5. Paige Robinson Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 1:15:55 36 2/4 17/23 0/1 29 1 4 9 3 0 12 3 46 MEDIA 15:59 5,1 50% 73,91% 0% 4,1 0,1 0,6 1,3 0,4 0 1,7 0,4 6,6 6. Yvette Navarro Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 46:38 12 0/0 6/14 0/0 16 1 1 0 0 0 4 1 19 MEDIA 6:40 1,7 0% 42,86% 0% 2,3 0,1 0,1 0 0 0 0,6 0,1 2,7 8. Andrea Ojeda Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 24:10 12 1/2 4/7 1/6 0 0 0 0 0 0 3 2 2 MEDIA 3:27 1,7 59% 57,14% 16,67% 0 0 0 0 0 0 0,4 0,3 0,3 10. Iris Junio Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 4:07:35 215 54/77 46/89 23/56 62 58 25 31 8 1 17 69 290 MEDIA 35:22 30,7 70,13% 51,69% 41,07% 8,9 8,3 3,6 4,4 1,1 0,1 2,4 9,9 41,4 12. Aida Santana Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 4:02:23 103 8/12 19/29 19/59 19 21 13 15 4 0 15 7 83 MEDIA 34:38 14,7 66,67% 65,52% 32,20% 2,7 3 1,9 2,1 0,6 0 2,1 1 11,9
15. Nieves Gil Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 2:57:07 53 7/12 23/54 0/0 88 5 6 6 3 0 15 12 110 MEDIA 25:18 7,6 58,33% 42,59% 0% 12,6 0,7 0,9 0,9 0,4 0 2,1 1,7 15,7 16. Carmen Celaya Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 1:12:50 21 5/6 5/9 2/5 13 4 6 5 2 0 7 4 30 MEDIA 10:24 3 83,33% 55,56% 40% 1,9 0,6 0,9 0,7 0,3 0 1 0,6 4,3 17. Lucía Herrera Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 43:51 16 3/4 5/7 1/9 4 2 3 10 0 1 1 3 6 MEDIA 6:16 2,3 75% 71,43% 11,11% 0,6 0,3 0,4 1,4 0 0,1 0,1 0,4 0,9 19. Kamara Ndeye Thiama Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 3:23:41 115 9/12 53/85 0/0 110 3 16 24 6 2 16 11 186 MEDIA 29:06 16,4 75% 62,35% 0% 15,7 0,4 2,3 3,4 0,9 0,3 2,3 1,6 26,6 20. Natalia Rodríguez Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (7 PJ) 3:49:50 99 16/30 22/44 13/41 35 14 17 15 0 2 14 19 91 MEDIA 32:50 14,1 53,33% 50% 31,71% 5 2 2,4 2,1 0 0,3 2 2,7 13
4. Raby Oliveira Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 54:49 33 5/6 14/26 0/0 39 0 1 8 3 1 11 6 50 MEDIA 18:16 11 83,33% 53,85% 0% 13 0 0,3 2,7 1 0,3 3,7 2 16,7 6. Rosario de León Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:38:01 32 8/20 12/44 0/0 38 8 11 24 7 1 8 21 41 MEDIA 32:40 10,7 40% 27,27% 0% 12,7 2,7 3,7 8 2,3 0,3 2,7 7 13,7 7. Zuleyca González Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:16:25 10 2/2 4/14 0/5 12 2 3 4 3 1 9 4 6 MEDIA 25:28 3,3 100% 28,57% 0% 4 0,7 1 1,3 1 0,3 3 1,2 2 8. Duna González Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:39:35 58 10/26 15/36 6/22 22 4 15 12 1 2 6 19 48 MEDIA 33:12 19,3 38,46% 41,67% 27,27% 7,3 1,2 5 4 0,3 0,7 2 6,3 16 9. Carlota Mas Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 34:46 5 0/0 1/10 1/4 6 0 2 3 0 1 1 0 -3 MEDIA 11:35 1,7 0% 10% 25% 2 0 0,7 1 0 0,3 0,3 0 -1
10. Sara Yurda Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:11:40 23 2/4 3/12 5/11 6 1 2 9 0 0 9 3 0 MEDIA 23:53 7,7 50% 25% 45,45% 2 0,2 0,7 3 0 0 3 1 0 13. Aroa Villa Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 57:27 2 0/0 1/12 0/7 12 3 2 3 0 0 6 1 -7 MEDIA 19:09 0,7 0% 8,33% 0% 4 1 0,7 1 0 0 2 0,3 -2,3 15. María Salazar Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 38:06 4 0/0 2/4 0/0 9 1 0 3 2 0 5 1 7 MEDIA 12:42 1,3 0% 50% 0% 3 0,3 0 1 0,7 0 1,7 0,3 2,3 17. Abigail García Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (2 PJ) 14:19 4 0/0 2/4 0/1 2 2 1 0 0 1 2 0 4 MEDIA 7:10 2 0% 50% 0% 1 1 0,5 0 0 0,5 1 0 2 19. Lorea Lizartza Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 8:43 0 0/0 0/2 0/0 2 0 1 1 0 0 1 0 -1 MEDIA 2:54 0 0% 0% 0% 0,7 0 0,3 0,3 0 0 0,3 0 -0,3 22. Irene San Martín Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 46:05 12 0/0 6/18 0/2 2 0 7 1 0 1 6 0 0 MEDIA 15:22 4 0% 33,33% 0% 0,7 0 2,3 0,3 0 0,3 2 0 0
5. Gara López Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 41:53 6 2/7 2/5 0/2 2 0 2 7 0 0 7 4 -10 MEDIA 13:58 2 28,57% 40% 0% 0,7 0 0,7 2,3 0 0 2,3 1,2 -3,3 6. Naira Cáceres Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:40:45 53 8/21 18/38 3/5 32 1 9 9 2 4 5 16 64 MEDIA 33:35 17,7 38,1% 47,37% 60% 10,7 0,3 3 3 0,7 1,3 1,7 5,3 21,3 8. Harima Placeres Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:15:17 13 4/6 3/14 1/6 6 2 7 8 0 0 1 7 8 MEDIA 25:06 4,3 66,67% 21,43% 16,67% 2 0,7 2,3 2,7 0 0 0,3 2,3 2,7 9. Ana Hernández Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:41:00 30 6/10 9/25 2/10 21 4 7 15 0 1 5 8 22 MEDIA 33:40 10 60% 36% 20% 7 1,3 2,3 5 0 0,3 1,7 2,7 7,3 10. Ana Santana Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:00:14 16 1/2 6/12 1/4 4 4 2 5 0 0 3 2 10 MEDIA 20:05 5,3 50% 50% 25% 1,3 1,3 0,7 1,7 0 0 1 0,7 3,3
12. Isa Fernández Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 43:32 10 2/4 4/10 0/0 13 1 4 2 0 1 12 4 10 MEDIA 14:31 3,3 50% 40% 0% 4,3 0,3 1,3 0,7 0 0,3 4 1,3 3,3 22. Almudena Rodríguez Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 34:56 9 1/2 4/10 0/0 14 1 2 4 0 1 5 1 11 MEDIA 11:39 3 50% 40% 0% 4,7 0,3 0,7 1,3 0 0,3 1,7 0,3 3,7 31. Marta Artiles Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 1:26:36 33 12/16 9/21 1/4 20 1 5 5 2 2 12 11 36 MEDIA 28:52 11 75% 42,86% 25% 6,7 0,3 1,7 1,7 0,7 0,7 4 3,7 12 40. Mercedes de la Mata Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 14:47 0 0/0 0/1 0/0 2 2 0 0 0 0 2 0 1 MEDIA 4:56 0 0% 0% 0% 0,7 0,7 0 0 0 0 0,7 0 0,3 50. Paula Rodrigo Minutos Pts TL T2 T3 Reb Asi BR BP TF TC FC FR Val TOTAL (3 PJ) 41:00 0 0/0 0/2 0/4 3 2 1 4 0 1 4 2 -7 MEDIA 13:40 0 0% 0% 0% 1 0,7 0,3 1,3 0 0,3 1,3 0,7 -2,3
· GRUPO B PJ PG PP PF PC Náutico La Salle B certificó su Iberostar Canarias 98 22 22 0 1805 938 cuarto puesto sin jugar ante la Hércules 22 18 4 1631 1309 incomparecencia del Puerto Cruz San Isidro A 22 15 7 1474 1214 22 14 8 1303 1172 Náutico La Salle B Santa Cruz 97 22 13 9 1162 1107 La última jornada se debía cerrar este pasado martes con el duelo entre el Náutico La Salle B y Realejos 22 12 10 1301 1343 el Puerto Cruz 97, con el aliciente para los Endesa 97 A 22 11 11 1199 1287 locales ganar sobre el parquet su cuarto puesto, Endesa 98 22 11 11 1211 1092 pero no pudo ser porque los portuenses comunicaron el lunes que no podían acudir a la UB Puerto Cruz 97 22 7 15 1005 1222 cita por no disponer de efectivos, por lo que los Nuryana-Laguna 22 6 16 1064 1419 nautas terminan cuartos cuando el Comité falle Villa de Tegueste 22 3 19 920 1507 y decida darle el partido por ganado (20-0). No fallaron los primeros de la tabla. El Iberostar Juventud Laguna A 22 0 22 898 1363 Canarias 98 dio buena cuenta del colista Juventud Laguna A, que al final cerró la liga sin El Santa Cruz 97 cerró un buen ejercicio triunfos, pero es de suponer que para el próximo alcanzando el quinto puesto. Su segunda vuelta, ejercicio será uno de los gallitos. Hércules, mejor que la primera, y el triunfo del cierre de la segundo, y San Isidro A, tercero, se despidieron Liga ante el Endesa 98 dejó claro que pudo con sendas victorias, aunque a los orotavenses, pugnar por la parte alta. El Realejos le dio la que visitaron al Nuryana Laguna les costó más, vuelta a la situación y consiguió un meritoria mientras los icodenses vencieron con sexto puesto que refrendó en la última fecha comodidad al Villa de Tegueste. liguera tras imponerse a domicilio al Endesa 97 B. Pincha aquí para más información
GRUPO C GRUPO D La Matanza A, que ganó el El Puerto Cruz B derrota al lunes, terminó como Matanza B y escala hasta segundo al ser el único que la quinta plaza del Grupo D no falló de la parte alta de Cadete masculino El Baloncesto es uno de los deportes con más Concluyó el Grupo D con el Puerto Cruz B seguidores porque cosas como las de esta dando un salto importante en la tabla tras última jornada no son habituales en otras superar el pasado lunes a La Matanza B. El modalidades. El Tacoronte, que descansó en Guama, que descansó en esta última fecha, esta pasada fecha, tenía todo en contra para ya celebró el título, tras una reñida pugna acabar segundo, incluso podía bajar hasta el con el Unión Baloncesto Laguna, que en una quinto puesto, pero sin embargo, terminó la Liga “pájara” como se suele decir en el argot como tercero en el grupo C de Cadetes ciclista y le supuso tres derrotas casi masculinos, pues equipos com o el EMB seguidas, que le costó el primer puesto. No Candelaria, el principal candidato, falló en su cancha ante el San Isidro C, y para que la le dio opciones al Echeyde Laguna en el jornada no le fuera mala del todo, el Virgen de partido que cerró la Liga. El cuadro del la Luz que visitaba al Villa de Granadilla, colegio lagunero pasó al último puesto por flamante campeón, cayó en cancha granadillera diversas sanciones. y también perdió la oportunidad de ser subcampeón, algo que no desaprovechó La El Valle Sur Fátima también se despidió con Matanza A, que recibió al colista, eso sí, todos los honores tras derrotar al San Isidro conocedor del resultado de los demás, y no le B, mientras el Dadarmo Güímar, al que le dio opción al Juventud Laguna B y acabó como faltó más regularidad, cayó derrotado frente subcampeón. Un dato que demuestra la al Santa Cruz 98. El Valla Arautapala se igualdad en este grupo es que desde el tercer impuso al Santa Úrsula, y solo las sanciones hasta el séptimo puestos, todos terminaron con los mismos dígitos de victorias y derrotas. los dejó como antepenúltimo. PJ PG PP PF PC PJ PG PP PF PC Guama 20 18 2 1079 693 Villa de Granadilla 19 16 3 1205 1026 UB Laguna 19 16 3 1177 723 Tacoronte 98 20 12 8 1291 1168 Valle Sur Fátima 19 14 5 1075 629 EMB Candelaria 19 12 7 1225 1053 La Matanza B 19 13 6 964 782 La Matanza A 19 12 7 1128 1105 Virgen del Mar 19 12 7 1061 923 Dadarno Güimar EMB 19 10 9 818 777 UB Puerto Cruz 98 19 9 10 866 820 San Isidro C 19 11 8 1355 1111 Santa Cruz 98 19 8 11 800 714 Nuryana 98 19 11 8 1144 1014 San Isidro B 19 7 12 905 1050 LK San Miguel 19 8 11 1154 1079 Valle Arautápala 19 7 12 798 949 CB Guancha 19 6 13 1138 1321 Santa Úrsula 19 0 19 379 1486 La Salle Náutico B 19 4 15 906 1149 Echeyde Laguna 98 19 3 16 658 896 Juventud Laguna B 19 1 18 765 1423
El Campus Basket Don Bosco cumple . 10 años . La Orotava acogerá de nuevo, este verano, el Campus Basket Don Bosco. Una cita ideal para que jugadores de ambos sexos, en edad de formación, sigan entrenando y mejorando los diferentes aspectos individuales del baloncesto, con entrenadores cualificados, en unas instalaciones inmejorables, las del Colegio Salesiano de La Orotava. Bajo la coordinación deportiva de Raúl Rodríguez (director de cantera del CB Gran Canaria), el Campus Basket Don Bosco cuenta con un elenco de entrenadores y monitores que tratarán de mejorar las condiciones técnicas de los jugadores participantes por medio de charlas, sesiones de entrenamiento específicos y por posiciones en la táctica individual y colectiva. A través de competiciones organizadas, los jugadores pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en situaciones reales del juego con competiciones 5×5, ligas 1×1, 2×2, 3×3 street y concursos de habilidades que harán un mayor crecimiento deportivo del jugador. El Campus se celebrará del 7 al 14 de julio, en las instalaciones del Colegio Salesianos de La Orotava, Tenerife. Ya está abierta la inscripción a través de la web #momentomásperfee
En menos de 20 días, IV Campus Villa de Adeje Dirigido por Ricardo Nowicki, Luis de Miguel y Airam Rodríguez, el Campus Villa de Adeje cumplirá su cuarta edición el próximo 24 de junio. A lo largo de este mes, tanto sus directores como monitores nos han ido contando las experiencias vividas en los años anteriores, donde destacan en buen ambiente que se respira durante los días del evento. Unos días donde el baloncesto y el ocio se unen para desconectar y aprender de una manera diferente a la rutina de la temporada. Recuerda, del 24 al 30 de Junio, IV Campus Villa de Adeje.
#CtoCanariasMiniMas Quince equipos buscan el título Regional Por Itamar Barreto Reunidos en cuatro grupos, quince equipos competirán del 6 al 9 de junio por coronarse reyes del Minibasket canario 2012 – 2013. Seis conjuntos tinerfeños (Santo Domingo, Luther King, Nuryana, Tacoronte, Santa Cruz y Canarias), cuatro de Gran Canaria (Gran Canaria, Canterbury, Heidelberg y CB Torbellino), dos de la isla conejera (Magec Tías y Grubati), otros dos de Fuerteventura (CB Toscones y Amuley) y el CB Breña Baja representando a tierras palmeras, conforman el elenco de participantes de una cita autonómica que, organizada por la empresa Olano Park, tendrá el Pabellón Islas Canarias (Tenerife) como sede.
El Gran Canaria, que llega al Regional como campeón insular, trabajará para defender el título autonómico conseguido la temporada pasada. Una misión que no tendrá nada fácil, pues el resto de participantes luchará por arrebatar dicho premio al cuadro amarillo. Los principales candidatos a dar la alternativa a los actuales campeones son, a priori, Santo Domingo, Luther King y Canterbury. El campeón tinerfeño, Santo Domingo, presenta un equipo muy compensado que sólo sumó un tropiezo en el campeonato insular, siendo el Luther King, precisamente, su verdugo. Tras perder el título en el tercer encuentro de la final, los subcampeones de Tenerife afrontan el Campeonato de Canarias con la ilusión de resarcirse y “Disputada la poder colarse entre los mejores. El Canterbury, por su parte, llega al primera jornada, el Regional como segundo clasificado de un campeonato insular en el que Campeonato de presentó batalla al Gran Canaria, venciéndole incluso en una ocasión. Canarias se celebra Junto a los dos primeros clasificados del 6 al 9 de junio de Tenerife y Gran Canaria, los once equipos restantes acuden a la cita en el Pabellón Islas autonómica con el objetivo de hacer el mejor papel posible y colarse en la Canarias de fase final por el título. Tenerife”
#CtoCanariasMiniFem El Regional femenino se disputa en Gran Canaria Por Itamar Barreto Organizado por el teldense Club Basket Tara, el Campeonato de Canarias de Minibasket femenino comienza este jueves 6 de junio en tierras grancanarias, prolongándose el mismo hasta la jornada del domingo 9. Cuatro días de competición en los que catorce equipos lucharán por convertirse en el mejor equipo Minibasket de Canarias.
Reunidos en cuatro grupos, dos de tres catálogo de participantes: cinco equipos de “Catorce equipos y otros dos con cuatro, este es el Tenerife (La Salle Náutico, Luther King, tres grancanarios (La Caja de Canarias, equipos Nuryana, Pureza de María y Uni Tenerife), Basket Tara y Canterbury) y dos conjuntos representando a La Palma (S/C de La buscarán el Palma y CB Doguen), Lanzarote (Magec Tías y Tizziri Tinajo) y Fuerteventura (CB Los Toscones y Amuley). título regional La Caja de Canarias, que defiende el título obtenido la temporada pasada, y La Salle del 6 al 9 de Náutico parten como favoritas a llevarse el Campeonato. Tanto grancanarias como tinerfeñas llegan al Regional tras junio en el proclamarse campeonas de sus respectivos campeonatos insulares, donde ambas Pabellón San mostraron su dominio al vencer todos los encuentros disputados. Fernando (Telde)”
El Santo Domingo, campeón de Tenerife Por Víctor Hernández El Santo Domingo se proclamó En el primer encuentro, la campeón de la categoría escuadra capitalina superaba Preminibasket masculina en todos los obstáculos para Tenerife, después de derrotar, en la “En el final de los playoffs por el título, al imponerse en un abarrotado Plus CB Guancha por 2-0. El grupo Ultra al primer clasificado de la primer dirigido por Níchel Hernández liga regular, el CB Guancha, por partía con desventaja de campo, 71-80. Y eso que los anfitriones partido la pero su gran victoria en el Colegio mandaban por siete puntos al escuadra Plus Ultra le puso por delante en la descanso (40-33), gracias al gran final, ventaja que aprovechó espectacular partido de Mario capitalina este miércoles en Las Veredillas, Toledo, autor de 31 puntos en donde puso punto y final a la serie. los dos cuartos iniciales. se impuso ” 71-80
#PreMinibasket Masculino El descanso del referente guanchero en el tercer acto, sin embargo, pasó factura a la formación dirigida por David Flores. Hasta el punto de perder el tercer período por un parcial de 12-27, que situaba el 52-60 en el marcador. Los norteños intentaron reaccionar en el último cuarto, pero ni siquiera la vuelta a la pista de El conjunto dirigido Toledo resultó suficiente para remontar, yéndose el primer punto de la eliminatoria a la por Níchel Hernández capital tinerfeña. batió en la final al CB En el segundo encuentro de la serie, David Flores volvió a apostar por alinear a su Guancha por 2-0 jugador más desequilibrante en los dos primeros cuartos, y aunque la apuesta no funcionó en el primer período (ganaban los locales por 20-12), sí lo hizo en el segundo, en el que un parcial de 9-34, con 24 puntos de Mario Toledo, permitía a los norteños soñar con la remontada (29-46 al SANTO DOMINGO (20+9+31+30) descanso). J. Díaz (2), M. Allen (29), J. Rodríguez (7), A. Moreno (3) y S. González (13) -quinteto inicial-, E. Rodríguez (-), S. Medina (2), J. Pero al igual que ocurriera en Díaz (-), L. Guillén (6), D. de la Cruz (12) y S. Rodríguez (16). el primer compromiso, el Santo Domingo aprovechó la CB GUANCHA (12+34+17+18) ausencia del '13' verdinegro en C. González (2), P. Estévez (-), E. Alonso (24), M. Toledo (27) y el tercer cuarto para meterse B. Fuentes (5) -quinteto inicial-, S. Rodríguez (-), R. Álvarez (3), K. de nuevo en el choque, Salla (4), M. Siverio (3) y E. Vargas (10). después de un parcial de 31- 17 (60-63). Los blanquiazules, ÁRBITROS: C. Meira y G. Haro. Eliminaron a los visitantes eso sí, iban claramente por Toledo y Vargas. Señalaron falta ténica al banquillo local y al debajo en el último cuarto visitante, a este último por partida doble. (minuto 35), pero la eliminación por faltas de Mario PARCIALES: 20-12, 29-46 -descanso-, 60-63 y 90-81. Toledo fue aprovechada por los santacruceros, que INCIDENCIAS: Segundo partido de la final del playoff por el título hicieron inútiles los 15 puntos de la categoría Preminibasket masculina, disputado en el IES Las de Edu Alonso en este último Veredillas, ante unos 200 espectadores, un centenar de ellos período, y acabaron ganando procedentes de La Guancha. por 90-81.
La Salle Náutico reina en la categoría Preminibasket femenina Por Víctor Hernández Partía como el gran favorito al título La primera cita resultó muy y cumplió los pronósticos. La Salle pareja, con dos equipos muy “Un triple Náutico se proclamó campeón de parejos que habían dominado la a escasos Tenerife de la categoría liga regular. Las anfitrionas Preminibasket femenina, después dominaron el marcador durante segundos de batir, en una magnífica final, al la primera mitad, aunque las Luther King por 2-0. La formación diferencias no fueron muy del final, capitalina, eso sí, tuvo que sudar de grandes, hasta el punto de que, dio la lo lindo para hacerse con el al descanso, mandaban por sólo entorchado insular, hasta el punto seis puntos (25-19), importante victoria en de ganar el primer encuentro en los diferencia, eso sí, dado que el últimos minutos, y de necesitar un choque se movía por tanteos el primer triple a escasos segundos del final bajos. para resolver el segundo. encuentro ”
#PreMinibasket Femenino Tras el receso, el dúo Olano-Afonso acercó a las visitantes en el electrónico (36-33), pero las fuerzas fallaron en el momento decisivo del encuentro, y las lasalianas sentenciaron con un parcial de 25-19 (61-52). Mucho más emocionante, incluso, resultó el segundo compromiso. Y eso que las santacruceras sorprendieron a su rival, con un ritmo muy alto y un El conjunto lasaliano gran acierto de cara a canasta (14-28). En el batió en la final al segundo las locales, acto, sin embargo, Luther King por 2-0 espoleadas por su público, reaccionaron y no sólo se metieron en el partido sino que incluso tomaron el liderato en el electrónico (39-36 al descanso). Tras el paso por vestuarios, las moradas siguieron con la misma dinámica, con LUTHER KING (14+25+18+9) Olano como gran estilete M. Pérez (-), E. Méndez (-), E. Fernández (2), A. Casanova (2) y S. Olano (25) -quinteto inicial-, Y. Expósito (6), C. Aguilar (5), N. ofensivo, y estiraron la Fernández da Ponte (9), L. Sanfiel (7) y S. Afonso (10). ventaja cerca de la decena de puntos (57-49). LA SALLE NÁUTICO (28+8+13+18) La Salle Náutico, pese a G. Gómez (6), P. Almenar (23), L. del Río (2), S. López (11) y M. todo, no se dio por González (12) -quinteto inicial-, M. Cuende (-), M. Bartel (3), P. vencido y llegó al tramo Hernández (8), L. Perdomo (2) y P. del Río (-). final con opciones de ÁRBITROS: Martín y García. Sin eliminadas. victoria (66-64), triunfo que rubricó gracias a un PARCIALES: 14-28, 39-36 -descanso-, 57-49 y 66-67. triple de Bartel (su única canasta del partido) a INCIDENCIAS: Segundo partido de la final del playoff por el título cinco segundos del final de la categoría Preminibasket femenina, disputado este miércoles en el colegio Luther King. (66-67).
Heidelberg domina el preminibasket grancanario Por Adrián Hernández El conjunto del Heidelberg se proclamó En la tarde del sábado, el Ciudad campeón de Gran Canaria de ‘premini’ de Telde sucumbió ante el “Derrotó masculino tras doblegar por 71 puntos poderío del campeón (10-60), al Granca a 43 al Gran Canaria Iberia en la mientras que el Gran Canaria tercera jornada de la Final Four, Iberia doblegó a su equipo “b” por por 71-43 celebrada en el Pabellón Heidelberg de 66-16. Las Palmas. en la Ya en la última jornada, Durante la tarde del viernes 31 de disputada en la mañana del tercera mayo se disputaron los encuentros domingo, el Gran Canaria Ciudad de Telde-Gran Canaria Iberia y Iberia’02 logró la tercera posición jornada Gran Canaria Iberia’02-Heidelberg, con luego de derrotar por 77-51 al resultado favorable para ambos Ciudad de Telde, mientras que el de la equipos que jugaban como visitantes. Heidelberg conseguía hacerse El Gran Canaria Iberia venció por 18- con el campeonato insular Final 68 mientras que el Heidelberg lo hizo después de vencer por un amplio por 8-58. 71-43 al Gran Canaria Iberia. Four ”
#PreMinibasketGranCanaria El CDB Islas Canarias no para de sumar títulos. Durante la segunda jornada, La Caja de Esta vez, el conjunto amarillo se hizo con el Canarias apenas tuvo oposición del Basket campeonato insular de preminibasket, después Tara, al que derrotó por 9-59, mientras que de parar el marcador ante el Heidelberg (28-78), Canterbury Idecnet y Heidelberg disputaron Basket Tara (9-59) y Canterbury Idecnet (73-23). un apasionante y vibrante choque que terminó cayendo del lado de las leonas de La primera jornada de la fase final, que comenzó Vanesa Pérez, por 60-50. a disputarse el pasado martes 28 de mayo en el Pabellón Rita Hernández, de Telde, se saldó con En el encuentro por el tercer puesto, el los triunfos del Canterbury y de La Caja de Heidelberg se deshizo sin demasiados apuros Canarias ante Basket Tara y Heidelberg, del Basket Tara por 72-26, mientras que La respectivamente Caja de Canarias hizo lo propio ante un Canterbury que aguantó sin que le pararan el Mientras el Canterbury se desatascaba en la marcador hasta el último cuarto (73-23). segunda mitad gracias a los 21 puntos de Alejandra Santana y conseguía vencer por 27-60 al Basket Tara, La Caja de Canarias vencía con total solvencia por 28-78 al Heidelberg. La Caja de Canarias, flamante campeón
Gran Canaria y Agüimes, campeón del VI Torneo Memorial a José Miguel Valentín 'Josemi' El Colegio Nuestra Señora del Rosario fue el escenario de este evento de categoría benjamín Por Miguel Peñate Agüimes sigue teniendo muy presente a Jose Miguel A nivel femenino En chicos y tras un torneo Valentin 'Josemi' y así lo intervinieron, además de los muy disputado el mejor demostró este pasado anfitriones, el Ingenio y el conjunto fue el Gran domingo. La entidad del Corazón de María. El cuadro Canaria, que en sus dos sureste de la Isla volvió a masculino estuvo integrado confrontaciones se impuso recordar a uno de los por los celestes y amarillos, por 45-60 al BSB y por 71-55 grandes impulsores del el Gran Canaria y el al Agüimes. En la pelea por baloncesto en el municipio Baloncesto Santa Brígida. la segunda plaza los de Las con un torneo de categoría Medianías derrotaron a los benjamín. locales por 50-60.
En chicas el oro fue para las Una vez culminada la sexta La emotividad volvió a estar pequeñas del Agüimes, que edición desarrollada en el muy presente y las muestras doblegaron Corazón de Colegio Nuestra Señora del de cariño hacia ellos fueron, María por 30-69 y al Ingenio Rosario se procedió a la nuevamente, notables. por 48-34. En la brega por la entrega de trofeos en la que segunda plaza en la volvieron a estar presentes clasificación final las los padres del recordado verdillas vencieron a las técnico. claretianas por 66-16.
Entrañable final de temporada del CB Sauces Un partido legendario y un almuerzo campestre cierran la temporada deportiva. Todavía queda la fase final del Programa Educabasket, que lo cerrará el Basket Campa. Diego Francisco y Laura Alexandra Escobar Trejos, han sido “los jugones”, es decir, los jugadores más valiosos de la temporada. El CB Sauces clausuró la temporada deportiva el pasado fin de semana con dos actos entrañables. El primer de ellos fue el Primer Partido entre Padres- Entrenadores vs canteranos del CB Sauces, con victoria para los primeros, siendo el resultado una anécdota. Ambiente festivo para cerrar una bonita temporada que, sin ser la mejor, ha llenado de satisfacción a los miembros del Club. A falta de esta última actividad, que dirimirá los ganadores de varios premios, En la jornada del viernes 31, a las 20.00 Sara Pérez lo tiene prácticamente hecho, horas el Pabellón Municipal acogió un ya que lidera cómodamente el Programa. enfrentamiento para la historia y el Quienes ya tienen su premio con total recuerdo. Varios padres y madres, seguridad son Diego Francisco y apoyados en los entrenadores, se Alexandra Escobar, quienes se han enfrentaron a sus propios hijos en un impuesto en los premios al rendimiento partido de cuatro cuartos de 15 minutos. deportivo. Diego Francisco Toledo repite Una divertida jornada para no olvidar en por tercer año como \"El Jugón\", su donde los “padres” se batieron con sus calidad, esfuerzo y sobre todo “sucesores”. compromiso, le ha bastado para hacer historia y ganar su tercer \"Jugón\", una Al día siguiente la temporada \"deportiva\" marca a buen seguro difícil de mejorar en se cerró con un almuerzo campestre en años venideros. Esta temporada ha la renovada Área Recreativa del Bosque ganado \"in extremis\" a Marcos Lorenzo de Los Tiles. Ahora el baloncesto se López que con 376 puntos se lo ha tomará un respiro y volverá en verano si puesto muy difícil gracias a un sprint final bien el Basket Campa está previsto que espectacular. se celebre a finales de junio.
El MiniBasket Gabriel Medina ha sido A falta del BasketCampa, varios premios están tercero con 328 basketpuntos. George por decidirse, si bien Sara Pérez tiene depende Radus Stelian con 266 y Jesús Yeray Fdez de si misma para lograr su tercer Bucéfalo de de la Cruz con 264, también han sido Oro a la ganadora del Programa. La “plata” de la destacados en esta temporada. Felicidades segunda plaza está muy igualada entre Jesús al \"tricampeón\", un \"Jugón merecido\". Laura Yeray, Diego Francisco y Nauset González. Alexandra Trejos ha sido la chica más El Cumplidor (Premio Yo cumplo), El Más listo destacada en la presente temporada en de la Clase (líder en aprovechamiento educativo el baloncesto saucero. Gracias a su del programa) y El Ciudadano Ejemplar (por su rendimiento a lo largo del año se ha cuidado y respeto al medio ambiente) son de hecho con el Premio La Jugona por momento para Sara Pérez La Estrella de Oro primera vez en \"su carrera\", sucediendo (por su comportamiento, compañerismo, valores y cumplimiento de las normas) es liderado por a Laura Pérez (2012) y Betzabé Morín Pablo Perestelo. El Sorpresón (la sorpresa, la (2012). En esta edición se impuso en el revelación del año) caerá con casi toda tramo final de la temporada con una seguridad en las manos de Nauset González, puntación total de 336 basketpuntos, a mientras El Mameluco de Élite (Premio al Lucia Pérez (267), Noelia Rodríguez esfuerzo deportivo) será para Gabriel Mediana. (267), Sara Pérez Hernández (262) así El Capataz del Rancho (Premio al liderazgo grupal) es por el momento para Marcos como a la actual ganadora, Laura Pérez Lorenzo en pugna con Noelia Rodríguez y Pablo (235). Felicidades a la campeona. Se Perestelo. gana por derecho propio este premio.
La Primera Autonómica, ¿por Conferencias? No se descarta que la máxima categoría regional se divida por provincias en la temporada venidera Se trata sólo de un rumor, pero es cierto que cada vez cobra más fuerza. La Primera Autonómica masculina podría tener, la próxima Leticia Romero jugará en temporada 13-14, dos Conferencias (Oeste y Este), al igual que ocurre con la Liga Canaria la Universidad de Kansas Júnior. Los altos costes que supone mantener un equipo en esta categoría, y la crisis State económica que vive el país en general y Canarias en particular, obligan a reinventar soluciones para reflotar una competición que Kansas State oficializó, a través de su este curso sólo contó con ocho equipos (dos entrenadora, Deb Patterson, el fichaje de la de la provincia de Las Palmas de Gran jugadora internacional agüimense,Leticia Canaria) y 14 jornadas. Romero, para la temporada 2013-2014. La Federación Canaria de Baloncesto, de “Leti es un gran fichaje para nuestro proyecto hecho, no se muestra reacia a esta opción, en todos los aspectos“, dijoPatterson durante todo lo contrario, y podría proponerlo en la el anuncio de los nuevos fichajes. ”Es una próxima Asamblea General Ordinaria, si bien persona de gran carácter, una estudiante lo más lógico es que la propuesta provenga de excepcional y una jugadora que será un gran los clubes. Lo que se conseguiría con este impacto inmediato. Leti tiene una idea del formato es abaratar costes y alentar a los baloncesto excepcional, un gran tiro desde el clubes a inscribirse en esta categoría, que perímetro y una ética del deporte basada en el volvería a tener un máximo interés por parte trabajo. Su compromiso para ganar y para de los conjuntos del Archipiélago. trabajar duro abanderan sus habilidades de liderazgo. Estamos muy emocionados por darle la bienvenida a los Estados Unidos y al Estado de Kansas“, añadió la entrenadora. Leticia Romero, que jugará el próximo mes de julio el Campeonato del Mundo FIBA U19 Femenino en Klaipeda y Panevezys (Lituania), y durante el mes de agosto, el Campeonato Europeo Sub 18 en Croacia, eligió, asesorada por sus padres, Domingo Romero e Isabel González, la oferta de Kansas State sobre las recibidas desde las universidades de Florida State y Virginia Tech.
Exito de participación en Jornadas tecnificación el 2ª Torneo Solidario de CB Canarias Veteranos 3x3, organizado por el Club de Leones de Los Realejos En la soleada mañana del domingo, mientras Fruto de las buenas relaciones que mantiene el CD Tenerife conseguía en Hospitalet el el CB Canarias con la diversidad de Clubes de anhelado ascenso a la segunda división A, se Base de la Isla, una parte de los filiales del disputaba en el Pabellón Municipal de Los Iberostar Canarias se han beneficiado de una Realejos el 2ª Torneo Benéfico de Baloncesto enriquecedora experiencia con Técnicos y 3x3 de Veteranos, Organizado por el Club de Jugadores de otros Clubes de la geografía Leones de Los Realejos, con la ya habitual isleña. presencia del equipo de baloncesto en silla de ruedas del Ademi Tenerife, y la colaboración En una iniciativa promovida por José Carlos de Fuente Alta, el Ayuntamiento de Los Mederos, Coordinador de los Equipos de Base Realejos y el Club Baloncesto Realejos. aurinegros, se han venido celebrando de forma alternativa durante los martes por la tarde 6 de julio, II 3x3 Peña sesiones de Tecnificación con entrenadores de acreditada valía y reconocimiento en el Baloncesto Base insular. Los Pollos Amarillos Foncho Afonso Coordinador de Baloncesto del Colegio Nava La Salle La Laguna; Jorge El próximo DIA 6 DE JULIO, se celebrará Olano Coordinador Deportivo del CB Realejos el extraordinario evento, II TORNEO 3 x 3 y entrenador de la FCB y FEB; David NUESTRA ACCIÓN DA JUEGO. Idea de la Rodríguez Técnico del Luther King; Paco Peña Frente los Pollos Amarillos, con la Martín Vega Director Técnico del CB Dadarmo intención de recaudar fondos para la Güímar EMB; o Tito Cabo Coordinador del CB conversión del CB Canarias en Sociedad Puerto Cruz, ha conformado el listado de Técnicos que acudieron a la cita en calidad de Anónima Deportiva (SAD). invitados, para desarrollar ideas relacionadas con la mejora de la Defensa, conceptos en La inscripción al citado acontecimiento, se Juego 1c1, Juego en situaciones de Poste hará en OPTIRAPP MEJIAS, en la Calle Medio y Bajo, entre otros diversos contenidos, Heraclio Sánchez, núm. 15, La Laguna. que han repercutido de forma directa en el Los participante tendrá de plazo hasta el aprendizaje de los Infantiles del Iberostar jueves día 4 de julio (Inscripción por Canarias del año 99, así como también en equipo: 15 €). jugadores participantes en la actividad provenientes de los Colegios Luther King y El lugar del Torneo será el Pabellón Alberto Nuryana, fruto de la estrecha política de Delgado, junto al Juan Ríos Tejera, La colaboración que mantienen ambas entidades y el CB Canarias. De igual forma, la actividad Laguna, el día 6 de julio desde las 8:00 ha servido para que también entrenadores de hasta las 15:00 horas. las categorías de Base del Club canarista compartieran conocimientos y experiencia con Técnicos de otros núcleos de la Isla.
de la semana @ Reflexiones post #CtoCanSegDivSenM 2) Competición de 3 días y una jornada doble, llegan a Final, el equipo + físico y el + joven. Casualidad?. @ Baloncesto Tenerife: la traba para vender la SAD del Tenerife CB la pondrían varios clubes de la ACB. Al Ford Burgos le costaría 1,4 meros. @ Que bueno que se sigan acordando de “Canasta de 4” por la calle. Buena señal. @ Mi amigo Xavi Pascual dice que llevan 82 partidos y nosotros solo 42. Pues si. También se podría decir que nos quintuplican presupuesto (+o-). @ Bueno, el Lucentum ya tiene el ascenso deportivo. Ahora a pasar el cepillo. @ Mi #momentomásperfee del @CampusDonBosco fue mi primera noche del agua. Allí descubrí que todo era posible en una cancha de baloncesto. @ Himas Ojeda, ex director deportivo de @ClubEstudiantes se ha incorporado ya a la agencia de representación @U1stSports @ Siguenos
Search