1
2
La fantástica moda del Steampunk ha llegado a la universidad “Fundación de estudios superiores FESC” ¿QÚE ES EL STEAMPUNK? El Steampunk es un subgénero literario nacido dentro de la ciencia ficción especulativa que surgió durante la década de 1980 que de la mano de escritores conocidos por sus trabajos ciberpunk. A día de hoy, este subgénero ha madurado hasta convertirse en un movimiento artístico y sociocultural y no tan solo literario. El steampunk se desenvuelve en una ambientación retrofuturista donde la tecnología con vapor sigue siendo la predominante (la ingeniería eléctrica) y por lo general localizada en inglaterra durante la época victoriana, donde no es extraño encontrar elementos comunes de la ciencia ficción o la fantasía. 3
ENFOQUE INFORMATIVO Las obras de temática steampunk a menudo muestran tecnologías anacrónicas o invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de su época, todas ellas vistas desde la perspectiva victoriana en la cultura, el arte, la moda e incluso la arquitectura. El término \"steampunk\" fue acuñado por primera vez en 1987 por el autor Kevin Jete. El steampunk se inspira principalmente en los trabajos de H. G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras, por lo que, al igual que el dieselpunk, este subgénero se puede englobar dentro del movimiento retrofuturista, el género de las ucronías y la ficción especulativa, pero su tendencia a incorporar elementos fantásticos y el carácter más desenfadado y utópico de sus tramas lo alejan tanto del dieselpunk como del cyberpunk. H. G. Wells Julio Verne 4
ENFOQUE INFORMATIVO El subgénero recurre usualmente a realidades supuestas en las que la civilización ha tomado un camino científico diferente al actual, reemplazando la electrónica, los modernos combustibles y otros avances científicos por la tecnología del vapor (steam en inglés) y la combustión del carbón. Como ejemplo se pone un gran énfasis en la cultura británica de las épocas victoriana y eduardiana. Aunque muchos de los trabajos originales dentro del steampunk están ambientados en un entorno histórico, desde 1990 el término steampunk se ha extendido a muchas otras obras en las que es difícil reconocer un periodo histórico concreto, ambientando estas historias, habitualmente, en mundos completamente imaginarios donde criaturas mitológicas o legendarias conviven con los elementos tecnológicos y anacrónicos propios de la novela steampunk. Es por eso el objetivo es el de modificar por completo el objeto, rediseñarlo con los materiales apropiados de la época, el cobre, el hierro, la madera y el cuero, integrando el objeto moderno con el diseño y la manufactura victoriana. Los resultados, en la mayoría de las ocasiones, parecen sacados de aquellos encontrados en las obras literarias. Escultura, fotografía, pintura, vehículos, muebles y también utensilios de cocina, dando la impresión de que cualquier cosa puede ser modificada bajo el imaginario steampunk. El steampunk se aplica tanto como la moda, el arte, pintura, literatura, historia, etc. 5
6
Evento salón de arte En la actualidad el Salón de Arte cuenta con su duodécima edición y pone en escena la tendencia artística denominada “Steampunk”, buscando que los jóvenes de la región a través del análisis de dicha corriente materialicen en piezas contemporáneas su nueva óptica de un mundo que ha superado un momento de crisis pandémica; así podremos visualizar cómo el imaginario de estos artistas nos permite contemplar nuestro entorno desde otra perspectiva. Esta temática quiere generar concientización frente a la realidad actual del mundo y su devenir, mediante proyectos propositivos y reflexivos que enmarcados en una época pre-moderna nos muestra una simbiosis de futuro y tecnologías retro como las de la revolución industrial, la mecanización y los inicios de la digitalización. El Salón del arte FESC busca abrir espacios de participación e interacción en la comunidad académica y artística, por lo que al igual que sus once versiones predecesoras convoca a estudiantes de diferentes universidades, centros de formación artística, colectivos y entes gubernamentales afines a la cultura, artes y humanidades. Para la FESC escenarios como el Salón de Arte resultan importantes por su capacidad de extender los aportes que se puedan generar desde las aulas a una sociedad multicultural, consensuada y resiliente. 7
Evento salón de arte Esta es una gran oportunidad para o Fomentar la participación de la comunidad estudiantil de la Región. o Dar a conocer los procesos de creación de la FESC mostrando el desarrollo de sus programas con una educación de alta calidad. o Promocionar los programas de formación académica que oferta la FESC, a través del Salón de arte. Generar espacios de creación del diseñador en formación con actividades que estimulen la difusión y circulación de las obras artísticas producto de procesos académicos. REQUISITOS TÉCNICOS DE LAS OBRAS Las obras deben ser originales y recientes (2020-2021), identificadas con título, nombre del autor, fecha de realización, técnica, dimensiones (alto, ancho y profundidad en el caso de ser tridimensional). Las obras bidimensionales que requieran marco deberán tener cañuela adecuada y los enganches necesarios. Para las instalaciones: se requiere la presentación de un dossier que contenga la definición conceptual, formal y técnica de la propuesta, planos, gráficos o maquetas especificando la escala y cualquier material que contribuya a la comprensión de la obra. La ejecución, equipos y costos requeridos en la instalación de los proyectos admitidos son responsabilidad del artista en formación ¡Un emocionante evento al cual puedes disfrutar! 8
Autores: Irene Navarro y Evento salón de arte Yasmin Mejia Uno de los ejemplos sobre esta actividad, en el área de los diseñadores graficos se enfoncan en la tipografía y el uso del Steampunk. En donde se da la opción de elegir cualquier letra que tenga un tamaño de 50cm x 50cm y tengas las mismas características del estilo Steampunk. ¡Un momento en que puedes explotar tu imaginación! Más información en: Pagina oficial de Fundacion de estudios superiores comfanorte FESC https://www.fesc.edu.co/portal/images/slider/XII-Salon-Arte.pdf 9
Imagnes e información de referencia: https://www.freepng.es/ https://www.fesc.edu.co/portal/images/slider/XII-Salon- Arte.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Steampunk AUTOR : YASMIN ANDREA MEJIA ANAYA 10
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: