LECTURA CIENTÍFICA ONCE A - 2021 \"Cualquier momento es ideal para aprender algo nuevo\" -Albert Einstein
ÍNDICE 1. PRÓLOGO 2. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Las palancas en el hogar ¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? El columpio de un parque como péndulo simple. El relleno sanitario “LA MIEL” ¿Qué significa que una emisora sea FM o AM? El impacto ambiental de las antenas 5G Efecto invernadero y calentamiento global 3. CRÉDITOS
PRÓLOGO Lectura Científica “EXPLORANDO ando, LEYENDO entiendo y ESCRIBIENDO aprendo” es un proyecto pedagógico de aula de la clase de Física de la institución educativa Santa Teresa de Jesús de la ciudad de Ibagué, que integra los procesos de lectura y escritura en las prácticas pedagógicas en procura de lograr aprendizajes significativos y que encaja de manera perfecta con el enfoque pedagógico del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Después de presentada una situación en forma de planteamiento o pregunta problematizadora, las estudiantes mediante la exploración y la lectura, profundizan en la explicación del fenómeno para posteriormente dedicarse al ejercicio de escribir un texto informativo que de manera sencilla enseñe a los lectores sobre el ¿por qué? de las cosas cotidianas que suceden en el entorno real en que vivimos. El proyecto de Lectura Científica en el año 2021, significó un desafío tanto para estudiantes como para la docente. Un desafío que se tradujo en aprendizajes, incluso dentro de un proceso que se encuentra perfectamente estructurado en cuatro etapas que se inician con la sección ¿QUÉ PIENSO?, se continúa con la CONSULTA y GLOSARIO y se finaliza con el ARTÍCULO. Leer, es sin lugar a duda, la estrategia más empleada en educación para lograr aprendizajes y, podría afirmarse que la principal misión en la escuela es formar a los estudiantes en el ejercicio de la lectura. Sin embargo, formar escritores competentes desde las instituciones educativas no es un objetivo que prime sobre los demás propósitos. Tal vez, en los planes lectores que se presentan en los currículos, exista un interés inmenso por hacer de la lectura un hábito, pero, difícilmente este interés trasciende al nivel de enseñar a escribir en los diferentes escenarios en los que se desenvuelve el estudiante en la escuela. Cuando los estudiantes escriben, desarrollan una serie de habilidades del pensamiento que les permiten afianzar los aprendizajes alcanzados mediante la exploración y el ejercicio de la lectura. La Exploración en sí misma, es una habilidad innata del ser humano cuando se siente enfrentado a una situación problemática. Aunque los estudiantes siempre saben algo sobre todo lo que los rodea, ya sea errado o correcto, es mediante la exploración y la curiosidad científica, que ellos pueden orientar la ruta de sus propios aprendizajes. Cuando el estudiante explora, siente a la vez la necesidad de leer y cuando lee, la curiosidad por saber más sobre el fenómeno motivo de estudio, crece hasta el punto de necesitar leer cada vez más. No obstante, el ejercicio de escribir acerca de los propios aprendizajes encadena una serie de procesos mentales que facilitan aprendizajes significativos en el escritor. Este año LECTURA CIENTÍFICA 2021, viene con una variedad de situaciones que, aunque muy cotidianas no dejan de causar asombro a las mentes de ustedes, lectores apasionados de la vida y la naturaleza. Esperamos que sea de su agrado. BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA CIENCIA. Norma Constanza Sáenz Briñez Profesora de Física.
PALANCAS EN EL HOGAR
ESCRITORAS Laura Cristina Bernal Gómez Daniela Gil Villanueva Natalia Góngora Romero Stefania Herrán Soto Salome Huertas Capera Nicol Valeria Mateus García
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Laura Cristina Bernal Gómez y gracias a la física he obtenido las respuestas de muchas incógnitas sobre los fenómenos naturales que suceden en mi entorno, las cuales a diario me cuestionaba y no tenía una explicación muy clara de estas. Por esta razón las consultas realizadas ampliaron mi conocimiento, lo cual me permitió sentirme bien conmigo misma. ¿QUÉ PIENSO? Sin tener conocimiento del tema me imagino que las palancas en un hogar son aquellas que yo misma tengo que crear, por ejemplo: tomo el palo de escoba, lo pongo encima de una piedra, en un extremo ubico un objeto para lanzar y en el otro extremo me ubico yo para darle el impulso al ejercer presión. 1. MÁQUINA: Objeto fabricado y compuesto por un GLOSARIO conjunto de piezas ajustadas entre sí. Se usa para facilitar o realizar un trabajo determinado, generalmente transformando la energía en un movimiento o trabajo. 2. RESISTENCIA: En las palancas, es la fuerza que tenemos que vencer, ejerciéndola sobre la palanca al cuerpo que se le dará movimiento. 3. FUERZA: La fuerza es un fenómeno físico que tiene la capacidad de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura de un cuerpo. 4. DIRECCIÓN: Esta forma parte de los elementos del movimiento en la física, ya que representa la recta sobre la que descansa un objeto o cuerpo que se mueve. 5. ENERGÍA: Es la capacidad de un sistema o fenómeno para realizar un trabajo determinado. Además, es necesaria para que un sistema pueda realizar transformaciones sobre sí mismo o sobre otro cuerpo.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Laura Cristina Bernal Gómez Las palancas de segundo género son aquellas en donde se sitúa en un extremo el punto de apoyo ¿Realmente en mi hogar y tu hogar hay palancas? y la resistencia se encuentra cerca de este. A ¿Qué es una palanca? ¿Las palancas sólo se diferencia de las palancas de primer género, la encuentran en lugares de construcción? Muchas resistencia se dirige hacia la misma dirección veces creemos que las palancas son artefactos muy en que es ejercida la fuerza. En nuestros difíciles de conseguir y creemos que en el lugar en hogares un ejemplo de palanca de segundo donde menos las podríamos encontrar es en género es unacarretilla, en donde el punto de nuestros hogares, sin embargo, no es así. En este apoyo está situado en la llanta delantera, la instante puedes tener a tu lado unaspalancas y no resistencia en el platón con material y la fuerza lo sabias. la situamos cuando empujamos desde los Principalmente, las palancas son máquinas mangos a la carretilla. Otro ejemplo más simples que tienen como propósito facilitar el sencillo que podemos encontrar en nuestras movimiento de objetos pesados de un lado a otro casas es el abrelatas. y también ser un aplicador de fuerza. Las Las palancas de tercer género, son aquellas en palancas están compuestas por 3 partes donde el punto de apoyo se ubica al extremo y denominadas así: punto de apoyo (equivale a un cerca de éste se ejerce la fuerza. Un ejemplo de punto fijo con el objetivo de permitirle a la palanca de tercer género en nuestro hogar son palanca tener un tipo de giro), resistencia (aquella las pinzas de depilar, en donde el punto de que determina la fuerza a ejercer para el apoyo se ubica en el vértice, la resistencia en movimiento del objeto) y fuerza (indica la las puntas y la fuerza se ejerce en las ramas al energía aplicada con la cual se realizó el trabajo). ser apretadas por nuestras manos. Otro ejemplo Existen varios tipos de palancas dividías en: es la escoba, ¡increíble! ¿no? Un instrumento palancas de primer género, palanca de segundo que a diario es usado en nuestros hogares, es género y palancas de tercer género. una palanca y de seguro no losabias. Las palancas de primer género, son todas aquellas En conclusión, podemos encontrar a diario en en donde el punto de apoyo se encuentra en medio nuestros alrededores todo tipo de palancas y de la fuerza y la resistencia, en donde la resistencia muchas veces no lo sabemos. Estas se dividen se ejerce en una dirección opuesta a la fuerza para en tres tipos, que son: primero, segundo y tercer así lograr levantar un objeto pesado, así mismo, se género y sus principales objetivos son mover debe hacer un uso de una palanca que sea de objetos pesados y ejercer fuerzas; sus partes son tamaño largo y situar el punto de apoyo cerca al punto de apoyo, fuerza yresistencia. objeto a ser levantado. Un ejemplo de palanca de primer género en nuestro hogar son las tijeras, en REFERENCIA donde el punto de apoyo está ubicado en el tornillo https://webdelmaestro.com/tipos-palancas- central, siendo este el que permite el movimiento de ellas, la resistencia se ubica en las hojas de la informacion- tijera y la fuerza es producida por nuestros dedos en los anillos de la misma.
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Daniela Gil Villanueva, soy estudiante de undécimo grado. Me siento muy agradecida con el proyecto de lectura científica de la clase de física, ya que gracias a esta he logrado aclarar mis dudas y he aprendido sobre temas de los cuales no tenía conocimiento. Por otro lado, espero con este artículo que otras personas conozcan más a fondo sobre el tema. ¿QUÉ PIENSO? Yo pienso que las palancas en el hogar son las herramientas que comúnmente utilizamos, como lo es la llave del agua, los alicates, las tijeras, las pinzas, entre otros. Estos son elementos que normalmente utilizamos para realizar diferentes acciones, por lo que deduzco que las palancas son todos los utensilios los cuales hacen fuerza en un determinado punto. GLOSARIO 1. FUERZA: es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos cuerpos. En el Sistema Internacional de Unidades el hecho de definir la fuerza a partir de la masa y la aceleración conlleva a que la fuerza sea una magnitud derivada. 2. PUNTO DE APOYO: El punto de apoyo es el que corresponde con el centro de gravedad del aparato de apoyo o con el centro de gravedad de diversos tipos de aparatos. 3. BRAZO DE POTENCIA: Es la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo. 4. BRAZO DE RESISTENCIA: Es la distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo. 5. FULCRO: Es el punto de una palanca con desplazamiento lineal igual a 0 cuando se hace girar la palanca y eleva el objeto.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Daniela Gil Villanueva. Uno de los antiguos hombres, fue un reconocido físico llamado Arquímedes, ledio Las palancas son de uso cotidiano, sin una explicación al uso de las palancas,en embargo, no tenemos en cuenta su verdadero donde su teoría expone una frase muy uso. Nosotros conocemos laspalancas ya que reconocida “Dadme un punto de apoyo y a diario las estamos empleando en distintos moveré el mundo”; al explicarla decía que momentos y en diferentes elementos. No una palanca es lo necesariamente larga para obstante, debemos tener un conocimiento mover el mundo o la tierra con su propia completo de qué es una palanca, por ende, fuerza sin necesidad de una ayuda externa. debemos consultarde dónde procede y cómo En la actualidad se emplean diferentes se hacía uso de ellas en la antigüedad. elementos los cuales son muy esenciales para En la antigüedad, los primeros hombres la sociedad, ya que son de nuestro uso descubrieron como convertir su fuerza cotidiano y que observamos en cualquier mínima en una máxima, logrando así la lugar. Por ejemplo, en un parque creación de máquinas de fácil manejo, las encontramos un balancín en donde se cuales le hacían el trabajo más sencillo tanto emplea un cambio de fuerzas, igualmente, a hombres como a mujeres. Los científicos, en nuestros cosméticos encontramos un consideraban que las máquinas provenían de depilador, en las herramientas el martillo y la palanca y el plano inclinado, ya que son los el alicate, también un objeto que es muy más sencillos. conocido y utilizado por nosotros desde Gracias al ingenio de los primitivos se pequeños, que son las tijeras, entre otros pudieron crear las palancas, porque fueron elementos. muy importante para ellos, ya que por medio Por último, el empleo de las palancas en el de diferentes mecanismos pudieronhacer su hogar, son muy comunes y conocidas por vida más sencilla. Por ejemplo, estos podían nosotros, ya que estas día a día nos ayudan en utilizar una barca en la cual realizaban un nuestras diferentes tareas, tales como sacar “tipo” de palanca para ir remando, un tornillo de una pared, recortar una hoja de igualmente, estos obtenían diferentes papel o también con un alicate podemos beneficios en su aspecto físico (aspecto apretar algún elemento u objeto que importante en su época), gracias a estos necesitemos ajustar. En este punto, podemos podían ganar fuerza y equilibrarla en su observar que la palanca es utilizada todos los cuerpo de forma equitativa. días como en actividades anteriormente mencionadas. Referencia: https://concepto.de/palanca/
¿QUIÉN SOY? Me llamo Natalia Góngora Romero, soy del grado 11 A y tengo 17 años, estudio en la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús. Este es mi segundo año viendo la materia de física y aunque no soy muy buena en ella, me gusto verla ya que pude despejar algunas inquietudes sobre distintos temas. De este modo me di cuenta que la física está en la vida diaria. ¿QUÉ PIENSO? Pienso que es un bastante interesante ya que este tipo de palancas las vemos diariamente en nuestros hogares, alrededor de la calle e incluso están en nuestro propio cuerpo y no sabíamos que en realidad eran palancas; me interesa mucho trabajar este tema y poder aprender más de éste, cómo se desarrolló y se descubrió, de igual forma tener en cuenta lo que es cada componente que conforma una palanca. 1. DESPLAZAMIENTO: En mecánica, el desplazamiento es el vector GLOSARIO que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B. 2. MAXIMIZAR: Maximizar es un término que refiere a la búsqueda del máximo rendimiento. La maximización consiste en aprovechar o explotar todo lo posible ciertos recursos o funciones. 3. FUERZA: la fuerza es una magnitud vectorial que da razón del cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. 4. FULCRO: Punto de reacción de las palancas destinado a permanecer en posición fija; puede realizarse tanto con un simple apoyo como con una articulación. Así, por ejemplo, las zapatas de los frenos, que pueden estar articuladas o apoyadas sobre un plano inclinado. 5. MÁQUINA: Objeto fabricado y compuesto por un conjunto de piezas ajustadas entre sí que se usa para facilitar o realizar un trabajo determinado, generalmente transformando una forma de energía en movimiento o trabajo.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Natalia Góngora Romero Existen tres tipos de palancas en donde cada una depende del punto de resistencia, la Principalmente las palancas son una potencia y el fulcro. Tienen características máquina simple; esto indica que es un diferentes y un efecto diferente. Los tipos de dispositivo capaz de modificaro generar palancas son palanca de primer grado, donde fuerza y transmitir un desplazamiento. el fulcro está entre la potencia y la resistencia, Una palanca puede usarse para maximizar palanca de segundo grado, donde la la fuerza mecánica aplicada sobre un resistencia está entre la potencia y el fulcro y objeto, incrementando su velocidad o la palanca de tercer grado, donde la potencia distancia que recorre, a través de la ejercida está entre el punto de apoyo, en un aplicación de una cantidad menor de extremo, y la resistencia. fuerza, por lo tanto, muchas de las palancas En la cotidianidad podemos ver cantidades de las vemos presentes en nuestro hogar para palancas, pero no nos damos cuenta si lo son hacer más fácil nuestras actividades o no, por eso estos son algunos ejemplos de diarias. palancas que hemos visto a lo largo de La palanca se inventó en la prehistoria. nuestra vida. En primer grado tendríamos Existen registros de la antigüedad algunas como el balancín, las tijeras, las mesopotámica que muestran la tenazas, los alicates y las catapultas. En utilización de palancas para cigoñales de segundo grado tendríamos algunas como la riego. La primera menciónpor escrito de carretilla, el cascanueces, una camilla de una palanca proviene de Pappús de enfermería y una máquina de hacer ejercicios Alejandría en su Colección matemática por levantamiento. Y por último en tercer (340), donde aparece la tan célebre cita grado tendríamos algunas como una caña de pescar, una quita grapas y una pinza de cejas. del griego Arquímedes: Para concluir, a lo largo de nuestras vidas “Dadme una palanca y moveré al hemos visto y hecho uso de cualquier tipo de mundo”. palanca sin saber o notar que en realidad eran En una palanca actúan tres fuerzas queson esto, igual, cómo era su función ni su las siguientes: Potencia (P), resistencia (R) mecanismo más allá de lo que vemos a simple y fuerza de apoyo, las cuales son vista, ya que normalmente como seres fundamentales y notorias a la hora de humanos v e m o s l o s u p e r f i c i a l aplicar una fuerza en una palanca. y noanalizamos sus detalles, pero al conocer Dependiendo de la proximidad o lejanía cómo funciona este tipo de aparato nos del fulcro respecto del cuerpo a mover, damoscuenta de que en realidad es un objeto requerirá de más o menos fuerza aplicada fantástico y muy útil en la vida diaria. y se logra un efecto mayor o menor. Su fórmula es: P x Br = R x Br, la potencia REFERENCIA por su brazo es igual a laresistencia por el https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca suyo.
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Stefanía Herrán Soto, estoy en el Colegio Santa Teresa de Jesús desde hace 13 años y esta es una institución la cual con mucho amor y cariño nos enseña con dedicación a tener una gran capacidad de comprender razonablemente las cosas que suceden a nuestro alrededor. Gracias a esto me heconvertido en una persona bastante dedicada a las cosas, a mis capacidades y me admiro hoy en día, me dedico a la naturaleza y a darle una acertada explicación a las cosas o fenómenos de nuestro alrededor. ¿QUÉ PIENSO? Yo pienso que las palancas son todas aquellas máquinas o simplemente objetos que ejercen cierta fuerza para el funcionamiento de algo y en el hogar así no nos demos cuenta tenemos implementos que cumplen con la función de una palanca. 1. FULCRO: Es el punto de apoyo de una palanca, punto de reacción de GLOSARIO las palancas destinado a permanecer en posición, puede realizarse tanto con un simple apoyo con una articulación. Así, por ejemplo, los zapatos de los frenos, que pueden estar articulados o apoyados. 2. FUERZA MECÁNICA: Se trata de una magnitud escalar relacionada con el movimiento de los cuerpos y con las fuerzas de origen mecánico,como los son la fuerza gravitatoria y la de origen elástico, cuyo principal exponente es la ley HOOCKE, dicha suma se conoce como energía o fuerza mecánica. 3. PALANCA PRIMER GRADO: El fulcro esta entre la potencia y la resistencia, logrando que la potencia aplicada puede llegar a ser mucho menor que la resistencia a vencer, es decir, maximiza la potencia, sin embargo, se sacrifica la velocidad transmitida y la distancia recorrida por el cuerpo. 4. PALANCA SEGUNDO GRADO: La resistencia esta entre la potencia y el fulcro, por lo que la potencia será siempre menor que la resistencia, aunque no logre mayor desplazamiento ni distancia recorrida, pero el ahorro de energía es sumamente útil. 5. PALANCA TERCER GRADO: La potencia ejercida están entre el punto de apoyo en un extremo, y la resistencia, en el otro. La fuerza aplicada es mayor que la resultante, pero se logra ampliar la velocidad transmitida o la distancia recorrida por el cuerpo.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Stefanía Herrán Soto. potencia. En nuestros hogares podemos encontrar ejemplos de éstas como son, las Las palancas están presentes en todas partes y tijeras ylos alicates que hacen parte del grupo aunque no lo creamos están en nuestro hogar, de palancas de primer grado, igualmente el ellas nos rodean, como por ejemplo martillos, martillo usado en muchas ocasiones para hachas. Al igual en la cocina tenemos clavar una puntilla o extraer un clavo. cuchillos, y por último en otros lugares de En las palancas de segundos grado o género, nuestro hogar podemos encontrar lo que son aquí su punto de apoyo está ubicado en un llaves, tijeras; estas herramientas y más se extremo y cerca de él se encuentra la denominan palancas. resistencia; al igual, la resistencia se mueve Primero debemos entrar en contexto, tener hacia la misma dirección en que se encuentra conocimiento al hablar sobre las palancas en la fuerza. Como ejemplo algo que hemos nuestro hogar, debemos tener presente el observado a nuestro alrededor en significado de ¨PALANCA´, cómo funciona, construcciones o remodelaciones que han partes y por lo tanto les demostraré todo realizado en nuestro hogar o cerca de éste es aquello acerca de ellas. cuando se usa una carretilla; el eje de larueda ¿Qué es palanca? Una palanca es una máquina es su punto de apoyo y los brazos son simple, se refiere a un dispositivo que es capaz aquellos que proporcionan la fuerza. Otro de modificar o generar una fuerza y transmitir objeto que podemos encontrar que cumpla desplazamiento. ¿Cómo se puede usar? La con esta función es el destapador, abridor de palanca se usa de tal formaque maximiza la botellas, el exprimidor de ajos o de limón. fuerza mecánica que se aplica sobre un objeto, En las palancas de tercer grado, la fuerza puede incrementar la velocidad o la distancia que se ejerce está en el centro, el punto de que esta recorre, por medio de cierta fuerza que apoyo en un extremo y la resistencia en el se aplicaproporcionalmente menor. Además, otro. La fuerza que se encuentra aplicada es sobre las palancas actúan tres fuerzas las mayor que la del resultante, pero se llega a cuales son: la fuerza de apoyo, la potencia y la ampliar la velocidad transmitida por el resistencia. cuerpo graciasa esto. Las palancas se dividen en ciertos grupos, Algo curioso que no se llegan a imaginar es exactamente en tres, para distinguir cada una que esta fuerza también la vemos en nuestros de ellas se clasifican en géneros: propios brazos que representaría a una Tenemos las palancas de primer género o palanca y en el hogar tenemos a la escoba, grado, estas son aquellas que el punto de apoyo pinzas y si a algunos les gusta la pesca, la se localiza entre la fuerza aplicada y la encuentran en su caña de pescar. resistencia, así mismo, logran que la potencia En conclusión, las palancas son aquellas que o fuerza aplicada se convierta en una menor facilitan el movimiento de objetos y la que la resistencia a ejercer, quiere decir que aplicación de la fuerza; tienen su este maximiza hasta cierto punto la fuerza o clasificación y estamos rodeados de palancas, ¡INCREÍBLE!
¿QUIÉN SOY? Me llamo Salomé Huertas Capera, tengo 17 años, soy estudiante del colegio Santa Teresa de Jesús, y pertenezco a la clase de física de la profesora Norma Sáenz. Soy una adolescente que abre su pensamiento a nuevos conocimientos cada día y la clase de física me aporta en esto. Esta es una asignatura que hace las matemáticas más divertidas. ¿QUÉ PIENSO? Yo pienso que las palancas son como un objeto en el cual se puede atraer una fuerza, empleando cierto peso, por ejemplo, cuando queremos utilizar un exprimidor de limones. Aquí estamos empleando una palanca porque se ejerce cierta fuerza para exprimir el limón que se encuentra dentro de este. 1. FUERZA: La fuerza es una magnitud vectorial que mide GLOSARIO la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. 2. DESPLAZAMIENTO: Es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B. 3. MÁQUINA SIMPLE: Es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una fuerza. 4. DISTANCIA RECORRIDA: Se define como el espacio recorrido. En este sentido, cuando un objeto móvil realiza su trayectoria, lo hace recorriendo un espacio. Y así, la distancia recorrida, es el total de espacio recorrido expresado en unidad de longitud, fundamentalmente el metro. 5. VELOCIDAD: Es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición con el tiempo. Su unidad es el metro por segundo.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Salomé Huertas Capera Por último, la Fuerza de Apoyo es la que sostiene la palanca sobre ciertos puntos de Antes de iniciar a estudiar el tema de apoyo. Las pinzas contienen esta fuerza palancas en física, nuestros en sus tornillos, los cuales unenlas barras pensamientos sobre una palanca se para darle forma de pinzas. imaginaban que solamente era un palo Además de tener distintas fuerzastambién en donde se podía atraer otra fuerza hay clases de palancas, las cuales la para abrir una puerta o una caja, pero mayoría pueden estar en nuestros hogares. cuando profundizamos el verdadero 1.Las de primer género las podemos significado de las palancas nos dimos evidenciar en las tijeras y ¿por qué son cuenta que nos encontramos rodeadas de primer grado? Son de primer grado de ellas. porque su fuerza de apoyo siempre se Las palancas funcionan sobre un encuentra en la mitad, recordando queésta sistema de apoyo que las ayuda a elevar sostiene toda la palanca. cierta fuerza en donde se transmite un 2.Las de segundo género se distinguen desplazamiento de un lado a otro, o porque su fuerza de apoyo se encuentra en incluso de arriba hacia abajo. Las todo el extremo de la palanca. Laspinzas palancas pueden estar siempre a de las que nos referíamos anteriormente, nuestro alrededor, por ejemplo, en hacen parte de este génerode palancas. nuestro cuerpo, el carro,el parque y 3.Por último, encontramos las de tercer como lo dice el título en nuestro hogar. género. Estas se diferencian porque su La teoría de las palancas se basa en el fuerza aplicada esta en medio del uso de 3 tipos de fuerzas, en donde punto de apoyo y la dependen del peso y del tamaño de las r e s i s t e n c i a . Un ejemplo de esta palancas. Para explicarlas usaremos palanca es el martillo, ya que su palo como ejemplo las pinzas. intermedio sostiene la parte en donde se La Potencia es una fuerza voluntaria aplican las otras dos fuerzas. que se ejerce en el extremo de la El concepto y la teoría de las palancas es palanca. Las pinzas, contienen esta muy complejo, con la información característica ya que utilizan más fuerza expuesta podemos ver que en nuestro en el extremo de su estructura. hogar estamos rodeados de palancas, La Resistencia es la fuerza que se como lo son la escoba o el exprimidor de ejerce sobre la palanca para su naranjas. funcionamiento, esta se realiza hacia donde queremos que se dé su movimiento, al igual, si la apretamos. Por eso, cuando cogemos las pinzas por su parte trasera, empezamos a presionarlas o a moverlas de un lado a otro.
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Nicol Valeria Mateus García, soy estudiante de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús y estoy cursando grado once. El año pasado al iniciar a estudiar la materia de física, creció en mi un interés por esta, ya que a mi alrededor existen muchas cosas que desconozco, finalmente, el proyecto de lectura científica y las explicaciones de la profesora Norma me han ayudado a conocer temas muy interesantes e importantes en mi vida. ¿QUÉ PIENSO? A mi parecer, las palancas son herramientas que a diario podemos utilizar en nuestra casa o las podemos encontrar en nuestro cuerpo, por ejemplo: las utilizamos para agarrar diferentes comidas o cuando estamos reparando algo y necesitamos agarrar alguna otra cosa; sin embargo, este tema abarca otros subtemas los cuales quiero conocer y también quiero que conozcan, así que daré a conocer todo acerca de este tema. GLOSARIO 1. POTENCIA: Es la fuerza aplicada voluntariamente en el extremo de la palanca, con el fin de generar una reacción. Puede ejecutarse manualmente o mediante un peso. 2. RESISTENCIA: Es la fuerza a vencer por la potencia, esto es, el peso que ejerce sobre la palanca el cuerpo que deseamos mover y que será equivalente, por la ley de acción y reacción. 3. FULCRO: Punto de reacción de las palancas destinado a permanecer en posición fija. Puede realizarse tanto con un simple apoyo como con una articulación. 4. FUERZA DE APOYO: Es la fuerza que ejerce el fulcro sobre la palanca, igual y opuesta a las dos anteriores, ya que la barra se sostiene sin desplazarse sobre el punto de apoyo. 5. DESPLAZAMIENTO: Es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a la posición B. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición final.
PALANCAS EN EL HOGAR Autora: Nicol Valeria Mateus García de la palanca y aquí se puede encontrar la mayoría de reacción. Luego encontramos a la Me propongo a exponer en este artículo sobre Resistencia, fuerza que vence a potencia, ya las palancas en el hogar, tema que nos rodea que en ella todo el peso de la palanca se en nuestras viviendas, pero muchos de nosotros ejerce para que esta se pueda mover con no conocemos o no sabemos la importancia que facilidad. Por último, encontramos la fuerza tienen estas herramientas. La finalidad de este de apoyo, que es el fulcro de la palanca, ya artículo es dar a conocer qué son las palancas, que podemos observar como la barra se las fuerzas que emplea, los tipos de palancas y sostiene sin mover su punto de apoyo. para qué las utilizamos en nuestras casas. Igualmente, existen tres tipos de palancas ¿Qué es una palanca? Bueno, es una maquina que son, las palancas de primer género, simple, es decir, un dispositivo capaz de segundo y tercer género. En el primer género modificar o generar una fuerza y transmitir comoejemplo tenemos la balanza y la pala. desplazamiento. Está compuesta por una barra En el segundo género como ejemplo esta la rígida de algún material medianamente carretilla y el abridor de latas. Por último, las resistente, que gira libremente sobre un punto palancas de tercer género dentro de las que de apoyo denominado “fulcro”. tenemos las pinzas de cejas, una caña de Las palancas se pueden utilizar para maximizar pescar, una quita grapas, etc. la fuerza mecánica aplicada sobre un objeto, En definitiva, observamos como a través del incrementar su velocidad o la distancia que tiempo las palancas las hemos utilizado para recorre, a través de la aplicación de una distintos usos, pero en la actualidad las cantidad proporcionalmente menor de fuerza, podemos observar en muchos de nuestros quiere decir que con ellas desplazamosobjetos hogares en donde le asignamos distintas con la menor cantidad de esfuerzo. utilidades. Luego de este articulo aprendimos No obstante, ¿De dónde provienen las de donde provienen, como las podemos palancas? Se inventó en la prehistoria en el utilizar, sus distintos tipos y concluimos, que 250 a. de C. Arquímedes descubre el principio las palancas son necesarias para muchos de la palanca, este es el momento en el que momentos de nuestra vida y un tema muy empieza el uso tecnológico y consciente deesta importante el cual todos deberíamos conocer. máquina. En esta época era el sistema queservía para sacar el agua de los pozos, luegode otros REFERENCIAS siglos se llamó palanca romana, que se https://concepto.de/palanca/#ixzzót/SCbK utilizaba para pesar cosas, y cada vez fueron eS evolucionando hasta la actualidad, las cuales https://curiosfera-historia.com/historia- utilizamos para las necesidades de nuestro de-la-palanca-ongen-e-inventor/ hogar. Las palancas emplean ciertas partes las cuales son importantes para el buen uso de una palanca. Primero es la Potencia, la cual es la fuerza que se aplica o se haya en toda la punta
¿QUÉ PROFUNDIDAD EN EL AGUA PUEDE SOPORTAR EL SER HUMANO?
ESCRITORAS Yarith Estefanny Bermúdez Valderrama Ana María Castiblanco Villalba Ashley Samanta Castro Fiquitiva María José Escobar Posada Nikol Sofía Martínez Ospina Laura Sofía Uribe Díaz
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Yarith Bermúdez soy estudiante de la I.E Santa Teresa de Jesús. Este año nuevamente tuve la oportunidad de participar en el proyecto que llevamos a cabo en la clase de física y a partir de esto he podido resolver dudas que pueden surgir al observar nuestro entorno comprendiendo el impacto que tiene la física en nuestra vida cotidiana. ¿QUÉ PIENSO? Este es un tema que me causa gran curiosidad y que más de una vez ha pasado por mi mente, aunque no se mucho de este tema puedo decir que tengo el conocimiento que hay cierta profundidad exacta hasta donde el ser humano puede soportar y que a grandes profundidades puede ser mortal para cualquier persona; en el siguiente articulo aprenderemos que nos ayudaran a entender mejor este curioso tema. GLOSARIO 1. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre. 2. NARCOSIS: Es una alteración reversible del estado de conciencia de un individuo en el buceo profundo. 3. DENSIDAD: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido. 4. ACELERACIÓN: Es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo. 5. PROFUNDIDAD: Distancia de un elemento con respecto a un plano horizontal de referencia cuando dichos elementos se encuentran por debajo de la referencia.
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: Yarith Estefanny Bermúdez y un 78% de nitrógeno”. A consecuencia el Valderrama oxígeno, es aquel que necesitamos para los procesos metabólicos de nuestras células, En algún momento de nuestras vidas hemos debido a la cantidad de presión se vuelve tenido curiosidad sobre ¿Qué profundidad tóxico es decir que no es posible procesarlo. en el agua puede soportar el ser humano? Es evidente que esta información nos puede Todos sabemos que existen humanos generar gran cantidad de dudas para mi unas realmente excepcionales que logran con de las más importantes es: ¿Cuánta presión gran esfuerzo y trabajo descender a puede soportar el cuerpo humano? El cálculo enormes profundidades sin tanques de de presión que soportan estos hombres es oxígeno, este deporte es más conocido muy fácil de obtener. La presión hidrostática comobuceo libre; bucear bajo el agua sin P se obtiene del producto entre, la densidad usarningún tipo de aparato respiratorio, del agua que a cuatro grados centígrados es estaactividad se realiza particularmente de 1000 kg /m^3, la aceleraciónen caída libre (9.8m/s^2) y la profundidad a la que enaguas profundas. Es una descienden los buzos. Entonces al hacer la actividad extrema y puede llegar a ser sustitución se encuentra que el ser humano a muy peligrosa. En este artículo no solo una profundidad de 214 m sufre una presión conoceremos la respuesta a esta curiosa de 2´097.200 Pa. Es decir, casi 21 veces la pregunta si no quedescubriremos como presión atmosférica. estas inmersiones a laprofundidad están En conclusión, tenemos que el récord de conectadas con la física. Comencemos inmersión absoluta actual está en 330 metros hablando del buceo libre, este sepractica con equipo de buceo es decir nada mal para hasta 19.28 metros. Para la mayoríade los lo vulnerable que llega a estar nuestro cuerpo nadadores, la profundidad máxima sin en esos momentos; claro estáque los buzos equipo es de 6 metros, pero gracias a el tienen mucho entrenamientolo que los lleva entrenamiento en buceo libre estas barreras a soportar la alta presión y a economizar el se rompen y el buzo promedio en apnea oxígeno además de contar con la fortaleza de puede llegar a una profundidad de 12.12 volver a subir a la superficie y soportar toda metros. En este tipo de buceo la principal la presión es decires un gran logro para estas limitación es el rendimiento de la bocanada personas. de aire tomada, pero ustedes se preguntarán en que parte entran los conceptos de la REFERENCIAS física en el buceo, pues según investigaciones la presión del agua aumenta https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la- en 1 vez la presión atmosférica cada 10 profundidad-m%C3%A1xima-que-un-cuerpo- metros, pero esto no es lo que afecta humano-puede-alcanzar-bajo-el-agua- directamente; en cada inmersión la presión m%C3%A1s-all%C3%A1-de-la-cual-la- externa del agua comprime los pulmones y presi%C3%B3n-ser%C3%ADa-intolerable por ende el aire en su interior. “El aire se compone aproximadamente de un 21% de oxígeno
¿QUIÉN SOY? Soy Ana María Castiblanco Villalba y siempre he tenido mucha curiosidad por cada comportamiento de las actividades rutinarias. Desde el año pasado se me venían a la mente muchas preguntas de las situaciones que sucedían en el diario vivir. Ahora, gracias a esta materia he llegado a comprender las inquietudes que venían surgiendo en mi mente cada día. ¿QUÉ PIENSO? En exactitud, cuanto mide la profundidad que un ser humano soporta, no lo sé, pero si debe existir, ya que la presión que ejerce el agua sobre cada cuerpo es fuerte; y el tiempo que se puede aguantar sumergido, es importante. Debido a que actualmente nado y me gusta, sé que se siente cierta presión en los oídos cuando estamos inmersos en el agua y se siente dolor la cabeza. 1. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: es la fuerza por unidad de GLOSARIO superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre. El valor de la presión atmosférica sobre el nivel del mar es de 1013,25 hPa (hectopascal). 2. PRESIÓN: es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. 3. SCUBA: significa que podemos respirar bajo el agua con aparatos de manera independiente; es decir, podemos movernos tridimensionalmente con ayuda de un tanque de buceo y el equipo necesario que mencionaré más adelante. 4. OXIGENO TÓXICO: Si se respira oxígeno puro, a presión atmosférica, durante más de 12 horas, o una mezcla con el 60% de oxígeno durante más de 24 horas, se empezarán a producir toxicidad del oxígeno en forma de efectos inflamatorios que pueden comprometer la vida del paciente. 5. INMERSIÓN: suele utilizarse en referencia a introducirse en el agua. Se conoce como buceo a la actividad que consiste en sumergirse en un mar, río, lago u otro cuerpo de agua.
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: Ana María Castiblanco Villalba presión que ella ejerce para la movilidad en el organismo. En cada una de las actividades que se vienen Las personas están expuestas a varios realizando a diario por parte de los seres factores. P a r a d e f i n i r l a p r e s i ó n humanos, se usan los pulmones, e n el h i d r o s t á t i c a P se deben considerar la proceso de respiración por medio de la densidad del agua que a 4 grados centígrados inhalación y espiración, donde del ambiente es de 1000 Kg/m”3”, la aceleración en caída ingresamos eloxígeno que el cuerpo requiere; libre g (9.8m/s^2) y la profundidad h a la que y se expulsa dióxido de carbono. Si la descienden los buzos. respiración del ser humano es constante y Se sabe que el récord mundial de inmersión latente, se puede decirque dentro del agua se sin tanque de oxígenoy sin límites es de 214 haga mucho más complicado el manejo del metros de profundidad. Entonces basta hacer la proceso, ya que la presión que se ejerce en el sustitución yencontramos que la presión que agua debe hacer que se esfuerce aún más para soporta el cuerpo humano a esa profundidad es poder mantener la respiración. de 2’097.200 Pa. Es decir, casi 21 veces la Por tanto, se puede decir que el ser humano presión atmosférica. dentro del agua, puede llegar a alcanzar una Se puede decir que el ser humano en cada profundidad de hasta 6 metros, lo que le deja inmersión que hace la presión externa del agua aguantar sus pulmones sobre la presión comprime los pulmones y por ende el aire en hidrostática a la que se ve sometido dentro de su interior. El aire se compone la profundidad del agua. aproximadamente de un 21% de oxígeno y un De esta manera, la mayoría de las personas 78% de nitrógeno. Resulta que el oxígeno, es pueden aguantar sin respirar 30 segundos. el que mayormente necesitan para los procesos Pero los que practican el buceo pueden llegar metabólicos de las células, a cierta presión se aguantar hasta 5 minutos sin ningún equipo vuelve tóxico (no se puede procesar). Lo que especializado teniendo en cuenta las quiere decir que, a mayor fuerza ejercida en funciones del cuerpo y la reserva de oxígeno. caída libre, habrá mejor resistencia en la Es necesario mencionar lo importante que profundidad. resultan los agentes externos como la presión atmosférica, la vitalidad del organismo, la REFERENCIA densidad del agua y la fuerza que el cuerpo https//http://vicente1064.blogspot.com/2008/ pueda ejercer sobre la misma 04/cunta-presin-puede-soportar-un- humano.html
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Ashley Samanta Castro Fiquitiva, soy una estudiante de undécimo grado, fascinada con las explicaciones de lo que percibimos, como lo hace la física. La mayor parte de mi vida cuando yo preguntaba me decían que era así y punto, pero la física ha saciado mi curiosidad de conocer sobre el mundo, por lo que ha capturado mi corazón ¿QUÉ PIENSO? Pienso que la profundidad que puede soportar el ser humano en el agua no es mayor de 200 metros debido no solo a la poca visibilidad sino al que no considero posible sin un tanque de aire o cierto equipamiento especializado. Realmente formularía que menos,sin embargo, sé que hay gente que practica la Apnea y la verdad se me hace algo genial y peligroso al mismo tiempo. Sin embargo, para realizarlo obviamente tienen mucha práctica y seguro también algunos límites físicos. 1. PRESIÓN: Es una magnitud que mide la proyección de la GLOSARIO fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. 2. PRESIÓN HIDROSTÁTICA: En la mecánica de los fluidos, es la presión a la que se somete un cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre él. 3. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Es la fuerza por unidad de Superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre. El valor esta sobre el nivel del mar es de 1013,25 hPa. 4. PASCAL: Es una unidad muy pequeña; 1 Pa es la presión que ejerce una capa de una décima de milímetro de agua sobre la superficie sobre la que repose. 5. BUCEO: Es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, con el fin de desarrollar una actividad con o sin ayuda de equipos especiales.
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: Ashley Samanta Castro Fiquitiva Sin embargo, igualmente la duración promedio Esta es una pregunta de seguro nos habrá cruzado de una persona sin respirar son 3 minutos; por la mente alguna vez cuando éramos unos niños, debido a que luego de 5 minutos sin respirar, el y es que el ver series y películas de seres viviendo cerebro humano comienza a experimentar daños en el fondo del océano, respirando debajo del agua severos que pueden llegar a causar lamuerte. y civilizaciones enteras construidas de manera Aun así, a pesar de todas las limitaciones y majestuosa que nos asombraban y llamaban a eventualidades que pueden suceder en el querer averiguar si enel fondo del océano existía proceso, los humanos han logrado sumergirse aquello que vimos. de manera profunda y hasta romper esas Tristemente, la presión en el agua se incrementa limitaciones, actualmente 11 personas lograron en 1 vez la presión atmosférica cada 10 metros, o alcanzar los 240 metros de profundidad y el sea, a 10 metros se duplica, a 20 metros se triplica, récord de inmersión absoluta se halla en 330 etcétera. Por lo que, mientras que descendemos la metros. presión externa va a ser más que la interna e En el buceo libre (buceo bajo el agua sin utilizar iniciaremos a percibir un dolor en el tímpano que ningún tipo de aparato respiratorio), la posiblemente llegara a ocasionar heridas y limitación es el rendimiento de la bocanada de lesiones, lo cual no nos hace posible ser parte de las aire. El récord mundial está a 128 metros de fascinantes películas y series que nos asombraron. profundidad con aletas y 101 sin aletas. La Aun cuando la presión externa del agua comprime máxima profundidad alcanzada en nada más que los pulmones causando lo mismo con el aire en su un aliento es de 213.9 metros, este récordha interior, no es la presión la que nos hace daño de sido impuesto en 2007 por Herbert Nitsch, quien manera directa. El aire está formado alrededor de también lleva el récord al buceo más profundo un 21% de oxígeno y un 78% de nitrógeno, esto sin oxígeno, consiguiendo una profundidad de hace que el oxígeno a cierta presión se vuelve 253.2 metros, pero desafortunadamente al tóxico, llegando a posiblemente ocasionar una ascender sufrió unalesión cerebral. Otro caso es \"narcosis por nitrógeno\" que es la nula capacidad el del apneista francés Stephane Mifsud, para eliminar el nitrógeno del cuerpo lo que puede implantó un nuevo récord mundial de apnea provocar la muerte. En efecto de lo anteriormente estática, con un registro de 11 minutos y 35 comentado, si tuviéramos inconvenientes al segundos, superando de esta forma la marca descender es necesario ascender un poco para anterior de 10minutos y 12 segundos, realizada reducir ligeramente la presión (la compensación por el alemán Tom Sietas el 6 de junio de 2008. de la presión se genera de forma automática) y Y por último, el récord mundial femenino lo volver a intentarlo. implantó Natalia Molchanova, apneista rusa quien consiguió aguantar la respiración por 9 Por supuesto, las personas que quieren hacer apnea minutos. o buceo disciplinan su cuerpo con meditación, Al final de todo, podemos concluir que no es práctica constante y hábitos sanos. Soportando la posible vivir aquella vida maravillosa, alta presión, economizando al máximo el oxígeno entretenida y majestuosa que nos pintaron series que requieren (un desmayose crea una vez que y películas; sin embargo, sí podemos soportar falta oxígeno en el cerebro,la falta prolongada hasta 330 metros de profundidad bajo el agua o pueden generar dañosirremediables), cuentan con hasta más en un futuro; aunque antes debemos la fuerza para ascender a la superficie y tolerar el de tener disciplina y cierta preparación física cambio de presión. Al practicar Apnea, sometemos como mental para que no tengamos ningún nuestro cuerpo a cambios como el ritmo cardiaco problema para la aventura a laque vamos a llevar se hace más lento por un 25% o algunos a cabo. experimentados logran bajarlo hasta un 50%. REFERENCIAS https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la- profundidad-m%C3%A1xima-que-un-cuerpo- humano-puede-alcanzar-bajo-el-agua
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es María José Escobar Posada, soy una estudiante de undécimo grado y anhelo aprender sobre lo fascinante que es la física, y cómo la podemos percibir en todos los actos cotidianos. Siempre me han hablado sobre lo interesante y fácil que es la física a pesar de parecer un poco compleja, y me hace muy feliz poder descubrir toda su belleza. ¿QUÉ PIENSO? La profundidad del agua afecta el cuerpo humano, por esto mismo es necesario hacer una preparación adecuada antes de sumergirnos mucho en el agua, pues el cuerpo no está acostumbrado a sentir esta presión y podría lastimarnos si no hacemos el proceso adecuado, además de que el ser humano tampoco puede durar mucho tiempo sin oxígeno y este tiempo es reducido para personas sin el debido entrenamiento. 1. PRESIÓN: es una magnitud física que mide la GLOSARIO proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza. 2. PRESIÓN HIDROSTÁTICA: Es la presión que se somete un cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre él. Esta será mayor cuanto más denso sea el fluido y la profundidad. 3. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre. 4. ATMÓSFERAS: En el campo de la Física, la atmósfera es una unidad de medida que equivale a la presión o tensión ejercida por la atmósfera al nivel del mar. 5. INMERSIÓN: Es la acción de introducir algo o introducirse en un fluido.
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: María José Escobar Posada ¿Quién no ha soñado con nadar por las durar más de 3 minutos sin respirar, pues profundidades del mar, descubrir sus después de 5 minutos puede generar daños secretos y poder nadar y maravillarnos con severo en el cerebro y hasta ocasionar la toda su fauna y flora?, pero, ¿alguien se ha muerte, para esto los buceadores se preguntado qué tan posible es esto y hasta qué benefician de una reacción física conocida punto? Bueno pues intentemosaveriguarlo. como “reflejo de inmersión mamífero” que Diariamente hay personas que se sumergen ralentiza el corazón cuando el cuerpo se en las profundidades del agua con distintos sumerge bajo el agua disminuyendo el ritmo fines, ya sea por trabajo o por simple cardiaco en un 25% ; se conocen algunos satisfacción personal, sin embargo, siempre casos donde este disminuyó en un 50%; y de hay que considerar ciertas medidas e algunos otros efectos fisiológicos, como lo información. En el buceo se tienen dos tipos sería que la sangre se mueva hacia el pecho de presión, la atmosférica y la hidrostática, y no hacia las extremidades, todo lo contrario y su suma es el valor de la presión absoluta a como sucede normalmente. que experimenta un cuerpo inmerso en el Aprovechando estos efectos, realizando agua; esta presión se mide con atmósferas y preparaciones físicas, hábitos sanos, podemos decir que la presión a nivel delmar entrenamiento constante, y meditación el es 1 at, a los 10 metros serian 2 at, y así hombre ha logrado llegar a inmensas sucesivamente. A medida que vamos profundidades a pesar de todas las descendiendo el aumento de esta presión en limitaciones existentes, el record mundial en algunas partes de nuestro cuerpo, más buceo libre (sin aparatos de respiración específicamente en los espacios de aire de externos) está en 128 metros de profundidad este, como lo son los oídos, el estómago, los con aletas y 101 metros sin aletas y para el intestinos, los pulmones, y los senos buceo con scuba (con ayuda de un tanque de paranasales, lo que puede producir algunas buceo y el equipo necesario) el límite está a molestias, por esto el proceso de los 40 metros pues después de los 65 metros compensación es imprescindible para el oxígeno se vuelve toxico; no se puede evitarlas y así sumergirse con seguridad procesar; debido a la presión, especialmente con las zonas de aire en la En conclusión, el ser humano no puede sobre cabeza. Para ser más específicos, los oídos y pasar los 40 metros de profundidad si hace lo senos paranasales no pueden comprimirse buceo con un tanque de oxígeno, y sin este el porque están protegidos por el cráneo y a límite esta alrededor de los 100 metros para medida que aumentamos la profundidad la las personas que llevan tiempo de presión externa será mayor que la interna y preparación y están calificados para realizar por lo tanto podríamos presentar dolor en el todas las técnicas de manera correcta para no tímpano que puede dejar severas lesiones; la poner en riesgo su vida, si alguien que no presión en estas cavidades debe igualarsecon tiene la preparación suficiente puede la presión externa, para el poder lograr esto, contratar todo el equipo de buceo y guía con existen diferentes técnicas, la más común es algunas empresas especializadas para la maniobra de Valsava, que consiste en ayudarnos en el proceso sin embargo no presionar las fosas nasales con los dedos y vamos a poder llegar a grandes exhalar por la nariz. profundidades pues nuestro cuerpo no lo resistiría. Otro punto muy importante a tener en cuenta es el oxígeno, pues el ser humano no puede REFERENCIAS https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la- profundidad-m%C3%A1xima-que-un- cuerpo-humano-puede-alcanzar-bajo-el- agua-m%C3%A1s-all%C3%A1-de-la-cual- la-presi%C3%B3n-ser%C3%ADa- intolerable
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Nikol Martínez, tengo 17 años. Estudié en la I.E Santa Teresa de Jesús, el año pasado y este tuve el privilegio de ver la asignatura de física, me parece una materia muy interesante, ya que por medio de la física se puede conocer y dar una explicación de manera más profunda a los diversos fenómenos de la naturaleza. ¿QUÉ PIENSO? Cuando era pequeña vi un documental por National Geography, en donde explicaban y decían cuál era la profundidad que soportaba el ser humano bajo el agua, pero hoy en día no tengo muy en claro cuál es la profundidad. Lo que si tengo claro es que más profundo descienda una persona, más peligroso se vuelve ya que, el agua va presionando el cuerpo y se puede dificultar la respiración y alterar el funcionamiento del cuerpo humano. 1. PESO: Peso, como tal, designa la medida resultante de la GLOSARIO acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo. Como peso también puede entenderse una magnitud de dicha fuerza. se mide en newtons (N). 2. FUERZA: la fuerza es una magnitud vectorial que razón de cambio de momento lineal entre dos partículas. El concepto puede aludir a la capacidad para desplazar algo, ejercer una resistencia o sostener un peso. 3. PRESIÓN: La presión es una magnitud física escalar representada con el símbolo p, que designa una proyección de fuerza ejercida de manera perpendicular sobre una superficie, por unidad de superficie. 4. PASCALES: El pascal es una unidad muy pequeña para la vida cotidiana.1 pascal es aproximadamente la presión que ejerce una capa de una décima de milímetro de agua sobre la superficie sobre la que repose. 5. NEWTON: Es la unidad de medida de la fuerza. El newton es una unidad derivada del SI que se define como una fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1m/seg2 a un objeto de 1Kg de masa.
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: Nikol Sofia Martínez Ospina la profundidad (h). Según el Sistema Internacional de Unidades (SI), la presión La superficie del planeta Tierra está hidrostática suele medirse en pascales; los compuesto por un 71% de agua y un 29% pascales equivalen a “la presión que ejerce de masa continental. La Tierra está cubierta una fuerza de 1 newton sobre una superficie por una capa de líquido de 1.386 millones de 1 metro cuadrado normal a la misma”. de kilómetros cúbicos, eso sería Con el paso de los años se ha dado un avance aproximadamente 1/3 de la luna; todo ese en la indumentaria y los mecanismos para líquido atraído hacia el centro de la Tierra proteger el cuerpo humano en eldescenso, se por la gravedad pesa; comparando el peso han dado casos de personas que han del agua con el aire, podemos decir que el alcanzado hasta 332 metros deprofundidad agua pesa más, ya que su densidad es mayor, en buceo y 202 metros en apnea; esto quiere decir que el agua tiene más masa normalmente el descenso no lleva mucho que el aire en el mismo volumen. El peso del tiempo, pero el ascenso debe ser despacio y agua es una de las mayores barreras para con mucha cautela para no sufrir explorar el universo submarino, ya que los complicaciones, ya que puede sufrir la humanos lo sentimos como presión, una de enfermedad de descompresión, debido a la las fuerzas más mortales en la profundidad. alta presión el nitrógeno que acumula y Mientras más profundo va un ser humano disuelve en la sangre y tejidos, puede formar en el océano se vuelve peligroso, ya que burbujas al disminuir la presión de una habrá más cantidad de agua encima de su manera rápida. cuerpo. El Peso de los océanos se divide en Para concluir debemos recalcar que la cinco capas, cada una de ellas más profunda profundidad que pueda soportar un ser y oscura. Para una persona que no esté humano bajo el agua depende del certificada en buceo, los primeros 10 metros entrenamiento; porque una persona sin de descenso son peligrosos, debidoa que al entrenamiento no puede descender más de 10 descender 10 metros la presión atmosférica, m, debido a que la presión atmosférica e que es el peso del aire sobre la superficie del hidrostática va aumentando de manera agua, es de 2 atmósferas, alos 20 metros es continua, debido a la profundidad, gravedad 3 atmosferas y así sucesivamente; también el y densidad del líquido. riesgo radica en la presión hidrostática, que es el peso del agua sobre la persona, esta REFERENCIA presión también aumenta cuando una https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la- persona desciende enel agua. profundidad-m%C3%A1xima-que-un- “La presión hidrostática es directamente cuerpo-humano-puede-alcanzar-bajo-el- proporcional al valor de la gravedad, la agua-m%C3%A1s-all%C3%A1-de-la-cual- densidad del líquido y a la profundidad a la la-presi%C3%B3n-ser%C3%ADa- que se encuentra”. Esta presión se calcula intolerable multiplicando el valor de la gravedad (g), la https://apicultura.fandom.com/wiki/Pascal_( densidad (d) y el valor de unidad_de_presi%C3%B3n)
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Laura Sofía Uribe Díaz soy una estudiante de grado once A, quiero reafirmar mi agradecimiento con la clase de física y mi profesora quien durante este tiempo se ha encargado de crear en mí una persona con el propósito de aprender conocimientos inciertos para mí y poder enseñarlos a personas que, como yo, no sabía. ¿QUÉ PIENSO? Realmente nunca me había hecho esta pregunta, pero yo pienso que el ser humano puede soportar una cantidad máxima en el agua la cual no puede ser muy grande y menos sin un equipo especial de buceo, me imagino que, sin uno, el ser humano solo aguantaría 6 metros o menos y con uno, me imagino que el doble. 1. APNEA: es un deporte extremo, el cual tiene como base la GLOSARIO suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades. 2. PRESIÓN: es la fuerza con la que sale el agua de una llave o regadera, se podría definir sintiendo que tan fuerte golpea el agua en nuestra mano. 3. INMERSIÓN: suele utilizarse en referencia a introducirse en el agua. Se conoce como buceo a la actividad que consiste en sumergirse en un mar, río, lago u otro cuerpo de agua. 4. HIPERBÁRICA: la oxigenoterapia hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en un ambiente presurizado 5. OXÍGENO: el oxígeno es un gas que su cuerpo necesita para funcionar bien. Sus células necesitan oxígeno para producir energía. Sus pulmones absorben el oxígeno del aire que respira. Luego ingresa a la sangre desde los pulmones y viaja a sus órganos y tejidos del cuerpo
¿Qué profundidad en el agua puede soportar el ser humano? Autora: Laura Sofía Uribe Díaz También debe saber que a 70 metros de profundidad la compresión del oxígeno es ¿Alguna vez te has preguntado cuánta tan elevada que este se vuelve tóxico para profundidad podemos soportar nosotros los las células del organismo pudiendo provocar humanos debajo del agua? Pues si no lo la muerte de la persona como consecuencia. habías hecho y no tienes la respuesta aquí te la daré. Bienvenidos al conocimiento La toxicidad por oxígeno se produce en la mayoría de las personas cuando la presión Antes de empezar a dar una explicación más parcial de oxígeno inhalado alcanza 1,4 detallada es importante tener claro que el atmósferas como mínimo, lo que equivale a agua pesa y al bucear nuestro cuerpo estará algo más de 187 pies (57 metros) de sometido a la presión hidrostática y a medida profundidad cuando se respira aire que descendamos notaremos elaumento de (profundidades más superficiales cuando se dicha presión en el interior de algunas zonas respira concentraciones de oxígeno de nuestro cuerpo. En concreto, nuestro superiores al 20%). Aunque la toxicidad por cuerpo comprende cuatro zonas principales oxígeno rara vez se produce en una cámara de aire que se ven afectadas por la presión de oxígeno hiperbárica, los buzos que subacuática: los oídos, los senos, las vías utilizan concentraciones inadecuadas de respiratorias, elestómago y los intestinos. oxígeno en inmersiones profundas sufren un mayor riesgo de padecerla. Para la mayoría de los nadadores no profesionales, la profundidad máxima sin Para finalizar, como dato curioso; la equipo es de 6 metros, pero gracias al profundidad máxima a la que un ser humano entrenamiento en buceo libre estas barreras se ha sumergido en el mar sin ninguna se rompen y puede llegar a una profundidad protección ha sido por el buceador egipcio de 12.12 metros. El buceo recreativo no pasa Ahmed Gabr, quien llegó a los 323 metros de de los 40 metros. Estaríamos hablando de profundidad. buceo profesional para lograr una profundidad más avanzada. La máxima REFERENCIAS profundidad que es recomendada para https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la- profesionales es 100 metros. profundidad-m%C3%A1xima-que-un- cuerpo-humano-puede-alcanzar-bajo-el- El cálculo de presión que soportan los agua-m%C3%A1s-all%C3%A1-de-la-cual- nadadores a una profundidad superior a los la-presi%C3%B3n-ser%C3%ADa- 200 metros es cercana a los 2 millones de intolerable Pascales es decir, más de 10 veces la presión http://col2.com/cual-es-la-profundidad- atmosférica. maxima-a-la-que-puede-bucear-un-ser- humano La razón por la que no pueden bajar o someterse a más metros por debajo del agua se debe a que en todo momento lapresión del agua comprime el aire respirado por el buceador.
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE
ESCRITORAS Steffy Sofía Almazán Flórez Valeri Bocanegra Castro María Fernanda Cifuentes Vallejo María Mónica Meneses Montalvo Catalina Olaya Murillo
¿QUIÉN SOY? Me llamo Steffy Sofía Almazán Flórez, soy estudiante del colegio Santa Teresa de Jesús, estoy en el grado Once y el tema que elegí para realizar mi artículo es “el columpio de un parque como péndulo simple”, elegí este articulo por lo curioso y novedoso que puede ser para nuestro conocimiento, pues algo tan cotidiano lo podemos ver desde los ojos de la física. ¿QUÉ PIENSO? El columpio es un instrumento u objeto de diversión que podemos ver desde muchos puntos de vista; mi pensamiento frente a esto es que el péndulo simple en el columpio es el movimiento que se genera por medio del movimiento que se da de un lado a otro, o, de arriba abajo, por un determinado tiempo, pero también con este movimiento se generan fuerzas y velocidades distintas. 1. PÉNDULO: el péndulo es un sistema físico que puede GLOSARIO oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física y que está configurado por una masa suspendida de un punto. 2. EQUILIBRIO: el equilibrio es el estado de un sistema en el que coexisten simultáneamente dos o más componentes que se contrarrestan recíprocamente, anulándose. 3. GRAVEDAD: la gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos, entre sí, efecto mayormente observándole en la interacción entre los planetas. 4. OSCILAR: se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. 5. ACELERACIÓN: la aceleración es una magnitud derivada vectorial que nos indica variación de una velocidad por unidad de tiempo.
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE Autora: Steffy Sofía Almazán Flórez partir del reposo. El periodo del movimiento oscilatorio del El columpio, algo a lo que estamos columpio no depende de la masa que acostumbrados desde pequeños donde nos coloquemos, solo de la longitud de las sentamos y nos balanceamos un rato, el cuerdas y la gravedad. En ausencia de fuerzas vaivén y la experiencia del swing, algo tan no conservadoras, se produciría la simple como divertido, y en el que podemos conservación de la energía mecánica, que realizar el estudio de varios conceptos como resultado visual da una oscilación físicos. continua del columpio que siempre alcanza la El columpio realiza un movimiento misma altura y nunca se detiene. armónico simple, similar al de un péndulo, Aplicaciones de la primera y segunda leyes en el que. además de diversos experimentos, de Newton se observan cuando al columpio también se pueden estudiar y observar se le imprime una velocidad relativamente diversos conceptos físicos. Si las cuerdas del alta mientras estáoriginalmente en reposo y columpio se cortaran en un lado, sería un cuando varía la cantidad de movimiento a disparo parabólico, a pesar de que la causa de la aceleración del peso. También, oscilación se detiene y se desplaza 0 grados las experiencias de la infancia nos recuerdan con respecto a la vertical. El objeto según esa que después de un tiempo de oscilar, el amplitud puede caer fuera de la oscilación columpio se detiene. debido al impulso que lleva. Cuando la El movimiento armónico simple es un oscilación se libera conla masa ubicada en el movimiento periódico que vibra sin fricción extremo, se comporta como un nuevo y es creado por la acción de una fuerza sistema en el que actúa la fuerza centrífuga. restauradora que es directamente El funcionamiento del columpio es un proporcional al desplazamiento. Es un problema complejo. El inicio del swing movimiento periódico de ida y vuelta en el puede explicarse por la estimulación o que un cuerpo se balancea en una alejamiento de la partícula del punto de determinada dirección y en intervalos de equilibrio lo que ocasiona cambios en la tiempo iguales de un lado al otro de su posición del centro de gravedad. De esta posición de equilibrio. Algo extraño es que el forma, las vibraciones del columpio se movimiento del columpio, un péndulo y un pueden controlar con simples movimientos. resorte sean simples movimientosarmónicos. Es importante dejar en claro que la continuidad de las oscilaciones, solo funciona cuando el swing ya se está balanceando. No se utiliza para
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Valeri Bocanegra Castro, soy estudiante del grado once y este es mi segundo año conociendo el mundo de la física. Me ha gustado todo lo aprendido con la profesora Norma durante estos dos años y hay clases que cada vez me van haciendo enamorarme más y más de la física. ¿QUÉ PIENSO? Este tema del columpio o mejor conocido como péndulo simple, lo he podido observar en la clase de Física, en el podemos ver incluidos aspectos como punto de equilibrio, número de oscilaciones, entre otros aspectos importantes que no recuerdo muy bien en este momento. Con esta consulta espero reforzar más acerca del tema que ya hemos mencionado en clase. Aunque ya haya visto este tema en la clase de Física, nunca pensé en un parque y mucho menos en un columpio y al ver el título de este artículo, me pude dar cuenta que en nuestra vida diaria si podemos encontrar este tema visto. 1. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE: es un movimiento periódico de vaivén GLOSARIO en el que oscila de un lado a otro su posición de equilibrio y en intervalos de tiempo iguales. Algunos ejemplos de este movimiento son el movimiento de un péndulo simple o el movimiento de una partícula oscilante a un resorte que se ha comprimido. 2. MOVIMIENTO PERIÓDICO: se llama movimiento periódico al tipo de evolución temporal que presenta un sistema cuyo estado se repite exactamente a intervalos regulares de tiempo. 3. PÉNDULO: es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijos mediante un hilo, una varilla u otro dispositivo que pueda mantener fijo el sistema. 4. OSCILACIÓN. se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. En física, química e ingeniería es el movimiento repetido en torno a una posición central, o posición de equilibrio. 5. POSICIÓN DE EQUILIBRIO: cuando el péndulo se encuentra en reposo, en vertical, permanece en equilibrio ya que la fuerza peso es contrarrestada por la tensión en la cuerda. Cuando se separa de la posición normal del peso, siendo la componente tangencial del peso de la fuerza resultante.
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE Autora: Valeri Bocanegra Castro. elemento en determinado tiempo; y por último también podemos ver otras Todos nosotros en algún momento de características importantes como la nuestra vida cuando vamos a un parque, elongación y la amplitud. hemos jugado en un columpio; un objeto Al columpio, lo podemos relacionar con el entretenedor ya que su vaivén es algo péndulo simple, pues estos tienen la misma adictivo y relajante. Sin embargo, aunque función; el péndulo está conformado por un sea algo muy simple, hay una explicación hilo que sostiene un cuerpo y al alejar este física detrás de este y a continuación de su posición de equilibrio, podemos profundizaremos en ella. empezar a observar el vaivén de este sistema El columpio realiza un movimiento físico. Lo mismo sucede con el columpio, tal importante en la física, más conocido como vez lo único que cambie es el material con el movimiento armónico simple (M.A.S); este que es elaborado, pero, en teoría, tiene la consiste en un movimiento periódico y oscila misma función de un péndulosimple. de un lado a otro de su punto departida o Este movimiento de vaivén del columpio, posición de equilibrio en los mismos no depende de la masa que se utilice, esto intervalos de tiempo. En este M.A.S, basta tan solo con la longitud de la cuerda y podemos encontrar una fuerza no constante la gravedad. a la cual se le llama fuerza restauradora, su Como nos hemos dado cuenta en muchos función es hacer que el objeto, que este caso aspectos de nuestra vida, la física siempre podría ser el columpio; se pueda mover en está presente y siempre veremos que tiene vaivén con respecto al equilibrio. una explicación bastante interesante. En este En el movimiento armónico simple caso hicimos énfasis en el columpio de un encontramos características tales como la parque el cual, a pesar de ser algo tan simple; oscilación, que como ya nos hemos podido hemos podido observar que hace parte de un dar cuenta, es aquel recorrido desde el punto movimiento importante en esta área, ahora de inicio hasta volver a él pasandopor el cada vez que uses un columpio ya puedes punto de equilibrio; también podremos responder como es que funciona este. encontrar el periodo, el cual es el tiempo que ocupa el elemento en dar una oscilación REFERENCIA completa; la frecuencia, que la podemos https://docs.google.com/document/preview? conocer como el número de oscilaciones hgd=1&id=1EKiOBdnDVDnorSDoxnH=Cf completas que realiza el EiTFXkCUdiu7Xv1vXMIXo
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es María Fernanda Cifuentes y tengo 17 años; desde que tengo memoria he amado la naturaleza y siempre he creído que es fantástica e interesante. Pero en este momento no me enfocaré en la naturaleza del ecosistema, sino en la física que muchas veces somos incapaces de ver en el día a día. ¿QUÉ PIENSO? Desde que soy pequeña me han encantado los columpios, cuando jugaba en uno, podía sentir que volaba y que al estar en el punto más alto podría tocar el cielo, un momento en el que todo era posible. Ahora que soy mayor, descubrí en clase de física que el movimiento de los columpios no es al azar y que en esto aplican muchos conceptos que antes desconocía e ignoraba, como el hecho de que un columpio es un péndulo simple. 1. PERÍODO: Es el tiempo que emplea la partícula en dar una GLOSARIO oscilación completa, en segundos. Es el tiempo necesario para que un ciclo completo de vibración pase en un punto dado. 2. FRECUENCIA: Número de oscilaciones completas que realiza la partícula en la unidad de tiempo, y se representan en Hertz. 3. OSCILACIÓN: Movimiento repetido de un lado a otro en torno a una posición central, o posición de equilibrio. El recorrido que consiste en ir desde una posición extrema a la otra y volver a la primera, pasando dos veces por la posición central, se denomina ciclo. 4. AMPLITUD: Es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasi periódicamente en el tiempo. Es la distancia entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio. 5. POSICIÓN DE EQUILIBRIO: Posición en la que se mantiene el sistema cuando no es afectado por ninguna fuerza o movimiento externo.
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE Autora: María Fernanda Cifuentes Vallejo Sigamos con este interesante fenómeno, pero déjame contarte que hace más de 400 años, el Buenos días, tardes o noches querido lector. astrónomo, físico, matemático y filósofo Para iniciar te quiero pedir un pequeño favor, italiano Galileo Galilei fue el primero en regresa unos cuantos años, recuerda tu descubrirlo al observar el balanceo de un infancia, los momentos junto a tus padresy candelabro en la catedral de Pisa observando familiares, cuando salían a comer helado o que a pesar de que la amplitud disminuía jugabas con tus amigos, ¿tenías algún juego gradualmente, el tiempo que duraba en favorito? Yo sí y te diré cuál era, tal vez ya realizar cada oscilación no variaba algo que va lo adivinaste con el título, pero igual lo en contra de nuestra lógica o instinto natural leerás de nuevo, El Columpio, un juego ¿no? realmente común y simple pero que nos hacía muy felices cuando nos subíamos en este y Ahora comenzaremos con la parte interesante, sentíamos que todo era posible,tocábamos el ¿te gustaría saber cuánto tardaun columpio en cielo y volábamos como aves; momentos tener una oscilación completa? Si deseas realmente divertidos ¿no? pero te voy a decir saberlo, no dejes de leerme. algo que probablemente desconocías o ignorabas, hay ciencia actuando en este El tiempo que tarda un péndulo sencillo o juego, la física de formamás específica. columpio en realizar una oscilacióncompleta se llama Periodo (T) y se obtieneal dividir Recientemente descubrí que mi juegofavorito el tiempo que dura el columpio desde el primer de la infancia está basado en lo que los físicos momento en que se mueve hasta que se detiene conocen como “Péndulo Simple”, te sobre el número de oscilaciones completas que preguntarás qué es esto, así que te lo explicaré realiza durante ese tiempo: T = tiempo / n° de de forma sencilla: un péndulo simple es un oscilaciones y el resultado se pone en Sistema mecánico constituido por una masa o segundos. Si queremos saber cuántas un objeto suspendido de un hilo y si lo oscilaciones realiza en un tiempo sostenemos desde un extremo y soltamos determinado, debemos encontrar la actuará sobre este la gravedad lo que Frecuencia (f) f = n° de oscilaciones / tiempo provocará que siga su movimiento de un lado y el resultado estará en Hertz (Hz). Si quieres a otro, esto se conoce como oscilación;es así saber el periodo de un columpio teniendo la que un columpio como ya sabemosson dos longitud de éste yla gravedad, debes obtener cadenas o barras (hilo) que sostienen una la raíz cuadrada del cociente entre la longitud silla (masa). En el momento que están del péndulo y la aceleración de la gravedad del quietos, están en la posición deequilibrio y si lugar y multiplicarlo por 2 phi (2x3,1416…) sostenemos la silla, la movemos hacia un extremo y la soltamosvemos que comienza a Querido lector, tristemente no disponemos de oscilar, y recorre una distancia desde el centro más tiempo, pero si quieres, puedes a cualquier extremo, a esto se le conoce aventurarte en el increíble mundo de la física, Amplitud hasta que después de cierto tiempo pues ésta estudia todo lo que sucede en se detiene y regresa a la posición de equilibrio; nuestro planeta y más allá de este, a veces todos los momentos que acabo de describir pasamos desapercibidas las maravillas que nos son características del péndulo simple. rodean. Muchas gracias. REFERENCIAS https://educaconbigbang.com/2014/02/exper imenta-con-el-pendulo-mientras-te- columpias-en-el-parque/
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es María Mónica Meneses Montalvo, estudiante de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, donde curso actualmente el grado 11. Soy una estudiante con muchas ganas de aprender sobre los fenómenos que nos rodean a diario y que muy pocas veces nos cuestionamos sobre ellos. De esta manera poder aprovechar al máximo este proyecto para aprender cada vez más. ¿QUÉ PIENSO? Recuerdo un día cuando estaba jugando con mis primos en un parque y una prima estaba en el columpio, uno de mis primos la estaba ayudando a balancearse, pero no se percató de que la fuerza con la que estaba empujándola ya era muy grande, por lo que mi prima termino volando, cayéndose y recibiendo un golpe demasiado fuerte. Ahora entiendo que, con más fuerza, más grande será ese movimiento, y la fuerza recuperadora siempre estará ahí y no permitirá que el columpio siga derecho. GLOSARIO 1. PÉNDULO: Es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijos. 2. MASA: En física, la masa es una magnitud física y propiedad fundamental de la materia, donde se expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo. 3. OSCILACIÓN: La oscilación es una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. En física, es el movimiento repetido en torno a una posición central, o posición de equilibrio. 4. MOVIMIENTO PERIÓDICO: Se le llama movimiento periódico al tipo de evolución temporal que presenta un sistema cuyo estado se repite exactamente a intervalos regulares de tiempo. 5. FUERZA RESTAURADORA: La fuerza restauradora o Fuerza Elástica, en un contexto físico, es una fuerza que da lugar a un equilibrio en un sistema físico. Si el sistema se aleja del equilibrio, la fuerza restauradora tenderá a devolver el sistema al equilibrio
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE Autora: María Mónica Meneses Montalvo El Movimiento Armónico Simple (M.A.S) es un movimiento periódico, esto significa El mundo tiene un sinfín de objetos y que su estado se repite exactamente a funciona de una manera muy particular. Si intervalos regulares de tiempo. En este, un nos fijamos, en casi todo nuestro entorno y cuerpo oscila de un lado a otro de su posición en nuestro día a día está presente la física, sin de equilibrio, y, por ende, en intervalos de necesidad de que lo notemos, pero quees tiempo iguales. En uncolumpio existe este necesaria, empezando por la gravedad. tipo de movimiento, cuando inicia el Todos tenemos recuerdos de nuestrainfancia desplazamiento de uncolumpio, empieza a en un parque, ya sea con nuestros amigos, oscilar, yendo en un tipo de vaivén, primos, hermanos, etc. Algunos recuerdos demorándose el mismo tiempo exacto de lo muy agradables de juegos, la rueda, los que recorre desde el punto de equilibrio columpios y demás, otros no tan buenos, (exactamente en lamitad) y de un lado al otro. caídas que tuvimos, y tal vez que fueron Entonces se preguntarán ¿Cómo logra el traumáticas. columpio devolverse, y no seguir derecho? Hoy hablaremos sobre el columpio de un Primero vamos a aclarar que el movimiento parque como un péndulo simple, algo tan que realiza el columpio tiene forma circular, sencillo, que lo vemos solo como un juego, ahora, daremos respuesta clara a esta lo que no sabemos es que, en este existe la pregunta. Para que el columpio logre física para su desplazamiento. devolverse y, de alguna manera,acomodarse El columpio es un juego que no puede faltar de nuevo, existe una fuerza llamada en un parque, pues, es muy conocido desde FUERZA RESTAURADORA que consiste hace muchos años atrás. Lo que no sabemos básicamente en dar un equilibrio a un de este, es que para que funcione, utiliza el sistema. Si el sistema se aleja deequilibrio, la movimiento armónico simple, lo sabemos; fuerza restauradora tendera a devolver el este movimiento suena como un movimiento sistema al equilibrio. Esta fuerza depende que no necesita de mucho esfuerzo para únicamente de la posiciónde la masa. lograrse, como un movimiento de Ahora lo sabemos, desde que nacemos tranquilidad y calma, algo tan sencillo que necesitamos la física para todo, desde niños, hace que los columpios funcionen, como los con nuestros juegos, pero ¿Quién iba a péndulos de un relojde pared o un reloj de imaginarse que, para algo tan simple, exista iglesia. una explicación igual de simple? Muchas personas no saben de qué manera funciona un columpio, así que a REFERENCIA continuación haremos una breve aclaración https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3% de esto. A9ndulo
¿QUIÉN SOY? Soy Catalina Olaya Murillo, una estudiante perteneciente a la Institución Educativa Santa Teresa De Jesús, me caracterizo por ser una persona con muchas cualidades, algunas de ellas, es la curiosidad, lograr mis metas y el interés por adquirir conocimientos nuevos, de ahí, agradezco a la asignatura de física por los nuevos conocimientos adquiridos. ¿QUÉ PIENSO? Desde mis conocimientos previos, considero que existen múltiples factores que tienen una función correspondiente al movimiento y funcionamiento de los cuerpos y la materia. En nuestra vida cotidiana podemos encontrar objetos que emplean están funcionalidades. Durante mis clases de física he podido aprender sobre los péndulos, con certeza puedo decir que este es un dispositivo o sistema que ayuda a medir la aceleración de la gravedad. 1. OSCILACIÓN: Es efectuar movimientos de vaivén a la manera de GLOSARIO un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. Movimiento repetido de un lado a otro en torno a una posición central, o posición de equilibrio. 2. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE: El movimiento armónico simple es un movimiento periódico de vaivén, en el que un cuerpo oscila de un lado al otro de su posición de equilibrio, en una dirección determinada, y en intervalos iguales de tiempo. 3. MOVIMIENTO PERIÓDICO: En la naturaleza se presentan con frecuencia movimientos que se repiten en iguales intervalos de tiempo, llamados movimientos periódicos, como por ejemplo el movimiento de un resorte, la oscilación de un péndulo, entre otros. 4. PERIODO (T): En física, el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matemáticas como en física y otras áreas de conocimiento. 5. CENTRO DE OSCILACIÓN: Punto medio de la distancia que separa las dos posiciones extremas alcanzadas por la partícula móvil.
EL COLUMPIO COMO PÉNDULO SIMPLE Autora: Catalina Olaya Murillo Para el resultado del periodo, una definición importante para hallar la solución es que, a Alrededor de nuestra vida cotidiana, mayor longitud del hilo o cuerda del péndulo, contamos con situaciones y objetos donde mayor será el periodo del mismo. experimentamos factores de la física, como Otro factor que actúa sobre el movimiento por ejemplo la oscilación, el movimiento pendular es la fuerza de la gravedad que armónico simple y el movimiento periódico, impulsa el cuerpo hacia el suelo, pero elhilo sin embargo, ¿realmente somos capaces de o varilla se lo impide, además, la velocidad identificar los procesos de cada uno de estos que lleva el cuerpo hace que suba de nuevo y por qué se realizan de esa manera? creando un movimiento ondulatorio. Los movimientos de ciertos objetos se hacen El movimiento periódico también hace parte por medio de elementos importantes de la de otros elementos que actúan en el física. El movimiento armónico simple es movimiento de un péndulo, este es un uno de ellos, es un movimiento periódico de movimiento que se repite con las mismas vaivén (es decir un movimiento de características en iguales intervalos de balanceo) este actúa bajo una fuerza tiempo. restauradora la cual es proporcional al Para concretar un poco mejor el tema de los desplazamiento, actuando en la misma péndulos conozcamos un poco acerca de dirección, pero en sentido contrario, además estos fenómenos que actúan sobre algunos el cuerpo que se encuentra en este objetos de nuestra vida cotidiana, algunos movimiento oscila de un lado a otro desde su de ellos son: el péndulo de un reloj, un posición de inicio, pasando por el punto de columpio, una hamaca, las cuerdas de la equilibrio, hasta regresar nuevamente al guitarra, los amortiguadores de un carro, punto de origen. entre otros. Recordemos que la oscilación es la En conclusión, el movimiento armónico trayectoria que sigue el cuerpo desde el simple, es un movimiento que se empleabajo punto de inicio hasta regresar nuevamente a la acción de una fuerza recuperadora elástica, él, pero ¿cómo hallamos el tiempo que proporcional al desplazamiento. Además, emplea el cuerpo en dar una oscilación? reconocimos algunas situaciones y objetos Esto lo hacemos por medio de la definición que funcionan con estos factores de la física, y formulas del periodo representado con la conociendo el proceso y la funcionalidad de letra T. Para hallar el periodo emplearemos los mismos. dos elementos, el tiempo y el número de oscilaciones. Debemos contar con un REFERENCIAS cronometro que nos ayude a medir el tiempo HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MO de número de oscilaciones delpéndulo, este debe de estar conformado enel caso más VIMIENTO_PERI%C3%B3DICO común por un hilo y una bola,es importante tener en cuenta que una oscilación completa es cuando la trayectoria se cumple un ciclo de vaivén desde su punto de inicio hasta regresar nuevamente a él.
EL RELLENO SANITARIO \"LA MIEL\"
ESCRITORAS María José Acosta Martínez Paula Daniela Cabanas Ríos Gabriela Naranjo Bocanegra Luisa Fernanda Rodríguez Ortiz Sophia Rojas Torres
¿QUIÉN SOY? Soy una estudiante del colegio santa teresa de Jesús, que este año acaba su ciclo estudiantil, feliz ya que este colegio me enseño mucho, soy una niña que al pasar los años aprendió a respetar, amar y comprometerse con el medio ambiente y todo lo que esto conlleva y que le encanta aprender cosas nuevas. ¿QUÉ PIENSO? Pienso que es necesario tener un relleno sanitario porque sin esto no tendríamos donde depositar nuestras basuras y las basuras se acumularían y habría mucha contaminación en nuestras calles y se producirían enfermedades y plagas, esto afectaría de manera significativa en nuestra salud y las salud de nuestras familias, habiendo un relleno nos podría evitar esto pero también es un problema ya que al comprimir las basuras para que sean depositadas en el rellano estas sueltan lixiviados son contaminantes para nuestras aguas . 1. LIXIVIADOS: Es un líquido resultante de un proceso de GLOSARIO percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa 2. PTL: La PTL trata la totalidad de los lixiviados que se generan en las zonas de disposición final de los residuos mediante procesos biológicos y fisicoquímicos antes de realizar el vertido 3. RECOLECCIÓN: Consiste en la acción y efecto de retirar los residuos sólidos del lugar de la presentación provenientes de barrio, limpieza, poda de árboles y los residuos seleccionados en la fuente de reutilización o reciclaje. 4. INSPECCIÓN: Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechable, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación y los riesgos en la salud publica 5. SANIDAD: El sector salud o la sanidad es el conjunto de bienes y servicios encaminados a presentar y proteger la salud de las personas
EL RELLENO SANITARIO \"LA MIEL\" Autora: María José Acosta Martínez nuestro ambiente e infecciones por lasplagas que se pueden producir por las basuras Toda la actividad humana genera residuos acumuladas en las calles sin que alláninguna que pueden ser residuos sólidosdomiciliarios empresa que haga esa tarea, la cual nosotros e industriales entre otros que requieren de no podemos hacer. procedimientos específicos para su El relleno nos evita que dejemos las basuras tratamiento y disposición final. La gestión de en las calles como ya había nombrado pero el los residuos sólidos domiciliarios y otros gran problema es que los lixiviados que salen residuos asimilables incluyen varias etapas de toda esa basura acumulada van aparar a relacionadas con el almacenamiento, los ríos cercanos, el problema escuando ya recolección, trasferencia, transporte, se llene el relleno que es en elaño 2025 procesado y disposición final de los mismos. que ya se acerca. La pregunta que todos nos La disposición final de estos residuos se hacemos es dónde vamos a depositar puede llevar a cabo a travésde un relleno nuestras basuras en el momento que se llene sanitario. el relleno y si no hay otro lugar qué Un relleno sanitario es un método para la alternativas o qué soluciones tendríamos. disposición final de los residuos sólidos en el suelo, mediante técnicas constructivas que REFERENCIA confinan los residuos en la menor área https://es.wikipedia.org › wiki › Lixiviado posible compactándolos para reducir su volumen y luego cubrirlos diariamente con una capa de tierra, con ellos se busca reducir los impactos ambientales y sanitarios en la disposición final de los residuos. Previo a la construcción de un relleno sanitario se debe seleccionar un lugar que no tenga humedales, zonas de inundación. En Ibagué el lugar que fue seleccionado para tener su relleno sanitario fue el parque industrial de residuos sólidos la Miel. El relleno recibe en promedio 470 toneladas al día procedentes de los 9municipios del Tolima como por ejemplo Cajamarca, Alvarado, San Luis, Lérida. Sin el relleno sanitario sufriríamos varias consecuencias de contaminación en
¿QUIÉN SOY? Soy Paula Daniela Cabanas Ríos, una curiosa estudiante decidida a explorar con una mirada que se pierde en la inmensidad del universo deseando hallar las respuestas a cuantas preguntas surgen en una imaginación adolescente, a través de consultas y métodos prácticos de investigación derrotaré a nuestro mayor enemigo, la ignorancia. ¿QUÉ PIENSO? Considero que el relleno sanitario la Miel es una solución temporal pero que a futuro es un problema. Es importante recalcar que el relleno sanitario no estará para siempre disponible porque tiene capacidad limitada, además, el uso de este trae consigo consecuencias para los habitantes del sector aledaño, como malos olores, animales, insectos o enfermedades, así que es una “solución” pero lo mejorque podemos hacer es tomar conciencia y generar un cambio. GLOSARIO1. RELLENO SANITARIO: Es una obra de ingeniería diseñada especialmente para disponer residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos suelo, agua y aire 2. LIXIVIADOS: líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa 3. RESIDUOS SÓLIDOS: Aquellos materiales desechados tras su vida útil, por lo general por sí solos carecen de valor económico. Compuestos de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, de bienes de consumo. 4. CORTOLIMA: Es un ente corporativo descentralizado del departamento del Tolima, relacionado con el nivel nacional, departamental y municipal que cumple una función administrativa del Estado. 5. ACUÍFERO: una formación geológica que está constituida por una o más capas de rocas, capaz de almacenar y ceder el agua saturada”
EL RELLENO SANITARIO \"LA MIEL\" Autora: Paula Daniela Cabanas Ríos. lo que significa que en 8 años Ibagué deberá destinar otro lugar para depositar estos Te has preguntado ¿Qué pasaría si el carro residuos. recolector no se llevara la basura? O ¿si no ¿Un problema o una solución? Ese es el existiera un lugar para depositar los dilema, en nuestro departamento contamos residuos? Pues bien, afortunadamente esto con una entidad encargada de ejercer la no ha sucedido en mucho tiempo en la máxima autoridad ambiental en su ciudad de Ibagué, es un problema que vemos jurisdicción, estamos hablando de la es un futuro no muy lejano que trae consigo Corporación Autónoma Regional del Tolima consecuencias que afectarán además de la Cortolima, quienes afirman que el relleno estética de nuestras calles y avenidas, el funciona normalmente y los lixiviados no deterioro de nuestra salud debido a la gran afectan el depósito de agua subterráneo contaminación que nosotros propagamos. que se encuentra bajo el relleno. No obstante Pero ¿qué podemos hacer para cambiar esto? hay una preocupación porque debajo de este Es importante conocer que existen lugares vertedero de desechos existe un extenso destinados a recibir los desechos que los acuífero que a largo plazo puede ser la ciudadanos creemos inservibles y arrojamos solución al problema de suministro de agua a la basura, estos se denominan rellenos en el municipio de Ibagué. sanitarios y es un área que se ubicaen la La entidad encargada de recoger los desechos superficie y luego de recibir un tratamiento de los ciudadanos ibaguereños es especial se depositan los residuos sólidos INTERASEO S.A, el carro recolector pasa compactándose, ya sea de manera manual o por los barrios del municipio tres veces por mecánica y posteriormente son cubiertos por semana, ya sea lunes, miércoles y viernes o una capa de tierra. Aunque su objetivo martes, jueves y sábado dependiendo del principal es contribuir con el ambiente, es sector. Al relleno sanitario llegan inevitable la emisión de gases tóxicos diariamente 400 toneladas de basura de las nocivos que perjudican la salud de los cuales 370 toneladas son generadas por los habitantes de sectores aledaños y el habitantes d Ibagué y las otras 30 toneladas equilibrio del ecosistema. de basura por día, vienen de Cajamarca, San En nuestra ciudad contamos con un relleno Luis, Alvarado, Piedras, Doima, Valle deSan mecanizado ubicado en la hacienda LA Juan y Rovira. MIEL en el corregimiento de Buenos Aires En conclusión, el uso de rellenos sanitarios en la zona rural del municipio de Ibagué a es una solución temporal mas no permanente 16 kilómetros de la ciudad. De las 510 que más adelante podría convertirse en un hectáreas que posee la hacienda, 46 se problema que nos afecta directamente a disponen para el relleno sanitario. Este todos, de ahí que la única solución es generar relleno funciona en Ibagué desde el año un cambio, reciclando y reutilizando pero 2004 y tiene 25 años de vida útil, sobre todo reduciendo y teniendo en cuenta la diferencia entre consumo y consumismo ¿Realmente todo lo que compramos es necesario? REFERENCIA https://interaseo.com.co/noticias-y- actualidad/relleno-sanitario-la-miel/
¿QUIÉN SOY? Mi nombre es Gabriela Naranjo Bocanegra del grado once A. Siempre me ha llamado la atención la física, ya que he escuchado mucho sobre esta ciencia, la cual ha contribuido bastante en mi vida porque poco a poco he descubierto que está presente en mi día a día más de lo que yo creía... ¿QUÉ PIENSO? El relleno sanitario La Miel es una solución pero que a largo plazo se puede convertir en un problema sino se le da el manejo adecuado, ya que no se trata solamente de “rellenar” sino que su principal función es la de darle un tratamiento a todos estos residuos de una manera más eficiente y organizada, pero sobre todo es crear conciencia de que todos somos parte fundamental en el manejo de estos residuos sólidos. 1. RESIDUOS SÓLIDOS: Constituyen aquellos materiales GLOSARIO desechados tras su vida útil, y que por lo general carecen de valor económico. 2. LIXIVIADO: Se denomina al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los componentes presentes en el sólido. 3. BASURA: Es cualquier residuo inservible, o todo material no deseado y del que se tiene intención de desechar, y por ello se diferencia de los residuos. 4. INTERASEO S.A.S: Es una organización globalizada, excelente y experta; destacada por brindar soluciones innovadoras en residuos, agua y energía. Con 25 años de trabajo se consolidaron como una de las empresas más grandes de Colombia 5. RELLENO SANITARIO: Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado para la disposición final controlada de losresiduos sólidos.
Search