Por: David Fernando Rentería OcampoDeportes extremos
Paracaidismo lotos y los pasajeros de los avio- nes.El primer intento conocido de lan-zarse en paracaídas tuvo lugar en Durante la Segunda Guerra MunCórdoba (España), en el año 852, dial, los ejércitos generalizaron econ éxito parcial, ya que Abbás Ibn uso de los paracaídas equipandoFirnás, el hombre que saltó, sufrió tropas especializadas que eranalgunas heridas al caer.1 El uso del lanzados en zonas situadas detrparacaídas también fue sugerido de las líneas del enemigo desdepor Leonardo da Vinci cuando vi- aviones de transporte. A menudvía en Milán. A lo largo de la histo- la altura de vuelo era relativameria existieron muchos otros inten- te baja y los paracaídas estabantos fallidos, sin embargo el primer señados para abrirse automáticaparacaídas práctico fue inventado mente al salir de la aeronave meen 1783 por el francés Louis- diante cintas que unen la estrucSébastien Lenormand. En 1785 el ra del mismo con el sistema deaeronauta francés Jean Pierre apertura del paracaídas. En la mBlanchard dejó caer un perro equi- yoría de los conflictos bélicos popado con un paracaídas desde un teriores, los paracaídas se han uglobo y en 1793 aseguró haber lizado para dejar caer equipamierealizado el primer descenso hu- to pesado como tanques, camiomano con éxito utilizando un para- nes y cañones. La copa o el toldcaídas. En adelante, los paracaídas de tela de un paracaídas de equse convirtieron en un elemento po pesado puede llegar a medirhabitual del equipamiento de los hasta 30 metros de diámetro.pasajeros en los globos aerostáti-cos y después de la Primera Gue- En la década de 1970, el paracairra Mundial se adoptaron como dismo deportivo se hizo muy posistemas de seguridad para los pi- pular gracias a un sistema de lib ración rápida del paracaídas prin
- pal basado en los tres anillos o Fuente: aros, diseñado por el ingeniero Bill https://goo.gl/Ci41EZ n- Booth, que permitía a cualquier el persona practicar fácilmente el re- o ferido deporte aéreo.rásedo en-n di- a- e-ctu-ma- os-uti- en-o-doui-r i-o-be-nci-
Rappel yando toda la planta de los p en la pared. Las piernas tienEl rappel es una técnica que permite que estar abiertas (un pocodescender por una pared vertical, ya que la anchura de las caderasea desde una montaña, monolito, ra equilibrarte y no balanceauna peña, un muro o hasta una cas- de un lado a otro, y semiflexcada. A través de un arnés, una soga das para actuar como amortiy un descensor, la persona puede dores.bajar de un modo seguro, logrando 4. Echa el cuerpo hacia atrássortear un precipicio con relativa fa- jando el centro de gravedadcilidad. mo si te fueras a sentar. Al p pio da miedo, porque parecConsejos para descender con segu- estás “lanzándote” al vacío,ridad: es la forma más controlada descender. Si tu cuerpo y pie 1. Una vez que el instructor profe- están rígidos, te pegas a la p sional te coloca el equipo: arnes, pierdes apoyo con los pies, l cuerda, casco y guantes, coloca la sión y el control, y corres el cara hacia la pared que vas a des- de resbalarte. cender. 5. A medida que desciendes 2. Toma la cuerda: tu mano fuerte pequeños pasos (¡olvídate d sujeta la cuerda a la altura de la saltos de película!), suelta cu cadera, por debajo del descensor, progresivamente. es la que controla la velocidad del descenso. La otra mano sujeta la Recomendaciones: cuerda por encima del ocho, a la altura de la cabeza, y es la que di- No desvelarse un día ante rige el descenso. No ingerir bebidas alcohó 3. Empieza a descender: tensa la 24 hrs. antes al recorrido cuerda y ve descendiendo apo-
pies Fuente:nen https://goo.gl/7uzXKJ más Estar descansadoas) pa- Come bien, pero ligero arse Procura llevar unas barritasxiona- energéticas en tu mochila. tigua- Estar hidratado, puedes incluir también en tu mochila una bote-s, ba- llita de agua.d, co- No llevar prendas u objetos deprinci- valor que puedan perderse o da-ce que ñarse. Ropa adecuada para la activi- pero dad, considera el clima donde ha- de rás la actividad. (jeans o deporti- ernas va)pared, Muda completa para después la vi- de la actividad riesgos conde los uerdaeriorólicas,
Acepta los riesgos, toda la vida no es sino una oportunidad.El hombre que llega mas lejos es, generalmente, el que quiere y se atreve a serlo - Dale Carnegle
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: