Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 3. Somos libres

3. Somos libres

Published by amraymond99, 2017-10-29 12:12:37

Description: 3. Somos libres

Search

Read the Text Version

¿SOMOS LIBRES? “El Perú es, desde este momento, libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!” José de San Martín Has visto en las guías anteriores que el 28 de julio de 1821 José de San Martín declaró la independencia del Perú. Sin embargo, dos siglos después todavía encontramos ciertos rasgos y maneras de pensar que nos hacen creer que algunos elementos son superiores a otros e impiden construir nuestra identidad nacional, reconociendo nuestra diversidad  ¿Te sientes una persona libre? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?  ¿Qué elementos crees que limitan tu libertad?  ¿Cuál es la diferencia entre libertad y libertinaje?La libertad, de manera general, se puede concebir como aquella facultad natural que tieneel hombre para pensar, decir o actuar de una manera u otra, sin determinismo superior niinfluencia del otro. Es decir, el hombre es libre cuando no está sometido al dominio delotro, sino que es dueño y responsable de sus actos. Sin embargo, la libertad humana no esabsoluta. Existen diversos obstáculos que disminuyen, o incluso pueden anular, lalibertad. Por ejemplo, la discriminación social o racial es uno de los obstáculos queimpide tener igualdad de oportunidades para todos, por tanto, limita la libertad dedesarrollar capacidades, de escoger y realizar sus aspiraciones, tanto laborales comopersonales.

Exclusiva boutique discrimina a grupo de cumbia peruano por usar ropa de famoso diseñadorLos integrantes de una agrupación de peruanos y que, para evitar más problemas,cumbia fueron víctimas de discriminación, a partir de este incidente, antes de prestarluego de modelar para una revista peruana ropa para alguna sesión, solicitarán elusando prendas de una reconocida marca currículum vitae y una fotografía delque una boutique había prestado para la personaje que vestirá los modelos, porquesesión fotográfica. «esto se enviará a la casa matriz y ellosSegún la vocera de la boutique, muchos decidirán».de sus clientes están sorprendidos e Por su parte, integrantes de la agrupación,indignados porque en la edición de abril de manifestaron su descontento ante la actituduna revista encontraron a los intérpretes de los representantes de la exclusiva marca:de cumbia modelando sacos, suéteres y «No pueden tratarnos así, ni a nosotros ni amodelos exclusivos de famosos cualquier otro representante de la cumbia,diseñadores. porque de seguro todo el mundo la baila».La vocera mencionó en un programa Lo último por decir es que la representantetelevisivo que el perfil de su clientela es de de esta tienda junto a otros ejecutivos estángente seria, como políticos y músicos; demostrando una actitud de lo más racista.pero, ante el hincapié de uno de los Si no quieren que personas con el color deperiodistas al recordarle que los integrantes piel más oscura, cobriza o pálida usen susdel grupo de cumbia hacen música y de la exclusivos diseños, entonces trasladen susmejor, respondió: «Esa marca es para gente locales a otras latitudes del planeta porque,seria y la cumbia no es seria...», y añadió: si no se percataron antes, la gran mayoría de«Tampoco se trata de discriminación racial, latinos, y en este caso peruanos, somosporque también tenemos clientes oscuritos». diversos y qué bueno que así sea.Además, comentó que desconocían quelas prendas serían usadas por estos artistas Noticia adaptada de http://educa-isa.blogspot.com/  ¿Por qué el artículo concluye que los integrantes de la agrupación de cumbia fueron víctimas de discriminación?  ¿Qué entiendes por la frase «Tampoco se trata de discriminación racial, porque también tenemos clientes oscuritos»?  ¿Por qué para la representante de la boutique \"la cumbia no es seria\"?  ¿Has pensado alguna vez quién decide lo que es arte, lo que es culto, lo que es serio? ¿Cómo se toman estas decisiones?Has reflexionado sobre distintas actitudes basadas en estereotipos de superioridad queconducen a la discriminación de las personas.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook