Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Fútbol Marcha 3 diciembre, 2013

Fútbol Marcha 3 diciembre, 2013

Published by cloud.flass, 2014-07-02 05:58:31

Description: Fútbol Marcha 3 diciembre, 2013

Search

Read the Text Version

Entrenadora juvenil Tegueste sumario “El respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas” Páginas 4-9 Staff Edición y maquetación Kike García Los consejos de Seamos modelos Entrenar a media Guillermo Rodríguez positivos luz Redacción Página 16-17 Página 18-21 Página 36 Miguel Otero FC Barcelona Eduardo González La Escola del Vanessa Díaz amplía fronteras Pedro Pérez Camacho Página 30-35 Fotografía EscolaFCB Miguel Otero Sporting Club Tenerife El otro gran Reportaje en Marcha La escuela de fútbol de derbi juvenil Tenerife, un futuro Páginas 10-14 ilusionante Agradecimientos: Páginas 22-29 A todas las personas y medios que han colaborado en la publicación de esta edición.

Entrenadora juvenil Tegueste sumario “El respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas” Páginas 4-9 Staff Edición y maquetación Kike García Los consejos de Seamos modelos Entrenar a media Guillermo Rodríguez positivos luz Redacción Página 16-17 Página 18-21 Página 36 Miguel Otero FC Barcelona Eduardo González La Escola del Vanessa Díaz amplía fronteras Pedro Pérez Camacho Página 30-35 Fotografía EscolaFCB Miguel Otero Sporting Club Tenerife El otro gran Reportaje en Marcha La escuela de fútbol de derbi juvenil Tenerife, un futuro Páginas 10-14 ilusionante Agradecimientos: Páginas 22-29 A todas las personas y medios que han colaborado en la publicación de esta edición.

´ Ainhoa Melendez “El respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas” Por Miguel Otero Ainhoa Melénez lleva más de una década en los banquillos. Esta tejinera, amante del fútbol, quiere seguir creciendo. Primero lo hizo como jugadora y, aunque sus inicios fueron tardíos, le dio tiempo de conocer los entresijos del grupo, de un equipo. Y ahora lo hace como entrenadora. Más de diez años de experiencia la avalan. Ahora dirige al Juvenil Tegueste, un club que desea recuperar la categoría Preferente. Es un reto, una ilusión. Desde muy pequeña estuvo vinculada al fútbol: “No conocía ningún equipo y con los chicos no se podía jugar”, comenta. “Yo le daba patadas al balón, jugaba en la calle, en la plaza, en el poli y muchas veces mi hermano me llevaba a jugar con sus amigos a la cancha del instituto. Recuerdo ver los entrenamientos de mis amigos que jugaban en el Casablanca y me daba rabia no poder estar con ellos. Afortunadamente, ahora es diferente y me alegra mucho ver a niñas y niños jugando juntos”, dijo. Como futbolista, comenzó en Casablanca Tejina, allá por el año 95. En el club tejinero estuvo tres temporadas, antes de fichar por el Brisas del Teide de Segunda División, club en el que pasó la mayoría de sus años, haciendo un pequeño paréntesis para debutar en Primera División con el RCD Espanyol de Barcelona. Además fue integrante de la selección tinerfeña y canaria entre 1998 y 2002.

´ Ainhoa Melendez “El respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas” Por Miguel Otero Ainhoa Melénez lleva más de una década en los banquillos. Esta tejinera, amante del fútbol, quiere seguir creciendo. Primero lo hizo como jugadora y, aunque sus inicios fueron tardíos, le dio tiempo de conocer los entresijos del grupo, de un equipo. Y ahora lo hace como entrenadora. Más de diez años de experiencia la avalan. Ahora dirige al Juvenil Tegueste, un club que desea recuperar la categoría Preferente. Es un reto, una ilusión. Desde muy pequeña estuvo vinculada al fútbol: “No conocía ningún equipo y con los chicos no se podía jugar”, comenta. “Yo le daba patadas al balón, jugaba en la calle, en la plaza, en el poli y muchas veces mi hermano me llevaba a jugar con sus amigos a la cancha del instituto. Recuerdo ver los entrenamientos de mis amigos que jugaban en el Casablanca y me daba rabia no poder estar con ellos. Afortunadamente, ahora es diferente y me alegra mucho ver a niñas y niños jugando juntos”, dijo. Como futbolista, comenzó en Casablanca Tejina, allá por el año 95. En el club tejinero estuvo tres temporadas, antes de fichar por el Brisas del Teide de Segunda División, club en el que pasó la mayoría de sus años, haciendo un pequeño paréntesis para debutar en Primera División con el RCD Espanyol de Barcelona. Además fue integrante de la selección tinerfeña y canaria entre 1998 y 2002.

¿Qué balance hace una vez transcurrido ¿Significaría un fracaso no ascender a el primer tercio de competición? Preferente? “El balance es positivo, el equipo está “Más que un fracaso sería una decepción. trabajando bien en los entrenamientos y eso Trabajamos para estar mejor cada día, pero no se ve reflejado a la hora de competir en los sólo nosotros, el club está apostando por el partidos, aunque reconozco que al principio trabajo desde abajo. El Juvenil B también está no esperábamos estar en el puesto que trabajando bien, compitiendo bien en su liga y aportando jugadores al primer equipo, sería un estamos”. premio para todos si ascendiéramos”. El Tegueste Juvenil parte con el objetivo ¿Cree que el sistema de competición es de recuperar la categoría Preferente, ¿es justo? su mayor reto? “Pienso que en la liguilla se pueden dar muchas “Es cierto que el objetivo que me plantearon circunstancias que no favorezcan a los equipos fue el de recuperar la categoría, es un gran que la jueguen. Para mí debería subir el reto y reconozco que me motiva muchísimo, campeón de cada grupo ya que durante la liga pero mi objetivo es trabajar cada semana regular ha demostrado ser el que mejor compite para que el equipo crezca y continúe y el que merece subir”. formándose, si mejoramos día a día, los ¿Cómo reacciona Ainhoa Meléndez cuando resultados llegarán”. se produce alguna acción antideportiva en un terreno de juego? “Me indigna muchísimo que no se sancionen más las acciones antideportivas, yo soy la primera que exijo a mis jugadores agresividad, pero muchos confunden la agresividad (vista desde el punto de vista deportivo) con la violencia y eso es lo que hay que erradicar de este deporte. Creo que el respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas y eso es lo que yo intento hacer con mis jugadores”. ¿Cuáles pueden ser las claves para ¿Cree que el mundo del fútbol necesita más estar luchando por el ascenso a final mujeres entrenadoras? de curso? “Pienso que el fútbol necesita entrenadores “Humildad y trabajo. Hemos conseguido formados independientemente de si son mujeres que el grupo sea más importante que u hombres. Lo que sucede es que para llegar a cualquier individualidad y eso nos está ser entrenadora de fútbol, debes trabajar y demostrar diez veces más tu valía de lo que le haciendo fuertes. Sabemos que para puede costar a cualquier hombre. Es un camino sacar un resultado positivo debemos muy difícil y duro por lo que la mayoría de correr y luchar más porque realmente no mujeres terminan abandonando, aunque cada tenemos jugadores que sobresalgan, les vez, afortunadamente, somos más las que pedimos que se diviertan, disfruten y resistimos. Es un mundo muy machista todavía, hagan lo que entrenamos”. no lo podemos negar”.

¿Qué balance hace una vez transcurrido ¿Significaría un fracaso no ascender a el primer tercio de competición? Preferente? “El balance es positivo, el equipo está “Más que un fracaso sería una decepción. trabajando bien en los entrenamientos y eso Trabajamos para estar mejor cada día, pero no se ve reflejado a la hora de competir en los sólo nosotros, el club está apostando por el partidos, aunque reconozco que al principio trabajo desde abajo. El Juvenil B también está no esperábamos estar en el puesto que trabajando bien, compitiendo bien en su liga y aportando jugadores al primer equipo, sería un estamos”. premio para todos si ascendiéramos”. El Tegueste Juvenil parte con el objetivo ¿Cree que el sistema de competición es de recuperar la categoría Preferente, ¿es justo? su mayor reto? “Pienso que en la liguilla se pueden dar muchas “Es cierto que el objetivo que me plantearon circunstancias que no favorezcan a los equipos fue el de recuperar la categoría, es un gran que la jueguen. Para mí debería subir el reto y reconozco que me motiva muchísimo, campeón de cada grupo ya que durante la liga pero mi objetivo es trabajar cada semana regular ha demostrado ser el que mejor compite para que el equipo crezca y continúe y el que merece subir”. formándose, si mejoramos día a día, los ¿Cómo reacciona Ainhoa Meléndez cuando resultados llegarán”. se produce alguna acción antideportiva en un terreno de juego? “Me indigna muchísimo que no se sancionen más las acciones antideportivas, yo soy la primera que exijo a mis jugadores agresividad, pero muchos confunden la agresividad (vista desde el punto de vista deportivo) con la violencia y eso es lo que hay que erradicar de este deporte. Creo que el respeto y la educación hay que inculcarlo desde edades tempranas y eso es lo que yo intento hacer con mis jugadores”. ¿Cuáles pueden ser las claves para ¿Cree que el mundo del fútbol necesita más estar luchando por el ascenso a final mujeres entrenadoras? de curso? “Pienso que el fútbol necesita entrenadores “Humildad y trabajo. Hemos conseguido formados independientemente de si son mujeres que el grupo sea más importante que u hombres. Lo que sucede es que para llegar a cualquier individualidad y eso nos está ser entrenadora de fútbol, debes trabajar y demostrar diez veces más tu valía de lo que le haciendo fuertes. Sabemos que para puede costar a cualquier hombre. Es un camino sacar un resultado positivo debemos muy difícil y duro por lo que la mayoría de correr y luchar más porque realmente no mujeres terminan abandonando, aunque cada tenemos jugadores que sobresalgan, les vez, afortunadamente, somos más las que pedimos que se diviertan, disfruten y resistimos. Es un mundo muy machista todavía, hagan lo que entrenamos”. no lo podemos negar”.

Poco a poco se va integrando el fútbol En un vestuario hay muchos secretos, femenino y el respeto es cada vez mayor, ¿cómo es la relación de Ainhoa Meléndez en ¿por qué eligió entrenar a un equipo ese santuario? masculino? “La relación dentro del vestuario es como la de No es que haya elegido entrenar a un equipo cualquier otro equipo, simplemente hay masculino, he entrenado en todas las categorías normalidad y buen ambiente”. excepto infantiles, incluso llegué a entrenar hace dos temporadas un año a un equipo de ¿Qué le diría a una compañera que no se Segunda Regional masculino. Con respecto al atreve a dar el paso de dirigir a un equipo femenino sólo he estado una temporada como masculino? entrenadora, aunque lo conozco bien ya que “En mi etapa de jugadora sólo tuve estuve jugando varios años”. entrenadores hombres, ¿por qué no podemos entrenar nosotras al masculino? Creo que “Sinceramente no creo que sea tan diferente el simplemente es fútbol y que lo importante es fútbol femenino del masculino, simplemente es ganarse la confianza y el respeto del grupo”. fútbol y se juega de la misma manera, quizás se diferencia en algunas cualidades como la fuerza ¿Cuáles son sus aspiraciones como o la velocidad, pero a la hora de entrenar pienso entrenadora? ¿Y cómo educadora? que lo más importante, a parte de los Como entrenadora mi aspiración es aprender conocimientos, es saber manejar el vestuario día a día y seguir formándome para ello, me sea femenino o masculino”. gusta muchísimo este deporte y no me pongo ninguna meta en particular sólo seguir “El año pasado llegué al club porque el disfrutando desde del banquillo lo que ya no coordinador ya me conocía de antes, habíamos puedo disfrutar como jugadora y poder transmitir coincidido en otro club, además la directiva me mi manera de entender y ver el fútbol. Como conocía porque había pasado por las categorías maestra que soy, pienso que el fútbol puede y inferiores y me propusieron entrenar al Juvenil debe enseñar educación, debemos educar B”. buenas personas para hacer grandes futbolistas. Este deporte debe enseñar valores ¿Qué es lo más complicado de dirigir a un como el compañerismo, respeto, empatía, grupo Juvenil? ¿Cómo hace para ganarse la disciplina, confianza, superación…” confianza de una veintena de hombres que están a su cargo deportivamente hablando? “Es una edad difícil de llevar, lo más importante es la credibilidad que tengas. Al principio te miden constantemente, los conocimientos que “debemos tienes, tu manera de entrenar, te ponen a prueba en cada ejercicio que haces, etcétera…, educar buenas pero si les demuestras seguridad y confianza en lo que trabajas día a día, y además eres capaz personas para de mostrar empatía, te vas ganando la confianza del grupo”. hacer grandes futbolistas”

Poco a poco se va integrando el fútbol En un vestuario hay muchos secretos, femenino y el respeto es cada vez mayor, ¿cómo es la relación de Ainhoa Meléndez en ¿por qué eligió entrenar a un equipo ese santuario? masculino? “La relación dentro del vestuario es como la de No es que haya elegido entrenar a un equipo cualquier otro equipo, simplemente hay masculino, he entrenado en todas las categorías normalidad y buen ambiente”. excepto infantiles, incluso llegué a entrenar hace dos temporadas un año a un equipo de ¿Qué le diría a una compañera que no se Segunda Regional masculino. Con respecto al atreve a dar el paso de dirigir a un equipo femenino sólo he estado una temporada como masculino? entrenadora, aunque lo conozco bien ya que “En mi etapa de jugadora sólo tuve estuve jugando varios años”. entrenadores hombres, ¿por qué no podemos entrenar nosotras al masculino? Creo que “Sinceramente no creo que sea tan diferente el simplemente es fútbol y que lo importante es fútbol femenino del masculino, simplemente es ganarse la confianza y el respeto del grupo”. fútbol y se juega de la misma manera, quizás se diferencia en algunas cualidades como la fuerza ¿Cuáles son sus aspiraciones como o la velocidad, pero a la hora de entrenar pienso entrenadora? ¿Y cómo educadora? que lo más importante, a parte de los Como entrenadora mi aspiración es aprender conocimientos, es saber manejar el vestuario día a día y seguir formándome para ello, me sea femenino o masculino”. gusta muchísimo este deporte y no me pongo ninguna meta en particular sólo seguir “El año pasado llegué al club porque el disfrutando desde del banquillo lo que ya no coordinador ya me conocía de antes, habíamos puedo disfrutar como jugadora y poder transmitir coincidido en otro club, además la directiva me mi manera de entender y ver el fútbol. Como conocía porque había pasado por las categorías maestra que soy, pienso que el fútbol puede y inferiores y me propusieron entrenar al Juvenil debe enseñar educación, debemos educar B”. buenas personas para hacer grandes futbolistas. Este deporte debe enseñar valores ¿Qué es lo más complicado de dirigir a un como el compañerismo, respeto, empatía, grupo Juvenil? ¿Cómo hace para ganarse la disciplina, confianza, superación…” confianza de una veintena de hombres que están a su cargo deportivamente hablando? “Es una edad difícil de llevar, lo más importante es la credibilidad que tengas. Al principio te miden constantemente, los conocimientos que “debemos tienes, tu manera de entrenar, te ponen a prueba en cada ejercicio que haces, etcétera…, educar buenas pero si les demuestras seguridad y confianza en lo que trabajas día a día, y además eres capaz personas para de mostrar empatía, te vas ganando la confianza del grupo”. hacer grandes futbolistas”

Pedro Pérez Camacho Resultados Este es el desglose de resultados de los Después del Tenerife-Las Palmas, el enfrentamientos entre los dos clubes de Mensajero y Tenisca protagonizan el otro la capital palmera, dentro de la división gran derbi de las Islas Canarias. Estos de honor juvenil: enfrentamientos, denominados el segundo derbi de Canarias, no han sido 83-84 Tenisca-Mensajero 1-1 muy habituales en la máxima categoría 83-84 Mensajero-Tenisca 2-1 Juvenil. Contando con esta temporada, 84-85 Mensajero-Tenisca 3-2 son sólo diez en las que han coincidido 84-85 Tenisca-Mensajero 0-0 los dos equipos. Pocas si se tiene en 86-87 Tenisca-Mensajero 2-1 cuenta que esta es la trigésima octava 86-87 Mensajero-Tenisca 0-0 campaña del grupo canario de División 87-88 Mensajero-Tenisca 5-0 de Honor Juvenil. 87-88 Tenisca-Mensajero 0-0 92-93 Mensajero-Tenisca 1-0 La primera coincidencia entre ambos 92-93 Tenisca-Mensajero 1-1 viene de la temporada 83-84. En la 93-94 Mensajero-Tenisca 3-3 actual, quince años después de que se 93-94 Tenisca-Mensajero 3-1 encontraron por última vez, es la más 96-97 Mensajero-Tenisca 1-3 reciente. 96-97 Tenisca-Mensajero 2-1 97-98 Mensajero-Tenisca 2-3 Igualdad absoluta en los enfrentamientos, con 97-98 Tenisca-Mensajero 1-2 seis triunfos para cada uno y siete empates. 98-99 Mensajero-Tenisca 0-1 Tomando la iniciativa en las primeras 98-99 Tenisca-Mensajero 1-2 temporadas los rojinegros y en esta etapa final, 13-14 Mensajero-Tenisca 1-1 predominio blanco en los resultados. 13-14 Tenisca-Mensajero ¿?

Pedro Pérez Camacho Resultados Este es el desglose de resultados de los Después del Tenerife-Las Palmas, el enfrentamientos entre los dos clubes de Mensajero y Tenisca protagonizan el otro la capital palmera, dentro de la división gran derbi de las Islas Canarias. Estos de honor juvenil: enfrentamientos, denominados el segundo derbi de Canarias, no han sido 83-84 Tenisca-Mensajero 1-1 muy habituales en la máxima categoría 83-84 Mensajero-Tenisca 2-1 Juvenil. Contando con esta temporada, 84-85 Mensajero-Tenisca 3-2 son sólo diez en las que han coincidido 84-85 Tenisca-Mensajero 0-0 los dos equipos. Pocas si se tiene en 86-87 Tenisca-Mensajero 2-1 cuenta que esta es la trigésima octava 86-87 Mensajero-Tenisca 0-0 campaña del grupo canario de División 87-88 Mensajero-Tenisca 5-0 de Honor Juvenil. 87-88 Tenisca-Mensajero 0-0 92-93 Mensajero-Tenisca 1-0 La primera coincidencia entre ambos 92-93 Tenisca-Mensajero 1-1 viene de la temporada 83-84. En la 93-94 Mensajero-Tenisca 3-3 actual, quince años después de que se 93-94 Tenisca-Mensajero 3-1 encontraron por última vez, es la más 96-97 Mensajero-Tenisca 1-3 reciente. 96-97 Tenisca-Mensajero 2-1 97-98 Mensajero-Tenisca 2-3 Igualdad absoluta en los enfrentamientos, con 97-98 Tenisca-Mensajero 1-2 seis triunfos para cada uno y siete empates. 98-99 Mensajero-Tenisca 0-1 Tomando la iniciativa en las primeras 98-99 Tenisca-Mensajero 1-2 temporadas los rojinegros y en esta etapa final, 13-14 Mensajero-Tenisca 1-1 predominio blanco en los resultados. 13-14 Tenisca-Mensajero ¿?

Javi Ramón, entrenador del CD Mensajero Javi Ramón es un joven técnico que ya tiene ¿El objetivo es la permanencia? “Los derbis un amplio currículum a sus espaldas. Como “Por supuesto. Es un equipo cuya base es el Cadete del año pasado. Contra el Laguna jugador compitió en numerosos clubes de la fuimos a jugar con ocho jugadores de primer isla Bonita y alguna experiencia fuera de ella. Como técnico se inició en los filiales año y dos cadetes. Ningún equipo tiene tantos entre tenisquistas, desde donde dio el salto a objetivo es la permanencia, va a estar jugadores de primer año en la plantilla. El Interinsular Preferente con la UD La Palma. De ahí a la UD San Andrés y Sauces, complicado pero vamos a intentarlo hasta el final”. Mensajero pasando más tarde a la UD Fuencaliente, Hace pocas semanas vivió un derbi en esta luego el primer equipo de la SD Tenisca y ahora el juvenil del CD Mensajero. categoría, ¿son necesarios estos partidos? y Tenisca El técnico mensajerista hace para Marcha Los partidos entre el Mensajero y el Tenisca son partidos que ilusionan a la afición y al jugador, partidos que se viven con mucha pasión a lo Deportiva un repaso al fútbol Juvenil de la Isla y de Canarias, así como a la largo de la semana. Hacen falta para animar a la son convivencia en la misma categoría con su gente y que el fútbol palmero siga vivo. gran rival deportivo, la SD Tenisca. Muchos piensan que esta es la categoría más bonita, ¿lo es? necesarios ¿Es difícil hacer un equipo competitivo “Es una categoría muy bonita para el jugador. en una isla tan pequeña y existiendo otro Estás compitiendo con los mejores jugadores club en el mismo lugar como es la SD Tenisca? juveniles de toda Canarias. A la vez es muy complicada, compites contra quince equipos, no para que “Sí, la verdad es que ha sido difícil hacerlo, en igualdad de condiciones por las diferencias con dos equipos en la isla de La Palma te de edades. Los equipos dependen mucho de la tienes que repartir los jugadores, además camada de jugadores que vengan desde abajo. el fútbol del inconveniente que ponen otros clubes al A nosotros esta temporada nos ha tocado contar con jugadores que han dado el salto en esta no querer ceder jugadores. Todo esto complica la confección de la plantilla”. campaña y nos encontramos enfrente a equipos casi todos de último año”. en La Tiene jugadores de otros municipios de la isla, ¿eso complica aún más la confección de la plantilla ya que los “Es una Palma siga chicos invierten mucho tiempo y kilómetros a lo largo de la semana? “El esfuerzo que tienen que realizar los categoría vivo” chicos de los otros municipios es muy muy bonita grande, ya que se pasan muchas horas en la guagua para poder venir a entrenar con nosotros. Es un sacrificio enorme que hay para el que agradecer, ya que es muy complicado”. jugador”

Javi Ramón, entrenador del CD Mensajero Javi Ramón es un joven técnico que ya tiene ¿El objetivo es la permanencia? “Los derbis un amplio currículum a sus espaldas. Como “Por supuesto. Es un equipo cuya base es el Cadete del año pasado. Contra el Laguna jugador compitió en numerosos clubes de la fuimos a jugar con ocho jugadores de primer isla Bonita y alguna experiencia fuera de ella. Como técnico se inició en los filiales año y dos cadetes. Ningún equipo tiene tantos entre tenisquistas, desde donde dio el salto a objetivo es la permanencia, va a estar jugadores de primer año en la plantilla. El Interinsular Preferente con la UD La Palma. De ahí a la UD San Andrés y Sauces, complicado pero vamos a intentarlo hasta el final”. Mensajero pasando más tarde a la UD Fuencaliente, Hace pocas semanas vivió un derbi en esta luego el primer equipo de la SD Tenisca y ahora el juvenil del CD Mensajero. categoría, ¿son necesarios estos partidos? y Tenisca El técnico mensajerista hace para Marcha Los partidos entre el Mensajero y el Tenisca son partidos que ilusionan a la afición y al jugador, partidos que se viven con mucha pasión a lo Deportiva un repaso al fútbol Juvenil de la Isla y de Canarias, así como a la largo de la semana. Hacen falta para animar a la son convivencia en la misma categoría con su gente y que el fútbol palmero siga vivo. gran rival deportivo, la SD Tenisca. Muchos piensan que esta es la categoría más bonita, ¿lo es? necesarios ¿Es difícil hacer un equipo competitivo “Es una categoría muy bonita para el jugador. en una isla tan pequeña y existiendo otro Estás compitiendo con los mejores jugadores club en el mismo lugar como es la SD Tenisca? juveniles de toda Canarias. A la vez es muy complicada, compites contra quince equipos, no para que “Sí, la verdad es que ha sido difícil hacerlo, en igualdad de condiciones por las diferencias con dos equipos en la isla de La Palma te de edades. Los equipos dependen mucho de la tienes que repartir los jugadores, además camada de jugadores que vengan desde abajo. el fútbol del inconveniente que ponen otros clubes al A nosotros esta temporada nos ha tocado contar con jugadores que han dado el salto en esta no querer ceder jugadores. Todo esto complica la confección de la plantilla”. campaña y nos encontramos enfrente a equipos casi todos de último año”. en La Tiene jugadores de otros municipios de la isla, ¿eso complica aún más la confección de la plantilla ya que los “Es una Palma siga chicos invierten mucho tiempo y kilómetros a lo largo de la semana? “El esfuerzo que tienen que realizar los categoría vivo” chicos de los otros municipios es muy muy bonita grande, ya que se pasan muchas horas en la guagua para poder venir a entrenar con nosotros. Es un sacrificio enorme que hay para el que agradecer, ya que es muy complicado”. jugador”

La espectacularidad de la RC44 en ¿A quién ve como favorito? ¿Se ha perdido el interés por el “La UD Las Palmas. El CD Tenerife a pesar de fútbol? los pinchazos que ha tenido también es un serio “Creo que sí, no se está ayudando. El marcha candidato. Además de lo que he visto el CD cambio que se ha hecho con la creación Tahíche también me ha gustado bastante”. del grupo palmero de la Interinsular Preferente está matando el fútbol en la ¿Por qué ha disminuido el número de Isla con la salvaguarda de la excusa de jugadores de base en La Palma? “Antes las aficiones que tenían los jóvenes no la crisis. Se ha perdido el interés en este eran las mismas, estaban toda la tarde jugando deporte. Ahora mismo sólo hay cuatro a la pelota con los amigos en la calle. Ahora hay equipos compitiendo fuera en categoría otras actividades y otra oferta, donde ya no es masculina: el Mensajero y Tenisca, junto solo el balón lo que hay. Es una pregunta a sus dos juveniles. Hace unos pocos complicada en la que hay que analizar muchos años eran muchos los equipos que factores, quizá no sólo sea esto, pueden ser otras cosas, también puede haber parte de viajaban fuera para competir, creo que sí culpabilidad en entrenadores, directivos, que se ha perdido un poco el interés por padres…, muchos elementos pueden ser la este deporte”. causa”.

La espectacularidad de la RC44 en ¿A quién ve como favorito? ¿Se ha perdido el interés por el “La UD Las Palmas. El CD Tenerife a pesar de fútbol? los pinchazos que ha tenido también es un serio “Creo que sí, no se está ayudando. El marcha candidato. Además de lo que he visto el CD cambio que se ha hecho con la creación Tahíche también me ha gustado bastante”. del grupo palmero de la Interinsular Preferente está matando el fútbol en la ¿Por qué ha disminuido el número de Isla con la salvaguarda de la excusa de jugadores de base en La Palma? “Antes las aficiones que tenían los jóvenes no la crisis. Se ha perdido el interés en este eran las mismas, estaban toda la tarde jugando deporte. Ahora mismo sólo hay cuatro a la pelota con los amigos en la calle. Ahora hay equipos compitiendo fuera en categoría otras actividades y otra oferta, donde ya no es masculina: el Mensajero y Tenisca, junto solo el balón lo que hay. Es una pregunta a sus dos juveniles. Hace unos pocos complicada en la que hay que analizar muchos años eran muchos los equipos que factores, quizá no sólo sea esto, pueden ser otras cosas, también puede haber parte de viajaban fuera para competir, creo que sí culpabilidad en entrenadores, directivos, que se ha perdido un poco el interés por padres…, muchos elementos pueden ser la este deporte”. causa”.

Entonces, surgen las dudas, donde practicar fútbol con especialmente, la mayor oferta ¿qué debe hacer el niño para porterías imaginarias de tecnológica como actividad no perder la forma? piedras, palos, botellas o lúdica sedentaria (internet, ¿recomendaciones para que no cualquier elemento cercano), videojuegos, smartphones, esté tanto tiempo parado? La como un espacio libre o tablets…). ¿Cómo podemos respuesta es sencilla: JUGAR. descampado donde el niño conseguir que el parón autoaprendía y experimentaba. navideño se minimice en Sería excéntrico comparar el Se supone que su intención fue nuestros niños, al tiempo que fútbol formativo con el decir que se debiera instaurar o luchamos contra el profesional, ya que estos crear una sistematización en la sedentarismo propiciado por últimos, en su periodo enseñanza, donde si bien es “los avances tecnológicos”?. transitorio de Navidad deben imposible reproducir Por suerte, cada vez es mayor realizar un tipo de trabajo físico análogamente estos potreros el número de equipos de fútbol concreto pero que le permita con el mismo contexto, que se que se atreven a organizar liberarse del estrés pueda al menos imitarlo lo torneos navideños, campus o psíquico/competitivo mejor posible y sí reproducir clínics en estas fechas. Sin acumulado. Del mismo modo, sus resultados. En definitiva, duda, ésta puede ser una sería incongruente diseñar un ofrecer posibilidades de aproximación enorme al potrero trabajo específico e creación y descubrimiento referido por Marcelo Bielsa, individualizado, además lleno mediante la tarea educativa donde no sólo continuamos de contenido analítico y dirigida y libre. ofreciéndole al niño lo que nos general, para un chico que está demanda y lo mantenemos en en las primeras edades de Sin embargo, muchos son los actividad de manera formación. Estaríamos inconvenientes que rodean a continuada, sino que coartando su libertad y el este “jugar libre y espontáneo” ampliamos los elementos derecho lúdico del niño al que defendemos. La falta de socializadores proporcionados obligarle a desempeñar espacios verdes, la por este deporte. actividades que se alejen del hiperurbanización existente, la propio juego. inseguridad social y de Aprender jugando…el juego es infraestructuras y, el único profesor de fútbol En definitiva, cuando no haya infalible (Dante Panzeri).- fútbol…que practique fútbol. http://cdatleticopasojuvenil.blog Guillermo Rodríguez, preparador físico del CD Tenerife El niño NO debe hacer dos spot.com.es”. series de quince minutos de carrera continua en su periodo No descubriría nada en Esta introducción viene referida de descanso navideño con absoluto al afirmar que el fútbol al periodo que se nos avecina, trabajo de abdominales y es una de las actividades que y no es otro que las Navidades. estiramientos entre cada serie. despierta mayor expectación en Llegadas estas fechas, se El chico debe jugar, y debería nuestro país. Cuando no produce un paréntesis en las volver a hacerlo en la calle. Me aparece en nuestros fines de competiciones deportivas explico. Como bien defendió semana (incluso en nuestro día españolas a todos los niveles lo Marcelo Bielsa en una a día porque ahora que, unido al parón escolar, entrevista hace unos años, prácticamente tenemos esa hace que el tiempo de donde comentaba la suerte), nos sentimos carentes inactividad absoluta de importancia de los potreros (en de algo, es decir, se ha nuestros jóvenes futbolistas se Argentina, Bolivia y Perú, producido un cambio en incremente. terreno inculto y sin edificar nuestro plan. donde suelen jugar los niños; en Canarias, cualquier lugar

