TRANSFERENCIA DE PACIENTES IDEAS/ SAER D-1 TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN MEJORAS EN LA COMUNICACIÓN MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS D-1 DOSSIER PRESENTACIÓN
IDEAS/ SAER TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES D-1 DOSSIER PRESENTACIÓN D-1 DOSSIER PRESENTACIÓN TALLERTRANSFERENCIA DE PACIENTESINTRODUCCIÓNPRESENTACIÓNOBJETIVOSMETODOLOGIAEQUIPO DOCENTE Página 2 de 6
IDEAS/ SAER TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES D-1 DOSSIER PRESENTACIÓNINTRODUCCIÓNPRESENTACIÓNLa transmisión de la información durante la transferencia de pacientes es un procesodonde una inadecuada o incompleta comunicación entre los profesionales puedeconllevar un riesgo para la Seguridad del Paciente.En este sentido la OMS recomienda: “Asegurar que las organizaciones de atenciónsanitaria implementen un enfoque estandarizado para la comunicación entre elpersonal en el momento del traspaso, los cambios de turno y entre las distintasunidades de atención al paciente en el trascurso de la transferencia de un paciente”.Una transferencia del paciente sistematizada y ordenada favorece la eficacia de lacomunicación y, por tanto, incide positivamente sobre la Seguridad del Paciente.Mediante el desarrollo de este Taller esperamos aumentar la Seguridad Clínica delPaciente y disminuir los EA relacionados con los errores/problemas de comunicación ytransferencia de información durante las transferencias de los pacientes.OBJETIVOSMejorar la Seguridad del Paciente en las Transferencias del paciente entre losdistintos niveles asistenciales.Con el taller propondremos a los alumnos la adopción de un método estandarizadopara la transferencia de pacientes. Mediante el desarrollo de técnicas para mejorar lacomunicación dotaremos a los alumnos de herramientas para minimizar los errorespor pérdidas de información.Mediante los ejercicios prácticos el alumno adquirirá competencias para mejorar latransferencia de pacientes y la transferencia de información.OBJETIVOS ESPECÍFICOS: La adopción del método estandarizado IDEAS para la transferencia de pacientes. La adopción del método estandarizado SAER para la transferencia de información telefónicamente. Página 3 de 6
IDEAS/ SAER TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES D-1 DOSSIER PRESENTACIÓNMETODOLOGIAMÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS Mediante la explicación de contenidos teóricos y realización de ejercicios prácticos los alumnos adquirirán conocimientos y destreza en el manejo de dos métodos sistematizados de transferencia de paciente Los métodos que se mostraran son: IDEAS SAEREl taller tiene una duración de 90 minutos, distribuidos de la siguiente manera:CRONOGRAMA TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTESDURACIÓN CONTENIDO5 MIN Introducción y Presentación5 MIN Recomendaciones en la mejora de la comunicación y uso de Checklist5 MIN Presentación del método IDEAS (presentación en diapositivas)5 MIN Proyección de un video con un ejemplo de transferencia del paciente5 MIN mediante el método IDEAS. Presentación del método SAER. (presentación en diapositivas)5 MIN Proyección de un video con un ejemplo de transferencia de5 MIN información telefónica mediante el método SAER20 MIN5 MIN Realización por parte de los alumnos (por parejas) de un ejercicio20 MIN práctico de transferencia de pacientes por el método IDEAS, el mismo5 MIN ejemplo que se ha visto en el video Realización por parte de los alumnos (por parejas) de un ejercicio práctico de transferencia de pacientes por el método IDEAS, un caso distinto al visto en el video Realización por parte de los alumnos (por parejas) de un ejercicio práctico de transferencia de información telefónica por el método SAER, el mismo ejemplo que se ha visto en el video Realización por parte de los alumnos (por parejas) de un ejercicio práctico de transferencia de información telefónica por el método SAER, un caso distinto al visto en el video Puesta en común y reflexiones5 MIN Despedida y cierre Página 4 de 6
IDEAS/ SAER TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES D-1 DOSSIER PRESENTACIÓN Para reforzar y afianzar la adopción de estos métodos se potenciará el uso de Checklist que se explicarán y entregarán a los alumnos: Checklist método IDEAS Checklist método SAER Listado de Recomendaciones para mejorar la Comunicación.Para los distintos ejercicios prácticos, los alumnos se dividirán en pequeños grupos,tutorizados por un instructor cada uno de ellos.A los alumnos se les entregarán distintos casos clínicos especialmente adaptadospara realizar transferencias de pacientes o de información. Los alumnos deberánestructurar la información de los casos para poder transmitirla mediante un método uotro dependiendo del ejercicio.Todos los alumnos deberán realizar al menos dos transferencias de paciente por elmétodo IDEAS y dos transferencias de información telefónica mediante el métodoSAER.RECURSOS NECESARIOS:Sala con métodos de proyección, audiovisuales, presentaciones (pwp, prezi) y videosmultimediaAula con posibilidad de mover y quitar las sillas para crear espacios diferentes.Material en formato papel para los alumnos y los tutores.PROFESIONALES A LOS QUE VA DIRIGIDO:Profesionales Sanitarios de los servicios de Emergencias Extrahospitalarios, serviciosde Urgencias Hospitalarias, unidades de Cuidados Especiales/Críticos, unidades deHospitalización. Página 5 de 6
IDEAS/ SAER TALLER TRANSFERENCIA DE PACIENTES D-1 DOSSIER PRESENTACIÓNEQUIPO DOCENTEPROYECTO IDEASChabier Brosed YusteEnfermero 061 Aragón, UME Calatayud,Instructor en Seguridad Clínica para los servicios de Urgencias y EmergenciasCoordinador Grupo Seguridad del Paciente, SEMES AragónCoordinador Grupo Seguridad Clínica del Paciente, 061 Aragón627597242, [email protected] Garcés Baquero.Médico 061 Aragón, UME Calatayud,Benjamín González Ariza.Enfermero Urgencias, Hospital Ernest Lluch, CalatayudFrancisco Arias CruzEnfermero Urgencias, Hospital Ernest Lluch, CalatayudAna María Tomé Rey,Médico 061 Aragón, UME Calatayud, ESTA OBRA ESTA LICENCIADA BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS 4.0 ATRIBUCION- NOCOMERCIAL-COMPARTIR IGUAL Página 6 de 6
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: