I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 51COMUNIDAD Viaducto de metro linea 3 en Guadalajara
Para Mota-Engil México, nuestro compromiso con la comunidad constituye una de nuestras prioridades fundamentales; por lo cual, nos esforzamos en dejar una huella positiva que estimule el desarrollo económico y social de México.Por medio de acciones destinadas a incorporar las consideraciones sociales y ambientales de las poblaciones, impulsamos iniciativas y actividades cuyo fin recae en conectarnos conla sociedad y tocar a las comunidades en dondeoperamos a lo largo del país. Para lograrlo, este año realizamos inversiones sociales en temas como educación, capacitación, prevención y atención de desastres naturales, y promoción cultural y voluntariado, en colaboración con organizaciones no gubernamentales. En las siguientes páginas usted podrá conocer más acerca de nuestras actividades encaminadas al desarrollo de la sociedad.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 53REGRESO ACLASES CONM O TA - E N G I L 348 KITS ESCOLARES MÁS DE 190 COLABORADORESEn vísperas del periodo del ciclo una de las mochilas y loncherasescolar 2017-2018, la empresa fueron diseñadas de formaotorgó 348 kits escolares artesanal utilizando cámaras dea estudiantes de primaria, llanta; así mismo, las plumas sesecundaria, preparatoria, elaboraron con fécula de maízuniversidad y posgrado. y se agregaron semillas paraSiendo este el segundo año de germinar, incluso los lápicesimplementación del programa se crearon a partir de maderaRegreso a Clases con Mota-Engil, certificada por la FSC Méxicomás de 190 colaboradores de (Forests For All Forever) , mientrastodas nuestras oficinas y obras que las lapiceras se hicieron conse vieron beneficiados al recibir lonas recicladas.útiles escolares para cada uno desus hijos en etapa estudiantil. Por otra parte, se imprimieron frases de personajes como AlbertAunado a ello -el factor de Einstein, Frida Kahlo y Charlessustentabilidad se hizo presente, Chaplin con el propósito depues con el objetivo de transmitir alentar la imaginación, curiosidaduna conciencia verde y el respeto y sed de aprendizaje de lospor el medio ambiente- cada jóvenes.
54 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 UN IMPULSO A LA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA 12 ESTUDIANTES SOBRESALIENTES DE Conscientes del importante NAYARIT, MÉRIDA, TUXPAN, SAN LUIS rol de actor de cambio social que tenemos, la FundaciónPOTOSÍ, MORELIA Y LA ZONA CONURBADA Manuel António da Mota A.C., DE MÉXICO CON UN PROMEDIO IGUAL O junto con Mota-Engil México, SUPERIOR A 9.0 creó el Programa Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de alto nivel académico de los hijos de los colaboradores. De acuerdo a la OCDE, México ocupa el primer lugar en el número de desertores escolares de 15 a 18 años; y el tercer lugar entre las naciones con mayor población juvenil que no estudia ni trabaja. Es decir, México es el primer país de
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 55los 34 estados miembros de la representación pública y privada.OCDE que pierde en promedioel 40% de los jóvenes en la La Primera Generación detransición de la educación media Becarios de Excelencia MEM estásuperior a la superior. Aunado a conformada por 12 estudiantesello, el número de estudiantes sobresalientes, de los cuales 8matriculados en los siguientes son mujeres, de preparatoria yniveles escolares disminuye universidad que viven en Nayarit,drásticamente hasta llegar a que Mérida, Tuxpan, San Luis Potosí,sólo el 12%, de quienes tienen Morelia y la zona conurbada deentre 20 y 29 años, se dedican a México. Durante un ciclo escolarestudiar. -y toda vez que conserven un promedio igual o superior aPor ello, a través del impulso de 9.0- cada uno de los becariosla educación de excelencia- la recibirá un estímulo económicoFundación pretende incentivar que le permitirá tener un mejorlas aspiraciones de la juventud, desenvolvimiento académico,sus proyecciones laborales, profesional y personal.y su participación en la
56 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 DONA UN LIBRO,REGALA UN SUEÑOPara celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, el pasadomes de septiembre convocamos a todos los colaboradores a donar elmaterial de lectura que tuviesen en buen estado para poder equipararbibliotecas comunitarias.El proyecto surge a partir de completa para La Casa de la Sal,la concepción “lee el pasado y institución que brinda atenciónescribe tu futuro” una invitación integral a personas que vivena soñar a través de la literatura y/o conviven con VIH/SIDA. Dey a construir un mejor mañana este modo, se ofrece un espacioa través del conocimiento. La de lectura abierto para todocampaña Dona un Libro, Regala aquel familiar o paciente. Asíun Sueño logró juntar 509 libros mismo, se entregaron decenasde distintos géneros, dentro de libros, en particular aquellosde los que destacan novelas, enfocados a niños, para entregarrevista tecnológicas, cuentos a las bebetecas del penal dedidácticos, enciclopedias, tomos Santiaguito, así como novelas yde construcción, entre otros. libros escolares para las mujeres reclusas del penal de Neza,La contribución de nuestros ambos ubicados en el Estado devoluntarios hizo posible México.conformar una biblioteca
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 57 FUNDACIÓN MANUEL ANTÓNIO DA MOTA A.C. Y UNICEF IMPULSAN LACAPACITACIÓN DE LA NIÑEZEL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES La Fundación Manuel AntónioQUE LAS ESCUELAS MÁS VULNERABLES DE da Mota A.C. y UNICEF MéxicoGUERRERO, JALISCO Y OAXACA CUENTEN firmaron, en el mes de agosto 2016, un convenio de CON PLANES ESCOLARES DE GESTIÓN DE colaboración por dos años para RIESGOS que más de 12,000 niños y niñas estén mejor preparados para actuar ante casos de emergencia en las comunidades más vulnerables de Guerrero, Jalisco y Oaxaca; a través de planes escolares de gestión de riesgo.
58 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7La estrategia de “Planes Escolares para la Gestión 2) Se cuente con formadoresde Riesgos de Desastres”, que se desarrolla con el estatales en temas de gestiónapoyo de los fondos de la Fundación Manuel Antonio de riesgo y elaboraciónda Mota A. C., parte de una propuesta metodológica de planes escolaresparticipativa que UNICEF ha desarrollado con aliados participativos.expertos en prevención y gestión de riesgo endiversos países del mundo. Así, el objetivo general 3) Se cuente con materiales dedel proyecto es que las escuelas más vulnerables apoyo para la capacitación ende Guerrero, Jalisco y Oaxaca cuenten con planes temas de gestión de riesgo yescolares de gestión de riesgos elaborados de manera elaboración de planes.participativa con niñas, niños y adolescentes, susfamilias y comunidades, incluyendo riesgos sociales. Con un donativo de más de 2Los objetivos específicos son que en los 3 estados: millones 800 mil pesos, este convenio se enmarca en un 1)Las niñas, niños y adolescentes de las escuelas contexto de gran relevancia pues de las regiones más vulnerables, sus familias, los estados de Guerrero, Jalisco directores, docentes y otras autoridades y Oaxaca han sido fuertemente educativas participen activamente en la golpeados por huracanes, lluvias elaboración de planes escolares de gestión de y deslaves, por eso es importante riesgos y desarrollen habilidades de prevención de que la comunidad sepa cómo riesgos en su vida diaria. reaccionar y proteger a la niñez. “Nuestra misión es contribuir al desarrollo integral de las comunidades donde el Grupo Mota-Engil opera. En México enfocaremos nuestrasacciones en programas de alto impacto que incidan positivamente en el ámbito social a través de la educación y la cultura,” comentó João Pedro Parreira, Director General de Mota-Engil Latinoamérica.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 59 LA SANGRE NOSCONECTA A TODOSSI CADA DONACIÓN DE SANGRE SALVA Bajo este concepto, y en alianzaHASTA TRES VIDAS, IMAGÍNATE ¡CUÁNTAS con la Cruz Roja Mexicana,VIDAS PUEDES SALVAR AL SER UN diseñamos la primera campañaDONADOR RECURRENTE! de donación altruista de sangre celebrada en el Día Mundial del Donante de Sangre. La Sangre Nos Conecta a Todos pone de relieve la importante función que cada uno de nosotros puede ejercer para auxiliar a otras personas con su invaluable donación de sangre; así mismo, se pretende destacar la trascendencia de donar sangre al menos una vez al año para así poder contar con una reserva suficiente en los bancos de sangre. Sin duda alguna, la participación de nuestros 24 colaboradores representa una admirable ejecución de voluntariado corporativo, todo dentro de un marco de responsabilidad social empresarial.
60 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 UNIDOS #SOMOSUNASOLAFUERZA Se recaudaron más de 1678 cajas de despensa de primera necesidad que fueron canalizadas a través de entidades de ayuda humanitaria y rescate.En un llamado de unidad y humanitaria y rescate – así comotrabajo en equipo, más de 400 la red nacional de la Cruz Rojacolaboradores de todas las Mexicana – a Oaxaca, Chiapas,oficinas y obras de Mota‑Engil Puebla, Morelos y Ciudad deMéxico se sumaron a la campaña México.#SomosUnaSolaFuerza pararealizar donaciones monetarias En paralelo, Mota‑Engily en especie a fin de apoyar a los México articuló esfuerzos condamnificados de los temblores autoridades gubernamentalesocurridos en el país. Con una y municipales para brindar todagran respuesta de solidaridad, nuestra experiencia y recursosse recaudaron más de 1678 disponibles a fin de respondercajas de despensa de primera con prontitud a los trabajosnecesidad que fueron canalizadas necesarios para la reconstruccióna través de entidades de ayuda del país. Es así que dentro de las acciones realizadas, destaca
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 61el aporte de diversos tipos de Cabe mencionar que el programa necesario; y, nuestro personalmaquinaria pesada, tal como contempló la habilitación del experto en estructuras revisóretroexcavadoras, excavadoras, relleno de Bordo Poniente las viviendas de cada uno de lostractores y camiones de volteo IV – cuya capacidad de tiro es colegas y sus familiares, que asípara ayudar en las labores de de 450 000 m2 distribuidas lo desearan, a fin de establecerrescate, remoción y transporte en 55 hectáreas – para recibir recomendaciones y parámetrosde escombros. Así mismo, como y acomodar las toneladas de de seguridad.parte de nuestro valor añadido, escombros derivados de losse realizó la evaluación de sismos. Acciones como estas noinmuebles con riesgo de colapso sólo reflejan nuestro sólidoy se demolieron estructuras, que Más aún, a nivel de la seguridad compromiso con la sociedad, sinoasí lo ameritaban, en las zonas de nuestros trabajadores, que nos demuestran que juntosmás afectadas por el temblor, otorgamos asistencia inmediata hacemos grandes cosas, y quecomo fueron las comunidades del a través de la creación de una juntos somos una sola fuerza.Istmo de Tehuantepec y Ocuilán. línea directa de atención las 24 horas para apoyarlos en todo lo
62 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 CELEBRANDO A LA NIÑEZBajo el espíritu altruista que reuniendo pequeños, jóvenesconstituye uno de los ejes de la y adultos de la comunidadestrategia de responsabilidad Majahual, la Zanjita y Progreso,social, realizamos la donación de entre otros.decenas de juguetes y dulces alGrupo Ecologista Universitario de Lo anterior refleja parte dela Universidad Veracruzana. nuestro compromiso integral con la niñez de México para crearCon cánticos y el tronido ambientes ricos en experienciasde piñatas se dio inicio a la positivas y preparar a lascelebración del día del niño generaciones del futuro.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 63RECICLANDO Es así que -en alianza con BancoY AYUDANDO de Tapitas A.C. y la FundaciónCON TAPITAS Alianza Anticáncer InfantilPOR SONRISAS A.B.P.- cientos de colaboradores, amigos y familiares de Mota-Con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el tratamiento de los Engil lograron juntar 920.3 kilosniños y jóvenes con cáncer en situación económica vulnerable, por de tapitas, rompiendo así ¡20segundo año consecutivo la empresa refuerza su compromiso con el veces la meta del año pasado!impulso a la campaña permanente de Tapitas por Sonrisas. Con ello, cada una de las miles de tapitas donadas ayudará a costearLa campaña que comenzó en las oficinas centrales de Mota-Engil medicamentos oncológicos,México actualmente está presente en todas nuestras obras desde estudios médicos y suplementosel Estado de México, pasando por Acapulco y Veracruz, para llegar a alimenticios de pequeños yNayarit, donde gracias a la empatía del colaborador Rodrigo Celis se jóvenes.generaron sinergias con comercios locales, así como la publicaciónde un spot de radio que invita a los ciudadanos a unirse a esta noble Esta clase de programas, ademásiniciativa. de apoyar a los niños con cáncer, también busca fomentar el hábito de proteger al medio ambiente, constituyendo así una acción de gran repercusión educativa que nos permite disminuir nuestra huella ecológica al ahorrar 450 litros de petróleo para la creación de materia prima virgen. 920.3 kilos de tapitas recaudados
64 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINAConscientes que la protección y el respeto del medioambiente es el concurso de dibujo enfocado afoco central sobre el que toda acción debe de partir, este año unimos la protección de la tortuga enesfuerzos y voluntades con los Grupos Ecologistas de Nayarit A.C., Guayabitos, Nayarit.específicamente con el campamento tortuguero “El Naranjo”, paraproteger a la tortuga marina en la playa del Naranjo. Así mismo, como parte de las acciones emprendidas,Costa Canuva, ubicado en la Riviera Nayarit (costa del Pacífico), es se realizan patrullajes deun magno proyecto de infraestructura turística, en el que Mota-Engil vigilancia constantes -sobreTurismo participa con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo todo durante la temporada de(FONATUR), a través de la firma de un contrato de fideicomiso. Este anidación- para proteger lasdesarrollo contará con 255 hectáreas y más de 7 kilómetros de playa decenas de nidos de huevosy litoral, además tendrá, cinco hoteles de lujo y más de 2500 unidades de tortuga que posteriormenteresidenciales. darán paso al emotivo evento de liberación de crías. CabeEs así que como parte de los trabajos de preservación, cuidado y destacar que también se realizanconcientización acerca de la fauna marina, se celebró el quinto jornadas de limpieza en playas, a la par de capacitaciones y sensibilizaciones ambientales destinadas a la protección de la tortuga en escuelas, complejos hoteleros y con actores clave de interés. Gracias a los trabajos de este noble proyecto, desarrollado en Costa Canuva, donde Mota-Engil Turismo construye una de las infraestructuras turìsticas màs grandes del paìs, se lograron liberar en total 22 798 crías de tortugas, rescatando así, 295 nidos durante todo el segundo semestre del 2017.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 65REINVENTANDO ALPLANETA A TRAVÉS DEL ARTEEn aras de promover el desarrollo sustentable y el cuidado al planeta, Es así que, a través de la técnicaeste año Mota-Engil México invitó a los colaboradores y a sus hijos a artística de pintura, se lanzó lareflexionar acerca de la importancia de preservar y proteger a la flora segunda edición del concursoy fauna. de dibujo infantil enfocado en el Día Internacional de la Vaquita Marina, donde se hizo un llamado a generar conciencia sobre la protección, cuidado y respeto de esta marsopa que vive solamente en México y que lastimosamente se encuentra al borde de la extinción. De igual modo, la categoría de adultos, bajo la participación de fotografía, se centró en conmemorar el Día del Árbol en México, para resaltar así la importancia que tienen para la vida. En esta serie dedicada a impulsar los esfuerzos para encontrar soluciones que puedan frenar la extinción de especies autóctonas, así como la disminución de la vegetación, se recibieron más de 47 dibujos y 55 fotografías, mismas que reflejan el interés por construir un mejor planeta.
66 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7CARRERA VERDEBajo el firme compromiso de tesoros más preciados de México de litros de agua de lluvia alproteger y cuidar el medio al ser un área natural protegida año, sin dejar de mencionar suambiente, colaboramos el pasado de 30 hectáreas que alberga relevancia al ser un laboratoriomes de octubre con el Instituto una considerable cobertura de vivo que permite la conservaciónde Ecología para ser uno de los bosque mesófilo de montaña, de la biodiversidad de animalespatrocinadores oficiales de la el tipo de vegetación más rico y y plantas, algunas en peligro deCarrera Verde en favor al rescate diverso de México, pero también extinción.y protección del Santuario del el más amenazado.Bosque de Niebla. De ahí que Mota-Engil México se Este espacio -que fue testigo enorgullece de sus valores éticosSiendo una competencia a campo de cientos de corredores ávidos y humanos, por lo que seguirátraviesa única por conjuntar en un de transmitir la importancia de apoyando este tipo de iniciativassolo espacio natural la inspiración salvaguardar este recinto- es un que contribuyen al desarrollodel deporte, la convivencia valioso pulmón para la ciudad, individual, comunitario y delfamiliar y la conservación de la pues almacena anualmente medio ambiente.ecología, el Santuario del Bosque más de 9800 toneladas de CO2de Niebla constituye uno de los y capta más de 504 000 000
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 67D E S P E R TA RCIENTÍFICO YTECNOLÓGICO ENNIÑOS Y JÓVENESEl Centro de Reclutamiento 112 NIÑOS DESARROLLARON PROYECTOSde Nuevos Talentos (CRTVC) o CIENTÌFICOSSemillero de Premios Nobel,constituye un espacio pionero ensu tipo en México, pues estimulala curiosidad por la cienciay su método, lo que a su vezdespierta la imaginación y cultivael espíritu de investigación,contribuyendo de esta maneraa revelar e impulsar vocacionescientíficas y tecnológicas en losniños y jóvenes mexicanos.De modo que, este año, Mota- A través de proyectos de investigación - impartidos por el CONACYTEngil México fue el patrocinador y el INECOL- en áreas ambientales, de sustentabilidad, biodiversidad,oficial que impulsó el desarrollo manejo de plagas, y química molecular, es que se busca no sólode investigaciones científicas crear soluciones, sino también el progreso de las comunidadesy tecnológicas de alto nivel por medio de la aplicación del conocimiento. Para comprenderpara 122 niños y jóvenes de 12 mejor esto, dentro de los temas de investigación que los niñosmunicipios de Xalapa, Veracruz y jóvenes de primaria, secundaria y bachillerato trabajaron sey 2 municipios de Michoacán encuentran: “Laboratorio virtual: Explorando el mecanismo de-quienes representarán la acción, la resistencia y el diseño de medicamentos mediante el usogeneración de grandes talentos de las computadoras”, “Emulsiones: qué son y cómo podemos hacerdel mañana- fortaleciendo así nanoesferas con ellas.”, “El bosque como protector del ambiente”, porun semillero de talentos Premio mencionar sólo algunos de los 82 proyectos.Nobel.
68 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7BAZAR NAVIDEÑOCON CAUSA Ayudar es una de las grandes satisfacciones que una persona puede experimentar, y ¡qué mejor manera de hacerlo cuando al mismo tiempo pasas un gran día con los amigos! Por ello, en apoyo al empoderamiento y el fortalecimiento de la sociedad civil, realizamos el primer evento -abierto a amigos y familiares- en el que se dieron cita 25 ONGs en las instalaciones de MEM. Bajo la temática de apoyar el comercio justo e impulsar el desarrollo local, el Bazar Navideño con Causa contó con la presencia de diversas asociaciones en pro de personas con síndrome de Down, esclerosis múltiple, tercera edad, mujeres indígenas, y personas privadas de su libertad. Así mismo, dentro de los stands destaca la participación de pequeños productores enfocados al sector orgánico y el arte huichol. Cada una de las instituciones puso a la venta productos con conciencia social y/o ambiental tales como ropa, figuras de porcelana, cerámica, arte huichol, cuadros, bolsas y accesorios, juguetes y artículos para niños, prendas y utensilios para mascotas, entre otras mercancías con causa. De modo que la Navidad fue la oportunidad perfecta para comprar un regalo que puede marcar una verdadera diferencia al ayudar a las personas que viven con algún tipo de vulnerabilidad.
APP Coatzacoalcos - Villahermosa I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 69MEDIOAMBIENTEEn Mota-Engil México vemos la mejoracontinua como un paso que nos acerca acumplir con los más altos estándares decalidad, por ello, trabajamos a diario paraofrecer un mejor servicio en todo nuestro ciclode producción y ejecución.
Es así que, implementamos procesos que nos permiten ser más eficientes en la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales asociados a nuestros productos y servicios –desde la extracción de materias primas y la transportación de recursos, hasta el proceso productivo-, elaborando así procedimientos como el Análisis de Ciclo de Vida y la Identificación de Aspectos Ambientales y Evaluación de Impactos Ambientales. Aunado a ello, tenemos un registro y seguimiento adecuado de los impactos significativos, lo que nos hapermitido no sólo actuar con oportunidad, sino también detectar 12 derrames de sustancias peligrosas, mismos que fueron controlados en tiempo y forma conforme a nuestro Plan de Respuesta a Emergencias Ambientales, canalizando efectivamente los residuos generados a empresas autorizadas para su disposición adecuada. Así mismo, nuestros esfuerzos enfocados en la prevención y cuidado de los diversosecosistemas se vieron reflejados en el rescate de 38 044 ejemplares de flora y fauna, los cuales comprenden 330 distintas especies.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 71PROCESO INTEGRALNuestras directrices para desenvolver un proceso medioambientalexitosoEl modelo sobre el cual se las diferentes áreas geográficas vida, así como la definición derealizan todos los procesos donde laboramos al trabajar riesgos, hasta la identificaciónmedioambientales de Mota- como un solo órgano. de oportunidades que nosEngil México se fundamenta en permiten avanzar hacia ellos conceptos estratégicos que A través de la verificación y perfeccionamiento de nuestroencaminan nuestro actuar como certificación del sistema de desempeño.empresa. De esta forma, este gestión ambiental, de acuerdomodelo sienta los lineamientos con la norma internacional ISO En este sentido la articulación decomunes de la operación diaria 14001, es que se visualizan las los procesos medioambientalesde cada oficina y obra; es decir, particularidades ambientales se cimienta en los siguientes ejesse facilita la coordinación de desde la visión de ciclo de estructurales:
72 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7ALIANZAS CONINSTITUCIONES EDUCATIVASPara impulsar la educación y una participación activa en la la Universidad Veracruzana,sensibilización ambiental de preservación y cuidado del medio donde además de sensibilizarlas generaciones actuales y ambiente. a más de 300 alumnos sobrefuturas trabajamos en conjunto el cuidado a los ecosistemas ycon las escuelas y principales Este año colaboramos con el actuar con base en buenasuniversidades de las regiones colegios de educación básica, en prácticas ambientales, tambiéndonde desarrollamos nuestra estados como Veracruz y Nayarit, se compartieron casos de éxitooperación con el objetivo de y con la Facultad de Ciencias sobre la gestión ambiental decrear sinergias que posibiliten Biológicas y Agropecuarias de nuestros proyectos.C A PA C I TA C I Ó NCONTINUACon más de 1850 horas de capacitación entemas como: gestión integral de residuos,aspectos e impactos ambientales, normatividadambiental, ahorro de energía, protección yconservación de flora y fauna, cuidado delagua, prevención y atención de emergenciaambientales, emisiones atmosféricas,protección de suelos, entre otros; promovimosel desarrollo de hábitos sostenibles enfocadosal cuidado y protección del planeta.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 73VISITAS A VIVEROS Quizá la parte medular para entender el contexto y el desarrollo de las actividades ambientales recae en comprender, a través de la vista, la magnitud de los esfuerzos realizados en pro al medioambiente. Por ello, procuramos acompañar las pláticas de sensibilización con visitas guiadas que permiten apreciar las acciones que desempeñamos, para así experimentar personalmente los cuidados que se dan a los ejemplares de flora rescatados. Actualmente contamos con 6 viveros donde se resguardan y cuidan las más de 48 970 plantas rescatadas para posteriormente reubicarlas en lugares que cumplan con las condiciones ambientales necesarias para su adecuada adaptación, desarrollo y conservación. Dentro de las plantas rescatadas se encuentran 3 especies clasificadas , conforme a la normatividad ambiental, en las siguientes categorías de riesgo: sujetas a protección especial, amenazadas, y en peligro de extinción.
74 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7Así mismo, reforzamos los principales llamados a nivel internacional para crear un eco que resuene enel actuar diario de cada uno de los colaboradores y subcontratistas a través de una serie de actividadesdentro de las que destacan las siguientes:DÍA MUNDIAL DELMEDIOAMBIENTESiendo una fecha tan importante, tienen los rescates de floraMota-Engil México aprovechó la para su reincorporación a suoportunidad para invitar a las hábitat natural; así mismo, seescuelas de Tuxpan y Cardel a obsequiaron diferentes tiposconocer nuestros viveros, los de especies de árbol para sercuales albergan ejemplares de plantados por los alumnos enflora de especies rescatadas y las escuelas con el objetivo dede producción forestal. Durante estimular en las generacionesla visita se habló acerca del futuras el compromiso sobretrabajo que realizamos y se el cuidado y conservación delresaltó la importancia que planeta.DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJELas Olimpiadas del Reciclaje zona, sino que también seinvitaron a todo el personal a lograron recabar 475.27 kg dearmar equipos para competir por PET, los cuales se enviaron arecolectar la mayor cantidad de reciclar a través de una empresaPET posible. Dicha actividad es debidamente autorizada.de gran significancia al realizarseen la zona de Ecatepec, en Gran En paralelo, se impartieronCanal, dado que el área antes pláticas de sensibilización adel proyecto se caracterizaba los colaboradores de todas laspor captar basura convirtiéndolo obras y se realizaron actividadesen un basurero informal. Es así alusivas al reciclaje conque a través de la solidaridad y estudiantes de educación básicacolaboración, no sólo se ayudó en Tuxpan.a limpiar sustancialmente la
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 75DÍA INTERNACIONALDE LA TIERRA En un esfuerzo articulado entre colaboradores y subcontratistas, se conformaron brigadas de limpieza cuyo actuar se concentró en la remoción de todo tipo de residuos sólidos urbanos para promover espacios más seguros y limpios para los habitantes. Dentro de las actividades realizadas se encuentra la limpieza de la playa Navarro en Cardel, y el retiro de este tipo de residuos en cada una de nuestras obras.Cabe mencionar que dentro del compromiso ecológico que Mota-Engil México sostiene, se buscadesarrollar actividades que pretendan generar consciencia acerca de los principales días internacionalesalusivos al medioambiente, tales como el Día Mundial de Ahorro de Energía donde se sensibilizó a loscolaboradores sobre la utilización moderada de luz; y el Día Mundial del Agua donde además de brindarinformación acerca de este líquido tan vital se lanzó un concurso para sugerir propuestas de ahorro deagua, susceptibles a ser implementadas en casa y en la oficina.
SEGURIDAD En Mota-Engil México sabemos que construir con seguridad es construir con calidad, con mano de obra más preparada, con equipos y maquinarias más desarrollados y controlados, con procesos constructivos más eficaces, con mejor capacidad de previsión; en consecuencia, con mejor rendimiento, mayores beneficios y mayor calidad de vida. Autopista Cardel - Pozarica
La salud y la seguridad de las personas son los cimientos de nuestra estrategia basada en laprevención de riesgos laborales. Por ello, promovemos una cultura de prevención entre los colaboradores,contratistas, proveedores y todos aquellos que presten servicios a la empresa, garantizando las condiciones de seguridad y salud en el trabajo según la norma internacional OHSAS 18001:2007 y las normas de referencia. Este año realizamos un proceso de mejora internapara diseñar un conjunto de estrategias que apuntalen a elevar nuestros parámetros normativos deseguridad. Por ejemplo, implementamos los planes de emergencia por ubicación, cuya finalidad es preparar a los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la seguridad del personal involucrado, estableciendo acciones de prevención de bajo y alto riesgo para asegurar una rápida y eficaz intervenciónen caso de un accidente grave, dadas las características del trabajo en curso y el lugar donde se desarrollan. Por otro lado, reforzamos la utilizaciòn del Índice de Seguridad Platicada (ISP); un método de prevenciónorientado al análisis de las actividades que comprende cada proyecto. Funciona a través de inspecciones que identifican cualquier irregularidad, las cuales en caso de requerirlo, desembocan en medidas de corrección inmediata. Comparado con el resto deíndices utilizados a nivel de seguridad, se considera un método de control activo.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 79FORMACIÓN EN MATERIADE SEGURIDADLas campañas de sensibilización y capacitación en materia deseguridad son el parteaguas bajo el cual se fomenta la cultura de laprevención. Es así que este año se abarcaron diversos temas cuyafinalidad es la concientización sobre las medidas laborales que sedeben de realizar y seguir día a día con el propósito de minimizar elriesgo de accidentes.Dentro de los temas abordados destaca: • Seguridad en Oficinas • Dispositivos de Seguridad • Fabricación y manejo de cimbra • Manejo a la defensiva • Manipulación manual de cargas • Movimiento mecánico de cargas • Temperaturas extremas • Trabajos de alto riesgo • Trabajos de soldadura y corte • Trabajos en altura • Trabajos en espacios confinados • Voladuras • Comisión de seguridad e higiene • Legislación de seguridad
Valores Mensuales80 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 Todo ello con el objetivo de asegurar instalaciones y procesos más seguros y eficaces que garanticen la protección y salud de nuestros colaboradores, subcontratistas, y población involucrada. Índice de frecuencia 2017 del personal de MEM y subcontratistas Representa el número de accidentes ocurridos por cada millón de horas trabajadas.
I n f o r m e Fdesetivsaul Asntueanl dteaTbeixltiildesaXdala| p2a-0V1er7acruz 81FUNDACIÓN MOTA-ENGILMÉXICO
En la Fundación Mota-Engil México promovemos el desarrollo cultural por medio de colaboraciones de alto impacto que inciden enel tejido social de las comunidades en las que el grupo tiene presencia. Por ello, trabajamos de la mano de instituciones culturales, instancias gubernamentales y no gubernamentales, así como asociaciones civiles y empresas para fomentar la actividad cultural y artística en las distintas regiones.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 83 MEXICO IN FOCUSFESTIVAL DE BERLÍNLa Fundación firmó un convenio con el Instituto Mexicano deCinematografía en enero con el fin de conjuntar esfuerzos parapromover eventos relacionados con la promoción y difusión dela cultura universal, a través del cine nacional en el país y en elextranjero.A través de dicho acuerdo y en José Ramón Chávez y Karinael marco del Año Dual México- Blanco; “Bruma”, de Max Zunino;Alemania, la Fundación apoyó “La gran promesa”, de Jorgela sección “Mexico In Focus” del Ramírez Suárez; “Los débiles”,European Film Market, dentro de Raúl Rico y Pamela Torres,del 67 Festival Internacional de y “Verónica”, de Carlos Algara,Cine de Berlín realizado del 9 Alejandro Martínez y Juan Carlosal 19 de febrero. Gracias a este Segura, entre otras.programa creado para resaltarla cinematografía y conocer el Además, la Fundación podrá hacertrabajo de los creadores de una uso del catálogo de películasregión fue posible disfrutar y exposiciones itinerantes deen aquella ciudad alemana de IMCINE para ser exhibidas enlas producciones “Ayúdame a distintos espacios sin fines depasar la noche” dirigida por lucro.
4º. FESTIVALANUAL DETEXTILESXALAPA,VERACRUZA LO LARGO DE 4 DÍAS, SE LLEVARONA CABO VENTA DE PRODUCTOS DE LASDISTINTAS REGIONES PARTICIPANTESA finales de marzo de 2017 a cinco destacadas tejedorasestuvimos presentes en el 4º. veracruzanas.Festival Anual de Textiles enXalapa, evento que se realizó para En el marco del Festival, seapoyar la labor de las tejedoras inauguraron además dosdel país, y que en esta ocasión exposiciones en el Museo decontó con la participación de Perú Antropología: “Los telares de micomo país invitado. pueblo: retrospectiva del arte textil veracruzano” exposición deA lo largo de 4 días, se llevaron textiles del estado de Veracruz,a cabo venta de productos de las propiedad del coleccionistadistintas regiones participantes, René Ramírez y “Tikihtsomahactividades académicas y Xochimekayotl” (Tejiendo elmusicales, talleres, y homenajes cordón florido).
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 85PROYECTO TRIBUTO,COLABORACIÓNCON ARTESANOS ENNAYARIT Y VERACRUZTributo.mx es una plataforma en la que trabajan diseñadores de LA MAYORÍA DEla mano de los mejores maestros artesanos, quienes llevan a cabo LOS DISEÑOS DELtalleres para desarrollar objetos utilitarios de diseño cien por ciento CATÁLOGO DEmexicano y de alta calidad que promuevan el comercio justo. El ESTA PLATAFORMAproyecto que apoyamos radica en los estados de Veracruz y Nayarit SE HAN EXHIBIDOy se busca lograr la creación de productos contemporáneos que ANTE UN MERCADOresulten atractivos a clientes como arquitectos, diseñadores de GLOBAL EN MILÁN,interiores, hoteles y demás negocios. Los productos estarán a la venta TOKIO, BERLÍN,de forma directa con los artesanos y a través de tributo.mx. LONDRES, NUEVA YORK Y DUBAICabe destacar que la mayoría de los diseños del catálogo deesta plataforma se han exhibido ya ante un mercado global enimportantes ferias de diseño como en Milán, Tokio, Berlín, Londres,Nueva York y Dubai. En México han estado presentes en foros comoel Museo Tamayo, el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad deMéxico, el Museo Franz Mayer, Museo de Artes Populares, CentroCultural Clavijero, Museo de Arte de Ciudad Juárez, Museo de ArteContemporáneo de Culiacán, entre otros.
86 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7LA SILLA Este libro muestra a través deMEXICANA una línea cronológica la historia de los objetos más propositivos Apoyamos la producción del libro y simbólicos del mobiliario de “La silla mexicana”, proyecto de nuestro país. Su importancia Arquine Publica (editorial creada dentro de la vida cotidiana y encabezada por el arquitecto ha transformado algunos en Miquel Adriá). los modelos más icónicos del diseño mexicano. Desde piezas de arte popular, pasando por manufacturas novohispanas y europeas, hasta creaciones de arquitectos y diseñadores contemporáneos que se han convertido en piezas de colección. El trabajo de investigación es de la autoría de la historiadora Ana Elena Mallet y el material gráfico es del fotógrafo mexicano Jorge Vértiz.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 87 FERIA La Fundación, a través de GrupoINTERNACIONAL Milenio, tiene presencia en la FIL de Guadalajara. Participamos DEL LIBRO DE realizando entrevistas en sus GUADALAJARA distintos medios y con un apoyo al suplemento y la sección FILIAS, el diario que se publica todos los días durante la Feria.LAS PENAS CONPAN SON MENOSEn julio, un triciclo recorrió las producir las imágenes de uncalles y la plaza del pueblo de tapete de aserrín que se realizóSanta Clara Coatitla, Ecatepec, en colaboración con vecinos delintercambiando una pieza de pan pueblo para la fiesta patronal delpor un problema, preocupación o 13-14 de agosto.suceso de mala suerte acontecidoa los habitantes durante el año. Actividad realizada enLa gente escribió sus problemas colaboración con el proyecto Elde forma anónima y estos Carrito, de la gestora culturalsirvieron como detonante para Adriana Valdés.
88 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 1ER MARATÓN DE DIBUJO EN EL MUSEO ARTE CONTEMPORÁNEO DE ECATEPEC El 22 de julio se llevó a cabo el primer maratón de dibujo entre habitantes de Santa Clara Coatitla y artistas convocados. Durante esta actividad se dibujaron las penas, problemas y preocupaciones recolectadas el fin de semana anterior por “El carrito”.TOCO MADERA El tapete de aserrín es una tradición de la fiesta patronal del pueblo de Sta. Clara Coatitla. Todos los años los vecinos de las calles se reúnen desde la madrugada para comenzar el proceso que culmina en una fiesta con el paso de la Santa. El domingo 13 de agosto, los vecinos de la calle Matamoros cedieron al MArCE 250 metros de su calle para proponer una intervención en el tapete. Utilizando la recolección de los problemas y penas del pueblo por medio de “El carrito”, que se plasmaron en el primer maratón de dibujo, se hizo una selección que formó parte del tapete que se tituló Toco Madera.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 89¿QUIÉNES SON?¿QUIÉNES SOMOS?¿Quiénes son? ¿Quiénes somos? Es un proyecto de intervención fotográfica en los arcos de la Plaza Juárezde Santa Clara Coatitla en el que se invitó a los transeúntes a reconocer a las personas retratadas y acompletar otros datos sobre las imágenes. Posteriormente, se realizó una charla entre la artista MilenaContreras (Medellín, Colombia) y Carmen González Camacho, cronista local, en torno al origen de lasfotografías del archivo exhibido y a la importancia de preservar la memoria colectiva.Por último, se proyectó una serie de cortometrajes seleccionados y realizados por el colectivo CámaraNómada (Medellín, Colombia).
90 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 LAND ARTLand Art es una iniciativa de Fundación Casa Proal es una La finalidad del parqueFundación Mota-Engil México asociación filantrópica creada por escultórico es convertir a Sany Fundación Casa Proal en la Carlos Couturier, empresario de Rafael en un destino culturalregión de San Rafael. Es un San Rafael. Esta iniciativa nació a nivel internacional, crearproyecto ambicioso que consiste con el objetivo de mantener conciencia ecológica, brindaren la creación de un parque, con y recuperar el legado de la a la comunidad mayoresuna extensión de 60 hectáreas, población francesa establecida oportunidades comerciales y darintervenido por esculturas de en la zona desde el siglo XIX. lugar a una importante derramagran formato hechas por artistas Para este propósito, se llevan económica en la zona.internacionales reconocidos. a cabo diversas acciones como la recuperación de casas con A lo largo de cinco años,Este parque público se ubica en fines culturales y un programa importantes artistas crearánla zona aledaña a la carretera de residencias con artistas esculturas específicas para esteque Mota-Engil inauguró en extranjeros francófonos. espacio de la mano del curadornoviembre de 2017. Michel Blancsubé.
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 91GISA Autobuses GISA, León, Guanajuato
92 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 GISA nace en el año 2013 gracias a la constancia y al empeño de dos empresas líderes en el mercado nacional e internacional: Mota- Engil y Grupo Vise. El concepto del surgimiento de GISA parte de la necesidad de contar con soluciones ambientales innovadoras que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de México. Es así que en GISA nos ocupamos de la recolección adecuada de los residuos sólidos siguiendo el estricto apego a la normatividad nacional vigente, para así ofrecer el mejor servicio de calidad de gestión de residuos. Así mismo, como parte de nuestros servicios hemos creado una gama de soluciones hechas a la medida de cada situación y a los requerimientos del cliente para satisfacer las demandas de atención de la sociedad. Entre las principales estrategias de negocio están: • Recolección y traslado de residuos; • Diseño y operación de estaciones de transferencia; • Tratamiento de residuos, centros de acopio, reciclaje; • Construcción de rellenos sanitarios; • Valorización y aprovechamiento energético de combustibles derivados de residuos, y aprovechamiento de biogás. Así mismo, como parte del servicio de estaciones de transferencia, que consiste en emplear un conjunto de equipos e instalaciones donde se lleva a cabo el transbordo de residuos para su tratamiento o disposición final, se cuenta también con los servicios de estudios preliminares de factibilidad, localización y gestión; diseño y construcción de estaciones; y operación y supervisión.
VIDA YCULTUR A
94 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 DÍA DEL RECOLECTORUna fecha muy esperada y valiosa para la empresa es, el día delrecolector, evento en el cual reconocemos la labor y esfuerzo denuestros operadores y auxiliares, como pieza fundamental en elservicio que Grupo Gisa ofrece a la sociedad.Siendo una plantilla de 160 trabajadores los que conforman la granfamilia de la empresa en el rubro de auxiliares y operadores, nossentimos orgullosos del esfuerzo y dedicación de todos nuestrosrecursos humanos, quienes le dan vida a esta organización. Por ello,este festejo se enmarca como unas de las fechas clave para reforzar laimportancia que tiene el trabajo realizado por cada uno de nuestrosrecolectores de residuos.DÍA DE LAMUJER GISAEn un afán de visibilizar la visibilizar el papel de las mujeresimportante fuerza laboral que en el pasado, presente y futurorepresentan las mujeres no de nuestra empresa, así comosólo en Gisa, sino en el mundo, la gran aportación que realizannos sumamos a la campaña para promover el desarrollo deinternacional del 8 de marzo para cada uno de nuestros procesos.conmemorar a todas las mujeres De esta forma se busca romperque hacen de esta empresa un con los esquemas y estereotiposmejor lugar para trabajar. típicamente masculinos que se atribuyen a las actividadesUno de los principales objetivos económicas productivas delde esta celebración, donde sector laboral.asistieron 14 colaboradoras, es
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 95MEJOR RUTA DEL MESEN TOTAL SE ENTREGARON 144 DESPENSAS EN TODO EL AÑO.En GISA reconocemos que el tenido un excelente desempeño • Limpieza de la unidadesfuerzo, compromiso y talento laboral acompañado de unade las personas hacen posible el impecable cultura en torno a • Cero accidentes o siniestroscumplimiento de cada una de las la seguridad. Cada colaboradormetas fijadas que nos convierten galardonado recibe una despensa • Uniforme completoen una empresa de logros y y una presea que lo distingue portriunfos. Por ello, estamos su compromiso con la mejor ruta • Puntualidadconvencidos que la puesta en del mes.marcha de iniciativas que velan • Asistenciapor la seguridad del capital Cabe destacar que para hacersehumano son fundamentales para acreedor a esta distinción los En una pequeña celebración enapoyar el desarrollo y calidad de colaboradores deben de cumplir compañía de su familia, se premiavida de nuestros trabajadores. con los siguientes aspectos: a los colaboradores, afianzando así los valores de respeto yEs así que a través del programa • Mejor rendimiento trabajo en equipo. En total seMejores Rutas del Mes premiamos entregaron 144 despensas ena los colaboradores que han • Ruta terminada todo el año. • Cero quejas
96 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7DESPENSAS MENSUALES En apoyo a la economía familiar de nuestros colaboradores, creamos un fondo económico cuya finalidad es la de comprar despensas mensuales que se entregan a todos nuestros compañeros que perciben una nómina menor a los ocho mil pesos mensuales. De esta forma contribuimos a mejorar la canasta alimentaria y la calidad de vida de las familias a través de productos alimentarios que enriquecen el contenido de las despensas y que ayudan a consumir productos con fuentes de energía. Este año entregamos 1300 despensas, que marcaron la diferencia en el bienestar familiar de nuestros colaboradores.TALLER DE AUTOEMPLEOBajo la premisa de fomentar seguir las bases de un plan de fuente de autoempleo.la cultura emprendedora negocios que pueda permitirpara incentivar el progreso la incursión de un negocio Vale la pena resaltar que losde nuestros colaboradores, exitoso, se brindaron talleres talleres, que fueron patrocinadosimpartimos el primer taller de pasta francesa, maquillaje, en su totalidad por la empresa,de autoempleo enfocado al venta de productos de belleza y fueron de la mano de unadesarrollo de las capacidades cuidado personal, y desarrollo de capacitación de desarrollode las esposas de nuestros negocios a 37 mujeres. Uno de humano donde se buscótrabajadores. los objetivos principales de estos empoderar a las mujeres a nivel talleres fue la diversificación de fortalecimiento de inteligenciaSiguiendo una metodología de artes y oficios que les emocional, concretización defundada en el descubrimiento y proporcionen a las familias un autoestima, y emprendedurismo.potencialización de habilidades ingreso extra y puedan ser unay aptitudes, para posteriormente
I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7 97FERIA DE LA SALUDAPOYAMOS LAS INICIATIVAS ENFOCADAS A LA MEJORA Y ALMANTENIMIENTO DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONALComo una Empresa Socialmente Responsable, en GISA nospreocupamos por la salud y el confort de nuestro personal; por lo queapoyamos las iniciativas enfocadas a la mejora y al mantenimientode la salud física y emocional. De tal forma que nos esforzamos enofrecer asesoría y consejería médica in situ para ayudar a la toma demejores decisiones referentes a la salud individual.Por ello, en alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Socialrealizamos la Feria de la Salud, donde se ofrecieron una serie deestudios y revisiones médicas gratuitas -tales como exámenesmédicos generales, diagnósticos de oftalmología y cuidados de lasalud, entre otras - beneficiando así a 142 colaboradores.En paralelo, aprovechamos la ocasión para recibir al Grupo deAlcohólicos Anónimos quienes a través de testimonios noscompartieron información y asesoría sobre cómo llevar un estilo devida saludable lejos de las adicciones y alcoholismo.
CULTUR A
100 I n f o r m e d e s u s t e n t a b i l i d a d | 2 0 1 7GISA NIÑOSESTE PROGRAMA ESTÁ DIRIGIDO A IMPULSAR EL DESARROLLODE LOS HIJOS DE LOS COLABORADORES A TRAVÉS DE LAIMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS DE ACUERDO ALEJE DEL CUIDADO AL MEDIOAMBIENTEEn GISA sabemos que el bienestar profesional y personal de nuestros los conocimientos de la campañacolaboradores van de la mano. Por ello, este programa está dirigido Tierra Arcoíris, sólo que sea impulsar el desarrollo de los hijos de los colaboradores a través brinda un abanico más ampliode la implementación de actividades lúdicas de acuerdo al eje del de talleres para que los niñoscuidado al medioambiente. Bajo este proyecto se retoman las bases y puedan aprender divirtiéndose. Dentro de estos destacan: • 3 Rs, • Mini huertos, • Elaboración de artesanía, • Pintura, música y canto, • Cuenta cuentos, y más. GISA Niños se realiza durante un periodo de seis meses, teniendo un total de 29 pequeños, quienes desde temprana edad aprenden la importancia del desarrollo respetuoso de la vida y la convivencia armónica entre las personas y la naturaleza.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112