el primer cuarto. Unos 10 “aficionados” se dedicaron a insultar a los jugadores Semejante ritmo anotador visitantes y a cargar contra el mobiliario del polideportivo durante dejaba un 22-22 al final de los todo el encuentro. diez minutos iniciales.
Al igual que en el segundo Los locales no pero el 17/20 en tiros libres encuentro de la serie, el reaccionarían hasta el del Radazul en los últimos segundo periodo sería último periodo, cuando un minutos fue un lastre con bastante más trabado, con mate de Eduardo Perdomo el que los de San Matías muchas infracciones y tras rechace ofensivo no pudieron luchar. acciones polémicas. Una igualaría la contienda a 51. falta técnica de Alberto Sin embargo, San Matías A pesar de ello, dos triples Valbuena por, no culminaría la remontada consecutivos de José supuestamente, exagerar y el Radazul, con un Andrés Castillo volvieron a una acción dejaba a los de parcial de 0-7 haría saltar dejar tres abajo a los San Matías sin un claro las alarmas en el banquillo locales a treintaidós referente en ataque. tacuense (51-58, 34’). segundos para el final (66- 69), pero la eliminación por Radazul se marchaba al A partir de entonces, el personales del propio descanso uno arriba (32- CajaSiete no permitiría Castillo junto con la de 33).En la reanudación más canastas fáciles a los Alberto Valbuena, y un fueron los visitantes los visitantes, y los siguientes robo de balón de Richi que comenzaron a ponerle 17 puntos del cuadro Pinto dieron la puntilla al una marcha más al azulón fueron desde la cuadro de San Matías. encuentro, con una línea de 4’60. Otro triple canasta al contraataque de Alberto Valbuena del citado Pinto, cuatro colocaba a los locales tres tantos consecutivos de abajo (55-58), Wen Perdomo y un triple de David Fumero (43-48, 29’).
SEGUNDA AUTONÓMICA Goleta y San Bartolomé se jugarán la primera plaza El Salesiano Archi-8 se asegura su clasificación para playoffs Por Víctor Hernández *CB Agüimes // Yaiza Pérez Goleta o San Bartolomé de Tirajana. No hay más. Uno de los dos será el campeón de la liga regular (lo que no significa que los tirajaneros tengan asegurada la segunda posición, que sí el Goleta), y mucho dependerá del partido que tienen pendiente ambos equipos de la vigésima primera jornada. PJ PG PP PF PC Si gana el equipo de Arucas, Goleta 20 16 4 1426 1251 sería éste el que acabaría líder San Bartolomé de Tirajana 20 16 4 1429 1178 la liga regular, pase lo que Agüimes 21 15 6 1504 1248 pase en la última fecha. Si lo Brisan 21 14 7 1456 1301 hace el San Bartolomé por CD Loyola 20 12 8 1327 1199 cinco o más puntos, también se Salesiano Archi-8 aseguraría la primera plaza. Si 21 10 11 1375 1358 en cambio ganan los locales es Gran Canaria 19 11 8 1393 1275 por una diferencia de entre uno CBA Heidelberg A 21 9 12 1418 1409 y cuatro puntos, tendría que Aldebarán 21 9 12 1374 1435 ganar en la última fecha o Evecán Sport 21 6 15 1230 1452 esperar una derrota del Goleta Arenas 21 4 17 1213 1449 para concluir al frente de la Torbellino tabla. 20 1 19 1104 1694 Si gana en la última jornada Otra de las grandes noticias de El Agüimes, por su parte, tiene, acabará en esa plaza, pero si la jornada fue la clasificación cuando menos, garantizada la pierde, necesita que el Gran matemática del Salesiano tercera posición, pese a la Canaria, que viene de derrotar Archi-8 para los playoffs por el derrota en la pista del Brisan al ya descendido Arenas (66- título, en la séptima posición por 76-72. El equipo entrenado 81), no venza los tres además, tras superar por 75-47 por Manuel Melián e Iván encuentros que tiene a un Evecán Sport que aseguró Guerrero, incluso, podría optar pendientes. la permanencia la semana a la segunda posición, pero pasada. La otra plaza (octava) para ello necesita vencer en la El que no tiene opciones ya de se la jugarán CBA Heidelberg y última jornada y que el San aspirar a esa cuarta plaza es el Aldebarán, que se midieron en Bartolomé de Tirajana pierda CD Loyola, que pelea con el esta fecha con triunfo de la los dos encuentros que le propio Gran Canaria por la Academia por 55-76 (se llevó el restan por disputar. quinta posición. En la última ‘average’). Con las mismas jornada, victoria en la pista del victorias y derrotas, el CBA El Brisan, entretanto, está muy colista Torbellino (68-91), y cerca de asegurar la cuarta también tendrá que esperar los necesita igualar el resultado de posición, pero no termina de marcadores del conjunto su rival para meterse en las rematarlo por las victorias de amarillo para saber si acaba eliminatorias por el título. sus rivales directos. quinto o sexto.
Tite La Isla-Magec Tías y Teguise 2.0- Tizziri Tinajo, eliminatorias por el título El Teguise 2.0 tuvo que ganar en la última jornada para asegurar la ventaja de campo en su serie de semifinales *Magec Tías // LanzaroteDeportiva.com Por Víctor Hernández Tite La Isla-Magec Tías y La serie entre el Tite La Isla y Y es que su rival en Teguise 2.0-Tizziri Tinajo. el Magec Tías ya se conocía semifinales, el Tizziri Tinajo, Estas serán las dos desde la semana pasada. El había batido por 10 puntos al eliminatorias de semifinales campeón de la liga regular Tite La Isla (64-54), obligando a para dilucidar qué equipo se tendrá ventaja de campo, y por su rival a ganar para conservar alza con el título de campeón ello parte como favorito, pero el la segunda plaza. de la Segunda Autonómica de equipo tiense ya demostró en Lanzarote. A priori, el Tite parte la liga regular que puede Lo que dejó claro la liga regular como el gran favorito después plantarle cara. No en vano, en es que el tener ventaja de de acabar primero la liga la jornada inaugural, le batió campo no parece decisivo. Y regular, pero lo cierto es que por 74-67, si bien en la es que los dos equipos las dos eliminatorias serán muy segunda vuelta recibió un ganaron a domicilio sus igualadas y cualquier cosa severo correctivo (97-31). respectos duelos. El primero, puede pasar. en la jornada 2, se decantó a En la otra eliminatoria, el favor de los tinajeros por 55-65; “Del 3 al 10 de Teguise 2.0 tendrá factor mientras que el conjunto de campo a favor, pero tuvo que Teguise ganó el otro duelo, mayo se jugarán ganar en la última jornada al también fuera de casa, por 46- las semifinales” Plural Gestión (68-55) para 50. Otra serie que se antoja muy pareja. conseguirlo.
SEGUNDA AUTONÓMICA La Victoria da la sorpresa Las norteñas se imponen (68-70) en un partido que necesito dos prorrógas Por Ricardo Nowicki ADAREVA 60 NÁUTICO TEFESUR 68 UB LAGUNA 46 LA VICTORIA 70 Las de Jesús Royo no dieron opción a la El CB La Victoria dio la sorpresa y se impuso en sorpresa, saliendo muy metidas en el un final de infarto y con dos prórrogas al Náutico partido con un 16-4 en el primer cuarto. Tefesur, consiguiendo el pase a la tan ansiada La defensa press de las locales que se final de Segunda Autonómica Femenina así como el acceso al campeonato de Canarias. El volvía zona tras medio campo, el punteo partido comenzó con algunas imprecisiones por de los tiros y cerrar el rebote dejaba ambos equipos y el equipo victoriero alternando entrever una mejora de las chicas de la defensa individual con zona, pero algunas finca España con respecto al anterior pérdidas del equipo visitante hicieron que las choque. locales se marcharan con un parcial 9-4. Las chicas de la Victoria se repusieron con la Las de Anchieta no conseguía mostrar el salida a la cancha de la junior Idaira Yanes juego que tanto les ha caracterizado siendo en el partido el complemento perfecto de durante la temporada durante los Cathy Boswell. Aún así el cuarto terminó 17-13 primeros instantes pero al inicio del para las locales. Pero en el segundo cuarto y con una gran defensa sobre Virginia Bermúdez segundo cuarto las de Gonzalo Haro se las chicas de Héctor Alonso y dirigidas por aplicaron para dejar un 13-13. Las Mirian Diaz lograron recuperar la ventaja e irse a rotaciones locales no salían con la mitad con el marcador igualado, 28-28. El intensidad y eso era aprovechado por el tercer cuarto fue más de lo mismo con Unión que tras el descanso salía mucho alternativas en ambos bandos quedando 12-13. más enchufado de la mano de Kimberly En el último cuarto el Náutico logro distanciarse a falta de 3 minutos a 6 puntos pero de nuevo con un parcial de cuarto de 13-15. una gran Cathy Boswell secundada por Idaira Yanes supieron llegar al final del partido Ya en el último cuarto con ambos igualadas, 52-52 al término de los 40 minutos. equipos en zona y con las visitantes En la primera prórroga las del Náutico lo tenían apretando, se ponían a falta de 3 minutos ya casi hecho pero un triple de la junior Julia a 6 tantos de diferencia. Pero el buen kowalska casi in extremis iguala de nuevo la trabajo ofensivo de Carol Sosa con 2 contienda para forzar la segunda prórroga. La triples y un robo de balón dejaba sangre fría de Cathy Boswell y el fallo de los sentenciado el encuentro 18-14. El tiros libres de Bermúdez fue vital para que la victoria cayese de parte de las norteñas. Al final encuentro acabo con 60-46 para las 68-70 para el CB La Victoria. Destacar la labor locales que de esta manera estarán en la defensiva de América Alonso, Fiamma y Patricia final el próximo día 4 de mayo. Las Germán sobre Bermúdez. visitantes jugaran el tercer y cuarto puesto que da plaza para el Campeonato Destacaron Cathy Boswell (25), Julia Kowalska (15), Idaira Yanes (12) y Mirian Díaz (12). Por de Canarias, también este sábado 4 de las locales como no podía ser de otra manera, mayo. Bermúdez (22).
SEGUNDA DIVISIÓN AUTONÓMICA FEMENINA La Contra-crónica opinión que espero que dure más que la memoria a corto plazo de las que somos unos maestros. Por Ricardo Nowicki “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales, es sobre todo un trabajo de La verdad es que no se me había ocurrido constancia, de método y de organización” J. P. escribir sobre el CB Canarias desde que hago Sergent la columna pero esta semana creo que debía hacerlo por bien de los “super-fans de poner a Uno que tiene la diversión de poder entrenar un parir y darte una palmada después”. cadete (femenino por supuesto),teniendo la suerte de estar participando en el Campeonato Deporte autóctonos de la isla de Tenerife: los de Canarias que se realizó este fin de semana clásicos que nos han dado un sello de en Sc de Tenerife. Como cualquier experiencia originalidad ante otras regiones y el más siempre hay cosas muy buenas y otras “nuestro” poner a parir un proyecto. Recuerdo simplemente buenas. Ver a 16 equipos te da las grandes líneas escritas por profesionales, para mucho, sobre todo el baloncesto que se amateurs y gente que pasaba por allí, de lo hace en nuestras islas con la base, pero ante malo de los fichajes, de lo malo del entrenador y todo lo que este tipo de eventos da, (que de lo malo que es que te llueva en una aunque algún iluminado creyera que este romería….en fin sueños rotos, para todos estos formato no sirve y hay que volver al paleolítico, nuevos aduladores de la temporada del no fue así) que son muy necesarios y son puro representativo isleño. espectáculo. Me alegro especialmente por el míster, Don Durante menos de 48 horas (empiezan el Alejandro Martínez, que era noticia por su poca viernes a las 12:00h y se terminó sobre la costumbre de ponerse corbata (la gente se 13:00h, en el caso de los masculino ya que las aburre mucho….) y mira tú por donde le queda féminas ya habían terminado a las 11:00h) se genial el traje. O mejor dicho “chiquito” traje le juegan 4 partidos. El sábado se juega mañana y ha hecho a todos los entendedores del mundillo tarde sin apenas 2 horas de descanso entre de la canasta, que lo habían puesto como a mi uno y otro. Todo estos increíbles horarios querida Angela Merkel (una incomprendida estaban marcados, primero por los clubs que como todos los cabeza cuadrada), a caer de un habían acortado un día (normalmente se burro. empieza un jueves) por temas de reducir costes y en segundo lugar porque se tenía que asistir a Reconozco que no soy muy seguidor del un acto político de la DGD. Está claro que no baloncesto masculino, que lo he visto en tenerle cariño a la “fiesta” de la categoría cadete contadas ocasiones (y por la tele), pero jugar a tendrá un motivo mucho más profundo que el meter más que tu rival es un arte que pocos son que las jugadoras y cuerpo técnico acaben capaces de entender y que se puede jugar sin “destrozados”. Pero si este tipo de actos lo volverte loco en defensa (soy muy fan de pensamos con el bolsillo o la cámara de fotos esto….). Ahora es cuando se puede meter en nos acabaremos quedando sin ellos. los play-off y es cuando ya se puede empezar a poner una estatua a Martínez, “Hay un placer en la locura que sólo los locos conocen” John Dryden
La Matanza sorprende al Yanes Máquinas en la cancha de la Casa Cuna El Guancha superó al Juventud Laguna en el pabellón Plus Ultra Por Javier Sotomayor Los dos primeros clasificados de la competición, Guancha y CB La Matanza, sacaron adelante sus respectivos compromisos y se alejan aún más del resto de los equipos. Los de Chano Marante derrotaron al Juventud Laguna por 68-54, mientras que La Matanza sorprendió al Yanes Máquinas en el pabellón Sergio Rodríguez de la Casa Cuna (44-51), un resultado que ya confirma a los matanceros en el segundo lugar de la clasificación. Fue una jornada interesante entre cuatro equipos que buscan consolidarse en la tabla. El Guancha se midió al Juventud Laguna con la clara intención de defender el primer puesto. Los laguneros, que no logran encontrar aún la fórmula para derrotar al equipo de Chano Marante, empezaron bien el partido con un José Alberto Ramos muy entonado, pero en el segundo cuarto ya los locales, que no contaron con Fernando Mendoza, controlaron el partido. En la casa Cuna, el choque estuvo más igualado. Los locales, que han jugado una Guancha PJ PG PP PF PC fenomenal campaña, no 9 8 1 645 525 pudieron en esta ocasión con La Matanza 9 7 2 738 586 La Matanza. Los visitantes Yanes Maquinas 9 5 4 596 562 supieron jugar con mayor Juventud Laguna 8 2 6 388 493 acierto y así sacar adelante el Güimar Veteranos 9 0 9 385 586 choque.
GUANCHA JUV. LAGUNA Guancha 68 (19+20+18+11). Quintero (2), Domínguez (7), Lorenzo (16), González (16), Pérez (9) –inicial-, Delgado (-), Luis (4) y Rivero (14). CB Juventud Laguna 54 (14+9+15+16). Juan Carlos Aracil (4), Emilio García (9), Carmelo Cruz (4), José Alberto Ramos (25), José Carlos Bonilla (8) –inicial-Matías Camacho (-), Cristo Hernández (2) y Javi Jubera (2). Árbitros: Fernández. Incidencias: Pabellón Plus Ultra.
Definidos los play off Los Corales, Adeje, UB Puerto Cruz y Melía Jardines lucharán por el título Insular Por Carlos Rodríguez PJ PG PP PF PC La primera insular llega a su final, ya Los Corales 22 22 0 1654 1175 tenemos clasificados, en está última jornada Melía Jardines Teide 22 14 8 1449 1378 ha pasado de todo, muchos equipos estaban UB Puerto Cruz 22 14 8 1599 1462 a la espera de lo que hacían los otros, EMB Adeje dentro de este final de temporada, hay que La Victoria Crilca 22 13 9 1540 1511 destacar el buen hacer del Melia Jardines Dential Tiknariyin 22 13 9 1539 1428 del Teide Victor 2000, un equipo que en Candelaria 22 13 9 1425 1286 principio no era de los favoritos para el play 22 10 12 1275 1326 off ha conseguido entrar, es más ha Las Galletas PR 22 10 12 1236 1222 conseguido la segunda plaza. Por contra Adareva 22 9 13 1276 1309 Dential Tikniriyin un equipo que parecía RC Náutico TF 22 9 13 1364 1490 tener garantizada una plaza de Play Off, se ESXCO Juv. Laguna 21 4 17 1324 1483 queda fuera al igual que La Victoria Crilca. UB Laguna Sub´22 21 0 21 1002 1613 Ahora analizaremos la última jornada. ADAREVA 74 EMB ADEJE 69 RC NÁUTICO TF 52 DENTIAL TIKNIRIYIN 53 Final de temporada para olvidar para Partido dentro de la regularidad del para los visitantes, que tenían casi atada náutico, esta vez el equipo local fue muy una plaza y se han quedado fuera, superior y ha conseguido ganar y acabar gracias al gran partido adejero, un equipo la temporada con victoria. que ha sido capaz de lo mejor y de lo peor. CANDELARIA 45 Los corales 82 Los Corales no perdonan y siguen dando lecciones de baloncesto esta vez le toco sufirir al Candelaria. Los de Finca España vuelven a ser favoritos para conseguir revalidar el título. Ahora le tocara el EMB Adeje, un equipo que con toda la plantilla podría darles un susto. .
LA VICTORIA CRILCA 82 Esxco juv. Laguna UB PUERTO CRUZ 77 Ub laguna sub´22 A pesar de que el equipo local ha Un partido sin historia, del cual no se conseguido el triunfo, no le ha valido para tienen datos, pero hablamos de dos entrar en los Play Off, ya que el EMB equipo que deportivamente han Adeje y Melia Jardines del Teide Victor descendido 2000 han conseguido el triunfo. Los Play Off, encontraremos los duelos entre Ahora tendremos las declaraciones de los participantes. MELÍA JARDINES 60 >> LAS GALLETAS PR 52 Gran partido y premio para los sureños que han visto que sin hacer ruido e ir de tapados han hecho una segunda vuelta increible, ganando a rivales directos, lo que les ha permitido hacerse con la segunda plaza y soñar con ascender a 2ª Autononómica. Pincha aquí para más información
Tito Cabo, UB Puerto Cruz: “Ha sido una liga muy igualada” La verdad que liga a estado bastante igualada, tan solo destacar que los corales y el UB Laguna Sub´22 son equipos que deberían estar en otras categorías por nivel dado a lo largo de la liga regular. Como se ha podido demostrar dicha igualdad, hasta la ultima jornada habían equipos implicados por meterse en los play off. Dejar constancia de la irregular campaña que hecho el Náutico, pues considero que podría estar mas arriba. Que La Victoria Crilca es de los equipos “serios” puesto que tienen entrenador y no se metió en los play off, jugándosela hasta el final de temporada. El equipo que mas me sorprendió negativamente, fue el propio puerto cruz, que por categoría y nivel de jugadores tenia que estar mas arriba y no perder tantos partidos. Negativamente la actitud de algunos jugadores de la categoría, que todavía no han entendido el gran objetivo de esta liga que no es otra que la de pasar un buen rato pudiendo disfrutar de nuestro deporte, sin confundir que todos salimos a competir cada balón de cada partido. Nuestro equipo tiene ganas de jugar los play off, aunque puede ser que los últimos resultados negativos nos afecten. Pero tenemos ánimo de revancha puesto que el último partido contra Víctor 2000 fuera nos pasaron por encima. Esperamos poder pasar las semifinales y me imagino que en el otro cruce será los corales quien pase, puesto que a lo largo de las ultimas temporadas lo ha demostrado así.
Search