Entonces, surgen las dudas, donde practicar fútbol con especialmente, la mayor oferta ¿qué debe hacer el niño para porterías imaginarias de tecnológica como actividad no perder la forma? piedras, palos, botellas o lúdica sedentaria (internet, ¿recomendaciones para que no cualquier elemento cercano), videojuegos, smartphones, esté tanto tiempo parado? La como un espacio libre o tablets…). ¿Cómo podemos respuesta es sencilla: JUGAR. descampado donde el niño conseguir que el parón autoaprendía y experimentaba. navideño se minimice en Sería excéntrico comparar el Se supone que su intención fue nuestros niños, al tiempo que fútbol formativo con el decir que se debiera instaurar o luchamos contra el profesional, ya que estos crear una sistematización en la sedentarismo propiciado por últimos, en su periodo enseñanza, donde si bien es “los avances tecnológicos”?. transitorio de Navidad deben imposible reproducir Por suerte, cada vez es mayor realizar un tipo de trabajo físico análogamente estos potreros el número de equipos de fútbol concreto pero que le permita con el mismo contexto, que se que se atreven a organizar liberarse del estrés pueda al menos imitarlo lo torneos navideños, campus o psíquico/competitivo mejor posible y sí reproducir clínics en estas fechas. Sin acumulado. Del mismo modo, sus resultados. En definitiva, duda, ésta puede ser una sería incongruente diseñar un ofrecer posibilidades de aproximación enorme al potrero trabajo específico e creación y descubrimiento referido por Marcelo Bielsa, individualizado, además lleno mediante la tarea educativa donde no sólo continuamos de contenido analítico y dirigida y libre. ofreciéndole al niño lo que nos general, para un chico que está demanda y lo mantenemos en en las primeras edades de Sin embargo, muchos son los actividad de manera formación. Estaríamos inconvenientes que rodean a continuada, sino que coartando su libertad y el este “jugar libre y espontáneo” ampliamos los elementos derecho lúdico del niño al que defendemos. La falta de socializadores proporcionados obligarle a desempeñar espacios verdes, la por este deporte. actividades que se alejen del hiperurbanización existente, la propio juego. inseguridad social y de Aprender jugando…el juego es infraestructuras y, el único profesor de fútbol En definitiva, cuando no haya infalible (Dante Panzeri).- fútbol…que practique fútbol. http://cdatleticopasojuvenil.blog Guillermo Rodríguez, preparador físico del CD Tenerife El niño NO debe hacer dos spot.com.es”. series de quince minutos de carrera continua en su periodo No descubriría nada en Esta introducción viene referida de descanso navideño con absoluto al afirmar que el fútbol al periodo que se nos avecina, trabajo de abdominales y es una de las actividades que y no es otro que las Navidades. estiramientos entre cada serie. despierta mayor expectación en Llegadas estas fechas, se El chico debe jugar, y debería nuestro país. Cuando no produce un paréntesis en las volver a hacerlo en la calle. Me aparece en nuestros fines de competiciones deportivas explico. Como bien defendió semana (incluso en nuestro día españolas a todos los niveles lo Marcelo Bielsa en una a día porque ahora que, unido al parón escolar, entrevista hace unos años, prácticamente tenemos esa hace que el tiempo de donde comentaba la suerte), nos sentimos carentes inactividad absoluta de importancia de los potreros (en de algo, es decir, se ha nuestros jóvenes futbolistas se Argentina, Bolivia y Perú, producido un cambio en incremente. terreno inculto y sin edificar nuestro plan. donde suelen jugar los niños; en Canarias, cualquier lugar

Aspectos tales como la de respeto y buena conducta. hay que apuntarlo en un autoestima, el carácter, la Dejemos el resultado equipo deportivo, pero para socialización o valores éticos deportivo para años que esto ocurra, el papel altruistas se verán favorecidos posteriores, cuando vayan del/de la gestor/a deportivo/a o perjudicados en función de creciendo, apostemos en va a ser fundamental. El cómo gestionemos los grupos estos primeros años de desarrollo del carácter, del deportivos de niños y niñas. desarrollo por los resultados liderazgo, de la buena de crecimiento como Es fundamental que personas. Nuestra labor en conducta deportiva y de las conozcamos cómo se produce este sentido va a ser casi tan orientaciones hacia un el desarrollo evolutivo importante como el papel que objetivo no aparecen por arte infantojuvenil, y saber manejar ejercen los padres y madres de de magia con la mera estrategias eficaces que nos los/as jóvenes deportistas o del participación. Estos lleven en el buen camino de la profesorado de la escuela a la beneficios a menudo llegan conducción del equipo y del que acuden. gracias a una supervisión desarrollo como personas de adulta competente con sus componentes, que es lo De manera opuesta a la entrenadores y que debe primar en edades creencia popular, la infantiles. A estas edades la participación en deportes preparadores que victoria no va a ser que organizados no representa un entienden a los niños y a arrasen en competición beneficio automático para el las niñas y saben de qué ganando todos los partidos, niño o la niña. Se suele decir manera estructurar a estas edades la victoria es que si quieres que el niño o la programas que favorezcan conseguir inculcar en ellos y niña desarrolle su carácter, se el aprendizaje de ellas unos buenos patrones sociabilice, aprenda nuevos de comportamiento, valores, etc. experiencias positivas. El/La gestor/a deportivo/a es una persona influyente en la vida de los/las Los consejos de Daniel Rodríguez, psicólogo jóvenes deportistas y, por lo tanto, alguien a quien Seamos modelos positivos imitar. Por este motivo, debe ser congruente con sus acciones y comportamientos, tanto Todos los/as gestores/as fundamental el conocer cómo dentro como fuera del deportivos/as (entrenadores/as, se tiene que tratar a los niños y campo de juego. Seamos monitores/as, profesores/as, niñas para que su evolución animadores/as…) en sus madurativa sea la correcta. modelos de comienzos en el mundo del Tenemos que tener muy comportamientos deporte van a tener que tratar presente que nosotros, como positivos para niños y normalmente con niños y niñas, sus guías dentro del mundo del niñas, y para ello, un/a o lo tendrán que seguir deporte, jugamos un papel buen/a gestor/a haciendo durante mucho fundamental en el desarrollo de deportivo/a debe cumplir tiempo en su labor de líderes aspectos de estos/as jóvenes de grupos deportivos. Por ello, que tendrán repercusión en su las siguientes funciones: se antoja como algo vida de adultos.

Aspectos tales como la de respeto y buena conducta. hay que apuntarlo en un autoestima, el carácter, la Dejemos el resultado equipo deportivo, pero para socialización o valores éticos deportivo para años que esto ocurra, el papel altruistas se verán favorecidos posteriores, cuando vayan del/de la gestor/a deportivo/a o perjudicados en función de creciendo, apostemos en va a ser fundamental. El cómo gestionemos los grupos estos primeros años de desarrollo del carácter, del deportivos de niños y niñas. desarrollo por los resultados liderazgo, de la buena de crecimiento como Es fundamental que personas. Nuestra labor en conducta deportiva y de las conozcamos cómo se produce este sentido va a ser casi tan orientaciones hacia un el desarrollo evolutivo importante como el papel que objetivo no aparecen por arte infantojuvenil, y saber manejar ejercen los padres y madres de de magia con la mera estrategias eficaces que nos los/as jóvenes deportistas o del participación. Estos lleven en el buen camino de la profesorado de la escuela a la beneficios a menudo llegan conducción del equipo y del que acuden. gracias a una supervisión desarrollo como personas de adulta competente con sus componentes, que es lo De manera opuesta a la entrenadores y que debe primar en edades creencia popular, la infantiles. A estas edades la participación en deportes preparadores que victoria no va a ser que organizados no representa un entienden a los niños y a arrasen en competición beneficio automático para el las niñas y saben de qué ganando todos los partidos, niño o la niña. Se suele decir manera estructurar a estas edades la victoria es que si quieres que el niño o la programas que favorezcan conseguir inculcar en ellos y niña desarrolle su carácter, se el aprendizaje de ellas unos buenos patrones sociabilice, aprenda nuevos de comportamiento, valores, etc. experiencias positivas. El/La gestor/a deportivo/a es una persona influyente en la vida de los/las Los consejos de Daniel Rodríguez, psicólogo jóvenes deportistas y, por lo tanto, alguien a quien Seamos modelos positivos imitar. Por este motivo, debe ser congruente con sus acciones y comportamientos, tanto Todos los/as gestores/as fundamental el conocer cómo dentro como fuera del deportivos/as (entrenadores/as, se tiene que tratar a los niños y campo de juego. Seamos monitores/as, profesores/as, niñas para que su evolución animadores/as…) en sus madurativa sea la correcta. modelos de comienzos en el mundo del Tenemos que tener muy comportamientos deporte van a tener que tratar presente que nosotros, como positivos para niños y normalmente con niños y niñas, sus guías dentro del mundo del niñas, y para ello, un/a o lo tendrán que seguir deporte, jugamos un papel buen/a gestor/a haciendo durante mucho fundamental en el desarrollo de deportivo/a debe cumplir tiempo en su labor de líderes aspectos de estos/as jóvenes de grupos deportivos. Por ello, que tendrán repercusión en su las siguientes funciones: se antoja como algo vida de adultos.

Motivar Planificar y trabajar con objetivos Esta función es importante para mantener la La planificación de los entrenamientos, del adherencia a la actividad y que se convierta en trabajo que debe realizar cada uno/a de algo agradable para los/las jóvenes. Plantear los los/as integrantes del club, de la temporada, entrenamientos y las competiciones desde una etc., influirá en la motivación de los/las perspectiva lúdica en la medida de lo posible, jóvenes y estará sirviendo para que donde lo importante es pasárselo bien y aprendan a planificar sus actividades aprender, minimizando las rivalidades y el resultado, es una de las tareas más complicadas (deportivas o no) en función de objetivos. a las que tiene que enfrentarse el/la Educar entrenador/a. El/La entrenador/a que realiza correctamente su trabajo, teniendo en cuenta los aspectos Prevenir el abandono que se están presentando, es un/a Ligada a la motivación, ya que, si el/la auténtico/a educador/a. Cuidar los entrenador/a es capaz de motivar al deportista, el índice de abandonos será menor. Los/Las aprendizajes que se producen en la actividad entrenadores/as deben conocer que al finalizar deportiva y trasladarlos a la vida cotidiana la escolaridad obligatoria las tasas de abandono completarán el proceso educativo familiar y se incrementan, por lo que es importante utilizar escolar. la prevención. Liderar Comunicador El liderazgo no se consigue por la autoridad, La capacidad de comunicación del/de la sino por la forma de actuar. Es importante entrenador/a es fundamental para establecer un que el/la entrenador/a se convierta en el clima adecuado con los/las deportistas y padres. referente, la persona a seguir y en la que Utilizar la comunicación verbal y no verbal confiar. De esta forma, sus consejos serán Detectar talentos deportivos Colaborar con padres y madres correctamente facilitará la actividad y las bien recibidos y sus críticas se aceptarán En el deporte de base una de las funciones es la Entrenadores/as, padres y madres deben relaciones que implica. mejor. de detectar talentos deportivos y asesorarles en trabajar en la misma línea, con objetivos cómo deben potenciar sus habilidades, sin comunes para mejorar el desarrollo integral descuidar otros aspectos que le correspondan del/de la joven, tanto como deportista como por la edad (por ejemplo, estudios, relaciones persona. sociales, etc.). Crear hábitos saludables El/La entrenador/a tiene la función de crear hábitos saludables en todos los/las deportistas. De esta forma, se puede utilizar la práctica deportiva como instrumento para mejorar hábitos de higiene, de comida, etc. y como una actividad que se debe incorporar para toda la vida. Se ha comprobado que los/las jóvenes que realizan actividades deportivas tienen un mayor consumo diario de frutas y verduras, y menor tabaquismo y consumo de otras drogas ilegales.
































Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook