Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Programa arquitectónico medio ambiente periodo I

Programa arquitectónico medio ambiente periodo I

Published by Brayan García, 2021-02-03 05:23:02

Description: Programa arquitectónico medio ambiente periodo I

Search

Read the Text Version

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO UNA NUEVA REVISTA PARA TU HOGAR ¿COMO DESEAS VIVIR? NÚMERO 1 Adéntrate en el mundo de la febrero de 2021 arquitectura y encontraras un ESA maravilloso lugar para vivir y crear lindos recuerdos con los que mas quieres

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR (UNICAES) INTEGRANTES: ZECEÑA CABEZAS LAURA JULISA JIMENEZ LABOR ÁNGEL ENRIQUE MONRROY MONTES MARÍA FERNANDA PREZA GARCÍA ALAEJANDRO ANTONIO URRUTIA MÉNDEZ MAURICIO JAVIER CATEDRÁTICO: BISCKMAR TOLEDO MATERIA: MEDIO AMBIENTE FECHA: SANTA ANA, 03 DE FEBRERO DEL 2021

ÍNDICE ÍNDICE 01 FILOSOFÍA DEL PROYECTO 04 PROGRAMA DE NECESIDADES 07 ESTUDIO DE ÁREAS 21 DIAGRAMAS DE RELACIONES 28 FICHAS TÉCNICAS 31 ZONIFICACIÓN

PÁGINA 1 FILOSOFÍA DEL PROYECTO

PÁGINA 2 La arquitectura bioclimàtica es aquella que busca tomar en cuenta todas las caracterìsticas climàticas y aprovechar los recursos medioambientales disponibles, todo con la finalidad de disminuir las repercusiones en el impacto negativo hacia el medio ambiente. Una de las disposiciones que plantea esta arquitectura es reducir la utilizaciòn de energìa elèctrica o ventilaciòn artificial, y en su lugar aprovechar los recursos naturales como la iluminaciòn solar natural y la ventilaciòn natural.Esta incluye procesos constructivos responsables y amigables con el medio ambiente y ocupar dichos recursos de manera eficiente durante el tiempo de vida útil de la edificaciòn.Las viviendas bioclimàticas tienen la finalidad de ser sostenibles. Aunque econòmicamente puede incrementar su construcciòn, son proyectos rentables., especialmente en estos tiempos donde se busca reducir el impacto de la contaminaciòn y afectaciòn global. Teniendo esto claro, hablar de una residencial basada en arquitectura bioclimàtica significa un paso hacia adelante en cuanto al futuro. Mucho se habla sobre elaborar materiales que sean eco-friendly, o de hacer “màs con menos” esto con la finalidad de optimizar todos los recursos que tengamos a nuestro alcance.Probablemente proyectar una residencial con estas características pueda tener sus contras, como el caso de su realizaciòn en cuanto a costos monetarios; muchas personas (clientes potenciales) buscan ahorrar. Sin embargo, vender una idea en la que se expone que su vivienda será amigable con el entorno resulta positivo para los compradores. Ademàs se expone el caso en que, si su vivienda optimiza y aprovecha los recursos naturales, la reducciòn en los recibos de electricidad serà notoria, ya que estarìa aprovechando la luz solar y la ventilaciòn para reducir el uso de luminarias y aire acondicionado.

PÁGINA 3 Santa Ana no posee edificaciones con este tipo de arquitectura. Existen construcciones en donde se busca maximizar el àrea verde de la edificaciòn, pero nada màs.Con esto a nuestro favor, motivar un proyecto bioclimàtico significa un punto de partida y un paso importante para la concientización de proyectos futuros.Esto, vuelve al proyecto algo difícil de realizar por primera vez, pero posible, especialmente cuando nuestro país posee abundancia de flora, como cafetales, bosques y fauna. Entonces, iniciar un proyecto de esta ìndole posee recursos necesarios que se puedan respetar y optimizar. La zona y el terreno del proyecto a realizar también favorece, ya que hablamos de una zona segura, que va en incremento ya que varias residenciales ya se han construido, pero sobre todo se trata de un sector con variedad de plantas, árboles, arbustos y flora. Con nuestro proyecto buscamos dar un primer paso en la ciudad de Santa Ana para brindar un ejemplo de cómo la arquitectura puede estar de la mano con el medio ambiente, aprovechar los recursos que la naturaleza nos da de forma gratuita y ayudar a nuestro planeta para no destruirlo màs. Una residencial que apoye a nuestro planeta es algo innovador, agradable y será cómodo para sus usuarios.

PÁGINA 4 PROGRAMA DE NECESIDADES

PÁGINA 5

PÁGINA 6

PÁGINA 7 ESTUDIO DE ÁREAS

PÁGINA 8

PÁGINA 9

PÁGINA 10

PÁGINA 11

PÁGINA 12

PÁGINA 13

PÁGINA 14

PÁGINA 15

PÁGINA 16

PÁGINA 17

PÁGINA 18

PÁGINA 19

PÁGINA 20

PÁGINA 21 DIAGRAMAS DE RELACIONES

PÁGINA 22

PÁGINA 23

PÁGINA 24

PÁGINA 25

PÁGINA 26

PÁGINA 27

PÁGINA 28 FICHAS TÉCNICAS

PÁGINA 29

PÁGINA 30 CUANTIFICACIÓN DE ESPACIOS

PÁGINA 31 ZONIFICACIÓN

PÁGINA 32 1 ATSEUPORP NO[ICACACIFINOZ

PÁGINA 33

PÁGINA 34 2 ATSEUPORP NO[ICACACIFINOZ

PÁGINA 35

ARQUITECTURA ECOLÓGICA FEBRERO DEL 2021 UNA NUEVA FORMA DE VER EL FUTURO DE VIVIR Y NÚMERO 1 CUIDAR LOS RECURSOS DE NUESTRA NATURALEZA PARA HACERNOS CON SUS PROPIEDADES NATURALES Y ASI AHORRAR ENERGIA Y MATERIALES CÓMO MEJORAR TU ESTILO DE VIDA SEGÚN TUS NECESIDADES ECO-ARQUITECTURA STYLE $3.00 USD EL FUTURO DEL MUNDO DEPENDE DE NOSOTROS


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook