Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 1. Invitación al módulo acompañamiento pedagogico

1. Invitación al módulo acompañamiento pedagogico

Published by cangasrolando29, 2020-09-09 00:05:16

Description: 1. Invitación al módulo acompañamiento pedagogico

Search

Read the Text Version

Estimado cursante Módulo de Acompañamiento pedagógico CIUDAD-PAN PARA EL MUNDO Presente De mis consideraciones: INVITACIÓN AL CONVERSATORIO Esta es una invitación a un CONVERSATORIO VIRTUAL generado y sostenido colectivamente por todos los participantes de este módulo en torno al “ACOMPAÑANDO EN EL APRENDER A APRENDER”, el mismo que tendrá lugar a lo largo de tres sesiones durante tres días, de acuerdo a la programación adjunta a la presente invitación.

La idea es ir conversando colectivamente en base a los aportes que todos y cada uno de nosotros haremos al colectivo, no solo con aportes de carácter reflexivo sino también en base a ir comparando las experiencias concretas con lo planteado en cada una de las sesiones. En las sesiones previstas para este diálogo colectivo, los diversos participantes y el acompañante virtual asumirán de manera rotativa la conducción de una o de una parte de una de las sesiones previstas para el diálogo. Sesión uno: • Introducción al módulo • Acompañando pedagógicamente en el tiempo ocuriendo • El observador del observador que acompaña • La urgencia de ver con nuevos ojos el acompañar • La observación en la ruta del acompañamiento Sesión dos: • Acompañando la apertura de las propias alas • El acompañamiento pedagógico recíproco • Acompañar pedagógicamente mediando sin mediar • Acompañar sin acompañar Sesión tres: • Las metáforas del acompañamiento pedagógico • Psique y psiquis del acompañamiento pedagógico • Acompañando en el conversar intercultural • Acompañando orgánicamente con la realidad Las tres sesiones se trabajarán anticipadamente y de manera autónoma por parte de los participantes, esto es sin la presencia del acompañante y en función de la propia programación desarrollada por el participante, considerando los materiales que le serán entregados con dos semanas de anticipación. La propuesta de aprendizaje basada en tres conversatorios colectivos busca el que los cursantes pasen de observadores a participantes, el que colectivamente vayamos tomando conciencia

de los roles y creencias que operan en el seno de grupo de diálogo, incluyendo las de cada uno de nosotros. Se trata de impulsar un proceso de aprendizaje relajado, cuya actividad fundamental consiste en observar, reflexionar, y actuar las actividades de aprendizaje de un modo diferente, tan claro y nuevo como nos sea posible. La apuesta es que logremos avizorar la importancia de desarrollar pensamiento colectivo, de que, mediante el diálogo grupal, podamos desarrollar unas complicidades y apertura auténtica hacia el aprendizaje, hacia la importancia de aprender a aprender, sin que necesariamente sus integrantes hayan compartido previamente una larga historia grupal. Estamos seguros que el grupo de diálogo permitirá evidenciar la diversidad de interpretaciones, recreaciones, visiones y sistemas de valores, característicos de una cultura; no dudamos que de este proceso emergerán significados compartidos por el grupo, así como un flujo libre de significados entre todos los participantes, que permitirá sostener el sentimiento de comunidad grupal más allá de este corto proceso de aprendizaje. Finalmente, la idea es impulsar un proceso cuyo objetivo último es el de proporcionar una introducción general a la cuestión del acompañamiento pedagógico en el aprender aprender y ofrecer a lo largo del mismo algunos fundamentos ligados a la teoría del acompañamiento pedagógico. Cordialmente Jorge García Acompañante pedagógico Agosto 2020


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook