No 40Septiembre-Octubre 2011 La Revolución Tecnológica en Río NapoVentura & Asociados: presentes en importantes desafíos Celebrando el 18 Américo Andrade: servir con humildad a los más débiles, es lo que quiero
Indice 4 6 5 8Editorial 3Septiembre: Un mes para reflexionar 4Al Día 4• Rodas a toda máquina en Iquique 5• Reiniciando obras en altura en Santiago 5• Adjudicación de importante subsidio • Reposición cuartel PDI Arica En Acción 6 12La apuesta tecnológica que marcará la diferencia en G&L 8 14En Terreno 10Héctor Ventura & Asociados: 12Presentes en importantes desafíos. Red Solidaria \"La droga está ahí, esperando que la tomes\" Vida Social ¡¡¡Celebrando el 18 !!! A Fondo 14Américo Andrade: “Servir con humildad a los más débiles, es lo que quiero”. Revista La Grúa Empresas Guzmán & Larraín / Coordinadora: Gisella Zamora A. / Periodista: Carola Guerra SM. / Diseño: Pilar Benito L. / Imprenta: Impresos Lahosa S.A.
Editorial Septiembre:Un mes para reflexionarSeptiembre, mes especial en la vida de nuestra Patria y en al interior de Arica y Antofagasta, y la cordillera de la zonala vida de cada uno de nosotros. Central llenas de basura.Mes de Gracias: por el país que tenemos, por sus fundadores, Así mismo, por el daño a la salud; por lo poco tolerantespor sus paisajes y su geografía. Por su gente, sus pueblos y que muchas veces somos y por nuestra incapacidad decomunidades ancestrales; su folklore, por el trabajo, por la comunicarnos y comunicar.solidaridad, sus creencias y en lo más popular, gracias por Empresas Guzmán y Larraín hace años que incorporó a suhaber pasado Agosto. quehacer las Gracias y Perdones de Septiembre. Fuimos de a poco, primero en el trato a las personas, luego el pan y laMes en que la vida renace con la llegada de la primavera. Un leche; la ropa de trabajo y la revista La Grúa; la red solidaria,aire, una luz, una actitud; un color nuevo lo invade todo. el techo para GYL, las becas de estudio, Casa Abierta, la seguridad y capacitación laboral, además del reciclaje.Nos sentimos distintos, con otras ganas. Es, sin serlo, uncambio a mitad de año. Algunos pensaran que es mucho; otros poco o nada.Pero también es un mes de pedir Perdón. Perdón por lo quedestruimos, por lo poco que cuidamos el medio ambiente y Tal vez lo más importante es que Ud. amigo lector, descubrapor lo mucho que ensuciamos. Si da pena ver el Altiplano, si son puras Gracias o puro Perdón. Julio Álamos Ovejero. Gerente de Adquisiciones Editorial I 3
Al Día Rodas a toda máquina en Iquique Una vista panorámica de la ciudad de Iquique y su ubicación en pleno borde costero, entre la península de Cavancha y Playa Brava, son algunas de las características que ofrecerá el Edificio Rodas, la tercera torre del condominio Mar Egeo. En el mes de septiembre el equipo de Andrés González ejecutó el hormigón masivo y comenzó a trabajar en los muros de zócalo para llegar al nivel de subterráneo. Actualmente inició las faenas donde se encontrarán las bodegas y estanque de agua, entre otros sistemas del edificio. En tanto, el término de los trabajos se estima para el mes de octubre del año 2012. La torre contará con 123 departamentos distribuidos en 26 pisos, contemplando cinco unidades por piso, cuatro departamentos de tres dormitorios y uno de un ambiente, destacando en todos ellos sus finas terminaciones: puertas de madera, cocina ciento por ciento equipada, alfombra en los dormitorios y cerámicas en el resto de las dependencias. Además, el edificio contará con una sala multiuso y gimnasio, al igual que en Mykonos y Delos, torres de similares características ya construidas en Mar Egeo. Un área de juegos infantiles y multicancha son parte de los sectores comunes, al igual que la gran piscina y la cascada a la calle que ya está en funcionamiento y que se ha transformado en un punto de interés para los turistas. “Tenemos un muy buen producto, muy atractivo y bien ubicado; la velocidad de ventas ya lo experimentamos con Mykonos donde hemos entregado más de 80 departamentos, en tanto en Delos tenemos prácticamente todas las unidades vendidas y confiamos que con Rodas sucederá lo mismo”, nos comenta Andrés.Reiniciando obras en altura en SantiagoCon gran entusiasmo el equipo de Sergio González está dando vivir, destacando asimismo su cercanía con la estación de metroinicio a un nuevo proyecto en la ciudad de Santiago. Tras un año sin Hernando de Magallanes y su privilegiada ubicación entre avenidasedificación en altura, con el Edificio Tiziano se retoman proyectos de Las Condes y Apoquindo, cercanas a centros comerciales comoestas características en la ciudad; de este modo esperan que en abril Apumanque, Parque Arauco y Alto Las Condes y todos los serviciosdel año 2013 finalicen las obras de este edificio de finas terminaciones, que en estos se ofrecen.ubicado en calle Fray Angélico, en la comuna de Las Condes. “Es unproyecto muy bonito, de lindas terminaciones, tiene varios detallesque marcan una diferencia y, a la vez, estamos contentos ya que laInmobiliaria está dando un impulso a la construcción en altura enSantiago”, nos comenta Sergio.Las faenas comenzaron en el mes de agosto con las obras previas,las que permitirán realizar la excavación masiva y la fundación enun terreno de 3.600 metros cuadrados, donde se levantará unaconstrucción total de 20.500 metros cuadrados.El Edificio Tiziano tendrá entre quince y veinte departamentos por piso,repartidos en una torre de ocho pisos y dos subterráneos, totalizando154 departamentos de entre uno y dos dormitorios. Circuito cerradode televisión, un sistema de alarma contra incendios, caldera centralpara abastecer de calefacción y agua caliente, además de cuatroascensores por piso, son algunas de sus características. Pisos decerámica y porcelanato son otras de las diferencias que presentaránlos departamentos, orientados a profesionales y familias jóvenes.Una piscina en el octavo piso, además de quinchos y áreas verdescon juegos infantiles harán de este proyecto un grato lugar para4 I Al Día
Adjudicación Reposición cuartel PDI Aricade importante Con modernas instalaciones contará el cuartel Belén de la Policía De Investigaciones de Arica; nueva infraestructura que reemplazará las actuales dependencias construidas en los años 70subsidio y que no cumplen con los requerimientos de la Institución, principalmente porque el edificio fue diseñado para usos distintos a los que se emplea actualmente, por su inestabilidad, faltaMuy optimistas están Alejandro del Valle de funcionalidad y por el aumento de personal.de la empresa D&M y en la constructora El proyecto presenta la construcción de un edificio de tres pisos, subterráneo y en el exteriorluego de conocer que el proyecto Conjunto caniles y estacionamientos. Al mismo tiempo Miguel Ángel, encargado de Obra, nos agregaHabitacional Los Avellanos, primera etapa, que se pensó tanto en el diseño como en la funcionalidad del edificio, destacando sus líneasde Villa Alemana, se adjudicó el subsidio vanguardistas. “Contempla en parte de sus fachadas un sistema de fachadas de tipo ventiladasque entrega el Ministerio de Vivienda y las cuales colaboran con el mejoramiento térmico y acústico, quiebravistas de madera y unaUrbanismo. Fueron largos meses de trabajo terraza en la cubierta con sombreadero de madera”.para acceder a estos fondos concursables y Las obras que comenzaron durante el mes de septiembre se encuentran en su etapa detras el último llamado donde se presentaron demolición del antiguo edificio y se estima que la construcción finalice en un año.18 proyectos, Los Avellanos quedó entre El nuevo edificio significará un impacto positivo en la región y permitirá mejorar la gestión quelos 4 ganadores. realiza la PDI en el norte del país reduciendo los índices de delincuencia, tráfico de drogasEste subsidio está orientado al sector más y aumentando la seguridad en la población.vulnerable de la población que accede ala casa propia a través de su ahorro, porello Alejandro nos destaca el sentido socialdetrás de esta obra. “Me siento muy biencuando veo que la gente tiene una ilusión,que ha esperado mucho por su casa yfinalmente la consigue, por ello hay unafuerte convicción de ayudar”.El criterio de selección de los proyectosdepende de la vulnerabilidad del grupoque se inscribió, reflejado en la Ficha deProtección Social y del aspecto técnico delproyecto. “En este sentido, GyL se la jugópor presentar un muy buen proyecto, bienarmado y que cumple con todo el marconormativo”, nos señala Alejandro. De estemodo, esta obra beneficiará a 140 familiasde la Quinta Región, sumándose a las 390que recibirán su casa, pertenecientes a loscomités Doña Elisa y Santa Magdalena yEl Olivar en Arica.El proyecto Los Avellanos, contempla laconstrucción de siete blocks, cada unode cinco pisos con cuatro departamentospor piso, incluyendo tres dormitorios, estar,comedor, cocina y baño, además de unamulticancha, sede social, zona de juegosinfantiles y estacionamientos.Con la publicación en el Diario Oficial de laadjudicación del subsidio se analizará conel Serviu la fecha de inicio de las obras,la que debería comenzar antes de fin deaño y cuya construcción finalizar en nomás de un año. Al Día I 5
En Acción La apuesta tecnológica quemarcará la diferencia en G&LSerán pioneros en la industria Inmobiliaria de la mano de un software que cambiará el sistemainformático en Río Napo, promoviendo la actualización de la información financiero-contable yde gestión inmobiliaria en tiempo real.Por la necesidad de actualizarse y contar a trabajar desde mayo del 2010, en cómo un módulo de construcción y que ademáscon un sistema informático de mejor calidad, cambiar el sistema utilizado. Rápidamente vio tenía una versión de gestión inmobiliaria. Pesesuperior al que utilizaban, el cual no contaba que el cometido no sería tarea sencilla y así a ello, en el mercado no existe ningún ERPcon los requisitos de control y eficiencia en las fue como comenzó a averiguar qué ofrecía el (Herramienta de Planificación de Recursos) quetransacciones, y además con la finalidad de mercado. tenga un módulo financiero-contable, controlcumplir con las nuevas normas internacionales En medio de la búsqueda, reuniones y contactos de gestión y gestión comercial de la industriade información financiera que comenzarán a con diversas empresas de tecnología de inmobiliaria, y fue en ese ámbito donde comenzóregir desde el 2012, Rodrigo Ibarra comenzó información, conoció un software que poseía el desafío mayor.6 I En Acción
En las primeras reuniones formales se pudo dejan de digitar, “estamos eliminando miles de En el mediano plazo se debiera trabajar en elapreciar el funcionamiento del programa, operaciones mensuales que pasaban por más área de operaciones referente al seguimientoconociendo, al mismo tiempo, las falencias del de una digitación, pues ahora es la vendedora, de la venta, ya que tal como nos explica Rodrigoproducto. No obstante, junto a Rodrigo Meyer y directamente en la sala de ventas quien digita Ibarra, existe un ciclo vinculado al flujo de dineroNicolás Guzmán se decidió que era necesario la transacción una vez y la vamos a ver de y otro a la operación misma. “Esta informacióndar un salto significativo en el sistema de inmediato, sin esperar que la información pase es relevante y se está trabajando para darleinformación de la empresa. por varios departamentos hasta llegar a las forma y adecuarla a este proceso de trabajo”. oficinas centrales, como ocurría anteriormente”. Una vez terminada esta etapa se tendrá el cientoUn trabajo de largo aliento Esta eficiencia generará un nuevo desafío: por ciento de toda la información de gestión disminuir los tiempos ociosos, analizando nuevas inmobiliaria en el software.Múltiples reuniones marcaron el proceso de funciones y responsabilidades que otorguen unevaluar cómo debía ser el producto que buscaban mayor valor agregado. Capacitacionesy, tras definir cómo se abordaría el módulo de La información que se conocerá será tangestión inmobiliaria, comenzaron a trabajar. Así importante y nueva como la incorporación de En todo este proceso de cambio, nos cuentannos explica Rodrigo Ibarra, “la versión que nos toda aquella documentación que está incluso en que los profesionales del norte han sidoofrecían era muy básica, debíamos definir qué era la caja fuerte y que aún no se ha depositado en fundamentales, tanto en la interacción como enlo que necesitábamos y ese trabajo ha sido arduo el banco, lo mismo ocurre con la inclusión de la el intercambio de información. “En el procesoporque lo hemos desarrollado, conjuntamente información referida a la promesa de compra- de venta con el cliente, han sido muy pocas lascon la empresa tecnológica, prácticamente en un venta de una vivienda o departamento por parte cosas que han surgido sólo desde Santiago, y80 por ciento”. Un trabajo que se ha convertido del futuro cliente. “Antes esa información se en esta labor, Ana María Jara, Encargada deen un producto nuevo tanto para la Inmobiliaria reflejaba en los ingresos a medida que se iba Ventas de Zona Norte, ha sido muy importante”,como para la empresa asesora, pues Río Napo escriturando, por lo tanto entre el desarrollo agrega Rodrigo Ibarra.es la única empresa inmobiliaria que lo tiene, del proyecto y la escritura de la compra existía Reiteradas visitas a las obras del norte tambiénno existe en el mercado. un vacío, ya que no teníamos esa información han formado parte de este cambio; las cualesEn este proceso cada uno se encargó de un cuantificada en los estados financieros.”, nos en la actualidad se siguen realizando en formaaspecto del software: Claudio Opazo, de los agrega el profesional. remota. En estas capacitaciones, de las queparámetros del sistema, Rodrigo Díaz estuvo a El nuevo software además presentará un tercer han participado Claudio Opazo y Rodrigo Díaz,cargo de todo lo relacionado con la información de módulo (cubo OLAP) que se alimentará de la dan cuenta cómo esta innovación va tomandoclientes, Guillermo Gutiérrez, en el levantamiento base de datos de todos los módulos y esa forma, tal como nos cuenta Claudio, “esta partey diseño del módulo de gestión inmobiliaria y información se podrá ver a través de una planilla al igual que todo el trabajo ha sido gratificanteRodrigo Ibarra, junto a Rodrigo Meyer y Nicolás de excel y trabajar como una tabla dinámica. y producir el acercamiento de los profesionalesGuzmán, estudiaron el desarrollo general del Se podrán obtener estados de resultado por de las diferentes obras a este sistema ha sidosoftware. “Creamos empresas ficticias, cientos proyecto o conocer las ventas del proyecto también una tarea enriquecedora”. Se aprendede transacciones, poniéndonos en todos los en determinados períodos o información de a querer al sistema nos detalla Rodrigo Díaz, “siescenarios posibles, como desistimientos de una marketing. La finalidad, nos comenta Rodrigo, bien es un cambio fuerte para la empresa escarta oferta, cambio de valores o si un cliente es vaciar toda la información que se necesite y fácil usarlo y aunque al principio pudo generarse cambiaba de proyecto, para minimizar los que está en los módulos y desarrollar el reporte temor utilizarlo por cometer errores, poco a pocoerrores al momento de utilizar el sistema”. que se quiera. nos hemos ido soltando”.Llevan más de un año trabajando en este sistemainformático, una experiencia nueva para estos Lo que vieneprofesionales y al mismo tiempo un desafío. “Noes fácil darle espacio a un proyecto nuevo, se Durante el mes de noviembre debiera comenzar arequería de mucha información y experiencia, implementarse el software pues ya se ha cargadopero al mismo tiempo es un gran avance para la la mayoría de la información de los proyectosempresa”, nos cuenta Guillermo Gutiérrez. del norte. “Ese ha sido un trabajo enorme que se están haciendo en las diferentes obras, yaLas ventajas del cambio que la cantidad de datos es enorme”. Datos de clientes, sus antecedentes, estructura financiera,En enero de este año comenzaron a implementar recuperación de dinero que se han generado porel módulo financiero-contable dejando de lado el compras o promesas de compra-venta, entreprograma que empleaban en esta función. Así, otras. A su vez, nos comenta Rodrigo, “más alláen ambos módulos han mejorado el proceso de de los plazos fijados ya hay vendedoras que haninformación de recuperación de dinero, la calidad efectuado transacciones bajo el nuevo sistemay oportunidad de reportes de gestión y todas las con el cliente enfrente”.transacciones financieras están replicadas en Otro de los módulos en los que se está trabajandotodos los módulos en tiempo real, mejorando es el de comisiones, el que también se estáel nivel de control y veracidad del sistema de haciendo a la medida, realizando diversasgestión inmobiliaria y financiero-contable. pruebas y han visto que no presenta erroresGracias a esta mejora, nos señala Rodrigo significativos.Ibarra, un gran número de transacciones se En Acción I 7
En Terreno Héctor Ventura & Asociados: Presentes en importantes desafíos. Con más de veinte años de experiencia, más de mil edificios estudiados en el país, trabajos en el extranjero y el objetivo de continuar presente en los proyectos más representativos, es lo que caracteriza a esta empresa que asesora a Guzmán & Larraín en mecánica de suelos. Se requiere de una dedicación especial, es muy aquí hay mucho por hacer”. importante la experiencia, basada en la teoría, Siempre interesados en nuevos desafíos y en por lo que aún la especialidad tiene mucho de proponer soluciones efectivas, nos comentan arte. Son las primeras palabras que nos destaca que “la empresa nació porque nos dimos cuenta Héctor Ventura, fundador de Ventura & Asociados, de los requerimientos del mercado y eso es cuando comenzamos a hablar de mecánica de clave, pues nuestro enfoque ha sido resolver suelos, rama de la Ingeniería Civil a la que se ha los problemas de nuestros clientes y es así dedicado desde que egresó de la Universidad como hemos ido creciendo”. Empezaron con la de Chile y que tantas satisfacciones le ha traído resolución de problemas de fundación, primero en su vida profesional y personal. en viviendas económicas y luego en edificios, Esta experiencia comenzó en la CORVI, trabajando con laboratorios externos, pero al Corporación de la Vivienda, en el año 1965 poco andar y la desconfianza que a veces le hasta donde llegó junto a doce compañeros, generaron los resultados, rápidamente les hizo llevados por su profesor Horacio Lira, luego de crear su propio laboratorio. terminar sus estudios de Ingeniería. Allí formó Nuevamente fue el mercado quien les dio las parte de un grupo grande de ingenieros que se luces de sus siguientes expansiones con dos dedicaban a proyectos de estructura, mecánica nuevas empresas: Tierra Reforzada e Inspecta. de suelo, alcantarillados, entre otros. De inmediato La primera nació tras observar que no estaba su interés estuvo puesto en la mecánica de bien resuelta la problemática de los muros de suelos. “Cuando uno es joven, comenzar en contención. Así, este nuevo emprendimiento el área pública es muy bueno porque uno se dirigido por su hijo Héctor Ventura Gaete, está enfrenta a muchas problemáticas que tiene dedicado, entre otras funciones a la minería. que resolver rápidamente y se está con todas “Estamos haciendo obras impensadas 10 años las ganas, pero luego me di cuenta que para atrás, como muros de 30 o 40 metros de altura, seguir aportando e innovando en esta materia pero además nos enfocamos en proyectos debía pasar al área privada”, nos comenta el viales”, nos señala. A su vez, Inspecta surgió especialista. Así fue como creó en el año 1988, porque los clientes comenzaron a pedirles que Héctor Ventura & Asociados. inspeccionaran las obras, y su interés por entregar un servicio integral les hizo crear la empresa, Pensando en el cliente que hoy cuenta con 70 profesionales. Con cada una de estas áreas de trabajo han Esta empresa asesora se ha dedicado a resolver avanzado en la relación con sus clientes, las dificultades que presenta la mecánica de asesorando a numerosas empresas, entre ellas suelos, estudiando más de mil edificios desde Guzmán & Larraín con quien han desarrollado Arica a Punta Arenas, sin presentar inconvenientes un trabajo por años. “Con G&L tenemos una incluso cuando la naturaleza los ha puesto a muy buena relación, porque es una empresa prueba en los terremotos. Sin embargo, su muy seria y responsable. Son muy claros en sus trayectoria ha salido de nuestras fronteras para requerimientos y trabajamos muy tranquilos con llegar con su trabajo a países como Panamá, ellos”, nos señala Héctor. Lo mismo nos afirma donde trabajaron en obras mineras. Fue una Mario Álvarez, Ingeniero de Ventura & Asociados, experiencia muy buena, nos dice Héctor, “pero en quien recibe las excavaciones una vez hecho el futuro queremos centrarnos en Chile, porque8 I En Terreno
el estudio del suelo, realizado los ensayos en Grava de Santiago, es noble y se comporta bien, hacer clases y fue maravilloso, lo recuerdo conel laboratorio y entregada las especificaciones pero había que resolver otro tipo de problemas mucha nostalgia especialmente porque vi muchoa la empresa mandante. “Es muy agradable como el hormigón utilizado y enfocarse además interés en mis alumnos y muchos de ellos setrabajar con los profesionales de G&L porque en las inspecciones, las que están a cargo han dedicado a la mecánica de suelos”.es gente de un trato agradable, siguen todas de los profesionales de Inspecta. “Gente de Toda su experiencia también ha quedadolas indicaciones y siempre van en beneficio del nuestra empresa viajó a Asia a ver este tipo de plasmada en la realización del anteproyectoproyecto. No tratan, como en otras empresas, obras, conocer esas experiencias y saber cómo de norma que solicitó el Ministerio de Obrasde dejar las cosas a medias. Es una empresa resolvían ellos ciertos problemas”. Públicas al Colegio de Ingenieros para establecermuy ordenada y cumplidora”. Las experiencias ganadas en esta materia son y explicar qué es un estudio mecánica de suelos. numerosas. “Es algo maravilloso por lo que se De allí nació la norma NCh 1508 donde seNuevos desafíos aprende, se conocen otras escalas, pero es definen requisitos, exploraciones, ensayos y un desafío personal y profesional, y queremos contenidos del informe.“Nuestra idea es estar en los proyectos más seguir moviéndonos en este campo de cosas Su familia, especialmente su señora Gladysrepresentativos. Tenemos harta experiencia nuevas”, concluye Héctor Ventura. Gaete, le han acompañado en todos estosacumulada que nos permite estar en los problemas desafíos. Dos de sus cuatro hijos trabajan enmás novedosos”, es lo que nos cuenta Héctor Más allá de la empresa las diferentes empresas de Héctor Ventura &Ventura al conversar sobre los nuevos desafíos, Asociados, y Gladys, Ingeniero Comercial, es lay con gran razón pues son una de las empresas Junto con su espíritu emprendedor, donde su Gerente de Administración y Finanzas, encargadaasesoras del megaproyecto Costanera Center. familia ha estado muy presente, sus intereses han además de las inversiones. “Tiene muy buen ojoUna obra emblemática en nuestro país, pues estado puestos en otras áreas como la docencia. para eso, sabe mucho y tiene muy claro dondeserá la torre más alta de Sudamérica y con ello Nos confiesa que en su juventud, cuando debió hay que invertir”.las exigencias están a su altura. optar por qué carrera seguir se vio llamado a Han sido más de 30 años trabajando con suLos cálculos son muy distintos, nos agrega dedicarse a la enseñanza. “Me gustaba mucho señora, por ello nos aclara que la clave es separarel especialista, principalmente cuando nos y pensé en estudiar Pedagogía, pero finalmente y aclarar bien las cosas. “En la oficina ella escuentan que es un edificio que se puede asentar opté por Ingeniería”, sin embargo en cuanto la Gerente de Administración y Finanzas, y enteóricamente hasta unos 11 centímetros, “son pudo hizo clases, primero en un Instituto que ese ámbito nos relacionamos, y en la casa noescalas o valores que escapan a lo cotidiano y hay dependía de la Universidad de Chile; “allí me hablamos de la empresa. Sabemos separar laque tener un control topográfico constante”. di cuenta que era algo que se me hacía fácil oficina de la vida personal”.Nos explican que en este proyecto se requiere hacer y los alumnos me seguían bien”, pero Vida personal que también comparte con cuatrode un trabajo diferente; por ejemplo, se fundó sin duda fue en sus cátedras de Mecánica de nietos, la música selecta y sus libros de teología,en una losa general de bastante espesor, no Suelo en la Pontificia Universidad Católica donde algunas novelas y su interés por la historia.obstante está sobre un buen suelo, la llamada pudo desarrollar todo ese potencial que poseía. “Fueron casi 10 años los que me dediqué a En Terreno I 9
Red Solidaria \"La droga está ahí,esperando que la tomes\"Esta fue una conversación diferente, más allá de una entrevista para este número, pues estábasada en un testimonio; no hubo fotos, no daremos nombres ni haremos referencia a su lugarde trabajo, respetando así su decisión personal, sólo pretendemos contar su historia.Hablamos de la vida, su vida, los malos y buenos amigos, sus miedos, el futuro y lo más importante: la familia y su convicción de que todo esposible, incluso rehabilitarse de las drogas. Nuestra plática fue muy amena, nos reunimos una mañana y él nos esperaba con su historia. Surehabilitación fue lo primero que nos contó, es que se siente orgulloso, sabe que es un logro y tiene claro que sólo unos pocos lo alcanzan; sinembargo, lentamente fuimos ahondando en su pasado y él siempre estuvo dispuesto a relatarnos todo.Los malos amigosTodo comenzó en el año 92, segundo medio y con 16 años, la flor de negro, todo se oscurecía, incluso a veces me sentía amargado. Despuésla vida para muchos, tiempo para pensar en el futuro, sin embargo él pensaba y estaba convencido que con la droga podía hacer mejor lasquería pasarlo bien. Nos cuenta que no tenía problemas, no se sentía cosas, luego me di cuenta que era porque sabía hacerlas”. Conviccionesdiferente ni tampoco quería evadirse de la realidad. “Todo empezó de que lo acompañaron por años, sin darse la oportunidad de vivir verdadera’mono’, quería ver qué se sentía, estaba entre mis amigos, compañeros y libremente.del liceo, ellos me dijeron prueba y probé, así empecé poco a poco a Sin percatarse, los años fueron pasando, dejando cosas en el camino pormeterme en las drogas, primero la marihuana hasta diciembre del 2010 culpa de su adicción, los más afectados fueron su familia, su señora y suy la cocaína, por algunos años”. hijo mayor, que actualmente tiene 12 años, pero no se daba cuenta y peseAl principio fumaba marihuana todo el día y todos los días, pero la a que se insertó laboralmente y nunca se alejó de los suyos, jamás dejóadicción no fue inmediata, nos dice que debieron pasar casi 10 intentos de fumar. “Me gustaba y son los amigos, o a veces los ’malos amigos’para cruzar el punto de no retorno, ahora, tras su rehabilitación se da quienes te llevan al consumo, uno no cae solo, siempre hay alguien quecuenta que fueron 10 oportunidades para no caer en las drogas. “Le te arrastra a esto”, esos amigos eran los que lo acompañaban a comprar;mentía a mis amigos, les decía que me hacía efecto, porque ellos sí en la tarde o fines de semana, no importaba el momento, se perdía unase volaban, así que seguí intentando hasta que me agarró y no paré”. o dos horas y frecuentaba lugares peligrosos, pero no dimensionaba losEntonces la marihuana formó parte de su vida, pero a esa edad no le riesgos. Nos confidencia, eso sí, que tenía claro que debía fijarse entomó el peso y con el tiempo fue agarrando la astucia del adicto, sabía que no lo siguieran o hubiera algún carabinero encubierto, porque sídónde y cuándo fumar. No importaba si era en el trabajo o en la casa, le preocupaba que supieran donde vivía. En otras ocasiones recuerdapues para él no era un problema. que pudieron haberlo asaltado, pero tuvo suerte pues nunca le sucedióCómo ver el problema si estás dentro de él, se transforma y distorsiona nada, incluso las veces que algún carabinero lo registró tampoco lela realidad, tanto así que veía la vida como un televisor, “si estaba con encontraron la droga, “sabía esconderla bien y ese es otro riesgo queel efecto de la marihuana veía este televisor o la vida en colores, todo no veía, no me daba cuenta que me podía ir preso”.era entretenido y alegre; pero cuando estaba sin fumar veía en blanco y10 I Red Solidaria
La familia y la cocaA los 19 años conoció a su actual señora, con coca es un gran problema”, nos asegura y por león enjaulado, angustiado e intranquilo, laquien tiene 3 hijos, de 12, un año y la menor de qué, le preguntamos. “La coca te puede llevar situación comenzó a cansarlo. Lentamente fue3 meses. Desde el principio supo de su adicción al hoyo, perder tu trabajo, familia, mucha plata tomando consciencia de lo que estaba haciendoy nos cuenta que lo aceptó, pues él no fumaba y tu vida, si no hubiese sido por mi señora yo con su vida, tenía momentos de reflexión y suen la casa ni delante de su esposa ni de su hubiese tocado fondo”. señora fue crucial. “Mi pareja es una mujer muyhijo, cumplía con su trabajo y por años todo Fueron cinco años los que estuvo consumiendo buena, sana, me saqué un siete con ella y si nofuncionaba bien, según nos cuenta, aunque con cocaína. Si bien no se drogaba todos los días, hubiese sido por su ayuda, hubiese caído en unla marihuana siempre presente. No obstante, se mantuvo constante durante ese tiempo y en hoyo más profundo, pues me hizo ver las cosasahora ve lo que antes no veía: todo el tiempo esta nueva adicción el dinero, nos dice, se le iba como eran, y tuve que decidir entre la droga yque no les dedicó por estar drogándose. entre los dedos. “En esa época, donde trabajaba, mi familia y por supuesto ella y mi hijo estabanAl igual que su señora, sus papás sabían de me pagaban semanalmente y era peor, pues se primero y pude darme cuenta a tiempo”.su adicción y si bien no lo compartían también me iba mucha plata y además compraba una Esa reflexión fue el primer gran cambio, puesaceptaban esta condición, pero el problema se cantidad suficiente para no salir nuevamente dejó de consumir cocaína de un día para otro,fue acrecentando hasta que llegó el momento a buscar, entonces empezó el desastre, me pero en su reemplazo la marihuana se volvió ade tomar decisiones y la cocaína fue la piedra faltaba plata y empecé a pedir para comprar y instalar, fue la condición que le puso a su señorade tope. “Ese es el problema con la marihuana, tapar los hoyos que iba dejando, hasta que se y ella nuevamente aceptó. Así creía sentirsees una droga puente, es fácil que ella te lleve hizo insostenible”. liberado, sin un gran peso en los hombros ya otra más fuerte y así pasó conmigo, después Las peleas con su señora se repetían y sumado estaba convencido que estaba bien.de 10 años de fumar probé la cocaína, otra vez a que la cocaína lo hacía sentirse perseguido,llevado por los amigos y eso es otro ritmo, la solo, o como él mismo nos cuenta, como unLa rehabilitaciónFumando otra vez marihuana no dudó en hacerlo despido sería inminente y las preocupaciones riesgos que corrió al drogarse. Su forma deen el trabajo. “Cuando estaba en la obra gruesa no tardaron, pues había tomado un préstamo pensar cambió y ahora su máxima la resumehabía mucha gente y uno sabe identificar a y sabía que debía pagarlo. en “cuida a tu familia, trabaja y date cuenta delos que consumen, entonces no faltaba la Para los de Guzmán & Larraín la opción, lo que haces”.oportunidad de arrancarnos a fumar, era como en cambio, era diferente pues le ofrecieron Cuando terminó su terapia, de las más de 40hacer la maldad”. Mas, a medida que avanzaba rehabilitarse, gracias a un beneficio de la personas que comenzaron sólo terminaron 8,el edificio en construcción, mucha gente de obra Fundación La Roca. “La decisión era mía, y entre ellos nuestro entrevistado. “Ese fue unfue desvinculándose de la empresa, tras cumplir lo tomé, pero para ser honesto acepté porque momento especial, había cumplido y logradocon sus etapas y él se fue quedando solo, nos había pedido el préstamo, de lo contrario estoy rehabilitarme, aunque siempre estaré a pruebacuenta que cada vez eran menos y entre los seguro que no hubiese aceptado”. porque la droga está ahí, esperando que la tomes,que se iban también lo hacían aquellos que eran Entre convencido e inseguro asistió a las pero estoy seguro que no caeré, ya la dejé yconsumidores. “Al final quedé con poquita gente reuniones en el Centro de Rehabilitación donde es para siempre, ahora sí me siento liberado yy ninguno de ellos fumaba, ni siquiera cigarros, quería pasar desapercibido, si le preguntaban pude, finalmente, ver el televisor en colores yson personas muy sanas y finalmente encontré respondía, si no se quedaba callado. “Conocí sin estar drogado. Me siento un hombre feliz”.en ellos a los buenos amigos”, aquellos que le y vi pasar mucha gente, universitarios, mujeres En su nueva vida el tiempo es para su familiahicieron falta a los 16 años. mayores, de todo y así como llegaban se iban. Yo, y para trabajar en la construcción de su casa,Los primeros consejos vinieron de esos ’buenos eso sí, nunca fallé y desde el primer día dejé de materiales que compró con el préstamo queamigos’ y es algo que lo recalca varias veces, fumar, sentía que era la manera de agradecerle lo llevó a la rehabilitación. Su preocupaciónsu gratitud hacia ellos es grande, pues sus a la empresa por esta oportunidad que me daba, también son sus hijos, pues sabe que llegarápalabras de apoyo iniciaron el camino hacia su me sentí muy contento y valorado, y nunca el día en que ’los malos amigos’ le ofreceránrehabilitación, la que se le presentó de la mano imaginé que tendría la suerte de rehabilitarme droga. “Ese día llegará, sé que será así y confíode un examen de drogas. “Nunca me había hecho y mantener mi trabajo, realmente estoy muy en que mi hijo tiene las cosas claras, para eso laun examen de esos y tenía claro que saldría agradecido de G&L”. comunicación y la confianza son fundamentalespositivo y con ello sabía que me despedirían, Estuvo en rehabilitación cerca de 8 meses, y en eso no quiero fallar, me da miedo que seaporque lo había visto muchas veces, así que reuniones y charlas eran parte de su nueva un adicto y sería un dolor muy grande para mí,advertí a mi señora y fui a hacérmelo. El resultado vida y de a poco las ganas de participar fueron pero voy a estar a su lado siempre”.se demoró en llegar y cuando me avisó mi jefe, aumentando y, lo más importante, dándoseconfirmó lo que yo ya tenía claro”. Creyó que el cuenta de todo el tiempo que perdió y de los Red Solidaria I 11
Vida Social ¡¡¡Celebrando el 18 !!!Al ritmo de la cueca, bailando y cantando este año se realizaron los festejos patrios en Santiago,Arica y Antofagasta, el entusiasmo, ganas de participar y muchas risas, fueron la tónica en elcentro y norte del país. Tiqui, tiqui, ti.Bodega Central a todas. La carne en su punto y a gusto de los comensales, fue la preocupaciónTodos quedaron felices, es que la organización estuvo perfecta, el equipo de los parrilleros Jorge de la Constanza y Hugo Sanhueza, la mismade bodega junto a Julio Álamos, no dejaron cabo suelto. Empanadas, dedicación realizaron Dagoberto Muñoz, Américo González, Nicolás desopaipillas, asado, choripanes y mote con huesillos marcaron el inicio la Constanza, Enrique Lay, Carlos Catalán y Jorge Catalán, encargadosen este 18 de septiembre. Si hasta con regalos se fueron los asistentes, de la música y compras varias.tanto de la Constructora como de la Inmobiliaria, pero antes varios piede cueca de Jorge Catalán quien con su atuendo de huaso hizo bailar “Le ponemos mucho cariño a estas actividades, rompen la rutina y al ver que todos están contentos, nosotros también sentimos lo mismo”, nos cuenta Dagoberto. “Don Julio Álamos me pidió cotizar los delantales y lo mantuvimos como una sorpresa, la idea era hacer una atención especial y mi señora los envolvió para hacerlo más personalizado y dieciochero”, nos dice Jorge Catalán.12 I Vida Social
AricaCon el rey y la reina “Guachaca”, Jessenia Jil yCristian Neira se coronó este año la celebracióndel 18 de septiembre en la obra Cardenal RaúlSilva Henrique de Arica; organización que estuvoa cargo de Camilo Rojas, Carlos Briceño, HéctorColque y Juan Carlos Marín. La fonda “La rayuela Corta 2011” reunió a los entusiastas asistentes quienes compartieron un entretenido día de actividades y concursos: cueca, tirar la cuerda, rayuela, carrera de sacos y el gánesela al toro mantuvieron a todos muy motivados, nos cuenta Guido Balseca.Antofagasta paso a desafíos de baile y pies de cueca de empanadas y anticuchos, sin faltar el acompañados de empanadas de horno, nos tradicional concurso de cueca, competenciasUna entretenida tarde de camaradería tuvieron cuenta Víctor Fuentes. Luego, la conversación de emboque, trompo y volantinada. Pero, sinen Bordemar III; juegos criollos y otros adaptados se trasladó al comedor donde los asistentes duda, la presentación de payadores, en la quecomo clavar el clavo, tiro al capacho y una disfrutaron de un gran asado a la parrilla. destacó Fabián Leal, fue una gran atracción,singular yincana, compartieron junto a personal De un rico costillar de cerdo disfrutaron en nos cuenta Jorge Morales, quien estuvo en lade las empresas contratistas. Guadalupe y Santa Lucía, por supuesto también animación junto a Francisco Anacona.Del esquinazo del grupo folklórico, RenacerChileno, formado por Ricardo Castillo, dieron Vida Social I 13
A Fondo Américo Andrade: “Servir con humildad a losmás débiles, es lo que quiero”.Su edad quiso que quedara en el misterio, tal como en una poesía, ese es el sello romántico eidealista que no abandona; sólo sabemos que bordea los 50 años y, más allá de sentir que quieredescansar, está estudiando la carrera de Derecho y junto con ello tiene varios proyectos, unamusa inspiradora y la fiel compañía de Chocolate Andrés, un perro muy singular.Tiene una vitalidad que transmite a través de provocó en él las ganas por estudiar. “Yo le leía perfeccionarse y servir de mejor forma a lasus palabras, su voz está llena de matices y a mi padre y traté que él aprendiera, pero quizás humanidad, fueron algunas de sus motivacionescolores, su emoción por lo que hace -trabajo y la tozudez del padre que no quiere ser menos para ingresar a la universidad a estudiar Derecho,estudio- nos lo cuenta con viveza y entusiasmo, que el hijo, me impidió lograrlo y por eso me pese a que en la juventud estudió Ingeniería ensin duda son el motor de sus días. Es un soñador dediqué a aprender”. Estudió en un internado y Ejecución Mecánica.con los pies en la Tierra y sabe cómo contarnos fue allí donde comenzó a valorar la importancia Desde su ingreso a la Universidad de la Repúblicasu historia: como una poesía, como aquellas de la figura del profesor. Se interesó por la en Antofagasta, ha debido compatibilizar la fuerteque tanto le gustan y que cita una y otra vez a música y la historia. “Desde muy chico conocí carga académica con su trabajo. Estudiaba de laslo largo de nuestra conversación. Su mente no a los grandes de la música: Beethoven, Mozart 7 de la tarde hasta la 1:30 de la madrugada y aldescansa y, con una memoria envidiable, las y Brahms, me emocionaban y conmocionaban otro día muy temprano comenzaba su jornada;ideas le salen a borbotones. Es que Américo hasta casi llorar por lo que han entregado a la “los primeros dos años son muy pesados, hayha dedicado su vida al estudio. “Desde niño mi humanidad”. que estudiar mucho, tenía que aprenderme casipasión es aprender, me he pasado la vida leyendo Su historia está cargada y marcada por la poesía, de memoria los artículos”. Pero esta pasióny aprendiendo”. Sus favoritos son los poemas pero también de experiencias laborales unas muy humanista ha sido más fuerte.de Vicente Huidobro, pese a que también lee a diferentes de otras, desde oficial del Registro Resulta inspirador escucharlo hablar de suPablo de Roca, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Civil, hasta su actual desempeño como guardia amor por el Derecho y los profesores que hanMaría Luisa Bombal, entre otros. de seguridad de la sala de ventas en Archipiélago ido marcando en él los valores de la justicia.Su niñez estuvo marcada por el norte, las Las Antillas en Antofagasta pasando, incluso, por Abogados que a través de sus clases desalitreras y Taltal. Hasta allí llegó su padre por ejecutivo de ventas en varios bancos. Derecho Romano, Civil o Penal han modelado su6 meses, pero finalmente fueron 34 años los pensamiento. “Ha sido magnífico escuchar esasque estuvo trabajando en el mineral y fue, cree Sus estudios de Derecho clases y darme cuenta que soy capaz de recibirAmérico, el analfabetismo de su padre lo que esos saberes y llegar a mucha gente”. Por ello Siempre tuvo el sueño de “llegar más arriba”,14 I A Fondo
tiene claro que una vez que termine la carrera Si de tanto quererlo le escribió un artículo que Archipiélago.quiere dedicarse al Derecho Laboral, “aunque publicó en El Mercurio de Antofagasta. Allí,no gane nada, porque a esta altura de la vida y haciendo uso de su buena pluma contó algunas Resido en las “Antillas de Antofagasta”:con mi formación humanista quiero hacer lo que historias que ha vivido junto a Chocolate, ese Entonces, yo y los que amo,más me guste: servir a los más débiles”. perro romántico que se enamoró de una perra somos parte del futuroDe los 38 alumnos que ingresaron, tres han “flaite” y siete perros fueron a pegarle, lo dejaron Vivimos junto al mar, dondeegresado y con ansias Américo espera formar malherido y el idilio no pasó a mayores. Pero sin suaves olas, bañan colorparte de esa lista, pero sabe que no es fácil, duda su hidalguía quedó demostrada el pasado 11 Esmeralda las doradas arenas,por ello nos dice que no debe abandonar el septiembre cuando junto a Américo defendieron mientras el padre solrigor y el método pues le ayudarán a cumplir la sala de ventas de Archipiélago. casi siempre está libre de atavíos...su sueño. Anhelo que también es el orgullo de A raíz de los destrozos sufridos el año pasado Aquí, la templanza de milsus hijos quienes han compartido la misma en la misma fecha, el guardia de seguridad se hombres laboriososépoca universitaria. Mientras su hija estudiaba propuso defender su territorio de los posibles se fundieron con la rocaPedagogía en Filosofía y su hijo Ingeniería Metal encapuchados que quisieran ir a hacer daño. el cristal y el acero.Mecánica, Américo cursaba sus primeros “Me propuse estar ahí desde las 4:00 hasta las El láser, la geometría y la pluma mecano,años de Derecho. “Creo que para ellos es un 8:00 de la mañana. Me paré fuera de la sala conquistaron las alturas insignes del cieloorgullo ver a su padre ingresar a la universidad, de venta junto a Chocolate, que es imponente y En Martinica es siempre primavera,esforzarse por cumplir e ir avanzando en una tiene pachorra, cuando pasaban los muchachos allí, lo agreste, la sal y lo reseco,carrera que es difícil. Mi estudio ha sido con un ebrios nos veían y cruzaban a la vereda de fueron abolidogran sacrificio, pero perseverando lo he logrado enfrente y logramos que las instalaciones no En Santa Lucía, la paz, lo edénico yy mis hijos han visto eso”. fueran heridas”. el césped, es hogar de mariposas...Sacrificio que también se ha visto reflejado en En Guadalupe surgen los estambres,el alto costo económico de la carrera, la que ha La poesía los pistilos, el polen de hermosas florespodido costear gracias a su trabajo, sin embargo, En Antigua (la bella), en espléndidasrecuerda que en los primeros años, mientras Entre sus proyectos la poesía tiene un lugar fuentes de agua azul, se reflejantrabajaba en el banco comenzó a notar una cierta privilegiado, pues junto con leer a diversos Constelaciones y una luna llena de amortensión, “me fueron cansando y sentí algunas poetas también se ha dedicado a escribir. Y en los amplios espacios y ventanales depresiones hasta que dejé ese trabajo, angustiado Poesías dedicadas al norte son para él como un Granadina...permiten que losporque debía seguir pagando la universidad me canto al hombre nortino; incluso ha participado “girasoles” se abran a la sombra!!encontré en la calle con un poeta como yo, un en varios concursos literarios y, en más de uno, En el Archipiélago las Antillas deamigo, y él me recomendó a KG Seguridad a ha sido galardonado. Antofagasta...Guzmán y Larraíntravés de la cual presto servicios para Guzmán Sus poemas dejan ver a ese hombre agradecido Construye para Chile no solo& Larraín, hablé con José Luis Moreno, mi jefe, de la vida, que vive a “concho” cada día -como alucinantes departamentos,una excelente persona y comencé a trabajar”. nos cuenta- que vibra con el sonido del mar, con también un cálido hogar”. las tonalidades de los cerros de Antofagasta,Chocolate Andrés con una bandada de pájaros que pasa sobre Américo Andrade la obra o con una gaviota extraviada. “El ruido A Fondo I 15Desde que comenzó a trabajar para G&L -una que meten los hombres trabajando en lanueva aventura y desafío para este poeta- no construcción de los edificios, la retroexcavadora,se imaginó que conocería a un amigo, uno muy el jornalero, el concretero, el jefe de obra, o quefiel: Chocolate Andrés, el perro de Rodrigo Díaz llegaron materiales, todo se hace vida, es muyque llegó a vivir a la obra de Archipiélago Las entretenido”.Antillas. “Al principio el perro me miraba con cara Este mundo de la construcción es el que hade ¡sácame del canil! y ahí comenzó nuestra plasmado en sus poemas, dedicándole algunosamistad. En esa primera semana Chocolate me versos a Archipiélago Las Antillas. “De noche oenseñó tantos valores que ni de los hombres de día, cuando hago la ronda, vigilando ante elhe aprendido, es amable, solidario y muy fiel”. delito, creo un versito y la compañía de ChocolateDesde entonces Américo se preocupa de sacarlo se transforma en mi confidente”. No obstante,a pasear e incluso si tiene día libre no le falla es su musa inspiradora la que por estos díasa su amigo y va todos los días a verlo, es que le está quitando el sueño, la llama “la reina delnos asegura que ya está acostumbrado a salir volante”, porque nos asegura que la ve pasar encon él y Chocolate lo espera. un auto casi espacial y a ella le está escribiendoEste labrador, que mezcla todos los tonos del un libro sobre poemas de amor. Comenzó encolor café en su pelaje, emociona a Américo abril del año pasado y espera crear más depues lo sorprende con sus habilidades: “no podía 100 poemas. “Es una mujer muy especial, nocreerlo hasta que lo vi. Chocolate tiene su baño pasa desapercibida” y cuando la ve le cambiay cuál sería mi sorpresa al ver que ¡sabe tirar la y alegra el día. “Soy un hombre enamorado ycadena!. Es un perro extraordinario, aquí en la qué importa si ella no me conoce ni me quiere,obra cuando lo veían, no lo creían”. yo si la quiero”.
16 I A Fondo
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: