Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Parque Nacional El Chico_TSAM_ASIGNACION_MAVC

Parque Nacional El Chico_TSAM_ASIGNACION_MAVC

Published by clauriverax, 2021-03-16 03:03:45

Description: Análisis de la problemática socio-ambiental en Parque Nacional El Chico TSAM_ASIGNACION_MAVC.

Search

Read the Text Version

Asignación a cargo del docente Alumna: Margarita Valle Capire Asignatura: Sociología Ambiental Matricula: ES1911001163 Grupo: TA-TSAM-2101-B1-001 Docente: Claudia Rivera Contreras Correo electrónico: [email protected] Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental Pachuca, Hidalgo 14 marzo 2021 Parque Nacional El Chico, Estado de Hidalgo. Introducción. Conocer y proteger un área en especial, permite que esta se conserve para darle vida a un sinfín de especies que en conjunto coadyuvan para generar vida y darle vida a nuestro planeta, el medio ambiente tiene por objeto establecer patrones que permiten un mejor desarrollo de la vida, si este se ve afectado por causas naturales o provocadas por el hombre, los ecosistemas se descontrolan y pierden su capacidad de reproducción y de vida, ocasionando que este medio ambiente se vea alterado y por consiguiente pone en peligro la vida de los seres vivos, por supuesto incluyendo al ser humano; las áreas naturales protegidas permiten precisamente que eso no suceda, en nuestro país son muchos los lugares que se encuentran protegidos por las leyes y autoridades, los cuales establecen reglas y normas para su uso y conservación. Planteamiento del problema En el Mineral del Chico, Hidalgo tiene problemas ambientales ya que es rico en su ecosistema cuenta con una alfombra verde de bosques de oyameles y encino, su clima es húmedo, principalmente en verano y otoño, y sus montañas tienen grandes pendientes. También hay monumentos naturales de piedra, como Las Goteras y Las Brujas, y una cañada por donde corre un arroyo a través de piedras, formando cascadas y enormes pozos. En el parque se pueden encontrar 545 especies de flora, mamíferos (murciélagos, zorra gris, coyotes, entre otros), aves (azulejos, gavilanes, halcones, por ejemplo), anfibios (salamandras), reptiles (culebras y víboras). Nueve anfibios y 10 reptiles son endémicos, o sea que viven sólo en este lugar. Sus principales problemas en el parque nacional son las personas que habitan en áreas que no son adecuadas para construir una vivienda; hay incendios forestales, tala clandestina y erosión del suelo. Actores sociales que intervienen en el problema ambiental de la comunidad del Mineral del Chico, Hidalgo. Los actores que intervienen en este caso es la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) esta dependencia se encarga de procurar la justicia ambiental mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental federal vigente a través de la atención a la denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación, vigilancia. La SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) esta dependencia de gobierno que tiene como propósito fundamental, constituir una política de Estado de protección ambiental, que revierta las tendencias del deterioro ecológico y siente las bases para un desarrollo sustentable en el país, Luchar por incorporar en todos los ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, conformando así una política ambiental integral e incluyente dentro del marco del desarrollo sustentable. También están involucrados, el gobernador del estado que es Lic. Omar Fayad que tiene la capacidad de tomar decisiones para resolver una problemática de Sociedad Ambiental, y se trabaja juntamente con la Semarnat estatal, así como la sociedad que está involucrada para mejorar el medio ambiente. Causas que originan el problema ambiental de la comunidad del Mineral del Chico, Hidalgo. Las causas que origina la problemática ambiental en el Mineral del Chico, es la tala de árboles clandestinas, la venta y caza ilegal de flora y fauna, los incendios forestales en temporadas de calor y los incendios forestales afecta gravemente al ecosistema y a la población de este municipio, ya que muchos de los productos que siembras son utilizados para el autoconsumo. Por la problemática que existe en el Mineral del Chico se han implementado nuevas formas de producción agrícola y precuaria ya que son sustentadas por el uso de agroquímicos esto con el fin de aumentar su producción, dando como resultado contaminación al suelo y agua por el uso indiscriminado de fertilizantes, pesticidas y herbicidas y esto agota gravemente al suelo. Tipos de conflictos socio-ambientales encontrados dentro del problema ambiental de la comunidad. Los conflictos socio-ambientales, así como las causas que lo producen muchos de estos conflictos es la pobreza, la tendencia poblacional, los problemas económicos y por último los conflictos de la política ya que muchos de estos no ayudan al municipio del mineral del chico ya que las dependencias correspondientes no ayudan a la población para que no seguir generando sobre explotación de los recursos naturales ya que por esta razón existe un gran impacto ambiental por este uso excesivo. Tendencia economica 3%14% 42% 41% primario secundario terciario no especificado Que estrategias usarían para que población del Mineral del Chico hacerlos partícipes del cambio, con el fin de mitigar el problema ambiental. Las estrategias que se puede implementar en el mineral del chico dichas soluciones a este problema que afecta al medio ambiente son los siguientes:  Tener recursos para facilitar los cursos de educación ambiental.  Sensibilizar a la gente con los problemas ambientales que hay en el municipio de Mineral del Chico.  Que el gobierno federal, municipal y estatal implementen recursos económicos para resguardar la flora y fauna.  Incorporar biodiversidad en las zonas afectadas, como incendios forestales o la tala clandestina.  Protección al ecosistema que se encuentra amenazado.  Reciclar.  Reparación de daños al medio ambiente  Mejorar la calidad de vida de la sociedad.  Implementar huertos en los hogares esto con el fin de no seguir con el mal uso del subsuelo del Mineral del Chico. Conclusión. Con este programa podemos ver los conflictos ambientales y sociales que existen en mineral del chico, hidalgo, así como los diferentes puntos que podemos realizar para poder mejorar nuestra comunidad y así combatir con la delincuencia que afecta a la flora y fauna, también podemos ver que la responsabilidad de las dependencias correspondientes no hacen lo suficiente para poder controlar este mal que afecta gravemente a este municipio y poco a poco se va consumiendo nuestro ecosistemas y que a las futuras generaciones les afecta y por ende no tendrán una calidad de vida, es importante implementar cada uno de estos puntos para que no se vea afectada nuestro ecosistema de este municipio. Referencias ambiente, M. (24 de febrero de 2021). Obtenido de Políticas públicas y gestión gubernamental de la administración 2000-2006: http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/3_mambiente.htm#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20Nacional%20d e%20%C3%81reas%20Naturales %20Protegidas%20(CONANP)%20es%20la,hombre%20y%20que%20producen%20beneficios Federación., D. O. (24 de febrero de 2021). Obtenido de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5434358 Hidalgo, E. L. (24 de febrero de 2021). PROGRAMA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2011-2016. Obtenido de http://intranet.e- hidalgo.gob.mx/NormatecaE/Archivos/archivo3072.pdf Naturales, S. d. (02 de julio de 2015). Parque Nacional El Chico, Hidalgo. Obtenido de https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/parque-nacional-el-chico- hidalgo#:~:text=En%20el%20parque%20se%20pueden%20encontrar%20%C2%A1545! &text=Principales%20problemas%3A%20en%20el%20parque,cl andestina%20y%20er osi%C3%B3n%20del%20suelo. Naturales, S. d. (julio de 20 de 2018). Obtenido de Parque Nacional El Chico: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/parque-nacional-el-chico?idiom=es Oca, S. C. (2004). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icshu/maestria/documentos/El%20chico%20cronica%20de%20una%20muerte.pdf PROFEPA. (2010). Obtenido de https://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/386/1/mx.wap/que_hacemos__.html Programa de Conservación y Manejo Parque Nacional El Chico. (04 de noviembre de 2006). Obtenido de http://centro.paot.org.mx/documentos/ine/chico.pdf Protegidas, C. N. (19 de febrero de 2019). Obtenido de https://advc.conanp.gob.mx/aliados/ SEDESOL. (26 de febrero de 2021). Obtenido de http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=nacion&ent=13&mun=038 Chico, M. d. (03 de marzo de 2021). FAUNA SILVESTRE. Obtenido de http://www.mineraldelchico.com.mx/galeria-de-fauna- silvestre/#:~:text=El%20rico%20ecosistema%20del%20bosque,gato%20mont%C3%A9s%20tlacuache%2C%20conejo%20castellano%2C MINERAL DEL CHICO. (03 de marzo de 2021). Obtenido de http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM13hidalgo/municipios/13038a.html Programa de Conservación y Manejo Parque Nacional El Chico. (04 de noviembre de 2006). Obtenido de http://centro.paot.org.mx/documentos/ine/chico.pdf


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook