Edición Nº2 MARZO/2017Valle del Elqui: Naturaleza mística que invita a renovarse
2
InmobiliarioRealidad Aumentada en el rubro inmobiliarioSu creciente aumento a fomentado la toma LQué es la Realidad Aumentada (AR)?de decisiones de los compradores, mediante Esta consiste en una visión superpuesta dela experiencia de conocer y dimensionar un entorno físico del mundo real, a través de unlos espacios de los departamentos con dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicosventa en blanco y venta en verde. tangibles se combinan con elementos virtuales, logran- do de esta manera crear una realidad mixta “Realidad Aumentada” en tiempo real. Un claro ejemplo de AR es el exitoso juego Pokemon GO. El clásico juego de origen japonés experimentó el año pasado un boom gracias a la última edición para smartphones. No es más que una adaptación de la Realidad Aumentada al mundo de los videojuegos. El jugador puede ver, gracias a la cámara del propio dispositivo, a los pokemón integrados en cualquier emplazamiento real. De acuerdo con el estudio de tendencias digitales 2016/17 de Grey Group, la realidad aumentada es la gran preferencia que conecta a las personas con su entorno, suponiendo cambios en los canales y los contenidos. Hoy se ha vuelto una herramienta verdaderamente potente para áreas como el Marketing interactivo y digital, educación, turismo, arquitectura y proyectos inmobiliarios. Cualquier sea el sector productivo la realidad virtual puede ser una gran aliada para potenciar la mejora en procesos y objetivos. Mercado Inmobiliario En la actualidad estas aplicaciones son herramientas aliadas para desarrolladores y comercializadores de bienes raíces. Uno de los beneficios es la posibilidad de mostrar a los clientes la futura vivienda, cuando éstos se en- cuentran a penas en construcción. Al mismo tiempo, favorece al comprador en la toma de decisiones, ya que los consumidores suelen mostrar expectación por probar la experiencia, por la novedad, por curiosidad y por la comodidad de acceder a diferentes viviendas sin desplazamientos. Por otra parte, el sector inmobiliario, percibe también grandes ventajas relacionadas con el ahorro de costes y las formas de presentación de proyectos, mucho más atractivo para llamar la atención de grandes inversores. 3
Valle del Elqui:Una cuenca donde renovar energías El Valle del Elqui se Ubicado en la región de Coquimbo, el Valle del cabalgatas, mountain bike, kayak, natación, windsurf, caracteriza por ser un Elqui se ha convertido en un destino bastante picnic, contemplación de la flora y fauna, fotografía. lugar místico, lleno de visitado por sus diversos atractivos. Llama la magia y belleza única atención su naturaleza, sus pueblos pintorescos, una El Valle del Cochiguaz, es también una parada obliga- para desconectarse de la buena gastronomía y una variedad de tour y alojamiento toria en este circuito turístico. Es un sitio muy tranquilo ajetreada vida cotidiana. para todos los gustos. donde sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura de vides. Muchos paisajes aún están alejados4 Visitar esta cuenta hidrográfica es aventurarse a la de la intervención del hombre, uno de ellos es la laguna desconexión, el relajo y la renovación de vibras, debido El Cepo, a 2.790 metros de altura al interior del valle a las energías que se le atribuyen a esta zona, ideal para de Cochiguaz, conocida también como Laguna Verde. realizar terapias alternativas como el reiki, meditación y masajes. Historia Atractivos turísticos Los primeros habitantes provienen de la cultura El Molle, que surgieron en el periodo del 300 a.C. y que a El Valle del Elqui destaca no sólo por la elaboración través de los siglos, fueron invadidos por los Diaguitas, de pisco, sino también por extensas viñas donde se los Chinchas, los Incas y en el siglo XIX en la época de producen los vinos syrah y carmenére, y el famoso vino la conquista por los españoles. “pajarete” de dulce sabor artesanal. Sin lugar a dudas, vale la pena disfrutar y recorrer sus amplios cerros de Los Molles combinaban el cultivo con la caza y la vegetación, agricultura y turismo. recolección, hasta transformarse con el tiempo, en agricultores plenos con desarrollo de alfarería y cerá- El principal centro urbano es Vicuña, lugar donde mica roja y pulimentada, además de trabajar la piedra nació la poetisa Gabriela Mistral, Premio Nobel de Lite- y el cobre. ratura en 1945 y Premio Nacional de Literatura en 1951. Con la llegada de los Diaguitas, se inició el trabajo Esta localidad fue Fundada en 1821 y aún se pueden en cerámica de donde es reconocido el “jarro zapato” observar construcciones nobles y antiguas de los años y “jarro pato”. 1900. Los principales puntos de interés dentro de la ciudad son la Plaza de Armas, que muestra esculturas Posteriormente hace unos 550 años atrás, durante y motivos que homenajean a la poeta Mistral, el Templo pleno apogeo de la cultura Diaguita se produce la ex- de la Inmaculada Concepción y la Torre Bauer, el Museo pansión del imperio incaico hacia el sur, imponiendo Histórico, el Mirador del Cerro La Virgen. superioridad guerrera y organización administrativa. Otro de los atractivos es el Valle del Río Elqui. Está La cultura inca influyó en los diaguitas con el mejo- formado por cordones transversales y paralelos que ramiento de la producción agrícola, ganadería y minería derivan del macizo andino, y cuenta con zonas áridas y y en las industrias caseras de alfarería y tejidos. fértiles, que combinan en un escenario de cielos claros y puros. Con un clima semiárido en la región, en general Mucho años después, el establecimiento de los las distintas zonas son ideal para quienes gustan de españoles en La Serena significó la repartición de las actividades al aire libre como el Hiking, montañismo, tierras del Valle del Elqui para fundos y haciendas donde se inicia la actividad vitivinícola del Valle de Elqui.
“Actualmente Pisco Elqui ademásde sus atractivos naturales, esuna hermosa combinación demodernidad y tradición, dondese mezclan los trabajos de lasviñas, huertos frutales, fiestas dela vendimia, carnavales, folklore,turismo y modernidad. Aquí lleganvisitantes de todas partes del mundoque se asombran con la gamaimportante de contrastes que PiscoElqui ofrece en todos sus ámbitos.” 5
Brisas de San Joaquín:Calidad de vida a su alcance Con más de 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario, Pacal se caracteriza por estar presente a lo largo de todo el país. Sus proyectos desde Arica a Valdivia destacan por una excelente ubicación y la calidad constructiva en las viviendas.Brisas de San Joaquín - Etapa IV, es uno de los tantos proyectos habitacionales que hoy se presenta en ciudad de La Serena. Se trata de un condominio cerrado de edificios de cuatro pisos con acceso controlado. Se ubica enAvenida Guillermo Ulriksen 1781, muy cercano a supermercados, colegios, loco-moción y servicios varios. Todo lo anterior, emplazado en un barrio consolidado. Uno de los principales beneficios del proyecto, es que permite acceder a unaexcelente calidad de vida en una ubicación privilegiada con viviendas de alta ca-lidad; ideal para quienes buscan un espacio tranquilo y acogedor para la familia. Brisas de San Joaquín cuenta además con amplias áreas verdes, entretenidosjuegos infantiles y una espectacular piscina que le permitirá disfrutar junto a susamigos, familiares y seres queridos. Con ventas desde UF 2.320, cuenta con 2 tipos de departamentos de 3 dor-mitorios con 1 y 2 baños, con amplias y cómodas terraza, cocina americana yexcelentes terminaciones. En su interior es posible visualizar detalles y características tales como, estar ycomedor con piso cerámico, dormitorios alfombrados, closets, cocina amobladay equipada, horno eléctrico empotrado, campana y encimera. El proyecto está cercano a su recepción final por lo que muy pronto podrácomprar con entrega inmediata. Salas de venta y piloto se ubican en Avenida Gui-llermo Ulriksen 1781, en horario de lunes a viernes entre las 10:00 a 14:00 y 15:00a 19:10 hrs y sábado, domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:10 hrs.Para mayor información visite www.pacal.cl o comuníquese al +569 6878 1576.Email: [email protected] ejecutivas le acompañarán en el proceso de adquirir su vivienda.6
InmobiliarioConozca los puntos importantesque debe considerar al momento de recibir su nuevo inmueblePuede que la fecha de entrega de la vivienda, se 1 Revise que las puertas de todas las ha- 5 Haga una completa inspección del in- torne algo ansioso y a veces emocionante cuando bitaciones abran y cierren correctamente, mueble revisando que no hayan fisuras. sucede por primera vez. Sin embargo, es necesario sin rozar con marcos o el piso. La distanciaponer seriedad al chequeo de rigor y entrega oficial del entre la puerta y el piso debe ser suficiente 6 Revise la correcta operación de todas lasinmueble, ya que es precisamente en esa oportunidad, para que no exista roce. La distancia ideal se instalaciones y funcionamiento: electricidad,donde se debe revisar a cabalidad y en conjunto con la calcula en unos 10 milímetros como máximo. gas, agua.inmobiliaria cada uno de los detalles de la vivienda. Deesta manera se podrá hacer los comentarios pertinentes 2 Considere ventanas y ventanales, cer- 7 Haga un chequeo de todas griferías.en el mismo momento, evitando malentendidos poste- ciórese que operen correctamente. En el Llaves de agua, para el funcionamiento deriores a la firma de recepción, y al mismo tiempo, poder caso de las hojas de corredera, fíjese que se desagües del baño, lavamanos, y fregadero.recibir el hogar con entera satisfacción. desmonten correctamente para así realizar posteriormente una buena limpieza. 8 Observe cerámicas que no tengan fi- Se recomienda que, idealmente, al asistir a la fecha suras; alfombras, que no estén sucias niy hora acordada con la inmobiliaria sea con bastante 3 Verifique que no existan escurrimientos mal instalada; papel tapiz bien pegado y sintiempo y acompañado de algún familiar o amigo para de pintura en paredes, cornisas, puertas y picaduras; piso flotante, vidrios sin rayas.una revisión más exhaustiva. En general, el cliente que ventanas.asiste el día y hora acordado para recibir definitivamentesu nueva vivienda, debe programarse con todo el tiempo 4 Cerciórese que las correderas de losnecesario y con buena luz de día para una correcta revisión. closets funcionen correctamente. No dude en dejar constancia de todas las irregularida-des que observe al momento de recibir la nueva vivienda,de modo que la inmobiliaria, corrija aquellos aspectosmencionados antes de proceder a habitar el nuevo hogar. 8
Deco/HogarJardines modernos6 ideas que darán vida a tu jardín Interactuar con la naturaleza Iluminación focal 4 Madera es siempre necesario y es una 2 de plantas manera de llenarnos de vida. La simple contemplación de nuestro La luz es fuente de iluminación, inspiración y Si lo que se desea es ornamentar un jardín de estilo jardín por ejemplo, tiene un efecto sentido. Las luces led son una muy buena opción ya zen, las plataformas con madera enlazando caminos y terapéutico. Disfrutar de colores que además de ser económicas tampoco son nocivas en contraste con el verde, invitan a un relax en cualquier o una suave brisa, mientras para las plantas, y darán una perspectiva nueva del hora del día. leemos o hacemos otra actividad jardín por la noche. siempre será un gran regalo. Pozo de fuegoDescribir un lugar relajante, acogedor y personal, 3 Senderos 5 pero en el exterior de nuestra propia casa, sería algo así como un jardín con paisajismo y estética. Ya sea de hormigón, lajas, piedras u otro, un Dentro de todo el mobiliario de jardín, los pozosUn sitio decorado a nuestra merced ya sea con variedad sendero convertirá un patio en un jardín deco- de fuego ocupan un espacio privilegiado. Dan un airede plantas, flores, fuentes de agua, faroles, u otros, rativo funcional y permitirá movernos y atender indudablemente selvático a las noches y pueden serpero siempre enfocado en la funcionalidad del área. Y las plantas con mayor detalle. Posibilitan una utilizados para disímiles usos. En el mercado podemoses por eso que aquí te entregaremos varias ideas de mejor división de los espacios y es necesario encontrar hechos de metal, adoquines de granito, la-cómo crear un jardín moderno y estético. que también conduzcan a otras zonas como drillo y hormigón, que son muy resistentes a las altas fuentes de agua, piscinas o hacia el comedor temperaturas. En el diseño de jardines modernos se suelen des- de la terraza. Las piedras, sin lugar a dudas,tacar las plantas de follaje vistoso, sobretodo si lo que crear una imagen rústica, mientras que las Muebles de terrazabuscamos es crear un jardín zen. El césped es muy lajas ofrecen un aspecto más natural. Su formaimportante y en materia de jerarquía deja muchas veces aplanada se adapta muy bien para caminar 6en un segundo plano las flores. En los jardines moder- cómodamente, tal como la elección de losa unos el empleo de las líneas rectas y curvas también es hormigón, bastante adecuado. Otro popular para El comedor de exteriorimportante; tendencias como el minimalismo, las líneas senderos de jardines son los ladrillos, ya que será también un impres-claras y el uso de materiales como hormigón y la grava con ellos podemos experimentar con formas cindible si lo que se buscaserán aspectos que siempre destacarán. rectas o en espiga si se busca algo más origi- es unir a todos en el aco- nal. Finalmente, lajas de madera, adoquines o gedor jardín. Actualmente 1 Estanque con cascada troncos son otras opciones que podemos usar los pallets son una tendencia también en combinación con otros materiales. bastante usada en diseño, El agua es imprescindible en un jardín. La cascadas pero no obstante, el gustoson composiciones de naturaleza paisajista que se no hay nada escrito por lousan en jardines y parques informales y también como que un buen comedor decomplementos de piscinas. La cascada permite la metal, mimbre o rattán, se-intervención de muchos elementos decorativos como rán un buen aliado para unpiedras, plantas, el agua en movimiento, iluminación moderno exterior.nocturna, vida acuática, entre otros.10
Deco/HogarAires de Otoño endecoración nórdica El estilo nórdico se ha convertido en una tendencia constante en los meses gélidos. Surge a comienzos del siglo XX en los países del norte de Europa: Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, y desde entonces se ha ido depurando, y masificando hasta nuestros días.Comenzamos el mes que nos y espacios visualmente amplios con lí- traerá el otoño, donde poco a neas rectas. Una forma de decoración poco los días se van tornando simple pero con buen gusto.más fríos, y comenzamos a recoger-nos en el interior. Hacemos de nuevo El estilo escandinavo mezcla tonosel cambio de armario, dejando atrás las fríos con toques cálidos, utilizando endecoraciones refrescantes del verano, su mayoría el blanco como base. Y en-por otras tonalidades y texturas, que tre los elementos, destaca la madera,más nos relajen o estimulen durante las pieles y el cuero. Otras de las claveslos próximos meses. es utilizar materiales provenientes de la naturaleza como el algodón, llana, lino, Dado que el Otoño pronto se aveci- bambú, y mimbre.na, se hace necesario preparar nues-tros hogares, no solo con una limpieza La nota de color se ve refleja en lageneral, revisando e instalando las he- decoración de detalle, como lo son coji-rramientas necesarias para proteger- nes, mantas, colchas, objetos de deco-nos del frío y las lluvias, sino también, el ración y cuadros.aspecto interior para hacer de nuestrohogar, un espacio más atractivo, cálido Nuevas Fusionesy acogedor. En la actualidad el clásico estilo nór- El padre del estilo nórdico o escan- dico ha sufrido cambios, incorporándo-dinavo fue el arquitecto y diseñador se dos novedades: el cobre y el latón,finlandés, Alvar Aalto, pero fue el sue- sobre todo en lámparas o centros deco Carlo Larsson quien popularizó este mesa, dónde también podemos usar elestilo. mármol. Se caracteriza principalmente por el La tendencia también se ha posi-minimalismo, donde el objetivo es con- cionado en combinar materiales talesseguir un aspecto limpio y espacioso. como, madera y metal, madera y vidrio,Y combinar a la perfección dos de los madera y fibras naturales, etc. Asimis-elementos esenciales en decoración: mo, se han agregado tonos gris, beigeestética y sentido práctico. Predominan y estampados en alfombras, cortinas ylos colores claros, creando luminosidad mantas, para romper la monotonía del blanco.12
Recomendadosal paladarHace 30 años en Bellavista se inauguró el restorán La delicatezze de la casa: vuelve uno de los pla- de la estación que irán rotando, como berenjenas fri- italiano La Divina Comida, el primer empren- tas; pejerreyes escabechados, pimientos asados con dimiento gastronómico de Bruno Sacco y su tos emblemáticos del restorán de Bellavista, los torte- salsa bagna cauda; carpaccio de zucchini; paté de lafamilia, fundadores del mítico restorán Divertimento llonis rellenos con ricota y espinacas en mantequilla casa y crostinis toscanos ($ 7.500).Chileno de Providencia. Por más de una década, este a la salvia ($ 7.900).aclamado espacio reunió a los amantes de la gastro-nomía italiana, quienes en 1996 lloraron el cierre del Saltimbocca alla romana: tradicional plato italia-local, y tiempo después hoy celebran con orgullo lareapertura del restaurante. no, aquí lo preparan con filete prosciutto crudo y sal- via de la huerta ($ 9.800). Es una gran casona ubicada en Lo Barnechea, conuna capacidad para 90 personas, con algunos platos Risotto ai frutti di mare: con camarones, calama-tradicionales de la casa y otros renovados. Una apuestaque promete una trattoria liviana, fresca y entretenida. res, choritos, machas y salsa de langosta ($ 9.200). Antipasto della casa: una buena alternativa es pedir este plato para compartir que incluye productos Los Patos 13.735, Lo Barnechea. Tel.: 232211823 Horario atención: lunes a domingo de 13:00 a 15:00 hrs y de 20:00 a 23:00 hrs.Liderado por el Chef del Año en 2015, Rolando Tártaro de posta rosada: un especiado y fres- Ortega, quien ganó su prestigio con su cocina chilena de antaño en el restaurante Salvador co plato con aderezo de mostaza artesanal y limón,Cocina en pleno centro de Santiago; hoy da apertura a manzanas encurtidas, pepinillos y yema de huevo desu nuevo local Casa Alma, ubicado en Bellavista. Esta campo ($3.200).nueva apuesta trae consigo una variada carta cadanoche. Sus platos van desde los $6.000 en adelante. Tomates limachino: a la plancha con un toque deSe puede pedir a la carta o elegir el menú que conentrante y postre cuesta entre $ 7.900 y $ 8.900 pesos. flor de sal de Cáhuil, ajo asado y pasta de aceitunas ($3.000) Otro de los platos que destaca en Casa Alma, es el chancho ahumado, que se puede disfrutar con salsas caseras como kétchup de durazno y ají verde. Antonia López de Bello 191, Recoleta. Cel 94289 3901 / Horario atención: martes a jueves de 13:00 a 15:30 hrs y 20:00 a 00: 30 hrs; Viernes y sábado hasta las 01:30 hrs.Luego de su experiencia y éxito en Nueva york Se recomienda Bocas de quínoa: bolitas de quí- con la cadena de restaurantes llamados The Meatballs Shop, especializados en albóndigas, noa rebosadas y fritas, crujientes y sabrosas. Vienenla chef Daniela Peñafiel decidió inaugurar Cuatro con ensalada de rúcula, zapallo asado, chutney deBocas, un bar-restaurante con deliciosas recetas de mango,estas bolitas elaboradas con distintos ingredientes. escamas de coco y una vinagreta a base de limón.El sistema de comidas consiste en elegir entre siete ($ 6.500).opciones: de carne de vacuno y cerdo, pollo con sé-samo, salmón, jaiba, porotos negros, quínoa o prieta Manuel Montt 983, cel 99799 5117con nuez ($ 3.690, cuatro unidades de 60 g cada una). Horario atención: martes y miércoles de 12:30 a 01:00 hrs;Luego los aderezos y acompañamientos. jueves a sábado de 12:30 a 02:00 hrs.14
TurismoEl impacto de las aerolíneas“low cost” en ChileGracias a la implementación del low cost enChile, las ciudades y los destinos turísticosse verán mucho más cercanos y asequiblesLa industria de las líneas aéreas en el pasajero, pudiendo también acceder Chile se verán modificadas con a la adquisición del billete aéreo en el la entrada de la nueva política de momento. Pero también las agenciascompañías como SKY Airline, que hoy de viajes tradicionales se han vistose posiciona con vuelos low cost, con beneficiadas por este fenómeno y hanrebajas de hasta un 30% de descuento comenzado a ofrecer un nuevo servicio:en sus precios y los pasajeros pueden ellas mismas buscan el vuelo y compranescoger qué comodidades desean pagar. el billete low cost, por lo tanto la inter- mediación de las agencias de viajes en Este hecho marcará una fuerte com- la venta de servicios aéreos comienzapetencia de mercado donde se proyec- a resurgir.tan guerras de precios, participación denuevos actores en el mercado y aumento Desventajas del sistemade la demanda por este tipo de pasajesaéreos, ya que otorgan la posibilidad de Pero no todo es color de rosa, ya queviaje a un número mayor de personas. al ofrecer precios económicos, se elimi- nan las compensaciones en términos de Según explicó la jefa de carrera de servicio, tales como pérdida de vuelo, deIngeniería en Gestión Turística de la equipaje, cancelaciones de vuelo y servi-Universidad del Pacífico, María Teresa cio de comida. A lo anterior, se suma laCagalj, “Este sistema afecta en forma po- existencia de una atención impersonal,sitiva al mercado. Al existir alternativas con la desaparición de oficinas físicas ende precios más bajos, se produce una caso de reclamación, por ejemplo.motivación para viajar en avión y abrepuertas a más viajeros que se veían Este patrón de la industria aeronáu-complicados para volar por los altos tica ha ido creciendo fuertemente en elcostos de los pasajes aéreos” mercado, tanto en América como en Europa, convirtiéndose en uno de los Beneficios y proyecciones modelos de negocios más exitosos. En tanto en nuestro país, sin lugar a dudas, Si se compara con las líneas aéreas marcará un antes y un después en eltradicionales, uno de los principales be- transporte comercial aéreo.neficios es el significativo ahorro para 15
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: