ANÁLISIS 03-FEBRERO-2021 DE SITIO INTEGRANTES PROYECTO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Laura Julissa Cabezas Zeceña Ángel Enrique Jiménez Labor María Fernanda Monroy Montes Alejandro Antonio Preza García Mauricio Javier Urrutia Méndez
03-FEBRERO-2021 MEDIO AMBIENTE PROYECTO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA INTRODUCCIÓN La arquitectura bioclimática es aquella que tiene la capacidad de regularse por sí misma, permite regular el calor, el flujo del aire, esto sin obligar a la utilización de artefactos mecánicos que lejos de ayudar, dañan el medio ambiente. Ésta arquitectura buscar aprovechar los recursos ambientales existentes y volverlos utilizables y funcionales para los residentes o visitantes de éstas edificaciones.
03-FEBRERO-2021 MEDIO AMBIENTE PROYECTO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA OBJETIVOS GENERAL -Conocer en qué consiste la arquitectura bioclimática y sus efectos positivos en los proyectos de esta índole. ESPECIFICO -Aplicar la arquitectura bioclimática en un diseño sostenible, funcional y agradable con el medio ambiente.
ANÁLISIS DE SITIO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA GENERALIDADES Con el análisis de sitio se busca brindar todos los datos en cuanto a zona, clima, la influencia que puede tener el entorno y aquello que pueda ser de beneficio o problemática para el terreno donde se pretende realizar el proyecto. En este estudio de área se abordarán datos del terreno ubicado en Residencial el Sinaí, de la ciudad de Santa Ana, El Salvador. UBICACIÓN GENERAL El departamento de Santa Ana es uno de los catorce departamentos que componen la república de El Salvador. El municipio del mismo nombre, es la ciudad principal de éste departamento. Considerándose la segunda ciudad más importante de éste país. Santa Ana limita al norte con la república de Guatemala. Al Sur, igualmente con Guatemala y Ahuachapán. Al Este limita con Chalatenango y La Libertad. Y al oeste limita con Chalatenango y la Libertad. MAPA DE EL SALVADOR MAPA DE SANTA ANA, DEPARTAMENTO
UBICACIÓN DEL TERRENO A UTILIZAR Av Independencia Sur, Urbanización el Sinaí, Santa Ana DATOS GENERALES Urbanización El Sinaí es un proyecto de Inmobiliaria Sinaí localizado en el departamento de Santa Ana, Av. Independencia, aproximadamente a 35 minutos de la capital salvadoreña. Este proyecto cuenta con los servicios necesarios para el desarrollo de viviendas y comercios: Agua potable, electricidad, aguas negras, calles pavimentadas y opciones de crédito. (Inmobiliaria el Sinaí S.A. e IVAN S.A de C.V) VENTAJAS DE LA ZONA - Localizado en un área accesible a centros de comercio, bancos, restaurantes, colegios entre otros. - Conexión inmediata con la carretera Panamericana hacia San Salvador, Ahuachapán y Sonsonate. - Ruta transitada por muchos turistas que viajan hacia Ruta de las Flores. (inmobiliariasinai.com) - Nuevas fuentes de trabajo y negocios. - Respeto y conservación de áreas naturales
ACCESIBILIDAD CARRETERA PANAMERICANA Dirígete al sureste por Carr. Panamericana hacia acceso a Luna Maya. (1.4 km) Toma la salida hacia Bulevar Los 44550 metros Continúa por Bulevar Los 44 (550 metros) Gira a la derecha hacia Av Independencia Sur (13 metros) Gira a la izquierda con dirección a Av Independencia Sur Pasa por Restaurante Avenida 40 (a la izquierda) El destino está a la derecha. REDONDEL MONSEÑOR ROMERO Dirígete al oeste hacia Avenida Independencia Sur. (56 metros) Sal de la rotonda en Av. Independencia Pasa por Juventurs.. (a la derecha en 800 m)1.5 km Continúa por Bulevar Los 44120 metros En la rotonda, toma la quinta salida en dirección a Av Independencia Sur Pasa por Electronica & Robotica Automotriz (a la izquierda) El destino está a la izquierda.
PAGE 21 USO DE SUELOS CATEGORÍAS DE USOS DEL SUELO: El Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano define , a nivel regional, se identifican cuatro grandes categorías de usos del suelo, a continuación describiremos dos de estas categorías: • 1. Suelo Urbano: Estos cuentan con las infraestructuras y servicios propios de los núcleos urbanos que se indican o se hallan ocupadas por la edificación. Las zonas urbanas contienen sub-categorías las cuales son: a. Suelo urbano consolidado: Zonas urbanas que cuenten con infraestructuras, servicios de vialidad, alumbrado, abastecimiento de aguas, evacuación de aguas lluvias y saneamiento para servir a la zona, dando servicio a una superficie no menor al 66%. b. Suelo urbano no consolidado: Al no disponer de infraestructuras y servicios, los usos residenciales, industriales y de servicios deben ser dominantes en el ámbito considerado, con un porcentaje de superficie edificada superior al 50% • 2. Suelo Urbanizable: Son susceptibles y apropiados para su transformación urbanística, en atención a las necesidades de desarrollo urbano de la población, aptitud constructiva de los suelos, de los valores y recursos naturales del territorio y de los riesgos ambientales. El Sinaí vendría siendo categorizado como Suelo Urbano Consolidado. - 2 Normativa para la clasificación de usos del suelo para los planes de desarrollo territorial. VMVDU, marzo 2008. Altitud (749m): Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.
EQUIPAMENTO DISCOVERING THE CENTRE OF SILK ROAD
INFRAESTRUCTURA
CLIMA Resumen del clima. (Weather Spark) Santa Ana, El Salvador Santa Ana se caracteriza por ser una ciudad con clima húmedo sub-tropical. En Santa Ana, la temporada de lluvia es caliente, opresiva y nublada y la temporada seca es muy caliente, ventosa y mayormente despejada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 17 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 15 °C o sube a más de 34 °C. (Weather Spark) TEMPERATURA La temporada calurosa dura 2.0 meses, del 5 de marzo al 7 de mayo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El día más caluroso del año es el 7 de abril, con una temperatura máxima promedio de 32 °C y una temperatura mínima promedio de 20 °C.La temporada fresca dura 4.1 meses, del 3 de septiembre al 8 de enero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 29 °C. El día más frío del año es el 15 de enero, con una temperatura mínima promedio de 17 °C y máxima promedio de 29 °C. (Weather Spark) Temperatura promedio. (Weather Spark)
PRECIPITACIÓN Con respecto a la lluvia, se considera con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Santa Ana varía considerablemente durante el año. La temporada de invierno dura 5.3 meses, de 15 de mayo a 25 de octubre (aproximadamente), con una probabilidad de más del 23 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad máxima de un día lluvioso es del 46 % el 12 de septiembre. La temporada más seca dura 6.7 meses, del 25 de octubre al 15 de mayo. La probabilidad mínima de que, en este transcurso del año llueva es del 1 % el 16 de febrero. En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 46 % el 12 de septiembre. Probabilidad de precipitación. (Weather Spark)
LLUVIAS Precipitación de lluvia. (Weather Spark) Santa Ana tiene una variación extremada de lluvia RADIACIÓN SOLAR mensual por estación. La temporada de lluvia dura 7.5 meses, del 12 de La duración del día en Santa Ana varía durante el abril al 29 de noviembre aproximadamente, con un año. En 2021, el día más corto es el 21 de intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo diciembre, con 11 horas y 18 minutos de luz menos 13 milímetros. natural; el día más largo es el 20 de junio, con 12 La mayoría de la lluvia cae durante los 31 días horas y 57 minutos de luz natural. centrados alrededor del 16 de junio, con una acumulación total promedio de 134 milímetros. La salida del sol más temprana es a las 05:29 el 2 El periodo del año sin lluvia dura 4.5 meses, del 29 de junio, y la salida del sol más tardía es 57 de noviembre al 12 de abril. La fecha aproximada minutos más tarde a las 06:26 el 22 de enero. La con la menor cantidad de lluvia es el 15 de febrero, puesta del sol más temprana es a las 17:26 el 20 de con una acumulación total promedio de 2 noviembre, y la puesta del sol más tardía es 1 hora milímetros. (Weather Spark) y 4 minutos más tarde a las 18:30 el 8 de julio. Salida y puesta del sol. (Weather Spark) Luz natural. (Weather Spark)
Posicionamiento Solar Posicionamiento solar (Sunearthtools.com) Rayos Solares Sombras Sombras(Sunearthtools.com) Luz solar (Sunearthtools.com)
Vientos Dominantes La dirección predominante promedio por hora del viento en El viento de cierta ubicación depende en gran medida de la Santa Ana varía durante el año. topografía local y de otros factores; y la velocidad El viento con más frecuencia viene del sur durante 1.6 instantánea y dirección del viento varían más ampliamente meses, del 10 de mayo al 27 de junio y durante 1.3 meses, que los promedios por hora.La velocidad promedio del del 22 de agosto al 30 de septiembre, con un porcentaje viento por hora en Santa Ana tiene variaciones estacionales máximo del 40 % en 4 de junio. El viento con más frecuencia considerables en el transcurso del año.La parte más ventosa viene del este durante 4.0 días, del 27 de junio al 1 de julio, del año dura 5.2 meses, del 30 de octubre al 7 de abril, con con un porcentaje máximo del 31 % en 30 de junio. El viento velocidades promedio del viento de más de 12.8 kilómetros con más frecuencia viene del norte durante 1.7 meses, del 1 por hora. El día más ventoso del año en el 13 de enero, con de julio al 22 de agosto y durante 7.4 meses, del 30 de una velocidad promedio del viento de 17.7 kilómetros por septiembre al 10 de mayo, con un porcentaje máximo del 42 hora.El tiempo más calmado del año dura 6.7 meses, del 7 de % en 24 de julio. (Weather Spark) abril al 30 de octubre. El día más calmado del año es el 11 de septiembre, con una velocidad promedio del viento de 7.9 kilómetros por hora.. (Weather Spark) Velocidad del viento (Weather Spark) Dirección del viento (Weather Spark)
VEGETACIÓN DE LA ZONA Santa Ana, al igual que en todo el país se caracteriza por ser una región rica en flora de diversos tipos. Al ser un área de cafetales sub-tropicales, tienden a predominar estas especies: MAQUILISHUAT SAN ANDRÉS CEIBA DALVERGIA RETUSA
FAUNA DE LA ZONA Además, se cuentas con diferentes especies de animales silvestres, los cuales en muchas ocasiones son visibles, tales como: IGUANAS LIEBRES TOROGOZ ARDILLAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 18
Pages: