Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore revista la grua 42

revista la grua 42

Published by eduardo, 2017-04-17 11:04:25

Description: revista la grua 42

Search

Read the Text Version

No 42Febrero - Marzo 2012 RSE balance 2011 Vacaciones 2012 Proyecto Reconstrucción Becas G&L

Indice 4 7 6 8Editorial 3El Boom de la Construcción en el 2012 Al Día 4 10• Proyecto Reconstrucción • UNAB Viña del Mar 4• UNAB Concepción • Capacitación, una inversión a largo plazo 5 12 5En Acción • Equipo de Auditores G&L 6• “Mano a Mano por un Trabajo Seguro” 7En Terreno 8Rodas: Un equipo a toda prueba 14Red Solidaria RSE Balance 2011 10Vida Social 12• ¡¡Vacaciones 2012!! 13• Vacaciones con la Pipipipi 13• En Marzo Sonaron Campanas de Boda 13• Visita de la Cigüeña A Fondo Becas G&L 2012: Un reconocimiento al esfuerzo 14 Revista La Grúa Empresas Guzmán & Larraín / Coordinadora: Gisella Zamora A. / Periodista: Carola Guerra SM. / Diseño: Pilar Benito L. / Imprenta: Impresos Lahosa S.A.

Editorial El Boom de laconstrucción en el 2012Nuestro país está en un boom de construcción como otros que nuestra que han sido construidos estrictamente con esos planos y especificacionesEmpresa ha pasado; sin embargo, nos presenta problemas propios que como son las recepciones de los suelos de fundación por el mecánico deya conocemos. suelos; la recepción de enfierraduras por los profesionales responsables,La organización de la compañía se ve afectada -en particular su personal- los resultados de los ensayos de hormigón, entre otros.toda vez que hay empresas que se planifican como si el boom fuera La ayuda de Dios y el trabajo de equipo de la administración de lapermanente, creciendo sin previsión, haciendo ofrecimientos desmedidos Empresa, sus profesionales, trabajadores y subcontratistas hemos logradoa trabajadores y profesionales de empresas estables, y pasado esta la satisfacción de nuestros clientes y nos permite seguir funcionando.efervescencia no pueden mantener ni lo ofrecido, ni los puestos de Para continuar por este camino les pido tomar en cuenta lo expuesto ytrabajo. Es pan de un día. perseverar en el trabajo bien hecho día a día.Algo equivalente les pasa a algunos subcontratistas de especialidades queaceptan exceso de subcontratos que no pueden cumplir, presentándose Juan Larraínconsecuencias posteriores. Socio AdministradorPor ello y de a poco durante nuestros 30 años de existencia hemosperseverado para avanzar, desarrollando grandes proyectos por etapas yanticipándonos en la compra de terrenos y la gestación de sus proyectos;y cuando la Economía y las ventas de viviendas declinan, estudiandomuchas propuestas para terceros.Pertinente es destacar que el trabajo en equipo es esencial paralograr un buen resultado en la construcción de un edificio o conjuntohabitacional; grupo humano que toma tiempo formar dada la naturalezade la Construcción, donde la ejecución de un contrato dura sólo 1 o2 años y sumado a la alta competencia, no resulta fácil. Por ello nosesforzamos para que el personal de la Empresa tenga estabilidad en sutrabajo e incentivos para trabajar en ella.Así también hemos persistido en avanzar para que los trabajadores sesientan más seguros en sus actividades; con el esfuerzo y apoyo delos ejecutivos de la Empresa durante muchos años, hoy día estamosentre las 5 mejores empresas en seguridad en el trabajo. Las asistentessociales atienden en obra a los trabajadores para resolver sus problemasy especialistas dan cursos de capacitación en distintas materias.Para las familias de los trabajadores la Empresa entrega becas de estudio,capacitación de las señoras, la Casa Abierta, los centros vacacionales,deporte y otras iniciativas que nos llevaron a obtener el premio deResponsabilidad Social 2011.Por ello hacemos un llamado a los profesionales y trabajadores a quemantengan su relación con nuestra empresa porque pensamos que laestabilidad en el trabajo irá en beneficio de todos.Otro aspecto que debo mencionar, por la responsabilidad que comoconstructores tenemos, es el tan anunciado terremoto en el Norte Grandede Chile que obliga a nuestros profesionales y trabajadores a ser muyrigurosos en la ejecución de las fundaciones y estructuras de hormigónarmado de nuestros edificios, a cumplir a cabalidad con los planos yespecificaciones; a guardar los antecedentes de respaldo de los edificios Editorial I 3

Al DíaProyecto ReconstrucciónEl terremoto del año 2010 planteó múltiples necesidades sociales, un desafío del cualGuzmán & Larraín ha querido participar trabajando en la construcción de 600 casas para entregaren las zonas más afectadas por el sismo.Muy contentos están en la constructora con de la zona afectada por el terremoto el pasado La casa tendrá 2 habitaciones, un baño, unael proyecto que pronto iniciarán. Éste surgió 27 de febrero del año 2010. cocina y comedor-estar, una puerta para salirde una invitación realizada por la C.Ch.C a al patio y la puerta principal. Se entregaránsolicitud del Ministerio de Vivienda, instando Ventajas del diseño con el equipamiento en baño y cocina, y cona colaborar a las empresas constructoras que las instalaciones interiores.pudiesen responder al desafío de reconstrucción. Las casas, una vez fabricadas, comenzarán un Se estima que dentro de dos meses Guzmán &“El objetivo es implementar una vivienda que largo recorrido por la carretera hasta su lugar Larraín podrá comenzar a fabricar las viviendassolucione el problema que viven los afectados de destino, que en principio corresponderá a la modulares en la plata de Río Bueno dando iniciopor el terremoto en la región del Bío-Bío, zona de Coronel, allí las familias que reciban la a este importante proyecto social.entregándoles una solución efectiva”, nos cuenta vivienda en sólo un par de días podrán habitarla.Carlos Parada, profesional que se incorporó a “Esto es una solución de alto impacto; por unaG&L para encargarse de este proyecto. parte porque rápidamente las familias podránEste es un proyecto nuevo y novedoso pensado a hacer uso de las viviendas y por otro lado,través de una vivienda modular que será fabricada porque no es fácil transportar una casa poren una planta en Río Bueno. Actualmente, esta la carretera; sin embargo, gracias a su diseñofábrica tiene una línea de producción que le podremos hacerlo factible”.permite fabricar entre 20 y 22 casas mensuales, La casa será de 45 metros cuadrados, suen tanto, cuando comience a operar G&L se estructura será de madera, lo mismo el piso;alcanzarán las 3 líneas productivas, con una el revestimiento será de volcanita y por fuera deproducción total estimada de 66 viviendas SmartSide Panel, lo que le brindará un bonitomensuales, permitiendo alcanzar la meta toque exterior a la terminación, en tanto laproyectada de 600 viviendas en 10 meses. cubierta será de zinc, ideal para el clima lluviosoUna iniciativa que permitirá a Guzmán & Larraín de la zona sur. “Son muy lindas, bien terminadas,colaborar en la titánica tarea de reconstrucción de excelente calidad y están térmicamente bien protegidas”, nos agrega Carlos. UNAB Viña del Mar A toda marcha comenzó la construcción de la sede Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, lugar que congregará todas las sedes que la Universidad tiene en la ciudad jardín. Hasta allí se trasladaron Eduardo Briceño, Sebastián Irarrázaval y Jean Pierre Lataste para poner toda su experiencia a disposición del proyecto. Este proyecto se suma a las 2 etapas que G&L ha construido para la UNAB en Concepción, además de la que se trabaja actualmente. Desarrollo de las cuales tuvo una muy buena relación con los profesionales, razón fundamental para participar en esta propuesta, pues en esos trabajos se formó un equipo muy eficiente del personal de la empresa con los arquitectos, ingenieros y la ITO, terminando con un éxito total esos proyectos. UNAB Viña del Mar es probablemente la construcción de mayor envergadura que ha enfrentado la empresa, nos comenta Eduardo Briceño, Director de Obra, considerando que son 50.000 m2 a construir con un plazo de construcción de 14 meses, lo que constituye un desafío importante en lo técnico requiriendo además de un alto nivel de recursos. “Comenzamos el 26 de diciembre del 2011 y debemos entregarlo en los primeros meses del 2013. Esperamos cumplir con los tiempos pese a los significativos cambios que ha sufrido el proyecto”. Modificaciones vinculadas a las complejidades que presenta el terreno donde se construye. “Debemos fundar en roca, la que está a una profundidad de hasta 7 metros; sin embargo, como en el proyecto estaba previsto una profundidad menor, nos obligó a hacer cambios en el sistema de fundación, e incluso agregar un tercer subterráneo”. La obra está emplazada en calle Cinco Oriente y contará con cuatro edificios de 7 y 6 pisos más 3 subterráneos. Actualmente están terminando lo relacionado a movimiento de tierra e iniciando la obra gruesa.4 I Al Día

Capacitación, una inversión a largo plazoRafael Mañan siempre ha formado parte de G&L, primero trabajó como de formar savia nueva y garantizar su permanencia en la empresa.carpintero, luego como contratista y ahora emprendiendo la función de Desde sus inicios en la construcción se ha preocupado de enseñarfacilitador de equipos, orientado a capacitar a la gente de obra gruesa. y transmitir su experiencia; nos cuenta que ha formado alrededorDesafío que, tal como nos comenta, lo tiene muy ilusionado. “Estoy de 20 maestros que comenzaron como jornales. “Fuimos una muymuy contento porque estoy cumpliendo con varias expectativas de buena escuela y me atrevo a decir que el 60 o 70 por ciento de losvida, ya que puedo realizar una actividad que me permitirá verter todo supervisores de la zona norte surgieron de allí”; sin embargo, de esasel conocimiento que tengo a las nuevas generaciones”. capacitaciones informales de antaño se dio paso a una labor que seSu labor tendrá dos frentes de trabajo, por un lado trabajar con los proyecta en el tiempo. “Es una tarea que requerirá mucha dedicacióncarpinteros que ya están en obra, y con ellos abordar lo relacionado a pero vamos en la senda correcta, y vamos a rescatar el concepto deaspectos técnicos y de eficiencia operacional, mientras que existe otro equipo donde el maestro permanecía por largo tiempo en las empresas”,grupo, como jornales y ayudantes, a los que va a capacitar con el objetivo concluye Rafael.UNAB ConcepciónEl 15 de noviembre pasado el equipo de Patricio Vargas comenzó a trabajar en lacuarta etapa de la construcción de la Universidad Andrés Bello sede Concepción,luego de haber participado de la primera y segunda etapa del proyecto. “Para estetipo de Obras los plazos son muy acotados, el equipo tiene que estar al ciento porciento en todos los ámbitos, pues el plazo de entrega será el próximo 30 de abril loque nos ha obligado a avanzar con rapidez para cumplir con los requerimientos”.Una de las ventajas que presenta la construcción y que ha permitido avanzarrápidamente es trabajar con tabiques Movinord, cuya particularidad es que seinstalan con un grado de terminación avanzada, necesitando de trabajos mínimostras su instalación.La arquitectura de la construcción se divide en dos módulos, uno de ellos con dossubterráneos más tres niveles, mientras que el otro contará con un subterráneo máscuatro niveles. En estas dependencias se encontrarán las clínicas de odontología,kinesiología y sicología, una biblioteca de 700 metros cuadrados, salas de clasesy una sala de urgencia, lo que permitirá dar cabida al aumento de matrículas quetiene la sede. Al Día I 5

En AcciónEquipo de Auditores G&LRecorren las obras en viajes que resultan intensos y con horarios ajustados, todo con la misiónde auditar y entregar las herramientas para mejorar el sistema de gestión, en conformidad delas normas internacionales ISO 9001 y OHSAS 18001.Punto de partida la labor, incorporando obras de la zona centro, muchas veces capacitando a los equipos de oficina y bodega central. trabajo, nos explica el profesional.Luego de semanas de trabajo, el equipo El grupo humano de trabajo también ha cambiadocompuesto por Cristián Soto, Carolina Astorga, Ido En acción pues en auditorías anteriores han participadoFurman, Héctor González y Valeska Obando, se Encargados de Obra como Jean Pierre Lataste,reúnen el domingo en el aeropuerto de Santiago Tres son las auditorías que se realizan anualmente Eduardo Sarmiento y Sergio González, quienespara emprender viaje al norte en lo que será la y en cada una de ellas se comienza revisando han tenido la oportunidad de ver otras realidadesprimera semana de auditorías que realizarán. los resultados de la última, se verifica si se y aprender más sobre la implementación delNos cuenta Cristián que el viaje comienza con solucionaron las No Conformidades planteadas sistema de gestión en las distintas regiones.mucha energía y entusiasmo, preparados para en la visita anterior y en base a ello se da inicio Con los años y tantos viajes el equipo se haenfrentar una pega que será ardua. al nuevo proceso de auditoría; se presenta el cohesionado, tienen sus técnicas de trabajo yLa primera escala es en la ciudad de Arica y así esquema de trabajo que se realizará y fijan los entre risas, nos dice Cristián, “ponemos alarmavan descendiendo por el mapa, visitando cada tiempos para ello. Luego, manos a la obra. en el celular y con un gesto ya sabemos queobra en Iquique y Antofagasta. “Vamos con los La Norma ISO entrega los puntos normativos hay que acotar la explicación, especialmentetiempos justos, debemos ser ordenados y tratar y se asocian a las diferentes áreas de la en las reuniones, porque antes se extendíande no salirnos del programa, porque además empresa, así entre las que se auditan están incluso por 3 horas”.debemos coordinar los vuelos para llegar a las Recursos Humanos, Bodega, Ejecución de la Otras anécdotas son las frases que entregaotras ciudades y finalizar el día viernes”. Obra y Prevención de Riesgo, entre otras, con Héctor González en algunas reuniones de cierreSon jornadas extensas, comienzan muy temprano el objetivo de analizar cómo va mejorando el las cuales ya están patentadas y en las obrasen la mañana y terminan muy tarde. Y una vez sistema de gestión. esperan por ellas. “En una oportunidad una obrafinalizada la primera semana de trabajo en Los avances en esta materia han sido numerosos, no cumplía con un requisito legal y Héctor alterreno, emprenden viaje al sur para replicar destacando el Sistema de Mejora Continua, una finalizar su exposición menciona: ‘esto es como plataforma donde se ingresan los hallazgos y decir pan para hoy y hambre para mañana…’”, oportunidades de mejora entregados en cada nos señala entre risas Cristián. auditoría o por iniciativas internas que pueden La experiencia también ha ido mejorando en cada ser revisados por toda la organización. obra, pues nos cuentan que en un principio la gente quedaba un poco desanimada al plantear Un equipo afiatado las No Conformidades y ahora se enfrentan de manera diferente. “Se ha ido entendiendo El equipo de auditores internos de la empresa el concepto, porque la idea es verlo como una se generó por requisito de la Norma ISO y llegar oportunidad de mejora y que sirva para aprender al esquema de auditorías que hoy ponen en de experiencias similares que se presentan en práctica les ha llevado años de perfeccionamiento. las demás obras, con la finalidad de optimizar “En un comienzo éstas se extendían por 2 a 3 los recursos”. semanas y se actuaba casi como contralores, se revisaba todo, ahora el sistema ha madurado y sólo atacamos los puntos débiles que se encuentren sacando muestras aleatorias”, y6 I En Acción

“Mano a Manopor un Trabajo Seguro”Primera vez que se realiza una campaña de seguridad enfocada a la importancia de las manosy su auto cuidado para evitar lesiones y accidentes. Una actividad que permitió crear concienciay acercar a los trabajadores a esta temática.Las manos son, desde el punto de vista práctico, logros, emociones, penas y alegrías. que diariamente se encuentran en las obras.el principal órgano para manipular y acercarnos Con el objetivo de crear conciencia de la “Fue una campaña exigente y motivante porquede forma física al medio. Las utilizamos en importancia del cuidado de las manos, en nos obligó a profundizar, analizar e investigartodas nuestras tareas, transformándose en Antofagasta, la C.Ch.C. realizó la campaña “Mano sobre esta parte del cuerpo. En definitiva, nosuna valiosa herramienta que en ocasiones no a Mano por un Trabajo Seguro”, dirigido a todos permitió conocer más sobre la importancia ycuidamos o no le brindamos la importancia que los trabajadores, quienes a través de talleres de cuidado de las manos”, nos comentó Normantiene en nuestro cuerpo y como parte integral artes manuales y del desarrollo de temáticas Orellana, pues el auto cuidado es fundamentalde nuestra vida; pues ellas están presentes como manos para trabajar, educar, cuidar y para prevenir accidentes.en el trabajo, en la familia, están en nuestros guiar, conocieron sobre los riesgos de lesiones I7

En TerrenoRodas:Un equipo a toda pruebaEstán trabajando en un proyecto emblemático para la ciudad de Iquique, de gran aliento, esfuerzoy con una exigencia constante, eso es algo que bien sabe el equipo de Andrés González; pero almismo tiempo el compromiso y orgullo por el trabajo que realizan es al ciento por ciento.Hay quienes sienten que sólo deben cumplir cuando dice que trabaja aquí, al menos yo soy pisos cada una, más de 100 departamentoscon su trabajo y la motivación es algo que han uno de ellos”. por edificio y una enorme piscina -entre otrosperdido, hay otros en cambio que vibran con El desafío del equipo comenzó con la construcción atractivos- se levantan frente al mar. Un proyectolo que hacen y se sienten orgullosos, ese es del edificio Mykonos, la primera torre de que requiere de un gran trabajo diario y queel caso de Andrés González y su equipo. “Me Archipiélago Mar Egeo y con ello se daba inicio pone a prueba al equipo constantemente dadoatrevo a decir que no debe haber nadie que a un proyecto de gran envergadura e impacto su alto grado de exigencia, especialmente paratrabaje en este proyecto que no infle el pecho para la ciudad de Iquique. Cuatro torres de 26 cumplir con los tiempos constructivos. El grupo humano No ha sido una tarea sencilla, nos comenta Andrés González, por lo que el compromiso y esfuerzo del equipo ha sido fundamental. Yelka Flores, Leonardo Palominos, Ángel Contreras, Yovaneska Opazo y Rodrigo Campos están a cargo de los diferentes departamentos en la obra, a ellos se suman los supervisores y por supuesto el trabajo de la gente de obra. “Hemos debido doblegar esfuerzos para cubrir diversos cambios como la partida de Sergio Ormeño, Jefe de Terreno quien se fue a apoyar el proyecto de la UNAB en Viña del Mar”, advierte Andrés. Al mismo tiempo se ha potenciado el protagonismo de algunos ayudantes para que ellos puedan desarrollar y aprovechar mayores oportunidades de participación en el proyecto. Una de las ventajas de este equipo es el ritmo de trabajo que trae desde el edificio Mykonos, una experiencia importante que les ha servido para continuar la obra de Rodas; sin embargo, cómo enfrentan el trabajo diario es lo que le preguntamos a Andrés. “La exigencia la manejamos con paciencia, con planificación, con mucha comunicación, tratando de inducir a los líderes de los diferentes departamentos que tengan una visión amplia del proyecto para tomar las mejores decisiones”. La exigencia no sólo está puesta en terminar la obra entregando un producto de excelente calidad, sino además en mantener la motivación en el equipo y eso para Andrés se logra estando presente, apoyando y ayudando a resolver los problemas que surgen. La disponibilidad y confianza son otros aspectos que nos destaca. “La idea es facilitarles el trabajo ya sea con recursos o con decisiones, ayudando a resolver rápido sus8 I En Terreno

problemáticas para que sigan avanzando y eso se traslapan permanentemente varias etapas, mano de obra, contratando así a 8 mujeres quesignifica estar comprometido al ciento por ciento muestra de ello es que actualmente están ponen todo su esfuerzo para sacar adelante laentregándoles la mayor confianza posible”. preparando la entrega de la torre Delos, trabajando construcción. “Estamos muy contentos con ellas,Dadas las características del proyecto, el equipo a toda marcha en Rodas, específicamente en ya que nos ayudan realizando un trabajo que essiempre ha estado comenzando una obra y la obra gruesa que ya alcanza el piso 14 y las más liviano pero muy importante, como pulidofinalizando otra significando un gran desgaste terminaciones finas que van en el piso 6 y, al de muro, limpieza para la preparación de pisoemocional, porque la presión es física e incluso mismo tiempo, el equipo no debe descuidar las cerámico y operadoras de elevador de personalsicológica, con horarios extensos y muchas obras previas del edificio Santorini, la ultima y plataforma”, nos comenta Ángel Contreras,veces sacrificando a la familia. “El compromiso torre del proyecto. “Tenemos bastantes flancos Jefe de Obra.para sacar adelante el proyecto ha sido notable abiertos que necesitan dedicación y preocupación El trabajo también se ha orientado a resolvery digno de destacar, es un grupo muy ameno, para que no falte nada y cumplamos con todo”, diversas interferencias que han ocasionado,hay un buen trato dentro del equipo, no hay nos comenta Andrés; pues el objetivo es, una por ejemplo, el que ya hay gente habitandoroces, ni conflictos y eso hace que nuestro vez terminada la obra gruesa de la tercera departamentos en la torre Mykonos, lo que lostrabajo sea mejor”. torre, dar inicio a la misma labor en la cuarta ha obligado a realizar algunas modificaciones en torre, Santorini. las instalaciones de faena y cambiar trazadosEl trabajo Para cumplir con los requerimientos del proyecto eléctricos para minimizar las molestias a los se han realizado nuevas incorporaciones a la propietarios.El día a día, nos cuenta Andrés, es intenso puesEl equipoAndrés González: Ángel Contreras: Supervisores deEncargado de Obra. Jefe de Obra.Yelka Flores: Yovaneska Opazo: Obra: Juan Rojas,Administrativo de Obra. Oficina Técnica. Zoilo Iturrieta, DavidLeonardo Palominos: Rodrigo Campos: Saavedra, José Díaz,Jefe de Bodega. Control de Calidad. Yerko Robles, Carlos Oñate y Jorge Godoy.Una visión personalEs un proyecto importante para la ciudad de Iquique y también para Andrés porque su significadoincluso traspasa el ámbito laboral. “Cada vez que paso por aquí, como cualquier transeúnte, meencanta mirar lo que hemos construido, lo veo y reveo y es emocionante; me siento orgullosode lo que hemos hecho en el proyecto de la cascada como todos le dicen”.Esa satisfacción y orgullo por su trabajo es algo que no disimula y nos lo transmite a medidaque conversamos, pues representa un gran aprendizaje y responsabilidad liderando al equipo.”Ha sido importante por el crecimiento personal y como todo desafío no ajeno de problemasy aciertos”.El balance, nos cuenta es altamente positivo, especialmente por los logros obtenidos pero esenfático al decir que hay mucho por entregar y mejorar. En Terreno I 9

Red SolidariaRSE Balance 2011Al dar inicio a este año, nuevos desafíos nos esperan de la mano del desarrollo de diversosproyectos inmobiliarios, y de forma paralela, el firme compromiso con la Responsabilidad SocialEmpresarial.Durante el 2011 y así como en años anteriores, en Empresas Guzmán & detrás de este logro, el más importante que ha recibido EmpresasLarraín se realizaron una serie de prácticas e iniciativas, que integradas Guzmán & Larraín en sus más de 30 años de existencia, para Gastóna la operación empresarial, reflejaron el interés y compromiso con la Riderelli está la preocupación por los trabajadores y sus familias. “EsResponsabilidad Social Empresarial, tanto en el ámbito interno como un interés porque haya un buen clima laboral, porque la estabilidad seaexterno; resaltando la ética empresarial y una actitud proactiva que un tema importante; es una preocupación por ayudar al trabajador queinvolucra el esfuerzo mancomunado para contar con un diseño y gestión sufre un problema y apoyarlos además a través de los beneficios queadecuada en relación a la RSE. entrega la Cámara. Todo lo que hemos avanzado en relación a la RSELo que marcó un hito importante el año pasado fue el Premio RSE 2011 se ha logrado gracias al involucramiento de todos los que trabajamosque entregó la C.Ch.C. a G&L, destacando la labor diaria que todos en Empresas Guzmán & Larraín y, al mismo tiempo, es un interés quelos que trabajan en la empresa realizan en esta materia. Sin embargo, surge desde los socios”. Tan importante como analizar los resultados económicos de cada año, para Empresas Guzmán y Larraín resulta también determinante poder conocer lo que hemos hecho en materia de Resposabilidad Social Empresarial, por lo que a continuación presentamos un balance de lo realizado en esta materia durante el año 2011. Reconocimientos Año 2011 • Premio RSE, Cámara Chilena de la Construcción • Certificación OHSAS 18001, Prevención de Riesgos • Distinción Cinco Estrellas, Prevención de Riesgos, C.CH.C. 10 I Red Solidaria

En General Año 2011 • Número de Ediciones Revista La Grúa 4 • Número de Trabajadores beneficiados con vacaciones en Huallilemu y La Huayca. 10 • Trabajadores de Of. Central vacunados contra la influenza 62 • Número de Eventos “Casa Abierta” 2 • Número de Hijos de Trabajadores beneficiados con Beca de Estudios Superiores Guzmán y Larraín 5 • Supercopa de Fútbol “Antonio Alvarado” Antofagasta • Campeonato de Tenis Iquique, F.Social C.CH.C. • Entrega de Pan y Leche en obras • Número de Trabajadores que asisten en promedio mensual a gimnasios en convenio 8 • Trabajadores beneficiados con arriendo de cancha de Futbolito en Providencia. • Trabajadores de todas las obras de Antofagasta reparan instalaciones del Hogar de Cristo. • Apoyo a “Agrupación Intégrame a tu mundo” • Número de Instituciones a las que entregamos Donaciones 6 Capacitación Año 2011 • Número de Trabajadores (RUT) Capacitados 564 • Número Total de Hombre-Curso realizados 970 • Número de Cursos con F. Sence 74 • Número de Cursos Costo Directo 11 • Número de Cursos Totales 85 • Total de Horas Hombre 16.421 • Costo Invertido en Cursos con F. Sence M$ 65.358 • Costo Invertido en Cursos sin F. Sence M$ 9.614 • Costo Total Invertido M$ 74.973 Prevención de Riesgos Año 2011 • Tasa de Accidentabilidad (% de trabajadores accidentados 1,57% al año por cada 100 personas.). Incluye Acc. Trabajo y Enf. Prof. 28 • Tasa de Siniestralidad (días perdidos al año debido a accidentes por cada 100 trabajadores). Incluye Acc. Trabajo y Enf. Prof. Con apoyo de la Fundación Social de la C.CH.C. Año 2011 • Visitas a Obra • Trabajadores atendidos en obra 188 • Número de Charlas realizadas 1.613 • Trabajadores beneficiados con Operativo Oftalmológico 70 373 • Trabajadores y Cónyuges que participaron en talleres como, Elec. Básica y Cocina, entre otros 165 • Hijos de trabajadores beneficiados con la Beca de 4 Mejores Alumnos “Junto con invitarlos a continuar por el camino de vivir la Responsabilidad Social Empresarial, la que nace verdaderamente del corazón de cada trabajador de Empresas Guzmán & Larraín, y que nos incita a entregar lo mejor de cada uno de nosotros, les informo que a principios de este año y con el apoyo de la C.CH.C., postulamos al Premio Responsabilidad Social Empresarial, Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, FIIC, cuyo resultado se conocerá en Julio de este año”. Gastón Riderelli. Red Solidaria I 11

Vida Social ¡¡Vacaciones 2012!!Las vacaciones quedaron atrás formando parte de un lindo recuerdo familiar, ahora inmersosen la rutina diaria, quisimos dedicarle este espacio para revivir esos días de descanso y paseosjunto a los seres queridos. La Huayca, IquiqueEn los Centros Vacacionales La Huayca, enIquique y Huallilemu en El Quisco pasaronsus vacaciones 12 familias de trabajadores deGuzmán & Larraín, un entretenido beneficioentregado por la empresa. En ambos lugaresdisfrutaron al máximo de las instalacionesy sumado al excelente clima del verano setransformaron en unos muy buenos días dedescanso.Huallilemu Norte, El Quisco. Cristián La Rosa: “Fue una oportunidad única y estamos muy agradecidos de la empresa, porque pude descansar junto a mi familia y disfrutar de un lugar precioso; además como fuimos en auto conocimos otros lugares como Pica”. Marcelo Contreras: “Es un lugar agradable, acogedor, con una tranquilidad absoluta. Con mi familia estamos agradecidos de este beneficio y nos fuimos encariñados del lugar, con ganas de volver”. La Huayca, Iquique Juan Quijada: “Lo pasamos espectacular, en un lugar hermoso, ideal para relajarse, disfruté mucho en la piscina y mi hija quedó fascinada con el observatorio. Me alegro que la empresa de estas oportunidades”.12 I Vida Social

Vacaciones con la Pipipipi Estimados lectores con gran alegría queremos invitarlos a participar de un nuevo espacio queFueron unas vacaciones muy esperadas y cargadas de tendremos en La Grúa; queremos que compartan consignificado, nos cuenta Andrea Pinto, pues hace mucho nosotros momentos tan importantes de sus vidas comotiempo que deseaba recibir en su casa a su gran amiga y su matrimonio y los nacimientos de sus hijos e hijas.comadre Karen Pihan y Antonia, su ahijada de 3 años. “La Anímense y envíen sus mejores fotografías a Gisellaúltima vez que Karen estuvo en Santiago fue cuando estuve Zamora para que las publiquemos en la revista.mal por eso quería que dejáramos eso atrás y llenarnos demejores recuerdos”. Con ella se conocieron en la Universidad En Marzo Sonaron Campanas de Boday ahí nació una amistad muy grande hasta el punto en que seprometieron ser madrinas del primer hijo de cada una y así No esperaba que le pidieran matrimonio, nos cuenta Nancy Sepúlveda, y menosfue. Con este gran cariño que se tienen fueron unas hermosas a la hora del desayuno en el Starbucks. “Sin sospechar, David sacó los anillos,vacaciones, nos cuenta Andrea. me pidió que me casara con él y quedé pasmada”, pero dijo Sí y el pasado 10El lugar escogido para el descanso fue Santiago el que comenzó de marzo celebraron el matrimonio por la Iglesia, el que más de un susto lescon la llegada de Antonia desde Panguipulli, a quien de cariño causó. “Pasó de todo, llovió, hubo truenos, relámpagos y se cortó la luz; en finle dice Pipipipi, luego de eso los días pasaron volando. algo inolvidable y que hoy es una anécdota”. Luego pasaron su luna de miel enNos cuenta que fueron al Zoológico de Santiago, que no La Serena.visitaba desde que tenía 8 años y que el elefante fue el animal Se les nota alegres y felices, es que para ellos es muy importante este compromiso.favorito de Antonia; al Buin Zoo, al MIM de donde la Pipipipi “Creemos en el matrimonio y en que se vive plenamente juntos y con la bendiciónno se quería ir. “Lo pasamos tan bien, éramos como dosniñas chicas disfrutando de todo”. También fueron a Viña del de Dios”. Unión de la que esperanMar y recorrieron Valparaíso, se subieron a los ascensores y tener varios hijos y formar unarecorrieron los principales atractivos del puerto. ”No sé cómo linda familia.la Pipipipi caminó tanto y sin alegar, realmente se pasó”. Su historia de amor comenzó haceLas compras también tuvieron su espacio, visitaron todos los 2 años en la Universidad dondeoutlet de Santiago aprovechando los buenos precios y Antonia fueron compañeros de curso enera una más disfrutando del vitrineo, si entre risas nos cuenta la carrera de Contabilidad, laque esa es una característica que comparten. amistad dio paso al romanceAhora que la Pipipipi está lejos nota su ausencia, la casa se y desde ese momento fueronsiente vacía y los momentos que compartieron los recuerda consolidando su relación. “Somoscon emoción, como por ejemplo cuando juntas regaban las muy cómplices, sinceros y nosplantas. “Fueron vacaciones muy afectuosas, no me molestaba tenemos mucha confianza, esoel desorden o que en la casa corriera por todos lados porque es lo más importante”. Disfrutantenemos una conexión tan linda, igual que con su mamá”. mucho estando juntos y tambiénLo que más extraña, nos dice es despertar cada día con el de un “placer culpable”, comoabrazo de oso de la Pipipipi. nos dice Nancy, son fanáticos de la Universidad de Chile siempre van al estadio a ver los partidos, pero también les encanta dar largas caminatas. ¡Muchas felicidades les deseamos a la familia González Sepúlveda! Visita de la Cigüeña Felices están nuestra periodista Carola Guerra y su marido Giorgio Cuneo, pues el 12 de enero pasado nació en la ciudad de Viña del Mar, su segunda hija: Isabella Sofía. Los nueve meses de embarazo, nos cuenta Carola, pasaron rápidamente y fue un tiempo de gran ilusión y alegría, lo mismo para Domenica, su hija de tres años quien esperaba la llegada de su hemanita para jugar con ella y hacerle cosquillas, nos comenta entre risas. Ahora Carola y Giorgio disfrutan de sus hijas compartiendo y creciendo como familia. Vida Social I 13

A Fondo Becas G&L 2012:Un reconocimiento al esfuerzo Están por comenzar a vivir una de las etapas más importantes de sus vidas: la Universidad. Nos confesaron que están un poco nerviosos pero con muchas ganas de estudiar y felices por la beca que G&L les entregó. Natalia Castro: Marcelo Landaeta: En la recta del Derecho. Próximo Ingeniero en Construcción. “Siempre quise estudiar una carrera que me permitiera ayudar a la gente”, nos dice. Fue lo “Siempre he tenido las ganas de superarme, que primó a la hora de definir qué carrera era tener un buen trabajo y algo que ofrecerle a la mejor para ella y sin dudas Derecho fue la mis hijos cuando ellos lleguen a mi vida”. Es lo opción. Humanista ciento por ciento, con los primero que nos comenta Marcelo, orgulloso conocimientos y herramientas que le entregará de haber recibido la beca G&L porque no lo la carrera de Derecho en la Universidad Católica esperaba, considerando que cada año este Silva Henríquez, podrá desarrollar ese aspecto beneficio es entregado a hijos de funcionarios social que posee. de la compañía, por lo que es primera vez que -¿En qué área del Derecho te gustaría un trabajador de Guzmán & Larraín recibe la desarrollarte? beca para continuar sus estudios. -En primer lugar quiero desarrollarme como un Nos cuenta que en un comienzo no estaba seguro buen profesional, enamorarme cada día más de de postular porque trabajaba en una de las obras mi carrera, quiero conocer bien el Derecho y de la constructora y con 27 años pensaba que pese a que en un principio, me inclinaba más no se la darían, pese a ello se decidió y resultó. hacia la parte laboral, me di cuenta que lo mío “Tenía ganas de seguir estudiando, pero estaba es un rol más social. muy complicado para costearme la carrera, no -¿Cómo te ves en ese rol social en el futuro? sabía si pedir ayuda en la empresa, finalmente -Pudiendo orientar bien a las personas y lo hice y estoy muy agradecido por el apoyo ayudándolas en sus necesidades para que que me dieron”. puedan resolver sus problemas. Tiene las ganas y la convicción que logrará Supo de la beca por su papá y nos cuenta que su sueño de transformarse en Ingeniero, ideal no tenía grandes expectativas de obtenerla, que se inició hace varios años cuando estudió entonces cuando le comunicaron la buena noticia Técnico en Construcción, carrera que no pudo fue muy emocionante y lindo. “Siento una gran concluir por dificultades económicas. Ahora satisfacción, además siento que reconocen el tiene una nueva oportunidad que no será fácil, trabajo de mi papá, su esfuerzo y también el pues deberá compatibilizar sus clases en la mío. Gracias a la beca pienso positivamente en Universidad Las Américas con su trabajo. el futuro, sin ella hubiese sido muy difícil porque “Tendré que esforzarme más y quiero hacerlo, además de mi carrera también hay que pagar pues mi idea es seguir trabajando en lo mismo las cuentas todos los meses”. y hacer escuela aquí”.14 I A Fondo

Pedro Della Constanza: Josseline Quijada: Haydee Avaria:En la senda de la Ing. Civil en Futura Geóloga. Futura Sicóloga.Minas. Es entusiasta y tiene muy claro lo que quiere Tiene una gran vocación social, activa ySabía que las matemáticas eran su fuerte, por lo para su vida. Pese a que sólo tiene 17 años, esta participativa, dedica gran parte de su tiempoque la apuesta de la PSU estaba en esa prueba, joven ariqueña nos contagia con su felicidad, a ayudar a otros, le encanta, nos cuenta, esno se había preparado en un preuniversitario, sueños y proyectos que espera concretar de la una característica que la define a ella y apero confiaba en sus capacidades y en su mano de la Geología, una carrera que llegó a su su familia. Así cada fin de semana asiste apreparación personal. Durante el desarrollo vida casi por casualidad, pues fue gracias a un la Parroquia en El Belloto para participar ende la prueba todo marchaba bien, hasta que le amigo que comenzó a interesarse. su grupo de pastoral, para crecer en la Fe ysonó una alarma del celular. “Me puse nervioso Averiguó de qué se trataba y simplemente se planificar actividades de ayuda social, como lay me costó mucho recuperar la concentración, enamoró de la carrera. “Siempre me ha gustado que realizaron con un grupo de niños afectadosademás sabía que dependía en gran parte de la naturaleza y me decidí por Geología en parte por el gran incendio que afectó a la parte altaesa prueba para ingresar a la carrera que quería, por el futuro que tiene”. Ahora está lista para de Viña del Mar durante el verano.lo recuerdo y fue bien complicado”. comenzar una nueva etapa en la Universidad Haydee también nos cuenta que es monitoraPasaron los días y crecía la expectativa; una vez Católica del Norte, en Antofagasta, donde de un grupo de confirmación, a esos jóvenescon el resultado en sus manos y con la certeza pretende aprovechar todas las oportunidades les dedica su tiempo y los motiva a realizarque podría estudiar Ing. Civil en Minas en la que se le presenten. “Me encantaría hacer un acciones sociales. “Siempre me ha interesadoUniversidad de Santiago se relajó. Descanso intercambio a un país donde tenga que aprender la labor social, preocuparme por otros, creo queque no duró mucho pues se le presentaba un otro idioma y otras culturas”; por lo pronto debe es algo que viene de mis papás, ellos tambiénsegundo inconveniente, cómo costear la carrera. cambiar de ciudad y nos cuenta que no se siente tienen ese espíritu social”.Gracias a su excelente promedio de enseñanza insegura de vivir lejos de su familia. Hace un año dejó sus estudios de Teología enmedia, 6,7, obtuvo la Beca Bicentenario, pero Responsable y muy buena alumna, promedió la ciudad de Concepción, si bien tuvo un muyno le alcanzaba para cubrir la mensualidad y 6,7 en los cuatro años de enseñanza media, buen rendimiento académico la lejanía de supensó pedir un préstamo. “No quería que mi lo que le permitió acceder a la beca para el familia hizo que retornara a la Quinta Región.papá me pagara la carrera, sentía que debía preuniversitario que entrega la C.CH.C. y ahora Ahora cerca de los suyos replanteó su vidahacerlo yo”; sin embargo, con la beca G&L obtener la beca que entrega G&L para cursar sus y optó por una nueva carrera. “Me hubiesepudo descartar esa opción. “Con esta beca estudios universitarios. “Estoy muy agradecida encantado seguir estudiando Teología, pero ense nos facilita todo y nos dio una gran alegría de la empresa porque es difícil pagar la carrera”. Viña del Mar no está la carrera, por lo que optécomo familia”. Sumado a estos beneficios, también recibió la por Sicología, porque me gusta saber por qué-¿Qué piensas ahora que obtuviste la beca? beca del Gobierno. las personas piensan de determinada manera-Siento que la obtuve más que por mí, por el Pero no todo es estudiar, nos cuenta que hay o actúan de tal o cual forma”.esfuerzo de mi papá porque él refleja a su familia tiempo para la diversión y amigos; para el Estudiará Sicología en la Universidad Santoen el trabajo. En la empresa no me conocen deporte, con sus prácticas de yudo y la música, Tomás y por el buen rendimiento que obtuvopero sí saben del esfuerzo que hace mi papá especialmente para escuchar a Pink Floyd. mientras cursó Teología recibió la beca G&L.a diario y estoy orgulloso por eso. Además tomó clases de piano y se interesa por “Me siento feliz y agradecida porque nos vaEstá feliz con la carrera que eligió, pues se informó la lectura, saber acerca de la ciencia y nuevos a ayudar mucho ya que mi hermano tambiénantes de ingresar. “Sé que tiene mucho futuro descubrimientos. “Creo que este interés por entrará a la Universidad este año”.en el país y un buen campo laboral”, ahora sus hacer y conocer nuevas cosas viene de mis -¿Cuáles son tus planes para el futuro?nervios están puestos en la semana mechona. padres, porque ellos me incitaron a averiguar -No me proyecto más allá de este año, sólo“Mientras no me corten el pelo, todo ok”. personalmente cuando preguntaba por algo. Creo quiero tener un buen año en la Universidad, que potenciaron este aspecto en vez de dejarme conocer gente nueva y tal vez participar de ver tanta televisión y lo agradezco porque pienso algunas actividades extraprogramáticas. que así se forman las personas íntegras”. A Fondo I 15

Para vivir mejor, un gran departamentoLOS AVELLANOS FONDO SOLIDARIO DE ELECCIÓN DE VIVIENDAwww.dyminversiones.cl D&M EGIS ENTIDAD PATROCINANTEVILLA ALEMANA www.guzmanylarrain.comSantiago 851, local 6Fono/Fax: (32) 295 00 24


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook