Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore revista la grua 41

revista la grua 41

Published by eduardo, 2017-04-17 11:02:00

Description: revista la grua 41

Search

Read the Text Version

No 41Noviembre-Diciembre 2011 Fin de Año en G&L VentCureart&ificAascoicóinadOoSsH: Apr1e8s.e0n0t1espaernaimG&poLrtaCnatepsacdietasacifóíonsdeCveelnedberadnodraose:l 18 Américo AndMraodteiv:asdearsviar lc1o0n0h%umilLdoasdsaeñloosremsádsedlaébcialersre, teesralo que quiero

Indice 4 56Editorial 3Iniciando un nuevo año es tiempo de mirar el que se va Al Día 4 8• Compromiso de G&L con Agrupación de Niños Autistas 4 14• Dupla ganadora en campeonato de tenis 4• Celebración del día de la secretaria 5• Importante Certificación a Empresas Guzmán & Larraín En Acción 6Capacitación de vendedoras: Motivadas al 100% 8Compartiendo Alegrías 9• Iquique: Casa Abierta y mucho más • Supercopa Antofagasta 2011 “Antonio Alvarado” Vida Social 10Fiestas de fin de año en G&L A Fondo 14 10Los señores de la carretera Revista La Grúa Empresas Guzmán & Larraín / Coordinadora: Gisella Zamora A. / Periodista: Carola Guerra SM. / Diseño: Pilar Benito L. / Imprenta: Impresos Lahosa S.A.

Iniciando un nuevo Editorialaño es tiempo demirar el que se va Editorial I 3Hemos concluido un año y al mirar atrás, durante el 2011 fuimos merecedores del Premioreflexionando sobre éste, veo lo convulsionado Responsabilidad Social Empresarial, Premio Cincoque estuvo. Los meses pasaron rápidamente, Estrellas, Empresa Destacada de Gestión, nossin embargo, no por ello nos sentimos al margen certificamos bajo la Norma OSHAS 18.001 yde los sucesos que presenciamos en el país. recertificamos bajo la Norma ISO 9001. Si bienEs por esto que es pertinente detenerme y dan cuenta de nuestros avances, hay muchocompartir con ustedes algunos de sus aspectos por hacer y estos reconocimientos nos alientanque considero más importantes. a seguir trabajando cada día mejor.Crisis y marchas es lo primero que se me En este camino, es importante destacar laviene a la mente. Movimientos estudiantiles permanente preocupación por entregar aque se prolongaron por meses y que si bien nuestros clientes un servicio de excelenciano me corresponder evaluar, sí nos obligaron a y calidad de nuestros productos. Chile haincorporarlos a nuestro quehacer y replantearnos cambiado y ahora tenemos clientes mucho mássobre la calidad de la educación y también informados y sobre todo más exigentes, ante losobre el modo en que sus protagonistas lo cual debemos responder y llegar a superar suspromovieron. expectativas de calidad del producto en tiempo y forma, pues comprendemos cuan trascendentalPor otro lado, la crisis europea es otro asunto es la decisión de elección de su nuevo hogar.en desarrollo y frente al cual debemos estar Debemos mantener y mejorar nuestro prestigioatentos y ser cautelosos, pues el futuro es y que ello resulte en recomendación a nuevosincierto y de una forma u otra repercutirá en clientes y quizás una segunda o tercera comprael país, siendo el sector de la construcción un de viviendas de Guzmán & Larraín. Del mismoárea muy sensible; por ello nuestro esfuerzo y modo, debemos esforzarnos en acompañar atrabajo se ha centrado, entre otras materias, nuestros clientes en todo el proceso de adquisiciónen la búsqueda de nichos de mercado, ser de sus bienes raíces, desde la compra hasta elselectivos con los nuevos negocios y mantener soporte en la post venta.a la gente en sus trabajos, pues sabemos laimportancia y contribución que cada uno hace Ahora es momento de mirar el 2012, un añoa la empresa. con nuevos desafíos, instancia para seguir mejorando nuestro compromiso con los clientesTambién debemos ser optimistas y alegrarnos y también con todos los que trabajan en Guzmánpor los logros alcanzados durante el 2011, & Larraín. Por ello junto con agradecer eldistinciones que fueron posibles gracias al esfuerzo depositado a diario, quiero desearlescompromiso de todos lo que son parte de un extraordinario año, a ustedes y sus familias, yG&L, quienes con sus trabajos le dan vida y que este nuevo periodo esté colmado de logrosalma al desarrollo de la compañía. Es así que y satisfacciones. Un abrazo Rodrigo Meyer, Gerente de Desarrollo Inmobiliaria Río Napo.

Al Día Celebración del día de la secretaria De un rico almuerzo disfrutaron las secretarias de Guzmán & Larraín y de la Inmobiliaria Río Napo para festejar su día en compañía de sus jefes, Nicolás Guzmán, Rodrigo Meyer, Gastón Riderelli y Julio Álamos, quienes se dieron el tiempo de agasajarlas y reconocer su importante labor. La celebración, eso sí, comenzó en la mañana; al momento de llegar a la oficina Gisella, Gloria, Mónica, Natalia, Sabrina y Sandra se encontraron con un lindo detalle en sus escritorios: bombones, flores y una giftcard. “Es muy bonito que se preocupen de nosotras con este tipo de gestos, acompañado de los saludos de los compañeros de trabajo, es significativo porque hacemos las cosas con cariño en la empresa”, nos cuenta Mónica Olagnier. Luego la invitación a almorzar fue al Hotel Sheraton donde las esperaron con más de una sorpresa y donde se prepararon para recibir de manera especial a las secretarias de diferentes empresas. “Siempre somos bien regaloneadas y en la empresa se esmeran por hacernos sentir a gusto, fue una celebración diferente y el lugar muy lindo”, nos cuenta Gloria, ya que luego de un exquisito buffet y con la guatita llena comenzó un entretenido desfile de modas. “Con los años la celebración del día de la secretaria ha ido creciendo y este año estuvo muy bueno”, nos agrega Mónica. Entre risas nos dicen que la vara quedó muy alta para el próximo año. Compromiso de G&L con Agrupación de Niños Autistas El interés por ayudar a la Agrupación de Padres para el Desarrollo de Niños Autistas “Intégrame a Tu Mundo”, llegó a la constructora de la mano de Pedro Torres, quien buscando cómo apoyar a su hijo que padece esta enfermedad, se acercó al Centro ubicado en la comuna de Maipú. Allí conoció a un grupo de mamás que hace 9 años se esfuerzan por sacar a delante a sus hijos con autismo, en un lugar donde le brindan entretención y aprendizaje. Vivencia que compartió con Gastón Riderelli y Julio Álamos. “Al conocer el Centro, nos dimos cuenta de la motivación extraordinaria de sus líderes, Laura Cayuqueo y Angélica Quiroz, personas busquillas y siempre positivas que han sabido salir adelante a pesar de las dificultades”, nos cuenta Gastón; y junto con conmoverse con el esfuerzo de las mamás, Julio agrega que de inmediato surgieron las ganas de ayudar. “Al llegar vimos que la infraestructura no es la mejor y quisimos saber cómo nos podíamos involucrar en la gestión de mejorar el Centro y así ayudar a los 25 niños que diariamente asisten”. Actualmente la Agrupación cuenta con el apoyo del municipio, quien les cedió un terreno por un plazo de 10 años, ya que la casa donde funcionan deben entregarla. Frente a esta nueva dificultad, G&L quiere apoyar en el desarrollo del nuevo proyecto e invitaron a participar al arquitecto Manuel Camus, nos cuenta Gastón. “Él, al igual que nosotros, está muy motivado con la iniciativa y ofreció su apoyo para diseñar el futuro Centro”. “La idea es apoyarlos en lo que sea necesario, pero que sean las mamás las gestoras porque ellas saben lo que necesitan; por ejemplo, ya estamos colaborando con el trámite del agua para el nuevo terreno”, concluye Julio Álamos. Dupla ganadora en campeonato de tenis El binomio compuesto por Hains Ron y Danilo Pineda, trabajadores de la obra Diego Portales de Iquique, fueron los vencedores en la final de dobles serie A, tras derrotar a la dupla de José Miguel Scaraffia y Christián Barrera de SyS Inmobiliaria por parciales de 6-4 y 7-5 en la cuarta temporada del Campeonato de Tenis de la Construcción, organizado por la Red Social de la C.Ch.C. para celebrar su 24° aniversario, realizado en las canchas del Club Hayquique, en la ciudad de Iquique. Además como empresa, Guzmán & Larraín obtuvo el segundo lugar en la clasificación general por equipos, en una actividad que buscó incentivar el deporte entre las diferentes empresas socias del gremio de la construcción. Felicidades a los vencedores. 4 I Al Día

Importante Certificación a Empresas Guzmán & Larraín Luego de varios de meses de intenso trabajo, Guzmán y Larraín Viviendas Económicas y Empresa Constructora Guzmán y Larraín se certificaron bajo la norma internacional OHSAS 18.001, relativa al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.En G&L la seguridad es una preocupación constante, tanto así que Choppelo.varios de los aspectos que considera la Norma OSHAS 18.001 ya se Con mayores exigencias en materia de seguridad, esta Norma permiteaplicaban en las diferentes obras, esto explica que no se notara un establecer un precedente y acreditar, bajo un estándar internacional,cambio significativo una vez certificados, puesto que las modificaciones que el trabajo se está haciendo bien y de manera segura, apoyando enfueron de tipo documental y no de gestión. “En esencia no hubo que el control de los riesgos; prevención que en la constructora ya se hacíaagregar nada nuevo, pero sí ordenar los procedimientos de un modo más y que se refleja, por ejemplo, en el índice de accidentabilidad, el quesistemático, porque nuestro Sistema de Gestión es bueno”, nos cuenta actualmente es de 1,59. “Es un buen indicador, pero queremos bajar deEduardo Choppelo; sin embargo, el no contar con la estructura completa 1 y una buena meta futura, acorde a la filosofía de la empresa es lograrque la Norma pedía significó una cuota importante de trabajo. un año con cero accidentes, pero para eso tenemos harto por hacer yCinco meses tardó el proceso de reestructuración para la certificación, mucho en lo cual trabajar”.tiempo en el que fueron auditados por empresas internacionales que Ahora el éxito del sistema dependerá del compromiso de todos, en esoverificaron que en G&L se cumpliera con todos los aspectos legales es importante que se conozca qué es, qué hace y cómo funciona larelacionados con materias de seguridad y salud ocupacional que la Norma Norma, por ello se está pensando en la realización de dos cursos, unoexige: condiciones que deben tener las obras, situación en las que debe para explicar esta certificación y otro para formar auditores internos,trabajar la gente, pasos que se deben cumplir para la incorporación al nos destaca Eduardo.trabajo, existencia de procedimientos de trabajo seguros, seguimiento La certificación tiene vigencia de tres años, por lo que en el lapso dea las medidas de prevención, y todo con su correspondiente registro; y dos años se realizarán auditorias de mantenimiento de los estándares yen G&L se cumple con todo. Además, la recertificación bajo la Norma al tercer año se vuelve a auditar para obtener la recertificación.de Calidad ISO 9001 fue un antecedente favorable, nos agrega Eduardo Al Día I 5

En Acción Capacitación de vendedoras: Motivadas al 100%La mayoría coincide que asistió con pocas ganas de participar, serían tres días y debían viajarhasta Iquique, pero una vez finalizado el curso volvieron a sus salas de ventas con otra actitud,renovadas y cerrando negocios incluso el día domingo. Ahora quieren repetir la experiencia.Es primera vez que se realiza una capacitación al cambio, técnicas de ventas y superación sí fuera del contexto de la oficina”.con todas las vendedores de las salas de personal. José Manuel nos señala que “fue un Con el paso de los temas, nos comentan queventa de Guzmán y Larraín de Arica, Iquique, taller enriquecedor porque nuestras vendedoras no se dieron cuenta cómo pasaron las horas yAntofagasta, Viña del Mar y Concepción. El aprendieron nuevas técnicas, profundizaron de una manera entretenida conocieron nuevasobjetivo, nos explica José Manuel Costa, fue conocimientos y pudieron compartir experiencias habilidades; por ejemplo cómo vender de mejorentregar nuevos conocimientos, puesto que entre vendedoras de salas de ventas de las manera un producto inmobiliario, cómo atenderhabía varias vendedoras nuevas las que nunca diferentes regiones”. al cliente, qué lenguaje utilizar, formas dehabían sido capacitadas, y subir el ánimo un tanto hablar, dejar fuera los prejuicios, entre tantascaído, el que coincidía con ciertos cambios que La experiencia del taller otras. De este modo, nos señala José Manuelse habían realizado al interior de la empresa, comenzaron a ver una serie de detalles que en elcomo la implementación de un nuevo software El taller fue muy participativo y en eso el trato diario simplemente pasan desapercibidos.de gestión inmobiliaria. relator fue muy importante porque hizo a las “Por ejemplo el no pararse a saludar al clienteConversaciones telefónicas entre José Manuel vendedoras simular situaciones, salir al pizarrón o entregarle un papel con la mano izquierda oy Ana María Jara comenzaron a definir dónde, para romper el hielo y hacer trabajos en grupo frente a un cliente de determinada aparienciacómo y en qué debían capacitar a las vendedoras; para conocerse mejor unas con otras, ya que la dejar el prejuicio negativo fuera, ya que lo queasí se contactó a una empresa externa y el lugar mayoría se conocían por medio de la revista o buscamos es cerrar el negocio”.de encuentro fue la ciudad de Iquique; el curso simplemente habían hablado por teléfono. “Eso Sin duda lo que dejó con la motivación muy altacomenzó un día jueves y finalizó el sábado en fue muy bueno porque se pudieron decir las cosas fue lo relativo a crecimiento personal, porquela tarde. En esos días se trabajó en adaptación y hablar temas cara a cara que no se comentan las vendedoras conocieron técnicas sobre cómo habitualmente por teléfono ni en reuniones, pero6 I En Acción

Poniendo en práctica las técnicas del taller. Las protagonistasfortalecerse luego que un cliente no muy amable conocimiento de los diferentes proyectos para “Me gustó, fue muy dinámico y el podersale de la sala de ventas o cómo comenzar el ofrecer y recomendar a los clientes. Lo mismo conocer al resto de las vendedoras fuedía de manera positiva. provocó el conocerse entre las vendedoras, extraordinario. Me sirvió para enfrentar el pues más allá de afiatar al grupo permite, nos trabajo de otra manera, implementar loLa evaluación cuentan, agilizar la gestión. aprendido y transformar mis debilidades en Al preguntarle a Ana María por su percepción fortalezas. Ahora me gustaría capacitarmeSólo elogios para este primer taller es lo que del curso nos comenta: “Me sirvió para darme en la parte legal”. Sara Cortés, Vendedoranos cuentan José Manuel y Ana María al ver de cuenta del enorme capital humano que tenemos Mar Egeo, Iquique.inmediato los cambios, incluso el día domingo y jamás me imaginé lo motivadas que quedarían,de vuelta del curso se cerraron tres negocios fue una inversión muy importante que hizo la “Iba con pocas ganas, creí que no iba a seren salas de venta de Antofagasta e Iquique. “La empresa y estamos muy agradecidas, además capaz de estar en curso, pero volví súperevaluación es positiva, pude ver lo impactante los cambios los vemos en los informes de motivada y siento que cambió mi pensamiento.que había sido para cada una de las vendedoras ventas y en la percepción de cada vendedora El grupo se unió más, todas queremos vendery ver que volvieron con otro semblante es muy hacia su trabajo”. el doble e ir hacia el mismo lado”. Pamelaalentador”, nos señala Ana María. Pensando en el futuro, la intención es repetir Gómez Jefe Vendedoras Antofagasta.El fortalecimiento del trabajo en equipo fue otro talleres como este e ir abordando diferentesde los cambios tras el taller, ya que de iniciativa temáticas. “Pudimos ver lo que hemos logrado “Al principio no me gustó la sala porque estabapropia las vendedoras de Antofagasta se han con el curso, como mejorar la atención, aumentar ordenada como en el colegio, pero como sereunido para comentar la experiencia de la las ventas y el gusto por el trabajo, pero hay fue planteando se hizo muy entretenido ecapacitación e intercambiar información de una mucho qué hacer”, concluye José Manuel. interesante. Aprendí a sobreponerme de lassala de venta con otra, y así contar con mayor situaciones difíciles y lo importante que es la sonrisa y la actitud con la que atendemos. El saber empatizar y entender lo que el cliente necesita. Además al conocer a las otras vendedoras ahora hay mayor acercamiento, estamos compartiendo las fotos y nos agregamos a Facebook”. Alejandra Basaez, Encargada de venta Viña del Mar. “El curso llegó en un buen momento, porque uno se va poniendo rutinaria y va perdiendo el interés por atender, por las otras tareas que también hacemos, por lo que el taller nos dejó con energía. Ahora tenemos más herramientas y al conocer a las vendedoras les tenemos más cariño”. Paulina González, Venta y Operaciones Viña del Mar. Compartiendo los conocimientos aprendidos. En Acción I 7

Compartiendo Alegrías Iquique: Casa Abierta y mucho más Un día perfecto, lleno de entretención y actividades familiares, fue lo que se vivió en Casa Abierta de la obra Diego Portales, la que finalizó con la distinción de algunos trabajadores de la obra. Casa Abierta Muy temprano comenzaron a llegar las familias para participar de un entretenido día en Casa Abierta; los esperaban con un rico desayuno y luego a disfrutar de las actividades que habían organizado con gran cariño para ellos: juegos inflables, camas elásticas, taca-taca, ping-pong y diferentes shows infantiles los hicieron reír y pasar un día divertido junto a sus familias. En tanto, un grupo folklórico y una banda musical fue el deleite de los más grandes a la hora de almuerzo. Con el pasar de las horas el cansancio se iba sintiendo, pero lo más importante, nos cuenta Marcelo Fuentes, fue ver la alegría de los niños y sus familias. “Quedé muy contento porque resultó según lo planificado, y fue gracias a la colaboración y dedicación de todos los supervisores de obra que se esforzaron para que los trabajadores y sus familias disfrutaran de la actividad”. Junto con la diversión hubo un momento para destacar a algunos trabajadores. Por entrega y compromiso fueron reconocidos Antonio Layana, Alexis Silva, Patricia Romero, Juan Avilés, Eliott López y Johnny Cortés. Por trayectoria, Jorge Zenteno y Patricio Aguilar; mientras que el mejor compañero fue elegido Luis Troncoso. Posterior a estos reconocimientos, se entregaron lentes a más de 30 trabajadores, en el marco de un operativo oftalmológico que realizó en la obra, la Corporación de Salud Laboral de la C.Ch.C. 8 I Compartiendo Alegrías

Supercopa Antofagasta 2011 “Antonio Alvarado”El equipo Guadalupe A alzó la copa haciéndose merecedor del primer lugar de la SupercopaAntofagasta, en la que participaron dos equipos de cada una de las obras: Santa Lucía, Bordemar IIIy Guadalupe. Felicidades a los campeones.Es primera vez que se realiza este evento deportivo en “Fue maravilloso, vimos la dedicación, uniónAntofagasta y en esta versión la copa llevó el nombre y compromiso de la jefatura, administracióndel pañolero de la obra Guadalupe, Antonio Alvarado, un y jugadores. Estamos muy agradecidos de latrabajador ejemplo de esfuerzo, superación y fidelidad a empresa, porque nos apoyaron. Además enla empresa. mi equipo, Guadalupe A, teníamos un dobleDesde el comienzo del torneo y a lo largo de los 15 partidos estímulo para ganar, por Antonio Alvarado quejugados, Guadalupe A se posicionó en la delantera sin es de nuestra obra y por nosotros mismos,perder ningún encuentro y con 29 goles se transformó en así que jugamos con garra y vibramos conel equipo vencedor; en tanto, el segundo lugar fue para cada partido”, Patricio Oyanadel, defensaSanta Lucía B y el tercer lugar, para Guadalupe B, luego central Guadalupe A.de una peleada definición entre 3 equipos. También fueronpremiados el arquero menos batido del campeonato, Enzo “vimos el compromiso y dedicación de participantesFerrari; el goleador de la Supercopa con 9 anotaciones, y organizadores”, Gabriel Beltrán.Raúl Corvalán y el reconocimiento para el mejor jugadorfue para Sandro Polanco. Compartiendo Alegrías I 9

Vida SocialFiestas de fin de año en G&L El año ha terminado y con ello nacen las ganas de concluirlo de una manera entretenida, dejar la pega a un lado y festejar todos juntos por los logros alcanzados durante este periodo. Ese fue el espíritu de las cenas de fin de año y fiestas de navidad que realizó G&L en Santiago, Arica, Iquique y Antofagasta. Santiago El momento más emotivo en Santiago llegó con el reconocimiento por años de permanencia en la empresa. Sin duda las palabras de las familias y compañeros de trabajo, exhibidas en los videos, emocionaron a los asistentes.Cenas de fin de año Muy entretenidas estuvieron las fiestas de G&L este fin de año, en todas se vio a los asistentes entusiasmados, con el ánimo arriba disfrutando del relajo y la conversación, donde lo importante fue pasarlo bien.10 I Vida social

Arica Comenzando la fiesta.Iquique El cariño y preparación de los organizadores se notó en cada una de las cenas: poniendo aNo todo fue conversar y reír, llegó el momento prueba los conocimientos en juegos de trivia,de ponerse cómodos, sacarse la chaqueta y subiendo la emoción en sorteos o recordando latodos a la pista de baile. Unos mejores que destacada participación de los equipos de futbolotros, improvisando pasos o mostrando lo en la Supercopa de Antofagasta, sorprendiendobuenos bailarines que son convirtieron el lugar y entreteniendo a los invitados.en entretenidas fiestas, especialmente cuandoapareció el cotillón.Antofagasta Vida social I 11

Fiestas de navidad la tradicional entrega de regalos que Papá Noel hace cada año visitando a los niños en sus casas para darles un regalo especial. Si bien en MarCon una tarde de piscina esperaron los más chicos de la casa al Viejito Egeo la caravana del Pascuero comenzó muy temprano camino a AltoPascuero en Antofagasta, pasando el calor y compartiendo en familia, Hospicio, en Arica los carros alegóricos iniciaron su recorrido de nochemás de 160 personas participaron de una fiesta de navidad literalmente tardando 3 días en terminar tan hermosa labor.acuática y por supuesto recibiendo lindos regalos llevados por SanNicolás. En tanto en las obras de Arica y Mar Egeo de Iquique se vivióAntofagastaUn momento para conversar y relajarse. Disfrutando del sol y la piscina. Arica12 I Vida social

Mar EgeoAntes de comenzar la entrega, una foto del equipo. El Pascuero en plena acción.Diego Portales Sin importar la hora o el día, las actividades navideñas estuvieron llenas de amor y felicidad, lo que se notó en las sonrientes caritas de los pequeños.Había sido un día cargado de actividades en Casa Abierta y los niños lo habían pasado muy bien, pero faltaba la llegadade alguien muy especial: el Viejito Pascuero. Todos esperaban que apareciera, pero no sabían por dónde lo haría; MarceloFuentes nos cuenta que dejó los renos en el techo del edificio y bajó por el andamio eléctrico desde el piso 19. Al verlo, losniños lo llamaban y le gritaban para que bajara al escenario donde estaba lleno de regalos a la espera de ser entregados. Vida social I 13

A FondoLos señores de la carretera Ricardo Rondón. Juan Pereira. Fernando Albornoz. Rodrigo Arellano.Ricardo, Rodrigo, Juan y Fernando pasan más horas conduciendo sus camiones que en sus casascon sus familias; saben de solidaridad en el camino y cómo han cambiado los tiempos con lallegada de conductores jóvenes. Conocen las carreteras como la palma de sus manos, aquellasque les cuesta sacar del volante y que tras años de trabajo y sacrificio personal les ha permitidoconvertirse en empresarios manejando sus propios camiones. Sienten el orgullo de ese gran pasotransformándose en una nueva generación de conductores para Guzmán y Larraín.Ricardo Rondón responsabilidad de madre y padre frente a sus un camión y así empezaron los viajes dentro 4 hijos: Viviana, Cristián, Elmi y Alejandro. “Con del país y varios años a Uruguay, Paraguay ySer transportista es una comunión familiar y este trabajo uno pierde mucha vida familiar, se Brasil, en traslados que duraban hasta 40 días,con más de veinte años manejando camiones, pierde el ver crecer a los hijos, por eso sin ella tiempo en que el apoyo familiar fue fundamental.su señora, María Isabel, o como él la llama no podría hacer nada, y hay que asumir ese Orgulloso nos dice que María Isabel ha sido máscariñosamente “negrita”, lo tiene claro pues ha costo porque hay que seguir trabajando”. que su compañera, se ha transformado en susido su pilar, cuando él está lejos, asumiendo la Comenzó como cargador hasta que pudo conducir mano derecha también en el trabajo: encarpa,14 I A Fondo

compra repuestos e incluso a veces maneja el mis hijos tuvieran un mejor pasar”. Fue doloroso día con su familia. “Me perdí ver crecer a miscamión y cada vez que puede lo acompaña pero con el tiempo llegó nuevamente el amor hijos Macarena y Fernando, me perdí todo tipoen los viajes. En esos momentos aprovechan a su vida y, paradójicamente, gracias a uno de de actividades del colegio, y ahora que estánde compartir y recuperar los días que están sus viajes conoció a su actual pareja, Verónica en la universidad tengo que seguir porque salelejos, escuchando música y conversando las Mondaca. “Me conoció viajando, yo tenía mis pesado”. Una vida dedicada al trabajo donde suhoras pasan diferente. “Hablamos harto y nos problemas y ella los suyos, así que nos unimos señora, Nadia Varas, ha sido muy importantedecimos lo que no hablamos a veces por falta e hicimos un sólo problema”, nos dice riendo cuando él está lejos. “Me ha ayudado mucho yde tiempo”, entre risas nos comenta que más con su característico buen humor, “y hemos gracias a ella hemos podido salir a flote”. Por ello,de una pelea sale a la luz, “pero todo lo hace salido adelante”. en la soledad de los viajes sus pensamientos,por mi bien, porque detrás de un gran hombre Junto a Verónica la familia creció, a los 3 hijos de nos dice, son para ellos y cuando llega a casa,hay una gran mujer, si no fuera por mi negrita su primer matrimonio: Ingrid, José Luis y Juan, la dedicación es para su familia, para salir ayo no sería lo que soy”. se sumaron Jorge y Alexandra, hijos de su actual pasear con su señora y cuando le queda algoEse compromiso familiar dio frutos e hizo señora. Con su nueva familia todo iba muy bien de tiempo disfruta arreglando su parrón.realidad su sueño de convertirse en un pequeño hasta que una nueva prueba se le presentó.empresario. “Pude comprar mi camión, el Transportando carga peligrosa entre Puerto Rodrigo Arellanocolorado, eso fue una tremenda alegría; pero Patache y Coyahuasi, se quemó la mano conformar mi empresa ha sido muy difícil, lo hemos ácido sulfúrico, un momento terrible y doloroso Una vida dedicada a manejar y recorrer el norte,hecho con harto sacrificio y esfuerzo”. Sabe la que lo llevó a replantearse su vida decidiendo un oficio hermoso, nos agrega, que sólo seresponsabilidad que significa y no la olvida, pero transformarse en un pequeño empresario. “Me aprende haciendo y de la experiencia de otroshace su trabajo con alegría y lo disfruta, pese a demoré 32 años en tener mi camión, porque choferes. Pero también sabe que la vida della soledad en la travesía. “El estar lejos de su cuesta y a veces hay otras prioridades, además camionero no es fácil porque la soledad sefamilia es muy difícil, pero sé que me esperan tampoco es fácil ahorrar, pero hay que hacerlo transforma en la más fiel compañera, junto aen la casa por eso cuando llego los abrazo y para que los sueños se hagan realidad”. Es un la lejanía de la familia es algo con lo que haysiento su inmenso cariño”. Es su Fe en Dios la desafío que alcanzó y, con una sonrisa que no que saber vivir y acostumbrase, por ello cadaque le ayuda a seguir adelante y trabajar lejos del abandona, concluye diciendo que es un hombre logro, cada desafío cumplido tiene un saborhogar. “Soy muy creyente y cada vez que salgo contento, que siente el pecho inflado al ver sus especial y la gratificación es grande.de la casa, mi señora me da sus bendiciones y logros y que está agradecido de la confianza Metas que se fueron forjando en los más deyo bendigo a mis hijos, siempre en cada viaje que la empresa deposita en él. 20 años como camionero y luego de miles deme encomiendo a Dios”. kilómetros recorridos logró materializar su sueño. Fernando Albornoz “Hace 6 años compré mi primer camión, no teníaJuan Pereira un peso para hacerlo, pero tenía ganas de trabajar A los 15 años comenzó a trabajar como cargador y con la ayuda de un amigo lo conseguí”. ConLleva 33 años manejando camiones, amor que ayudándole a su tío Anatolio Albornoz, pero debió él armó una sociedad la que posteriormentenació en la infancia pues de niño le gustaban pasar por varios trabajos hasta dedicarse a la se disolvió asumiéndola su esposa, Alejandralas máquinas y andaba entre tractores y conducción de los camiones. El primero que Cárdenas, quien entró al negocio y según noscamionetas, una pasión que se remonta a su condujo fue uno de su tío y con orgullo nos dice, han hecho una buena dupla; “ella ve todanatal Villa Alegre; allí vivía muy cerca de la cuenta que fue el primer chofer en llegar con la parte ejecutiva, administración y contabilidadcarretera y se impresionaba al ver pasar esos una carga de G&L a Iquique. y yo hago el contacto de carga y, por supuesto,transportes de un lado para el otro; nos cuenta Ya dedicado a la conducción, los viajes fueron manejo”; gracias al empuje familiar hace unosque cada vez que veía uno le decía a su papá aumentando, también la experiencia y el deseo meses compró su segundo camión el que esque cuando fuera grande quería ser camionero de tener su propio camión, pero no fue fácil conducido por Francisco Muñoz. “Es gratificantey aunque no le creía, lo cumplió. Con emoción pues pasaron varios años de trabajo y esfuerzo poder ver los logros que hemos alcanzadonos relata que se dio el gusto que su padre, para convertirse en un pequeño empresario y además darle trabajo a otra persona meantes de fallecer, lo viera pasar por esa misma comprando, primero un camión y años después enorgullece”.carretera en el camión más grande que había en un segundo. “El poder ir creciendo me hace El compromiso de Alejandra es sinónimo deaquella época. “Eso fue muy bonito y siempre sentir muy feliz y todo se lo debo a la pega. amor y apoyo, el que también ve con su hijalo recordaré”. Estoy muy agradecido de don Julio, porque tuve Ignacia, a la que le encantan los camiones, siPese a que hacía lo que le gustaba, la vida le tenía la posibilidad de trabajar aquí y muy agradecido cada vez que puede lo acompaña en sus viajes.una difícil prueba. Largos viajes entre Santiago de la empresa que es como una familia, son “En vacaciones nos vamos los tres al norte y asíy Punta Arenas con extensas ausencias del un 10 para mí”. pasamos más tiempo juntos, si recuerdo quehogar le costó su matrimonio. “No podía estar Sin embargo, de dulce y agraz tiene este de guagüita iba feliz y se acostumbró; en otrasmás tiempo en la casa, vengo de una familia trabajo, nos señala, ya que el siempre estar ocasiones voy con algún sobrino y hasta conhumilde y tenía que trabajar mucho para que fuera de la casa le impidió compartir el día a mi suegra he viajado”. A Fondo I 15


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook