Tao Te Ching(El Camino de la Virtud) Autor: Lao Tzu Traducción: Arturo Hernández Mancilla 1
PrefacioEl Dao De Jing (El Camino de la Virtud) con más de 14,000 traducciones, juntoa la Biblia, es uno de los libros más traducidos en la historia literaria de lahumanidad. Así mismo se le conoce como el libro más sabio que jamás se hallaescrito, una reputación que ciertamente es bien ganada. El Camino de la Virtudes un pequeño libro con una carga filosófica tal que es capaz de cambiar todoslos principios fundamentales del comportamiento del lector de una forma quemuy pocos libros podrían hacer. Más que un libro es un cianotipo de como viviruna vida verdaderamente fructífera, disfrutando de paz y felicidad; Es una guíapara alinear nuestra actuación con el flujo natural del universo y eliminar elsufrimiento.El autor de esta traducción al Castellano es un Daoista practicante que hadedicado algunos años de estudios al Dao, Zen, y Budismo. En esta traducciónse ha prestado más atención a la transmisión del contenido que a la forma. Portanto, es posible notar alguna diferencia respecto a la transferencia literaria encuanto a forma de la obra original. Porque el peso fundamental y todo elesfuerzo ha sido depositado en transmitir la idea tan claramente y con tantaarmonía interna como fue posible.Esta traducción se basa en 4 traducciones de la obra original al Inglés llevadasa cabo por varios autores. La principal fuente de información fue la recopilaciónal Inglés llevada a cabo por el Doctor Wayne Dyer; otras traducciones utilizadasfueron la realizada por el Profesor de la Universidad de Oxford James Legge en1891, la tradución realizada por D. T. Suzuki y Paul Carus en 1913, así como latradución publicada por Dwight Goddard y Henri Borel en 1919. 2
ÍndiceCapítulo 1 \"Definiendo la virtud\" …............................................................................................................................................... Pag. 7Capítulo 2 \"La educación de la persona\" ….................................................................................................................................. Pag. 8Capítulo 3 \"Gobernando con virtud\" …......................................................................................................................................... Pag. 9Capítulo 4 \"La esencia de la virtud\" ….......................................................................................................................................... Pag. 10Capítulo 5 \"La importancia de la imparcialidad\" …....................................................................................................................... Pag. 11Capítulo 6 \"El origen de todo lo material\" …................................................................................................................................. Pag. 12Capítulo 7 \"La importancia de la humildad\" ….............................................................................................................................. Pag. 13Capítulo 8 \"La naturaleza de la bondad\" ….................................................................................................................................. Pag. 14Capítulo 9 \"Practicando la mesura\" ….......................................................................................................................................... Pag. 15Capítulo 10 \"Las posibilidades que ofrece el camino de la virtud\" …........................................................................................... Pag. 16Capítulo 11 \"La importancia universal del vacío y la ausencia\" …................................................................................................ Pag. 17Capítulo 12 \"Practicando la abstinencia\" ….................................................................................................................................. Pag. 18Capítulo 13 \"Evadiendo la bajeza\" …............................................................................................................................................ Pag. 19Capítulo 14 \"La manifestación del gran misterio universal\" …...................................................................................................... Pag. 21Capítulo 15 \"La manifestación de las cualidades de la virtud\" …................................................................................................. Pag. 22Capítulo 16 \"Regresando a la fuente original\" ….......................................................................................................................... Pag. 23Capítulo 17 \"La importancia de la simplicidad en el liderazgo\" …................................................................................................ Pag. 24Capítulo 18 \"La decadencia de la moral\" ….................................................................................................................................. Pag. 25Capítulo 19 \"El retorno a la esencia\" …........................................................................................................................................ Pag. 26Capítulo 20 \"Evadiendo lo ordinario\" …........................................................................................................................................ Pag. 27Capítulo 21 \"Vaciando la mente\" ….............................................................................................................................................. Pag. 28 3
Capítulo 22 \"La provisión que se obtiene en la humildad\" …........................................................................................................ Pag. 29Capítulo 23 \"Vacío total\" …........................................................................................................................................................... Pag. 30Capítulo 24 \"El sufrimiento que genera la indulgencia\" …............................................................................................................ Pag. 31Capítulo 25 \"Representaciones del Gran Misterio Universal\" …................................................................................................... Pag. 32Capítulo 26 \"La Virtud de la Dignidad\" …...................................................................................................................................... Pag. 33Capítulo 27 \"La destreza en la Virtud\" …...................................................................................................................................... Pag. 34Capítulo 28 \"El retorno a la simplicidad\" …................................................................................................................................... Pag. 35Capítulo 29 \"Permitiéndole al universo que opere\" ….................................................................................................................. Pag. 36Capítulo 30 \"Advertencia contra la guerra\" …............................................................................................................................... Pag. 37Capítulo 31 \"Evitando la guerra\" …............................................................................................................................................... Pag. 38Capítulo 32 \"La Virtud innominable\" …......................................................................................................................................... Pag. 39Capítulo 33 \"La virtud de comprender lo que importa en la vida\" …............................................................................................. Pag. 40Capítulo 34 \"Confiando en la perfección de la Virtud\" ….............................................................................................................. Pag. 41Capítulo 35 \"El atributo de la benevolencia\" …............................................................................................................................. Pag. 42Capítulo 36 \"Explicando la paradoja\" …........................................................................................................................................ Pag. 43Capítulo 37 \"La administración del gobierno\" …........................................................................................................................... Pag. 44Capítulo 38 \"El discurso de la Virtud\" …....................................................................................................................................... Pag. 45Capítulo 39 \"El origen de la ley\" …............................................................................................................................................... Pag. 46Capítulo 40 \"Evitando la actividad\" …........................................................................................................................................... Pag. 47Capítulo 41 \"La apariencia de la diferencia\" …............................................................................................................................. Pag. 48Capítulo 42 \"Las transformaciones de la Virtud\" …...................................................................................................................... Pag. 49Capítulo 43 \"La aplicación universal de la Virtud\" …..................................................................................................................... Pag. 50 4
Capítulo 44 \"Estableciendo preceptos\" …..................................................................................................................................... Pag. 51Capítulo 45 \"La Virtud mayor\" …................................................................................................................................................... Pag. 52Capítulo 46 \"Moderando el deseo\" …........................................................................................................................................... Pag. 53Capítulo 47 \"La importancia de la introspección\" …..................................................................................................................... Pag. 54Capítulo 48 \"Olvidando todo lo aprendido\" …............................................................................................................................... Pag. 55Capítulo 49 \"Confiando en la Virtud\" …........................................................................................................................................ Pag. 56Capítulo 50 \"El valor de la vida\" …................................................................................................................................................ Pag. 57Capítulo 51 \"El alimento de la Virtud\" …....................................................................................................................................... Pag. 58Capítulo 52 \"Regresando a la fuente original\" ….......................................................................................................................... Pag. 59Capítulo 53 \"Ganando visión\" …................................................................................................................................................... Pag. 60Capítulo 54 \"Cultivando la Virtud\" …............................................................................................................................................. Pag. 61Capítulo 55 \"La verificación del Gran Misterio\" …......................................................................................................................... Pag. 62Capítulo 56 \"La excelencia del Gran Misterio\" ….......................................................................................................................... Pag. 63Capítulo 57 \"Influencia genuina\" …............................................................................................................................................... Pag. 64Capítulo 58 \"Adaptándose al cambio\" …...................................................................................................................................... Pag. 65Capítulo 59 \"Manteniendo la Virtud\" …......................................................................................................................................... Pag. 66Capítulo 60 \"Manteniendo el gobierno\" ….................................................................................................................................... Pag. 67Capítulo 61 \"El atributo de la humildad\" …................................................................................................................................... Pag. 68Capítulo 62 \"Practicando la Virtud\" …........................................................................................................................................... Pag. 69Capítulo 63 \"Considerando el comienzo de las cosas\" …............................................................................................................ Pag. 70Capítulo 64 \"Considerando lo que parece insignificante\" …......................................................................................................... Pag. 71Capítulo 65 \"La Virtud en la simpleza\" …...................................................................................................................................... Pag. 72 5
Capítulo 66 \"El poder de la humildad\" …...................................................................................................................................... Pag. 73Capítulo 67 \"Los tres tesoros de la Virtud\" …............................................................................................................................... Pag. 74Capítulo 68 \"Cumpliendo con el universo\" …................................................................................................................................ Pag. 75Capítulo 69 \"La función de lo misterioso\" …................................................................................................................................. Pag. 76Capítulo 70 \"Lo difícil de entender\" …........................................................................................................................................... Pag. 77Capítulo 71 \"La enfermedad del conocimiento\" …........................................................................................................................ Pag. 78Capítulo 72 \"La auto-complacencia interior\" …............................................................................................................................. Pag. 79Capítulo 73 \"El peligro de actuar\" …............................................................................................................................................. Pag. 80Capítulo 74 \"Restringiendo el engaño\" …..................................................................................................................................... Pag. 81Capítulo 75 \"El perjuicio de la avaricia\" ….................................................................................................................................... Pag. 82Capítulo 76 \"Advertencia encontra de confiar en la fuerza\" …..................................................................................................... Pag. 83Capítulo 77 \"El camino del universo\" …........................................................................................................................................ Pag. 84Capítulo 78 \"Confianza en la fé\" …............................................................................................................................................... Pag. 85Capítulo 79 \"Cumple con tus obligaciones\" ….............................................................................................................................. Pag. 86Capítulo 80 \"La virtud en la solitud\" ….......................................................................................................................................... Pag. 87Capítulo 81 \"La naturaleza de lo esencial\" …............................................................................................................................... Pag. 88 6
Capítulo 1 \"Definiendo la virtud\"1 \"La virtud que nace del pensamiento no es la virtud universal, como la idea que se puede expresar en palabras no puede abarcar la infinitud del universo\"2 \"La virtud universal, concebida así, es la madre de todo espíritu y materia, y se expresa en la creación de todo lo que existe\"3 \"Por tanto eliminando todo deseo se alcanza el espíritu de la virtud universal, mientras que arrastrado por el deseo nos perdemos en lo superficial de su creación material\"4 \"A pesar de que el espíritu y la materia difieren en esencia, ambos nacen de una misma fuente. Esto en sí es un gran misterio, es el misterio de todos los misterios, y la puerta a la virtud.\"…*'Virtud' = la verdad universal, la certeza total, el camino perfecto, la secuencia de acciones o comportamientoque está en armonía con el flujo universal y por ende genera menos sufrimiento y alarga la vida. El camino a lapaz interior y la felicidad. El flujo eterno del universo. 7
Capítulo 2 \"La educación de la persona\"1 \"La belleza existe porque hay fealdad, como la habilidad existe porque también existe la torpeza.\"2 \"Por tanto la existencia y la ausencia nacen el uno del otro. Lo difícil y lo fácil se definen mutuamente. Lo mucho y lo poco se exhiben mutuamente. Arriba y abajo se reconocen mutuamente. Las notas musicales encuentran la armonía en su diferencia y su relación, y detrás y delante se siguen el uno al otro.\"3 \"Por lo tanto el hombre virtuoso conduce sus asuntos sin hacer y enseña en silencio. Toda la creación gravita hacia él y de nada carece. Porque el hombre virtuoso le permite al universo que opere, sabe aceptar sin poseer, produce sin controlar, actúa sin esperar, alcanza sin regocijarse en el mérito. Y como no descansa en el mérito de la meta alcanzada, el mérito nunca le falta.\"...*'Hombre virtuoso' = el hombre que actúa en armonía con el flujo universal. 8
Capítulo 3 \"Gobernando con virtud\"1 \"Para el gobernante virtuoso no hay hombres de habilidad superior, no exalta ni trata a nadie por encima de otros. Para él todo hombre tiene una misma valía, porque no desea despertar la envidia y la rivalidad entre los hombres ni generar caos en el pueblo. El gobernante virtuoso ni atesora ni promueve que otros atesoren objetos raros y difíciles de alcanzar, porque no quiere despertar el deseo ni la criminalidad en el pueblo.\"2 \"Ignora todo lo que despierta el deseo, es la única forma de alcanzar la claridad mental y la paz en el corazón.\"3 \"Por lo tanto, el hombre virtuoso en su gobierno limpia la mente del pueblo y satisface sus necesidades verdaderas, debilitando ambiciones y fortaleciendo el carácter. El hombre virtuoso en su mandato ni busca la sofisticasion ni despertar deseos en el pueblo, y sabe contener a los que tienen el corazón turbio de deseo antes de que se entreguen a la bajeza. Porque sólo la ausencia de acción restablece el equilibrio universal.\"...*'Restablecer el equilibrio/orden universal' = No se refiere a llevar a cabo acción alguna que pueda alterar larealidad que te rodea directamente como predica el ego. Es el acto de ahogar el impulso egoísta de actuar, laidea de que si no actúas lo antes posible nada va a cambiar y todos te van a dejar atrás. Esto es una ilusiónsostenida por el ego, y el ego gana más cuando tu pierdes que cuando tu ganas, porque el ego necesita metasconstantes.Restablecer el equilibrio o el orden universal es detenerte y apagar tu ego, y permitirle al universo (la vida) queopere a través de ti, entonces tus actos son sólidos y las metas alcanzadas duraderas y no generan sufrimientoni conflicto.Al alinearte al flujo universal tu ego no altera tu realidad en conflicto constante, sino que tu le permites aluniverso que cambie tu realidad a través de ti. En la primera instancia se genera sufrimiento mientras que en lasegunda instancia yace la calma y la paz. 9
Capítulo 4 \"La esencia de la virtud\"1 \"La virtud es como el vacío en la copa, a primera vista parece carecer de importancia pero su uso es inagotable. ¡Cuán profunda e insondable es la virtud, como si fuese la madre de todo lo que existe! Por tanto entrégate a ella: Mella tu filo, safa tus nudos, apaga tu brillo, y permite que se asiente el polvo.\"2 \"La virtud en su calma es infinita. Nadie sabe cual es la fuente donde nace. Es tan profunda y antigua que al parecer hasta Dios nació de ella.\" 10
Capítulo 5 \"La importancia de la imparcialidad\"1 \"Ni el cielo ni la tierra actúan bajo impulso alguno de benevolencia. Porque ni el cielo ni la tierra son como el hombre. Tanto el cielo como la tierra son imparciales y consideran toda la creación, como si fuesen figurines de paja, insignificante. El hombre virtuoso también es imparcial, para él todos los hombres son iguales y ninguno es especial.\"2 \"El espacio entre el cielo y la tierra es como un fuelle, vacío más no colapsa, y cuando se contrae y se expande en su imparcialidad alimenta la fragua y no cesa de producir y crear. Sólo lo imparcial es eterno, porque la parcialidad es una falacia.\" 11
Capítulo 6 \"El origen de todo lo material\"1 \"El espíritu eterno que lo genera todo es inmortal, es la 'Madre Inconcebible' de todo lo que existe. Evidentemente, de la 'Madre Inconcebible' nacieron el cielo y la tierra, porque como el cielo y la tierra la 'Madre Inconcebible' no cesa de producir y crear sin esfuerzo alguno....*'Madre Inconcebible', 'Madre Misteriosa', 'Madre Primordial' = La fuente misteriosa (inconcebible, imposible deexplicar) de todo el universo, su energía creadora es el flujo imparcial del universo, lo que crea todo lo queexiste: las estrellas, los planetas y la vida, es el espíritu que yace en todo lo que existe. 12
Capítulo 7 \"La importancia de la humildad\"1 \"El cielo es eterno y la tierra es duradera. La razón por la cual el cielo es eterno y la tierra duradera es porque no viven para sí. Ahí radica la esencia de su longevidad.2 \"Por lo tanto el hombre virtuoso se pone detrás y paradójicamente siempre lo encuentras delante. Porque cuando elimina su ego está preservando su esencia. ¿No es acaso porque actúa desinteresadamente que sus intereses se materializan?\" 13
Capítulo 8 \"La naturaleza de la bondad\"1 \"La bondad verdadera es como el agua, lo propicia todo, inunda sin esfuerzo, y no se opone a nada. Y como el agua, fluye y habita en los lugares bajos. Nunca rechaza la posición que las multitudes de los hombres desprecian. Por lo tanto la bondad verdadera es como la virtud.\"2 \"La bondad habita en la humildad. La esencia de la bondad es la calma imperturbable. La bondad es la generosidad en la entrega, es la sinceridad en la oratoria, es el orden en la autoridad, es la habilidad en la acción, es el ritmo en el movimiento.\"3 \"La bondad es indetenible, porque como no se resiste a nada, nunca encuentra oposición a su paso.\" 14
Capítulo 9 \"Practicando la mesura\"1 \"Verter agua en la vasija más allá de su medida, solo produce que se derrame y el agua se pierda en vano, como afilar la hoja del hacha más de lo necesario solo produce que se desgaste.\"2 \"Amasar riquezas sólo produce inseguridad. La arrogancia de la riqueza y el rango sólo produce su propio infortunio. Por lo tanto, una vez que el trabajo se ha hecho, y su nombre se ha distinguido, una vez que el mérito se ha alcanzado, el hombre virtuoso sigue el camino de la virtud y se retira al anonimato.\" 15
Capítulo 10 \"Las posibilidades que ofrece el camino de la virtud\"1 \"Solo quién es capaz de reconciliar su intelecto con su esencia universal, puede mantener su integridad. Porque al concentrar su vitalidad induce sensibilidad y se torna como un niño. Con intuición profunda se purifica y se limpia hasta quedar sin mancha.\"2 \"El hombre virtuoso administra sin imponerse. En el flujo universal, ¿No se comporta acaso como una madre? Aunque su sabiduría es vasta, ¿no aparece carente de conocimiento? Se comporta así porque descansa en la Virtud que lo crea todo y lo alimenta todo. La virtud: produce sin reclamo, hace sin jactancia, preside sin controlar. Esto es lo que se conoce como 'La cualidad misteriosa de la Virtud'.\" 16
Capítulo 11 \"La importancia universal del vacío y la ausencia\"1 \"La rueda está hecha con treinta varas radiales, pero su utilidad yace en el espacio vacío donde se acomoda el eje. Sin este espacio vacío en su centro, la rueda pierde toda utilidad. Con barro se moldean vasijas, más su utilidad no yace en el barro sino en el espacio vacío que hay en su interior. Levantando paredes se construye una casa, pero su utilidad radica en el espacio vacío que hay en su interior.\"2 \"Por lo tanto, la presencia tiene valor pero la ausencia tiene utilidad. Es decir: Un cuerpo material es necesario para que el hombre exista, pero su utilidad vital se mide por el espíritu inmaterial que yace en su interior.\" 17
Capítulo 12 \"Practicando la abstinencia\"1 \"El exceso de luz enceguece el ojo. El exceso de sonido ensordece el oido. Y el exceso de condimentos arruina el paladar. Todo exceso es negativo y confunde la mente, por eso toda acción que se hace guiada por el deseo de alcanzar placeres y ganancia termina mal.\"2 \"Por esto, el hombre virtuoso en todo presta atención al significado interior y no le preocupa la apariencia exterior. El hombre virtuoso ignora la materia y busca el espíritu.\" 18
Capítulo 13 \"Evadiendo la bajeza\"1 \"Teme tanto al favor como a la desgracia. Porque tanto el honor como la calamidad causan gran sufrimiento.\"2 \"¿Qué significado tienen el favor y la desgracia? La desgracia es ocupar una posición inferior después de haber disfrutado de favor. Por tanto el favor genera la angustia del prospecto de perderlo, y su pérdida trae consigo el temor de aún más calamidad por venir. Por eso, témele al favor tanto como le temes a la desgracia.\"3 \"¿Y por qué tanto el honor como la calamidad causan gran sufrimiento? Porque lo que me hace vulnerable a la calamidad es la existencia de un 'ente al que confundo conmigo' que busca honor y exaltación. Si no tuviera ego, ¿qué calamidad podría llegarme?\"4 \"Por tanto, quien dirige honrando se honra a sí mismo y merece su posición. Y quien administra con el mismo amor que siente por sí mismo es un hombre confiable.\"...*'Ego' = Se refiere al proceso mental descontrolado, continuo, e incesante que genera ideas y pensamientosque muchas veces no están orientados a la solución de ningún problema o situación problémica que afecte alindividuo. Como una película mental. Es el ruido mental que agota al cuerpo y genera estados mentales yemocionales sin fundamento alguno pero que rigen la actuación del individuo causando sufrimiento y conflictoconstante.Como el ego es pensamiento abstracto, se exalta resolviendo problemas o pensando incesantemente en ellos.Esto produce que el ego inconscientemente lleve al individuo a actuar de una forma que genera conflicto ynuevos problemas. Por eso se dice que el egoísmo es un estado mental problemático. El ego es la idea 19
interiorizada por el individuo que confunde a sí mismo con su pensamiento, es el precepto 'existo porque pienso'cuando en realidad el individuo es en sí mucho más que su pensamiento abstracto. Porque cuando el individuose sienta a meditar (poner la mente en blanco y ahogar todo pensamiento abstracto) ni muere ni deja de existir,todo lo contrario, alcanza estadios superiores de equilibrio, paz interior, y capacidad de resolución deproblemas. Por un acto difícil de explicar las respuestas y la actuación del individuo emana de una fuenteprimordial interior que sin manifestar pensamiento abstracto genera acciones e ideas de alto valor cualitativo.Muchos le llaman a este estadio existencial 'tener la musa'. 20
Capítulo 14 \"La manifestación del gran misterio universal\"1 \"No se ve, por lo que le llamamos Invisible. No se oye, por lo que le llamamos Inaudible. No se puede palpar, por lo que le llamamos Incorpórea. Pero como ninguna de estas tres cualidades que le describen es Ella, por eso las unimos las tres y le llamamos 'La Madre Inconcebible'.\"2 \"En la superficie no es clara, más no hay oscuridad en su profundidad. Incesante en su obra permanece innominable. Una y otra vez aflora para desvanecerse luego de regreso a la inexistencia. Esta es la forma de lo incorpóreo y la apariencia de lo invisible; fugaz e indeterminable. Si la buscamos no tiene comienzo, y si la seguimos no tiene fin.\"3 \"El camino de la virtud es antiguo, por eso el hombre virtuoso comprende el presente, porque conoce el origen del pasado. Así se manifiesta la Virtud.\" 21
Capítulo 15 \"La manifestación de las cualidades de la virtud\"1 \"Los maestros antiguos expertos en el camino de la Virtud, con gran sutileza pudieron descifrar sus misterios, porque fueron lo suficientemente profundos en su discernimiento como para eludir el mero conocimiento mundano. Como resultado de su profundidad se tornaron enigmáticos. Y porque es difícil entenderlos yo me esfuerzo en transmitir sus enseñanzas con la mayor claridad posible.\"2 \"¡Cuán cautelosos son! Como hombres en invierno cruzando un río helado. ¡Cuán irresolutos! Como quienes temen a todos a su alrededor. ¡Cuán reservados! Como huéspedes temerosos de su anfitrión. ¡Cuán evasivos! Como el hielo al derretirse. ¡Cuán simples! Como la madera sin labrar. ¡Cuán vacíos! Como un valle entre montañas. ¡Cuán oscuros! Como el agua turbia.3 \"¿Cómo aclarar el agua turbia? No hagas nada, déjala quieta, y gradualmente ella sola se aclara. ¿Quién puede aclarar el agua turbia revolviendola? Por ende, quien practica el camino de la virtud no busca satisfacer su ego. Y es a través de esta disposición a no satisfacer su ego que envejece en paz y no vive atormentado queriendo ser diferente.\" 22
Capítulo 16 \"Regresando a la fuente original\"1 \"El estado de vacío interior debe ser elevado al grado mayor, y la quietud mantenerla con todo el vigor.\"2 \"Todo en el universo sigue su curso para al final retornar a su estado original. Los árboles se elevan de la tierra majestuosos y florecen, para después retornar a sus raíces. A este regreso a la fuente original es a lo que llamamos 'Quietud'. Por tanto, el regreso a este estado de quietud original indica que se ha consumado el propósito de su creación. La fuente de todo es eterna, y el conocimiento de lo eterno es la 'Iluminación'. El conocimiento de este ciclo universal es la sabiduría, y su desconocimiento produce acciones desatinadas y el surgimiento de la maldad.\"3 \"El conocimiento del ciclo universal genera gran capacidad y paciencia. Y esa capacidad y paciencia conduce a la comunión espiritual con toda la creación. De esta comunión espiritual emana una majestuosidad de carácter, y quien es majestuoso deviene en divino. En esta similitud a lo celestial radica su virtud; y como la virtud es eterna, la muerte no acecha.\" 23
Capítulo 17 \"La importancia de la simplicidad en el liderazgo\"1 \"La administración del hombre virtuoso es sutil y casi inadvertida. Su gobierno es longevo y tranquilo, porque no exacerba pasiones, ni dirige como el resto de los gobernantes a quienes se les adora, se les teme, o se les desprecia.\"2 \"Por tanto, está claro que cuando el gobernante carece de fe en la virtud, despierta en el pueblo la carencia de fe en su gobierno.\"3 \"¡Cuán irresoluto parece el gobernante virtuoso! Demostrando con su reticencia la importancia que deposita en sus palabras. Por eso, es exitoso en toda obra que emprende. Y el pueblo dice: lo hicimos todo nosotros mismos.\" 24
Capítulo 18 \"La decadencia de la moral\"1 \"Cuando la grandeza de la virtud está presente la acción emana del corazón. Cuando la grandeza de la virtud está ausente la acción parte de las reglas morales que dictan cortesía y justicia. Si necesitas reglas morales para ser cortés y justo, si actúas virtuoso, esto es una señal clara de que la virtud está ausente. Y surge la gran hipocresía.\"2 \"Cuando el gobierno se basa en la discordia, la piedad y la devoción aparecen. Cuando el país se hunde en el caos, los ministros se tornan desleales y el patriotismo se eleva en el pueblo.\" 25
Capítulo 19 \"El retorno a la esencia\"1 \"Renuncia a la santidad, rechaza la sabiduría y será cien veces más beneficioso para todos. Desecha la benevolencia y la justicia, y la gente hará lo correcto. No exaltes las habilidades personales ni la ganancia y no habrá criminales.\"2 \"Estas cosas son solamente manifestaciones superficiales que no pueden sustentarse por sí mismas. Es más importante prestar atención a la simplicidad para descubrir nuestra naturaleza. Asi que arroja fuera el egocentrismo y templa el deseo.\" 26
Capítulo 20 \"Evadiendo lo ordinario\"1 \"Renuncia al conocimiento y te librarás de todas tus preocupaciones. En la superficie hay muy poca diferencia entre la disposición y la lisonja, pero si prestas atención a la bondad y la maldad que las promueve, ¿Qué puede colmar el abismo que las separa?\"2 \"¿Para qué temerle a lo que otros temen? ¿Para qué temerle a la desolación cuando hay abundancia? ¿Para qué temerle a la oscuridad en pleno dia?\"3 \"La mayoría de los hombres busca la satisfacción, sentirse como si estuviesen disfrutando de un banquete, como si estuvieran elevándose por encima de las torres. Sólo yo permanezco apático y en quietud, sin permitirle al deseo que me arrastre. Soy como un recién nacido que no ha dado todavía sus primeros pasos. Todo lo acepto y a nada me opongo, como alguien que no tiene hogar. Mucha gente busca tener de sobra, sólo yo permanezco sin darle importancia a nada.\"4 \"Los hombres ordinarios buscan el brillo de la inteligencia, sólo yo me contento en la ignorancia. Todos buscan henchirse de gran discernimiento, sólo a mi no me preocupa lucir vulgar. Soy como un barco a la deriva llevado por las olas del mar. Todos buscan lucir muy habilidosos. Sólo a mi no me preocupa lucir incapaz, como un huésped humilde en esta tierra. En todo esto difiero del resto de los hombres; porque sólo valoro la Virtud, que emana de la Madre que lo nutre todo.\" 27
Capítulo 21 \"Vaciando la mente\"1 \"La creatividad más excelsa y la acción más transformadora emana de la Virtud. Su única fuente. ¿Quién puede dilucidar la naturaleza de la Virtud? Escapa de la vista y huye del tacto, más eludiendo vista y tacto satura todo lo que existe. Es profunda, oscura, y asombrosa. Porque es parte de todo, más lo perdura todo. Esta es la esencia interna de la Verdad que una vez descubierta no se puede esconder. Permanece inmutable desde la antigüedad y su nombre no cesa. Y en su flujo imperturbablemente hermoso lo crea todo y no conoce la muerte.\"2 \"¿Cómo poder descifrar la naturaleza de la Virtud después de haber visto toda la perfección de su obra? Sólo entregándote a Ella.\" 28
Capítulo 22 \"La provisión que se obtiene en la humildad\"1 \"Con la Virtud, lo parcial se completa; lo torcido se endereza; lo vacío se llena; y lo gastado se renueva. Quien es corto en el deseo tiene éxito en la obra, y quien tiene deseos en abundancia por su propio peso le son vedados.\"2 \"Por ende, el hombre virtuoso se abriga con la humildad que genera la Virtud, y se la muestra a todo el mundo. Al librarse de toda pompa, brilla en su sencillez. Y al no imponerse, se distingue con su modestia. Y por tanto, en todo lo que hace separa el mérito de todo deseo de autocomplacencia. Y por esto adquiere superioridad ante los ojos de todos. Es precisamente porque se ha librado de todo deseo de triunfar que nadie triunfa tanto como él.\"3 \"¿Es acaso en balde que desde la antigüedad se dice que lo torcido se enderezará? Ciertamente te digo que todo lo que se ha torcido será enderezado antes de regresar a la fuente de donde nació.\" 29
Capítulo 23 \"Vacío total\"1 \"La ausencia de palabras distingue a quien sigue la esencia de su naturaleza. Una rafaga de viento no dura toda una mañana, como una lluvia súbita no dura todo un día. ¿A qué se deben estos dos eventos? Se deben a la acción del cielo y la tierra. Y si ni el cielo ni la tierra pueden sostener acción astringente por mucho tiempo, ¿cuánto más podría el hombre?\"2 \"Quienes siguen el camino de la Virtud se tornan uno con la Virtud. Quienes siguen el camino del bien se tornan uno con el bien. Y quienes se extravían del camino de la Virtud y del bien se tornan uno con el fracaso.\"3 \"Si te ajustas a la Virtud su poder fluye a través de ti, tus acciones devienen en acciones que emanan con la fuerza de la naturaleza, y tu camino será indetenible como el flujo universal. Por tanto, ábrete a la Virtud, confía en tus instintos naturales, y todo lo que suceda sucederá para bien.\" 30
Capítulo 24 \"El sufrimiento que genera la indulgencia\"1 \"Quien busca la comodidad no se para firmemente, como mismo paseando no se llega lejos. Así que, quien desea deslumbrar no brilla, y quien desea imponerse no encuentra distinción. Nadie reconoce el mérito de quien se jacta, como no se eleva a nadie que se auto-engrandece.\"2 \"Analizada desde el punto de vista de la Virtud, la indulgencia complace tanto como las sobras de un banquete, y causa tanto sufrimiento como un tumor en el cuerpo que en nada beneficia. Por tanto, cuando andas por el Camino de la Virtud esto es lo primero que debes arrancar de raíz, desechar, y dejar detrás.\" 31
Capítulo 25 \"Representaciones del Gran Misterio Universal\"1 \"Mucho antes que el cielo y la tierra algo indefinido y perfecto ya existía.\"2 \"¡Cuán quieta y amorfa; en solitud, inmutable; abarcando todo y exenta de fin! Es la Madre de todo lo que existe.\"3 \"Como no sé su nombre, a su obra le llamo 'El Camino de la Virtud'. Pero si aún buscas un nombre, le puedes llamar 'La Gran Madre Inconcebible'.\"4 \"Grandiosa, habita en todo y fluye hasta los lugares más recónditos para luego retornar. Así de misterioso y grande es el Camino de la Virtud. Por tanto, la Virtud es admirable, el cielo es admirable, la tierra es admirable, y el hombre es admirable.\"5 \"Así que, para conocer a la humanidad comprende a la tierra, para conocer a la tierra comprende al cielo, para conocer al cielo comprende la Virtud, para conocer la Virtud comprende lo admirable que hay dentro de tí.\" 32
Capítulo 26 \"La Virtud de la Dignidad\"1 \"Añadiendo cosas ligeras se alcanza gran peso, y la quietud es la medida del movimiento.\"2 \"Comprendiendo esto, el hombre virtuoso permanece listo y presente en medio de toda actividad. Aunque esté rodeado de opulencia no se deja arrastrar.\"3 \"¿Para qué ceder ante el deseo como un tonto? Si te dejas arrastrar de un lado a otro pierdes contacto con tu esencia. La inquietud es la pérdida del autodominio.\" 33
Capítulo 27 \"La destreza en la Virtud\"1 \"Quien conoce la verdad viaja sin dejar rastro, habla sin causar daño, da sin sacar cuentas. La puerta que cierra, aunque no tenga cerrojo, nadie la puede abrir. El lazo que haga, aunque no tenga cuerda, nadie lo puede deshacer. Sé sabio y ayuda a todos los seres imparcialmente, sin abandonar a ninguno, ni perder oportunidad de hacerlo. A esto se le llama 'Seguir la Luz'.\"2 \"¿Qué es un buen hombre, sino el maestro de un mal hombre? ¿Qué es un mal hombre, sino el estudiante de un buen hombre?\"3 \"Si al maestro no se le respeta, y al estudiante no se le atiende, la confusión se impone, no importa cuán astuto uno crea que es. Este es el 'Gran Secreto'.\" 34
Capítulo 28 \"El retorno a la simplicidad\"1 \"Quien abriga en sí la firmeza de un hombre y la sensibilidad de una mujer, es como un valle bajo el cielo: Todo gravita hacia él. Porque se torna puro como un niño.\"2 \"Conoce la luz, más busca la oscuridad. Sé el patrón del mundo. Ser el patrón del mundo es andar sin descanso por el Camino de la Virtud. Sin errar en un solo paso, antes de regresar nuevamente a la fuente eterna de donde naciste.\"3 \"Quien entiende la esencia de la opulencia y mantiene su humildad actúa en armonía con el flujo universal. Quien vive la vida abundante de la Virtud se transforma en un oasis en medio del desierto: Todo viene a él.\"4 \"Cuando lo que no tiene forma se transforma en objetos sus cualidades originales se pierden. Si preservas tus cualidades originales puedes gobernarlo todo, porque el mejor gobernante es quien gobierna menos.\" 35
Capítulo 29 \"Permitiéndole al universo que opere\"1 \"¿Crees que puedes tomar control del universo y mejorarlo? No creo que sea posible. Todo bajo el cielo tiene contenido sagrado, y su control está fuera de tus manos. Intentar controlar conduce a la ruina. Intentar poseer trae sólo pérdida.\"2 \"Permítele a tu vida que siga su curso natural. Descansa en la certeza de que ella también tiene contenido sagrado. Como mismo inhalas y expiras, hay un tiempo para ir delante y un tiempo para ir detrás. Un tiempo para el movimiento y un tiempo para el descanso. Un tiempo para estar lleno de vigor y un tiempo para estar exhausto. Un tiempo para la seguridad y un tiempo para el peligro.\"3 \"Para el hombre virtuoso toda la vida es un movimiento hacia la perfección. Por ende, ¿qué necesidad tiene él de lo excesivo, lo extravagante, o lo extremo?\" 36
Capítulo 30 \"Advertencia contra la guerra\"1 \"Quien guía a un gobernante en armonía con el Camino de la Virtud, le advierte en contra del uso de la fuerza. Porque el uso de la fuerza sólo genera oposición, y es insostenible.\"2 \"Donde se libran batallas, las siembras se pierden, sólo zarzas y espinos crecen, la tierra yace maldita y despojada de su maternidad. A toda gran victoria en combate solo le siguen años de zozobra.\"3 \"Después de haber alcanzado tu propósito en la guerra, no desfiles tu victoria, no presumas de tus habilidades, no te sientas orgulloso. Más bien lamenta que no fuiste capaz de prevenir el conflicto en primera instancia.\"4 \"Nunca debes pensar en obtener nada por la fuerza. Todo lo que se obtiene por la fuerza se deteriora aceleradamente. Porque no está en armonía con el 'Flujo Universal'. Y a todo lo que no está en armonía con el 'Flujo Universal' le llega el fin precipitadamente.” 37
Capítulo 31 \"Evitando la guerra\"1 \"Las armas son instrumentos de violencia. Todos los hombres decentes las detestan. Por lo tanto, los que andan el 'Camino de la Virtud' nunca las usan.\"2 \"La guerra trastorna todo sentido de honor. Lo que se considera honorable en tiempo de paz es opuesto a lo que se considera honorable en tiempo de guerra.\"3 \"Las armas son artefactos malignos, son los instrumentos que usan quienes rechazan el gobierno justo. Úsalas sólo como último recurso. Porque lo más amado por el corazón del hombre decente son la paz y la tranquilidad. Y para él, ni la victoria es motivo de regocijo. Considerar que el triunfo es hermoso, equivale a deleitarse en la masacre. Y quien se deleita en la masacre no puede prevalecer sobre esta tierra.\"4 \"Es una buena señal cuando la naturaleza superior del hombre aflora, y una mala señal cuando su naturaleza inferior emerge. Con la matanza de multitudes solo se obtiene aflicción y dolor. Cada victoria es un funeral. Las victorias en la guerra se celebran con luto.\" 38
Capítulo 32 \"La Virtud innominable\"1 \"El 'Camino de la Virtud' es inmutable y no tiene nombre.\"2 \"Y aunque simple y sutil, nadie en el mundo puede dominarlo. Si un gobernante se aferrara al 'Camino'; y guardara sus preceptos, todo bajo el cielo se sometiera a él espontáneamente.\"3 \"La tierra y el cielo se regocijarían y derramarían dulcemente todo tipo de bendiciones. Todos vivieran en armonía, no por decreto oficial, sino por su propia bondad.\"4 \"Una vez que el todo se divide, las partes necesitan nombre. Y ya hay demasiados nombres. Comprende cuando detenerte. Comprende cuando el raciocinio establece límites para evitar el peligro. Los ríos y los caudales nacen del océano, y todo lo que existe nace de la Virtud. Como mismo toda el agua fluye de regreso al océano, así mismo toda la creación fluye de regreso a la Virtud.\" 39
Capítulo 33 \"La virtud de comprender lo que importa en la vida\"1 \"El hombre que conoce a los demás tiene inteligencia, pero el hombre que se conoce a sí mismo tiene sabiduría. El hombre que se atreve a enfrentarse a la muerte tiene coraje, pero el hombre que se atreve a vivir tiene firmeza. Quien conquista a otros es un hombre fuerte, pero quien se conquista a sí mismo es un hombre poderoso. Quien se satisface con lo que tiene es un hombre rico, pero quien no lo hace por cobardía y aún después continúa actuando firmemente tiene valía.\"2 \"Quien es capaz de mantener su posición tiene una larga vida, pero quien es capaz de 'morir sin perecer'* es inmortal.\"...*'morir sin perecer' o 'morir en vida' se refiere a ser capaz de eliminar el ego. 40
Capítulo 34 \"Confiando en la perfección de la Virtud\"1 \"La 'Gran Virtud' lo impregna todo. La puedes encontrar donde quiera que mires.\"2 \"Todo depende de Ella para existir. Y a todo da en abundancia de su esencia creadora, por eso todo bajo el cielo le obedece. Cuando culmina su obra no toma credito. Lo cubre todo como una alfombra preciosa, pero no toma posesión de nada. Todo regresa a Ella como al hogar, pero no retiene nada, por eso merece ser llamada 'Grandiosa'.\"3 \"El hombre virtuoso imita esta conducta, al no buscar la grandeza alcanza la grandeza.\" 41
Capítulo 35 \"El atributo de la benevolencia\"1 \"Todo le favorece a quien mantiene a mano la imagen suprema de la Virtud. Los hombres buscan refugio en él, y encuentran descanso y paz, a nadie causa daño.\"2 \"La música y las golosinas son placeres pasajeros, sin embargo hacen que la gente se detenga. ¡Cuán insípidas y fatuas son las cosas de este mundo cuando se les compara con la Virtud! Si la buscas no hay nada que ver, si prestas atención no hay nada que escuchar, no obstante su uso es inagotable.\" 42
Capítulo 36 \"Explicando la paradoja\"1 \"Antes de inhalar hay que exhalar. Para que algo se debilite, primero tuvo que haberse fortalecido. Para descender hubo que haber ascendido antes. Para poder perder algo hubo que haberlo ganado primero. A esta paradoja se le llama 'La Relación Oculta Entre los Opuestos'.\"2 \"Lo suave vence a lo fuerte. Lo oscuro vence a lo obvio.\"3 \"Los peces no deben abandonar las profundidades del mar, y las armas de un país no deben exhibirse.\" 43
Capítulo 37 \"La administración del gobierno\"1 \"La Virtud no hace nada, y así no le queda nada por hacer.\"2 \"Si los gobernantes se pudieran centrar en Ella, el mundo entero se transformaría por sí mismo a su ritmo natural. Cuando la vida es simple, todas las pretensiones se desvanecen, y la esencia de nuestra naturaleza florece.\"3 \"El no desear produce la calma, y el mundo se arregla por sí solo. Cuando guardas silencio puedes encontrar el centro del universo dentro de tí.\" 44
Capítulo 38 \"El discurso de la Virtud\"1 \"El hombre verdaderamente bueno no sabe que es bueno, y esto demuestra que es un buen hombre. El hombre tonto trata de ser bueno, y esto demuestra que no es un buen hombre.\"2 \"El hombre virtuoso no hace nada, y por eso no le queda nada por hacer.\"3 \"El hombre ordinario está constantemente atareado haciendo cosas, sin embargo siempre le quedan muchas más cosas por hacer.\"4 \"La virtud mayor es actuar sin sentido egoico. La amabilidad mayor es dar sin condiciones. La justicia mayor es ver sin preferencia.\"5 \"Cuando la Virtud se pierde hay bondad, cuando la bondad se pierde hay moralidad, cuando la moralidad se pierde hay ritual.\"6 \"El ritual es la corteza de la fé verdadera, el comienzo del caos.\"7 \"El hombre virtuoso sigue su propia naturaleza, y no las trampas que tiende la vida. Por eso se dice que: se queda con la fruta y no la cáscara, se para sobre lo firme y no en lo endeble, se queda con lo verdadero y no lo falso.\" 45
Capítulo 39 \"El origen de la ley\"1 \"Todas estas cosas antiguas surgen de una:\"2 \"El cielo es perfecto y claro, la tierra es perfecta y firme, el espíritu es perfecto y lleno. Toda la creación es perfecta y al país le va bien. Todo esto se manifiesta como la perfección de la Virtud.\"3 \"Cuando el hombre interfiere con la Virtud, el cielo se ensucia, la tierra se agota, el equilibrio se desmorona, las criaturas se extinguen.\"4 \"Por tanto, la nobleza tiene la raíz en la humildad, y la altanería se basa en la bajeza. Por eso los hombres nobles se refieren a sí mismos como carentes y sin valía.\"5 \"Las piezas de un carruaje no tienen valor alguno a menos que trabajen unidas como un todo. La vida de un hombre carece de significado a menos que viva en armonía con el resto del universo. Jugar tu parte en armonía con el resto del universo es la humildad verdadera.\"6 \"Ciertamente demasiado honor no es honor. No es sabio brillar como el Jade, ni resonar como campanillas de piedra.\" 46
Capítulo 40 \"Evitando la actividad\"1 \"El regreso es el movimiento de la Virtud. Ceder es el camino de la Virtud.\"2 \"Toda la creación nace de lo que es, y lo que es nace de lo que no es.\" 47
Capítulo 41 \"La apariencia de la diferencia\"1 \"El escolar superior escucha sobre la Virtud y comienza su práctica diligentemente.\"2 \"El escolar mediocre escucha sobre la virtud y retiene parte y pierde parte.\"3 \"El escolar inferior escucha sobre la Virtud y se ríe estruendosamente, sin esa burla no fuera la Virtud.\"4 \"Así que hay refranes constructivos al respecto:\"5 \"El camino de la iluminación parece oscuro, avanzar parece un retroceso.\"6 \"El camino fácil parece difícil. El poder verdadero parece debilidad.\"7 \"La pureza verdadera parece manchada. La claridad verdadera parece oscura. El arte mayor parece insofisticado.\"8 \"El amor verdadero parece indiferencia. La sabiduría verdadera parece tontería.\"9 \"La Virtud está oculta y no tiene nombre, pero sólo la Virtud nutre y hace que todo se materialice.\" 48
Capítulo 42 \"Las transformaciones de la Virtud\"1 \"La Virtud engendró al primero, el primero engendró al segundo y el segundo engendró al tercero, y esta trinidad creo todo lo que existe.\"2 \"Todo lo que existe trae consigo 'Yin' y se adhiere al 'Yang', y al combinar estas fuerzas alcanza la armonía.\"3 \"La gente sufre al pensar en quedarse sin padres, sin comida, o sin valía, sin embargo esta es de la misma forma en que reyes y señores una vez se describieron a sí mismos. Porque uno gana al perder y pierde cuando gana.\"4 \"Lo que otros enseñaron es lo que yo enseño.\"5 \"El violento no muere una muerte natural. Esta es mi enseñanza fundamental.\"...'Yin-Yang' = 'oscuridad-claridad' es una filosofía China antigua que describe como fuerzas que aparentementeson opuestas realmente se complementan, se interconectan, y realmente son interdependientes. Se refiere albalance universal. 49
Capítulo 43 \"La aplicación universal de la Virtud\"1 \"La cosa más suave que haya anula a la cosa más dura que exista.\"2 \"Lo que no tiene sustancia puede entrar donde no hay espacio.\"3 \"Por tanto, conoce el valor de la no-acción. Enseñar sin palabras, actuar sin acciones. Muy pocos en el mundo lo pueden comprender. Ese es el camino del hombre virtuoso. Muy pocos ciertamente son los que alcanzan la recompensa de este mundo.\" 50
Search