Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Caguas... en la ruta del futuro

Caguas... en la ruta del futuro

Published by lasemananewsletter, 2017-03-15 10:41:58

Description: Sección Especial - CAGUAS

Keywords: newspaper,caguas

Search

Read the Text Version

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 27

28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017Mensaje del Alcalde de Caguas William Miranda TorresCaguas en la ruta del futuroLos vientos que soplan sobre nuestro archipiélago borincano golpean con central tiene que asumir su parte y incertidumbre y pesimismo. Pero, es- transformar su estructura en una mástoy seguro de que es momento de cambiar, eficiente que le sirva bien a la ciudadanía. Pero no podemos sacrificar a nuestra gente. innovar y mirar al futuro con iniciativas El ejercicio de confeccionar un presupuestonuevas que nos lleven a convertirnos en la no puede circunscribirse a dólares y centavos porque la gente que se afecta es sociedad que anhelamos ser. de carne y hueso. Desde Caguas no nos quedaremoscruzados de brazos. El escenario no es Por eso, nuestras aspiraciones comofácil, pero la vida es lucha. No hay más Ciudad están concebidas en el trabajo entiempo para la queja, la crítica vacía y el conjunto con los líderes de los distintosinmovilismo. sectores: comunitarios, empresariales, En nuestra Ciudad Criolla apostamos a educativos, religiosos, entre otros. Esala educación y la fortalecemos haciendo de unidad de propósito es pieza clave deCaguas un aula magna porque somos una nuestro modelo de Ciudad conocido comoCiudad Educadora. Igualmente, estamos gobernanza democrática. En Caguas hemosimpulsando, desde diferentes flancos, dado ejemplo de participación ciudadanauna cultura emprendedora para que sean y de lo que es gobernar con la gente ynuestros pequeños y medianos empresarios tenemos que continuar y avanzar en ello.y empresarias los que creen riqueza Nos queda mucho trabajo por delante ynueva que se queda en el país. Estamos continuaremos con esa tarea.reinventando la gestión municipal medianteel mejoramiento continuo de nuestros Tenemos un compromiso con laempleados, la transparencia en el manejo innovación, la creación de empleos yde los asuntos públicos y la modernización el desarrollo del empresarismo local.de los servicios. Igualmente, estamos trabajando día a día Procuramos ser una Ciudad Habitable, y con nuestros mejores recursos para queproveyendo alternativas eficientes nuestra ciudad sea una segura para elde movilidad ciudadana. Apostamos disfrute de los que vivimos en Caguas ydiariamente al deporte y a la cultura como de aquellos que nos visitan. Sabemos quemecanismos de transformación social y los retos que enfrentamos son complejos,sana convivencia. pero la clave es tener visión y un fuerte Algunos piensan que el gobierno existe compromiso con nuestra Ciudad.para resolver sus problemas. El momentohistórico que vivimos, exige trascender Yo apuesto a nuestro espíritu criollo, aesa idea, que para muchos es un estilo de la tenacidad de nuestra gente y al deseo devida. salir a adelante que todos tenemos. Y es que la responsabilidad de sacar alpaís de la crisis nos corresponde a todos Se que la encomienda es grande,y a todas. Poco importa dónde vivamos, pero les aseguro que mi compromiso esla realidad es que caminamos las mismas inquebrantable.calles, usamos las mismas carreteras, lamisma compañía de energía eléctrica y de Aprovecho este espacio para agradecer alagua; en fin que a todos nos tuesta el mismo periódico LA SEMANA por abrir sus páginassol y nos afectan los mismos problemas. y dedicarlas a nuestra querida CiudadPor lo tanto, todos y todas tenemos que Criolla y cumplir a cabalidad con la misiónaportar y asumir nuestra responsabilidad de informar y educar a la ciudadanía. Vayaciudadana. también mis felicitaciones por los 55 años Claro, que en la ecuación, el gobierno de existencia que están próximos a cumplir en la encomienda semanal de informar. Que vengan muchas más décadas llenas de noticias que nos ayudan a comprender la historia de nuestra región. Felicidades.

Visión EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 29“Caguas Nuestro Nuevo País, una ciudad vibran-te, segura, bella y ordenada, saludable, culta y mo-derna, tecnológicamente avanzada, solidaria en suconvivencia, económicamente dinámica, competiti-va, orgullosa de ser la mejor. Centro…y Corazón dePuerto Rico.”Misión“Proveer al pueblo acceso a servicios de calidad enforma creativa y efectiva, mediante el uso óptimo delos recursos y la participación activa de la ciudada-nía.”ValoresLealtad Compromiso Valentía HumanismoProfesionalismo Integridad

30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017AgroInnova AgroInnova se crea con el objetivo de 2. Desarrollo de pro- •Área de viveros para cultivos en siste- nas masa de pasteles y alcapurrias, entreofrecer asesoría técnica y profesional que ductos con materia prima mas hidropónicos de uso comercial. otros.apoye al empresario durante el proceso de local.manufactura, para convertir su producto en •Centro de Producción Agrícola dispo- •Área de arrendamiento para Microun negocio exitoso y rentable. Poseemos Ave. Innovación Solar nible para que nuestros clientes puedan Agro Empresarios que deseen comenzar enpermiso de uso, licencia sanitaria y licen- 14-A, Parque Industrial cultivar su propia materia prima. la industria agrícola.cias para venta en bases militares alrededor Oeste Valle Tolimadel mundo. Esto le permite al Agro Empre- •Planta de Procesamiento Artesanal de Kiosko de AgroInnovasario minimizar sus costos para comenzar Caguas, PR 00725 farináceos, donde se puede producir hari- Incubadora de puntos de ventas para pe-su negocio y agilizar los procesos de pro- (Localizada en INNO- queñas empresas.ducción para ingresar al mercado comer- VA) •Artesanía local, productos de salud al-cial. 787.961.9896 ternativa y productos de belleza e higiene Corporación Juvenil para manufacturados con material prima local. Ofrecemos alternativas que le permiten el Desarrollo de Comunida- •Productos frescos de Micro Agricul-al empresario utilizar las instalaciones de des Sostenibles, CJDCS tores: frutas, vegetales, legumbres, entreAgroInnova, donde contamos con las ma- La CJDCS, es una cor- otros.quinarias necesarias para procesar alimen- poración sin fines de lucro •Se ofrecen talleres educativos sobretos (vegetales, frutas y especias) y conver- creada en el año 2012 para hidroponía básica, plantas medicinales,tirlos en productos de valor agregado para promover el desarrollo de huertos caseros y autosuficiencia alimenta-uso comercial e institucional. empleos entre los jóvenes, ria y financiera. provenientes de comunida- Algunos de los Productos Incubados por Rentamos espacio a un costo mínimo, des socio-económicamente AgroInnova:para manufacturar y almacenar materia pri- desventajadas, enmarcado Mermeladas, Piques, Productos deriva-ma, además de distribuir productos finali- en un modelo de empresa- dos de los farináceos, Chimichurri, Sofrito,zados, que sean elaborados en las instala- rismo social y comunitario. Aderezos y salsas, Café, Suplementos paraciones de AgroInnova. Esta oportunidad se Nuestro compromiso es la salud, Productos terminados, Repelentesofrece al Agro Empresario, como parte de dar prioridad a la seguri- y productos naturaleslos beneficios de nuestra organización. dad alimentaria teniendo un enfoque en la econo- Ofrecemos apoyo para mercadear los mía verde y de apoyo aproductos de valor agregado en restau- los jóvenes, quienes son elrantes, hoteles, supermercados, mercados- futuro de Puerto Rico. Poragrícolas y bases militares en Estados Uni- esto, la CJDCS comenzó undos e internacionalmente. También talleres proceso de planificaciónde inocuidad de alimentos, buenas prácti- estratégica para lograr lacas de manufactura, exportación de nego- formación de núcleos decios, educación financiera, entre otros. pequeños productores bajo un modelo de cooperación Tenemos acuerdos para pruebas micro- y de desarrollo local sustentable.biológicas y de durabilidad, para crear, ta- Granja de Producción Sostenible en elbla nutricional del producto y preparación Barrio Cañaboncito, Sector Hormigas:de etiquetas para el Departamento de Salud •Finca demostrativa donde se siembraa costo reducido. manejando varias técnicas agrícolas como la tradicional, al contorno e hidropónica. Requisitos: 1. Tener un producto que desees desa-rrollar como tu propia empresa.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 31Programa de Transportación Colectiva del Municipio Autónomo de Caguas Fundada en 1775, la ciudad de Caguas en su origen se denominó NOVOTREN. los trolleys donde se vistan los monumentos de valor ecológico, cultural y urbano. Nues-está a 15 minutos de San Juan. Idóneamente A nivel municipal nos hemos enfocado en de la ciudad. tro proyecto principal es el paseo lineal Paseosituada en el centro de las principales vías Honor al Rio.de acceso que unen el norte con el sur y el el programa Transcriollo, el mismo se diseñó Ciclo Víascentro con el este del País. Los municipios para cubrir cuatro áreas: En el área de Ciclo vías hemos identifica- Sistema Intermodal Regionalque componen esta región son Caguas, Ca- do 4 rutas permanentes, para la transporta- El Sistema atenderá las necesidades ac-yey, Cidra, Aguas Buenas, Comerío, Gurabo, •Transportación Pública (Porteadores Pú- ción hacia el trabajo o la escuela que cubren tuales y futuras de transportación de la Re-Humacao, Las Piedras, San Lorenzo, Juncos, blicos Taxistas) la ciudad de este a oeste y norte a sur. gión, compuesta por los doce municipiosNaguabo y Yabucoa. Estos municipios se Paseos Peatonales que integran a la Iniciativa Tecnológica Cen-unieron en una iniciativa denominada Inicia- •Transportación a Ciudadanos en Trolleys Accesos peatonales y veredas constituyen tro Oriental (INTECO). El sistema usa comotiva Tecnológica Centro Oriental, conocida y Guaguas para Viajes Especiales comunicadores del tejido urbano y sirven modelo los avances, tecnología e implemen-como INTECO. Esta iniciativa nos permite como pulmón a la ciudad. Aprovechamos tación del sistema Transcriollo, para integrardesarrollar estrategias, para enfrentar juntos •Ciclo Vías para reforestar las áreas de conservación de y coordinar la operación de todos los siste-los retos del presente y futuro. •Rutas Peatonales la ribera del río. mas Municipales en un Sistema Regional de Objetivos de Transcriollo Hemos construido conectores entre áreas Transportación Colectiva. Caguas se compromete con los principios 1.Mejorar la habitabilidad de la ciudad.de la conservación del medio ambiente que 2.Servicio puntual, efectivo y eficiente.abona a la sostenibilidad de la ciudad. 3.Reducción en el uso del automóvil pri- vado. Disminuir la contaminación ambien- Caguas, Ciudad de la Movilidad Ciudada- tal.na 4.Revitalizar nuestra ciudad. 5.Población más saludable. •Asegurar movilidad en el espacio urbano 6.Crear una red de transporte municipaly contribuir a la conectividad en nuestra re- que cree la confianza y el volumen necesariogión centro oriental y el área metropolitana. para un tren que conecte la Región Centro Oriental y Zona Metropolitana de San Juan. •Sistema de Tren Liviano de Caguas a San Los componentes de Transcriollo son:Juan Transportación Pública (Porteadores Pú- blicos Taxistas) •Programa Transcriollo Este programa ha sido una verdadera his- •Conservación de terrenos para ampliar el toria de éxito.sistema vial El programa de transporte público cubre Caguas fomenta una nueva cultura de 35 rutas en los barrios, zonas urbanas y ru-empresarismo con perspectiva global, en un rales de Caguas, además de seis municipiosmarco de competitividad, sostenibilidad y de vecinos, San Lorenzo, Gurabo, Cidra, Aguaseconomía solidaria. Buenas, San Juan y Juncos. Caguas, Ciudad Emprendedora Las rutas y las tarifas son autorizadas a •Promover un ambiente favorable para la cada porteador, a través de una franquicia delcreación de empresas nativas y oportunida- Departamento de Transportación y Obras Pú-des de trabajo blicas estatal. Los chóferes son propietarios Caguas, Ciudad con un centro urbano vi- de sus vehículos.brante Este programa ha generado la creación •Proyectar el centro urbano como distrito de 140 empleos directos que de una u otracentral, eje institucional, cultural, residen- forma hubieran desaparecido, si el programacial, comercial y de transportación en la Re- no se hubiera implementado. Este aumento,gión Centro Oriental ha dado pie a la creación de cuatro negocios •Desarrollar Terminal Intermodal de trans- adicionales en los locales del Terminal Fran-portación regional cisco Pereira en el centro urbano de Caguas. La estrategia utilizada para lograr estas Transportación a Ciudadanos en Trolleysmetas fue la creación del Programa TODOS. y Guaguas para Viajes Especiales(Transportación Organizada para un Desarro- •La ciudad cuenta con 7 autobuses de di-llo Ordenado y Sustentable). El sistema TO- ferentes capacidades, para dar servicio gra-DOS proveerá una alternativa de transporte tuito o a un precio módico a las organizacio-colectivo entre las regiones Centro Oriental y nes comunitarias.Metropolitana. El mismo será rápido, seguro, •El servicio mueve sobre 30,000 usuariosconfiable y cómodo. anualmente a todas las partes de la isla. Aho- El proyecto TODOS cuenta con tres mó- rro para nuestra ciudadanía de 150 mil.dulos principales: •Además contamos con nueve (9) Trolleys 1.Desarrollo del sistema integrado de que brindan servicio de lunes a sábado. Estetransportación municipal conocido como servicio es utilizado por sobre 160,000 per-Transcriollo. sonas anualmente. 2.Desarrollo de un sistema intermunicipal •En el mes de julio, se inició la ruta tu-denominado INTERMODAL. rística bajo el nombre de Gózate a Caguas, 3.La construcción de un tren liviano que para promover el turismo interno utilizandocubra la ruta entre Caguas y San Juan, el cual

32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 EMPRESARISMO Caguas, una ciudad promotora del empresarismo La realidad actual lanza nuevos retos, y ante ellos, encontramos un Gobierno Municipal BADECO.que actúa con sensibilidad y de forma extraordinaria para apoyar el empresarismo y Se continúa promoviendo la creación de una cultura emprendedora y del desarrollofortalecer la economía local. La Administración Municipal de Caguas ha enfatizado en elapoyo al empresario –con particular énfasis en los microempresarios- y para ello definieron económico de la ciudad con una visión innovadora y de vanguardia con el fin de continuaracciones concretas. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico han implementado situando a la Ciudad como el mejor lugar de hacer negocios y de inversión en el país. Dediversas gestiones de apoyo al empresarismo local como la capacitación, mentoría, esto es que se trata nuestro modelo de gobierno, al que llamamos gobernanza democrática,consultoría, financiamiento, donativos financieros, incentivos contributivos y la gestión de unir las voluntades de los diversos sectores y unirlas en pos del bien común.de permisos en 24 horas. En Caguas, aún en tiempos de incertidumbre vemos un ambiente optimista, un equipo Se ha fortalecido un ecosistema empresarial que, además de las iniciativas mencionadas, de trabajo que confía en el capital local y donde se reconoce la labor encomiable queincluye la incubación de empresas en ciencias, tecnología y alimentos en el Centro de nuestra gente, empresarios, empleados y compañeros hacen para transformar a nuestroEmpresas Emergentes con el programa Inova y financiamiento comercial a través de país.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 33 EMPRESARISMO

34 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 TURISMODescubre a Caguas Ruta de Monumentos y Plazas •Plaza de los Maestros Esta ruta realiza 17 paradas en las que •Plaza de la Juventud Desde la Oficina de Turismo, se promue- •Plaza Santiago R. Palmer se visitan puntos históricos y monumentos •Oficina de Turismove que los cagueños y visitantes descubran •Oficina de Turismo en honor al arte y la cultura de Caguas y •Mosaico Tallados en el Bateysu identidad recorriendo las diversas rutas •Museo del Tabaco Herminio Torres Gri- Puerto Rico. Se visitan plazas y se celebra •Monumento del Soldado Puertorrique-que se han desarrollado para conocer la llo la vida de personajes ilustres tanto de Ca- ñoCiudad y sus puntos de interés. •Mused de Historia de Caguas guas como de la Isla entera. •Monumento a Ramón Emeterio Betan- •Museo de Artes Populares •Primera Iglesia Bautista de Caguas ces Ruta del Corazón Criollo •Museo de Arte de Caguas •Plaza Rafael Cordero Para más información puedes comuni- La Ruta del Corazón Criollo es un viaje •Centro Musical Criollo José Ignacio •Plaza Juan Corujo Collazo carte con la Oficina de Turismo al 787-653-por la historia y la evolución de la identi- Quintón •Plaza del Mercado Diego Ayala 8833 ext. 2908dad puertorriqueña. Recorre varios museos •Centro de Bellas Artes Ing. Ángel O.y visita puntos de interés como la Plaza BerríosSantiago R. Palmer o el Centro de Bellas Ar- •Catedral Dulce Nombre de Jesústes. Caguas te invita a descubrir su corazón •Casa Rosada Abelardo Díaz Alfarocriollo.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 35 Vive la solemnidad de la Cuaresma. TURISMO Haz tu peregrinaciónCaguas invita a misión por lacomercial a Bogotá CRautralosOrientación a empresarios interesados en hacer Manuelnegocios en el extranjero en Caguas La Administración Municipal de Caguas y su Secretaría de Desarrollo Económi-co están organizando una misión comercial a Bogotá, Colombia durante el mes Ven a Caguas a conocer lade mayo del año en curso. Para los empresarios interesados en explorar la opor- Ruta Carlos Manuel, dedicadatunidad de hacer negocios en el extranjero, habrá una reunión de orientación al único beatoeste viernes, 17 de marzo, a las 2:00 p.m. en el Teatro Sony del Centro de Empre- puertorriqueño. Caminandosas Emergentes en Ciencias y Tecnología, localizado en el Parque Industrial Valle por las calles por dondeTolima de esta ciudad. Personal de la Oficina de Puerto Rico en Bogotá estará recorrió y conociendo lospresente en la orientación, Las personas interesadas en participar de esta reunión lugares donde vivió,inicial se deben comunicar al 787-653-8833 ext. 2910 o al correo electrónico conocerás su historia de [email protected]. y su gran apostolado de fe. Para información sobre los recorridos con guía turístico libre de costo y reservaciones puede comunicarse con la Oficina de Turismo al 787.653.8833, ext 2908. CarlosManuel Rodríguez Un Beato Cagüeño… un ejemplo de vida, un puertorriqueño como tú. visitacaguas.com WILLIAM MIRANDA TORRES, ALCALDE MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS

36 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 TURISMOINTECO apuesta al turismo y a la innovación Por los pasados catorce años, delo de proyectos que pueden ubicados en la Plaza Palmer Iniciativa Tecnológica Centro ser de gran impacto y valor re- de Caguas y me acerqué a ver Oriental (INTECO) ha venido gional.” En esta línea si podía ayudarles y hablan- gestando proyectos de infra- do con ellos, me dicen que estructura como lo han sido la La Secretaría de Desarro- son de Holanda. Le pregunté escuela especializada en cien- llo Económico Sustentable de qué les atrajo de Caguas y me cias y matemáticas (CIMATEC) Caguas, que bien dirige la Sra. dijeron que vinieron a ver el con una matrícula de 330 es- Zamia Baerga, desarrolló en Museo del Tabaco y les gustó tudiantes y 166 graduados la consenso con los otros Muni- había gustado mucho el Mu- mayoría estudiando carreras cipios un total de 12 rutas tu- seo como la Ciudad”dijo. en ciencias, ingeniería y mate- rísticas regionales , cada una máticas en Universidades del orientada un temas atractivos Como próximo paso Ca- País y de Estados Unidos, la a los potenciales visitantes guas e INTECO comenzaran incubadora de negocios (INO- entre las que se encuentran la a vender estos ofrecimientos VA) con más de 400 empleos Ruta Gastronómica, Ruta de a los operadores de “tours” y generados, el diseño iy los pla- Haciendas, Ruta de los Mu- cruceros que operan en nues- nos del tren Caguas-San Juan, seos, Ruta Religiosa, etc. tra isla del encanto. el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología (C3tec) y el siste- Reconociendo que el tu- El segundo proyecto, es ma de internet de banda ancha rismo se fortalece y promue- el tema de la innovación y (INTECO-Access) para ocho ve un desarrollo económico el empresarismo , utilizando municipios de la región . más mercadeable cuando se la Incubadora de Negocios promociona una región como (INOVA) ubicada en Valle To- Al estos proyectos ya estar destino turístico con múltiples lima, Caguas como punta de en una fase operacional, IN- opciones de entretenimiento, lanza. Esta se encuentra en TECO ha revisado su plan la junta de Directores de INTE- un 96% de ocupación de for- estratégico y ha comenzado CO adoptó el proyecto, como ma consistente y es una de las a gestar proyectos mas orien- uno innovador y de gran po- pocas incubadoras de empre- tados hacia la creación de ca- tencial de beneficio para todos sas tecnológicas del mundo pacidad intelectual y hacia el los Municipios participantes. que es operacionalmente au- fortalecimiento de la regiona- Tan reciente como la pasada tosustentable” lización. semana tuve ve la experien- cia de observar dos parejas, “La estadística dice que “INTECO siempre mira la con apariencia de ser turistas, solo el 20% de estas nuevas Caguas punto de partida y mo- utilizando los parquímetros empresas sobreviven 5 años, aquí, en nuestro ecosistema

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 37 TURISMOde incubación, las empresas tienen años de existencia para dar a conocer y servicios que se adquirirán en con- Concluyó Jiménez diciendo lo si-cerca de un 80% de sobrevivencia en las innovaciones generadas en nuestra junto. guiente “como ven INTECO y sus so-ese mismo periodo de tiempo , un gran región y su valor económico. cios de los Gobiernos Municipales, laslogro” . Esa tendencia la hemos rever- “Es un rompimiento de paradigma, instituciones de Educación superior ytido esta tendencia ayudando al ta- INTECO inició en el 2003 su alian- mover la economía, al comprar en vo- las empresas del sector privado, selento de aquí, jóvenes emprendedores za con ocho (8) municipios (Caguas, lumen se adquiere un mejor precio” encuentran igual de entusiasmadosque son dueños del capital intelectual Cayey, Gurabo, Juncos, Humacao, Las resaltó. y comprometidos que el primer día,que genera sus compañías en cam- Piedras, San Lorenzo y Naguabo) , y manteniendo la excelencia operacio-pos como sistemas de apoyo a la bio- ya cuenta con doce (12). En esa línea también indico del Ing. nal en los proyectos ya implantadostecnología, nuevos “software” y otras Jiménez “que estarán retomando la y desarrollando proyectos nuevos detecnologías innovadoras. Esto último, Recientemente se unieron Yabucoa, iniciativa para establecer una ofici- gran envergadura para nuestra Regiónla innovación en estos tiempos debe Aguas Buenas, Cidra y Comerío. Anhe- na regional de Permisos entre varios y su desarrollo económico futuro”reconocerse como un elemento nece- lan que otros municipios colindantes Municipios Autónomos de la Región,sario para producir nuevos emprendi- a la región como lo son Trujillo Alto y como una vital para darle un mayor Para mayor información puede lla-mientos emprendedor y para eso Ceiba, con un gran potencial, se unan impulso a nuestro desarrollo econó- mar al 787.961.2901. a próximamente a nuestra alianza. mico” INTECO es como dice nuestro lema“Innovación en acción enfatizó Jimé- El tercer proyecto es afianzar lanez. junta de compras y subastas regional creada hace dos años, para que los Seguido, detalló que tras investiga- Municipios puedan adquirir bienes yción realizada en Medellín Colombia, servicios, entre los que se encuentranciudad reconocida mundialmente equipos y material de oficina, asfalto,como modelo de ciudad innovadora, hormigón, mantenimiento de aireshan decidido que para el 2019, la Re- acondicionados y comida entre otros.gión Centro Oriental (INTECO) seareconocido en Puerto Rico, como la Solo por dar un ejemplo dijo que enregión icono de la innovación. Comen- el 2015-16 con la participación dezaremos este año a diseñar e implan- tres Municipios (Caguas, Humacao ytar una campaña educativa para dar a Yabucoa) se adquirió asfalto y hormi-conocer el valor de la innovación para gón de forma conjunta economizán-el Desarrollo Economico sostenible. dose cerca de $95 mil dólares eseAsí mismo desde ya estamos planifi- año.cando una actividad cumbre para el2018 año en INTECO celebrara sus 15 Este año se encuentran ya en proceso el trabajo en- tre seis municipios para determinar otros productos

38 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017Ruta del Beato Carlos Manuel Rodríguez donde se efectuó su velorio. Calle Betances # 51 2do nivel (1932-1935) Residencia La ruta recorre nueve paradas o espacios donde se de- Sala Carlos Manuel Rodríguez, lugar donde evangelizó ysarrolló la vida de Carlos Manuel Rodríguez, el primer y catequizó a familiares y amigos. en la cual vivió desde los 14 a los 17 años de edad. Resi-único beato puertorriqueño. Al recorrerla conocerás su his- dencia en su estado original.toria y sabrás interesantes detalles sobre su vida y milagro. Colegio Católico Notre Dame (1924-1932) Donde el Beato Carlos Manuel estudió de 1ro a 8vo grado. Catedral Dulce Nombre de Jesús En este lugar asistía a Durante el recorrido visitarás: misa diaria. El 4 de mayo de 1919 fue bautizado. El 12 de Calle Muñoz Rivera #20, Esq. Ruiz Belvis (1930-1931) Calle Betances #41 (954-1963) Residencia en la cual marzo de 1924 fue confirmado. El 13 de julio de 1963 se Residencia en la cual vivió desde los 12 hasta los 13 vivió desde los 36 a los 44 años de edad. Lugar donde celebró su misa de entierro. En el Retablo del Beato des-años de edad. Aquí ocurrió el incidente con un perro don- residió los últimos 9 años de su vida. Además, fue el lugar cansan sus restos. En el Museo del Beato se ubican cincode demostró su valor y heroísmo. reliquias: pantalón, crucifijo, zapatos, Biblia y Cirio Pas- Calle Muñoz Rivera # 4 (1931-1932) Residencia en la cual.cual vivió desde los 13 hasta los 14 años de edad. La facha-da de esta estructura permanece en su estado original. Misa – Catedral Dulce Nombre de Jesús Urb. Paradis Calle Corchado # 3 Esq. Lope Flores En Sábados a las 12:10 p.m. en honor al Beato Carlos Ma-esta residencia vivió la hermana del Beato, Sixta (Titai) Ro- nuel Rodríguez. Es oficiada por los Padres de la Catedral.dríguez, quien se quedó con los zapatos del Beato cuando Teléfono: 787.743.4311él falleció. Una dama que no podía caminar se puso los Fiesta del Beatozapatos y varios meses después regresó caminando; por El 4 de mayo, se ofrece la Misa en honor al Beatolo que mucha gente comenzó a visitarla para ponerse los Carlos Manuel Rodríguez. Es oficiada por el Obispo dezapatos. la Diócesis de Caguas. Para orientación sobre el horario Casa Rosada (1937-1954) Residencia en la cual vivió debe llamar tres semanas antes para confirmar. Teléfono:desde los 19 a los 36 años de edad. En ésta se encuentra la 787.743.4311 Para información sobre recorridos con guía turístico puedes comunicarte con la Oficina de Turismo al 787-653- 8833 ext. 2908

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 39 SALUDCaguas... una ciudad saludable que sea su estado socioeconómico. Estamos ubicados en la Avenida Rafael Cordero Final (Plaza de Salud SANOS) y La Corporación SANOS es una organización sin fines de En nuestro Centro Pediátrico SANITO contamos con 4 en el Consolidated Mall. Para más información comunícatelucro aliada al Municipio Autónomo de Caguas, dedicada Pediatras que ofrecen servicios en horario extendido. Los al 787-745-0340.a la prestación de servicios de salud integrados a servicios servicios son brindados por médicos generalistas, médicode salud mental y para trastornos por el uso de sustancias. de familia, Médico Internista, Pediatras, Nutricionistas, Psi- Desde la izquierda Elba Vázquez, CésarEn SANOS brindamos al pueblo un nuevo modelo de servi- cólogos Clínicos, Psiquiatra, Trabajadores Sociales, Conse- Montijo y el alcalde Miranda Torres durantecios de forma efectiva, optimizando el uso de los recursos jeros, Manejadores de casos. el 10mo. Aniversario de SANOS.e incorporando la participación activa de la ciudadanía.Entre los servicios que brinda SANOS están los servicios El Progama Youth Awareness (YA), dirigido a adolescen-médicos preventivos, servicios de salud primarios, trata- tes y jóvenes adultos de entre las edades de 13 a 24 años demiento para el uso de sustancias y servicios a residentes edad, busca prevenir el desarrollo de conductas asociadasde los proyectos de vivienda pública y para personas sin al uso de sustancias, HIV o enfermedades de transmisiónhogar en su unidad medico móvil. sexual. Ofrece actividades de prevención con prácticas basadas en evidencia científica (Aproximación de Refor- SANOS es un Centro de Salud Cualificado por el Gobier- zamiento Comunitario-A-CRA) y de conductas de riesgono Federal (FQHC) y es parte de la amplia red de Centros (Say it Straight-SIS), se ofrecen talleres, cernimientos, prue-330 de PR. Contamos con 2 cómodas y atractivas facilida- ba exenta por mucosa oral de HIV, pruebas toxicológicas,des con estacionamiento gratuito. Se aceptan la mayoría entrega de profilácticos, psicoterapia y mesas informativasde los planes médicos, Medicare, Medicare Advantage y en ferias de salud entre otros servicios.Molina Health Care - Grupo 90772 y personas sin seguromédico para las cuales se tiene disponible tarifas de des- Proveemos cuidado de calidad centrado en las nece-cuentos. sidades del paciente con énfasis en la excelencia clínica, seguridad del paciente, pasión y compromiso cualquieraSOMOS TU CENTRODE SALUD Y BIENESTAROfrecemos servicios integrados de salud, tales como:• Medicina general • Consejería en adicción• Medicina interna • Trabajo social• Medicina de familia • Promoción de salud comunitaria• Pediatría - Centro de medicina • Asistencia para determinar primaria, servicios de salud mental elegibilidad y obtener Medicaid y el y vacunación. Plan de Salud del Gobierno de PR• Ginecología • Vacunación para adultos• Nutrición • Pruebas para la detección de• Educación en salud enfermedades infecciosas -• Psicología clínica Certificados de salud Plaza de Salud SANOS Consolidated Mall Avenida Rafael Cordero, Caguas Servicios de salud primaria Servicios integrados de salud. Horario: Horario: Lunes a Jueves 7:00 am - 9:00 pm Lunes a viernes 7:30 am - 5:00 pm Sábados 8:00 am - 12:00 pm Viernes 7:00 am - 5:00 pm Avenida Rafael Cordero Centro Pediátrico SANITO Esquina Troche, Caguas, P.R 00726 tel.: 787.745.0340 • fax: 787.746.1780 Primer piso de la Plaza de Salud SANOS Medicina primaria para niños y adolescentes facebook.com/Corporacion Sanos con integración a servicios de salud mental y www.corpsanos.com servicios de vacunación. Horario: Lunes a Jueves 7:00 am - 7:00 pm Viernes 7:00 am - 5:00 pmAceptamos la mayoría de los planes médicosPrivados / Advantage / Molina Health Care (90772)

40 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 base de frutas y agua en la versión llama- bor. El muffin de maíz es hecho con harina da Sorbetto o Sorbet. Estos son libres de de maíz orgánica y los muffins de zanaho- SALUD leche, lactosa y grasa. Ideales para nuestro rias o batata dulce son hechos en nuestras clima tropical por ser bien refrescantes. Si facilidades por manos puertorriqueñas conDate un gustito…en Freshmart en cambio te apetece un yogurt o un acai ingredientes verdaderos. Y ni hablar de te recomendamos nuestros acai bowls, el nuestros sabrosos bizcochos; Peanut Butter-En todas las civilizaciones y diversas cultu- consumir con moderación para tu bienes- nuestro es 100% pura fruta de acai sin di- Chocolate y el Almond–Lemon y si los queras siempre ha existido el deseo de darle un tar y tu alimentación saludable. luír (no utilizamos jugos ni agua para diluír buscas son libres de gluten prueba nuestrosgustito al paladar. Hoy en día, en la región la fruta) o nuestro yogurt bowl, a base de bizcochos de vainilla o el de limón quedel Congo, hombres de la tribu Baaka son En nuestro creamery, el protagonista yogurt griego rico en probióticos. están increíblemente deliciosos. Si tienescapaces de trepar inmensos árboles desa- principal es el gelato, preparado diaria- una actividad en la casa y olvidaste hacerfiando las alturas hasta obtener la dulce mente en pequeñas porciones de manera Tenemos también un área de juicing con el postre o no quieres pasar trabajo, la al-miel de un panal de abejas. Mientras que artesanal para mantener su frescura. Es ela- jugos naturales y smoothies hechos de ve- ternativa perfecta es sorprender a todos conen el siglo 16 en Italia, el deseo de sabo- borado con ingredientes Non Gmo y leche getales y frutas verdaderas, sin colorantes ni nuestros bizcochos enteros.rear algo dulce y delicioso dio pie a la crea- local libre de antibióticos y hormonas. El sabores artificiales. Una sección de con lación de un proceso lento y tedioso donde gelato a diferencia del mantecado contiene versión saludable de panes, galletas y muf- Y aunque a nadie le amarga un dulce,se agitaban todos los ingredientes necesa- 75% menos grasa ya que su proceso de agi- fins que a diferencia de los convencionales no todo es dulce en nuestro Creamery, enrios para lograr la confección de un postre tación lento permite menos incorporación tienen ingredientes sanos; todos nuestros nuestro nuevo espacio encontrarás un áreafino y sabroso llamado, gelato. de aire creando así una textura más cremo- panes, entre estos el pan criollo “Healthy de Grab & Go, con una gran variedad de sa y suave sin necesidad de añadir grasa ni Sobao” integral o regular, son hechos con ensaladas, sándwiches, wraps y nuestra lí- Generación tras generación el disfrute crema de leche, haciendo énfasis en el ver- harina no blanqueada libre de bromato, sin nea de productos FreshSmart. Te invitamosde algo dulce en nuestro paladar se hace dadero sabor de sus ingredientes teniendo mantecas ni grasas trans. Utilizando gra- a probar nuestras vinagretas y dressingsmás presente y aún más cuando nos vemos como resultado su intenso sabor. sas esenciales saludables como el aceite de que sirven tanto para realzar el sabor de lasrodeados de una amplia oferta gustativa. coco o el de semilla de uva. Nuestro pan pastas y las carnes, como el de tus ensala-En Freshmart nos hemos dado a la tarea de Entre los sabores, encontrarás los tradi- “Challah” Bread” o “Cinnamon Challah” das. También tenemos nuestros exquisitoscrear un espacio especial para el deleite de cionalmente italianos como la Stracciatella parecido al pan brioche es confeccionado cream cheeses y chicken dips artesanalestodos esos gustitos, nuestro Creamery. (con pedacitos de chocolate), el Mascarpo- con huevos orgánicos, mantequilla vegeta- hechos en casa. Son ideales para servir en ne a base de queso crema italiano, el Pis- riana, libre de transgénicos y azúcar tur- tus fiestas tanto en tostadas o como ingre- En Freshmart puedes disfrutar de algo tachio (cuyo color lo brinda la clorofila) o binada. Ideal para tus tostadas francesas o diente de sabor en tus recetas. Prueba ade-dulce pues creamos estos gustitos seleccio- el delicioso Hazelnut, favorito de grandes para saborearlo con un rico café. más nuestra variedad de hummus, pesto,nando productos con versiones más sanas y chicos. Además, hay sabores tropica- sofrito, salsa marinara y mucho más.tomando en cuenta que ese gustito se debe les como; mango, fresa y limón, hechos a En nuestros muffins, hay que destacar las recetas de la casa; maíz, zanahoria y re- Para complacer tus gustitos de manera molocha, sí, como lo escuchas, ahora final- saludable, visita nuestro creamery en Fresh- mente, podrás disfrutar de un “red velvet mart, Carolina, Condado, Guaynabo y Hato muffin” libre de colorante “red” ya que su Rey. Y recuerda si vas a darte un gustito que color lo brinda su ingrediente principal, la sea… en Freshmart. Puedes acceder www. remolacha. Te sorprenderá su exquisito sa- freshmartpr.com

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 41 ENTRETENIMIENTO Vuelve a Plaza Centro MallVII Torneo de Boxeo Aficionado Miguel Cotto, padreEl Torneo arranca con el pesaje libres de costo y están abiertas al rar la memoria y aportación en elde los boxeadores aficionados de público en general. desarrollo del boxeo aficionado detoda la isla de entre las edades de su hermano Miguel fallecido en el11 a 18 años el martes, de 3 a 6 La actividad busca fomentar el 2010, a la edad de 55 años. deporte del boxeo entre los jóve- pm. nes como vehículo de superación, El gimnasio de Bairoa, conocido El Torneo se está llevando a disciplina y compañerismo. La ac- como “Fábrica de campeones, tie-cabo en el área del Foodcourt de tividad cuenta con el respaldo de ne a su haber una gran cosecha dePlaza Centro Mall a partir de las la Oficina de Recreación y Depor- hacedores de campeones aficio-4:00 pm el primer día del Torneo tes del Municipio de Caguas, así nados y profesionales. Entre éstosel miércoles, 22 de marzo y a par- como de la Federacion de Boxeo destacan el triple campeón Migueltir de las 5:00 de la tarde el jueves Aficionado. El Torneo es auspicia- Angel Cotto, Víctor Bisbal, Henryy viernes. La semifinal del sábado do por Dish Puerto Rico y Claro, Bruseles, Luis Cruz, Jesús Rojas, el25 de marzo y la final del domin- con el apoyo de Burger King. excampeón mundial, el colombia-go 26 de marzo, serán a partir de no Juan Urango, Daniel “Azuqui-las 12:00 del mediodía. La pre- El Torneo es organizado por el ta” Jiménez, entre muchos otros.miación de los ganadores se hará conocido hombre de boxeo, Evan- El programa completo del Torneoel domingo, luego de la final. To- gelista “Cano” Cotto del Gimnasio estará disponible en la página dedas las actividades del Torneo son Bairoa, fundador del Torneo Na- facebook de Plaza Centro Mall. cional Miguel A. Cotto para hon-

42 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 ENTRETENIMIENTOKong: Skull Island ¡Dedicada a los jóvenes! en el C3tec Retreta dominical en Caguas Con la prima- El Municipio Autónomo de Caguas, elvera llegan nuevas Departamento de Desarrollo Cultural y supelículas a la sala Programa de Recursos Artísticos invitan ade cine del Centro la ciudadanía en general a la tradicionalCriollo de Ciencia y Retreta dominical, a llevarse a cabo en laTecnología (C3Tec) Plaza Santiago Rosendo Palmer, este do- mingo, 19 de marzo de 2017 a partir de las Kong: Skull Is- 6:00 p.m. La entrada es libre.land se presentacomo parte de la La temática de la misma será “La nue-muestra cinema- va generación canta nuestra historia mu-tográfica, en fun- sical”. Amenizarán la actividad jóvenesciones de jueves a representando distintas comunidades dedomingo a las 6:00 Caguas, acompañados de la orquesta dep.m. en español y la Banda Municipal de Caguas, el Taller de8:30 p.m. en inglés Jazz Andrés “Maco” Torres y la Banda decon subtítulos en Conciertos con sus cantantes Libeth Avi-español. lés y Alejandro “Chalí” Hernández, todo el programa bajo la dirección del Maestro Kong: Skull Is- Alexis Trinta Correa.land con las actua-ciones de Samuel Para información adicional puede co-L. Jackson, Tom municarse al (787) 744-4075 y al (787)Hiddleston y Brie 744-4110.Larson forman partedel estelar elenco del nuevo filme acción y aventura Kong: Alexis Trinta director musicalSkull Island. En la película, un equipo de excursionistas ysoldados exploran una misteriosa isla remota en el Pacífi- Yo soy Caguas y tú...desde Boligráficoco, sin darse cuenta de que están cruzando el dominio demonstruos. Caguas; ”Boligráfico un certamen por la Galería Fusión Isleña del Cen- Bellas Artes y el programa Criollo de dibujo diferente” con este “slo- tro de Bellas Artes Ángel O. Berríos “Yo soy Caguas y tú...” apoyaremos Luego de Kong: Skull Island proyectarán la animación gan” vuelve la ciudad criolla a ha- Díaz, donde se esperan más de 150 esta iniciativa ya que se estará gra-The Boss Baby y el drama Gifted. Pendientes a nuestra pá- cer historia en el mundo se las artes, artistas de todo Puerto Rico entre bando este proyecto cultural comogina de Facebook para más información sobre horarios de cuando este sábado 18 en el Paseo las edades de 12 @ 99 años partici- parte de ese compromiso social quenuestra sala de cine y fechas de estreno. de las Artes Abelardo Díaz Alfaro a pando del mismo, donde el fin del tenemos con nuestro pueblo” así se partir de las 10:00a.m. se celebre certamen es estimular esta modali- expresó Joany Escobar anfitriona del Cómodo y seguro estacionamiento y libre de costo. El por 11 años consecutivos el certa- dad de dibujar a bolígrafo y darla a programa dominical que tanto haC3tec ubica en calle Gautier Benítez #59 antiguo Sears al men de dibujo a bolígrafo llamado conocer con el apoyo del Municipio gustado al Criollo.lado de la Escuela José Gautier Benítez en Caguas. BOLIGRAFICO el cuál es creado Autónomo de Caguas, el Centro de Boletos en la boletería del cine antes de las funciones oen www.tcpr.com Niños $4.50 y adultos $7.25 (ivu incluido) Para más información de esta y otras actividades puedesvisistar www.c3tec.org

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 43Un vistazo a la Legislatura Municipal de Caguas La Legislatura Municipal Criolla ha demostrado un gislatura a un estudiante destacado de cada una de El programa Legislatura en el Pueblo ha llevadoclaro compromiso con los principios de Transparen- nuestras escuelas privadas y públicas cagüeñas. Cada a cabo sesiones ordinarias fuera de las paredes decia, Gobernanza Democrática y Participación Ciuda- estudiante debe cumplir con unos criterios estableci- la sala José Ramón Torres Medina de la Legislatura,dana, que son pilares de la colaboración participativa dos que sirven de guía para su selección por parte de aproximando así los procesos deliberativos propiosentre el gobierno y la gente. la dirección escolar. de la escena legislativa a escuelas y universidades de Caguas, brindando un espacio para que estudiantes y Este enfoque de un gobierno “Desde todos y para ciudadanos participen, ya sea en calidad de colabo-todos” ha sido el eje para promover programas que radores como protagonistas. Por su parte, el programaintegran el trabajo legislativo municipal directamente La Banca Legislativa Ciudadana ofrece la oportuni-con el pueblo. dad a nuestros constituyentes de proponer proyectos legislativos para la evaluación de su legislatura, los Entre las iniciativas que han sido impulsadas exito- que tendrán que defender en sesión para su conside-samente por la Legislatura Criolla se encuentra el In- ración.ternado Legislativo Municipal Alba L. Lebrón Delga-do, que ofrece un espacio educativo y práctico para Son muchas las iniciativas que promueve nuestraestudiantes universitarios de Caguas, con el propósito Legislatura Municipal, que funge como un brazo delde que se expongan al trabajo que se lleva a cabo Gobierno de Caguas para adelantar la agenda de pro-en la Legislatura, desde la investigación, la redacción greso y calidad de vida que distingue a nuestra Ciu-de proyectos de ordenanzas y resoluciones, hasta los dad como una de las mejores de Puerto Rico. Si deseaprocesos deliberativos. Otro proyecto que ha tenido visitarnos u obtener más información, puede llamaruna excelente acogida es la Medalla de Valores y Vir- al 787-653-6412.tudes, que es una distinción que otorga nuestra Le- VIVE LA EXPERIENCIA El Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe es un lugar que despierta la creatividad y el gusto por la ciencia, donde está prohibido no tocar. Brindamos una maravillosa experiencia donde nuestros visitantes se exponen al sorprendente mundo El C3Tec cuenta con: }Exhibición permanente: 33 exhibiciones interactivas }Cine-Teatro Fundación Ángel Ramos }Inventorio }Techo Verde }Celebración de cumpleaños Lo más emocionante }Alquiler de Instalaciones }Pasadías Corporativos de la ciencia. www.c3tec.org | 787.653.6391 | Calle Gautier Benítez #59 Caguas, Puerto Rico

44 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017En ColegioThomas Alva Edison School EDUCACIÓNEl “shadowing” como opción tosamente con su grupo. ante el cambio de escuela La finalidad es asegurar el éxito académico, social yPor: Carmen Zoraida Claudio, EdD, President observación partícipe y activa del niño o niña en emocional de cada niño el escenario escolar. Thomas Alva Edison School nuevo al adentrarse en unThomas Alva Edison School implantó exitosamente esta estrategia para los es- colegio competitivo y exi- tudiantes nuevos, previo al inicio de clases. Los toso como lo ha demos- Todo proceso de cambio trae consigo incertidum- resultados han sido altamente exitosos. Se logra trado ser Edison a travésbre. Ocurre mucho más con la determinación de un estudiante ya algo inmerso en la cultura esco- de los años.cambiar de escuela a nuestros hijos. Inicialmente los lar, libre de la incertidumbre del primer día, conpadres están convencidos de que el cambio es lo me- los futuros maestros que le hacen sentir parte del Para más informaciónjor y lo debemos hacer. Luego surge la búsqueda de grupo y con sus nuevos compañeros que le incor- sobre el Programa Sha-la mejor escuela. Una vez decidido, nos puede pre- poran automáticamente a su vida social escolar. dowing en Thomas Alvaocupar… ¿cómo será el proceso de cambio? ... ¿qué Edison School en Caguasayuda me dará la escuela?... ¿tiene mi hijo o hija las Esta exitosa estrategia del Edison se suma a y su centro “The Pipercompetencias necesarias para ser exitoso en esa me- innovaciones tales como inmersión en inglés y Lighthouse”, puede visi-jor escuela que debe ser más competitiva? en español para estudiantes con necesidad de tar: www.taespr.org o lla- fortalecer las competencias en el idioma previo marnos al 787-743-8355. Debemos asumir que el cambio no se da para un el inicio de clases. Se establece para cada niño Nos puede seguir enescenario escolar carente de las herramientas acadé- admitido un plan de acción para asegurar que al Facebook: https://www.micas, sociales y afectivas necesarias para encami- comenzar el año escolar ya puede competir exi- facebook.com/taespr ynar a nuestros hijos hacia el éxito. En este proceso, el en Instagram en @edi-“shadowing” es la mejor estrategia para lograr desde sonschoolpr. Celebrandoel primer momento ese acoplamiento. Conlleva la nuestro 50 Aniversario.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 45 EDUCACIÓNAlternativa educativa difererente basada en valores del cooperativismo Caguas cuenta con una institución edu- y al desarrollo integrado del Movimiento emocionales y morales se fortalecen me-cativa diferente, la cual está comprometi- Cooperativo. diante las experiencias educativas llevadasda con los jóvenes para que estos puedan a cabo en todos los currículos, formando asídesarrollarse exitosamente. Una alternativa La Academia también enfatiza en la re- un ser humano íntegro y útil en la sociead.educativa y social que utiliza estrategias de creación sana, con juegos y competencias, Este enfoque cooperativista permitirá eltrabajo cooperativo. Se trata de la Academia entretenimiento,deportes como pista y cam- desarrollo integral de cada individuo res-Cooperativa de Integración Social (ACIS), po, voleibol, baloncesto y goofy games, entre ponsable, solidario, honesto y preocupadocuyos principios están basados en el coo- otros.Recientemente se inauguró el salón por los demás.perativismo como mecanismo para el éxito RECREASIS donde tienen tenis de mesa,y desarrollo humano. Está ubicada en la Lydia Flores Ayala, directora de la juegos de mesa, y otros entretenimientosurbanizaciónValleTolima, calle Juan Morales instituciónfinal y ofrecen servicios educativos desde el Filosofía de la Institución4to (cuarto) al duodécimo (12mo) grado, en La misma es creada como una Cooperativa La Academia Cooperativaun horario de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Asociada de Trabajadores de la Educación de Integración Social (ACIS) es con el fin de brindar las herramientas nece- una institución educativa com- Según explicó Lydia FloresAyala, directora sarias para que puedan desarrollarse social, prometida con los jóvenes parade la institución, los aspectos intelectuales, emocional y moralmente. que estos puedan desarrollarsesociales, emocionales y morales se fortale- exitosamente. Es una alternativacen mediante las experiencias educativas El aspecto emocional y moral es de gran educativa y sociala través de lallevadas a cabo en todos los currículos, importancia, ya que el mismo debe ir a la cual se utilizarán estrategias deformando así un ser humano íntegro y útil en par con las exigencias de la sociedad. En el trabajo cooperativo. Sus princi-la sociead. “Este enfoque cooperativista per- aspecto intelectual se trabaja con estrategias pios están basados en el coope-mite el desarrollo integral de cada individuo de trabajo cooperativo con base en la filoso- rativismo como mecanismo pararesponsable, solidario, honesto y preocupado fía cooperativista, para que el joven pueda el éxito y desarrollo humano. Lospor los demás”, sostuvo. desarrollarse exitosamente. aspectos intelectuales, sociales, Entre sus metas y objetivos, la Academia La institución cuenta con una facultadCooperativa de Integración Social persigue altamente cualificada y comprometida condesarrollar un ser humano íntegro proveyen- la educación de su estudiantado. Su calidaddo un ambiente que promueva un aprendi- de servicio les ha llevado a que sus egresadoszaje colectivo, colaborar con la familia y la sean seres humanos integrales dirigidos haciasociedad en la educación de jóvenes a través el bien común y el éxito colectivo.de experiencias valorativas y académicas ymejorar la calidad de la enseñanza mediante La academia cuenta entre sus fines ytécnicas y estrategias innovadoras. propósitos desarrollar en los estudiantes los valores éticos de honestidad, responsabili- Su misión es formar hombres y mujeres dad social y preocupación por los demás,capacitados social, intelectual y emocional- utilizar estrategias de trabajo basadas enmente, adquiriendo características y atributos el desarrollo de la filosofía cooperativa, yque le permitan la integración efectiva y afec- ofrecer servicios educativos de calidad entiva a una sociedad cambiante y retadora, al diferentes áreasa curriculares y otras áreasenfatizar en los valores éticos de honestidad, de interés a la comunidad en general.responsabilidad ciudadana y preocupaciónpor los demás. Asimismo se preocupa por proveer alivio en costos controlados de matrícula y cuotas Asimismo una de sus metas constantes razonables así como en costos de libros yes crear nuevos y variados sistemas de eva- materiales didácticos entre otros, mantenerluación, desarrollar en los estudiantes el eficiencia y seguridad con el fin de brindar elpensamiento crítico y constructivo, satisfacer mejor servicio o trabajo posible a los sociossus necesidades mediante actividades en y a la comunidad en general.las que se aplique la estrategia de trabajocooperativo y fomentar la participación de Otros fines y propósitos incluyen servirlos padres en la comunidad escolar. como ente educativo en las diferentes facetas profesonales y sociales que se recojan en Se colabora con los padres en la educación los fines y propósitos de esta cooperativade sus hijos, fortaleciendo las áreas intelec- y participar y cooperar con las actividadestuales y emocionales y se promueve que afines con los propósitos de la academia,los estudiantes amen, protejan y cuiden su que sean promovidos por el Movimientoescuela mediante experiencias de trabajo. Cooperativo y que tiendan a su desarrollo La Academia Cooperativa de IntegraciónSocial (ACIS) se constituye como una Coo-perativa deTrabajo Asociado bajo la Ley 239del 1 de septiembre de 2004, conocida comola Ley General de Sociedad Cooperativas dePuerto Rico. Proyecta ser una alernativa educativadiferente para los jóvenes que día a día se en-frentan a una sociedad cambiante y retadora.

46 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 Salud es también responsabilidad de la Junta El lunes 13 de marzo, fue la responsabilidad de ayudar a los funcionarios electos a encaminar gundo día de mi juramentación sometí el H.B. 259, que busca man- día histórico para Puerto Rico, a Puerto Rico en la ruta del desarrollo económico. Es velar por la tener la asignación actual de $1.68 billones y elimina la fecha de donde se validó el trabajo arduo obtención de fondos federales que ayuden a mitigar el impacto en la expiración que contenía el ACA; y el H.B. 261 que busca trato igual que el gobernador y su equipo economía local y del gobierno. para los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico en la Par- de trabajo han estado realizando te B de Medicare. A estos dos proyectos se suma el H.B. 797 que desde antes de asumir las rien- Por esto me reitero y convoco a la junta a que ejerza su función busca el trato igual para los territorios en la Parte D de Medicare. das de la isla. El éxito mayor fue de intervenir ante el congreso que los creo creo como organismoPor: Jenniffer González lograr llegar a entendidos con la y ante el presidente que los nombro para que con la credibilidad Para lograr los cambios que Puerto Rico necesita, se requiere queColón Junta evitando las medidas severas impartida por el gobierno federal den cuenta del abismo fiscal que exista unidad de voluntades y eso incluye a la Junta de Supervisión enfrentaríamos de no recibir los fondos necesarios para atender la Fiscal.propuestas por la Junta de Supervisión Fiscal. crisis de salud.Como ha sido nuestra meta desde el inicio, se protegió a los más Desde Washington estaré trabajando además con las medidas devulnerables, evitando recortes a las pensiones, reducción de la jorna- Exhorto a todos los miembros de la Junta a que se nos unan en desarrollo económico para mantener el sector privado produciendo,da laboral, despidos de servidores públicos entre otras de las ideas los esfuerzos para allegar fondos para los programas de salud. El creando empleos y agrandando nuestra base contributiva con medi-propuestas por la junta que hubieran impactado más aún nuestra trato igualitario en los fondos de salud es el prioritario para evitar el das como el H.B. 1403 que busca hacer permanente la Sección 199frágil economía. Tenemos la confianza de que las metas trazadas en colapso de la economía de Puerto Rico. Nuestra isla jamás hubie- del Código de Rentas Internas Federal además de la propuesta de in-el Plan Fiscal son reales y ejecutables. ra estado en esta situación de indefensión si nuestro status político centivo federal que anuncié junto a la Coalición del Sector Privado. estuviera resuelto. 5 votos en la cámara y dos en el senado son sufi- ciente fuerza política para haber atendido nuestra situación. La autora es Comisionada Residente en Washington La función de la Junta no se puede reducir a simplemente impo- El 11 de junio nuestro pueblo puede resolver esto votando paraner métricas contables de balancear presupuesto, tiene que incluir resolver nuestra situación colonial, la falta de poder político. Al se- El “Plan para los vulnerables” a cobrar por servicios esenciales, como la disposición de desperdicios y el reciclaje, que hoy se proveen sin facturarlos pues los cubren otros La Junta de Control Fiscal va- putado que el documento necesitaba correcciones en asuntos medula- tributos, como los impuestos sobre la propiedad. No conformes con la lidó el Plan para Puerto Rico que res, entre ellos, las proyecciones de ingresos para los próximos años, eliminación de estas asignaciones y subsidios municipales, la Junta y el trazó en tinta china Ricardo Ros- por haberse basado el Gobierno en estimados demasiado optimistas y Gobierno aumentará los impuestos de las viviendas de la clase media selló, quien celebró este hecho por haber subestimado los gastos públicos, nada menos que por más trabajadora del País. como si se tratara de un gran lo- de $500 millones. La Junta también señaló otros fallos, entre ellos, gro, a pesar de que representará errores de cálculo, así como omitir cómo se segregaría el sistema de Y hay más. La Junta y el Gobierno se proponen aumentar el pago el empobrecimiento de los sec- pensiones de los empleados activos al de los retirados y por no haber por las tablillas de los automóviles, así como de las multas de tránsito, tores más vulnerables de nuestro explicado ni contabilizado las propuestas de campaña del mismo Ros- los peajes, los marbetes, los permisos, el seguro de la ACAA y los cos- pueblo. selló de que reduciría el tamaño del Gobierno. Tampoco -dijo la Junta- tos de transportación pública. Usted, sume y no pare de contar.Por: Jesús Santa Quienes leyeron la carta emiti- se proponían opciones para la recuperación económica del País. Rodríguez ¿Y a qué serán destinados los millones de dólares que resulten de da la semana pasada por la Junta Imagínese este escenario sencillo: Usted toma un examen final la combinación de ahorros en la reducción de pensiones y de jornadade Control rechazando la primera intentona de propuesta del Gober- que consta de cuatro preguntas de discusión y usted falla nada menos laboral con los incrementos en impuestos sobre la vivienda y otrosnador, sin duda pudieron notar el lenguaje punzante con tono de re- que...las cuatro. Algo así pasó con el Plan Fiscal de Rosselló, con la tributos? Ese dinero que nos chuparán la Junta y Rosselló será en de-probación de los verdaderos representantes de los bonistas, o sea, la diferencia de que la Junta acabó refrendándolo, sabiendo -y recono- trimento de nuestra calidad de vida... para pagarle a los bonistas.Junta Federal, por la cantidad de errores y omisiones que contenía. ciéndolo por escrito- que tenía lagunas, errores y omisiones.Pero, solo tomó unas horas su revisión, y con la recomendación de ha- Si lo duda, piénselo bien. Rosselló aumentó, de un tirón, la can-cer un par de toques técnicos, fue aprobado. Ello nos obliga a concluir Hay, sin embargo, algunos aspectos del Plan que le habían engor- tidad que había propuesto el plan original de la Junta destinado alque es mucho más lo que está oculto en este perverso trámite de lo dado el ojo a la Junta, y se resumen en una oferta tenebrosa para el pago de los acreedores, de $800 millones a $1,200 millones en suque aflora a la vista. Veamos. pueblo puertorriqueño que incluye 89 nuevos impuestos, por distintas segunda vuelta, pero no tuvo la misma previsión para cubrir el déficitEl lunes pasado, luego de varios días fingiendo impasses, choques y vías, más la reducción de las pensiones de nuestros jubilados, la elimi- operacional de los sistemas de retiro y salvaguardar así las pensionescaras largas, el ente de control federal validó la contraoferta de Rosse- nación de todos los bonos de Navidad en el Gobierno y la reducción de nuestros jubilados.lló con la prisa que tienen dos muchachos jugando a la “papa caliente”. de un 20% de la jornada laboral.De hecho, el Plan fue certificado por la Junta a pesar de esta haber im- Ciertamente, la aprobación del Plan Fiscal no es motivo de celebra- El Plan también reducirá el presupuesto destinado a los municipios ción, sino una lacra en nuestra historia. Lejos de responder al País, es en $350 millones, lo que inevitablemente obligará a los ayuntamientos un atentado contra la estabilidad social y económica de Puerto Rico y de nuestra gente más vulnerable, y haberlo aprobado en las circunstan- cias que conocemos demuestra complicidad e indiferencia. El autor es Representante a la Cámara por el P.P.D. La UPR: rehén del bipartidismo colonial “La educación es el instru- rio a la percepción de los sectores más reaccionarios, la Universidad traductor del capitalismo neoliberal y depredador estadounidense, mento más poderoso con de Puerto Rico con sus once recintos representa nuestro más im- alcanza la gobernación de Puerto Rico de inmediato arremete con- que se puede cambiar al portante patrimonio nacional. Allí se concentra lo más depurado del tra la Universidad y su comunidad académica. Su discurso histórico mundo”- Nelson Mandela intelecto puertorriqueño y como tal, representa sin dudas el mayor y contra la UPR es realmente patético. Estos herederos del republica- Desde su fundación en 1903, más importante activo de nuestro capital humano aún cuando muchos nismo ultraconservador, convertidos en lacayos incondicionales del nadie en su sano juicio puede ne- egresados abandonan el país ante nuestra incapacidad política para colonizador, se han caracterizado históricamente por su obstinado gar que la Universidad de Puerto generar empleos bien remunerados. menosprecio por la educación pública al percibirla, no como una in- Rico ha sido la institución educa- versión de desarrollo socioeconómico, sino como un gasto innecesa- tiva más importante en la trans- Naturalmente, la Universidad fue fundada y diseñada a imagen rio, paternalista y populista que choca radicalmente con sus posturas formación social, económica y y semejanza del colonizador estadounidense para satisfacer los inte- privatizadoras. Por: Prof. Luis cultural de nuestro Pueblo. Por reses geopolíticos y hegemónicos de la metrópolis. Desde entonces,Dómenech Sepúlveda los pasados 114 años su prota- ésta ha sido rehén del bipartidismo colonial y convertida en botín Y la historia no miente. En la década de 1840 los ultraconserva- de guerra por los dos partidos incondicionales para perpetuar sus dores de Massachusetts se opusieron al primer sistema de educación gonismo académico, investigativo respectivos proyectos de subordinación política. De ahí que la Uni- pública impulsado por Horance Mann, reconocido históricamentee intelectual ha sido instrumental para la evolución y metamorfosis versidad haya sido incapaz de promover la descolonización no sola- como el padre de la educación pública en EEUU, porque ello repre-existencial del pueblo de Puerto Rico. Desde entonces, miles de estu- mente del colectivo puertorriqueño, sino de sus mentes más brillantes sentaba gastos exorbitantes para el erario público. Irónicamente, Es-diantes de todos los estratos sociales han recibido grados de bachille- y privilegiadas. Salvo en honrosas excepciones, la Universidad ha sido tados Unidos se convirtió en imperio comercial, económico y militarrato, maestrías y doctorados de la más diversa gama de la excelencia históricamente dirigida y administrada por los sectores más conserva- a partir de la educación pública.académica contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los dores del espectro colonial puertorriqueño cuyas ejecutorias adminis-puertorriqueños. La avalancha de egresados desempeñándose con trativas parecen haber respondido más al capitalismo estadounidense Desde luego, la Universidad tiene que evolucionar y adaptarse aéxito en el campo de las ciencias, ingeniería, leyes, medicina, educa- que a los intereses y necesidades del pueblo de Puerto Rico. los paradigmas de la realidad puertorriqueña. Ello representa la rutación y otras disciplinas es realmente impresionante. Es decir, contra- para nuestra verdadera descolonización nacional. Igualmente, cada vez que el anexionismo antipatriótico, triste El autor es Poratvoz Mediático del PIP en Caguas

El Parque Yldefonso Solá Morales EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 47 En una pasada columna estuvi- se hacía pequeño para la concurrencia y ahora desde la legislatura Don una nueva remodelación se llevó a cabo. Nuevas butacas, un palco de mos conversando sobre el béisbol Yldefonso comienza a hacer las gestiones para dotar a Caguas de un prensa y radiodifusión remodelado, una moderna pizarra electrónica y en Caguas y que la ciudad tiene un estadio que estuviera a tenor con la necesidad del momento. En el 1947 grama artificial convirtieron el estadio en una joya para el disfrute de equipo de pelota desde comienzos se inaugura el nuevo parque y fue bautizado con el nombre de Yldefonso la fanáticada. Los campeonatos de los Criollos fueron: 1940-1941; de siglo XX. La mayoría de los par- Solá Morales. Tenía la capacidad para 6, 500 personas divididos en: 1947-1948; 1949-1950; 1953-1954; 1955-1956; 1957-1958; ques eran improvisados podemos Palcos, Preferencias, “Grand Stand”, “Bleachers” y Gradas o Pollos. Este 1959-1960; 1967-1968; 1973-1974; 1976-1977; 1978-1979; hablar de dos de estos, los cuales inmueble cumple 70 años en 2017. 1980-1981;1986-1987; 2000-2001; 2010-2011; 2012-2013 y albergaban en sus comienzos al 2016-2017. Fueron 17 campeonatos y se cumple su 70 aniversario y lo equipo de Savarona y Caguas City. Para la temporada de 1973-74 el estadio se estaba quedando pe- celebra con el campeonato nacional y del Caribe por parte del equipo de Por: Juan David Estos parques se encontraban en queño para la creciente fanaticada criolla además de estar en estado de los Criollos de Caguas.Hernández León, PhD c. el Barrio Turabo detrás de la his- deterioro. El gobierno municipal contempló construir un nuevo estadio pero al final decidió expandir y remodelar el existente. Así los Criollos El parque Yldefonso Solá Morales no se reduce al béisbol, con éste setórica Escuela Superior José Gautier Benítez; el primero comenzó en la estuvieron 3 temporadas jugando en el Estadio Hiram Bithorn de San unen las fantasías de centenares de niños y jóvenes. Las aspiraciones dedécada del 20 desde antes que Caguas tuviera un equipo semi – profe- Juan en lo que el Solá Morales era masivamente remodelado. Las mejoras poder ver los juegos desde las preferencias o de simplemente ver el juegosional. En ese momento histórico simultáneamente surge la figura de don transformaron el parque en una facilidad más amplia y atractiva. Ahora aunque fuera desde los altos de las casas que quedaban detrás de la verjaYldefonso (sic) Solá Morales. Fonsito que era como se le conocía, era un contaba con más de 10,000 butacas además de tener camerinos nuevos del guardabosque derecho (lo que es hoy el Rotativo La Semana). Comolíder del Partido Liberal y muy cercano de Don Luis Muñoz Marín. Lo y modernos para jugadores, amplias facilidades sanitarias y mejorados dice un hermano de alma, el artista plástico, Héctor “Tito” Escalante:interesante es que para el 1938, cuando se establece la liga de Beisbol pasillos y cantinas para los fanáticos. El mismo reabrió sus puertas para la “Este era el juguete más grande que tenía la muchachada del barrio”.(Semiprofesional) quien es el apoderado del mismo es Don Yldefonso temporara 1977-78 y allí los Criollos ganarían 3 campeonatos (78-79; Había un ojo de agua que salía desde el lado de Grand Stand, en el cualSolá Morales. En ese año se comienza a organizar al Partido Popular 80-81; 86-87). podíamos ver pequeños peces en colores, podíamos jugar pelota, correrDemocrático por parte de un grupo del Partido Liberal (ASI) y Fonsito y jugar al tocaú. En fin, igual El Ebbets Field de Brooklyn, cuando dejóle deja el equipo a Rafael Delgado Marques en el 1940. En ese año la Luego de la temporada 1990-91 los Criollos desaparecieron de la de funcionar, quedó un vacío en los fanáticos de los Dodgers, así mismoliga deja de ser semiprofesional y se convierte en profesional. Caguas liga por dificultades económicas y el estadio cayó en estado de desuso sucederá en subconsciente colectivo del criollo de Caguas y de nuestrogana el primer campeonato de esa nueva liga en Puerto Rico. El parque y deterioro. Pero luego de 3 años de ausencia el equipo reingresó a la barrio Savarona cuando cese las funciones de este histórico parque. liga para la temporada 1994-95 y a un costo de 5 millones de dólares El autor es Historiador Oficial Municipio Caguas [email protected] La historia de la radio en Caguas: Hnos. Rivera Lizardi #2 Los hermanos Pepito, Paquito y Carlitos, quien tomaba un curso de Dibujo Arquitectónico por corres- sus nombres de la ciudad de origen. Caguas no es una ciudad de tal Carlitos Rivera Lizardi, hogar en pondencia en Washington University School of Arts. Lo necesitaba para tamaño, pero creo que por sus logros se merece una radioemisora que la calle Padilla El Caribe #68, hacer un dibujo sobre la nueva emisora para los periódicos El Mundo y lleve su nombre. ¿Por qué no? Pepito, esas mismos comentarios se los contribuyeron a la inauguración El Imparcial. El día de a inauguración salió un dibujo en los periódicos hizo a los dueños en la siguiente reunión. El nombre fue recibido y de la pri-mera emisora de Caguas, con la nueva torre que se elevaba sobre Puerto Rico desde un corazón aprobado por unanimidad y gran regocijo. El día de la inauguración, WRIA, El Corazón de Borinquen. de Caguas con las ondas sonoras: WRIA, El Corazón de Borinquen. Lo en los periódicos El Mundo y El Imparcial apareció un dibujo en donde Pepito se había destacado en el firmaba Carlos A. Rivera Lizardi. salían las ondas WVJP Radio Caguas, desde una torre radial en nuestra papel del Capitán Veneno en los ciudad. Lo firmaba Carlos A, Rivera Lizardi. La noche de la inaugura- años 40 de la Gautier en la clase Al tiempo los señores cagüeños Lcdo. Federico Virella, Pedro ción se celebró la actividad oficial entre dueños, Pepito e invitados, enPor: Dr. Francisco de Arte Dramático de la profesora Luis Jiménez –gran estusiasta de la radio aficionada– y don Pancho el cuarto piso del Edificio Isern. La parte artística se celebró en el famo- Rivera Lizardi doña Prova Vieta. La obra tuvo Pereira, dueño de la famosa línea de guaguas a Río Piedras, Caguas so restaurant La Mallorquina, frente a la plaza y más accesible al pueblo. Bus Line, decidieron inaugurar en Caguas otra estación de radio con La dirigía Jorge Luis Arzuaga. Participaban varios artistas de San Juan. gran éxito en el Teatro Arcelay de sus iniciales: WVJP. Se dirigieron a Pepito ofreciéndole el puesto de Di- La Mallorquina estaba atestada de jóvenes cagüeños universitarios, deCaguas y en Gurabo y Juncos. Luego de su experiencia como Maestro rector de Programas y primer locutor pues él era cagüeño como ellos. la Gautier y jóvenes profesionales. La gran mayoría rodeando la barrade Ceremonias, al graduarse de la Gautier, y en una entrevista en la Pepito renunció sus labores en WRIA y aceptó la invitación. De nuevo de licores. Destacaba un joven capitalino cantante de pasodobles es-WKAQ, la primera y más famosa de las radioemisoras de San Juan, fue Pepito se dirigió a mí: Paco, me sugieren que recomiende un nombre pañoles. Cuando cantó ROCÍO el local se llenó de ¡Olés! espontáneoscontratado como locutor. Enseguida logró el reconocimiento por su para la nueva estación, ¡qué tu crees? Le contesté: Mira, Pepe: durante y en alta voz. La algarabía de Olés se hizo más alegre y generalizadalabor. Al tiempo, el Ing. Eduardo Biascoechea de la conocida familia la Segunda Guerra Mundial –un tema siempre de mucho interés para cuando cantó MI JACA. Tanto, que tuvo que repetirla varias veces: “Misanturcina del Dr. Biascoechea, se comunicó con él para ofrecerle el mí, –tengo escrito dos libros: La Guerra y yo y La Segunda Guerra jaca....” ¡Olé! ¡Olé! ¡Olé! Nunca se había escuchado tal oleada de Oléspuesto de Director de Programas y primer locutor, en una nueva ra- Mundial en Caguas, desde Pearl Harbor hasta la bomba atómica– las en Caguas hasta esa noche de la WVJP. Nuestra segunda radioemisora.dioemisora a inagurarse en Caguas. Él aceptó. Al preguntarme si podía noticias que escuchábamos de la guerra usualmente hacían referencia Yo estuve en las dos inauguraciones, WRIA y WVJP.sugerirle un nombre para la nueva estación, le hablé de “El Corazón a sus fuentes: Radio Berlín, Radio Moscú y Radio Madrid. Todas esasde Borinquen”. Los dueños lo aceptaron Se dirigió a nuestro hermano capitales europeas, además, es muy conocida Radio Caracas, obtienen Comentarios a: [email protected] Temblores de nuestra tierra... y un soneto Por: Héctor M. Vega elegimos y encumbramos con la tierra amada o de la Patria Jesucristo oraba con frenesí. el amor y su resplandor sobre presencia iluminadora. Ramos nuestro voto... ¡Y se robaron obtendremos la fuerza y el valor - Padre, ese cáliz apártalo de el universo es la misericordia 8- Mientras halla una injusticia hasta los clavos de la cruz! para abrigarla en el corazón mí, - como no sabemos a ciencia en el mundo, especialmente1- Dejémosno de peleítas 2- Soy graduado de “alta y para defenderla de todo Súplica que era un desacierto... cierta que más allá del planeta en contra de alguna mujer, lamongas y de brincoteos, escuela” de las aulas del trabajo enemigo de aquí o del exterior. El Maestro oraba a cielo Tierra halla vida inteligente ni de civilización estará en retroceso,de guaperías de barrio y insignificante, pero rico en 4- Mantengamos puro y limpio abierto: ninguna otra clase - el espíritu ,a cultura andará en andrajos ymalacrianzas, aquí la que manda experiencias y en sabiduría el corazón, si el indumento de -- Ese cáliz, Padre, apártalo de purísimo de la Infinita Sabiduría, el progreso, un puro cuento siny ordena es la Junta Imperial de de la gente común; obtuve mi “marca” o el más barato, no mí. ilumina nuestro planeta y hace valor alguno.Control Fiscal, y nos la buscaron “doctorado” en sacrificios y importa, no vamos a la feria, La sangre fluía por sus mejillas, de nosotros seres capacitadoslos tipos que nosotros mismos en labores extenuantes, pero nos encaminamos con la frente temblores de muerte lo sacudían para algún día cerciorarnos de 9- Cuando la poesía arde y altamente productivas en valores en alto, al íntimo rincón donde ahora, el Maestro de rodillas. la Majestad Sapientísima de crepita en la inteligencia, en del espíritu, con honores de señorea la inteligencia. Miraba en redor, a las orillas... Dios, Padre y Creado. el sentimiento y en la pasión humanidad comprometida con 5- ORACIÓN EN Salvo el gran Pedro, los demás 7- Escribo cuando la noche es inflamada, entonces es que la justicia, la bondad y el bien. GETZEMANÍ dormían. más negra y entre la negrura verdaderamente nacemos y nos 3- Miremos al cielo con alma Por: Héctor M. Vega Ramos Soledad y muerte, sus entreveo la luz de una estrella; incorporamos a la sociedad de de poetas; miremos extasiados, Caía la noche en Getzemaní, coronillas. es como si la luz de Dios, oculto los humanos iluminados. pero alertas, a la tierra de lóbrego y triste estaba el huerto 6- La esencia misma de Dios es y misterioso, de una manera nuestros primores; del cielo como la noche lúgubre del ajena a mi entendimiento, Comentarios, busquemos la inspiración, de desierto. rasgase las espesas sombras E.mail:[email protected] y me permitiera entrever su

48 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017C3Tec celebraen grande elDía Pi (π)Con divertidas actividades en torno a lasmatemáticas, el número Pi (π =3.14) se ce-lebró en el C3Tec el 14 de marzo, que tam-bién es el cumpleaños de Einstein El Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3Tec) se unióa la celebración del Día Nacional Pi (π) con divertidas activi-dades estudiantiles que giraron en torno a las matemáticas.La fecha del 14 de marzo, que coincide también con el cum-pleaños del científico Albert Einstein, se toma en varios paísespara el Día Pi por representar los primeros dígitos, 3.14, deeste número irracional infinito. El enigmático número Pi es enrealidad una relación matemática derivada de dos círculos:la división entre la circunferencia y el diámetro que siempreda el mismo resultado: Pi (π). Jóvenes de diversas escuelasllenaron el C3tec en entusiastas excursiones y participaronde actividades matemáticas, de codificación y artísticas, asícomo unas charlas con varios conferenciantes, entre estos elingeniero y empresario motivador Juan Pablo Gutiérrez. Elalcalde de Caguas, William Miranda Torres, el representanteJesús Santa y el senador Miguel Laureano compartieron conlos estudiantes en el C3Tec.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017 49

50 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 16 de marzo de 2017


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook