Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Anuario Estadístico 2016

Anuario Estadístico 2016

Published by isabelchilan_07, 2017-09-28 11:05:30

Description: Anuario Estadístico 2016

Search

Read the Text Version

GERENCIA DEPLANIFICACIÓNESTRATÉGICA ANUARIO ESTADÍSTICO 2016



ANUARIOESTADÍSTICO2016

ÍNDICE 5 GENERALIDADES 8 EJE ESTRATÉGICO: DOCENCIA 10 Oferta académica 12 Acreditación 13 Admisiones 19 Estudiantes de grado 20 Caracterización de la población estudiantil 28 Planta de profesores 40 Profesores/investigadores realizando estudios doctorales 43 EJE ESTRATÉGICO: INVESTIGACIÓN 44 Publicaciones en revistas indexadas 47 Grupos de investigación 48 Proyectos de investigación49 EJE ESTRATÉGICO: VINCULACIÓN50 Proyectos de vinculación52 Programas y cursos de educación continua ofertados53 EJE ESTRATÉGICO: GESTIÓN54 Becas y ayudas económicas otorgadas55 Atención médica56 Práctica de deportes56 Actividades culturales57 Recursos bibliotecarios58 Movilidad estudiantil58 Convenios y acuerdos suscritos con organismos internacionales59 Aspectos financieros61 Tecnologías de la información y la comunicación62 Servidores69 Compras públicas71 Infraestructura física72 Eventos institucionales

Sergio FloresRectorCecilia ParedesVicerrectoraCréditos:Dirección General:Fátima Ortiz EspinozaEquipo Técnico:Karen Bustamante, Jhonny BarahonaColaboración:María Fernanda Ronquillo, Natalia Naranjo, Sheyla Troya, Narcisa BrionesDiseño y Diagramación:Carlos LudeñaInformación:Unidades Académicas, Centros Institucionales de Investigación, Centros Institucio-nales de Vinculación con la Sociedad, Centros Institucionales de Apoyo Académi-co, Unidades Administrativas.

PresentaciónLa Gerencia de Planificación Estratégica presenta el anuario estadístico,publicación que tiene como propósito ofrecer a los diferentes estamentos deESPOL y a la sociedad en general información institucional consolidada nece-saria para la planificación y la toma de decisiones, en el marco de los cuatroejes estratégicos definidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional(PEDI) 2013-2017: Docencia, Investigación, Vínculos y Gestión.Esta publicación es una expresión del esfuerzo conjunto de todos los estamen-tos, la transparencia institucional y del principio de rendición de cuentas querige la Planificación en la ESPOL.El anuario presenta las principales estadísticas relacionadas con:-Oferta académica de grado y posgrado-Población estudiantil-Planta de profesores de grado y posgrado-Servidores-Gestión de la investigación-Gestión de Vínculos con la Sociedad-Bienestar Estudiantil-Gestión FinancieraLa Gerencia de Planificación Estratégica agradece a las unidades y centrosque hicieron posible disponer la información aquí compilada. Fátima Ortiz E. Gerencia de Planificación Estratégica (e) Escuela Superior Politécnica del Litoral

GENERALIDADES 5 MISIÓN ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Formar profesionales de excelencia, social- mente responsables, líderes, emprendedores, con principios y valores morales y éticos, que contribuyan al desarrollo científico, tecnológi- co, social, económico, ambiental y político del país; y, hacer investigación, innovación, transferencia de tecnología y extensión de calidad para servir a la sociedad. VISIÓN Ser líder y referente internacional de la Educación Superior.

GENERALIDADES VALORES INSTITUCIONALES Compromiso Mística de Responsabilidad trabajo6ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Honestidad Solidaridad Imparcialidad

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 GENERALIDADES 7

Gerencia de Plani cación EstratégicaDOCENCIA



OfertaAcadémica27Carreras de grado VigentesFacultad de - Ingeniería en AlimentosIngeniería Mecánica - Ingeniería Mecánicay Ciencias de - Ingeniería y Administración de la Producción Industrialla ProducciónFacultad de Ingeniería - Ingeniería en AcuiculturaMarítima, Ciencias Biológicas, - Ingeniería NavalOcéanicas y Recursos - Ingeniería Oceánica y Ciencias AmbientalesNaturales - Licenciatura en TurismoFacultad de Ingeniería en - Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesElectricidad y Computación - Ingeniería en Ciencias Computacionales - Ingeniería en Electricidad especialización Electrónica y Automatización Industrial - Ingeniería en Electricidad especialización Potencia - Ingeniería en TelemáticaFacultad de Ingeniería en - Ingeniería CivilCiencias de la Tierra - Ingeniería de Minas - Ingeniería de Petróleo - Ingeniería en GeologíaFacultad de Ciencias de - Biología Marina 10la Vida - Ingeniería Agrícola y Biológica - Licenciatura en NutriciónFacultad de Ciencias - Economía con mención en Gestión Empresarial ANUARIO ESTADÍSTICO 2016Sociales y Humanísticas - Ingeniería Comercial y EmpresarialFacultad de Ciencias - Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública AutorizadaNaturales y Matemáticas - Ingeniería en Estadística Informática - Ingeniería en Logística y TransporteEscuela de Diseño - Ingeniería Químicay Comunicación Visual - Licenciatura en Diseño Gráfico y Publicitario - Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

OfertaAAccaaddéémmiiccaa34 Programas de Posgrado DOCTORADOS MAESTRÍAS DE - Doctorado en Ciencias Computacionales Aplica- INVESTIGACIÓN das - Maestría en Arqueología del MAESTRÍAS Neotrópico PROFESIONALES- Doctorado en Biociencias - Maestría en Biociencias Aplica-Aplicadas con menciones das con mención en Biodescu- brimiento en Biodescubrimiento, - Maestría en Ciencia e Ingeniería Biotecnología, Bioseguri- de Materialesdad Alimentaria y Acuicul- - Maestría en Ciencias Computa- cionales tura - Maestría en Ciencias de la Acuicultura Marina - Maestría en Ciencias de la - Maestría en Administración de Empresas 11 Ingeniería para la Gestión de los (MAE) Recursos Hídricos - Maestría en Administración y Dirección - Maestría en Ciencias de los de Empresas (EMAE) Alimentos - Maestría en Agronegocios Sostenibles - Maestría en Ciencias Económicas - Maestría en Automatización y Control - Maestría en Ciencias en Biotec- - Maestría en Cambio Climático nología Agrícola - Maestría en Ciencias Ambientales - Maestría en Ciencias en - Maestría en Diseño y Gestión de Marca Ingeniería Mecánica - Maestría en Ecoeficiencia Industrial - Maestría en Desarrollo Rural - Maestría en Economía y Dirección de Empresas - Maestría en Enseñanza de inglés como ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Lengua Extranjera - Maestría en Estadística - Maestría en Finanzas - Maestría en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo - Maestría en Gerencia Hospitalaria - Maestría en Gestión de Proyectos - Maestría en Gestión del Talento Humano - Maestría en Gestión y Diseño Web - Maestría en Logística y Transporte - Maestría en Marketing de destinos y Productos Turísticos - Maestría en Mejoramiento de Procesos - Maestría en Políticas y Gestión Públicas - Maestría en Postproducción Digital Audiovisual - Maestría en Seguridad Informática - Maestría en Sistemas de Información Gerencial - Maestría en Telecomunicaciones

Acreditación Acreditación Institucional 1 La ESPOL mantiene la categoría “A” otorgada por el CEAACES. 2 Carreras de grado acreditadas por ABET12 Programas de Posgrado acreditados por la AACSB Ingeniería Mecánica Ingeniería en Ciencias Maestría en Administración de Empresas Computacionales Maestría en Gestión de Proyectos 3 Maestría en Gerencia Hospitalaria Carreras en proceso de acreditación ABETANUARIO ESTADÍSTICO 2016 4 Ingeniería Industrial Ingeniería Naval Ingeniería Civil Ingeniería en Electricidad especialización Potencia

Admisiones 58% 33% Porcentaje de eficiencia 26% por Unidad Académica 25% 25% EDCOM 222%5% FCSH 20% FFIIMMCCFIBPCOT R 17% FIEC FCNM FCVEficiencia 2016 por tipo de colegio 13 TIPO REGISTRADOS APROBADOS % APROBACIÓN ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Fiscal 2630 510 474 136 19%Fiscomisional 837 29% 28%Particular 2987Eficiencia 2016 por Género GÉNERO REGISTRADOS APROBADOS % APROBACIÓNMasculino 3851 923Femenino 2240 560 24% 25%

Admisiones Histórico de porcentaje de eficiencia 2013-2016 6091 5869 5448 3612 43% 154214 30% 1732 2013 39% 2118 24% 1483 RegistradosANUARIO ESTADÍSTICO 2016Aprobados 2014 2015 2016

AdmisionesPorcentaje de eficienciacursos de nivelación IIS Curso de nivelación IIS-2015 Eficiencia por unidad académica Aprobados FIMCP 57 348 Registrados FIMCBOR 70 294 182 936 FIEC 104 377 FICT 22 188 FCV 37 169 FCSH FCNM 59 415 EDCOM 39 79 0% 25% 50% 75% 100% Porcentajes de eficiencia de 15 cursos de nivelación IIS 2012-2015 2015 20125 % ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 19%2014 2014 31% 24% 2012 2013 2013 44% 36% Sociales y 36% Humanísticas STEM

AdmisionesPorcentaje de eficienciacursos de nivelación IS Curso de nivelación IS-2016 Eficiencia por unidad académica FIMCP 122 387 Registrados FIMCBOR 89 340 955 Aprobados FIEC 218 419 FICT 99 203 FCV 43 240 FCSH 96 499 120 FCNM 115 EDCOM 77 0% 25% 50% 75% 100%16 Porcentajes de eficiencia de cursos de nivelación IS 2013-2016ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 2013 2014 2015 43% 64% 23% 44% 26% 81% 2012 30% 67% Sociales y 26% 66% Humanísticas 66% STEM 65% Arte

AdmisionesPorcentaje de eficienciade cursos intensivos Curso intensivo 2016 Eficiencia por unidad académica 100%50% 53% 75% 50% 50% 33% 44% 25% FICT FIEC 17% 0%FCNM FCV FIMCBOR FIMCP Aprobados Registrados Porcentajes de eficiencia de 100% 17 cursos intensivos 2013-2016 75% 68% 42% 44% 50% ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 25% 21% 0% 2013 2014 2015 2016

Admisiones Caracterización de los estudiantes admitidos Por tipo de colegio Por principales provincias Fiscal Guayas 66% El Oro 34% 9% Manabí Fiscomisional 5% 9% Los Ríos Particular 57% 4% 3%Pichincha 3% Sta. Elena 10% Otros18 Por género Por área de conocimientoANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Femenino 38% 75% Sociales y Humanísticas STEM 17% Masculino Arte 8% 62%

Estudiantes de Grado Estudiantes de grado por tipo (regulares y no regulares) Regulares2016 I 2016 II8595 8933 No Regulares 192016 I 2016 II ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 958 662

Caracterización de la población estudiantil 2016 Población estudiantil distribuida por autoclasificación étnica BLANCOS 5% 4% OTROS20 91% MESTIZOSANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Graduados de carreras de grado 2016Graduados 38 EDCOMpor unidad académica INTEC 187 348 FIMCP 189 FIMCBOR FCNM 140 FCSH 417 FIEC 1828 293 Graduados 97 FICT FCV 119Graduados por Proyecto 21modalidad de graduación Integrador 82%Gra1d8u2a8dos 12% Examen ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Complexivo 5% Proyecto1% de Investigación Otros

Graduados de carreras de grado 2016 Graduados de carreras de tercer nivel por área de conocimiento y género 63% STEM Gra1d8u2a8dos 29% Sociales y Humanísticas 8% Arte 1966-1970 1991-199522 1971-1975 1996-2000ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 1976-1980 2001-2005 1981-1985 2006-2010 1986-1990 2011-2016 65 90 109 598 1550 1676 2178 4149 6329 10099

Estudiantes de Posgrado 619 Nuevos estudiantes de programas de posgrado FIMCP ESPAE55 95 55 98 FCSH FIEC45 27 18 44 EDCOM FCNM 2326 34 46 64 FCV ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 66

Estudiantes de Posgrado Población estudiantil de posgrado Total de estudiantes en 1465 programas de posgrados EDCOM FCNM FIEC 49 116 51 71 68 15224 ESPAE FCSH FIMCP 182 310 134 102 58 97ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 FCV FICT FIMCBOR 65 13 30 30

Estudiantes de Posgrado Población estudiantil de posgrado Total de estudiantes en 67programas de investigación Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Cienciasde la Acuicultura Marina en Ingeniería Mecánica en Biotecnología Agrícola13 5 35Maestría en Ciencias Maestría en Ciencia e Maestría en Ciencias de los Alimentos Ingeniería de Materiales Computacionales52 6 55 Doctorado en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias 25Computacionales Aplicadas Económicas de la Ingeniería para la Gestión de los Recursos Históricos16 16 11 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Doctorado en Doctorado en Biociencias Biociencias Aplicadas aplicadas con mención 34 en biodescubrimiento 31

Estudiantes de Posgrado Población estudiantil de posgrado Total de estudiantes en 1398 programas profesionalizantes Maestría en Marketing de Maestría en Maestría en Mejoramiento Maestría en Gerencia en Maestría en Ciencia Maestría en Destinos y Productos Turísticos Cambio Climático de Procesos Seguridad y Salud Alimentaria Telecomunicaciones en el Trabajo 8 25 22 10 7 17 24 36 25 43 1 Maestría en Sistemas de Maestría en Maestría en Arqueología Maestría en Políticas y Maestría en Gestión Maestría en Información General Seguridad Informática del Neotrópico Gestión Públicas de Talento Humano Finanzas 39 72 15 44 13 12 13 23 7 36 29 Maestría en Enseñanza Maestría en Economía Maestría en Enseñanza Maestría en Logística Maestría en Ciencias Maestría en Seguros y de Inglés como y Dirección de Empresas de la Física y Transporte Ambientales Riesgos Financieros Lengua Extranjera26 29 22 33 25 2 20 34 13 1ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Maestría en Educación Maestría en Maestría en Gestión Maestría en Gerencia Maestría Ejecutiva con Mención Enseñanza Maestría en Control de Estadística de Proyectos Hospitalaria en Administración de la Matemática Operaciones y Gestión Logística de Empresas 2 1 27 29 70 125 57 534 37 731 Maestría en Agronegocios Maestría en Maestría en Postproducción Maestría en Gestión Maestría en Diseño Sostenibles Administración Digital Audiovisual y Diseño Web y Gestión de Marca 5 25 de Empresas 26 34 13 35 10 44 13 38

Graduados de programas de posgrado 5 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 3 795 Graduados de programas de posgrado 78 64 EDCOM 64 ESPAE 57 FCNM FCSH 77 FICT 156 FIEC FIMCP 1 FIMCBOR 1 159 27 48 17 12 25 28

Graduados de programas de posgrado Graduados de programas de posgrado histórico Históricos graduados posgrado 675 2014 2016 2015 191 795 Planta de profesores28 1059 Grado Posgrado profesoresANUARIO ESTADÍSTICO 2016 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 790 133 136 Grado y Posgrado

Planta de profesores Histórico de profesores con título de Ph.D 2012 - 2016 Profesores con título Ph.D 2012 - 2016 230 176 121 91 712012 2013 2014 2015 2016Profesores por formación y relación con la ESPOL 29 Formación Titulares No Total ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 TitularesPh.D 106 230Maestría 131 124 664Otros 3 165 240 533 1059 Total 162 819(1): La categoría otros incluye: tercer nivel, diplomado, especialista,y títulos no reconocidos por la SENESCYT.

Planta de profesores Profesores por tipo de vinculación y género Género Titulares No Total % del Titulares Total Femenino 77 383 Masculino 163 306 676 36% 240 513 1059 64% Total 819 100% Profesores por tipo de vinculación y géneroANUARIO ESTADÍSTICO 201630 513 163 77 306 TITULARES NO TITULARES

Planta de profesoresPirámide poblacionalprofesores ESPOL>=66 1% 7%61 - 65 3%56 - 60 4%51 - 55 6% 7%46 - 50 9% 9%41 - 45 11% 10%36 - 4031 - 35 14% 15%<= 30 16% 18% 16% 19% 17% 19%Pirámide poblacional profesorestitulares ESPOL de 2016>=66 0% 6%61 - 65 6%56 - 60 4%51 - 55 5% 15%46 - 50 13%41 - 45 18% 12% 13%36 - 4031 - 35 26% 20%<= 30 25% 18% 8% 9% 3% 1% 31Pirámide poblacional profesoresno titulares de ESPOL 2016>=66 2% 7% ANUARIO ESTADÍSTICO 201661 - 65 3%56 - 60 4%51 - 55 6% 5%46 - 50 7% 7%41 - 45 9%36 - 40 11%31 - 35 11% 13%<= 30 16% 15% 22% 23% 18% 22%

Planta de grado Profesores de grado por tipo de vinculación y tiempo de dedicación Tipo de Tiempo Medio Tiempo Total Vinculación Completo Tiempo Parcial 231 Titular 213 6 12 692 No Titular 923 556 26 110 Total 769 32 122 Distribución porcentual de profesores por tipo de vinculación y tiempo de dedicación TITULAR TIEMPO COMPLETO 92% MEDIO TIEMPO 3% 231 5% TIEMPO PARCIAL 80%32 NO TITULAR 4% 16% TIEMPO COMPLETO 83%ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 692 MEDIO TIEMPO 3% TIEMPO PARCIAL 13% TOTAL TIEMPO COMPLETO MEDIO TIEMPO 923 TIEMPO PARCIAL

Planta de grado Profesores de grado por unidad académica y formación Unidad Ph.D Maestría Otros TotalAcadémica 3 58 3 64EDCOM 38 36 14 88FCV 28 115 42 185FCNM 17 114 20 151FCSH 19 41 25 85FICT 27 109 22 158 32 64 22 118FIEC 18 45 11 74FIMCP 182 582 159 923FIMCBOR Total Profesores por unidad académica y grado académicoTotal 20% 63% 17% FIMCP 27% 54% 19% 33ANUARIO ESTADÍSTICO 2016FIMCBOR 24% 61% 15% 69% 14% PhD. FIEC 17% Maestría OtrosFICT 22% 48% 29% 16%FCV 43% 41% 13% 23%FCSH 11% 75%FCNM 15% 62%EDCOM 5% 91% 5%

Planta de grado Profesores de grado por unidad académica y tiempo de dedicación Unidad Tiempo Medio Tiempo Total Académica Completo Tiempo Parcial 64 EDCOM 58 0 6 88 FCV 78 1 9 185 FCNM 151 FCSH 151 13 21 85 FICT 126 4 21 158 65 3 17 FIEC 140 6 12 118 FIMCP 92 3 23 74 59 2 13 923 FIMCBOR 769 32 122 Total Profesores de grado por unidad académica y tiempo de dedicación34 9% 11% 14% 10% 20% 8% 17% 19% 7% 3% 1% 4% 4% 3% 3%ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 91% 82% 83% 89% 76% 88% 80% 78% EDCOM FCNM FCSH FCV FICT FIEC FIMCBOR FIMCP Tiempo Completo Medio Tiempo Tiempo Parcial

Planta de grado Pirámide poblacional profesores de grado>=66 1% 7%61 - 65 2%56 - 60 5%51 - 55 6% 8%46 - 50 8%41 - 45 11% 10%36 - 40 9%31 - 35<= 30 15% 15% 19% 16% 21% 16% 16% 16% 35 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Planta de posgrado Profesores de posgrado por tipo de vinculación y tiempo de dedicación Tipo de Tiempo Medio Tiempo Total Vinculación Completo Tiempo Parcial 55 Titular 54 1 0 214 No Titular 28 1 185 269 82 2 185 Total Distribución porcentual de profesores por tipo de vinculación y tiempo de dedicación TITULAR 25351 TIEMPO COMPLETO 98% MEDIO TIEMPO 2%36 NO TITULAR 13% 1% TIEMPO COMPLETO 86%ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 214 MEDIO TIEMPO TIEMPO PARCIAL TOTAL TIEMPO COMPLETO 30% MEDIO TIEMPO 1% 269 69% TIEMPO PARCIAL

Planta de posgradoProfesores de posgrado por unidadacadémica y formación Unidad Ph.D Maestría Otros Total Académica 28 9 16 3 25EDCOM 23 2 0 21FCV 5 16 0 55FCNM 15 40 0 5FCSH 3 0 2 37FICT 20 17 0 37 23 14 0 25FIEC 11 13 1 36 16 18 2 269FIMCP 125 136 8 37FIMCBOR PhD.ESPAE Maestría Otros TotalProfesores de posgrado por unidad académica y grado formación ESPAE 44% 50% 6% FIMCP 62%FIMCBOR 44% 38% FIEC 54% 52% 4% FICT 60% FCV 92% 46% ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 FCNM 24% FCSH 27% 40% EDCOM 32% 8% 76% 73% 57% 11%

Planta de posgrado Profesores de posgrado por unidad académica y tiempo de dedicación Unidad Tiempo Medio Tiempo Total Académica Completo Tiempo Parcial 28 EDCOM 0 0 28 25 FCV 22 0 3 21 FCNM 3 0 18 55 FCSH 10 0 45 5 FICT 3 0 2 37 13 1 23 37 FIEC 20 0 17 25 FIMCP 6 0 19 36 FIMCBOR 5 1 30 269 82 2 185 ESPAE Total Profesores de posgrado por unidad académica y tiempo de dedicación 82% 62% 83% 12% 76% 86% 40% 46%38 3%ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 100% 18% 35% 3% 88% 24% 14% 60% 54% 14% EDCOM FCSH FIEC FCV FIMCBOR FCNM FICT FIMCP ESPAE Tiempo Completo Medio Tiempo Tiempo Parcial

Planta de posgrado Pirámide poblacional de profesores de posgrado ESPOL>=66 0% 10%61 - 65 4%56 - 60 12% 2% 7%51 - 55 17% 6% 3% 10%46 - 5041 - 45 15%36 - 4031 - 35 23% 21%<= 30 23% 22% 11% 12% 39 4% ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Profesores/Investigadores realizando estudios doctorales 100 Profesores 50 Titulares profesores/investigadores 42 No Titulares cursaron estudios doctorales durante el 2016 Investigadores 8 34 66 Distribución por unidad académica40ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 34 11 10 8 75 14 10 1 FIEC FCSH FCNM FIMCBOR FCV EDCOM FIMCP FICT ESPAE

Profesores/Investigadores realizando estudios doctorales Países donde se cursan estudios doctorales País N° de doctorandos 41España 22 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016Estados Unidos 19Argentina 8Bélgica 8Reino Unido 8Perú 7CanadáBrasil 5Escocia 4Ecuador 4Países Bajos 2Alemania 2Australia 1ChileChina 1Corea del Sur 1CubaFrancia 1Irlanda 1Italia 1Portugal 1Suecia 1 1 Total 1 1 100

INVESTIGACIÓN Gerencia de Plani cación Estratégica

APudbmlicisaiocnioens es en revistas indexadas Histórico ESPOL publicaciones (ISI - SCOPUS) años 2010 - 201644ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 1 60 2 66 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 117 11 4 17 17 18 28 19 43 38 33 11 ISI web of knowledge Scimago journal rank Artículos con error de filiación

APudbmlicisaiocnioens es en revistas indexadas Histórico ESPOL publicaciones (ISI - SCOPUS) por unidad académica/centroUnidad Académica 2012 2013 2014 2015 2016 Total /Centro 9 15 11 12 55FIMCP 3 0 3 10 19 33FICT 0 3 3 5 21 35FIMCBOR 2 7 11 29 71 135 10 2 0 6 9 18FIEC 1 5 9 9 28 66FCSH 8 0 0 0 24 24FCNM 0 0 0 3 3 0 4 1 5 16FCV 0 3 3 5 10 26EDCOM 0 2 1 0 1 4ESPAE 1 0 1 0 1 2CENAIM 3CERA 0 3 3 3 12 25CIPAT 0 2 1 1 3 7 1 0 1 5 7CTI 0 0 4 5 11 20 45CIDNA 0 10 10 5 19 53 0 0 0 2 2CADS 0 0 0 0 4 4 0 0 0 3 3CIDIS 0 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016CIBE 7CEMA 0CONAH 0CVR 0

PAudbmlicisaiocnioens es en revistas indexadas Otras publicaciones (Latin index, SCIELO, etc.) por unidad/centro FIEC 3 FCSH 7 9 FCNM 7 FIMCBOR 7 FCV 1 CIPAT46 1 FIMCP 11ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 CERA 9 CIBE 8 FICT 8 11 ESPAE

Grupos de Investigación 28 Grupos Agricultura y 67 Clima yProducción Animal Ambiente Educación y 53 Energías alternativasComunicación y renovables Manejo 7 11 Tecnologíaambiental industrial Desarrollo 47 HumanoEconomía, negocios 66 ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 y emprendimiento Desarrollo de las 2 Ciencias Básicas

APurdobmylieciscaiotconisoedns esinevnersetivgiastcaisóinndexadas Número de proyectos de Investigación en ejecución 2016 por área de conocimiento Ingeniería y 66 Tecnología Ciencias 59 Sociales 56 Ciencias Naturales y Exactas Ciencias 10 Agrícolas 6Humanidades Ciencias 2 Médicas48ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

VINCULACIÓN Gerencia de Plani cación Estratégica


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook