Al día con SaludGerencia de SaludMayo 2016
Gerencia de SaludIntroducciónEste informativo está creado con el propósito de comunicar los temasrelevantes y avances en la gestión que mensualmente se encuentranejecutando todos los equipos que conforman la Gerencia de Salud. Elobjetivo es comunicar, compartir de manera formal y periódica estainformación para conocimiento de toda nuestra Institución.Los invitamos a leer, hacer sus comentarios y sugerencias a :[email protected]
Nuestros Focos Gerencia de SaludCalidad de Proceso de Servicio Acreditación Hospital 2016 Eficiencia Proyecto deOperacional Intervención aly Gestión de Proceso de Valorización. Riesgo Programa Eficiencia Hospital
Nuestros Focos Gerencia de SaludTalentos Capacitación Online a Profesionales en Enfermedades Profesionales. Bajada de Resultados y Ejecución de Planes de Acción “Mejorando las relaciones y dinámicas del trabajoCero Daño Premiación Comité Paritario Hospital
Equipo Destacado Gerencia de SaludCarta de Felicitaciones al Personal de Hospital Clinico
Noticia del MesEl día 26 de Mayo 2016 en el evento Mutual Summit “TendenciasMundiales y Experiencias en Seguridad y Salud en el Trabajo”, elComité Paritario de Higiene y Seguridad del Hospital Clínico fuereconocido dentro de un grupo de 16 empresas por obtener laCategoría Oro en los niveles de certificación de comités paritariosMutual de Seguridad, cabe destacar que dentro de Mutual a nivelnacional es el único comité que ha logrado este reconocimiento,siendo además el tercer año consecutivo en que certifica en dichacategoría.Asistió a esta premiación Julián Urra, presidente de nuestrocomité paritario quien además lleva 16 año liderando a estegrupo, junto a Madeleine Calfunao Secretaria del comité y JoséMuñoz Gómez también representante de los trabajadores.Nuestro reconocimiento al Hospital Clínico a su Comité Paritario yla excelencia en su gestión y los invitamos a seguir trabajandojuntos en construir una Cultura de Seguridad.
Noticia del MesWorkshop de Enfermedades ProfesionalesEn el marco del Summit 2016, el día 25 de mayo se realizó elWorkshop de Enfermedades Profesionales, organizado por laGerencia Técnica de Salud. En la jornada se realizaronexposiciones sobre la evolución de las enfermedadesprofesionales, la gestión de los riesgos asociadas a las mismas yse presentó la experiencia de una empresa afiliada a Mutualimplementando la norma para riesgos de trastornosmusculoesqueléticos (TMERT). Además, representantes de laSuperintendencia de Seguridad Social presentaron la nuevacircular de calificación de Enfermedades Profesionales, vigentedesde marzo del año 2016.
Noticia del MesCircular Nº 3167 de Calificación de EnfermedadesProfesionalesCon el nuevo modelo de calificación de las enfermedadesprofesionales, se tuvo que implementar protocolos de calificaciónespecíficos para las patologías músculo esqueléticas y de saludmental. Enfrentar este nuevo requerimiento ha sido un grandesafío lo que ha significado cambios de procesos, generarcapacitaciones a más de 300 profesionales, constituir comités decalificación zonales y nacional, habilitar técnicamente aprestadores externos, entre otras.Hemos experimentado un sostenido aumento de las denuncias deenfermedades profesionales (Gráfico 1), lo que ha significado unamayor carga de trabajo, lo que junto a los nuevos requerimientosha impactando la duración del proceso calificación. Debido a loantes señalado hemos tomado diversas medidas para mejorar lagestión de los casos, lo que esperamos nos ayudará a enfrentarde mejor manera este nuevo desafío
Noticia del Mes Inclusión Laboral de PcD en el Summit 2016 Por primer año, la temática de inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (PcD) esta presente en el Sumitt, El Workshop, organizado por la Dirección Psico-Social, convoco a mas de 100 representantes de empresas motivados por transformarse en empresas inclusivas. La actividad fue presidida por nuestro Gerente de Salud Pablo Burchard y conto con la presencia de autoridades como el Subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, El Director de Senadis y el Presidente de la OISS, Chile. El Objetivo, fue contribuir a generar una cultura inclusiva en las empresas, sensibilizando sobre los procesos de contratación de PcD y visibilizando buenas practicas respecto de experiencias exitosas en la temática. La actividad conto con relatores del mas alto nivel, entre los cuales se encontraban Ana Mohedano, representante de OISS, Responsable de programas de servicios sociales. Coordina el programa sobre “ Empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica”. Andrea Zondek de Fundación Tacall, Marcelo Cicalli del bar Liguria y Loreto Cornejo de Walmart.En la imagen: Andrea Zondek de Fundación Tacal; Pablo Burchard, Gte. DeSalud; Paz Garcia, Directora Área Psico-Social; Hugo Cifuentes, OISS Chile y AnaMohedano, OISS Iberoamérica.
Noticia del MesNuevos Convenios Privados de SaludEn el mes de Mayo se concretaron Convenios con:CLIENTE SERVICIO COBERTURA Rescate: Región Metropolitana Alumnos Concepción Docente Antofagasta Personal externo La Serena Chillán Para Clientes Atención Médica Concepción Ambulatoria y Hospitalaria Rescate Corto Punzante Hospital Clinico Mutual Extiende Vigencia al Contrato Nacional Actual Atención Médica todos evento Nacional para trabajadores
Noticia del MesMutual Copiapó solicitó la Acreditación a la Superintendencia deSalud, después de un arduo trabajo del Equipo en lapreparación de este proceso como es la confección deprotocolos, procedimientos, capacitación del personal profesionaly técnico, implementación y monitorización de indicadores. Lomás importante ha sido el liderazgo de las Jefaturas del Centropara involucrar a los colaboradores en instaurar la Cultura deSeguridad de los Pacientes y la Calidad de la Atención Clínica yadministrativa. Lo más probable es que la evaluación del Centropor una entidad Acreditadora externa se realice en el mes dejulio de este año .Les deseamos el mayor de los éxitos para lograr este objetivoestratégico de la Institución
Noticia del Mes Cierre Clínica AricaDespués de 16 años al servicio de la comunidad Ariqueña, se tomó ladecisión de poner fin a la operación de Clínica Arica, situación quecorresponde a la inviabilidad económica de continuar con el funcionamientode este recinto hospitalario.Cabe hacer presente que para garantizar la adecuada atención y términode los tratamientos en curso, hemos designado a un equipo ejecutivo acargo que está llevando a cabo este proceso con la mayor prolijidad yespíritu de colaboración para responder a la confianza de los médicos,pacientes, trabajadores y a toda la comunidad ariqueña.Respecto de los pacientes -nuestra principal preocupación-, y para brindartranquilidad sobre sus prestaciones médicas, se establecieron lassiguientes fechas de cierre por unidad de servicio:• 15 de mayo de 2016, cierre de pabellón.• 20 de mayo de 2016, cierre de hospitalización y atención cerrada o de mayor complejidad.• 31 de mayo de 2016, cierre de urgencia y centro médico.Mutual estableció un nuevo convenio con Clínica San José, el que sedefinió como nuevo prestador preferencial a partir de 16.05.2016;informándose oportunamente el cambio a los adherentes.
Noticia del MesCampus Clinico realizó desayuno en reconocimiento alos profesionales docentes clínicos que asistieron yfinalizaron con éxito el Curso Introductorio a laDocencia Clínica, dictado por la Universidad Mayor,durante el año 2015 .Los profesionales reconocidos son:E.U. Karen Urrea Ramirez Unidad de Tratamiento IntermedioKlga. Soraya Villegas León Instituto de NeurorehabilitaciónE.U. Carlos Segovia Donoso Unidad de Cuidados Intensivos-QuemadosKlgo. Eugenio Sanchez Cañas Instituto de Neurorehabilitación
Noticia del MesCampus Clinico ha suscrito Convenio con Universidadde Chile La Facultad de Posgrado de Medicina de la Universidad de Chile y Mutual de Seguridad C.Ch.C reactualizan el Convenio Asistencial Docente a nivel de Postítulos y Posgrados, orientado a las especialidades de: Medicina Física y Rehabilitación; Ortopedia y Traumatología; Anestesiología y Reanimación; Dermatología; Medicina de Urgencia; Psiquiatría Adultos; Medicina Intensiva de Adultos; Cirugía Plástica y Reparadora y Cirugía del adulto, lo que permite a la Universidad de Chile gestionar requerimientos de cupos para cada año académico en el Hospital Clínico Mutual de Seguridad cumpliendo así todos los procesos de acreditación en Salud.
Noticias de Salud/ PaísExpertos proyectan los desafíos en salud para el 2016Avanzar con urgencia hacia la reforma que requiere el sector,acelerar la construcción de hospitales y generar los incentivospara mejorar la atención de salud, son algunos de los temas quedistintos actores colocan como ejes para el próximo año.Fuente: IPSUSS
ChistesDoctor, ¿cuánto tiempo mequeda de vida?- ... 5, ... 4, ... 3, ... 2, .Doctor, ¿cómo ha ido la operaciónde mi mujer?- ¿Operación? Pero, ¿no era unaautopsia?
Search
Read the Text Version
- 1 - 17
Pages: