Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Trabajo Integrador. PRISCILA MARCHI-convertido

Trabajo Integrador. PRISCILA MARCHI-convertido

Published by valkirialenceria, 2019-06-13 09:56:22

Description: Trabajo Integrador. PRISCILA MARCHI-convertido

Search

Read the Text Version

Evaluación Integradora Inglés I Universidad: Cuenca del Plata Facultad de Ciencias Empresariales Carrera: Contador Público Profesora: Oria Matilde Alumna: Marchi Priscila Macarena Año 2019 Página1

Índice: Introducción…………………………………………………………………………Pág. 3 Desarrollo……………………………………………………………………………Pág. 4 Conclución…………………………………………………………………………..Pág. 7 Bibliografía…………………………………………………………………………..Pág. 8 Página2

 Introducción: Existe una controversia en el mundo de la lana, que puede estar afectando el mercado. Además del evidente hecho de estar siendo reemplazada por otros materiales sintéticos que nos otorgan variedad, precios más bajos, entre otras virtudes, existe quienes tienen la firme postura en contra de la extracción del vellón, considerándolo explotación y maltrato animal. Como así también, quienes defienden los beneficios tanto para el animal, como de la materia prima en sí. Para comenzar con un panorama más claro, comenzaré mostrando el proceso de la lana, y luego me enfocaré en la etapa de la esquila, exponiendo en detalle estas dos posturas, dejando a criterio propio la opinión con respecto al tema. Página3

 Desarrollo: Diagrama de flujo del proceso de la lana. Esquila Clasificación Lavado y Limpieza de la Secado y extracción Fregado lana de lanolina (aceite) Carbonización Cardado Fibra de lana Fibra de mediana calidad Peinado Entrelazado Página4 Producto Final

La Industria de la lana. La organización PETA, que defiende el tratamiento ético de animales, expone en su página oficial que las ovejas producen lana necesaria para regular la temperatura de su cuerpo protegiéndolo y que, como todo animal, sienten dolor y miedo, pero debido a que existe un mercado para su vellón, se las trata como máquinas productoras. Debido que en este mercado suele pagarse por volumen, se fomenta el trabajo rápido, sin considerarse la salud y cuidado del animal, teniendo como consecuencia heridas y lesiones frecuentes. Una investigación realizada por PETA, en de 30 lugares de EEUU dedicados a la esquila, puso en evidencia los recurrentes abusos, y maltratos que reciben las ovejas, siendo golpeadas de formas abruptas constantemente. A las pocas semanas de nacida la oveja, se les perfora la oreja y se les corta la cola, a los machos los castran sin anestesia, utilizando métodos de lo más dolorosos. Cada año mueren cientos de ovejas por maltratos, exposición, enfermedad. Página5

Se deja a continuación un enlace expuesto en ésta página, donde se argumenta su posición. Página6 Imágenes sensibles. https://www.youtube.com/watch?list=PLV2RDOhiGtcQifRWg8Qs- E2nMhPGHQL3T&v=G9gKaB3pssY Por otro lado, existen quienes, por supuesto, argumentan en contra de esta postura anterior, por ejemplo ASAS (Sociedad Americana de Ciencia Animal), quienes exponen que debe practicarse la esquila en las ovejas, principalmente por bienestar e higiene de éstas. Siendo que si no se esquilan pueden presentar diversos problemas: • Demasiada lana puede provocar un exceso de temperatura en el cuerpo de la oveja, provocando su muerte. • Suciedad, orina, heces pueden quedar atrapados en la lana, atrayendo moscas, gusanos, causando infecciones y poniendo en riesgo su salud. • Reduce su capacidad de movimiento, lo cual es muy peligroso ante depredadores. Expone además que los videos expuestos por PETA, son inhumanos, pero que esta Asociación no permite ningún tipo de violencia ni maltrato, siendo que tampoco son situaciones que se dan comúnmente en la industria de la lana, Y que cuando se generan actos de maltrato de forma intencional, como se muestran en el video, se aplican las correcciones correspondientes a esos trabajadores, ya que es inaceptable ese tipo de trato hacia los animales. Hace mucho hincapié en el hecho de que, a pesar que existan muchos factores que afecten, como ser el clima, plagas, enfermedades que pueden afectar su producción, los productores trabajan en la ganadería por amor y afición. Beneficios de la Lana: • Tienen una larga vida útil, durando mucho más que otros productos sintéticos. • Es una de las fibras más recicladas. • Es altamente resistente al fuego. • Alta resistencia a los olores. • Resistente a las manchas. • Biodegradable.

 Conclusión: Si bien puede existir diversos factores que nos puedan hacer dudar en cuanto al uso de la lana, no podemos contradecir la utilidad de ésta, teniendo en cuenta todos sus beneficios, siempre y cuando, por supuesto, se lleve a cabo el correcto procedimiento para su obtención. Particularmente, me ha fascinado conocer la industria y el proceso de éste material tan conocido y usado. Cómo el vellón tan primario extraído de la oveja, se transforma en tejidos e hilados extremadamente suaves, siendo que gran parte de ese proceso se lleva a cabo en nuestra ciudad. Página7

 Bibliografía: https://www.peta.org/issues/animals-used-for-clothing/wool-industry/ https://www.asas.org/taking-stock/blog-post/taking-stock/2014/07/14/there-is-no-such-thing-as- humane-wool-when-it-is-left-on-the-sheep-why-sheep-shearing-is-absolutely-necessary-for-sheep- welfare https://www.iwto.org/ Página8


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook