Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista La Grua 65

Revista La Grua 65

Published by eduardo, 2019-01-21 06:24:02

Description: Revista La Grua 65

Search

Read the Text Version

No 65 Enero - Febrero 2019 ® ¡Despeildi2e0n1d8o! Numerosos proyectos para el 2019 / Importantes avances en Calidad y Post Venta

INDICE No 65 Enero - Febrero 2019 13 EDITORIAL 3 AL DÍA Un 2019 cargado de nuevos proyectos 4 EN ACCIÓN 6 Con nuevos desafíos para el 2019, terminan este año los departamentos de Calidad y Post Venta EN TERRENO 8 16 Rosal Oriente, terminando la primera etapa VIDA SOCIAL • Bienvenidos 10 • Concurso “Cuéntanos tu historia” 11 • Constructora G&L recibe distinción de la C.Ch.C. 12 • Inauguración de departamentos 12 • Visita de Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, a obras Punta Angamos y Flamencos 12 • Navidad en Corporación Comunal “Juntos por Cerrillos” 12 FIESTAS DE FIN DE AÑO 13 • Oficina Central, Despidiendo el 2018 16 • ¡¡Celebraciones de fin de año en Santiago y Regiones!! 18 A FONDO Luis Castro, Orgulloso del camino recorrido Revista La Grúa Empresas Guzmán & Larraín Ltda. / Coordinadora: Gisella Zamora A. / Periodista: Carola Guerra SM. / Diseño: Pilar Benito L. / Impresos Lahosa.

EDITORIAL En esta oportunidad nos toca despedir el año 2018 y destacar todas aquellas actividades que hicieron de él, a mi juicio, un buen año; y junto con eso proyectar el 2019 definiendo metas concretas y reales. Quisiera partir por destacar la gran labor que Para la Constructora se espera continuar con el hizo la Empresa Constructora, liderada por Jorge exitoso camino de proyectos de Vivienda Social, Niemann, en un año en el que se concluyeron e lo que agregado a los proyectos de la Inmobiliaria iniciaron con mucho éxito una gran cantidad de auguran un año con un buen nivel de actividad. obras de Vivienda Social como contratistas del Serviu, logrando mantener un excelente nivel de Dado los cambios que ha experimentado la actividad y continuidad laboral de nuestros equipos sociedad en el último tiempo quisiera referirme humanos; logrando buenos resultados económicos, a la importancia que adquieren dos de nuestros que hablan de nuestra eficiencia, capacidad de valores como Empresa. gestión y control, que se han ganado un merecido prestigio frente a la Autoridad y fundamentalmente En primer lugar, el “Compromiso con el trabajo bien frente a los nuevos propietarios de dichas viviendas. hecho”. Hoy en día se traduce en una exigencia cada vez mayor de nuestros clientes por la calidad de Es especialmente destacable, dado el alto volumen nuestros productos, y a ellos se suman la Autoridad, de obra, la baja tasa de accidentabilidad lograda las Direcciones de Obra y las Comunidades con por nuestra Empresa. La seguridad de nuestros las que interactuamos. Necesitamos elevar el colaboradores es prioridad número uno de G&L y estándar de nuestra documentación, el control de es bueno tener claro que estos resultados no son nuestros procesos internos, el control y mitigación fruto de la casualidad. de las externalidades que generamos; para bien o para mal cada vez nos van a exigir más “trabajo Por otra parte, durante el 2018 la Inmobiliaria, bien hecho”. por razones de mercado inherentes a su ciclo de negocio, así como por el bajo crecimiento que tuvo el país en años recientes, tuvo que disminuir su actividad y en consecuencia los resultados del año no son buenos. Sin embargo, a veces es conveniente retroceder un par de pasos para avanzar con más fuerza cuando el mercado lo permita. Dicho lo anterior y pasando a las proyecciones En segundo lugar, y no menos importante, debemos para el año 2019 y los años venideros, estamos seguir en la senda de la “Responsabilidad Social moderadamente optimistas en lo que respecta a la Empresarial” que es parte del sello de G&L y de la actividad inmobiliaria. Tanto es así que durante el cual nos sentimos orgullosos. El apoyo a nuestros 2019 se van a desarrollar un total de 10 proyectos, colaboradores y a instituciones que trabajan por lo que constituye un alza significativa con respecto el bien social e institucional de los chilenos debe al año 2018, aunque aún bajo el potencial de la ser siempre una prioridad para nosotros. compañía. El mercado nos dirá la velocidad a la cual se pueden seguir incorporando iniciativas en Nicolás Guzmán C. forma meditada y responsable, sin nunca dejar de Gerente General Inmobiliaria Río Napo lado el espíritu emprendedor de G&L. Editorial I 3

AL DÍA UN 2019 CARGADO DE NUEVOS PROYECTOS Gran actividad con nuevos proyectos que se ejecutarán durante el próximo año, tanto en la zona norte como centro del país, será un desarrollo de manera simultánea, lo que demandará la disponibilidad de más recursos y planificación, coyuntura que se replica a nivel de industria. Viña del Mar y Mejillones, D.S.19 Atractivas propuestas presenta Inmobiliaria las terminaciones, en línea con la nueva Río Napo para familias de las regiones de exigencia del D.S. 19, para que el propietario Valparaíso y Antofagasta, desarrollando pueda vivir de inmediato su nueva casa. proyectos que combinan subsidio y crédito “Tenemos mayores exigencias y todas hipotecario en un mismo proyecto. orientadas a entregar un producto de gran El actual Decreto Supremo D.S. 19 es un calidad”, agrega Rodrigo. subsidio de integración social, que congrega a En Viña del Mar, 288 serán los departamentos familias de distintos sectores socio económico para construir distribuidos en 3 edificios de para acceder a una vivienda. El 20%, nos 16 pisos cada uno, los que se edificarán explica Rodrigo Meyer, Gerente de Desarrollo de forma paralela y donde Jean Pierre Inmobiliaria Río Napo, corresponde a familias Lataste asumirá como Encargado de Obra. vulnerables, que con un bajo porcentaje Ubicado en Avenida Alemania en Reñaca de ahorro pueden acceder a la vivienda. El Alto, Rodrigo destaca la excelente ubicación. porcentaje restante de familias obtienen un “Nos dimos cuenta que junto con estar muy subsidio menor y decreciente a medida que el bien situado, es donde la gente quiere vivir y precio de la vivienda sube. Los clientes deben es el único proyecto que adjudicó el Serviu financiar el saldo con créditos hipotecarios en Viña del Mar, lo que tomamos como un (entre 60 a 80% del valor de la vivienda). gran desafío”. El condominio tendrá un local Al ingreso de Mejillones se encuentra el comercial que se entregará a la comunidad, loteo donde se construirán 111 casas y y en el futuro, será una ayuda para el pago un local comercial, proyecto que estará a de gastos comunes. Además, tendrá áreas cargo de Osvaldo Delgado, y corresponde verdes, circuito de ejercicio, sala multiuso a la continuidad de Plaza Libertadores. En con cocina integrada, canchas de vóleibol esta nueva etapa se realizarán mejoras en y un mirador. Arica, Antofagasta y Taltal, D.S.49 Los 3 proyectos corresponden al Decreto Briceño, Encargado del departamento de Supremo D.S. 49, en que las familias estudios, y que en esta ocasión ya es materia pertenecientes a comités, por medio de un conocida tanto por el Encargado como por el subsidio, acceden a la vivienda. equipo que continúa en el proyecto. El Lote D, llamado Buena Vista, es la Al igual que en otros proyectos, este Decreto continuidad de Cerro La Cruz en Arica, presenta nuevas exigencias y mejoras, y allí se construirán 128 departamentos visibles en la accesibilidad, mayor superficie correspondientes a la última etapa de 5 del balcón y estacionamientos. Buena Vista comités, completando la construcción de también tendrá áreas verdes y sede social. 784 departamentos. En esta oportunidad En Taltal se construirá el proyecto Las Miguel Oñate asume como Encargado de Bandurrias, de 212 departamentos, siendo el Obra, en un proyecto que, al igual que en sus primero de 2 proyectos a desarrollar en ese primeras etapas tiene características de suelo sector. Éste se considera un megaproyecto y topográficas complejas, explica Eduardo ya que es un conjunto habitacional que 4 I Al Día

supera las 160 viviendas; contará con áreas relativamente complejos, más pequeños y verdes y las viviendas se dejan empastadas, densos; lo que obligó a proyectar edificios de listas para pintar, entregando el departamento 6 pisos y placas de estacionamiento bastante prácticamente listo para habitar. El Encargado de grandes, para cumplir con la cantidad requerida Obra de Las Bandurrias será Norman Orellana. de estacionamientos”. Los departamentos La obra Chimba Alto, en Antofagasta, es un incluyen varias mejoras respecto a los proyectos proyecto que incluye la construcción de 3 comités y tiene una larga historia entre el anteriores, como ventanas con termopanel, inicio de los estudios hasta la partida de su construcción en el mes de enero de este año, colectores solares y balcones de 1.5m de ancho. nos dice Eduardo, comenzando en el año 2016 como una licitación de 4 sectores en la Chimba En esta obra, Patricio Vargas asumirá como norte y sur. La obra contempla 3 proyectos: Los Nogales con 126 departamentos, Los Cerezos, Encargado y de forma simultánea se construirán Los con 180 y Los Tamarugos con 192 unidades, convirtiéndose en la obra de viviendas sociales Tamarugos y Los Nogales, Los Cerezos comenzará más grandes de la 2° región. “Son terrenos con un desface sin perder la continuidad. “Guzmán y Larraín se ha destacado respecto a las empresas de la competencia por el tamaña de las viviendas, rápida ejecución de los proyectos y la calidad en la construcción tanto en Arica como en Antofagasta”, finaliza Eduardo Briceño. Arica y Santiago “Por primera vez la Empresa enfocará sus Una cordial bienvenida le damos a Eduardo esfuerzos en la construcción de un Hotel, siendo Río Napo los inversionistas; y queremos hacer Cabrera (37), que se integró a MásHogar muy bien las cosas, esperamos que sea un éxito y estamos seguros de que será un aporte el pasado mes de octubre. Arquitecto de para Arica”, nos señala Jorge Niemann, Gerente General de Empresa G&L. El Hotel será operado profesión, se desempeñó anteriormente por la empresa Accord, bajo la marca Novotel. en el sector público contando con vasta Si bien, años atrás la constructora trabajó en un experiencia en la gestión de proyectos hotel para el Ejército y otro para la Fuerza Aérea, con fondo solidario de vivienda. esta es primera vez que se construirá para un “Es un desafío personal y laboral muy privado; ubicado frente a la playa Chinchorro, grande y espero ser un aporte desde mi experiencia en el servicio público para la serán 15 pisos, más de 100 habitaciones y Empresa. Me siento muy motivado para desarrollar nuevos proyectos en el norte y todas las características que exige un hotel. El retomar el mercado de la vivienda social terreno donde se emplaza tenía gran cantidad en Iquique”. de palmeras, las que se donaron a la ciudad embelleciendo el borde costero. La fecha de inicio fue el 2 de diciembre, y como Encargado asumirá Yancko Falari, apoyado por Guido Balseca. Será el mismo equipo de la UTA, donde Guido toma un rol de facilitador, “va a ser un equipo muy sólido y están bien preparados para abordar el proyecto”. En tanto, en Antofagasta se construirá Vento, cuyo Encargado será Víctor Fuentes. Similar a Aqua, es el tercero de cuatro edificios en torno a una gran piscina. Y tras un rezago en las ventas de su predecesor, ahora están en un muy buen pie para dar inicio a las obras el 2019. En Santiago comenzarán las obras de Lonquén VII, que mantendrá las características de Lonquén VI, asumiendo como Encargado Sergio Ormeño. Por último, Barrio Nuevo, en Ñuñoa es un proyecto para una inmobiliaria de terceros. Aquí el Encargado será Andrés González, asumiendo el liderazgo de la construcción de 1 edificio de 7 pisos y será una obra puente entre El Rosal 1 y 2. Varios proyectos comenzarán el 2019, ¿cómo evalúas las exigencias del próximo año? Jorge Niemann: “Estamos terminando varios proyectos, y el 2019 numerosos en desarrollo, por lo que estamos en una etapa de transición; nos preocupa que todos los proyectos se ejecutarán de manera simultánea en su obra gruesa y tendremos una demanda de ciertos tipos de recursos para esa etapa; sin embargo, este alineamiento también se está dando a nivel de la industria, porque el Serviu acaba de dar los resultados a nivel nacional del D.S. 19, lo que significará que una gran cantidad de viviendas a construir van a quedar relativamente alineadas en sus inicios y términos, lo que generará una gran demanda a nivel de industria. Esto es algo a lo que debemos estar atentos para adelantar posibles dificultades y resolverlas adecuadamente”. Al Día I 5

EN ACCIÓN Con nuevos desafíos para el 2019, TERMINAN ESTE AÑO LOS DEPARTAMENTOS DE CALIDAD Y POST VENTA Más de 2 años llevan traba jando de manera acuciosa Valeska Obando y Cristián Soto, levantando información relevante para mejorar la calidad del traba jo en obras y la post venta. Lo que actualmente se traduce en un sistema estandarizado y política de la Empresa. Todo comenzó hace 2 años con un estudio de organización. Durante esa inatancia se reunieron empezaron a aparecer algunas situaciones, la relación entre el control en el proceso de con los líderes de cada proceso y luego de realizar ejecución y cómo se reflejaba eso en la post el estudio en terreno, en las obras agregaron como falta de manejo del trabajo, “lo que venta, llegando a la conclusión que si una obra nuevos antecedentes, amenazas y riesgos del asumíamos que se hacía, en la práctica no era controlaba su proceso constructivo de forma sistema, realizando un trabajo mancomunado así y aparecieron temas como competencias, exhaustiva, disminuía considerablemente su post entre las partes. Uno de los primeros alcances fue administración y manejo de tiempo”, enfatiza venta y viceversa. Ese estudio fue una verdadera replantear el trabajo de los supervisores, comenta Cristián. “Nos dimos cuenta, que en ocasiones punta de iceberg, antesala de todo lo que han Cristián; “llegamos con ese feed back a Jorge la información que teníamos disponible de cada detectado posteriormente, presentando mejoras y Niemann y se decidió hacer un proyecto piloto obra no siempre reflejaba un trabajo bien hecho, una propuesta efectiva para, en definitiva, entregar en Santiago, comenzando desde la formación, había situaciones y debilidades que debíamos al cliente un producto de excelente calidad. partiendo de cero con el trabajo que realiza el mejorar”, agrega Valeska. La importancia de supervisor”. que un supervisor detecte fallas en la revisión Norma ISO 9001, una oportunidad El piloto comenzó en junio del 2018, en la obra Rosal Oriente, proyecto que estaba en los implica que, en etapas posteriores, la Empresa Por la proximidad del Up grade de la Norma últimos pisos de la obra gruesa, comenzando 9001-2015 se han debido realizar varios cambios las terminaciones; el objetivo allí fue analizar no tenga que disponer de un gran número de en los procesos. Cambios que inicialmente, el trabajo de los supervisores. Con los días Valeska y Cristián, debieron transmitir a toda la trabajadores para solucionar problemas que no fueron detectados en etapas iniciales. Valeska y Cristián, han estado trabajando codo a codo con el encargado de obra, supervisor de 6 I En Acción

obra, jefe de terreno, oficina técnica y control estos cambios: Angie Montes y Felipe Aros, Preparándonos para el cambio de calidad, realizando constantes visitas a la anteriormente en el cargo de control de calidad, Hace un tiempo se ha privilegiado generar obra, y a través de un sistema de protocolo asumirán el nuevo rol en Arica, Iquique y movilidad en la Empresa y, contrarios a salir a detectaron falencias en los mismos protocolos, Antofagasta. “Prepararemos otros facilitadores buscar profesionales al mercado, han abierto en las revisiones y desorden en asignación de para las obras de Santiago y Viña del Mar, porque nuevas oportunidades y responsabilidades las partidas. Esto encendió nuevas alertas para ellos son nuestros ojos y mano derecha en las internamente. En esta reestructuración natural, mejorar un sistema que manejaba información obras, y nos irán informado para que podamos Valeska Obando asume el cargo de jefe del deficiente. Como conclusión, el análisis en terreno implementar de buena manera los cambios”, departamento de Calidad y Andrea Torres, resultó ser efectivo, derribando paradigmas que explica Valeska. pasa al cargo de Post Venta; y Cristián Soto significaron un cambio desde la Empresa hacia En relación con el contratista, se cambió la forma asumirá el cargo de Jefe de Prevención de los trabajadores “de la casa”, como también hacia de trabajar, donde esperan que les aseguren Riesgos. Además de estos cambios se suman los contratistas; puesto que no se debe asumir que el trabajo que entregan cumple con la movimientos de Profesionales de Terreno que como post venta un trabajo mal realizado por la calidad requerida haciendo una entrega formal, pasan a Encargados de Obra, como Yancko empresa contratista y recepcionarlo sin que la estableciendo que no quedan errores que deban Falari, Sergio Ormeño y Miguel Oñate. contraparte haga una entrega formal y oficial. Ha corregir en la post venta. Junto a lo anterior, se definió una política que sido una ardua labor de todos los involucrados, Contando con el apoyo de supervisores y fija la edad tope para trabajar en G&L. Así, Jorge desafío en el que también han lidiado con la contratistas, sólo faltaba un último análisis. Tras Niemann, nos explica que en Oficina Central se resistencia y el paradigma de hacer las cosas el monitoreo de los datos ocupados, las fallas jubilarán a los 68 años y en obras, a los 65 años. siempre del mismo modo. aumentaron en cada obra, lo que es clave para “Algunas personas ya cumplían con esta edad “Todos los lunes participábamos en las reuniones Valeska y Cristián. “Este aumento lo tomamos tope y conversamos con ellos y les ayudamos de obra y luego mostrábamos un avance de como algo positivo, porque disminuimos la post a enfrentar la etapa de desvinculación, lo que nuestro trabajo al Gerente General, luego de venta y derribamos el paradigma de que si hay no ha sido fácil ni para ellos ni para nosotros, varios ajustes, propusimos un alineamiento de fallas es porque hacemos las cosas mal. Si hay pero era importante tener una política definida”. los participantes, porque esto tenía que cambiar, fallas es porque se está controlando mejor el La jubilación no significa ir a encerrarse a la les dijimos que contaban con nuestra ayuda, proceso”. casa, son personas vigentes y así lo demuestra pero necesitábamos su compromiso. Que las ¿Cómo evalúan el estudio de este proyecto la situación de Juan Salcedo, quien está muy revisiones fueran a conciencia y no chequearan piloto y sus conclusiones? contento de haberse jubilado, tener tiempo el protocolo solo por cumplir”, enfatiza Valeska. Cristián: Fue un trabajo cansador, de compromiso para otras actividades y, al mismo tiempo seguir de todas las partes, y lo que vimos es la realidad, trabajando, prestando asesorías a la Empresa. Nuevas propuestas, debemos ser autocríticos y mejorar. Fue gratificante Profesionales asociados a terreno y que están ver que los supervisores se dieron cuenta de la cerca de la edad de jubilación asumirán cambios que asumir importancia de hacer ciertos cambios, y saber funciones de oficina central, orientados al rol que están alineados con nosotros. La clave es de facilitador. Así, Eduardo Choppelo, asumirá Durante meses, nos dice Cristián, estuvieron el trabajo en equipo. en el cargo de jefe de capacitación, Luis Castro trabajando uno a uno con los supervisores, Valeska: Trabajé en control de calidad y estuve apoyará a Ido Furman en la logística de Compras explicando en terreno cómo se debía realizar el en terreno, por lo que acercarme al trabajo de y Guido Balseca tomará el rol de facilitador en trabajo y estableciendo los parámetros de las los supervisores no me ha sido tan ajeno. Fue el norte, con el objetivo de transmitir y enseñar fallas que se repiten. “Luego nos dimos cuenta muy sorprendente saber que no se hacia el sus conocimientos y experiencias. de que el Control de Calidad debe ser un cargo trabajo como se debía hacer, y poder mostrar “Todos quieren crecer profesional y espiritualmente, clave que lidere estas competencias en la obra, soluciones fue un desafío, lo mismo que llevar y de esta forma vamos capacitándolos para asumir y por ello estamos haciendo cambios profundos, estos cambios a cada obra. Si logramos hacer el nuevas responsabilidades. Conocemos sus cambiando el perfil y entregándole mayor cambio cultural en cada Supervisor y Encargado competencias y cuentan con nuestra confianza confianza, desprendiendo el cargo de oficina será un gran cambio para la Empresa. para asumir nuevos desafíos”, enfatiza Jorge técnica; además, creando una dependencia Niemann. directa hacia el departamento de Calidad”. Y sumado a lo anterior, definiendo y delimitando En Acción I 7 sus funciones y responsabilidades. Junto con destacar los aspectos positivos del trabajo que hacen los supervisores, Valeska y Cristián propusieron segundas revisiones a su trabajo, las que ahora serán aleatorias, con el objetivo de verificar en terreno que el trabajo quede en óptimas condiciones; así, la información disponible será acorde con la realidad, y como una cadena, también se certificará la calidad del trabajo del contratista, y finalmente se disminuirá la post venta. Desde el mes de noviembre, los cambios están siendo replicados en las obras que están comenzando y, además, se incorporaron facilitadores que ayudarán a implementar

EN TERRENO ROSAL ORIENTE, TERMINANDO LA PRIMERA ETAPA Luego de varios meses de construcción están llegando a su fin las terminaciones del primer edificio, empleando por primera vez en altura el sistema de enconfrado PERI UNO, demostrando una vez más su rapidez y eficacia. El edificio de 15 pisos con 118 departamentos terminaciones. La obra exterior, nos explica en lo que hacen, el ritmo de trabajo se vuelve se ve desde Américo Vespucio, en Maipú y se Andrés, será relevante porque lo que va a más rápido, cada día más fácil y menos agotador. diferencia de sus vecinos por el amplio terreno conformar el proyecto completo serán 3 lotes y Es un sistema que requiere la coordinación de donde se emplaza, un paisajismo cuidado y la etapa actual en construcción corresponde al todas las especialidades, la cuadrilla de moldaje áreas verdes que brindarán un lugar de confort lote intermedio. Deberán hacer la urbanización y es de 12 personas, los enfierradores eran 10 a los futuros propietarios. Cercanos a centros accesibilidad al proyecto, con las calles y veredas personas y eléctricos eran 5 personas. Es un comerciales, un centro de salud en próxima necesarias. Los otros 2 lotes están en etapa de sistema manual, son piezas livianas y pequeñas, construcción, colegios y buena conectividad, anteproyecto, a la espera del avance de ventas y y el piso se fue conformando por cuadrantes, son algunas de las características que destaca que el mercado se muestre de manera positiva. equivalentes a un departamento, y cada día Andrés González, Encargado de Obra, de Rosal Una de las innovaciones en este proyecto es se construía una unidad. El concepto anterior, Oriente. “No he visto algo similar en proyectos el empleo en altura del sistema PERI UNO. con el moldaje tradicional, funcionaba de modo aledaños, y esto responde a un concepto que “No había trabajado con este moldaje, sí lo muy diferente: Primero se construían los muros tiene la Empresa de privilegiar los espacios conocía por experiencias de otros colegas y los y cuando se hacían cuadrantes con los muros comunes”. Es un núcleo desarrollado, y de la resultados han sido muy buenos. Cada día nos se avanzaba en la losa, hasta alcanzar 1 piso mano de El Rosal, seguirá potenciándose desde estamos acercando a sistemas constructivos más de hormigón a la semana, con PERI UNO se el punto de vista inmobiliario. industrializados, más tecnológicos, con mayor hormigona muro y losa paralelamente, con El condominio considera 2 piscinas y 2 quinchos productividad y mejores niveles de calidad”. Lo toda la gente operativa; no se necesita que alejados de los edificios, una sala multiuso y juegos que además se traduce en un menor número termine una etapa para comenzar una nueva. infantiles. Mayoritariamente orientado a familias de gente trabajando en la obra, lo que reduce Eso lo hace más eficiente, con la gran ventaja con hijos y también a profesionales jóvenes. la probabilidad de accidentes y el control es de la terminación, ya que no se deben hacer más eficaz. Los trabajadores, quienes forman cuadraturas y reparaciones que significaban El proceso constructivo cuadrillas de trabajo, no necesitan ser mano de un alto costo y mucho tiempo; actualmente obra especializada, con el tiempo, al conocer las esta etapa es menor. “El paso siguiente es que El condominio considera la construcción de piezas y la forma de trabajar, se van especializando las terminaciones aprovechen esa ventaja, pero 2 edificios, estando el primero en la fase de 8 I En Terreno

ahí juegan factores como la supervisión, cómo no tiene el personal necesario para hacer frente influyen para que todo el sistema constructivo enfrentar una terminación que es inmediata, que a nuestra demanda, o decide comenzar antes, funcione a la perfección”. el contratista que viene después, el ceramista, con menos personas y esto puede atentar en En todo este proceso fue fundamental la pintor o mueblista esté preparado para enfrentar contra de los resultados esperados. La ejecución un trabajo que se inició rápidamente, porque el es más rápida, se requiere más gente y a veces experiencia de Rafael Mañán, quien contribuyó cálculo que hace un contratista es: En tal fecha no son capaces de tener esa velocidad y ahí se el edificio está en obra gruesa, y estima que va perdiendo la ventaja del tiempo, producto del desde un comienzo. “Es fundamental contar con para esa fecha puede comenzar su trabajo, pero desconocimiento o de una mala planificación una persona, que además de estar capacitada, no está preparado para comenzar, porque para reaccionar. Son varios los factores que esté convencida y motivada, porque a veces el conocimiento no es suficiente, hay que tener la motivación de lograr que se haga”. Andrés González, E.O. Rosal Oriente. Conociendo al equipo Si bien Andrés conocía al equipo y había trabajado con alguno ellos, Eduard Olivares, Supervisor de Obra. Ingresó hace 6 años a G&L y en El en Rosal Oriente fue primera vez que trabajaban juntos, destacando su capacidad y flexibilidad para amoldarse a los cambios, debido a la constante Rosal Oriente está desde la obra gruesa. “Fue una etapa de aprendizaje, por reestructuración interna, moviéndose de una actividad a otra buscando su la complejidad y el riesgo del trabajo en altura, requiere harto compromiso mejor desempeño, lo que también propició lograr la mejor eficiencia de y en la seguridad es donde hay que poner mucho esfuerzo, porque el cada uno y todos en conjunto, obteniendo resultados rápidos y medibles. nivel que exige la Empresa es alto, lo mismo con la calidad. El sistema Marcos Soto, Jefe Bodega. Lleva 12 años en la Empresa, ingresando, de moldaje y el trabajo de todos nos ha permitido tener un producto final recuerda, gracias a su papá Luis Soto, de quien heredó lo que sabe y el superior y con mejores terminaciones”. sentido de responsabilidad. Ha trabajado en varias obras, destacando la Sergio Ormeño, Profesional de Terreno, “ha sido una buena experiencia, Unab, en Viña del Mar. De su trabajo enfatiza que lo más importante es es un equipo que trata de adaptarse a la exigencia y a la nueva forma de tener una buena programación, que los materiales lleguen en la fecha hacer las cosas. Es un equipo que tiene claro lo que hay que cumplir. Fue solicitada, es importante un buen trabajo en equipo, saber qué partida importante trabajar con personas que conocían el moldaje como Rafael se va a abrir y qué materiales debieran tener para trabajar. “Esta obra ha Mañán y Eduard Olivares; además, en el camino cambiamos el esquema sido de harto esfuerzo y sacrifico, pero estamos bien encaminados para de trabajo, pasamos de 4 a 8 ciclos, equiparamos el trabajo por lo que cumplir con la planificación”. éste se tornó constante y no teníamos días con más recarga laboral, fue interesante y aprendimos formas nuevas de trabajar”. Marcos Soto. Eduard Olivares. Sergio Ormeño. En Terreno I 9

VIDA SOCIAL ¡¡¡BIENVENIDOS!!! Queremos darle una gran Thomás Castro Vásquez, Neyemi Nicolás Nicolás, bienvenida a Neyemi, Thomás, Agustín, José 13 octubre 17 noviembre Miguel, Joaquín, Ivanna y Mamá: Solange Nicolás Pedro, que nacieron durante Mamá: Josselyn Vásquez Papá: Sauveur Nicolás. el segundo semestre del Obra El Rosal Oriente 2018; y a Ezequiel, que nació Papá: Fabian Castro. el 1 de enero del 2019. Obra El Alto Ivanna Cabrera Olguín, Agustín Parra, Pedro Reyes Igreda, 11 de Junio 31 octubre 28 noviembre Mamá: Andrea Olguín Mamá: Franchesca Arce. Mamá: Luzmila Igreda. Papá: Eduardo Cabrera Papá: Alexis Parra Papá: Pedro Reyes E.P. MásHogar Obra Novotel Obra Lonquén VI Joaquín Ortiz Mamani, José Céspedes Gavilán, Ezequiel Ortuya Tola, 15 septiembre 9 noviembre 1 enero 2019 Mamá: Eliza Mamani. Mamá: Juana Gavilán. Papá: Germán Ortiz. Papá: Reinaldo Céspedes Mamá: Camila Tola Obra Antigua Obra Cerro La Cruz Papá: Diego Ortuya 10 I Vida Social Obra El Alto

CONCURSO “CUÉNTANOS TU HISTORIA” Les presentamos una de las primeras historias que hemos recibido. Esta entretenida anécdota pertenece a Roberto Pinto, Jefe Administrativo obra Antigua. ¡Gracias por compartir tu historia! Cable a tierra… Permiso para viajar a jugar fútbol Recuerdo el año 2004, no estaba con trabajo, venía mi segundo hijo en camino, y como siempre seguía practicando mi deporte YO: Jefe quiero hablar con usted… favorito: El fútbol. Ese año estaba en la selección de fútbol de Arica JEFE: Si vienes a pedirme permiso para viajar a jugar fútbol, no… y nos estábamos preparando para un nacional de Selecciones de YO. Pero jefe hace 1 año que me he preparado para este viaje y adulto que sería en Punta Arenas. Yo estaba entusiasmado de quiero ir… conocer dicha ciudad, viajar desde Arica hasta Punta Arenas sería JEFE: Te pagan por jugar… una experiencia inolvidable, más encima practicando el deporte YO: NO… que me gustaba. (Se pone de pie y cierra la puerta de la oficina y me dice..) En enero del 2005 recibo un llamado de mi amigo y compañero JEFE: Te hablaré como amigo, no pierdas esta oportunidad que de fútbol, Cristian la Rosa, (actual jefe administrativo de obra en estoy dando para trabajar en esta empresa, si colocas mucho de Arica) a quien previamente le había informado que estaba buscando ti, puedes llegar muy lejos. Además, serás padre nuevamente y un trabajo estable y en una empresa sólida. Cristián me pregunta necesitarás trabajar, al fútbol puedes jugar cuando quieras… qué estaba haciendo y le comento que estaba de reponedor en YO: Sí, solo era para no quedarme con la duda de por que no le dije… un supermercado de la zona; me dice “vente inmediatamente Me fui a mi puesto de trabajo con una pena y mi compañero de a una entrevista en Guzmán y Larraín, se dio un cupo para que trabajo (Cristian) me dice “te dije que no dan permiso”… ja ja ja, puedas postular. Pero te digo, no pidas permiso para viajar a jugar una semana con depresión. al nacional de fútbol, porque acá no hay permiso”. A la semana siguiente mi equipo perdió todos los partidos y el E.O. En ese momento me paralicé y Dios me dijo “Ahora deberás de obra me manda a llamar y me dice “¿Quieres viajar? anda, yo te decidir entre tu deporte favorito, tu familia y tu trabajo”, yo me doy permiso”, largándose a reír... había preparado durante un año para asistir a ese torneo haciendo Esta anécdota la cuento porque siempre hay alguien que te hace dietas, entrenamientos y cuidados. cable a tierra para tomar decisiones en la vida, en esta oportunidad fue el E.O. quien me dio una señal del futuro que podría tener yo Entrevista de trabajo en esta empresa, y pucha que sirvió hacerle caso. con Encargado de Obra A esta fecha llevo 13 años en G&L como jefe administrativo de obra en la ciudad de Antofagasta y una familia conformada por 4 Llegué a la Obra Palmas 3 en Arica, con pena y alegría a la vez; integrantes: Mi señora Andrea, el pilar fundamental de la familia y pena porque se iba el sueño del viaje a Punta Arenas, y alegría mis dos hijos Diego de 16 años y Camilo de 12 años (llegó con la porque podría desarrollarme como profesional en Guzmán y Larraín. marraqueta), ambos practican fútbol. Me hace pasar el E.O., me entrevista y dice las tareas que él quería Bueno, dar las gracias al E.O. don Ido Furman quien fue mi cable que realice en su obra, pero yo estaba con la mirada perdida a tierra en esa oportunidad, agradecer a él y a todos quienes me porque el sueño del viaje se estaba haciendo humo; a todo esto, abrieron las puertas para llegar a esta empresa, Cristian la Rosa, ya habían comprado los pasajes aéreos y me habían entregado el Armando Humire y don Alfonso Saldaña, quien confió en mí para buzo deportivo. llevarme a la ciudad de Antofagasta. Pero no me quería quedar con ese bichito de no hablar con el Nota: TODAVÍA NO CONOZCO PUNTA ARENAS … encargado de obra y explicarle lo que me pasaba, a lo mejor en Gracias… una de esas me entendía y me deja ir. Roberto Pinto Llevaba 4 días trabajando, pero me armé de valor y fui hablar con él … Antofagasta 11 julio 2018 ¡¡¡CONCURSO!!! Este 2019 no dejes de participar en el concurso “Cuéntanos tu historia”, enviándonos alguna anécdota o historia que recuerdes de tus años en G&L. No te fijes en la extensión del texto, escribe esos recuerdos, envíaselos a Gisella Zamora y los publicaremos en la revista. Vida Social I 11

VIDA SOCIAL COMENZANDO UNA NUEVA VIDA PARA 586 FAMILIAS CONSTRUCTORA G&L RECIBE DISTINCIÓN DE LA C.CH.C. Con la inauguración y entrega de los departamentos de Ribera Sur y Vista Mar, en Arica; Punta Angamos y Los Flamencos, en La comisión de seguridad de la C.Ch.C. de Antofagasta distinguió a G&L Mejillones; y Villa Portal Miramar en Taltal, se cierra una de las por su constante preocupación por elevar los estándares preventivos en etapas de construcción de viviendas sociales en el norte del país. materia de seguridad al interior de sus obras, otorgando el reconocimiento A las ceremonias asistieron el Ministro de Vivienda Cristián a “las Mejoras Continuas en Seguridad y Salud”. Monckeberg, la Diputada de la Segunda Región, Paulina Núñez; además de autoridades del SERVIU y autoridades regionales. Andrew Trent, Pdte Regional C.Ch.C. y Eduardo Choppelo. NAVIDAD EN CORPORACIÓN COMUNAL “JUNTOS POR CERRILLOS” La Corporación es una organi- zación sin fines de lucro, que entre sus objetivos está el promover el quehacer social y multicultural de jóvenes, niños y adultos que son de la comuna. José Atenas Cerda, profesional de G&L, es uno de los fundadores de la Corporación y socio activo de la misma. Este año, nuevamente celebraron la Navidad con niños migrantes y otros pertenecientes al campa- mento San José II de la comuna. Actividad que contó con el apoyo de G&L. VISITA DE MINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO, CRISTIÁN MONCKEBERG, A OBRAS PUNTA ANGAMOS Y FLAMENCOS Con el objetivo de ver en terreno las obras, previo a su inauguración, llegó hasta Mejillones el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, acompañado de autoridades de gobierno. Durante el encuentro visitó los departamentos, multicanchas, sala múltiple y equipamiento en general. “En todo momento destacó el alto estándar de los diferentes recintos, el gran tamaño de los departamentos y lo cómodos que son, igualmente recalcó que el nivel y calidad de nuestros proyectos se mantiene estable”, señala Marcelo Fuentes, E.P. MásHogar. 12 I Vida Social

DESPIDIENDOOFICINA CENTRAL EL 2018 Con un almuerzo de camaradería, Oficina Central cerró este año, un día de alegría y entretenidas actividades, destacando la actividad de inclusión donde participó el Club Deportivo La Máquina; agrupación que adaptó el fútbol para ser practicado por personas no videntes. En el encuentro disputaron un partido con traba jadores de G&L jugando en igualdad de condiciones, demostrando sus habilidades. Inclusión Activa Fiestas de Fin de Año I 13

FIESTAS DE FIN DE AÑO Compartiendo y pasándolo bien 14 I Fiestas de Fin de Año

Destacando la Trayectoria en G&L Este año recibieron distinción a los 15 años de trayectoria, Gisella Zamora; por 20 años en G&L, Paola Duarte y Jorge Camacho; por 25 años, Victoria Gaete y Rodrigo Ibarra y por los 30 años de trayectoria, Ricardo Silva. Fiestas de Fin de Año I 15

FIESTAS DE FIN DE AÑO ¡¡CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO EN SANTIAGO Y REGIONES!! Con paseos familiares en G&L se despidió un nuevo año, celebrando los logros y el traba jo realizado, y con entusiasmo esperando todo lo bueno que llegará el 2019. Obras Cerro La Cruz, Doña Agustina y E.P. MásHogar Arica En el camping “Canchas de Azapa”, este año se realizó el paseo de fin de año, un día cargado de actividades para grandes y chicos: Zumba familiar, juegos infantiles, piscina, show infantil y entrega de regalos, disfrutando del relajo y la camaradería entre obras. Este camping fue el lugar de reunión para las obras Cerro la Cruz, doña Agustina y Entidad Patrocinante “Gestora Máshogar”, el día 14 de diciembre; mientras que el 21 de diciembre, congregó a las obras Portada del Sol, Vientos del Norte y Novotel. Obras Portada del Sol, Vientos del Norte y Novotel 16 I Fiestas de Fin de Año

Iquique De un entretenido día de esparcimiento disfrutaron los trabajadores de la obra Edificio Amunátegui junto a sus familias, en Aventura Club Península. Camas saltarinas, piscina y juegos de mesa, fueron algunas de las actividades programadas para ese día. Santiago En Santiago, el paseo de fin de año lo realizaron en conjunto las obras El Rosal Oriente y Lonquén VI, en el parque de agua Parque Oasis en Isla de Maipo, hasta donde llegaron los trabajadores junto a sus familias, donde disfrutaron de un entretenido día con regalos para los niños, almuerzo y finalizando en la tarde con una rica once. Fiestas de Fin de Año I 17

A FONDO Luis Castro: ORGULLOSO DEL CAMINO RECORRIDO La vida de Luis ha estado marcada por situaciones difíciles que fueron formando su personalidad y tesón; y lejos de derrumbarlo, lo fortalecieron. Hoy con satisfacción piensa en su historia y se siente un hombre pleno y feliz de lo que es. Lleva 14 años en G&L, comenzó como bodeguero recuerda que a los 8 años empezó a trabajar, llegué a lugares donde tampoco pensé estar”. en la obra Ventana al Parque, en el barrio Bellavista, a las 6 de la mañana estaba ordeñando vacas En el año 74 empezó en la construcción, en “una obra linda y la más grande construida en en el sur junto a su mamá, soportando el frío, administración, y por una situación interna de esos años” es como la recuerda. De allí pasó por y luego, en Santiago, ayudaba en el negocio de la empresa pasó a bodega, luego tomando una varios proyectos más hasta llegar, en el año 2012 la esquina de la casa de su tío; también trabajó importante decisión junto a su sra María Isabel a Bodega Central, donde asumió como Jefe de en la feria con un carrito, siendo aún muy niño. Muñoz, con quien recientemente se había casado, Bodega Central. Un cargo que en poco tiempo Dice que era muy bien portado y que la única con 23 años y la ilusión a cuestas, emprendieron abandonará para apoyar en la coordinación con maldad que hacía era jugar a la pelota. rumbo a Argentina, a Neuquén, donde vivía uno proveedores, frente a los numerosos proyectos Su fuerza interna nunca lo hizo flaquear y esos de sus hermanos. Al llegar, recuerda que hizo todo que comenzará a desarrollar la Empresa durante momentos difíciles fueron forjando en él las tipo de trabajos, trabajó en una chacra cargando el 2019 y, también un cargo que lentamente lo ganas de salir adelante. Sin poder tener estudios madera y en una pizzería por las noches. Un irá acercando al momento de la jubilación, etapa superiores, está orgulloso de lo que ha conseguido día supo que necesitaban un encargado de que lo tiene tranquilo. en la vida. “Mi hijo me dice, si hubieses estudiado bodega en una empresa importante, se presentó imagínate lo lejos que podrías haber llegado”, y el contador era chileno, intentando caerle en Una vida vivida Luis sabe que eso es cierto, pero se siente muy gracia al compatriota, aquel le abrió un cajón orgulloso de sus logros. “Ya no quiero nada más, donde había unos 80 curriculum; iba a hacer lo Siendo muy niño llegó desde el sur a Santiago, tengo lo que quiero, no soy millonario; pero me que pudiera, le dijo el contador; al cabo de unas a la casa de un tío. De sus 7 hermanos, viajó siento millonario con lo que tengo, he llegado semanas, y sin perder la fe que siempre lo ha con 3 y su mamá que había enviudado. La casa donde otros con más no llegaron, y puedo decir acompañado, quedó en el cargo. Estuvo 10 años del tío era muy chiquita, y su mamá trabajaba con orgullo que no me achiqué ante nada ni nadie, en esa empresa, sólo 3 meses como bodeguero jornadas muy extensas en lo que podía. Luis 18 I A Fondo

y con el tiempo ascendió a gerente de local. y salimos a mirar la nieve que caía, estábamos Las construcciones de la Empresa son muy En un comienzo estuvo a cargo de hacer el en la entrada y empezamos a jugar con nieve, lindas, buenas terminaciones y ubicaciones, y inventario de la empresa, en el que tardó 2 meses como cabros chicos, y llegó don Juan; ahora me es un orgullo ver instalado el material que acá y por las tardes iba a ayudar a la sala de ventas; río, pero en el momento fue incomodo y nos dio cuidábamos y enviábamos con tanto esmero. siempre ha sido inquieto, nos dice que si tenía “lata” que nos viera que estábamos jugando, él Fue lindo que me recibieran mis pares y amigos”. su trabajo terminado y podía hacer algo más, lo no nos dijo nada porque es una persona muy hacía. “Siempre tuve ambición, siempre quise amable con los empleados. Fue un momento Del futuro y la familia avanzar y he sido responsable, no me quedé que no olvido”. con lo que me dijeran, si tenía que hacer algo y Desde el año 2012 hasta la fecha se ha El tiempo ha pasado y próximamente asumirá una podía hacer otra cosa más, siempre la hice, no desempeñado como jefe de Bodega Central, lugar nueva responsabilidad, un cargo de logística en me limité a hacer lo estrictamente necesario, y de acopio de los materiales que se distribuyen relación con los proveedores y así, ir de a poco sin olvidar el respeto por el otro, que también a las obras en regiones. Nos cuenta que es preparándose para el momento de jubilarse. es necesario”. Responsabilidad y respeto que un trabajo que demanda gran coordinación y “Cuando se fueron don Julio y don Francisco, al siempre ha inculcado a sus hijos “Cuando mi hijo comunicación entre él y sus colegas en regiones, poco tiempo supe que yo iba en la lista, lo acepté empezó a estudiar le dije, lo único que te pido es ya que tal como una cadena, Luis se debe porque eran las reglas y políticas de la Empresa, que nunca le faltes el respeto a los trabajadores; ocupar de llegar con los materiales a tiempo no me eché a morir, son cosas de la vida y me empecé como jornal y ese trabajador puede ser para que en la obra no se atrase el desarrollo de preparo para ese momento, para pensionar, no tu papá”. Su hijo mayor, Rodrigo (38) es Ingeniero ésta. Son el corazón de las obras. A la bodega jubilar, como decía Dagoberto”. Constructor y trabaja en una constructora. llegan y despachan griferías, sanitarios, puertas Es un hombre activo y amante del fútbol, hasta En Argentina nació también su segunda hija, y artefactos de cocina, entre otros materiales. el día de hoy juega 2 veces por semana en un Oriana (35), quien estudió Arquitectura y 11 años “En este trabajo siento alegrías y satisfacciones club que reúne a jugadores senior; recientemente después, su tercera hija, Natalia, quien estudió al cumplir, siempre hemos llegado a tiempo y nos cuenta que sacaron el segundo lugar en un Derecho. Si bien Luis no pudo cursar estudios siento satisfacción cuando me llama el bodeguero campeonato, lo que lo mantiene en muy buenas superiores, sí lo hicieron sus hijos y es algo más para decirme que llegó el camión y agradecerme condiciones físicas, incluso las personas se lo por lo que se siente orgulloso. porque cumplimos”. Con una flota, casi de la manifiestan. “He trabajado desde los 8 años y casa, de 9 camiones, (ya que llevan muchos también pienso que es tiempo de descansar y Su vida en Chile años trabajando con la Empresa), se encargan disfrutar lo que me queda, quiero viajar con mi de despachar lo que necesitan en cada obra. familia, hemos pensado hacer las “vacaciones Tomaron la decisión de regresar a Chile, por Siempre preocupado de resguardar el material del recuerdo” e ir a Neuquén, visitar los lugares el deseo de su sra de acompañar a su madre donde vivíamos y poder viajar a Europa con mi quien había enviudado, además porque sus hijos, en bodega y estar atento a lo que se despachará, señora, no quisiera que eso quedara en nada”. Un Rodrigo y Oriana estaban creciendo lejos de la nunca quiso cumplir su deseo de acompañar al deseo que estuvo cerca de hacer realidad y que familia. Sin embargo, la decisión para Luis no fue camionero en algunos de los viajes a regiones; debieron posponer por la repentina enfermedad fácil, pues en Argentina le estaba yendo bien. Al recuerda que en la época de Julio Álamos, él que enfrentó María Isabel hace un par de meses; llegar al país, retomó su trabajo en la construcción le decía que hiciera el viaje, pero nunca quiso le detectaron cáncer al riñón, un diagnóstico y nació su tercera hija. Posteriormente ingresó dejar de estar presente al momento de recibir o lapidario y que vivieron con gran angustia; tras a G&L, desempeñándose siempre en bodega, la operación hoy su señora ya retomó su trabajo y en estos 14 años, más de alguna anécdota despachar materiales. Sin embargo, el 2014, visitó y vida normal. recuerda, unas más alegres que otras. De su paso las obras de regiones, si bien, no en camión como 41 años de matrimonio cumplió con María Isabel, por el Sport Francés, donde se quedó 2 años quería, viajó a Arica, Iquique y Antofagasta; “con 3 hijos y 5 nietos a los que adora y con los que realizando la post venta, debido al terremoto del los bodegueros nos conocíamos a la perfección se siente un abuelo cercano y querendón, no año 2010, nos relata, entre risas, la nevazón del por teléfono, pero no en persona y fue una bonita “malcriador”, nos dice riendo. “Qué más puedo 2011. “Estábamos en nuestra hora del almuerzo experiencia, porque junto con conocerlos, pude pedir, sólo poder disfrutar lo que más pueda”. ver dónde estaba el material que enviábamos. A Fondo I 19


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook